Traumatologia e Ortopedia

BANCO DE PREGUNTAS - Traumatología y Ortopedia Primera Parcial Tema: GENERALIDADES EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (INTRODU

Views 135 Downloads 11 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS - Traumatología y Ortopedia Primera Parcial Tema: GENERALIDADES EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (INTRODUCCION, CONCEPTOS BASICOS, HISTOLOGIA OSEA, FISIOPATOLOGIA, CRECIMIENTO OSEO, CALLO OSEO) Pregunta Nro.:282188 ¿Cuál rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades del aparato locomotor? - Traumatologia - Ortopedia pg 3 - Reumatologia - Ninguna Pregunta Nro.:282195 ¿Cuál es la intervención quirúrgica que se realiza con el objetivo de provocar una anquilosis osea? - Anquilosis - Artrodesis pg 4 - Artroplastia - Ninguna Pregunta Nro.:282201 A la perdida de la relación anatómica permanente de las superficies articulare enfrentadas se denomina: - Esguince - Luxacion pg 4 - Fractura - Ninguna Pregunta Nro.:282212 ¿Cuál es la célula osea responsable de la formación de tejido óseo? - Osteocito - Osteoclasto - Osteoblasto pg 5 - Ninguno Pregunta Nro.:282222 ¿Cómo se llama la célula que origina los cartílagos? - Osteoblasto - Osteoclasto - Condroblasto pg 7 - Osteocito Pregunta Nro.:282230 ¿Cómo se llama la primera etapa en la formación del callo óseo? - Hematoma fracturario - Callo blando - Callo duro - Remodelación Pregunta Nro.:282239 ¿En qué fase de formación del callo oseo se presenta hueso plexiforme? - Hematoma fracturario - Callo blando

- Callo duro - Ninguno Pregunta Nro.:282633 Cual es el método diagnóstico mas preciso para diagnosticar artritis séptica - Artrocentesis - Ecografía - Radiografía - Todas - Ninguna Pregunta Nro.:292792 El paso directo de las celulas mesenquimales a osteoblastos y posterior tejido osteoide corresponde a: - osificacion osteomielitica - osificacion menbranosa - osificacion encondral - osificacion mesenquimatica Pregunta Nro.:292812 Segun la topografia de un hueso largo la zona de transicion proxima a la epifisis, corresponde a: - fisis - epifisis - metafisis - diafisis Pregunta Nro.:292829 Son elementos que constituyen la estructura de un cartilago articular excepto: - sustancia fundamental o matriz - fibra de colageno - fibras elasticas - celulas condrociticas Pregunta Nro.:303286 La reabsorción del tejido óseo esta vinculado con las células denominadas: - Osteoblastos - Osteocitos - Osteoclastos - Condrocitos Pregunta Nro.:303307 La célula encargada de la formación de tejido oseo es: - Osteoblastos - Osteoclasto - Osteocito - Condrocito Pregunta Nro.:303324 La unidad funcional y mecánica del hueso compacto se denomina: - Osteón - Osteocito - Matriz ósea

- Disco epifisario Pregunta Nro.:303993 Ante un paciente con antecedente de caída de su altura con dolor, deformidad, edema, hematoma, impotencia funcional de la muñeca. Se sospecha de una fractura cerrada de muñeca - Se realiza tratamiento directamente para evitar irradiar al paciente - Se solicitan radiografías para diagnosticar y tratar correctamente - Se solicita tomografía axial computarizada ya que tiene mejor definición de imágenes - Se envía a su domicilio sin realizarse nada Pregunta Nro.:306040 El creador del término Ortopedia y del grabado de un árbol y su rodrigón (tutor de un árbol) que ha pasado a ser el símbolo de la ortopedia fue: - Nicolas Andry - Robert Jones - Hipocrates - Galeno Pregunta Nro.:307303 ¿Qué tipo de hueso es la rótula? - Hueso plano - Hueso corto - Hueso sesamoideo Pregunta Nro.:307308 ¿Qué tipo de hueso es el escafoides? - Hueso plano - Hueso corto - Hueso sesamoideo Pregunta Nro.:307310 ¿Qué tipo de hueso es la vertebra? - Hueso corto - Hueso plano - Hueso irregular Pregunta Nro.:307319 ¿Qué porcentaje de los huesos es sustancia mineral? - 50% - 70% - 40% - 80% Pregunta Nro.:307329 El manguito rotador esta formado por los siguientes músculos excepto: - supraespinoso - pectoral mayor - infraespinoso - subescapular Pregunta Nro.:307330 ¿Cual es la célula del tejido oseo encargada de la reabsorción? - condrocito - osteoblasto - osteoclasto

- osteocito Pregunta Nro.:307338 La produce en fractura de la diáfisis del humero forma frecuente la lesión del nervio: - Mediano - Cubital - Radial Pregunta Nro.:307356 ¿Qué cantidad de hueso se pierde por década luego de los 40 años? - 5% - 20% - 10% - 15% Pregunta Nro.:307390 ¿Que fisis son las de mayor crecimiento? - Las proximas al hombro, muñeca y rodilla - Las proximas al hombro, codo y tobillo - Las próximas al codo, muñeca y rodilla Pregunta Nro.:307402 Se considera tratamiento ortopédico excepto: - inmovilización circular de yeso - férulas - fijadores externos Pregunta Nro.:307403 ¿Cómo se la llama a una articulación inmóvil? - Diartrosis - Anfiartrosis - Sinartrosis Pregunta Nro.:307414 ¿Qué tipo de articulación es la de la cadera? - Enartrosis - Condilea - Trocoides - Encaje recíproco Pregunta Nro.:307632 ¿Cuál es la clasificación de esguinces? - Grado uno, dos y tres - Tipo A, B y C - Leve, moderado y severo Pregunta Nro.:313209 ¿En que edades es más frecuente la artritis séptica? - Niños - Extremos de la vida - Adultos - Cualquier grupo etáreo pg 175 La artritis séptica se presenta en todos los grupos de edad, pero predomina notablemente en los pacientes mayores de 65 años y en los que tienen una enfermedad subyacente con inmunosupresión o anomalías articulares

Pregunta Nro.:314019 ¿Cuál es la segunda fase de formación del callo óseo? - Inflamatoria - Fase de callo fibroso o unión clinica - Fase de remodelación - Fase de unión radiológica o consolidación Pregunta Nro.:316531 El hueso esta conformado por, excepto: - Diafisis - Epifisiolis - Metafisis - Fisis Pregunta Nro.:316570 La composición del hueso es: - Sustancia orgánica 30%, Sustancia mineral 70% - Sustancia orgánica 60%, Sustancia mineral 40% - Sustancia orgánica 80%, Sustancia mineral 20% Pregunta Nro.:316596 LAS SUSTANCIAS MINERALES QUE ENCONTRAMOS EN LOS HUESOS SON: - CALCIO,FOSFORO,MANGANESO,FOSFATOS - FLUOR, MAGNESIO, CLORO - MAGNESIO,ZINC, IODO Pregunta Nro.:316729 LA MATRIZ ORGANICA OSEA ES LLAMADA TAMBIEN: - OSTEOFITO - OSIFICANTE - OSTEOIDE Pregunta Nro.:316781 Las articulaciones según su movilidad se clasifican en excepto: - Epifisioartrosis - Anfiartosis - Diartrosis - Sinartrosis Pregunta Nro.:316799 LAS ARTICULACIONES MAS MOVILES SON: - SINARTROSIS - DIARTROSIS - EPIFISIARTROSIS - ANFIARTROSIS Pregunta Nro.:316814 LAS ARTICULACIONES CON POCO MOVIMIENTO SON: - EPIFISIARTROSIS - DIARTROSIS - ANFIARTROSIS - SINARTROSIS Pregunta Nro.:316849 El liquido sinovial es un dialisado del plasma que contiene:

- Acido sinovitico - Acido fosforico - Acido hialuronico Pregunta Nro.:316867 ¿Cuantos tipos de osificación tenemos? - Dos - Tres - cuatro Pregunta Nro.:317391 LA PRESENCIA DE SUDECK EN UNA EXTREMIDAD ES CONSECUENCIA DEa presencia de sudeck en una extremidad es consecuencia de aumento de presión en el compartimento: - AUMENTO DE PRESION EN EL COMPARTIMENTO - DE LA INFECCION DEL TEJIDO OSEO - EXCESO DE INMOVILIZACION - IMPLANTACION DE LA SEUDOARTROSIS Pregunta Nro.:323573 Las siguientes situaciones favorecen la reparación ósea: - Corta edad del paciente (niños) - Fuerzas de distracción - Avitaminosis - Malnutrición Pregunta Nro.:324381 Fractura metafisaria y epifisaria que afecta la fisis del crecimiento corresponde a: - Salter y Harris I - Salter y Harris II - Salter y Harris III - Salter y Harris IV - Salter y Harris V Pregunta Nro.:409514 la unidad funcional del hueso es: - CANALES DE HAVERS - OSTEONA - OSTEOBLASTO - OSTEOCLASTO - HOSWISP LAGUNAS Pregunta Nro.:409523 La osteogenesis de los huesos largos esta dada generalmente, por: - Encondral - Membranosa - Mixta - Ninguna Pregunta Nro.:409541 Cuando hablamos que un paciente presenta sintomatológica con sensación de inestabilidad y dentro del examen de la rodilla un signo de cMc Murray positivo , quiere decir que presenta : - Lesion de cruzados

- Lesion de meniscos - Lesion de Ligamentos colaterales Pregunta Nro.:410049 Cuando realiza ingesta de leche y deribados donde se realiza la absorción de Ca: - En el intestino delgado proximal - duodeno por transporte activo - yeyuno por difusión simple - Todos - Ninguno Pregunta Nro.:412190 ¿Cuál NO es un signo de síndrome compartimental? - Pérdida de sensibilidad. - Crepitación ósea pg 270. - Ausencia de pulsos distales. - Dolor post estiramiento pasivo de los músculos Pregunta Nro.:412649 El Calcio oseo interviene principalmente, excepto en: - Formación de huesos y dientes - Factor de coagulación - Conservación actividad enzimática - Alterando contracción muscular Pregunta Nro.:417348 Cuando hablamos que un paciente presenta dentro del examen de la rodilla un signo de cajón positivo , quiere decir que presenta : - Lesion de ligamentos colaterales - Lesion de cruzados - Lesiones los meniscos Pregunta Nro.:417414 La rodilla en la cara lateral tiene estructuras que refuerzan el ligamento colateral lateral, como: - Banda iliotibial - Ligamento posterior oblicuo - Ligamento menisco femoral Pregunta Nro.:417466 En la vertiente postero medial de la rodilla se encuentra reforzada por tres expansiones de inserción que son el tendón directo, reflejo y recurrente, a que musculo corresponde, subraye el verdadero: - Semitendinoso - Semimembranoso - Recto interno - Sartorio Pregunta Nro.:417641 En la clasificacion de Gustilo Anderson, el grado IIIB,determina: - Fracturas expuestas de 1cm y falta de piel - Fracturas expuesta de 10cm - Fracturas expuesta de mas de 10 cm y falta de cobertura - Fractura multifragmentaria expuesta con seccion de partes blandas y vasos

- Fractura expuesta con compromiso tendinoso

Pregunta Nro.:421100 Quien acuño el termino ortopedia - Nicolas Andry - platon - aristoteles Pregunta Nro.:421119 El arte de prevenir o corregir las deformidades esqueleticas de un individuo - traumatologia - ortopedia - reumatologia Pregunta Nro.:421140 El sistema musculoesquelético deriva - Mesénquima del mesodermo - Mesénquima del ectodermo - Mesénquima del endodermo - Ninguno Pregunta Nro.:421161 El cuerpo humano esta conformado por - 208 huesos y 501 músculos - 110 huesos y 480 músculos - 90 huesos y 350 músculos - ninguna Pregunta Nro.:421176 La composicion del hueso - sustancia organica 30 % mineral 70% - sustancia organica 10% mineral 90% - sustancia organica 20% mineral 80% Pregunta Nro.:421187 La célula formadora de hueso - Osteoblasto - Osteoclasto - Osteocito - Ninguno Pregunta Nro.:421192 La célula destructora de hueso - Osteoblasto - Osteoclasto - Osteocito - Ninguno Pregunta Nro.:421988 Las heridas provocadas por objetos con bordes afilados, con escaso proceso inflamatorio - Herida cortante - Herida punzante - Herida contusa-cortante

- Ninguna

Pregunta Nro.: 422151Cuanto es el de valor normal presión dentro de un compartimiento - 0-10mmHg - 20 mmHg - Mayor a 30 mmHg - Ninguno Pregunta Nro.: 433697 LA TRAUMATOLOGIA ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE: - SE OCUPA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR - SE OCUPA DE LAS LESIONES PROVOCADAS POR NOXAS FISICAS pg 5 - SE OCUPA DE LESIONES CONGENITAS DEL APARATO LOCOMOTOR Pregunta Nro.:437862 UNA DE LA SIGUIENTES OPCIONES NO PERTENECE A UNA CAUSA IATROGENICA QUE PROVOCA UN SINDROME COMPARTIMENTAL : - EXESO DE TRACCION DE UNA EXTREMIDAD - MALA COLOCACION DE YESO - EXCESO DE CRIOTERAPIA - SUTURA A TENCION Pregunta Nro.:437877 EL TRATAMIENTO EFICAZ PARA EL SINDROME COMPARTIMENTAL ES: - OSTEODESIS - ARTROSCOPIA - OSTEOTOMIA - FASIOTOMIA pg 271 Pregunta Nro.:438601 ENTRE LAS COMPLICACIONES SISTEMICAS QUE SE PRODUCEN EN EL SINDROME COMPARTIMENTAL LA MAS COMUN ES : - CEREBRAL - RENAL - HEPATICA - CARDIACA Pregunta Nro.:438619 SEGUN LA TOPOGRAFIA DE UN HUESO LARGO LA ZONA DE TRANSICION PROXIMA A LA EPIFISIS CORRESPONDE A: - EPIFISIS - DIAFISIS - METAFISIS - PERIOSTIO Pregunta Nro.:438633 EL PASO DIRECTO DE LAS CELULAS MESENQUIMALES A OSTEOBLASTO Y POSTERIOR TEJIDO OSTEOIDE CORRESPONDE A: - OSIFICACION OSTEOMIELITICA - OSIFICACION ENDOCONDRAL - OSIFICACION MESENQUIMATICA - OSIFICACION MEMBRANOSA

Pregunta Nro.:438655 DE LOS ELEMENTOS CITADOS A CONTINUACION UNO NO SE ENCUENTRA EN EL CARTILAGO ARTICULAR CUAL? - FIBRAS ELASTICAS - FIBRAS DE COLAGENO - CELULASCONDROSITICAS - SUSTANCIA FUNDAMENTALO MATRIZ Pregunta Nro.:438700 SEGUN LA ESCALA DE GLASGOW ES CONSIDERADO ESTADO DE COMA EN UN PACIENTE CON UN PUNTAJE MENOR A: - 9 PUNTOS - 10 PUNTOS - 8 PUNTOS - 12 PUNTOS Pregunta Nro.:442152 SEGUN LA CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES EN EL SUBTIPO DE DIARTROSIS LAS QUE TIENE FORMA DE POLEA SON: - TROCOIDE - ARTRODIA - TROCLEAR - ENARTROSIS Pregunta Nro.:442371 LA ELECTROMIOGRAFIA ES UN METODO DIAGNOSTICO - RADIOLOGICO - ECOGRAFICO - NEUROLOGICO Pregunta Nro.:442465 EL ESGUINCE ES UNA - SOLUCION DE CONTINUIDAD DELA PIEL - SOLUCION DE CONTINUIDAD DEL HUESO - SOLUCION DE CONTINUIDAD CAPSULOLIGAMENTARIA pg 4 Pregunta Nro.:443170 EL TRATAMIENTO DEL SINDROME COMPARTIMENTAL - LIMPIEZA QUIRURGICA - EXCERESIS DE PEL NECROSADA - FASCIOTOMIA - ANTIBIOTICOS MAS LIMPIEZA QUIRURGICA Pregunta Nro.:443341 LAS FRACTURAS POR SU AFECCIÓN DE PARTES BLANDAS SE CLASIFICAN EN - ABIERTAS Y CERRADAS - AGUDAS Y CRONICAS - GRADO1,GRADO2,GRADO3. Pregunta Nro.:445256 Cuál de las siguientes células óseas sintetiza y segrega el osteoide?: - Célula madre osteoprogenitora

- Osteoblasto. - Osteocito. - Osteoclasto. - Ninguna Pregunta Nro.:445261 El componente más importante de la matriz orgánica (sustancia fundamental) ósea es: - Colágena Tipo I. - Colágena Tipo II. - Ostecalcina - Proteoglicanos. - Proteínas morfogenéticas óseas (BPM). Pregunta Nro.:505998 Las fibras de Sarpey cumplen la función de: - Sujecion del periostio a la cortical - Fibras de nutrición para el hueso - Son fibras de defensa del periostio - todos - Ninguno Pregunta Nro.:506002 El periostio compone de 2 capas , una que es externa que es fibrosa, y una interna que contienen células mesenquimales primitvas, llamadas estas: - Celulas de Sarpey - Ceulasl osteoprogenitoras - células condroblasticas - Ninguno Pregunta Nro.:506004 La vascularización del hueso es dada por 3 sistemas , marque cual es incorresto: - Arterias paraostales - Arterias periostales - arteria nutriacia - metafisiaria Pregunta Nro.:506009 Intervencion quirúrgica destinada a proporcionar movilidad de una articulación dañada por enfermedad, se considera: - Artrodesis - Artroplastia - Anquilosis - Esquindelesis - Osteoblasto Pregunta Nro.:506011 La perdida de movilidad de una articulacionocacionada por partes blandas articulares o periarticulares es denominada: - Artrodesis - Anquilosis fibrosa pg 3 - Retardo de consolidacion

- Anquilosis osea - Artrodesis fibrosa Pregunta Nro.:506017 En las luxaciones pueden producirse fracturas por: - Arrancamiento pg 248 - Impacto - Compresion - Necrosis avascular - Todas Pregunta Nro.:506028 El cerclaje es una técnica de: - Osteosintesis - Reduccion - Enclavamiento intramedular - Cielo Cerrado - Traccion Pregunta Nro.:506031 Mencione el falso, que signos pronósticos o tardíos del síndrome compartimental. - Palidez - Dolor - Paralisis - Pulsos ausentes

pg 270????????????????

Pregunta Nro.:506052 Fractura en la unión de los 1/3 medio e inferior del radio asociado a una luxación radio cubital inferior, de trazo oblicuo o transversal con cabalgamiento. - Fractura de Galeazzi - Fractura Pouteau Colles - Fractura de Smith - Fractura conminuta Pregunta Nro.:507180 Marque el verdadero sobre el tipo II de la y clasificación de Salter Harris. a.La epífisis esta separada de la metafisis b.- El trazo de fractura afecta la epífisis, c.- La epífisis esta separada de la metafisis con arranamiento de metafisis d.- Aplastamiento de la epífisis una parte o la totalidad. - La epífisis esta separada de la metafisis - El trazo de fractura afecta la epífisis, - La epífisis esta separada de la metafisis con arranamiento de metafisis - Aplastamiento de la epífisis una parte o la totalidad.

Pregunta Nro.:508423 La clasificación de las fracturas por el mecanismo de producción indirecta está determinada por: marque el falso. - Fractura por compresion - Fractura Por traccion - Fractura por fatiga - Fractura por torsion - Fractura por flexion Pregunta Nro.:508443 En la osteosíntesis, ¿ cual de las afirmaciones es errónea? - Reduce el tiempo de hospitalización - Acelera la rehabilitación - Permite la movilización activa precoz - Es el método de elección en el tratamiento de las fracturas - La superficie ósea bajo compresión, debe ser lo más amplia posible. Pregunta Nro.:508457 La interrupción fisiológica de acuerdo a la clasificación de Seddom de la vaina de mielina , queda indemne , llegando a la recuperación completa en el lapso de de 3 a 6 meses, corresponde: - Axonotmesis - Neurotmesis - Neuropraxia - Pseudoartrosis Pregunta Nro.:508521 Paciente de 30 años que cae y contunde el antebrazo izquierdo, encontrándose radiológicamente fractura de cubito en su tercio medio, con luxación de cabeza radial, corresponde a : - Fractura de Rolando - Fractura de Monteggia - Fractura de Galiazzi - Fractura de Bennett. Pregunta Nro.:508549 Marque el verdadero: - El periostio es grueso en las epífisis de los huesos largos - Las diartrosis se encuentran dotadas de movilidad. - Las anfiartrosis están dotadas de gran movilidad - Las fracturas supracondileas del humero son por mecanismo directo Pregunta Nro.:508614 La caracteristica radiologica, el signo mas llamatico en una artritis piogena es: - Disminucion del espacio articular, por disminucion de liquido senovial - Aumento del espacio articular, por aumento de liquido sinovial - Desaparece espacio articular, en estadios iniciales Pregunta Nro.:514193 DENTRO DE LAS LESIONES FUNDAMENTALES CUALES SON CONSIDERADAS LESIONES LEVES - LUXACIÓN - RUPTURA TENDINOSA

- RUPTURA LIGAMENTARIA - ESGUINCE pg 248 Pregunta Nro.:514205 CUALES SON LAS PROYECCIONES RADIOLÓGICAS INDISPENSABLES EN EL ESTUDIO INICIAL DE UNA FRACTURA. - AP Y LATERAL. - POSTERO ANTERIOR - AXIALES Pregunta Nro.:514214 CUALES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS - LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS pg 252 - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ. Pregunta Nro.:514251 NORMALMENTE CUÁNTO MIDE EL ÁNGULO CERVICO-DIAFISIARIO DEL FÉMUR? - 120 +- 5º - 130+-15° - 150 +- 10º - 160+- 5º Pregunta Nro.:514258 NORMALMENTE CUÁNTO MIDE EL ÁNGULO CERVICO-DIAFISIARIO DEL FÉMUR? - 120 +- 5º - 130+-15° - 150 +- 10º - 160+- 5º Pregunta Nro.:514274 QUE TIPOS DE INMOVILIZACIÓN ENYESADA CONOCE PARA EL MIEMBRO SUPERIOR. - YESO INGUINOPÉDICOL. - VENDAJE EN 8- YESO BRAQUIPALMAR. - CALZA DE YESO - YESO PELVIPÉDICO Pregunta Nro.:514288 QUE ES LO PRIMERO QUE SE HACE LUEGO DE TERMINADO UN YESO - SACAR RX DE CONTROL - RECETAR AINES - RECOMENDACIONES GENERALES DEL ENYESADO - RECOMENDAR NO MOJAR EL YESO Pregunta Nro.:514301 LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE FRACTURA ES? - FRACTURA DE ESCÁPULA - LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR - FRACTURA DE CUELLO DE HÚMERO - FRACTURA DE CLAVÍCULA pg 404

Pregunta Nro.:514350 QUÉ TIPO DE TRACCIONES ÓSEAS CONOCE - DIAFISARIA - TRANSMETATARSIANA - TRANSCALCANEA - SUPRAMALEOLAR Pregunta Nro.:514510 CUÁLES SON LAS FISIS MÁS FÉRTILES PARA EL CRECIMIENTO EL LONGITUD DE LOS HUESOS - LAS CERCANAS AL HOMBRO MUÑECA Y RODILLA - LAS CERCANAS AL CODO, TOBILLO Y CADERA - LAS CERCANAS A LA RODILLA Y EL CODO - TODAS POR IGUAL Pregunta Nro.:526772 Especialidad médico quirúrgica que se dedica al estudio y tratamiento de las afecciones y lesiones del aparato locomotor, anatómico y funcional - Ortopedia y traumatología - Reumatología - Medicina interna - Ninguna Pregunta Nro.:526790 El arte de prevenir o corregir deformidades esqueleticas es - traumatologia - ortopedia - reumatologia - ninguna Pregunta Nro.:526821 Ciencia que estudia los efectos de las agresiones traumaticas sobre el aparato locomotor y su tratamiento - traumatologia - ortopedia - reumatologia - ninguno Pregunta Nro.:526843 Esta formado por huesos, articulaciones y musculos - sistema musculoesqueletico - sistema articular - sistema muscular - ninguno Pregunta Nro.:526863 El sistema musculoesqueletico deriva del - Ectodermo - Mesodermo - Endodermo - Ninguno Pregunta Nro.:526881 La sustancia fundamental del sistema musculoesqueletico - Colageno

- Condroitin sulfurico - Acido hialuronico - ninguno Pregunta Nro.:526914 Cual es la composición del hueso - Sustancia orgánica 30% mineral 70% - Sustancia orgánica 20% mineral 80% - Sustancia orgánica 10% mineral 90% - Sustancia orgánica 50% mineral 50% Pregunta Nro.:526932 Las vertebras estan formadas por - hueso esponjoso - hueso cortical - hueso esponjoso-cortical - ninguno Pregunta Nro.:526943 Son células osteoprogenitoras - Osteoclastos - Osteoblastos - Osteocito - Ninguno Pregunta Nro.:526959 Son celulas macrofagas - osteoblastos - osteoclastos - osteocito - ninguno Pregunta Nro.:527907 El sistema musculo esqueletico esta formado por - 208 huesos - 205 huesos - 220 huesos - 215 huesos Pregunta Nro.:527928 Es una articulacion osea inmovil - anfiartrosis - sinartrosis - diartrosis - ninguna Pregunta Nro.:528384 Son complicaciones mediatas de las fracturas - embolia grasa - Lesiones vasculares arteriales - hipoestesia - Consolidación viciosa

Pregunta Nro.:528487 Son sitios más frecuentemente afectados en la osteomielitis los siguientes: - Extremo distal del fémur - Extremo proximal del húmero - Extremo proximal de la tibia - Todas son correctas Pregunta Nro.:528533 La clasificacion de gustilo y anderson estudia - fracturas cerradas - fracturas expuestas - esguinces - ninguna Pregunta Nro.:528534 Articulaciones que se afectan más frecuentemente en la artritis séptica: - Cadera - Hombro - Rodilla - Todas son correctas Pregunta Nro.:528555 En el laboratorio en la artritis séptica se puede observar lo siguiente: - Leucocitosis - VSG elevada - PCR elevada - Todas son correctas Pregunta Nro.:528618 Las fracturas por fatiga se diagnostican mas facilmente por - centellografia osea - Rx - TAC - RMN Pregunta Nro.:528622 Son datos radiológicos de osteomielitis los siguientes: - Tumefacción de tejidos blandos - involucro - secuetros - todas son correctas Pregunta Nro.:528709 En la Clasificación de las fracturas de cadera según la relación con la capsula son: - transcervical - epicervical - intratrocantereas - transtrocantereas Pregunta Nro.:528783 En que lesión existe incapacidad de extensión del pie con presencia de chasquido al caminar - Rotura del tendón de Aquiles - lesión meniscal

- lesión de Escafoides - Traumatismo de la cabeza del peroné Pregunta Nro.:528799 La pérdida de movilidad articular de forma natural se llama - Artrodesis - Anquilosis pg 3 - Artroplastia - Ninguna Pregunta Nro.:528806 En qué patología son positivos Barlow / Ortolani - Luxación Congénita de Cadera - Traumatismo de la cabeza o cuello del peroné - Parestesias de los 2 primeros dedos - Todas son falsas Pregunta Nro.:528817 La intervención quirúrgica que tiene como propósito dar movilidad a una articulación se llama - Artroplastia pg 3 - Artrodesis - Anquilosis - Ninguna Pregunta Nro.:528857 Paciente que al examen fisico presenta rodillas juntas y tobillos separados se llama - Genu varum - Genu valgus - Recurvatum - Ninguna Pregunta Nro.:528890 Paciente con rodillas separadas y tobillos juntos se llama - Genu varum - Genu valgus - Recurvatum - Ninguna Pregunta Nro.:529148 El hueso es una variedad del tejido: - Tejido conectivo - Tejido adiposo - Tejido epidérmico - Tejido nervioso Pregunta Nro.:569589 Cual de estos enunciados es falso. - El Triángulo de Codman, se observa en los límites extremos del tumor - El triangulo de codman, corresponde al levantamiento del endostio. - calcifica y muestra una típica imagen triangular sobre la superficie ósea a nivel de los límites extremos del tumor. - Es muy propio del osteosarcoma

Pregunta Nro.:569591 Las localizaciones tumores en los senos paranasales y a su vez producen proptosis, corresponde a: - Osteoma osteoide - Osteoma - Osteocondroma - Osteosarcoma Pregunta Nro.:569592 La enfermedad de Osgood Schlater tiene las siguientes características, excepto: - Aumento de densidad radiologica - Cura espontaneamente hacia los 15 años - Siempre es quirurgica - El tratamiento ortopedico resuelve la mayoria de los casos Pregunta Nro.:569793 De acuerdo a la clasificación de las fracturas de la pelvis, el segundo mecanismo esta dad por la: - Compresion Lateral - Comprtesion Antero posterior - Compresion Cizallante Oblicua - Compresion Cizallante vertical Pregunta Nro.:574639 Cual de estos incisos no corresponde a un tumor benigno - Celulas tipicas - Encapsulados - Crecimiento lento - Temperatura local cambiante

pg 181

- No compromete la vida Pregunta Nro.:574646 El mieloma multiple trae consigo laboratorios con cambios en: - Fosfatsa acida - Fosfatasa alcalina (NET) - Desequilibrio proteico - Calcio elevado - Calcio disminuido Pregunta Nro.:574654 De acuerdo a la clasificación de Enneking, Tumor de alta malignidad, invasivo a otros compartimientos, y con metástasis, corresponde a: - GO-T1-MO - G2-T2-M1 - G1- T2- M1 - G1 -T1-M1 - G2- T1-MO Pregunta Nro.: 574656 tumor que se encuentra con tamaño de 1m, características osteoblasticas, bordes delimitados, generalmente frecuente en femur y tibia y dolor mas intenso nocturno - Osteoma - Osteoma osteoide

- Osteoblastoma - Condroma - Osteocondroma Pregunta Nro.:576540 Es un tumor agresivo, muy vascularizado, constituido por células ovoides, Rx imagen lítica , excéntrica en epífisis, pero no invade la articulacion abomba la cortical. y la frecuencia de 20 a 30 años. - Quiste oseo solitario - Quiste oseo aneurismatico - Tumor de celulas gigantes pg 185 - Osteosarcoma - Tumor de ewing Pregunta Nro.:576563 Se caracteriza por alteraciones de proteínas, tanto en sangre como en orina, neoplasia a expensas de elementos hematopoyéticos de la medula osea, casi siempre de células plasmáticas, es característica de: - Tumor de Ewing - Mieloma Multiple - Osteosarcoma - Osteocondroma - Osteoma osteoide Pregunta Nro.:576574 Tumor maligno con formación de tejido oseo y osteoide, se localiza en metafisis, con variedades de osteoblastico, condrobastico, fibroblastico, con presencia de Traiangulo de Codman, Rayos de Sol, y Capas de cebolla, corresponde a: - Osteosarcoma - Osteocondroma - mieloma multiple - Tumor de Ewing - Reiculosarcoma Pregunta Nro.:576593 Poliposis intestinal, osteomas multiples, carcinoma de tiroides, corresponde a: - Sindrome de Gardner - Sindrome metabolico - Sindrome Schmit - Tumor de Ewing - Osteosarcoma Pregunta Nro.:576606 excepto uno, todos los demás corresponden a tumores formadores de medula osea. - Hemangioendotelioma - Mieloma multiple - Tumor de Ewing - Reticulosarcoma oseo - Linfosarcoma oseo

Pregunta Nro.:576627 Tumor de tamaño de 1cm de diámetro y de bordes bien delimitados, entre los 10 a 20 años, se caracteriza por ser: - mieloma - osteoma - osteoma osteoide - osteoblastoma - osteosarcoma Pregunta Nro.:576642 La proteína de Bence Jones corresponde a: - Tumor de Ewing - Mieloma multiple - Reticulosarcoma - Osteosarcoma - osteoma osteoide Pregunta Nro.:584607 en el codo el angulo formado por los ejes del brazo y del antebrazo normal es de : - 140 grados de valgo fisiológico - 150 grados de valgo fisiológico - 160 grados de valgo fisiológico Pregunta Nro.:584612 con la palpación en el exmen fisico dentro la historia clínica se puede valorar: - calor local, dolor a la presión en zona lesionada - engrosamiento, acortamiento - no se realiza la palpacion Pregunta Nro.:584619 en la historia clínica dentro la inspección la posición postural contempla: - las posturas compensadora, antialgica y estructural - las deformaciones, tumefacciones y depresiones - ninguna Pregunta Nro.:584648 Cuál es el método auxiliar más utilizado en la especialidad de traumatología: - tomografía - resonancia nagnetica nuclear - ecografia - radiografia Pregunta Nro.:584652 las complicaciones inmediatas en las fracturas son: - lesiones vasculares, lesiones neurológicas - enfermedad tromboembolica, necrosis ósea vascular - ninguna Pregunta Nro.:584666 El tratamiento en traumatologia el uso de fijadores externos se dice: - tratamiento ortopédico - tratamiento quirúrgico - no es un tratamiento

Pregunta Nro.:584674 Dentro las fracturas la clasificación de salter y Harris se utiliza en: - niños - adultos - ancianos Pregunta Nro.:584687 en la clínica de la Epifisiolisis de cadera se encuentra excepto: - dolor de cadera y rodilla - signo de drehman - signo de berger Pregunta Nro.:596069 displasia de cadera es: - falta de desarrollo del techo acetabular - falta de relacion de las superficies - agenesia de techo acetabular Pregunta Nro.:596074 todo RN debe ser evaluado radiograficamente de las caderas - a los 4 meses - a los 3 meses - a los 6 meses Pregunta Nro.:596083 en DDC radiologicamente se evaluan - la forma del techo acetabular, la continuidad del orificio acetabular, la presencia de nucleo de la cabeza - la forma del techo acetabular, la continuidad del orificio acetabular, la presencia de nucleo de la cabeza, la relacion de las superficies articulares - todas - ninguna Pregunta Nro.:596088 la maniobra de thompson es positiva en - ruptura menisco interno - ruptura de cruzados - ruptura de aquiles Pregunta Nro.:596092 el manguito rotador esta formado por - redondo mayor, redondo menor, subescapular - supraespinoso, infraespinoso, redondo menor - subescapular, deltoides, supraespinoso Pregunta Nro.:596096 el signo de henequin se observa en - fractura cabeza humeral - fractura subcapital humeral - fractura de troquiter Pregunta Nro.:596115 la pata de ganso esta formada por - semitendinoso, sartorio, gracillis - semimembranboso, sartorio, gracillis - todos Pregunta Nro.:596148 el grado I de los esguinces se caracteriza por:

- todos - ninguno - distension ligamentaria, microroturas - dolor , edema Pregunta Nro.:596470 la angulacion normal acetabular en un menor de 3 meses es de - 30 grados - 35 grados - 25 grados Pregunta Nro.:596483 la base del triangulo de scarpa es - ligamento inguinal - arco crural - todos - ninguno Pregunta Nro.:596493 niño de 8 años con antecedente de caida y dolor en hombro, rx muestra fractura de clavicula la conducta sera - quirurgica - vendaje en 8 - velpeau - ninguno Pregunta Nro.:596515 niña de 9 años con dolor en rodilla a nivel de la TAT sin antecedente traumatico la probabilidad diagnostica es - fractura de rotula - osgood slater - lesion ligamentaria Pregunta Nro.:596554 el mecanismo de accion de la ciprofloxacina es - inhibe la glucopeptidasa - inhibe la sintesis de la DNA girasa - inhibe los proteoglicanos Pregunta Nro.:596570 se denomina escoliosis - angulo de coob mayor a 5 grados - angulo de coob mayor a 15 grados y rotacion - solo rotacion vertebral Pregunta Nro.:596611 la maniobra de allis y trendelemburg se presentan en - luxacion congenita de cadera - fractura de cadera - luxacion de cadera Pregunta Nro.:596618 el canal del pulso esta formado por - supinador corto, palmar menor - supinador largo, palmar mayor - supinador corto y largo

Pregunta Nro.:596626 una fractura de muñeca sera inmovilizada con yeso - antebraquiopulgar - antebraquiopalmeta - antebraquiopalmar Pregunta Nro.:596633 el signo del latigazo es caracteristico de - ruptura de aquiles - ruptura de cuadriceps - ruptura gemelar Pregunta Nro.:596640 pseudoartrosis es - falsa articulacion - doble articulacion - falta de consolidacion - no union Pregunta Nro.:613351 Una actitud provocada por contractura muscular que busca inmovilizar un sector doloroso del cuerpo se llama: - Estructural - Postural - Compensadora - Antálgica - Fisiológica Pregunta Nro.:613355 Cuáles de las siguientes lesiones fundamentales son lesiones leves: - esguince - contusión - desgarro muscular - ruptura ligamentosa - fracturas Pregunta Nro.:613366Como se le llama a la presencia de líquido entre los planos de tejidos: - infiltración - edema - fluctuación - absceso Pregunta Nro.:613369 Cuáles son las patologías de urgencia en traumatología (atención entes de las 6 horas): - fracturas cerradas - fracturas expuestas - desgarros musculares - heridas de bala en los miembros sin alteraciones de pulsos f. todas - quemaduras de los miembros Pregunta Nro.:613374 ¿A qué deformidad en los miembros se la llama varo? - Deformidad angular abierta hacia atrás. - Deformidad angular abierta hacia delante.

- Deformidad angular abierta hacia adentro. pg 4 - Deformidad angular abierta hacia fuera.

Pregunta Nro.:613391 CUALES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS X , SEPTICEMIA . , - CONSOLIDACIÓN VICIOSA, RIGIDEZ. - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN - LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS .pg 252 - PSEUDOARTROSIS, - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA Pregunta Nro.:613399 COMO SE LLAMA LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD ÓSEA (FRACTURA), QUE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA HERIDA? - FRACTURA COMPLEJA - FRACTURA CONMINUTA - FRACTURA ABIERTA O EXPUESTA - FRACTURA ACABALGADA Pregunta Nro.:613405 EN CUANTOS GRADOS GUSTILO-ANDERSON CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS? (SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA GRAVEDAD DE LA HERIDA, EN LA GRAVEDAD DE LA FRACTURA, CONTAMINACIÓN, GRADO DE ENERGÍA Y LESIÓN VÁSCULO NERVIOSA) - 5 GRADOS - 2 GRADOS - 3 GRADOS - 4 GRADOS Pregunta Nro.:613412 NORMALMENTE CUÁNTO MIDE EL ÁNGULO CÉRVICO-DIAFISIARIO DEL FÉMUR? - 160+- 5º - 120 +- 5º - 130+-15° - 150 +- 10º Pregunta Nro.:613417 EN CUANTOS GRADOS SE CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES FISARIAS SEGÚN SALTER Y HARRIS - CUATRO GRADO - TRES GRADO - CINCO GRADOS - SEIS GRADOS Pregunta Nro.:613422 LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE LESIÓN ES? - LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR - FRACTURA DE CLAVÍCULA - FRACTURA DE CUELLO DE HUMERO - FRACTURA DE ESCAPULA

Pregunta Nro.:613427 QUE TIPOS DE INMOVILIZACIÓN CONOCE PARA EL MIEMBRO SUPERIOR. - PELVIPÉDICO, CALZA DE YESO - INGUINOPÉDICOL. - MINERVA - VENDAJE EN 8, YESO BRAQUIPALMAR. Pregunta Nro.:613431 QUE ES UNA LUXACIÓN - PÉRDIDA DE CONTACTO DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES - LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS DE UNA ARTICULACIÓN - PÉRDIDA DE CONTACTO DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES DE FORMA PERMANENTE - ESGUINCE GRAVE Pregunta Nro.:613445 QUE ENTIENDE POR HEMARTROSIS - ACUMULACIÓN DE ACIDO ÚRICO EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE PUS EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE SANGRE EN UNA ARTICULACIÓN. - ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SINOVIAL EN UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:613461 QUE PORCENTAJE DE LOS HUESOS ES SUSTANCIA MINERAL - EL 50% - EL 30% - EL 60% - EL 20% Pregunta Nro.:613548 QUE ES LO PRIMERO QUE SE HACE LUEGO DE TERMINADO UN YESO - SACAR RX DE CONTROL - RECETAR AINES - HACER LAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR COMPRESIÓN DEL YESO - RECOMENDAR NO MOJAR EL YESO Pregunta Nro.:613573 CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS - LESIONES VASCULARES Y NERVIOSAS - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA E INFECCIONES - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, Y RIGIDECES - PSEUDOARTOSIS Pregunta Nro.: 613578 COMO CLASIFICA A LAS FRACTURAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN EN EL HUESO. - ACABALGADAS, ANGULADAS, ROTADAS, IMPACTADAS, DESPLAZADAS - TRANSVERSAS, OBLICUAS, ESPIROIDEAS, CON 3ER FRAGMENTO, CONMINUTAS - DIAFISARIAS, METAFISARIAS, EPIFISARIAS, ARTICULARES - ABIERTA O EXPUESTA, CERRADA, PATOLÓGICA Pregunta Nro.:613582 20) CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS - OSTEOMIELITIS - EMBOLIA GRASA

- SÍNDROME COMPARTIMENTAL - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, PSEUDOARTROSIS, CONSOLIDACIÓN VICIOSA Pregunta Nro.:613635 Cuál de las siguientes son patologías de urgencia en traumatología (atención entes de las 6 horas): a. b. c. d. luxaciones e. f. todas g. a y b son correctas. h. b y d son correctas. - fracturas cerradas - Síndrome compartimental - quemaduras de los miembros - heridas de bala en los miembros sin alteraciones de pulsos Pregunta Nro.:613653 A qué se la llama valgo? - Deformidad angular abierta hacia atrás. - Deformidad angular abierta hacia delante. - Deformidad angular abierta hacia adentro - Deformidad angular abierta hacia fuera. pg 4 Pregunta Nro.:613674¿Cuáles son las articulaciones que unen el miembro superior al tronco? - Escápulo humeral y acromio clavicular y - Escapulo torácica y esterno clavicular - Escapulo torácica y acromio clavicular - Escápulo humeral y esterno clavicular Pregunta Nro.:613778 Cuál es la conducta ante una luxación diagnosticada? - inmovilizarla precozmente - se debe reducir e inmovilizar precozmente antes de las 6 horas pg 248 - no es una urgencia y se puede esperar para reducirla - ninguna de las respuestas es correcta Pregunta Nro.:613781 Síndrome compartimental. - presencia de líquido entre los planos musculares - presencia de proceso inflamatorio en los tejidos - presencia de líquido intersticial. - presencia de un aumento de presión hidrostática en una celda aponeurótica pg 267 Pregunta Nro.:613830 Qué necesita una fractura para consolidar? - cirugía - contacto adecuado entre fragmentos e inmovilización - reposo absoluto - buena alimentación Pregunta Nro.:613883 cuál es la secuela de la artritis séptica mal tratada - lesión de la placa fisaria - artrosis por lesión del cartílago articular - anquilosis ósea - acortamiento de la extremidad afectada pg 176

Pregunta Nro.:617653 CUALES SON LOS PRIMEROS SIGNOS A EVALUAR EN UNA FRACTURA DESPLAZADA DE PIERNA - EVALUAR EL POSIBLE SHOCK HIPOVOLÉMICO - EVALUAR SI HAY LESIONES EN LA RODILLA Y TOBILLO - EVALUAR LA INTENSIDAD DEL DOLOR Y EL DESPLAZAMIENTO - EVALUAR PULSOS, SENSIBILIDAD Y CALOR LOCAL Pregunta Nro.:617673 QUE ES UNA FRACTURA POR FATIGA - EN UNA FRACTURA PATOLÓGICA - ES UNA FRACTURA CAUSADO POR ACTIVIDAD FISICA INTENSA - ES UNA FRACTURA PARTICULAR DEL ANILLO PÉLVICO - ES UNA FRACTURA IMPACTADA Pregunta Nro.:617679 25) CUALES SON LOS PRIMEROS SIGNOS A EVALUAR EN UNA FRACTURA DESPLAZADA DE PIERNA - EVALUAR EL POSIBLE SHOCK HIPOVOLÉMICO - PULSOS, SENSIBILIDAD Y C ALOR LOCAL - EVALUAR LA INTENSIDAD DEL DOLOR - EVALUAR SI HAY LESIONES EN LA RODILLA Y TOBILLO Pregunta Nro.:617696 CUALES SON LAS COMPLICACIONES MAS FRECUENTES DE LAS FRACTURAS ARTICULARES - PSEUDOARTROSIS - ARTROSIS POST TRAUMATICA CON RIGIDEZ - CONSOLIDACION VICIOSA - ARTRITIS SEPTICA Pregunta Nro.:617726 CUAL ES LA COMPLICACION MAS FRECUENTE POR UN YESO CIRCULAR EN UNA FRACTURA DIAFISIARIA NO EXPUESTA DE UN MIEMBRO ? - ESCARAS DE DECUBITO - EMBOLIA GRASA - DESPLAZAMIENTO DE LOS FRAGMENTOS - SINDROME COMPARTIMENTAL Pregunta Nro.:617743 COMO SE LLAMA A LA CORRECCIÓN DE LAS DEFORMIDADES ANGULARES DE LAS FRACTURAS DIAFISARIAS EN NIÑOS, POR LA ACCIÓN DEL CRECIMIENTO - ESPONGIALIZACIÓN - IMPACTACIÓN - FRAGMENTACION - REMODELACIÓN Pregunta Nro.:618020 DENTRO DE LAS POSICIONES FUNCIONALES PARA EL ENYESADO, CUALES SON LAS CORRECTAS? - CODO EN 100° DE FLEXIÓN Y RODILLA EN EXTENSIÓN COMPLETA - DEDOS DE MANOS EN EXTENSIÓN TOTAL Y MUÑECA EN EXTENSIÓN DE 10° - CODO EN 90° Y RODILLA EN 10° DE FLEXIÓN - MUÑECA EN 30°DE FLEXIÓN PALMAR Y TOBILLO EN 110° DE EXTENSIÓN

Pregunta Nro.:618034 CUAL ES LA FRACTURA MAS FRECUENTE EN LA PRACTICA DIARIA - FRACTURA DE HUMERO - FRACTURA DE FEMUR - FRACTURA DE TIBIA - FRACTURA DE MUÑECA ( POUTEAU COLLES ) Pregunta Nro.:618057 CUAL ES LA COMPLICACIÓN MAS TEMIDA POR EL TRAUMATOLOGO, EN EL TRANSCURSO DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE CUALQUIER FRACTURA - SINDROME COMPARTIMENTAL - INFECCION - RUPTURA DEL IMPLANTE - PSEUDOARTROSIS Pregunta Nro.:618079 CUANTO TIEMPO DEBE PASAR EN TRATAMIENTO UNA FRACTURA CERRADA, PARA DECIR QUE ESTAMOS FRENTE A UNA PSEUDOARTROSIS - 10 MESES - 6 MESES - 12 MESES - 8 MESES Pregunta Nro.:623132 Marque el falso: - Las proteinas no colageno tiene tripe hélice* - Los osteovitos pertenecen a la linea osteo formadora - Losmosteocitos derivan del osteoblasto* - La matriz osea en su fraccion organica tiene elm30% de colagemso Fracción orgánica Ocupa el 30% de la matriz está formada por colágeno (90%)

Pregunta Nro.:623158 Los osteoclastos tienen las siguiente caracteristicas de, excepto - Son celulas granades - Contienen fosfatasa alcalina (Las enzimas lisosomales de los osteoclastos implicadas en este proceso son cistein-proteasas como la catepsina y sobre todo, la fosfatasa ácida tartrato-resistente) - Se localuzan en las lagunas de Howship - Deriban de los monocitos y macrófagos - Tienen poca mitocondria Pregunta Nro.:623635 Paviente de 60 años que cayo ade su altura, apoyandosemcin su mano presentando posteriormente dolor, aumento de volumen, signo de laugier negativo, dorso de tenedor presente, cual seria su diagnostico presuntivo. - Fractura de Goyrand Smith - Fractura de colles invertido - Fractura de Colles (Un desplazamiento hacia posterior del fragmento radial con forma de tenedor lo que se denomina fractura de Pouteau-Colles) - Fractura de Rea barthon Pregunta Nro.:626509 Dentro de la estructura Histologica del Hueso, se puede observar dentro de la matriz ósea como el componente más abundante de tipo órganico, el siguiente elemento: - Colageno tipo I

- Colageno tipo II - Colageno tipo III - Colageno tipo IV Pregunta Nro.:626544 Dentro de los acontecimientos más importantes durante la evolución de la Traumatología, que eventos históricos permitieron el avance de la misma. - Los conflictos bélicos (I y II Guerra Mundial) - La epoca del oscurantismo - EL imperio Romano - Todas las respuestas son correctas Pregunta Nro.:630332 La ortopedia es la rama de la medicina que estudia - Enfermedades de las articulaciones y sus capsulas - Enfermedades del aparato locomotor - Enfermedades del acido urico,colageno - enfermedades provocadas por noxas externas Pregunta Nro.:632095 Los huesos, articulaciones y músculos forman: - sistema musculoesqueletico - ortopedia - traumatologia - reumatologia Pregunta Nro.:632119 El sistema musculo esquelético deriva del: - mesodermo - ectodermo - endodermo Pregunta Nro.:632150 La sustancia fundamental del sistema musculoesqueletico es: - colageno - acido hialuronico - condroitin sulfato Pregunta Nro.:632178 Cual es la composicion del hueso - sustancia mineral 70% organica 30% - sustancia mineral 60% organica 40% - sustancia mineral 50% organica 50% - ninguna Pregunta Nro.:632194 Las vertebras estan compuestas de hueso - esponjoso - cortical - corticoesponjoso - ninguno Pregunta Nro.:632214 La célula macófaga del hueso es - Osteoclasto

- Osteoblasto - Osteocito - Ninguno Pregunta Nro.:632227 El sistema musloesqueletico esta formado por - 208 huesos - 205 huesos - 200 huesos - 195 huesos Pregunta Nro.:632242 como se llaman las articulaciones inmoviles - sinartrosis - anfiartrosis - diartrosis - ninguna Pregunta Nro.:632321 rama medica que estudia enfermedades del aparato locomotor - ortopedia - traumatologia - reumatologia - ninguna Pregunta Nro.:632338 perdida de la relacion anatomica permanente de las superficies articulares - luxacion - esguince - fractura - ninguna Pregunta Nro.:632565 La osteomielitis ALBUMINOSA DE OLLIER es - osteomielitis aguda - osteomielitis cronica - osteomielitis subaguda - ninguna Pregunta Nro.:634832 Cual es el simbolo de la Ortopedia - una serpiente entre un vastago - El arbol de ANDRY - Un arbol desviado corregido por un fijador externo - no tiene Pregunta Nro.:634848 complicaciones de la osteomielitis , excepto: - artritis septica - pandiafisitis - sepsis - arteroesclerosis Pregunta Nro.:634865 yeso que se extiende desde tercio medio del brazo a la mano se llama:

- antebraquio palmar - cruro palmar - braquio palamar - braquio radial Pregunta Nro.:634870 yeso que se extiende desde el tercio medio del muslo hasta el pie se llama: - suro pedico - cruro pedico - bota corta - espica Pregunta Nro.:634880 yeso que se extiende del tercio medio del muslo a region maleolar, se llama: - cruro pedico - bota larga - bota corta - cruro maleolar Pregunta Nro.:634898 Dializado plasmatico sintetizado por sinovisitos b: - Acido hialuronico - cartilago articular - flictenas - liquido sinovial Pregunta Nro.:634907 encargado de la reabsorcion osea: - osteoclastos - osteocito - celulas osteoprogentioras - osteoblastos Pregunta Nro.:634927 El arte de prevenir y tratar las enfermedades esqueleticas del individuo: - traumatologia - ortopedia - fisiologia - traumatologia pediatrica Pregunta Nro.:634955 La anfiartosis, articulaciones con: - poco movimiento - sin movimiento - mucho movimiento - no corresponde Pregunta Nro.:635255 germen causante de infeccion mas frecuente en heridas superficiales es: - estreptococo alfa hemolitico - estreptococo epidermidis - estafilococo aureus

- estafilococo epidermidis Pregunta Nro.:635320 la prueba diagnostica mas importante para correcto tratamiento medico en osteomielitis es: - radiografia - cultivo y antibiorama - resonancia magnetica nuclear - hemograma Pregunta Nro.:635403 complicaciones de la artritis sepptica, excepto: - artrosis - sepsis - osteomielitis - insuficiencia venosa Pregunta Nro.:635453 cuanto disminuye la masa osea aproximadamente, por decada despues de los 40 años: - 15 % - 20% - 10% - 1% Pregunta Nro.:635472 en una radiografia, la masa osea se observa una notoria disminucion cuando a perdido, cuanto porciento? - 10% - 20% - 30% - 40% Pregunta Nro.:637243 tratamiento quirurgico en osteomielitis.Excepto: - retiro de secuestro - desbridacion e irrigacion - cultivo y antibiorama - cierre primario Pregunta Nro.:637284 sonbre la inmovilizacion inteerfalangica, marcar lo incorrecto; - inmovilizacion distal y proximal a la fractura - inmovilizacion en extension - inmovilizacion en semiflexion falangica - generalmente de feruliza con dedo contiguo Pregunta Nro.:637317 germen a tomar encuenta en caso de artritis septica, en paciente joven sexualmente activo; - estafilococ aureus - estreptococo pneumoniae - echerichia coli - neisseria gonorreae

Pregunta Nro.:637356 consolidacion indirecta de las fracturas como se llama la 4ta fase: - remodelacion - hematoma de la fractura - callo blando - reosificacion Pregunta Nro.:639846 El término "Traumatología", fue instituido a mediados del siglo XVIII (1748), por: - Hipócrates. - Galeno. - Sócrates. - Andry. Pregunta Nro.:639890 El término "Ortopedia" (1741), fue instituido, por: - Hipócrates. - Galeno. - Sócrates. - Andry. Pregunta Nro.:640028 Para el término "Traumatología", cual es la definición correcta: - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de lesiones óseas. - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de heridas y lesiones causadas por un cuerpo extraño. - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de heridas y lesiones causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de lesiones óseas causadas por un agente externo al cuerpo humano. Pregunta Nro.:640214 Para el término "Ortopedia", cual es la definición correcta: - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades óseas. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesqueletico. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las alteraciones óseas. - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesqueletico. Pregunta Nro.:640405 El plano "Coronal", divide al cuerpo humano en: - Anterior y posterior. - Derecha e izquierda. - Proximal y distal. - Medial y lateral. Pregunta Nro.:640426 El plano "Sagital", divide al cuerpo humano en: - Anterior y posterior. - Derecha e izquierda. - Proximal y distal.

- Medial y lateral. Pregunta Nro.:640443 El plano "Axial", divide al cuerpo humano en: - Anterior y posterior. - Derecha e izquierda. - Proximal y distal. - Medial y lateral. Pregunta Nro.:640626 De acuerdo a la clasificación general de las articulaciones, estas son: - Inmóviles ó fibrosas. - Semimóviles ó cartilaginosas. - Móviles ó sinoviales. - Todas. Pregunta Nro.:640980 Que es fractura osea - Perdida de relación de dos huesos - Presencia de solución de continuidad osea - Ruptura de periostio de un hueso - Perdida de relación de dos articulaciones Pregunta Nro.:641088 Que significa el termino anquilosis - Perdida de relación de dos articulaciones - Perdida de solución de continuidad osea - Perdida de movilidad articular - presencia de infección articular Pregunta Nro.:641229 Que es artrodesis? - Perdida de movilidad huesos del torax por caida antigua - Intervencion quirurgica que fija un hueso - Intervención quirúrgica que fija una articulación - intervención quirúrgica para remover hueso del torax Pregunta Nro.:641239 Las articulaciones móviles ó sinoviales, están compuestas por: - Superficies articulares lisas, que se hallan separadas por una cavidad articular y se mueven unas sobre otras. - Una cápsula articular y ligamentos. - Una membrana sinovial. - Todas. - Ninguna. Pregunta Nro.:641316 El esguinse es - perdida definitiva de relacion de las superficies articulares - La ruptura de los músculos de una articulación - Perdida transitoria de relacion de las superficies articulares - La ruptura de tendones de una articulación Pregunta Nro.:641379 La articulación cuyas superficies articulares son segmentos de esfera, corresponde a:

- Enartrosis. - Condílea. - Tróclea. - Trocoide - Artrodia. Pregunta Nro.:641430 La articulación cuyas superficies articulares son segmentos de elipsoide, corresponde a: - Enartrosis. - Condílea. - Tróclea. - Trocoide - Artrodia. Pregunta Nro.:641431 Que es la seudoartrosis - Es la no consolidacion de una fractura - Es la la consolidación de una fractura - Es el retardo de consolidacion osea - Es el retardo de movilización de una articulacion Pregunta Nro.:641469 La articulación cuyas superficies articulares son cóncavas en un sentido y convexas en el otro, corresponde a: - Enartrosis. - Condílea. - Encaje recíproco. - Troclea. - Trocoide. Pregunta Nro.:641521 La articulación donde una de cuyas superficies articulares tiene la forma de una polea, corresponde a: - Enartrosis. - Condílea. - Tróclea. - Trocoide. - Artrodia. Pregunta Nro.:641546 La articulación cuyas superficies articulares son segmentos de cilindro, corresponde a: - Enartrosis. - Condílea. - Tróclea. - Trocoide. - Artrodia. Pregunta Nro.:641594 La articulación cuyas superficies articulares son planas, corresponde a: - Enartrosis.

- Condílea. - Tróclea. - Trocoide. - Artrodia. Pregunta Nro.:642209 Quien descubrió los rx - galeno - mathisen - roentgen - hipocrates Pregunta Nro.:642306 Que es la angiografia - Es el estudio radiografico de los vasos sanguineos - Es el estudio radiografico de los tumores - Es el estudio de los nervios perifericos - Es el estudio radiografico de lo huesos Pregunta Nro.:642467 Cuando existe hemorragia entre ambos extremos del foco fracturario, corresponde a: - Primer periodo: Hematoma fracturario. - Segundo Periodo: Hipervascularización. - Tercer periodo: Callo fibroso. - Cuarto periodo: Callo óseo. - Quinto periodo: Resorción. Pregunta Nro.:642566 Cuando el hematoma fracturario es invadido por numerosos capilares sanguineos, corresponde a: - Primer periodo: Hematoma fracturario. - Segundo periodo: Hipervascularización. - Tercer periodo: Callo fibroso. - Cuarto periodo: Callo óseo. - Quinto periodo: Resorción. Pregunta Nro.:642608 A que denominamos osteomellitis - infeccion bacteriana de una articulacion - infeccion bacteriana de un hueso - infeccion bacteriana de un tendon - infeccion bacteriana de un nervio Pregunta Nro.:642648 Cuando entre los extremos óseos del foco fracturario se forma tejido fibroso estable, corresponde a: - Primer periodo: Hematoma fracturario. - Segundo periodo: Hipervascularización. - Tercer periodo: Callo fibroso. - Cuarto periodo: Callo óseo. - Quinto periodo: Resorción.

Pregunta Nro.:642704 que bacterias son de presentación en la artritis séptica de el adulto - Neumococo - Treponema pallidum - Gonococo pg 175 - Micobacterium Pregunta Nro.:642774 Cuando se produce la aparición de mamelones ó retoños Haversianos que van sellando el foco fracturario, corresponde a: - Primer periodo: Hematoma fracturario. - Segundo periodo: Hipervascularización. - Tercer periodo: Callo fibroso. - Cuarto periodo: Callo óseo. - Quinto periodo: Resorción. Pregunta Nro.:642854 Cuando el proceso de consolidación ya ha terminado, pero falta que el hueso recupere su forma anterior, corresponde a: - Hipervascularización. - Resorción. - Remodelación. - Todos. - Ninguno. Pregunta Nro.:642972 Las proyecciones radiológicas principales ó básicas a solicitar en el esqueleto humano son: - Antero-posterior y Axial. - Lateral y Oblicua. - Antero-posterior y Oblicua. - Antero-posterior y Lateral. Pregunta Nro.:643019 paciente con presencia de secuestro oseo en su rx su diagnostico sera - artritis septica - miosistis - linfangitis - osteomellitis Pregunta Nro.:643085 Cuando un objeto romo golpea algún área del cuerpo ó bien cuando el cuerpo en su desplazamiento es proyectado contra algún objeto de este tipo, corresponde a: - Contusión. - Esguince. - Luxación. - Fractura. Pregunta Nro.:643149 El movimiento forzado de una articulación mas allá de sus límites normales, con lesión de sus elementos capsulares ó ligamentosos, corresponde a: - Contusión. - Esguince.pg 247 - Luxación.

- Fractura. Pregunta Nro.:643217 diferencias entre herida abrasiva y excoriaciones - ninguna pg 247 - abrasiva es mas profunda y afecta al plano muscular - excoriativa es mas superficial - abrasiva es mas superficial Pregunta Nro.:643231 Cuando los extremos óseos que forman una articulación se encuentran totalmente separados de forma que la oposición de uno y otro se ha perdido, corresponde a: - Esguince. - Subluxación. - Luxación. - Fractura. Pregunta Nro.:643295 Cuando se produce una solución de continuidad en la superficie cortical de un hueso, se denomina: - Contusión. - Subluxación. - Luxación. - Fractura. Pregunta Nro.:643363 Las lesiones básicas ó principales en Traumatología y Ortopedia, corresponden a: - Contusión. - Esguince. - Luxación. - Fractura. - Todas. Pregunta Nro.:643406 La clasificación de las fracturas por su mecanismo es - expuesta, cerrada - directa, indirecta - completas, incompletas - septi,aseptica Pregunta Nro.:643452 En uno de los siguientes segmentos, se solicita las proyecciones radiológicas "Antero-posterior y Oblicua", para mejor visualización del mismo: - Cabeza. - Codo. - Mano. - Cadera Pregunta Nro.:643463 las fracturas se clasifican anatomopatologicamente en - expuestas, cerradas - directas, indirectas - completas, incompletas pg 249

- piogenas, no piogenas Pregunta Nro.:643584 Ademas de las proyecciones radiológicas "Antero-posterior y Lateral" que se solicitan en todo el esqueletohumano; existen cinco regiones en las cuales se solicitan las proyecciones "Antero-posterior y Oblicua" para su mejor visualización. - Cabeza, Tórax, Mano, Cintura Pélvica, pie. - Cintura escapular, Tórax, Codo, Mano, pie. - Cintura escapular, Tórax, Mano, Cintura Pélvica, pie - Cabeza, Tórax, Mano, Cadera, pie. Pregunta Nro.:643596 Las fracturas en tallo verde son propias - de los adolescentes - de los adultos - de los ancianos - de los niños Pregunta Nro.:643686 El estudio imagenológico primordial en Traumatología y Ortopedia, es: - Ecografía. - Radiografía. - Tomografía Axial Computarizada. - Resonancia Magnética Nuclear. Pregunta Nro.:643712 el hueso esta compuesto por... excepto - fibras de hialuronidasa - matriz - celulas oseas - calcio y fosforo Pregunta Nro.:643774 La región del hombro, esta compuesta por: - Tres articulaciones. - Dos articulaciones. - Cinco articulaciones Pg 63 - Cuatro articulaciones. verdaderas: ( escapilohumeral,acromioclavicular,esternoclavicular) seudoarticulaciones o falsas: (subacromiodeltoidea,escapulotoracica) Pregunta Nro.:643882 Cuando usted observa el signo de la "Pseudocharretera" en un paciente con lesión de hombro, clínicamente corresponde a: - Luxación Gleno-Humeral. - Fractura de clavícula. - Luxación Acromio-Clavicular. pg65 - Fractura de cabeza humeral. Pregunta Nro.:643989 El signo de la "Charretera", corresponde a: - Fractura de clavícula. - Luxación Acromio-Clavicular. - Luxación Gleno-Humeral.

- Fractura de cabeza humeral. Pregunta Nro.:644059 El signo del "Hachazo", corresponde a: - Fractura de diáfisis de húmero. - Fractura de cuello anatómico de húmero. - Fractura de cabeza de húmero. - Fractura de cuello quirúrgico de húmero. Pregunta Nro.:644118 El triangulo de Nélaton, se encuentra en: - Hombro - Codo. - Muñeca - Mano. Pregunta Nro.:644184 La línea que une el epicóndilo y la epitróclea del húmero, se denomina. - Línea de Malgaigne. - Línea de Nélaton. - Línea de Hennequin. - Línea de Desault. Pregunta Nro.:644387 Cuando en el pliegue del codo se presenta la equimosis lineal transversal de Kirmisson, indica: - Fractura de olécranon. - Fractura de cabeza de radio - Fractura supracondílea de húmero. - Luxación de codo. Pregunta Nro.:644477 El signo de "Dorso en tenedor", corresponde a: - Fractura de metáfisis distal de cúbito. - Fractura de metáfisis distal de radio. - Fractura de olécranon. - Fractura de cabeza de radio. Pregunta Nro.:644516 fracturas por su trazo, excepto? - espiroidea - segmentaria - abierta - multifragmentaria Pregunta Nro.:644553 La apófisis estiloides radial es mas distal que la apófisis estiloides cubital, en promedio de: - 6 mm. - 10 mm. - 14 mm. - 18 mm. Pregunta Nro.:644613 La posición antálgica que adopta un paciente con lesión de hombro y/o brazo, se denomina.

- Nélaton. - Desault. - Velpeau. - Pouteau. Pregunta Nro.:644768 Cuando usted determina fractura de la diáfisis de un hueso largo, se debe inmovilizar: - Articulación distal. - Articulación proximal. - Articulación proximal y distal. - Todas. - Ninguna. Pregunta Nro.:646639 la ciencia que estudia los efectos de las agresiones trumáticas sobre el aparato locomotor este concepto corresponde a: - ortopedia - traumatismo - traumatologia - contución Pregunta Nro.:646640 prevenir o corregir las deformidades de de los niños, con el tiempo se extiende a los adultos este concepto corresponde a: - traumatología - contusión - ortopedia - traumatismo Pregunta Nro.:646641 uno de los siguientes enunciados no pertenece al sistema musculo esquelético, ¿cual? - músculo - cerebro - articulaciones - hueso Pregunta Nro.:646646 pertenecen a las sustancias orgánicas del hueso, excepto: - celula - matriz - liquido sinovial - sustancia amorfa Pregunta Nro.:646649 uno de los siguientes enunciados no pertenece a la topografia de un hueso: - metafisis - catafisis - epifisis - diáfisis

Pregunta Nro.:648870 La articulacion coxo femoral, es una articulaciin que corresponde a: - Enartrosis - Anfiartrosis - Encaje reciproco - Sinostosis - Sincondrosis Pregunta Nro.:648880 Paciente de 23 años con caida de su altura contundiendo el hombro derecho, con dolor y aumento de volumen, signo de la psudocharretera presente, que proyeccion de placa pediria. - AP - Ap y Lat - AP y Oblicua - Lateral - Oblicua Pregunta Nro.:648886 La primera fila del carpo esta constituida por, excepto - Trapecio - Escafoides - Piramidal - Pisiforme - Semilunar Pregunta Nro.:650661 El hueso laminar formado por fibras de colágeno orientadas en capas con osteocitos entre si. Estas características pertenecen al? - Hueso adulto - Hueso de renovación - Tejido embrionario - Hueso reticular Pregunta Nro.:650704 CUAL DE LAS SIGUIENTES NO PERTENECE A LAS FASES DE CONSOLIDACIÓN ÓSEA? - HEMATOMA - CALLO BLANDO O INMADURO - CALLO BLANDO O MADURO - REMODELACIÓN - TRANSLOCACIÓN Pregunta Nro.:651168 QUE TIPO DE CÉLULAS INTERVIENEN EN LA FASE DE REMODELACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL CALLO ÓSEO? - OSTEOCLASTOS - OSTEOBLASTOS - OSTEOCITOS - CONDROBLASTOS - OSTEON

Pregunta Nro.:652763 ortopedia es. - arte de prevenir y corregir deformidades - arte de estudiar la fisiologia de los huesos - arte de estudio de la fisioterapia - arte de crear deformidades Pregunta Nro.:652781 En el desarrollo embrionario - todos son veraderos - los muñones de las extremidades aparecen a la 4 semana - el mesenquima deriva del mesodermo - ninguno es verdadero Pregunta Nro.:652796 Los huesos crecen en longitud por un proceso llamado - osificacion intramembranosa - osificacion endocondral - ambos - ninguno Pregunta Nro.:652858 el menisco esta formado por - fibrocartilago - hueso esponjoso - hueso compacto - cartilago Pregunta Nro.:652931 inflamacion es - reaccion bioquimica a estimulo doloroso - desenlace de la cascada de interleucionas por un proceso patologico - reaccion local de un tejido vivo a un agente irritante - ninguno Pregunta Nro.:652970 la complicacion de una artritis septica es - todas - muerte por septicemia - destruccion del cartilago articular - luxacion patologica - necrosis avascular de la epífisis Pregunta Nro.:653006 la osteomielitis se clasifica en - aguda y cronica - aguda subaguda - subaguda y cronica - aguda subaguda cronica Pregunta Nro.:653197 masculino de 10 años de edad presenta coxalgia y flexion antialgica con movilizacion dolorosa. el diagnostico mas proximo es - artritis septica

- osteomielitis - necrosis epifisiaria - ninguna Pregunta Nro.:653230 paciente de 34 años sufre quemadura y necrosis de ambas manos por electricidad, usted debe cuidar lesion a nivel - cardiaca - renal - hepatica - neurologica Pregunta Nro.:653306 la enfermedad de sprengel se caracteriza por - coxalgia - cifosis - escapula alada pg 44 - omalgia Pregunta Nro.:653418 filkienstein - tendinitis quervain pg 62 - fractura del pulgar - artrosis del pulgar - ninguno Pregunta Nro.:653442 la fractura de escafoides se manifiesta - por compresion a nivel de la tabaquera anatomica - dolor en region tenar - dolor en region hipotenar - compresion en tunel carpiano Pregunta Nro.:653590 el dedo en resorte - ninguno - ruptura del aparato extensor - estenosis del aparato flexor - lesion del aparato flexor Pregunta Nro.:653614 trendelemburg - insuficiencia del tibial - insuficiencia gluteo medio - luxacion de cadera - ninguno Pregunta Nro.:653616 EN CUAL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS, EN EL EXAMEN FÍSICO EL PACIENTE LOCALIZA EL DOLOR CON EL DEDO (ONE FINGER PAIN)? - OSTEOMIELITIS AGUDA - OSTEOMIELITIS CRÓNICA - ARTRITIS SÉPTICA - HEMARTROSIS

- GONARTROSIS Pregunta Nro.:653634 maniobra de barlow - luxacion congenita de cadera - ninguna - DDC - artrosis de cadera Pregunta Nro.:653644 artrosis - ninguna - todas - inflamacion de las articulaciones - enfermedad degenerativa del cartilago articular Pregunta Nro.:713725 El osteosarcoma es un tumor maligno, con predominio en el sexo masculino y de formación de tejido óseo u osteoide, cual es el inciso que no corresponde: - El triangulo de codman presente - Espicula en imagen del sol naciente - La TAC y RMN determinan el tipo de tumor - metastasis a pulmon Pregunta Nro.:713950 Cual de estos enunciados es falso - El Triángulo de Codman, se observa en los límites extremos del tumor - El triangulo de codman, corresponde al levantamiento del endostio - calcifica y muestra una típica imagen triangular sobre la superficie ósea a nivel de los límites extremos del tumor. - El triangulo de Codman en muy propio del osteosarcoma Pregunta Nro.:714764 La fractura de Bennett y Rolando, se presentan en: - Base de primer metacarpiano. - Base de primer metatarsiano. - Base de quinto metacarpiano. - Base de quinto metatarsiano. Pregunta Nro.:714768 La fractura de Jones, se presenta en: - Base de primer metacarpiano. - Base de primer metatarsiano. - Base de quinto metacarpiano. - Base de quinto metatarsiano Pregunta Nro.:715147 El "Gold Standard" para definir la displasia del desarrollo de caderas, es: - Arco de Shenton. - Arco de Calve. - Angulo acetabular. - Triada de Putti. Pregunta Nro.:715158 La linea que une ambos cartílagos trirradiados, se denomina: - Linea de Hilgenreiner.

- Linea de Perkins. - Linea de Shenton. - Linea de Calve. Pregunta Nro.:715165 La linea que pasa por la parte mas externa del acetabulo, perpendicular a la Linea de Hilgenreiner, se denomina: - Linea de Peters - Linea de Perkins - Linea de Shenton. - Linea de Calve. Pregunta Nro.:721165 La clasificación de Cierny y Mader, se basa en factores del huésped y criterios anatómicos, para: - Osteomielitis aguda. - Osteomielitis subaguda. - Osteomielitis cronica. - Artritis septica. Pregunta Nro.:721215 En el tratamiento de la displasia del desarrollo de caderas, el arnés de Pavlik se utiliza entre la edades comprendidas de: - 0 a 3 meses. - 3 a 6 meses - 6 a 9 meses. - 9 a 12 meses. Pregunta Nro.:721239 En el tratamiento de la displasia del desarrollo de caderas, el aparato abductor se utiliza entre la edades comprendidas de: - 0 a 3 meses. - 3 a 6 meses. - 6 a 12 meses. - 12 a 18 meses. Pregunta Nro.:721286 El "Gold Standard" para definir un pie plano, es: - Angulo calcaneo - horizontal. - Angulo de Bohler. - Angulo de Gissane. - Todos. - Ninguno. Pregunta Nro.:721332 El principal uso de los fijadores externos es para: - Tratamiento definitivo. - Fijación Interna. - Control de daños. - Todos. - Ninguno.

Pregunta Nro.:721361 En el hallux valgus, el tendón extensor propio del hallux, actúa como: - Flexor y aductor. - Flexor y supinador. - Flexor y pronador. - Flexor y abductor. Pregunta Nro.:721421 Las proyecciones radiológicas como protocolo de politraumatizado son, excepto: - AP y Lateral de craneo. - AP y Lateral de columna cervical. - Axial de torax. - AP y Lateral de columna lumbosacra. - Pelvis centrada en pubis. Pregunta Nro.:721469 Los siguientes músculos componen el manguito rotador, excepto: - Subescapular. - Supraespinoso. - Infraespinoso. - Redondo menor. - Redondo mayor. Pregunta Nro.:721504 Los siguientes músculos componen la pata de ganso, excepto: - Sartorio. - Recto interno. - Semitendinoso. - Semimembranoso. Pregunta Nro.:721537 Se considera Ostemielitis Hematogena Aguda, cuando se presenta en un tiempo de: - Menor a 2 semanas. - Mayor a 2 semanas. - Entre 2 a 4 semanas. - Mayor a 4 semanas. Pregunta Nro.:721550 Se considera Ostemielitis Hematogena Subaguda, cuando se presenta en un tiempo de: - Menor a 2 semanas. - Mayor a 2 semanas. - Entre 2 a 4 semanas. - Mayor a 4 semanas. Pregunta Nro.:741165 EL MIELOMA MULTIPLE TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, EXCEPTO: - Presenta Anemia Normocitica - Presenta la proteina de Bence Jones - Lesiones osteoliticas en Columna radiograficamente

- No realiza metástasis osea - Tratamiento con corticoide es importante Pregunta Nro.:742399 LA ARTICULACIÓN TROCOIDE O LLAMADA RTAMBIEN EN PIVOTE , ES UNA ARTICULACIÓN DIARTROSICA Y SE ENCUENTRA MAS FRECUENTE EN, EXCEPTO: - Articulacion Atlantoaxial - Articulacion radiocubital superior - Articulacion Interfalangicas - Articulacion radio ulnar - Articulación tibio fibular Inferior Pregunta Nro.:752568 clasificación DE LA FRACTURAS POR SU TRAZO , EXCEPTO: - OBLICUA - TRANSVERSAL - SEGMENTARIA - INDIRECTA Pregunta Nro.:752580 CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO OSEO EN PERSONAS ANCIANAS, EXCEPTO: - OSTEOPENIA - BUEN POTENCIAL OSTEOGENICO - EN CASO DE FRACTURAS, MAL PRONOSTICO - LENTA FORMACION DE CALLO OSEO Pregunta Nro.:752600 ,A QUE LLAMAMOS FRACTURA INCOMPLETA: - CUANDO EL MECANISMO ES INDIRECTO - CUANDO EL TRAZO DE LA FRACTURA COMPROMETE LA ARTICULACION - CUANDO COMPROMETE AMBAS CORTICALES - CUANDO LA FRACTURA NO COMPROMETE EL PERIOSTIO Pregunta Nro.:752607 COMPLICACIONES AGUDAS EN UNA FRACTURA EXCEPTO: - SCHOK HIPOVOLEMICO - INFECCION - PSEUDOARTROSIS - NEUROPRAXIA Pregunta Nro.:752625 UN HUESO LARGO ESTA COMPUESTO TOPOGRAFICAMENTE POR: - 2 METAFISIS 2 DIAFISIS 2 EPIFISIS - 1 METAFISIS 2 DIAFISIS 2 EPIFISIS - 2 METAFISIS 3 DIAFISIS 2 EPIFISIS - 2 METAFISIS 1 DIAFISIS 2 EPIFISIS Pregunta Nro.:752675 Traumatismo minimo, paciente que no es anciano y con dolor leve ademas de crepticacion e impotencia funcional, sospechamos de: - fractura por estress - fractura senil - fractura patologicia

- fractura en deportistas Pregunta Nro.:752734 funciones orgánicas de los huesos, excepto: - Alberga al tejido hematopoyetico - soprte de viceras vulnerables - almacenamiento de minerales - reservorio principal del calcio Pregunta Nro.:752750 funciones del tejido oseo como estructura, excepto: - Alberga al tejido hematopoyetico - soprte de organos vulnerables - se une a a otro huesos formando artiuculaciones - nos da la forma de nuestro cuerpo Pregunta Nro.:752769 a que llamamos osceoclastia: - reabsorcion osea - formacion osea - destruccion celulas oseas - generación de células oseas Pregunta Nro.:752778 Cuanto es el porcentaje de masa osea que perdemos por década a partir de los 40 años: - 30 % - 1% - 30% - 10% Pregunta Nro.:752789 El tejido Laminar, compacto o cortical en que localización de los huesos es caracterisitco? - metafisis - diafisis - epifisis - fisis del crecimiento Pregunta Nro.:752797 El tejido esponjoso o trabelucar, en que lugar del hueso largo es característico? - metafisis - epifisis - fisis del crecimiento - diafisis Pregunta Nro.:752812 cuanto es el porcentaje de masa osea que deber perder el hueso para observar una disminucion radiografia de esta: - 10% - 20% - 30% - 40%

Pregunta Nro.:756864 En que año se acuño el termino de Ortopedia, a la especilidad que se encarga de corregir las deformidades en los niños. - 1741 - 1714 - 1471 - 1474 Pregunta Nro.:757050 Quien fue el fundador de la AO - Muller - Ninguno fue el fundador - Hipocrates - Andry Pregunta Nro.:757106 La traumatología se dedica a estudiar - Las lesiones del aparato locomotor - Las deformidades del sistema musculoesqueletico - Los huesos y las articulaciones - Ninguno Pregunta Nro.:757132 Un paciente quien sufre una fractura de tibia y perone, misma que es tratada de manera conservadora mediante el uso de inmovilizaciones, la misma queda con una deformidad en valgo. la deformidad se conoce como: - Consolidacion viciosa - Fractura osea - Artrosis - Osteoporosis Pregunta Nro.:818984 Cuáles de las siguientes lesiones fundamentales deben considerarse grave? - fractura - desgarro muscular - fractura expuesta - Esguince Pregunta Nro.:819142 Que pensaría frente a una hemartrosis de rodilla. - Desgarro capsular. - Lesión de ligamentos cruzados. - Esguince. - Desgarro del músculo semitendinoso Pregunta Nro.:819179 ¿Cuáles son las articulaciones que unen el miembro superior al tronco? - Escapulo torácica y acromio clavicular - Acromio clavicular y escápulo humeral - Escapulo torácica y esterno clavicular - Escápulo humeral y esterno clavicular Pregunta Nro.:833249 Mencione cual de los siguientes incisos es falso, sobre la artrocentesis.

- Es una técnica que aporta poco y deben reservarse para casos especiales - Las características bioquímicas y microbiológicas del líquido permiten orientar hacia la etiología del proceso séptico, inflamatorio o traumático - Es terapéutico siempre que se sospecha una artritis séptica. - Debe realizarse precozmente con fines diagnósticos - Esta técnica es de gran importancia, con puncion articular Pregunta Nro.:833257 El musculo deltoides en la porción anterior cumple la siguiente acción principal, mencione cual es: - Flexion - Abduccion - Aduccion - Retroversion - Rotacion externa Pregunta Nro.:833258 Mencione cual no corresponde a la Pseudoartrosis - Falta de consolidacion osea - es una falsa articulación - Puede ser Hipertrofica y es la mas frecuente - Puede ser atrofica - Es una perdida de movilidad Pregunta Nro.:833259 Cuales son las funciones mas importantes del tejido oseo, excepto uno - Soporte - Proteccion - Movimiento - Homeostasis mineral - Homeostasis de colesterol Pregunta Nro.:833266 Intervencion quirúrgica destinada a proporcionar movilidad de una articulación dañada por enfermedad, se considera: - Artroplastia - Artrodesis - anquilosis - Peudoartrosis - Luxacion Pregunta Nro.:833269 Marque el verdadera - El periostio es grueso en las epifisis de los hueso largos - La anfiartrosis esta dotada de gran movilidad - Las fracturas supracondileas son mas frecuentes en los adultos - La neuropraxia es una lesion dela arteria radial - las articulaciones tienen gran movilidad Pregunta Nro.: 833272 Marque el verdadero sobre el tipo II de la clasificación de Salter y Harris. - Epifisis esta separada de la metafisis con arrancamiento de metafisis

- Epifisis esta separada de la metafisis - Trazo de fractura afecta la epifisis - Aplastamiento de epifisis - metafisis separada

Pregunta Nro.:833282 LA OSTEOSISNTESIS TIENE CARACTERISTICAS IMPORTANTES EN LA TRAUMATOLOGIA, DE ESTAS AFIRMACIONES UNA NO ES CORRECTA: - REDUCE EL TIEMPO DE LA HOSPITALIZACION - ACELERA LA REHABILITACION - PERMITE LA MOVILIZACION ACTIVA PRECOZ - METODO DE ELECCION EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS - LA SUPERFICIE OSEA BAJO COMPRESION DEBE SER LO MAS AMPLIO POSIBLE. Pregunta Nro.:833284 La interrupción fisiológica de acuerdo a la clasificación de Seddom de la vaina de mielina, queda indemne, llegando a la recuperación completa en el lapso de de 3 a 6 meses, corresponde - Neuropraxia - Axonotmesis - Neurotmesis - Luxaciones - Esguinces Pregunta Nro.:837458 Es la ciencia que estudia las enfermedades del aparato locomotor, así como prevenir y corregir deformidades - Ortopedia - Traumatología - Deformología - Accidentología Pregunta Nro.:842339 Dentro de las patologias que son tratadas por la ortopedia tenemos a las siguientes, excepto:

- Enfermedades degenerativas - Malformaciones hereditarias - Consolidaciones viciosas - Desgarros musculares Pregunta Nro.:842356 En que año se fundo la AO/ASIF - 1958 - 1985 - 1859 - 1895 Pregunta Nro.:856329 Que es la artroplastia - es la rama de cirugia plastica de las articulaciones dañadas - intervencion quirurgica que su objeto es proporcionar movimientoa una articulacion dañada - intervencion quirurgica que tiene por objeto provocar la anquilosis osea - esparte de la traumatologia en nueva consideracion Pregunta Nro.:856426 por su arquitectura los huesos se dividen en: excepto - largos - cortos - planos - abonbados - irregulares Pregunta Nro.:856667 se denomina que el encargado del crecimiento longitudinal es - los condroblastos de la diafisis - las osteonas de la epifisis - las celulas germinales de la fisis - los osteositos de la diafisis Pregunta Nro.:858812 CUALES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS . - PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ. - LESIONES VASCULARES ARTERIALES, LESIONES NERVIOSAS - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA . - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, Pregunta Nro.:858820 CUALES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS - SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, INFECCIÓN - LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS Y SEPTICEMIA - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, - PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ. Pregunta Nro.:858833 NORMALMENTE CUÁNTO MIDE EL ÁNGULO CERVICO-DIAFISIARIO DEL FÉMUR? - 160+- 5º - 150 +- 10º

- 130+-15° - 120 +- 5º Pregunta Nro.:858852 QUE TIPOS DE INMOVILIZACIÓN CONOCE PARA EL MIEMBRO SUPERIOR. - PELVIPEDICO. - INGUINOPÉDICO - VENDAJE EN 8, YESO BRAQUIPALMAR - CALZA DE YESO Pregunta Nro.:858943 QUE CUIDADO FUNDAMENTAL SE DEBE TENER CUANDO SE COLOCA UN YESO - QUE NO SE MOJE Y NO SE DETERIORE - QUE LOS DEDOS NO SE EDEMATICEN NI HAYA DOLOR LUEGO DE COLOCADO - MANTENER LA POSICIÓN FUNCIONAL DURANTE LA CONFECCIÓN DEL MISMO - CAMBIARLO CON FRECUENCIA Pregunta Nro.:858995 QUE TIPO DE ARTICULACIÓN ES LA DE LA CADERA - ARTRODIA - ENARTROSIS - ENCAJE RECIPROCO - TROCOIDE Pregunta Nro.:859077 QUE PORCENTAJE DE HUESO DEBE PERDERSE PARA QUE SEA EVIDENTE EN LA RADIOGRAFÍA - 50 % - 30 % - 20 % - 60 % Pregunta Nro.:859126 CUAL ES LA LOCALIZACIÓN MAS FRECUENTE DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA EN LACTANTES Y NIÑOS - METAFISI PROXIMAL DE FEMUR - METÁFISIS DISTAL DE TIBIA - METAFISIS PROXIMAL DE TIBIA - METÁFISIS PROXIMAL DE HÚMERO Pregunta Nro.:859197 QUE ES UN ESGUINCE - LESIÓN DE LOS TENDONES QUE RODEAN UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS CARTÍLAGOS DE UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS QUE ESTABILIZAN A UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS FIBROCARTÍLAGOS O MENISCOS DE UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:859291 Cuáles son las articulaciones que unen el miembro superior al tronco? - Acromio clavicular y escápulo humeral - Escapulo torácica y esterno clavicular - Escapulo torácica y acromio clavicular - Escápulo humeral y esterno clavicular

Pregunta Nro.:859303 Qué pensaría frente a una hemartrosis de rodilla. a- b- c- Desgarro del músculo semitendinoso. d- e- Fractura articular. f- g- Todas son correctas. h- Ninguna es correcta. - Desgarro capsular. - Ruptura meniscal. - Ruptura de ligamento cruzado anterior. - Esguince del ligamento colateral medial Pregunta Nro.:860990 El término "Traumatología", fue instituido por Hipócrates a mediados del siglo: - XVIII. - XVII. - XVI. - XIX. Pregunta Nro.:861015 El término "Ortopedia", fue instituido por: - Hipócrates. - Nicholas Andry. - Sócrates. - Velpeau. Pregunta Nro.:861073 El estudio considerado "Gold Standard" en Ortopedia es: - Tomografía. - Resonancia Magnética Nuclear. - Radiología. - Ecografía. Pregunta Nro.:861114 El método de estudio dinámico para las partes blandas es la: - Tomografía. - Resonancia Magnética Nuclear. - Radiografía. - Ecografía. Pregunta Nro.:861172 Para el término "Traumatología", cual es la definición correcta: - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de heridas y lesiones causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento de heridas y lesiones causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento de las fracturas causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento de las fracturas causadas por un agente externo al cuerpo humano. Pregunta Nro.:861230 Para el término "Ortopedia", cual es la definición correcta: - Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesqueletico. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesqueletico.

- Rama de la Medicina encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las fracturas. - Rama de la Cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las fracturas. Pregunta Nro.:861464 El plano Sagital, divide al cuerpo humano en: - Anterior y Posterior. - Lateral y Medial. - Derecha e Izquierda. - Cefálico y Caudal. Pregunta Nro.:861477 El plano Axial, divide al cuerpo humano en: - Anterior y Posterior. - Lateral y Medial. - Derecho e Izquierdo. - Proximal y Distal. Pregunta Nro.:861491 El plano Coronal, divide al cuerpo humano en: - Cefalico y Caudal. - Anterior y Posterior. - Derecha e Izquierda. - Lateral y Medial. Pregunta Nro.:861545 el manguito rotador esta formado por - redondo menor, redondo mayor - supraespinoso, infraespinoso redondo mayor - redondo menor solamente - pectoral mayor Pregunta Nro.:863083 Cuando los extremos óseos que forman una articulación se encuentran parcialmente separados de forma que la oposición de uno y otro se ha perdido, se denomina: - Subluxación. - Luxación. - Contusión. - Esguince. Pregunta Nro.:863093 Cuando los extremos óseos que forman una articulación se encuentran totalmente separados de forma que la oposición de uno y otro se ha perdido, se denomina: - Subluxación. - Luxación. - Contusión. - Esguince. Pregunta Nro.:863206 Cuando existe una lesión de la placa de crecimiento, el tejido óseo puede sufrir: - Detención del crecimiento óseo. - Aceleración del crecimiento. - Todos.

- Ninguno. Pregunta Nro.:863317 En lo que refiere a la consolidación ósea, las fases son: - Hematoma, Reacción Inflamatoria, Callo conjuntival y Osificación del callo. - Hematoma fracturario, Hipervascularización, Callo fibroso, Callo óseo, Resorción y Remodelación. - Reacción inflamatoria, Hipervascularización, Callo blando y Callo duro. - Hematoma, Callo fibroso y Callo óseo. Pregunta Nro.:863420 Cuando existe una competencia entre la fibrogénesis y la osteogénesis y triunfa aquella cuyo ARN mensajero estimule la mayor producción de elementos a favor de uno u otro proceso, se da en el periodo de: - Resorción. - Remodelación. - Hematoma fracturario. - Hipervascularización. Pregunta Nro.:863478 Cuando el sitio de la fractura, es invadida por numerosos capilares sanguíneos que permiten el intercambio de elementos formes, corresponde al periodo de: - Callo fibroso. - Callo óseo. - Hematoma fracturario. - Hipervascularización. Pregunta Nro.:863519 Los puentes fibrosos alrededor de las células osteoformadoras garantizan la estructura trabecular ósea, corresponde al periodo de: - Callo fibroso. - Callo óseo. - Hematoma Fracturario. - Hipervascularización. Pregunta Nro.:863571 La aparición de nuevos osteoblastos secretores de sustancia colágena; por la formación de osteonas secretoras de sustancia fundamental que se va calcificando, corresponde al periodo de: - Callo fibroso. - Callo óseo. - Resorción. - Remodelación. Pregunta Nro.:863600 Cuando el proceso de consolidación ya ha terminado, pero falta que el hueso recupere su forma anterior, corresponde al periodo de: - Osteoclasia. - Osteolisis. - Resorción. - Remodelación. Pregunta Nro.:863626 La solidificación y la reconstrucción total de estructura, corresponde al periodo de: - Osteoclasia. - Osteolisis.

- Resorción. - Remodelación. Pregunta Nro.:863677 El Primer periodo o "Hematoma Fracturario", se da entre: - 24 a 72 horas. - 24 a 48 horas. - 4 dias. - 7 dias. Pregunta Nro.:863706 El segundo periodo o "Hipervascularización", se da entre: - 14 a 21 días. - 3 a 21 días. - 1 a 21 días. - 7 a 21 días. Pregunta Nro.:863727 El tercer periodo o "Callo Fibroso", se da entre: - 14 a 35 días. - 7 a 35 días. - 21 a 35 días. - 1 a 35 días. Pregunta Nro.:863750 El cuarto periodo o "Callo Óseo", se da entre: - 14 a 85 días. - 21 a 85 días. - 7 a 85 días. - 35 a 85 días. Pregunta Nro.:863776 El quinto periodo o "Resorción", se da entre: - 3º al 12º mes. - 3º al 6º mes. - 3º al 8º mes. - 3º al 10º mes. Pregunta Nro.:863812 El sexto periodo o "Remodelación", se da a partir del: - 6º mes. - 8º mes. - 10º mes. - 12º mes. Pregunta Nro.:863943 Cuando existe una lesión mayor al 50% de las fibras de un ligamento de una articulación, se denomina: - Esguince de primer grado. - Esguince de segundo grado. - Esguince de tercer grado. - Subluxación. Pregunta Nro.:863983 Con respecto a la Osteomielitis Crónica, dentro el tratamiento según la técnica de Papineau, ¿Cuál de los tiempos se puede repetir las veces que sean necesarias?.

- Primer tiempo. - Segundo tiempo. - Tercer tiempo. - Cuarto Tiempo. Pregunta Nro.:864065 En las regiones de: Cintura escapular, Mano, Tórax, Cintura pélvica y pie, para mejor visualización de sus componentes, se solicitan las proyecciones de: - Antero-Posterior y Lateral. - Antero-Posterior y Axial. - Antero-Posterior y Oblicua. - Axial y Lateral. Pregunta Nro.:864126 La sindesmología es el estudio de: - Subluxaciones. - Luxaciones. - Fracturas. - Articulaciones. Pregunta Nro.:895344 Cual de estos enunciados es falso, sobre el triangulo de Codman. - El Triángulo de Codman, se observa en los límites extremos del tumor - El triángulo de codman, corresponde al levantamiento del endostio. - Calcifica y muestra una típica imagen triangular sobre la superficie ósea a nivel de los límites extremos del tumor. - Es muy propio del osteosarcoma - Se encuentra en el cuello femoral Pregunta Nro.:911284 Las características del vendaje monosegmentario en espiral son las siguientes, EXCEPTO: - Espiral puro - Espiral puro libre o rampante - Espiral complejo - Espiral con inversos. - Ninguna de ellas Pregunta Nro.:912458 ¿Cuál de los siguientes no es un factor relacionado con las necrosis óseas de adulto? - Tratamiento esteroideo. - Alcoholismo. - Insuficiencia respiratoria crónica. - Vasculitis. - Hemoglobinopatías. Pregunta Nro.:912459 ¿Cuál de los siguientes no es un factor relacionado con las necrosis óseas de adulto? - Tratamiento esteroideo. - Alcoholismo. - Insuficiencia respiratoria crónica.

- Vasculitis. - Hemoglobinopatías. Pregunta Nro.:912460 ¿Cuál de los siguientes no es un factor relacionado con las necrosis óseas de adulto? - Tratamiento esteroideo. - Alcoholismo. - Insuficiencia respiratoria crónica. - Vasculitis. - Hemoglobinopatías. Pregunta Nro.:912461 ¿Cuál de los siguientes no es un factor relacionado con las necrosis óseas de adulto? - Tratamiento esteroideo. - Alcoholismo. - Insuficiencia respiratoria crónica. - Vasculitis. - Hemoglobinopatías. Pregunta Nro.:912462 ¿Cuál de las siguientes correlaciones entre localización de la necrosis ósea y su nombre propio no es correcta?: - Panner: Cóndilo femoral. - Sinding-Larsen: Polo inferior rotuliano. - Freiberg (Kohler II): Cabezas metatarsales. - Koenig: Escafoides tarsiano. - Perthes: Cabeza femoral. Pregunta Nro.:912463 ¿Cuál de las siguientes correlaciones entre localización de la necrosis ósea y su nombre propio no es correcta?: - Panner: Cóndilo femoral. - Sinding-Larsen: Polo inferior rotuliano. - Freiberg (Kohler II): Cabezas metatarsales. - Koenig: Escafoides tarsiano. - Perthes: Cabeza femoral. Pregunta Nro.:912464 ¿Cuál de las siguientes correlaciones entre localización de la necrosis ósea y su nombre propio no es correcta?: - Panner: Cóndilo femoral. - Sinding-Larsen: Polo inferior rotuliano. - Freiberg (Kohler II): Cabezas metatarsales. - Koenig: Escafoides tarsiano. - Perthes: Cabeza femoral. Pregunta Nro.:912465 ¿Cuál de las siguientes correlaciones entre localización de la necrosis ósea y su nombre propio no es correcta?: - Panner: Cóndilo femoral. - Sinding-Larsen: Polo inferior rotuliano.

- Freiberg (Kohler II): Cabezas metatarsales. - Koenig: Escafoides tarsiano. - Perthes: Cabeza femoral. Pregunta Nro.:912466 El síndrome completo de la Osteogénesis Imperfecta no incluye: - Huesos frágiles. - Escleróticas azules. - Malformaciones dentarias. - Cifoescoliosis. - Osteoesclerosis. Pregunta Nro.:912467 El síndrome completo de la Osteogénesis Imperfecta no incluye: - Huesos frágiles. - Escleróticas azules. - Malformaciones dentarias. - Cifoescoliosis. - Osteoesclerosis. Pregunta Nro.:912468 El síndrome completo de la Osteogénesis Imperfecta no incluye: - Huesos frágiles. - Escleróticas azules. - Malformaciones dentarias. - Cifoescoliosis. - Osteoesclerosis. Pregunta Nro.:912469 El síndrome completo de la Osteogénesis Imperfecta no incluye: - Huesos frágiles. - Escleróticas azules. - Malformaciones dentarias. - Cifoescoliosis. - Osteoesclerosis. Pregunta Nro.:912470 ¿Cuál de las siguientes opiciones es falsa en cuanto a la enfermedad de Ollier?: - Se denomina exostosis múltiple familiar. - Se manifiesta por múltiples tumoraciones denominadas encondromas. - Existe el riesgo de degeneración sarcomatosa. - Asociada a hemangiomas cavernosos se denomina S. de Maffucci. - No hay ninguna opción falsa entre las anteriores. Pregunta Nro.:912471 ¿Cuál de las siguientes opiciones es falsa en cuanto a la enfermedad de Ollier?: - Se denomina exostosis múltiple familiar. - Se manifiesta por múltiples tumoraciones denominadas encondromas. - Existe el riesgo de degeneración sarcomatosa. - Asociada a hemangiomas cavernosos se denomina S. de Maffucci.

- No hay ninguna opción falsa entre las anteriores. Pregunta Nro.:912472 ¿Cuál de las siguientes opiciones es falsa en cuanto a la enfermedad de Ollier?: - Se denomina exostosis múltiple familiar. - Se manifiesta por múltiples tumoraciones denominadas encondromas. - Existe el riesgo de degeneración sarcomatosa. - Asociada a hemangiomas cavernosos se denomina S. de Maffucci. - No hay ninguna opción falsa entre las anteriores. Pregunta Nro.:912473 ¿Cuál de las siguientes opiciones es falsa en cuanto a la enfermedad de Ollier?: - Se denomina exostosis múltiple familiar. - Se manifiesta por múltiples tumoraciones denominadas encondromas. - Existe el riesgo de degeneración sarcomatosa. - Asociada a hemangiomas cavernosos se denomina S. de Maffucci. - No hay ninguna opción falsa entre las anteriores. Pregunta Nro.:912474 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acondroplasia?: - Es una displasia localizada en la fisis. - La mayor parte de los casos son heredados de manera AD.* - Produce una enanismo desproporcionado micromélico y rizomélico.* - Los desarrollos mental y sexual suelen ser normales.* - Estenosis de canal lumbar. Pregunta Nro.:912475 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acondroplasia?: - Es una displasia localizada en la fisis. - La mayor parte de los casos son heredados de manera AD. - Produce una enanismo desproporcionado micromélico y rizomélico. - Los desarrollos mental y sexual suelen ser normales. - Estenosis de canal lumbar. Pregunta Nro.:912476 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acondroplasia?: - Es una displasia localizada en la fisis. - La mayor parte de los casos son heredados de manera AD. - Produce una enanismo desproporcionado micromélico y rizomélico. - Los desarrollos mental y sexual suelen ser normales. - Estenosis de canal lumbar. Pregunta Nro.:912477 ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acondroplasia?: - Es una displasia localizada en la fisis. - La mayor parte de los casos son heredados de manera AD. - Produce una enanismo desproporcionado micromélico y rizomélico. - Los desarrollos mental y sexual suelen ser normales. - Estenosis de canal lumbar.

Pregunta Nro.:1058487 MARQUE EL FALSO - LA CAPA INTERNA DEL PERIOSTIO NO ESTA IMPREGNADA DE SALES DE CALCIO - EL PERIOSTIO EN SU CAPA EXTERNA PRESENTA COLEGENO TIPO I - LAS FIBRAS DE COLAGENO SE COMUNICAN CON LOS CONDUCTOS DE HAVERS - LA CAPA INTERNA DEL PERIOSTIO PRESENTA CELULARIDAD - LA CAPA INTERNA DEL PERIOSTIO EN LA SUPERFICIE PROFUNDA OTEOBLASTOS Pregunta Nro.:1058489 EL OSTEOIDE ES TODO LO EXPUESTO, EXCEPTO: - LAS FIBRAS DAN EL SULFATO CONDROITINA - ES LA MATRIZ QUE ESTA COMPUESTA POR FIBRAS Y SUSTANCIA FUNDAMENTAL - EL 50% DE VOLUMEN OSEO - EL 40% DEL PESO DEL HUESO - CONCLUYE SU ACTIVIDAD PRODUCTORA EN OSTEOCITO Pregunta Nro.:1058492 DENTRO DE LA HISTOLOGIA OSEA UN CONCEPTO ES VERDADERO. - LOS OSTEOCLASTOS SE ADHIEREN A LA SUPERFICIE DEL HUESO Y FORMAN LAGUNA DE HOWSHIP pg 9 - .- LOS OSTEOCLASTOS PROVIENEN DE CEL. MESENQUIMATOSAS - LOS OSTEOBLASTOS SECRETAN A LA MATRIZ OSTEOCLASTOS - EXISTE CELULARIDAD DE SOLO OSTEOBLASTOS - CONTINENE AGUA EN 80 % Pregunta Nro.:1058494 COMO DEFINE LA ARTRODESIS - ES LA INTERVENCION QUIRURGICA PARA PROVOCAR UNA ANQUILOSIS - ES LA FALTA DE UNION DE UNA FRACTURA - AUMENTO DE LA ANTEVERCION DE LA ARTICULACION - ES LA DISMINUCION DEL ANGULO DE LA CADERA - LA INTERVENCION QUIRURGICA PARA DAR MOVILIDAD A UNA ARTICULACION Pregunta Nro.:1058495 LA PSEUDOARTROSIS ES: - ES UNA FALTA DE CONSOLIDACION OSEA DE UNA FRACTURA - ES UNA PERDIDA DE LA RELACION ANATOMICA - ES LA UNION DE LAS RODILLAS - ES LA PROLONGACION DEL PLAZO DE UNA CONSOLIDACION - .- ES LA PERDIDA TRANSITORIA DE UNA ARTICULACION Pregunta Nro.:1058498 CUANDO EL PACIENTE CON MARCHA CLAUDICANTE SECUNDARIA A DOLOR O CON PRESENCIA DE PARESIA RADICULAR , PRESENTA PIE CAIDO Y LEVANTE LA RODILLA EXAGERADAMENTE Y TOMA UNA MARCHA DE ASPECTO EQUINO, PUEDE ESTAR COMPROMETIDA: -L-5 - L -4 - L-3 - L-2 - D-12

Pregunta Nro.:1058503 EN LAS FRACTURAS ¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE DESPLAZAMIENTO NO ES CORRECTO? - AXIAL - LATERAL - ANGULAR - LONGUITUDINAL - ROTACIONAL Pregunta Nro.:1058508 QUE ENTIENDE POR FOCO DE FRACTURA - ES EL CONJUNTO DE TEJIDOS COMPROMETIDOS EN LA FRACTURA - EL HEMATOMA PRODUCIDO EN LA FRACTURA - LOS MUSCULOS QUE RODEAN LOS HUESOS FRACTURADOS - LOS EXTREMOS OSEOS FRACTURADOS - EL ESPACIO COMPRENDIDO ENTRE LOS EXTREMOS OSEOS Pregunta Nro.:1058511 COMO DEFINE LA SINOSTOSIS: - ES LA FALTA DE DIFERENCIACION OSEA - ES EL BLOQUEO DE LA EXCURSION DEL TENDON FLEXOR - DESARROLLO INCOMPLETO DE ALGUN SEGMENTO - ES LA FALTA DE RESORCION DE LA MEMBRANA INTERDIGITAL - ES LA FALTA DE EXTENSION DE UNA ARTICULACION Este vocablo etimológicamente proviene del prefijo «sin», del griego «συν» (syn) unión o articulación, «οστεον» (osteon) hueso y del sufijo «sis» o «σις» que quiere decir enfermedad o estado irregular. Pregunta Nro.:1058516 COMO DEFINE EL CERCLAJE - ES UNA OSTEOSINTESIS - ES UNA REDUCCION - ES UN ENCLAVAMIENTO - ES UNA TRACCION - ES UNA CIRUGIA CERRADA Pregunta Nro.:1058521 LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA HERNIA DE DISCO CERVICAL, DONDE ENCONTRAMOS QUE EL NUCLEO PULPOSO ATRAVESO EL ANILLO FIBROSO Y CONTENIDO POR EL LIGAMENTO COMUN VERTEBRAL POSTERIOR, CORRESPONDE A: - PROTRUSION DISCAL - SECUESTRO DISCAL - EXTRUCION DISCAL - SINOSTOSIS - CAMPTODACTILIA Pregunta Nro.:1058541 SI VEMOS QUE EL PLEXO BRAQUIAL A NIVEL DE LA RAIZ 6TA ES COMPRIMIDA, PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS CLINICAS, EXCEPTO: - EL REFLEJO TRICIPITAL ALTERADO - REFLEJO BICIPITAL Y BRAQUIO RADIAL ALTERADO - DEBILIDAD MOTORA DEL SUPINADOR LARGO

- DEBILIDAD MOTORA DEL BICEPS - DEFICIT SENSORIAL EN CARA LATERAL DEL ANTEBRAZO Y DEL PULGAR

Pregunta Nro.:1058545 CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTICULACIONES PRESENTA LIGAMENTOS INTRA ARTICULARES - ARTICULACION FEMORO TIBIAL - INTERFALANGICAS - METACARPO FALANGICAS - TIBIOFIBULAR SUPERIOR - RADIO ULNAR SUPERIOR Pregunta Nro.:1058553 EN UNA GONARTROSIS SECUNDARIA ESTA DESENCADENADA POR TODOS LOS CONCEPTOS, EXCEPTO: - SEDENTARISMO - POSTRAUMATICA - SOBRECARGA - INFLAMATORIA - NEUROPATICA Pregunta Nro.:1058554 UNO DE LOS SIGUIENTES ARTICULACIONES PRESENTA COMO ELEMENTO DE COAPTACION EL MANGUITO DE LOS ROTADORES, CUAL ES - GLENOHUMERAL. - TALOCRURAL - RADIO ULNAR INFERIOR - PRIMER METACARPIANO

- COXO FEMORAL Pregunta Nro.:1058556 DE ACUERDO A LA FUNCION Y LA ANATOMIA CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTICULACIONES, REALIZA MOVIMIENTOS EN UN SOLO EJE - INTERFALANGICAS - GLENOHUMERAL - RADIOCARPIANA - COXO FEMORAL - METACARPO FALANGICAS Pregunta Nro.:1058558 EN UNA PACIENTE DE 55 AÑOS DE EDAD, QUE PRESENTA SINOVITIS EN AMBAS MUÑECAS, TUMEFACCION EN INTERFALANGICAS DE LAS MANOS, CON RADIOLOGIA DE DISMINUCION DE ESPACIOARICULAR Y OSTEOPENIA SUBCONDRAL, ¿Qué PATOLOGIA SOSPECHARIA USTED? - ARTRITIS REUMATOIDEA. - LUPUS ERITEMATOSOS SISTEMICO - ESCLERODERMIA - EPIFISIOLISIS - ARTRITIS SEPTICA BILATERAL Pregunta Nro.:1058562 COMO DEFINE LA PATOGENIA DE UNA ENFERMEDAD, MARQUE EL CORRECTO: - ES EL MECANISMO POR EL QUE SE PRODUCE LA ENFERMEDAD. - ES UN FACTOR ETIOLOGICO EN DIVERSAS ENFERMEDADES - ES LA REPERCUCION QUE LA ENFERMEDAD PRODUCE EN UN ORGANO O SISTEMA - DETERMINA EL PRONOSTICO B.- ES EL DETERMINANTE EN LAS MANISFESTACIONES CLINICAS - ES UN FACTOR ETIOLOGICO EN DIVERSAS ENFERMEDADES Pregunta Nro.:1058563 CUAL DE ESTAS ARTICULACIONES ES EN SILLA DE MONTAR - METACARPOTRAPEZOIDEA - INTERFALANGICA PROXIMAL - GLENOHUMERAL - HUMEROCUBITAL - COXOFEMORAL Pregunta Nro.:1058565 PARA PRECISAR LOS TERMINOS QUE SE UTILIZAN, LA MIELITIS CORRESPONDE A: - INFECCION DE MEDULA OSEA. - INFECCION DE DIAFISIS - INFECCION DE EPIFISIS - INFECCION PERIOSTIO. - INFECCION EN LA CORTICAL Pregunta Nro.:1058566 EL MANGUITO ROTADOR ESTA CONSTITUIDO POR, EXCEPTO: - TERES MAYOR - TERES MENOR

- SUPRAESPINOSO - INFRAESPINOSO - SUBESCAPULAR Pregunta Nro.:1058567 LAS ARTICULACIONES UNIAXIALES COMO LAS TROCLEARES CORRESPONDEN A UNA ARTICULACION, MARQUE - HUMERO CUBITAL. - COXO FEMORAL - RADIOCUBITAL SUPERIOR - GLENOHUMERAL - ACROMIOCLAVICULAR Pregunta Nro.:1058570 PACIENTE DE 50 AÑOS DE EDAD, QUE PRESENTA AL AMANECER SOBRE EL HOMBRO DOLOR, AUMENTO DE VOLUMEN, E IMPOTENCIA PARA REALIZAR LA FLEXION Y LA ABDUCCION A LA PALPACION. ALEXAMEN SE ENCUENTRA DOLOR SOBRE ANTERIOR DEL HOMBRO Y A NIVEL DEL SURCO DELTOPECTORAL. CUAL SERIA SU DIAGNOSTICO CLINICO? - TENDINITIS DEL TENDON DEL BICEPS - ESGUINCE GLENOHUMERAL - LUXACION GLENO HUMERAL - LUXACION ACROMIOCLAVICULAR - FRACTURA DE CABEZA HUMERAL Pregunta Nro.:1058575 MUJER DE 78 AÑOS DE EDAD CON BUEN ESTADO GENERAL, PRESENTA UNA FRACTURA DESPLAZADA DE CUELLO FEMORAL QUE SE PRODUJO 10 DÍAS ANTES DE SU INGRESO. ¿QUÉ TRATAMIENTO ES EL MÁS CORRECTO PARA USTED?: - PRÓTESIS DE CADERA. - DADO EL TIEMPO TRANSCURRIDO, REPOSO YDEAMBULACIÓN AL CEDER EL DOLOR - TRACCIÓN CONTÍNUA DURANTE 3 SEMANA - VENDAJE DE YESO - CLAVO INTRAMEDULAR Pregunta Nro.:1058578 PACIENTE DE 30 AÑOS DE EDAD PRESENTA, TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DE MOTO, UNA FRACTURA ABIERTA GRADO III B DE TIBIA Y PERONÉ SIN AFECTACIÓN NEUROVASCULAR. ¿CUÁL SERÍA LA CONDUCTA A SEGUIR PARA USTED?: - LIMPIEZA DE LA HERIDA Y ESTABILIZACIÓN DE LA FRACTURA CON FERULA DE YESO - LIMPIEZA DE LA HERIDA Y OSTEOSÍNTESIS INMEDIATA - LIMPIEZA DE LA HERIDA, ESTABILIZACIÓNPROVISIONAL DE LA FRACTURA CON TRACCIÓN CONTÍNUA - CIERRE DE LA HERIDA Y YESO CON TRACCIÓ - CIERRE DE HERIDA Y YESO CIRCULAR Pregunta Nro.:1058636 PACIENTE DE 25 AÑOS QUE PRESENTA, TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE DEPORTIVO, UNA FRACTURA EN LA DIÁFISIS HUMERAL DE SU BRAZO IZQUIERDO, CON INCAPACIDAD PARA REALIZAR LA EXTENSIÓN DE LA MUÑECA Y DE LOS DEDOS DE SU MANO IZQUIERDA, AL IGUAL QUE IMPOSIBILIDAD DE SEPARAR EL PRIMER DEDO DE LA MENCIONADA MANO. SEÑALE CUÁL DELOS SIGUIENTES MECANISMOS EXPLICA ESTOS SIGNOS: - PARÁLISIS DEL NERVIO RADIAL

- PARÁLISIS DEL NERVIO CUBITAL - LESIÓN DE LA ARTERIA HUMERAL - RETRACCIÓN ISQUÉMICA DE VOLKMANN - LESIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL Pregunta Nro.:1058642 UN MUCHACHO OBESO DE 14 AÑOS ACUDE A LA CONSULTA POR DOLOR EN CARA ANTERIOR DE MUSLO Y CADERA DESDE UN PARTIDO DE FÚTBOL JUGADO 5 DÍAS ANTES. PERMANECE CON UNA ACTITUD EN FLEXIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA DE LA CADERA Y FLEXIÓN DE LA RODILLA,Y LEVE AUMENTO DE TEMPERATURA CON LIMITACIÓN DOLOROSA A LOS INTENTOS DE MOVILIZACIÓN ARTICULAR. EL PRIMER DIAGNÓSTICO DE SOSPECHADEBE SER: - ARTRITIS SÉPTICA DE CADERA - ARTRITIS REUMATOIDEA JUVENIL - EPIFISIOLISIS FEMORAL - BLOQUEO MENISCALDERODILLA - ENFERMEDAD DE LEGG CALVE PERTES Pregunta Nro.:1067778 EN LA EVALUACION MOTORA DEL NERVIO RADIA, SE EVALUA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS, EXCEPTO UNO: - EXTENSION DE LA MUÑECA - EVALUACION DEL MUSCULO CUBITAL POSTERIOR - EXTENSION DE LOS METACARPOFALANGICOS - EVALUACION DELOSMUSCULOS EXTENSORES - FLEXION INTERFALANGICA Pregunta Nro.:1067785 LA ACCION DE LA OPOSICION DEL PULGAR, DETERMINAR QUE NERVIO ESTA EVALUANDOSE. - MEDIANO - RADIAL - CUBITAL - CORACOBRAQUIAL Pregunta Nro.:1082728 rama de la medicina que estudia las enfermedades del aparato locomotor - ortopedia - traumatologia - reumatologia - medicina Pregunta Nro.:1082733 Rama de la medicina que estudia las enfermedades provocadas por noxas físicas - Traumatología - Reumatología - Medicina - Ortopedia Pregunta Nro.:1082736 solucion de continuidad osea - fractura - esguince

- luxacion - contusion Pregunta Nro.:1082750 cuando la articulacion pierde la movilidad articular de forma natural se llama - anquilosis pg 4 - artrodesis - pseudoartrosis - retardo de consolidacion Pregunta Nro.:1082758 procedimiento quirurgico para provocar una anquilosis osea - artrodesis pg 4 - retardo de consolidacion - pseudoartrosis - artroplastia Pregunta Nro.:1082766 procedimiento quirurgico que tiene por objeto dar movilidad a una articulacion - artroplastia pg 4 - artrodesis - anquilosis - pseudoartrosis Pregunta Nro.:1082776 las rodillas juntas y los tobillos separados se llaman - genu varum - genu valgo - todas - ninguno Pregunta Nro.:1082793 tobillos juntos y rodilla separadas - genu varum - genu valgus - todas - ninguna Pregunta Nro.:1106068 CUALES SON LAS PROYECCIONES RADIOLÓGICAS INDISPENSABLES PARA EL ESTUDIO DE UNA FRACTURA. - AP, LATERAL Y OBLICUAS - PA - AP Y LATERAL - PA Y AXIALES - TAC Pregunta Nro.:1106160 CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS - RIGIDECES Y PSEUDOARTOSIS - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA Y SEPTICEMIA - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN,

- LESIONES VASCULARES Y NERVIOSAS Pregunta Nro.:1106273 LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE FRACTURA ES - FRACTURA DE CLAVÍCULA - LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR - FRACTURA DE ESCÁPULA - FRACTURA DE CUELLO DE HÚMERO Pregunta Nro.:1107528 COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN INTERSTICIAL EN UN COMPARTIMIENTO OSTEOFIBROSO, QUE PUEDE PROVOCAR LESIÓN A LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO - CONTUSIÓN MUSCULAR - LINFEDEMA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL - TROMBOSIS ARTERIAL Pregunta Nro.:1107654 CUAL ES UNA TRACCIÓN ÓSEA CORRECTA - SUPRAMALEOLAR - DIAFISARIA - TRANSCALCANEA - TRANSMETATARSIANA Pregunta Nro.:1108231 DENTRO DE LAS POSICIONES FUNCIONALES PARA EL ENYESADO, CUALES SON LAS CORRECTAS? - CODO EN 100° DE FLEXIÓN Y RODILLA EN EXTENSIÓN COMPLETA - DEDOS DE MANOS EN EXTENSIÓN TOTAL Y MUÑECA EN EXTENSIÓN DE 10° - MUÑECA EN 30°DE FLEXIÓN PALMAR Y TOBILLO EN 110° DE EXTENSIÓN - CODO EN 90° Y RODILLA EN 10° DE FLEXIÓN Pregunta Nro.:1108429 2. A qué grado de fractura expuesta nos referimos, cuando hablamos de una fractura con una herida menor de 5 cm., en donde no hay pérdida de hueso, ni gran lesión de partes blandas, ni lesión vásculo nerviosa? - Grado 2 - Grado 3A - Grado 3B - Grado 3C - Grado 1 Pregunta Nro.:1108778 NORMALMENTE CUÁNTO MIDE EL ÁNGULO CERVICO-DIAFISIARIO DEL FÉMUR? - 160+- 5º - 130+-15° - 120 +- 5º - 150 +- 10º Pregunta Nro.:1230676 EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS, LOS AINES NO SELECTIVOS ESTAN CON MAYOR RIESGO DE PRODUCIR HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - DICLOFENACO-IBUPROFENO

- CELECOXIB-MELOXICAM - DICLOFENACO-MELOXICAM - IBUPROFENO-PIROXICAM - MELOXICAM-PIROXICAM Pregunta Nro.:1242471 EL CORDOMA TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS, EXCEPTO - ES UN TUMOR DE COMPROMISO OSEO DIFUSO O MULTIPLE - ES MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE - LOCALIZACION MAS COMUN EN SACRO - ANATOMICAMENTE FORMADO POR LOBULOS Y CORDONES - AFECTA LA REGION ESFENOOCCIPITAL Pregunta Nro.:1243191 LAS CARACTERISTICAS DE EL SARCOMA DE EWING, SON EXCEPTO - BASICAMENTE SE ENCUENTRA TRATAMIENTO QUIRURGICO Y QUIMIOTERAPIA - ES UN TUMOR DE CELULAS PEQUEÑAS - GENERALMENTE ESTA ENTRE EL LOS 10 Y 20 AÑOS - RADIOLOGICAMENTE SE ENCUENTRA LAS CAPAS DE CEBOLLAS - LAS CAPAS DE CEBOLLA SON PATOGNOMONICAS Pregunta Nro.:1243244 EL TUMOR DE CELULAS GIGANTES, TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS, EXCEPTO - NO ES SENSIBLE A LA RADIOTERAPIA - ES UN TUMOR AGRESIVO DE DE CELULAS OVOIDES O FISIFORMES - LAS FRACTURA PATOLOGICAS SON FRECUENTES - SE LOCALIZAN EN LAS EPIFISIS - SE ENCUENTRAN EN LOS 20 A 40 AñOS Pregunta Nro.:1243287 PACIENTE DE 20 AÑOS QUE PRESENTA DOLOR NOCTUNO EN MUSLO, Y QUE SE INTENSIFICA, RADIOLOGICAMENTE SE ENCUENTRA IMAGEN TRASLUCIDA RODEADA DE UN AREA DE ESCLEROSIS, QUE DIAGNOSTICO SE LE DARIA AL PACIENTE - OSTEOMA OSTEOIDE - OSTEOMA - OSTEOBLASTOMA - OSTEOSARCOMA - SARCOMA DE EWING Pregunta Nro.:1243338 PACIENTE DE 10 AÑOS DE EDAD, SEXO MASCULINO CON DOLOR Y CLAUDICACION EN LA MARCHA, TRENDELEMBURG POSITIVO, CON LIMITACION A LA FLEXION Y A LA ABDUCCION DEL MIEMBRO INFERIOR, POR ESTA CLINICA CUAL SERIA SU DIAGNOSTICO MAS APROXIMADO: - LEGG CALVE PERTHES - OSGOOD SCHATER - FREIBERG - SHEWERMAN - KIEMBOCK Pregunta Nro.:1243378 MARQUE EL INCORRECTO SOBRE LA DDC

- LA MANIOBRA DE BARLOW Y DE ORTOLANICA SON SIGNOS DIAGNOSTICOS CLINICOS* - LA LINEA DE HILGERREINER PARA POR EIAS - LOS TRIADA DE PUTTI ES UNA CARACTERISTICA DEL INDICE, TROCANTER E HIPOPLASIA DE NUCLEO* - LOS CUADRANTES DE OMBREDANE EL NUCLEO ES INFERO INTERNO - EL SIGNO DE TRENDELEMBURG ES POR INSUFICIENCIA DE GLUTEO MEDIO*

Pregunta Nro.:1251321 QUE CARACTERÍSTICAS NO PERTENECEN A LAS FRACTURAS DIAFISARIAS DE LA TIBIA Y EL PERONÉ EN NIÑOS. - PRESENTAN CONSOLIDACIÓN RAPIDA - GENERALMENTE SE TRATAN MEDIANTE REDUCCIÓN CERRADA CON UN APARATO DE YESO CON LA RODILLA FLEXIONADA A 90°. - PRESENTAN GENERALMENTE GRAN DESPLAZAMIENTO Y SON DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO - FRACTURAS POCO DESPLAZADAS, RELATIVAMENTE ESTABLES, EXISTE GRAN RESISTENCIA DEL PERIOSTIO, LOS HUESOS SON FLEXIBLES, Pregunta Nro.:1251323 CUÁL ES EL TIPO MÁS FRECUENTE DE LAS FRACTURAS DE TOBILLO. - TODAS POR IGUAL - LA FRACTURA UNIMALEOLAR - LA FRACTURA BIMALEOLAR - LA FRACTURA TRIMALEOLAR Pregunta Nro.:1251339 CUÁL ES LA ETAPA CLÍNICA DE LA OSTEOMIELITIS PIÓGENA SI LAS RX SON NORMALES? - CRÓNICA - TODAS - AGUDA - SUBAGUDA Pregunta Nro.:1635995 Josep Lister, fue el determino - Lavado de manos - Asepsia

- Ofrece apoyo a la cabeza miembros superiores y torax en el movimiento - Da las caracteristicas del logo de la ortopedia - Realiza el cajon de la medicia Pregunta Nro.:1641094 Solución de continuidad de un hueso es denominado - fisura - fractura - esguince - luxacion Pregunta Nro.:1641105 La falta de consolidación de una fractura o artrodesis se denomina - Retardo de consolidación - Artroplastia - Seudoatrosis - Fractura mal consolidada Pregunta Nro.:1641600 Los osteoblastos son de origen - Mesenquimal - A partir de una celula madre subcondral - Condroblastica - Osteocondral Pregunta Nro.:1641636 El porcentaje de crecimiento en el humero proximal es de - 68%- 80% - 80% -40% - 40%-20% - 40% - 60% Pregunta Nro.:1643436 EN GENERAL,EL TRATAMIENTO DE LAS LUXACIONES TRAUMATICAS AGUDAS SE BASA EN. - Reduccion,inmovilizador y rehabilitacion - Reduccion,inmovilizacion y traccion - Reduccion, inmovilizacion y vendaje - Traccion, inmovilizacion y rehabilitacion - Traccion, inmovilizacion y vendaje Pregunta Nro.:1644299 DENTRO LA ESTADISTICA CUAL ES EL HUESO FRACTURADO QUE CON MAYOR FRECUENCIA PRESENTA PSEUDOARTROSIS. - Tibia - Femur - Humero - Perone - Radio Pregunta Nro.:1644392 EN LOS NIÑOS, EL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO EN LA ORTOPEDIA MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA LA DETENCION TEMPORAL O DEFINITIVA DEL CRECIMIENTO A NIVEL DE LA FISIS SE DENOMINA.

- Epifisiolisis - Artrocentesis - Artrodesis - Osteodesis - Epifisiodesis Pregunta Nro.:1644413 UNA FRACTURA EN TALLO VERDE NO TIENE UNA DE ESTAS CARACTERISTICAS. - Es una lesion por flexion - Suele ser diafisiaria - No es una fractura completa - Se tratan mediante reduccion y ferula - Suele desplazarse Pregunta Nro.:1644432 LOS ESGUINCES DE GRADO III SE CARACTERIZAN POR: - Aumento de volumen, dolor, impotencia funcional - Motilidad anormal, escasa inflamacion - Dolor, inflamacion moderada - Impotencia funcional, equimosis - Dolor, impotencia funviinal Pregunta Nro.:1646399 LA LIMPIEZA QUIRURGICA INICIAL DE UNA FRACTURA EXPUESTA GRADO I -II ES MUY IMPORTANTE Y DEBE SER REALIZADA: - En el lugar del accidente en lo posible - Una vez estabilizado el paciente - Despues de colocar fijacion externa - 24 horas despues del accidente - Apenas remitan los signos de flogosis Pregunta Nro.:1646471 PACIENTE MASCULINO DE 38 AÑOS DE EDAD, ES ATROPELLADO Y PRESENTA EN LA PIERNA DERECHA DEFORMACION, DOLOR INTENSO, E IMPOTENCIA FUNCIONAL, A SU VEZ LLEGA AL CENTRO DONDE TRABAJAS, QUE CONDUCTA TOMARIA. - Inmovilizar con ferulas - Masajes alineatorios de la pierna - Transportar a centro de mayor complejidad - Administrar analgesicos - comenzar con antibioticos Pregunta Nro.:1646565 CUAL ES EL PRIMER PASO EN EL PROCESO DE CONSOLIDACION PER SECUNDUM DE LA FRACTURA DE UN HUESO: - Hematoma - Formacion de cartilago - Formacion de colageno - Invacion inflamatoria local - Invacion fibro vascular

Pregunta Nro.:1646588 EXISTEN FRACTURA QUE SE PRODUCEN POR MICRO TRAUMATISMOS REPETIDOS, YA SEA POR INTENSIDAD(SOBRE CARGA) O REPETICION (SOBREUTILIZACION) LO QUE CONDICIONA ALTERACIONES EN LAS PROPIEDADES FISICO QUIMICAS DEL HUESO NORMAL; ESTAS SE CONOCEN COMO FRACTURAS - Por fatiga - Espontanea - Patologica - osteoporotica - Fisuraria Pregunta Nro.:1646609 SOBRE LAS FRACTURAS EXPUESTAS ES CIERTO: - El tratamiento de las partes blandas es tan importante como el tratamiento de la fractura - Las fracturas de 3er grado tienen una complejidad baja - El grado de contaminacion es mayor en las de 2do grado - Limpieza quirurgica dentro las 48 horas - Los antibioticos deben ser en monoterapia Pregunta Nro.:1646641 UN PARÁMETRO FUNDAMENTAL PARA DECIDIR TRATAMIENTO CONSERVADOR EN UNA LESION DE COLUMNA VERTEBRAL ES: - La integridad del complejo ligamentario posterior - El grado de conminucion de la fractura vertebral - La presencia de fragmento en el canal medular - El grado de cifosis - Una fractura por estallido Pregunta Nro.:1646647 ¿CUÁNDO SON MÁS FRECUENTES LAS FRACTURAS ALREDEDOR DEL CODO? - En la infancia - En la adolecencia - Pacientes mayores de 80 años - En la 3era y 4ta decada - En la segunda decada Pregunta Nro.:1646651 UN GRUPO DE EDAD FRECUENTE PARA LA PRESENTACIÓN DE FRACTURAS DE LA MUÑECA ES: - Entre los 59 y 60 años adelante - Entre los 2 a 4 años - Entre los 6 a 10 años adelante - Entre los 18 y 25 años - Menores de 5 años Pregunta Nro.:1646660 EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL MANEJO DE LAS FRACTURAS DE PELVIS ES: - Salvar la vida del paciente - Evitar basculacion residual - Evitar acortamiento en las extremidades

- Restituir el anillo pelvico - Reconstruir el complejo ligamentario de la pelvis Pregunta Nro.:1646695 CON RESPECTO A LAS FRACTURAS DE HUESOS LARGOS DEL MIEMBRO SUPERIOR, INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA: - La lesion tipicamente asociada a las fracturas de diafisis humeral es la del nervio radial y se debe explorar quirurgicamente - La fractura de tercio proximal de cubito asociada ala luxacion de cabeza radial es la lesion de essex lopestri - Las luxo fractura de antebrazo no suele ser preciso abordar quirurgicamente - Fractura cerrada de humero en tercio supeior sin desplazamiento es indicacion quirurgica - La fractura de meseta tibial intraarticular se desplazada resuelve ortopedicamente Pregunta Nro.:1646737 LA PSEUDOARTROSIS ES: - ES UNA FALTA DE CONSOLIDACION OSEA DE UNA FRACTURA O FRACASO BIOLOGICO - ES LA PROLONGACION DEL PLAZO DE UNA CONSOLIDACION - ES LA PERDIDA TRANSITORIA DE UNA ARTICULACION - ES UNA PERDIDA DLA RELACION ANATOMICA - ES LA UNION DE LAS RODILLAS Pregunta Nro.:1646987 COMO DEFINE LA SINOSTOSIS: - Es la falta de diferenciacion osea - Es la falta de extension articular - Es la falta de resorcion de la membrana interdigital - Desarrollo incompleto de un segmento - es el bloqueo denla excursion del tendon flexor Pregunta Nro.:1646994 LAS ARTICULACIONES UNIAXIALES COMO LAS TROCLEARES CORRESPONDEN A UNA ARTICULACION, MARQUE - Articulacion humero cubital - Articulacion gleno humeral - Articulacion radiocubital superior - Articulacion condrocostal - articulacion toraco escapular Pregunta Nro.:1735858 El paciente con patología dorsolumbar con ortesis deberá usar el mismo por lo menos durante - 24hrs al dia - 12 hrs al dia - 18 hrs al dia - 6hrs al dia Pregunta Nro.:1736703 Rama de la medicina que estudia las enfermedades del aparato locomotor - Ortopedia - traumatologia - reumatologia - tocologia

Pregunta Nro.:1736704 La solución de continuidad osea - esguince - fractura - luxacion - herida Pregunta Nro.:1736711 La célula formadora de hueso se llama - osteoclasto - osteocito - condrocito - osteoblasto Pregunta Nro.:1736725 Las articulaciones que no tienen movimiento se llaman - diartrosis - anfiartrosis - sinartrosis - sinoviales Pregunta Nro.:1736749 Como se llama la tercera fase en la formación del callo oseo - hematoma - callo blando - callo duro - remodelacion Pregunta Nro.:1736777 Las fracturas por su trazo son - articulares - anguladas - desplazadas - transversas Pregunta Nro.:1737946 Paciente de sexo femenino sufre caída de 5 metros de altura a nivel de miembro inferior presenta una herida de mas de 10 cm con gran exposición osea de la tibia distal con gran desperiostizacion no tiene cobertura cutánea corresponde a - Fractura expuesta III A - Fractura expuesta III B - Fractura expuesta III A - Ninguna Pregunta Nro.:1738033 Quien popularizo en Europa el yeso de parís - Eaton - Albucasis - hipocrates - Anthonius Mathijsen Pregunta Nro.:1739229 Hipócrates en el siglo V a.C., fue que impuso el término de: - Ortopedia. - Policontuso.

- Traumatología - Politraumatizado. Pregunta Nro.:1739403 Nicholas Andry en 1741, impuso el término de: - Ortopedia. - Traumatología. - Policontuso. - Politraumatizado. Pregunta Nro.:1749059 DE ACUERDO A LA ORIENTACION ESPACIAL DEL CUERPO HUMANO, EL PLANO SAGITAL CORRESPONDE: - CORTE LONGITUDINAL AL CUERPO QUE VA DE ANTERIOR A POSTERIOR - CORTE LONGITUDINAL AL CUERPO QUE VA DE UN LADO A OTRO - CORTE LONGITUDINAL DEL CUERPO QUE VA TRANSVERSALMENTE - REDUCCION DEL ANGULO ENTRE SEGMENTOS - ROTACION DEL SEGMENTO SOBRE SU PROPIO EJE Pregunta Nro.:1749066 CUANDO UN PACIENTE REALIZA UNA ABDUCION DE UN SEGMENTO DEL CUERPO, USTED COMO DEFINIRIA: - MOVIMIENTO LATERAL QUE SE ALEJA DEL PLANO MEDIO - MOVIMIENTO LATERAL QUE APROXIMA AL PLANO MEDIO - MOVIMIENTO DEL CODO Y MUÑECA ROTANDO Y LLEVANDO LA PALMA HACIA DORSO - REDUCCION DEL ANGULO ENTRE SEGMENTOS - AMPLITUD EL SEGMENTO AL PLANO ANTERIOR Pregunta Nro.:1749069 CUANDO EL SEGMENTO DISTAL AL PUNTO DE REFERENCIA SE DESPLAZA HACIA LATERAL, CORRESPONDE A - VALGO - VARO - RETROVERSO - ANTECURVATUM - RETROCURVATUM Pregunta Nro.:1749074 CUANDO HABLAMOS DE COXA NORMAL EL ANGULO CERVICODIAFISIARIO DEBE TENER EN GRADOS: - 125-128 - 135-135 - 135- 140 - 120-122 - 110 A 120 Pregunta Nro.:1749083 CUANDO HABLAMOS DE TALO, DEFINIMOS: - CUANDO EL PIE SE MANTIENE EN DORSIFLEXION - CUANDO EL PIE SE MANTIENE EN FLEXION PLANTAR - CUANDO EL ANGULO PLANTAR SE ENCUENTRA DISMINUIDO - CUANDO EL ANGULO PLANTAR SE ENCUENTRA AUMENTADO

Pregunta Nro.:1749101 MARQUE EL FALSO: - LA ENERGIA DE UN TRAUMATISMO ESTA EN RELACION CON EL MECANISMO - CUANDO EL MECANISMO ES DIRECTO EL RASGO DE FRACTURA ES MAS FRECUENTE TRANSVERSA - CUANDO EL MECANISMO INDIRECTO Y EN TORSIÓN LA FRACTURA ES DE TRAZO OBLICUA - LA AVULSION TIENE UN TRAZO TRANSVERSO - LA ENERGIA ESTA EN RELACION CON EL DAÑO PRODUCIDO Pregunta Nro.:1749103 EN EL EXAMEN FISICO LA INSPECCION EN TRAUMATOLOGIA SE BASA EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS, EXCEPTO UNO: - CAMBIOS DE TEMPERATURA LOCAL - LESIONES VISIBLES - AUMENTO DE VOLUMEN - CAMBIOS DE COLORACION - DEFORMACIONES VISIBLES Pregunta Nro.:1749106 PACIENTE QUE ACUDE DESPUES DE HABER REALIZADO ACTIVIDAD FISICA, Y POSTERIOR DOLOR EN RODILLA IZQUIERDA, CON MANIOBRA DE APPLEY POSITIVO, ESTE SIGNO ES PARA DETERMINAR LESION DE: - LESION DE MENISCO - LESION LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR - LESION TUNEL CARPIANO - LESION LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL - ROTURA DE TENDON DE AQUILES Pregunta Nro.:1749110 LA RADIOLOGIA TIENE 5 DENSIDADES, MARQUE EL QUE NO CORRESPONDE: - ABSORCION - AIRE - GRASA - PARTES BLANDAS Y LIQUIDOS - CALCIO Pregunta Nro.:1749113 EN CASOS INFECCIONES DE ARTICULACIONES Y/O HUESOS EN EXAMEN COMPLEMENTARIO PCR ES, EXCEPTO: - METODO UN METODO INESPECIFICO - EVALUA LA INFECCION DE LA BACTERIA - SE ELEVA FRENTE AL DAÑO TESULAR - SU ASCENSO Y DESCENSO ES MAS RAPIDO QUE EL VES Pregunta Nro.:1751229 DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE SALTER Y HARRIS LA FRACTURA MAS FRECUENTE DE LA EPIFISIOLISIS ES - Tipo II - Tipo I - Tipo III - Tipo IV

- TipoV Pregunta Nro.:1751245 LA CLASIFICACION DE KELLGREN -LAWRENCE ES UNA CLASIFICACION QUE DETERMINA QUE PATOLOGIA. - Artrosis - Osteomielitis - Artritis reumatoidea - Pioartritis - Paralisis de Erb Pregunta Nro.:1751300 EL COMPONENTE CELULAR DEL HUESO, ESTA DAD POR 4 TIPOS, EXCEPTO. - Matriz osea - Celula osteoprogenitora - Osteoblasto - Osteoclasto - Osteocito Pregunta Nro.:1751562 LAS ARTICULACIONES SINOVIALES (DIARTROSIS) DE LAS CUALES UNA ARTICULACION UNIAXIAL , ES : - Trocoide - Encaje reciproco - Artrodia - Silla de montar - Enartrosis Pregunta Nro.:1751576 La rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades del aparato locomotor se denomina: - Ortopediapg 3 - Traumatología - Traumatología y Ortopedia - Fisioterapia Pregunta Nro.:1751580 La rama de la medicina que se ocupa del estudio de las lesiones provocadas por noxas físicas externas sobre el aparato locomotor es la; - Traumatología pg 3 - Ortopedia - Fisioterapia - Fisioterapia y rehabilitación Pregunta Nro.:1751591 La palabra Ortopedia proviene de dos raíces griegas que significan: - Orthos- recto y paidos- niño pg 3 - Orto fuerza y Paidos – contusion - Orthos- contusion y paidos- herida - Orto- herida y Paidos – trauma Pregunta Nro.:1751593 La palabra Traumatología proviene de dos raíces griegas que significan: - Trauma- herida y logos-tratado pg 3

- Trauma- contusión y logos herida - Trauma- fuerza y Logos- contusión - Trauma contusión y Logos- tratado Pregunta Nro.:1751603 La pérdida de la movilidad articular es denominada: - Anquilosis pg 3 - Artrodesis - Enartrosis - Seudoartrosis Pregunta Nro.:1751606 La falta de consolidación osea de una fractura o de una artrodesis es denominada: - Seudoartrodesis - Anquilosis - Artroplastia - Esguince Pregunta Nro.:1751609 Cuando se prolonga el tiempo o plazo de consolidación de una fractura estimando un promedio se denomina; - Retardo de consolidación pg 3 - Seudoartrosis - Esguince - Fractura Pregunta Nro.:1751614 En las fracturas la neoarticulacion también se denomina; - Seudoartrosis pg 3 - Enartrosis - Anfiartrosis - Anquilosis Pregunta Nro.:1751620 El tejido oseo es tejido conectivo se fundamenta con una estructura densa de fibras de: - Colágenas pg 5 - Elastina y sales de calcio - Fosfatos - Carbonatos Pregunta Nro.:1751624 Las estructuras de colágena se orientan en capas superpuesta con formación de láminas que tienen diferente orientación entre si y que se adaptan a la función mecánica, más los osteocitos que están incluidos en estas capas de colágeno a esta estructura se la denomina hueso: - Laminar pg 5 - Reticular - Esponjoso - Compacto Pregunta Nro.:1751627 Cuando el hueso se forma por primera vez o durante un proceso de renovación activa o hay urgencia de reparar y no se mantiene la orientación de las fibras de colágenas en forma de capas se denomina hueso;

- Reticular pg 5 - Laminar - Esponjoso - Compacto Pregunta Nro.:1751629 La necesidad de mantener un intercambio metabólico con el medio intracelular condiciona un límite aproximado de 100 micrones al espesor de las trabéculas Oseas, dicha aparición de trabéculas Oseas a madera de enrejado se denomina: - Hueso esponjoso pg 5 - Hueso compacto - Hueso laminar - Hueso reticular Pregunta Nro.:1751630 Cuando las láminas del hueso y por razones mecánicas se enrollan alrededor de una conducto central, por donde pasaran elementos nutricios, pequeños vasos , estando presentes los conductos de havers se denomina hueso; - Compacto pg 5 - Reticular - Laminar - Esponjoso Pregunta Nro.:1751634 En la ontogénesis la células madre o stem cells se transforman en; - Osteoblastos pg 5 - Osteoclastos - Colágeno - Células neo formadoras de hidroxiapatita Pregunta Nro.:1751638 Los metales que se osteointegran son: - Hidroxiapatita, titanio - Cromo, hidroxiapatita - Plomo, Cromo Pregunta Nro.:1751642 La remodelación ocurre en su primera etapa en el embrión donde se reemplaza el hueso reticular por el hueso; - Laminar pg 6 - Esponjoso - Compacto - Colageno Pregunta Nro.:1751649 Son células gigantes multinucleadas originadas en monocitos sanguíneos con un citoplasma abundante rico en organelas y con una alta carga enzimática hablamos de; - Osteoclastos pg 6 - Osteoblastos - Condrocito - Osteocito Pregunta Nro.:1751653 Existe un gran parentesco en su origen del osteoblasto y el: - Condroblasto

- Osteocito - Colageno - Osteoclasto Pregunta Nro.:1751660 La etiología de las artropatías degenerativas son: - Enzimas degeneradoras, mal nutrición, estrés mecánico - Inmunológico, mal nutrición y diabetes - Infeccionas, mecánicas - Mecánicas, inmunológicos y degenerativas Pregunta Nro.:1753193 LAS FRACTURA EXPUESTAS TIENEN OBJETIVOS A CUMPLIR, MARQUE EL INCORRECTO - LAVADO Y CEPILLADO - PREVENIR LA INFECCION - SALVAR LA VIDA - RESTAURAR LA FUNCION - CONSOLIDACION DE LA FRACTURA Pregunta Nro.:1753228 EL TRATAMIENTO MEDICO, CON ANTIBIOTICO ES UN TRATAMIENTO MUY EFECTIVO PARA EVITAR LA INFECCION, EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS, ESTE OBJETIVO CUMPLE LA CEFAZOLINA, ME PUEDE DECIR LAS VIAS DE ADMINISTRACION QUE TIENE: - ENDOVENOSA - INTRAMUSCULAR - ENDOVENOSA, INTRAMUSCULAR - ORAL - RECTAL Pregunta Nro.:1753286 LOS CRITERIOS DE SCULLY NOS DETERMINA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DE UNA FRACTURA EXPUESTA, EN MUSCULOS. - FRACTURA ESTABLE - CONTRACTILIDAD - CONSISTENCIA - COLOR - HEMORRAGIA Pregunta Nro.:1753344 MARQUE EL FALSO SOBRE LA PARALISIS DE ERB - LOS NERVIOS DAÑADOS SON EL RADIAL , AXILAR Y MEDIANO - UNO DE LOS MUSCULOS AFECTADOS ES EL MANGUITO ROTADOR - AFECTA LA C5- C6 - LA CARACTERISTICA CLINICA ES LA ADUCCION, EXTENSION Y PRONACION - LA POSTURA ES PROPINA DE MESERO Pregunta Nro.:1753381 SI SE DESCRIBE QUE UNA LESION LIGAMENTARIA SE PRESENTA POR DISTENSION, DESPUES DE HABER SOMETIDO A MECANISMO FORZADO, USTED PENSARIA EN: - ESGUINCE - DISTENSION

- DESGARRO - RUPTURA - LUXACION Pregunta Nro.:1753395 LOS HUESOS DEL CARPO SE PRESENTAN EN LA PRIMERA FILA , TODOS ESTOS MENOS : - TRAPECIO - ESCAFOIDES - SEMILUNAR - PIRAMIDAL - PISIFORME Pregunta Nro.:1753415 LA SEGUNDA FILA DE CARPO ESTA DETERMINADA POR, LOS SIGUIENTES HUESOS, EXCEPTO: - PIRAMIDAL - TRAPECIO - TRAPEZOIDE - GRANDE - GANCHOSO Pregunta Nro.:1759850 Traumatología y Ortopedia es la especialidad que se encarga del estudio de: - El sistema musculoesquelético - Huesos, músculos y articulaciones - Patología del aparato locomotor - Fisiología del sistema musculoesquelético - Ninguna de las opciones Pregunta Nro.:1759877 La Ortopedia es una especialidad que para el manejo de sus patologías requiere, Excepto: - Procedimientos quirúrgicos - Ortesis - Inmovilizadores - Prótesis - Ninguno es excepto Pregunta Nro.:1759905 Quien fue el cirujano que implantó la primera prótesis - Charnley - Müller - Paré - Gimbernat - Ninguno Pregunta Nro.:1759915 En qué año se tiene a lugar la fundación de la AO/ASIF - 1741 - 1598

- 1895 - 1958 - Ninguno es correcto Pregunta Nro.:1759933 ¿Cuál es el significado de la AO/ASIF? - Grupo de estudio de las fracturas - Asociación para el manejo de la fracturas - Asociación para el estudio de la fijación interna - Asociación de Ortopedistas - Ninguna es correcta Pregunta Nro.:1759950 El símbolo actual de la Traumatología y ortopedia se basa en un árbol con una estaca, el cual recibe el nombre de: - Árbol de Andry - Árbol de Venel - Árbol de Paré - Árbol de Hipócrates - Ninguno de los nombres Pregunta Nro.:1760090 Son patologías ortopédicas las siguientes, Excepto: - Malformaciones - Desgarros - Infecciones - Consolidaciones viciosas - Ninguno es excepto Pregunta Nro.:1760105 Cuáles fueron los eventos históricos que constituyeron la evolución de la especialidad. Excepto: - I y II Guerra Mundial - Revolución Soviética - Guerra Civil Irlandesa - Guerra Civil Española - Ninguno es excepto Pregunta Nro.:1764839 PACIENTE QUE HA SUFRIDO MÚLTIPLES TRAUMAS , CON LESIONES MÚLTIPLES GRAVES Y POTENCIALMENTE LETALES EN DISTINTAS PARTES DEL CUERPO, QUE CLASIFICACIÓN LE DARIA USTED: - POLITRAUMATIZADO - POLICONTUSO - POLIFRACTURADO - FRACTURA EXPUESTA DE PIERNA Y FRACTURA DE HUMERO Y RADIO - LUXACION GLENOHUMERAL, FRACTURA DE HUMEROPregunta Nro.:1765021 La articulación cuyas superficies articulares son segmentos de esfera, uno convexo y otro cóncavo; se denomina: - Articulación esferoidea o enartrosis. - Articulación elipsoidea o condílea.

- Articulación de encaje recíproco o en silla de montar. - Articulación gínglimo o tróclea. Pregunta Nro.:1765032 La articulación cuyas superficies articulares son segmentos de elipsoide, uno convexo y otro cóncavo; se denomina: - Articulación esferoidea o enartrosis. - Articulación elipsoidea o condílea. - Articulación en encaje recíproco o silla de montar. - Articulación gínglimo o tróclea. Pregunta Nro.:1770331 La articulación caracterizada por superficies articulares que son cóncavas en un sentido y convexas en el otro; la concavidad de una se opone a la convexidad de la otra, se denomina: - Articulación encaje recíproco o silla de montar. - Articulación gínglimo o tróclea. - Articulación trocoide. - Articulación plana o artrodia. Pregunta Nro.:1770447 CUAL NO CORRESPONDE A UN SIGNO DEL SINDROME COMPARTIMENTAL - CREPITACION OSEA - PERDIDA DE SENSIBILIDAD - DOLOR - AUSENCIA DE PULSOS - PALIDEZ Pregunta Nro.:1771662 La articulación donde una de cuyas superficies tiene forma de polea, se denomina: - Articulación esferoidea o enartrosis. - Articulación gínglimo o tróclea. - Articulación trocoide. - Articulación plana o artrodia. Pregunta Nro.:1771667 La articulación cuyas superficies son segmentos de cilíndro, uno convexo y otro cóncavo, se denomina: - Articulación esferoidea o enartrosis. - Articulación elipsoidea o condílea. - Articulación trocoide. - Articulación plana o artrodia. Pregunta Nro.:1771671 La articulación cuyas superficies articulares son planas, se denominan: - Articulación esferoidea o enartrosis. - Articulación elipsoidea o condílea. - Articulación encaje recíproco o silla de montar. - Articulación plana o artrodia. Pregunta Nro.:1772146 El término "Traumatología" fue impuesto por Hipócrates en 1748, cuyo concepto corresponde a:

- Rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de las heridas y lesiones causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de las fracturas. - Rama de la cirugía que se encarga del estudio y tratamiento de las heridas y lesiones causadas por un agente externo al cuerpo humano. - Rama de la cirugía que se encarga del estudio y tratamiento de las fracturas causadas por un agente externo al cuerpo humano. Pregunta Nro.:1772353 El termino "Ortopedia" impuesto por Nicholas Andry en 1741, corresponde al concepto de: - Rama de la medicina encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesquelético. - Rama de la cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las deformidades y alteraciones funcionales del sistema musculoesquelético. - Rama de la medicina encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las fracturas. - Rama de la cirugía encargada del estudio y tratamiento quirúrgico o no quirúrgico de las fracturas. Pregunta Nro.:1796402 Mencione el falso: - La fase de reparacion de la consolidacion dura semanas* - En la fase de consolidacion el hematoma es rapidamente invadida por los vasos sanguineos - En la fase de reparacion estan presentes los fibroblastos y los condroblastos* - En la fase de remodelacion dura meses a años* - La fase inflamatoria las plaquetas liberan mediadores inflamatorias* Pregunta Nro.:1796413 Marqie el incorrecto - La fisis son propios de los niños - La metafisis se asocia a compromiso articular - La diafisis actuan comomuna larga palanca - La epifisis con lesion puede generar secuelas de artrosis - Metafisis area de hueso esponjoso ricamente vascularizado Pregunta Nro.:1805036 Una de las siguientes articulaciones es considerada como semimóvil: - Articulaciones cartilaginosas. - Articulaciones sinoviales. - Articulaciones fibrosas. - Todas. - Ninguna. Pregunta Nro.:1805046 Los patrones de crecimiento normal pueden estar afectados por factores locales y sistémicos: excepto: - Lesiones fisiarias. - Trastornos metabólicos. - Trastornos de absorción osea. - Displasias óseas. Pregunta Nro.:1807076 Coxa anteversa define como: - Aumento del angulo de declinacion del cuello femoral

- Disminucion de la declinacion del cuello femoral - Perdida de reacion de la articulacion coxal - Anatomicamente estan fusionadas las articulaciones - Disminucion del angulo de inclinacion Pregunta Nro.:1807097 Genu valgo se define como: - Rodillas juntas y los tobillos separados - Rodillas separadas y tobillos juntos - Rodillas y tobillos separados - Rodillas con perdida transitoria de la relacion anatomica - Perdida de reacion anatomica permanente Pregunta Nro.:1807139 La Pseudoartrosis define como: - Falta de consolidacion osea fracturado - Es la consolidacion defectuosa de una fractura - Es una solucion de continuidad osea - Prolongacion del plazo de consolidacion de una fractura - Perdida de movilidad de una articulación Pregunta Nro.:1807181 Define que es artroplastia - Intervencion quirurgica con el objetivo de proporcionar movilidad articular - Invervencion quirurgica para fijar una articulacion - Perdida de movilidad articularbespontanea - Prolongacion de la consolidacion - Falta de consolidacion osea Pregunta Nro.:1807216 La primera revision primaria de la evaluacion del ABCDE, ES: - Via aerea y control de la columna cervical - Respiracion y ventilacion - Circulacion con control de hemorragia externa - Deficit neurologico - Exposicion / ambiente Pregunta Nro.:1860894 En el caso de una luxación de hombro donde se procede a realizar una tracción de muñeca del paciente y una contra tracción pasando una faja o sabana por debajo de la axila se conoce como maniobra de: - Monthes - Kocher - Velpeau - Hipocrates Tema: INFECCIONES EN TRAUMATOLOGIA (OSTEOMIELITIS Y ARTRITIS SEPTICA) Pregunta Nro.: 282242 ¿Cuál es el germen más frecuente que provoca 80% de los casos de artritis séptica? - Estafilococos aureus y streptococo pg 175 - Gonococo

- H. influenza - Ninguna Pregunta Nro.: 282246 ¿Cuales son los objetivos en el tratamiento de la artritis séptica? - Eliminar el germen causador y drenar la articulación pg 176 - Antibioticos - Calmantes - Ninguna Pregunta Nro.: 282257 La inflamación del hueso producido por un agente infeccioso localizada o que se extiende a médula osea, cortical, periostio y tejidos blandos circundantes se denomina: - Artritis septica - Osteomielitis - Absceso - Ninguno Pregunta Nro.:282261 ¿En qué zona del hueso se inicia la osteomielitis? - Diafisis - Metafisis - Epifisis - Ninguna Pregunta Nro.:282267 El segmento oseo desvitalizado en la osteomielitis se llama: - Involucro - Secuestro - Ninguno - Osteon Pregunta Nro.: 282627 Cual de estas es una osteomielitis crónica - Osteomielitis hematógena aguda - Absceso de Brodie - Todas - Ninguna Pregunta Nro.: 294759 Es la inflamación de todas las estructuras del hueso provocada por un proceso infeccioso, este concepto corresponde a: - Artrosis - Osteoporosis - Osteomielitis - Osteocondrosis Pregunta Nro.:294775 La osteomielitis subaguda según el tiempo de evolución corresponde a: - Menor a 3 meses - 3 a 6 meses - Mayor a 1 mes - Mayor a 6 meses

Pregunta Nro.:294796 Según la patogenia la osteomielitis se puede producir por, excepto: - Vía hematogena - Extensión directa - Vía linfatica - Inoculación directa Pregunta Nro.:294834 Son fases patogenicas de la osteomielitis, excepto: - Absceso - Secuestro - Involucro - Linfedema - Fistula Pregunta Nro.:295272 Proceso inflamatorio agudo articular producido por invasion y multiplicación de microorganismos piogenos, esta definición corresponde a: - Osteomielitis - Sindrome compartimental - Osteoporosis - Artritis septica - Artritis reumatoidea Pregunta Nro.:295301 El método de diagnostico especifico para el diagnostico de una artritis séptica es: - Hemograma - Resonancia magnetica - Gamagrafia osea - Artrocentesis - TAC Pregunta Nro.:306806 Los grupos etarios menores de 2 años y población entre 8 a 12 años afectados por osteomielitis son de origen: - Hematógena - Por vecindad - Por inoculación

- Iatrogénico Pregunta Nro.:306815 La localización más frecuente de la osteomielitis es: - Metáfisis distal del fémur - Metáfisis proximal de húmero - Metáfisis distal de tibia - Metáfisis distal de húmero Pregunta Nro.:311319 En una radiografía de tibia derecha se observa: doble imagen perióstica, secuestros óseos y calor local de partes blandas, el diagnóstico es: - Fractura de Tibia - Osteomielitis - Osteoporosis - Osteomalacia - Tumor óseo Pregunta Nro.:311785 Paciente masculino de 8 años de edad, sin antecedente de traumatismo refiere dolor en región de cadera derecha, con limitación para la marcha, con fiebre, en el laboratorio se observa aumento de la VSG, leucocitosis de 13000 que Diagnóstico daría: - Osteomielitis - Artritis séptica - Sinovitis transitoria - Epifisiolistesis - Todos Pregunta Nro.:312626 ¿Cuál es el síntoma casi patognomónico de una artritis séptica? - Dolor articular muy importante que impide la movilidad articular pg 175 - Fiebre - Dolor articular moderado - Mal estado general Pregunta Nro.:312657 ¿Cuál es la vía de contagio mas frecuente en la artritis séptica? - Por contigüidad - Hematógena pg 175 - Directa - Iatrogenica Pregunta Nro.:312671 en la osteomielitis, que partes del hueso están comprometidos - el hueso cortical y periostio - todos los tejidos incluso los periféricos al hueso - tejido conjuntivo medular - tejido esponjoso Pregunta Nro.:312684 cuál es el germen mas frecuente en la osteomielitis en general - estreptococo epidermidis - pseudomona aeuruginosa - staphilococcus aereus

- hemophilus influenza Pregunta Nro.:312700 En el inicio de la osteomielitis aguda, que características tiene el dolor: - Dolor diafisario mal localizado - Dolor metafisario que tiene el tamaño de un pulpejo de dedo - Dolor que se irradia distalmente por la diáfisis - Dolor sordo mal localizado a nivel metafisario Pregunta Nro.:312772 complicación mas frecuente de la osteomielitis aguda - artritis séptica por contigüidad - paso a la cronicidad - fractura patológica - retardo de consolidación de fractura Pregunta Nro.:312807 El liquido sinovial en la artritis séptica presenta la siguiente característica: - Liquido serohemático cor proteínas aumentadas - Líquido turbio con glucosa disminuída un 50% con respecto a la glicemia - Líquido con 10.000 leucocitos por mm3 Pregunta Nro.:313290 Ante la sospecha de Osteomielitis realizamos estudios complementarios de los cuales obtenemos el diagnóstico de certeza mediante: - Punción biopsia - Radiografía convencional - Tomografía computarizada - Resonancia magnética Pregunta Nro.:313315 localización mas frecuente de la osteomielitis aguda en lactantes y niños - epifisis de femur - metafisis distal de fémur y proximal de tibia - metáfisis proximal de fémur y distal de tibia - metáfisis proximal de húmero Pregunta Nro.:317293 ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE UN PACIENTE CON PRESENCIA DE MATERIAL PIOGENO EN SU ARTICULACIÓN ? - SEPSIS OSEA - OSTEOMIELITIS - ARTRITIS SEPTICA Pregunta Nro.:317334 PACIENTE CON FIEBRE Y PRESENCIA DE FISTULAS EN ANTEBRAZO RADIOLOGICAMENTESE OBSERVAN SECUESTROS OSEOS SU DIAGNOSTICO SERA.. - ARTRITIS SEPTICA - RETRACCION ISQUEMICA DE VOLKMAN - OSTEOMIELITIS Pregunta Nro.:317367 La presencia de secuestros óseos en una radiografía es patognomónico de: - Síndrome compartimental - Retracción isquemica de volkman - Osteomielitis

Pregunta Nro.:317434 La clasificación de las osteomielitis por su etiología es: - Especifica - Iatrogenica - Traumatica Pregunta Nro.:322123 LA OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DE GARRE ES UNA FORMA. - AGUDA DE OSTEOMIELITIS - FORMA DE SEUDOARTROSIS - CRONICA DE OSTEOMIELITIS - AGUDA DE SINDROME COMPARTIMENTAL Pregunta Nro.:322133 EL ABCESO DE BRODIE. - FORMA SUBAGUDA DE LA OSTEOMIELITIS - FORMA DE SECUESTRO OSEO - FORMA DE SINDROME COMPARTIMENTAL - FORMA DE INFECCION MUSCULAR Pregunta Nro.:322137 LA PRESENTACION DE SECUESTROS OSEOS, INVOLUCRO OSEO ES PATOGNOMONICO DE - ARTRITIS SEPTICA - AGUDA DE OSTEOMIELITIS - AUMENTO DE PRESION EN EL COMPARTIMENTO - CRONICA DE OSTEOMIELITIS Pregunta Nro.:325055 Sobre la artritis séptica, en población joven sexualmente activa se debe sospechar como patógeno causante a: - Estreptococo beta hemolitico - Escherichi coli - Haemophilus influenza - Neisseria gonorreae Pregunta Nro.:325067 Rayos X en estadios iniciales, de una artritis septica, le puede observar: - Osteofitosis - Quistes sinoviales - Usualmente normales - Reacción periostica Pregunta Nro.:325095 ¿A qué patología nos referimos cuando hablamos de secuestros en el hueso? - Artritis septica - Tumor oseo - Quiste oseo - Osteomielitis Pregunta Nro.:325116 La osteomielitis esclerosante de garre, corresponde a la forma: - Aguda - Subaguda

- Crónica - Subclínica Pregunta Nro.:410024 En una Osteomielitis, es activo contra Gram negativos, actúa sobre la sintesis de proteína y sobre el ribosoma en la subunidad menor, teniendo acción mas en especialmente Escherichia coli, especies de Proteus , Pseudomonas aeruginosa, especies de Klebsiella, pertenece que antibiotico: - Ciprofloxacino - Azitromicina - Gentamicina - Cloxacilina Pregunta Nro.:412167 De acuerdo a lo expuesto en clases, unos de los antibióticos que interrumpe la reproducción bacteriana y la replicación del ácido ribonucleico. Este proceso es regulado por la ADN girasa. La terapéutica de la osteomielitis aguda y crónica obliga a utilizar, durante semanas o meses, antibióticos que sean efectivos contra cepas de Staphylococcus aureus y contra bacilos gramnegativos, correspone: - Ciprofloxacina- levofloxacina - Cloxacilina- Dicloxacilina - Gentamicina- Kanamicina - Penicilina G sodica - Potasica - Eritromicina - Claritromicina Pregunta Nro.:412345 Una de las siguientes afirmaciones referidas a las osteomielitis y artritis sépticas causadas por Staphylococcus aureus NO es correcta: - La osteomielitis por S. aureus puede ser resultado de diseminación hematógena, traumatismos o infección estafilocócica sobreyacente. - En los niños, la diseminación hematógena suele afectar las diafisis de los huesos largos, un área de crecimiento óseo muy vascularizada. - En los adultos, la osteomielitis hematógena suele afectar a las vértebras, en los huesos largos. - La evidencia radiográfica de osteomielitis dos semanas posteriores al inicio de los síntomas cl Pregunta Nro.:412373 Es un antibiótico betalactámico, del grupo de las penicilinas, resistente a las betalactamasas bacterianas , de uso preferente Parenteral y Oral que se utiliza en la osteomielitis y artritis piógena: - Penicilina Sodica - Ampicilina - Amoxicilina - Cloxacilina Pregunta Nro.:412410 Cuando un segmento oseo desprovisto de circulación o necrosis , en una infección ósea, correponde a: - Secuestro - Involucro - Foramina - Pseudo artrosis Pregunta Nro.:417367 EN LA OSTEOMIELITIS SE TIENE RADIOLOGICAMENTE CIERTAS CARACTERÍSTICAS, QUE UNO DE LOS ENUNCIADOS NO REPRESENTA: - Hueso neoformado

- Involucro - Secuestro - foramina - Cambios liticos Pregunta Nro.:417877 DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR LA OSTEOMIELITIS Y LA ARTRITIS SEPTICA CAUSADA POR EL ESTAFILOCOCO AUREUS, UNA DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA: - LA OSTEOMIELITIS POR S. AUREUS PUEDE SER EL RESULTADO POR UNA DISEMINACION HEMATOGENA , TRAUMATISMOS E INFECCIONES - EN LOS NIÑOS LA DISEMINACION HEMATOGENA SUELE AFECTAR LA METAFISIS DE LOS HUESOS LARGOS - LA EVIDENCIA EN LA APARACION DE SIGNOS EN RADIOLOGIA DE LA OSTEOMIELITIS ESTA DETERMINADA APARTIR DE LOS 14 DIAS DE LA PARACION DE LOS SIGNOS CLINICOS - EL ABSCESO DE BRODI ES UN FOCO AISLADO DE OSTEOMIELITIS ESTAFILOCOSICA - EL MANEJO DE ANTIBIOTICO MONOTERAPICO ES ESCLUSIVO Pregunta Nro.:417945 La Cloxacilina es un antibiótico que se utiliza en la osteomielitis y artritis piógena y tiene las siguientes características, excepto: - Es un antibiótico betalactámico, - Es del grupo de las penicilinas - Resistente a las betalactamasas bacterianas - Es una penicilina penicilinasa resistente - Es un aminopenicilina Pregunta Nro.:421215 La inflamacion del hueso producido por un agente infeccioso - osteomielitis - artritis septica - absceso - ninguno Pregunta Nro.:421231 Por su duración y sintomatología la osteomielitis puede ser - inespecificas - aguda,subaguda y cronica - especificas - exogenas Pregunta Nro.:421256 La osteomielitis hematógena aguda el grupo etario mas afectado - menores de 2 años poblacion 8-12 años - mayores de 2 años poblacion 20-40 años - mayores de 5 años poblacion 50-60 años Pregunta Nro.:421272 El segmento de hueso desvitalizado en la osteomielitis se llama - Secuestro - Involucro - Fístula - Ninguna

Pregunta Nro.:421285 La inflamación de la membrana sinovial con derrame purulento articular por infección bacteriana - Osteomielitis - Artritis séptica - Absceso - Ninguno Pregunta Nro.:421809 El grupo etáreo mas afectado en la artritis séptica es - Niños menores de 5 años - Niños menores de 10 años - Niños menores de 15 años - Ninguno Pregunta Nro.:421819 La artritis séptica usualmente es - Monoarticular - Poliarticular - Todas - Ninguna Pregunta Nro.:421828 Cual es el germen mas frecuente que provoca artritis septica - Estafilococo aureus

(predominan en los niños)

- Estreptococo - Gonococo (en el adulto se encuentra con mas frecuencia) pg 175 - Ninguno Pregunta Nro.:421843 El tratamiento de artritis séptica consiste en - Antibioticos - Eliminar el germen causador y drenar la articulación pg 176 - Ninguna - Internación Pregunta Nro.:441796 EL CONCEPTO DE INFLAMACION DE TODAS LAS ESTRUCTURAS DEL HUESO PROVOCADAS POR UN PROCESO INFECCIOSO CORRESPONDE A: - ARTROSIS - OSTEOMIELITIS - OSTEOPOROSIS - OSTEOCONDROSIS Pregunta Nro.:441836 SEGUN EL TIEMPO DE EVOLUCION LA OSTEOMIELITIS SUBAGUDA CORRESPONDE A: - DE 3 A 6 MESES - MENOR A 3 MESES - MAYOR A 1 MES - MAYOR A 6 MESES Pregunta Nro.:441871 EL METODO DE DIAGNOSTICO ESPECIFICO PARA UNA ARTRITIS SEPTICA ES:

- LABORATORIAL - ARTROCENTESIS - RESONANCIA MAGNETICA - TAC Pregunta Nro.:441930 UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO FORMA PARTE DE LA PATOGENIA DE LA OSTEOMIELITIS - VIA HEMATOGENA - EXTENCION DIRECTA - VIA LINFATICA - INOCULACION DIRECTA Pregunta Nro.:441964 UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LAS FASES PATOGENICA DE LA OSTEOMIELITIS - ABSCESO - SECUESTRO - LINFEDEMA - INVOLUCRO - FISTULA Pregunta Nro.:442005 PROCESO AGUDO ARTICULAR PRODUCIDO POR INVACION Y MULTIPLICACION DE MICROORGANISMOS PIOGENOS, ESTA DEFINICION CORRESPONDE A: - ARTRITIS REUMATOIDEA - OSTEOMIELITIS - OSTEOPOROSIS - ARTRITIS SEPTICA Pregunta Nro.:443289 LA ARTRITIS SEPTICA TIENE COMO AGENTE PRINCIPAL - SCHERICIA COLI - PSEUDOMONA AUREOGINOSA - ESTAFILOCOCO - LEPTOSPIRA Pregunta Nro.:443386 EL SIGNO RADIOLOGICO DE LA ARTRITIS SEPTICA ES - PRESENCIA DE OSTEOFITOS - PRESENCIA DE AUMENTO DE SECUESTROS OSEOS - PRESENCIA DE AUMENTO DE LUZ ARTICULAR Pregunta Nro.:508292 Al servicio de urgencias es traído un niño de 5años por dolor inguinal de 48 horas de evolución. Tres semanas antes ha presentado una infección de vías respiratorias altas tratada con antibióticos. La exploración abdominal es normal y no se palpan hernias. La cadera presenta limitación dolorosa en todos sus movimientos, y el paciente cojea. La analítica y la radiología son normales y la ecografía indica un derrame articular de cadera probablemente seroso. El primer diagnóstico de sospecha debe ser: - Artritis séptica de cadera - Artritis reumatoide juvenil. - Sinovitis transitoria de cadera. - Enfermedad de Perthes.

- Osteomielitis hematógena proximal de fémur Pregunta Nro.:508600 La osteomielitis subaguda, presenta diagnostico diferencial con: - Granuloma eosinofilo - Sarcoma de Edwin - Osteosarcoma - Absceso de Brodie Pregunta Nro.:514387 CUÁL ES LA ETAPA CLÍNICA DE LA OSTEOMIELITIS PIÓGENA SI LAS RX SON NORMALES? - CRÓNICA - SUBAGUDA - AGUDA Pregunta Nro.:514400 CUAL O CUÁLES SON LOS SIGNOS CLÍNICOS DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA? - POLIARTRALGIAS - TUMEFACCIÓN ARTICULAR - DOLOR ÓSEO METAFISARIO LOOCALIZADO - EDEMA DIFUSO DE LA ZONA

Pregunta Nro.:514409 CUÁL ES EL GERMEN MÁS FRECUENTE EN LA OSTEOMIELITIS AGUDA? - ) ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO - SEUDOMONA AEURUGINOSA - ESTAFILOCOCO DORADO - ENTEROCOCO Pregunta Nro.:527951 Cual es el germen mas frecuente que provoca osteomielitis - meningococo - estafilococo aureus - moxarella catarralys - ninguna Pregunta Nro.:527970 Cual es la localización más frecuente donde se inicia la osteomielitis - Diáfisis del fémur - Metáfisis distal del fémur - Diáfisis de la tibia - Todas Pregunta Nro.:528004 La neoformación ósea en la osteomielitis se llama - Secuestro - Involucro - Foramina - Ninguna Pregunta Nro.:528042 Proceso inflamatorio agudo articular provocado por invasion y multiplicacion de microorganismos piogenos

- osteomielitis - artritis septica - tuberculosis osea - ninguna Pregunta Nro.:528069 El metodo diagnostico mas preciso para diagnosticar artritis septica es - ecografia articular - radiografias - Puncion articular o artrocentesis - resonancia magnetica Pregunta Nro.:528118 Pcte con dolor de cadera limitacion a la rotacion interna y flexion con laboratorios normales - sinovitis transitoria de cadera - artritis septica de cadera - osteomielitis cronica - ninguna Pregunta Nro.:528444 Son vías de entrada para la osteomielitis las siguientes: - Directa - Consanguinea - Indirecta - Infecciosa Pregunta Nro.:528468 Microorganismo causal más frecuente en la osteomielitis: - Bordetella - Staphylococus aureus - Staphylococus piogenes - Gardenella Pregunta Nro.:528517 Son datos clínicos de osteomielitis sistemica: - Fiebre - incapacidad funciona - Dolor - Todas son correctas Pregunta Nro.:528588 En que consisten los criterios de Greene para suspender el Tx en la artritis séptica? - No hay cambios radiológicos - La VSG se normaliza antes que el PCR - pseudoparálisis - todas son correctas Pregunta Nro.:528649 Que región de un hueso largo es la que se afecta más frecuentemente con la osteomielitis: - La metáfisis - La diafisis

- La epìfisis - Todas son correctas Pregunta Nro.:528678 Son fases de curación de una fractura las siguientes EXCEPTO: - Fase inflamatoria - Fase de unión ciclica - Fase de consolidación - Fase de remodelación Pregunta Nro.:528688 Es un sintoma local en osteomielitis - calor - perdida de peso - astenia - adinamia Pregunta Nro.:528714 Cual es la osteomielitis mas frecuente - Hematogena aguda - cronica - subaguda - ninguna Pregunta Nro.:528739 El segmento de hueso desvitalizado se llama - involucro - secuestro - absceso - foramina Pregunta Nro.:528765 cual de estas es una osteomielitis cronica - absceso de brodie - hematogena aguda - subaguda - ninguna Pregunta Nro.:613441 CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UNA HERIDA ESTÁ INFECTADA, DE FORMA GENERAL? - DESPUÉS DE LAS 6 HORAS. - DESPUÉS DE LAS 24 HORAS - DESPUÉS DE LAS 10 HORAS - DESPUÉS DE LAS 12 HORAS Pregunta Nro.:613531 EN LA OSTEOMIELITIS, QUE PARTES DEL HUESO ESTÁN COMPROMETIDOS - LA DIÁFISIS - LA MEDULAR Y LA CORTICAL - LA METÁFISIS - LA FISIS Y LA EPÍFISIS

Pregunta Nro.:613535 CUÁL ES EL GERMEN MAS FRECUENTE EN LA OSTEOMIELITIS EN GENERAL - ENTEROCOCO CLOACAE - ESTAFILOCOCO DORADO - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO - PSEUDOMONA AEURUGINOSA Pregunta Nro.:613792 CUÁL ES LA ETAPA CLÍNICA DE LA OSTEOMIELITIS PIÓGENA SI LAS RX SON NORMALES? - CRÓNICA - AGUDA - SUBAGUDA - NINGUNA DE ELLAS Pregunta Nro.:613803. QUE ES UN SECUESTRO? - MUERTE DE LA CAPA CORTICAL - ES NUEVO HUESO QUE DEPOSITA EL PERIOSTIO - EDEMA MEDULAR ÓSEO - ZONA O FRAGMENTO OSEO AVASCULAR NECRÓTICO Pregunta Nro.:613815 QUE ES UN INVOLUCRO - EDEMA DE LA MEDULA ÓSEA - ES NUEVO HUESO QUE DEPOSITA EL PERIOSTIO PARA ENCAPSULAR TEJIDO INFECTADO Y NECRÓTICO - MUERTE DE LA CAPA CORTICAL - HUESO NEOFORMADO EN EL INTERIOR DE LA CAVIDAD MEDULAR DEL HUESO Pregunta Nro.:613821 CUÁLES SON LOS SIGNOS CLÍNICOS DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA? - POLIARTRALGIAS Y FIEBRE - TUMEFACCIÓN ARTICULAR - DOLOR ÓSEO METAFISARIO LOCALIZADO Y FIEBRE - EDEMA DIFUSO DE LA ZONA Y FIEBRE Pregunta Nro.:613849 Donde se localiza mas frecuentemente la osteomielitis en niños - metáfisis distal de fémur y proximal de tiba - metáfisis proximal de húmero - metáfisis distal de fémur y tibia - metáfisis proximal de fémur Pregunta Nro.:613860 Germen mas común en la artritis séptica hematógena - psedomona - estafilococo dorado - estreptococo beta hemolítico - enterococo Pregunta Nro.:613865 Como se confirma el diagnóstico de artritis séptica - por laboratorio

- por el cuadro clínico - por ecografía - por punción articular pg 175 Pregunta Nro.:613875 cual el tratamiento de la artritis séptica diagnosticada - antibioticoterapia endovenose por una semana - artrotomía y limpieza quirurgica mas antibioticoterapia prolongada e inmovilización pg 176 - antibioticoterapia e inmovilizacion - antibioticoterapia vía oral Pregunta Nro.:613884 Signo radiológico precoz de artritis séptica - Destrucción articular con pinzamiento articular - Aumento del espacio articular mas de 2 mm pg 175 - Desmineralización subcondral y epifisaria - Borramiento del contorno articular Pregunta Nro.:613927 cual en el mecanismo de producción mas frecuente en la osteomielitis aguda - por contiguidad - por fracturas expuestas - hematógena - por cirugías de la especialidad Pregunta Nro.:613938 en que grupo etáreo es mas frecuente la osteomielitis aguda hematógena - menores de 2 años - preescolares y escolares - adultos jóvenes - tercera edad Pregunta Nro.:618066 CUAL ES EL GERMEN MAS FRECUENTE EN LAS INFECCIONES POSTQUIRÚRGICAS EN TRAUMATOLOGIA - ESTAFILOCOCO DORADO - PSEUDOMONA AERUGINOSA - ENTEROCOCO - ESCHERICHIA COLI Pregunta Nro.:626729 El germen que se encuentra con mayor prevalencia a nivel de la superficie cutánea y provoca el mayor número de infecciones es: - S. aerus - S. epidermidis - E. coli - P. aeruginosa Pregunta Nro.:626849 La osteomielitis lleva consigo en la imagen de radiografía la presencia de huesos desvitalizados, los mismos que se encuentra dentro de una cavidad de tejido óseo reactivo, esta se llama - Involucro - Caverna

- Absceso de Brodie - Secuestro Pregunta Nro.:626908 Las características del líquido articular durante una artritis séptica presenta uno de las siguientes valores: - Glucosa disminuida - Leucocitos disminuidos - Buena formación de coágulo - Neutrófilos 90% ES INDICATIVO DE? - ARTRITIS SEPTICA - LIQUIDO SINOVIAL NORMAL - ARTRITIS GOTOSA - ARTRITIS REUMATIODEA Pregunta Nro.:653099 cual es la clasificacion usada en osteomielitis - cierny mader - thompson - cols - bigliani Pregunta Nro.:653136 la presencia de la tetrada de kanaveles sinonimo de - tendinosis - tendinitis - tenovaginitis - tenosinovitis Pregunta Nro.:653162 las complicaciones tardias en artritis septica son - anquilosis - luxacion permanente con neoarticulacion - enfermedad articular degenerativa - todas Pregunta Nro.:653323 CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LA ARTRITIS SÉPTICA? - ES PRODUCIDA POR BACTERIAS - ES UNA URGENCIA TRAUMATOLÓGICA - ES AUTOLIMITADA - REQUIERE ANTIBIÓTICOS Y DRENAJE QUIRÚRGICO Pregunta Nro.:653453 CUAL DE LAS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LA PATOGENIA DE LA ARTRITIS SÉPTICA ? - DISEMINACIÓN HEMATÓGENA - CONTIGÜEDAD AL FOCO - INOCULACIÓN DIRECTA - IATROGENIA - INHALACIÓN DEL AIRE CONTAMINADO Pregunta Nro.:653521 CUAL ES LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA? - OSTEOMIELITIS CRÓNICA - ARTRITIS SÉPTICA

- ES AUTOLIMITADA - ANQUILOSIS Pregunta Nro.:710757 Paciente de 10 años de edad, que presenta antecedente de faringoamigdalitis, y posterior dolor de cadera derecha, con limitación funcional, diaforesis, aumento de temperatura no cuantificada, cual diagnostico clínico daria: - Pioartritis - osteosarcoma - tumor de celulas gigantes - exostosis Pregunta Nro.:715396 Los antibioticos aminoglucosidos son, excepto: - Claritromicina - Gentamicina - Tobramicina - Estreptomicina - Neomicina Pregunta Nro.:742689 EN RELACION A LOS ANTIBIOTICOS QUE INCISO NO CORRESPONDE: - En las infecciones osteoarticulares el tratamiento antibiotico con antiestafilococica sigue protocolo - La cloxacilina es una cefalosporina de primera generacion - La cloxacilina el mecanismo de accion es a nivel de la pared celular - Antes de utilizar el antibiotico es importante el drenaje de posibles absceso - El paso de antibiotico Parenteral a oral es de acuerdo a la mejoria clinica y laboratorial Pregunta Nro.:753130 El absceso de brodie es una osteomielitis - cronica - aguda - subaguda - ninguna Pregunta Nro.:756984 La destrucción del cartilago articular dentro de un proceso infeccioso se produce por: - Ambos casos - Aumento de la presión intraarticular por el derrame articular - Desctrucción por citoquinas y celulas fagocíticas - Ningun caso Pregunta Nro.:757010 En los pacientes con procesos infecciosos localizados en las zonas medulares, en especial metafisarias, la colección de exudado purulento, se llama... - Absceso de Brodie - Absceso de Codman - Triangulo de Codman - Absceso de Meyer Pregunta Nro.:757996 Durante un proceso infeccioso, los marcadores esenciales para verificar que la patologia esta siendo controlado es sobre todo el siguiente: - PCR

- LATEX - VES - HEMOGRAMA Pregunta Nro.:758021 Cuales son los metodos por el cual una artritis septica puede ser tratada... - Todos - Artrocentesis evacuatoria - Artrotomia quirurgica - Artroscopia Pregunta Nro.:758038 Cuando un proceso infeccioso abarca solo el tejido oseo, la patologia se llama - Osteitis - Osteomielitis - Osteoartrosis septica - Ninguno Pregunta Nro.:833247 Mencione el falso en relación a la imagenología de la osteomielitis - En los primeros días de la infección la radiología puede ser normal, o tener como única alteración la inflamación de los tejidos blandos (incluso en las primeras 48 horas). - Las imágenes características de osteomielitis, alteración del periostio e imágenes de osteolisis, aparecen posteriormente, entre los 10-21 días de evolución. - En algunos casos en los que se realiza un tratamiento muy precoz, no llegan a encontrarse alteraciones en la radiología simple - En las primeras 48- 72horas ecográficamente la inflamación de los tejidos blandos, seguido de elevación del periostio por el acúmulo de pequeña cantidad de líquido, - Posteriormente la colección subperióstica y, por último, erosión de la cortical que aparece entre los 2 y 4 dias de evolución. Pregunta Nro.:833275 Al servicio de urgencias es traído un niño de 5 años por dolor inguinal de 48 horas de evolución. Tres semanas antes ha presentado una infección de vías respiratorias altas tratada con antibióticos. La exploración abdominal es normal y no se palpan hernias. La cadera presenta limitación dolorosa en todos sus movimientos, y el paciente cojea. La analítica y la radiología son normales y la ecografía indica un pequeño derrame articular de cadera probablemente seroso. El primer diagnóstico de sospecha debe ser: - Artritis septica - Artritis reumatoide juvenil - Sinovitis transitoria de cadera - enfermedad de Perthes - Osteomielitis hematogena proximal al femur Pregunta Nro.:852453 En que zona del hueso se inicia la osteomielitis - metafisis - epifisis - diafisis - ninguna Pregunta Nro.:858880 CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UNA HERIDA ESTÁ INFECTADA, DE FORMA GENERAL?

- DESPUÉS DE LAS 10 HORAS - DESPUÉS DE LAS 6 HORAS. - DESPUÉS DE LAS 24 HORAS - DESPUÉS DE LAS 12 HORAS Pregunta Nro.:859052 CUAL ES EL SÍNTOMA CASI PATOGNOMÓNICO DE UNA ARTRITIS SÉPTICA - fiebre intensa - dolor articular intenso que anula la movilidad de esa artgiculación - choque rotuliano positivo - aumento de temperatura local Pregunta Nro.:859063 CUAL ES LA VÍA DE CONTAGIO MAS FRECUENTE EN LA ARTRITIS SÉPTICA - POR CONTIGÛIDAD - POR VÍA HEMATÓGENA - POR VÍA DIRECTO - POR CONTACTO SEXUAL Pregunta Nro.:859072 EN EL INICIO DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA HEMATÓGENA, QUE CARACTERÍSTICAS TIENE EL DOLOR - TOMA TODA LA METÁFISIS DEL HUESO - DUELE TODO EL HUESO AFECTADO - IMPIDE EL MOVIMIENTO ARTICULAR - PUNTUAL (DEL TAMAÑO DEL PULPEJO DEL DEDO) Pregunta Nro.: 859112 CUÁL ES EL GERMEN MAS FRECUENTE EN LA OSTEOMIELITIS EN GENERAL - pseudomona aeruginosa - enterococo cloacae3 - estafilococo dorado - estreptococo beta hemolítico Pregunta Nro.:859117 CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MAS FRECUENTE DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA - PROVOCAR UNA ARTRITIS SÉPTICA POR CONTIGUIDAD - PASAR A LA CRONICIDAD - PROVOCAR UNA SEPTICEMIA - ABSCESO DE BRODIE Pregunta Nro.:861736 En la Osteomielitis Crónica, la técnica de Papineau consta de: - Tres tiempos. - Dos Tiempos. - Cuatro Tiempos. - Cinco tiempos. Pregunta Nro.:862127 La técnica de Papineau en la Osteomielitis Crónica, consta de tres tiempos, los cuales son:

- Desbridamiento, Osteotomia y Cobertura de la herida. - Desbridamiento, Injerto y Cobertura de la herida. - Desbridamiento, Ostectomia y Cobertura de la herida. - Desbridamiento, Osteolisis y Cobertura de la herida. Pregunta Nro.:864100 El Factor preponderante para que se desarrolle la Artritis Séptica es la: - Lesión lejana. - Estasis sanguínea a nivel de la metafisis. - Inmunodepresión. - Todas. - Ninguna. Pregunta Nro.:911281 Las características del vendaje monosegmentario en espiral son las siguientes, EXCEPTO: - Espiral puro - Espiral puro libre o rampante - Espiral complejo - Espiral con inversos. - Ninguna de ellas Pregunta Nro.:911282 Las características del vendaje monosegmentario en espiral son las siguientes, EXCEPTO: - Espiral puro - Espiral puro libre o rampante - Espiral complejo - Espiral con inversos. - Ninguna de ellas Pregunta Nro.:911283 Las características del vendaje monosegmentario en espiral son las siguientes, EXCEPTO: - Espiral puro - Espiral puro libre o rampante - Espiral complejo - Espiral con inversos. - Ninguna de ellas Pregunta Nro.:1058527 EL DIAGNOSTICO DIFRENCIAL DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA ESTA DADA POR, EXCEPTO: - SARCOMA DE EWING - ARTRITIS SEPTICA - FIEBRE REUMATICA - CELULITIS - LEUCEMIA Pregunta Nro.:1058530 LA CARACTERISTICA CRONICA DE LA OSTEOMIELITIS ESTA DETERMINADA POR, EXCEPTO: - LAS FISTULAS NUNCA SON SANGRANTES.

- SECUESTROS - PERSISTENCIA SUPURATIVA - DRENAJE CONTINUO DE PUS POR FISTULAS - NEOFORMACION ACTIVA Pregunta Nro.:1058533 LA LOCALIZACION CLASICA DE UNA INFECCION EN EL HUESO ESTA DADA EN - OSIFICACION SUBCONDRAL METAFISIARIA DEL HUESO - ZONA MAS CERCA DIAFISIS - EN LAS DIAFISIS - EN LA EPIFISIS DISTAL DEL HUESO - OSIFICACION SUBCONDRAL EPIFISIARIA Pregunta Nro.:1058536 MARQUE LA DEFINICION DE OSTEOLISIS. - ES UNA ENFERMEDAD CON DESTRUCCION Y REABSORCION OSEA - ES ENFERMEDAD DE CALIDAD OSEA ACEPTABLE - ENFERMEDAD CON AUMENTO DE CAPACIDAD DE REGENERACION OSEA - AUMENTO DE LAS TRABECULAS OSEAS - AUMENTO DE LA DENSIDAD OSEA Pregunta Nro.:1058543 MARQUE QUE INCISO ES INCORRECTO EN RELACION A LA TB OSEA. - USO DE FARMACOS MULTIPLES, DISCONTINUO Y PROLONGADO - EL USO DE LA ISONIACIDA ES UNA VEZ DIA - EN EL DIAGNOSTICO ANATOMOPATLOGICO SE ENCUENTRA PRESENCIA DE FOLICULOSIS Y CASEOSIS - EN EL PERIODO EXUDATIVO SE ENCUENTRA PROLIFERACION CAPILAR Y EDEMA - LA TB OSTEOARTICULAR ES CASI SIEMPRE SECUNDARIA Pregunta Nro.:1058544 QUE INCISO ES INCORRECTO SOBRE LA ISONIACIDA EN LA TB - ACTUA EN LA MAO DEL PLASMA - ACTUA EN LA MAO MITOCONDRIAL - ES UN BACTERICIDA EN ESTADO DE REPLICACION - ACTUA EN LA MAO DEL PLASMA - ES UN FARMACO DE PRIMERA ELECCION Pregunta Nro.:1108322 CUAL ES LA COMPLICACIÓN MAS TEMIDA POR EL TRAUMATOLOGO, CUANDO REALIZA UN TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE CUALQUIER FRACTURA - PSEUDOARTROSIS - INFECCIÓN - RUPTURA DEL IMPLANTE - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Pregunta Nro.:1108356 CUAL ES EL GERMEN MAS FRECUENTE EN LAS INFECCIONES POSTQUIRÚRGICAS EN TRAUMATOLOGIA - ESTAFILOCOCO DORADO - ESCHERICHIA COLI

- PSEUDOMONA AERUGINOSA - ENTEROCOCO Pregunta Nro.:1251344 QUE ES UN SECUESTRO? - ES NUEVO HUESO QUE DEPOSITA EL PERIOSTIO - EDEMA MEDULAR ÓSEO - MUERTE DE LA CAPA CORTICAL - MUERTE DEL HUESO ESPONJOSO Pregunta Nro.:1251346 QUE ES UN INVOLUCRO - MUERTE DEL TEJIDO ESPONJOSO - ES NUEVO HUESO QUE DEPOSITA EL PERIOSTIO - EDEMA DE LA MEDULA ÓSEA - MUERTE DE LA CAPA CORTICAL Pregunta Nro.:1251348 CUÁLES SON LOS SIGNOS CLÍNICOS DE LA OSTEOMIELITIS AGUDA? - EDEMA DIFUSO DE LA ZONA - POLIARTRALGIAS - DOLOR ÓSEO METAFISARIO LOCALIZADO - TUMEFACCIÓN ARTICULAR Pregunta Nro.:1251350 CUÁL ES EL GERMEN MÁS FRECUENTE EN LA OSTEOMIELITIS AGUDA - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO - SEUDOMONA AEURUGINOSA - ENTEROCOCO - ESTAFILOCOCO DORADO Pregunta Nro.:1641166 El compromiso del periostio en la infecciones de aparato locomotor se denomina - Osteitis - Mielitis - Periostitis - Osteomielitis Pregunta Nro.:1641170 La osteomielitis de origen hematógeno tiene mayor afección en los grupos etarios de - Menores de 2 años y entre 8 a 12 años - Mayor de 2 años - De 2 años a 12 años - De 8 a 14 años Pregunta Nro.:1641175 En la Artritis séptica el laboratorio reporta - Leucocitosis siempre presente - Siempre se altera la coagulación - Eritrosedimentacion elevada - No existe eritrosedimentacion Pregunta Nro.:1641546 Los agentes etiológicos mas frecuentes de osteomielitis en neonatos son

- Gonococcus, stafilococcus - Streptococcus del grupo A y Pnemococcus - Stafilococcus y Meningococcus - Meningococcus y streptococcus del grupo B Pregunta Nro.:1641554 La localización clásica de los gérmenes en la osteomielitis es en - Osificacion primaria subcondral metafisiaria - Nucleo de osificacion secundaria - Corticomedular - Epofisis subcondral de la metafisis Pregunta Nro.:1641557 En la osteomielitis el involucro se observa radiológicamente como - Distencion y extension cavitaria - Nuevas capas de hueso neoformado - Hueso neoformado en periostio - Osteopenia de neoformacion Pregunta Nro.:1641559 En la osteomielitis los rayos X son positivos a partir - 12 semanas - 3dias - 12 dias - 3 semanas Pregunta Nro.:1641564 La osteomielitis esclerosante de Garre se caracteriza por - Absceso de periostio y cortical - Esclerosis corticomedular localizada - Absceso de Brodie (localizacion Merafisiaria) - Engrosamiento oseo sin absceso en adultos jovenes Pregunta Nro.:1641568 En la osteomielitis la resonancia magnética nuclear puede ayudarnos a diferenciar - Secuestros de engrosamientos corticales - Microabscesos en periostio y fisis - Tejido graso de exudado infamatorio - Artrosis u engrosamientos Pregunta Nro.:1641575 La fistulografía nos sirve para - Detectar la conisidad de la fistula - Realizar tratamiento ortopedico para controlar la fistula - Detectar trayectos fistulosos, su extension y definir tratamiento - Observar la osteopenia del foco y realizar profilaxis Pregunta Nro.:1643906 En niños de corta edad con artritis séptica puede presentar una - Fractura expuesta - Seudoparalisis - Esquince peri articular

- Cuadro tumoral Pregunta Nro.:1643914 Se deberá estudiar las características fisicoquímicas y bacteriológicas de una artritis séptica mediante - Estudio radiológico - Punción articular pg 176 - Muestra de sangre - Artroclisis Pregunta Nro.:1643918 El aumento de la luz articular por aumento del líquido sinovial y distensión de la sombra capsular, en grados avanzados se observan grados progresivos de pinzamiento y destrucción articular en un cuadro de artritis séptica, dichas características son propias de un estudio - Ecográfico articular - Estudio topográfico - Gammagrafia articular y peri articular - Estudio radiográficopg 175 Pregunta Nro.:1643927 En la artritis séptica se debe realizar antibióticoterapia durante - 2 a 3 semanas - 10 dias - 14 dias - 4 a 6 semanas pg 176 Pregunta Nro.:1646407 LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS Y MEDIATAS DE UNA FRACTURA EXPUESTA , GRADO III - Shock Neurogenico - Shock hipovolemico - Sindrome compartimental - Retardo de consolidacion - Pseudoartrosis - Tuberculosis osea Pregunta Nro.:1646490 EN UNA OSTEOMIELITIS CRONICA DEL LA TIBIA, EL HUESO NECROSADO SE DENOMINA - Secuestro - Osteoma reactivo - Encondroma - Hueso residual - Epactal Pregunta Nro.:1646512 CUAL ES EL RIESGO QUE AFRONTAN A MEDIANO PLAZO LOS PACIENTES CON FRACTURAS EXPUESTAS NO ASISTIDAS EN FORMA INMEDIATA Y CORRECTA: - Necrosis de los tejidos - Hemorragia - Osteomielitis - Riguidez articular - Artrosis

Pregunta Nro.:1738776 Como se llama el segmento de hueso muerto en la osteomielitis - secuestro - involucro - absceso - fistula Pregunta Nro.:1738789 Cual de las siguientes corresponde a una osteomielitis crónica - Absceso de brodie - Hematogena aguda - subaguda - ninguna Pregunta Nro.:1738802 Cuales son las localizaciones mas frecuentes en los huesos de la osteomielitis - metafisis - epifisis - diafisis - ninguna Pregunta Nro.:1738808 Ante la sospecha de artritis séptica el mejor método diagnostico es - radiografia - tomografia - ecografia - puncion articular Pregunta Nro.:1739324 La técnica de Papineau, se utiliza para el tratamiento de: - Artritis séptica. - Osteomielitis crónica. - Osteosarcoma. - Tuberculosis articular. Pregunta Nro.:1739478 La técnica quirúrgica en el tratamiento de la artritis séptica, se denomina: - Artrocentesis. - Artroplastia. - Artrolisis. - Artrotomía evacuadora. Pregunta Nro.:1752642 La infección de tejido cortical se denomina: - Osteitis - Mielitis - Periostitis - Osteomielitis u oesteoperiostitis Pregunta Nro.:1752646 La infección de tejido medular se denomina: - Mielitis - Periostitis

- Osteitis - Osteomielitis Pregunta Nro.:1752649 La infección del periostio se denomina: - Periostitis - Osteitis - Mielitis - Osteomielitis Pregunta Nro.:1752652 La localización más frecuente de la osteomielitis en orden decreciente es: - Metafisis distal de fémur - Metafisis proximal de fémur - Metafisis de tibia - Metafisis y diáfisis de fémur Pregunta Nro.:1752657 El agente etiológico mas frecuente de la osteo,ielitis agudas en todas las edades es : - Staphylococcus aureus - Salmonella - Pseudomona aeruginosa - Pneumococcus Pregunta Nro.:1752663 En caso de osteomielitis se debe considerar la infección por otras bacterias gram negativas como: - Salmonella, pseudomona aerugionosa - Pseudomona aeruginosa y micosis - Pneumococcus, Streptococcus - Staphylococcus aureus Pregunta Nro.:1752665 La llegada de los gérmenes a su localización clásica a nivel de la zona de osificación; - Primaria subcondral metafisiaria - Secundaria subcondral metafisiaria - Primaria subcondral epifisiaria - Secundaria subcondral epifisiaria Pregunta Nro.:1752668 En la osteomielitis inicialmente la inflamación afecta solamente la medula del hueso esponjoso a través de los conductos de - Havers y de Volkman pg 165 - Primarios de Volkman - Conductos de havers - Conductos primarios de Wolkam Pregunta Nro.:1752673 En la osteomielitis la correlación entre anatomía patológica y radiología indica: - Localización metafisiaria +extensión de 5 a 14 días 0steliosis - Necrosis osea secuestro con nuevas capas de hueso neoformado - Cavidades con imagen radiológica con contraste

- Involucro de 5 a 14 días osteolisis Pregunta Nro.:1752677 En la osteomielitis la correlación entre anatomía patológica y radiología indica: - Abscesos subperiosticos con hueso neoformado en periostio - Necrosis osea secuestro con nuevas capas de hueso neoformado - Cavidades con imagen radiológica con contraste - Localización metafisiaria con imagen de hueso neoformado Pregunta Nro.:1752680 En la osteomielitis la radiografía convencional es positiva reicen a los: - 12 días - 5 días - 3 días - 18 días PATRICIA Pregunta Nro.:1752887 PACIENTE DE TRES AÑOS DE EDAD QUE COMIENZA CON DOLOR EN REGION DE MIEMBRO INFERIOR DERECHA, CON AUMENTO DE TEMPERATURA, POSICIÓN ANTALGICA DE MID, Y LABORATORIOS CON AUMENTO DE LEUCOCITOS, P.R.C. ELEVADO. AL EXAMEN DOLOR E NIVEL DE REGIÓN INGUINAL A LA PALPACIÓN, Y LIMITACIÓN PARA LA EXTENSIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR, QUE VIA DE INFECCION SERIA LA MAS ACERTADA. - HEMATOGENA PG 166 - DIRECTA - CONTIGUIDAD - CONTINUIDAD - YATROGENICA Pregunta Nro.:1752906 MARCA EL FALSO SOBRE LA OSTEOMIELITIS - El S.Aureus y Echerichia coli es mas frecuente en los ancianos pg 165 - En lactantes y niños mayores la infeccion es frecuente por Haemophilos influenzae* La - persistencia de VSG Y PCR es sugestivo de necesidad de drenaje quirúrgico* - En los primeros días de infección la radiología suele ser normal* - La PCR en el 98 % de de los casos esta elevada.* Pregunta Nro.:1769959 En cuanto a la patogenia de la Artritis Séptica, una de las vías de diseminación no es correcta: - Diseminación hematógena. - Contigüidad del foco óseo. - Diseminación oncológica. pg 175 - Inoculación directa accidental. - Inoculación directa terapéutica. Pregunta Nro.:1770308 En cuanto a la etiología de la Osteomielitis, se debe en un 50-90 % a un solo microorganismo, el cual es: - Haemophilus influenzae. - Streptococcus pneumoniae. - Streptococcus pyogenes.

- Staphylococcus aureus. pg 165 Pregunta Nro.:1772759 En cuanto al tratamiento de la artritis séptica, ademas de la antibioticoterapia se debe realizar tratamiento quirúrgico mediante: - Artrocentesis. - Artroscopia. - Artrotomía. - Artroplastia. El drenaje del exudado puede ser realizado mediante drenaje quirúrgico con artrotomía Pregunta Nro.:1772776 En cuanto al tratamiento quirúrgico de la osteomielitis crónica según la técnica de Papineau, uno de los tiempos debe repetirse las veces que sea necesario: - Tercer tiempo de Papineau. - Segundo tiempo de Papineau. - Cuarto tiempo de Papineau. - Primer tiempo de Papineau.

Pregunta Nro.:1772863 Al realizar el estudio laboratorial citoquímico del líquido sinovial extraído por artrocentesis, el resultado mas significativo para confirmar artritis séptica es: - Glucosa menor a la basal. pg 169 - Glucosa igual a la basal. - Glucosa mayor a la basal. - Todos. - Ninguno. Pregunta Nro.:1772871 La fase en la cual se extirpan completamente los trayectos fistulosos y secuestros y se ponen a plano las áreas de hueso desvitalizado; corresponde a: - Cuarto tiempo de Papineau. - Primer tiempo de Papineau. - Segundo tiempo de Papineau. Pregunta Nro.:1772892 La fase en la cual se realiza injerto de hueso esponjoso autólogo en el defecto óseo, corresponde a: - Tercer tiempo de Papineau. - Cuarto tiempo de Papineau.

- Segundo tiempo de Papineau. - Primer tiempo de Papineau. - Tercer tiempo de Papineau.

Pregunta Nro.:1772896 La fase en la cual se realiza cobertura cutánea espontánea o se realiza injertos cutáneos, colgajos miocutáneos; corresponde a: - Cuarto tiempo de Papineau. - Primer tiempo de Papineau. - Segundo tiempo de Papineau. - Tercer tiempo de Papineau.

Pregunta Nro.:1805810 Respecto a la Artritis séptica, una de las siguientes afirmaciones es correcta: - La membrana sinovial evita el paso de glucosa. - El agente causal generalmente es la Neisseria gonorrhoeae. - El valor del ácido úrico es menor al del suero. - Los glóbulos rojos y leucocitos metabolizan glucosa disminuyéndola. Pregunta Nro.:1805829 En cuanto a la osteomielitis crónica, dentro los criterios fisiológicos, el huésped "Clase A", según Cierny y Mader se refiere a: - Cuando los resultados al tratamiento son potencialmente más lesivos que el proceso patológico actual. - Tienen una respuesta normal a la infección y a la cirugía. - Pacientes comprometidos, con deficiencias locales, sistémicas o combinadas de la cicatrización de la herida.

- Todos. - Ninguno. Inmunocompetente. Cuando el cuerpo puede producir una respuesta inmunitaria normal.

Tema: LESIONES BÁSICAS DE TRAUMATOLOGÍA Pregunta Nro.:282272 El efecto de un traumatismo directo de baja energía en el cuerpo sin causar solución de continuidad en la piel se llama: - Equimosis - Hematoma - Contusión - Ninguna Pregunta Nro.:282291 La colección liquida de trasudado plasmático debajo de la capa cornea de la piel se llama: - Equimosis - Hematoma - Flictena - Ninguna Pregunta Nro.:282298 Las heridas superficiales con compromiso de la epidermis provocadas por fricción se llama: - Heridas contusas - Heridas contusa-cortante - Heridas abrasivas - Ninguna Pregunta Nro.:292852 Según la clasificación de esguince la sección parcial de un ligamento corresponde a: - Grado I - Grado II - Grado III - Grado IV

Clasificación 

Grado 1: consiste en la distensión de parte del ligamento, sin incluir ni rotura ni arrancamiento, por parte del ligamento con respecto al hueso. ...

 

Grado 2: consiste en la rotura parcial o total de los ligamentos. ... Grado 3: consiste en la rotura total del ligamento con arrancamiento con respecto al hueso. Pregunta Nro.:292864 La colección de sangre en un tercer espacio corresponde a: - Equimosis - Petequias - Scalp - Hematoma Pregunta Nro.:292918 El despegamiento de los tejidos blandos en sus diferentes planos sobre la aponeurosis epicraneal corresponde a: - abrasion - colgajo - desguantado - scalp Pregunta Nro.:292935 Según la clasificación de Tscherne la abrasión de la piel asociada a fractura simple o en cuña corresponde a: - Grado 0 - Grado I - Grado II - Grado III

Pregunta Nro.:303356 Las lesiones provocadas por distensión del aparato capsulo ligamentario que rodea una articulación se denomina: - Esguince pg 4 - Luxación - Contusión - Artritis Pregunta Nro.:307292 Dentro las complicaciones tardías de las lesiones musculoesqueleticas señale la incorrecta: - Enfermedad tromboembolica - Necrosis osea avascular

- Lesiones vasculares pg 252 Pregunta Nro.: 307300 Se consideran defectos de consolidación excepto: - Consolidación viciosas - Artrosis pg 253 - Retardo de consolidación - Pseudoartrosis Pregunta Nro.:307408 Dentro los mecanismos de la luxación acromioclavicular señale lo incorrecto: - choque directo sobre el hombro - caidas sobre la articulación del hombro - no se presenta en deportistas Pregunta Nro.:310304 Defina luxación: - Perdida parcial del contacto de de 2 superficies artuiclares - Perdida total y permanente del contacto de 2 superficies articulares - Solución de continuidad de una estructura ósea - Perdida de la forma y estructura de 2 huesos Pregunta Nro.:310344 antes de cuantas horas debe reducirse una articulación luxada - 8 horas - 4 horas pg 248 (mas precozmente) - 6 horas - 10 horas Pregunta Nro.:317351 LA RETRACCION ISQUEMICA DE VOLKMAN ES: - AUMENTO DE PRESION INTRACOMPARTIMENTAL pg 267 - GANGRENA DEL MIEMBRO O COMPARTIMENTO - ESTABILIZACION DE LA PRESION DEL COMPARTIMENTO Pregunta Nro.:322014 LAS CONTUSIONES DE PRIMER GRADO SON LAS QUE PRESENTAN - EXPOSICION OSEA - EXPOSICION DE TENDONES Y COLGAJOS MIOCUTANEOS - DOLOR Y EQUIMOSIS - DOLOR EQUIMOSIS Y HEMATOMA

Pregunta Nro.:322101 LA CONTUSION DE SEGUNDO GRADO INCLUYE. - DOLOR ,EQUIMOSIS,HEMATOMA,NECROSIS - DOLOR Y EQUIMOSIS - DOLOR, EQUIMOSIS,HEMATOMA - DOLOR EQUIMOSIS YFRACTURA OSEA Pregunta Nro.:417632 La clasificacion de Salter y Harris, en el grado V corresponde a: - fractura distraccion de la epifisis en relacion a la metafisis - fractura compresion de la epifisis en relacion a la metafisis - fractura de epifisis - Luxaciones de epifisis - fractura de metafisis y epífisis

Pregunta Nro.:421920 El efecto de un traumatismo directo de baja energia en el cuerpo sin causar solucion de continuidad en la piel - hematoma - contusion - equimosis - ninguna Pregunta Nro.:421933 La extravasacion de sangre en el espacio intersticial debajo de la piel - contusion - equimosis - hematoma - ninguna Pregunta Nro.:421943 La colección de sangre en un tercer espacio - Contusión - Hematoma - Equimosis - Ninguna Pregunta Nro.:421956 La sobredistensión de estructuras ligamentarias corresponde a - contusion - esguince

- equimosis - ninguna Pregunta Nro.:421974 La coleccion de trasudado plasmatico debajo de la capa cornea de la piel por una epidermolisis - flictena - esguince - contusion - ninguna Pregunta Nro.:422004 Las heridas superficiales con compromiso de la epidermis por fricción - heridas abrasivas - heridas contuso-cortante - herida punzante - scalp Pregunta Nro.:422024 El despegamiento de los tejidos blandos sobre la aponeurosis epicraneal - scalp - abrasion - flictena - ninguna Pregunta Nro.:422040 La contusión extensa, desguantado, lesión muscular severa, sindrome compartimental corresponde al tcherne - grado III - grado II - grado I - ninguna

Pregunta Nro.:422051 Herida provocada por objetos de bordes romos, tejido atriccionado con abundante proceso inflamatorio - Herida contusa - Herida punzante - Herida abrasiva

- Ninguna Pregunta Nro.:434094 LA COLECCION DE SANGRE EN UN TERCER ESPACIO CORRESPONDE A: - EQIMOSIS - HEMATOMA - SCALP - PETEQUIA Pregunta Nro.:438721 LA COLECCIÓN DE SANGRE EN UN TERCER ESPACIO CORRESPONDE A: - EQUIMOSIS - HEMATOMA - SCALP - PETEQUIA Pregunta Nro.:438728 SEGUN LA CLASIFICACION DE ESGUINCE LA LESION PARCIAL DE UN LIGAMENTO CORRESPONDE A : - GRADO I - GRADO III - GRADO II - GRADO IV Pregunta Nro.:438737 EL DESPEGAMIENTO DE LOS TEJIDOS BLANDOS EN SUS DIFERENTES PLANOS SOBRE LA APONEUROSIS EPICRANEAL CORRESPONDE A : - SCALP - ABRASION - DESGUANTADO - COLGAJO Pregunta Nro.:438741 SEGUN LA CLASIFICACION DE TSCHERNE LA ABRASION DE LA PIEL ASOCIADA A FRACTURA SIMPLE O EN CUNACORRESPONDE A: - GRADO 0 - GRADO I - GRADO II - GRADO III Pregunta Nro.:442190 LA DEFINICION: EXTRAVASACIÓN DE SANGRE EN EL ESPACIO INTERSTICIAL POR DEBAJO DE LA PIEL CORRESPONDE A: - HEMATOMA - HERIDA - ABRACION - EQUIMOSIS Pregunta Nro.:442212 LA DEFINICION, COLECCION DE TRASUDADO PLASMATICO DEBAJO DE LA CAPA CORNEA DE LA PIEL, CORRESPONDE A: - EQUIMOSIS - FLICTENA - HEMATOMA - ABRASION

Pregunta Nro.:442262 EN QUE TIPO DE HERIDAS SE PRESENTA EL TATUAJE: - CORTANTES - CONTUSO CORTANTES - ABRASIVAS 247 - POR PAF Pregunta Nro.:442438 CONTUSION ES UNA LESION - SOLUCION DE CONTINUIDAD DE LA PIEL - DISTENSION DEL APARATO CAPSULOLIGAMENTARIO - TEJIDOS SUBCUTANEOS LESIONADOS PERO PIEL RESISTE Pregunta Nro.:443087 QUE ES LA EQUIMOSIS - ACUMULO DE SANGRE EN LOS MUSCULOS - ESTRAVASACION DE SANGRE EN LA PIEL - ACUMULO DE SANGRE EN LOS HUESOS Pregunta Nro.:506034 Son fracturas de la extremidad distal del humero frecuentes en niños: - Fractura supra condilea - Fractura epifisiaria - Fractura de meseta tibial - Fractura de Colles Pregunta Nro.:506044 Mencione el verdadero sobre las caracteristicas en la fractura de Monteggia - Fractura de la diáfisis cubital 1/3 superior, Luxación de la cabeza del radio, Arrancamiento del ligamento anular - Fractura de radio cubital 1/3 superior, Luxación epífisis distal de radio, Arrancamiento del ligamento anular - Fractura de la diáfisis cubital 1/3 superior, Luxación epífisis distal de cubito, Luxación de la cabeza del radio, Arrancamiento del ligamento anular - Fracrtura de radio y supracondilea

Fractura de Monteggia Fractura que se caracteriza por la coexistencia de una fractura de la parte superior de la diáfisis más distal y una luxación de la cabeza del radio. Existen dos tipos: de extensión, que es la forma más corriente, y cuando la cabeza del radio está luxada hacia adelante y el ángulo de la fractura del cúbito es de vértice anterior. También se llama fractura-luxación de Monteggia

Pregunta Nro.:507145 Paciente de 35 años, sexo masculino, al realizar deporte sufrió caída sobre el hombro derecho, con posterior dolor en hombro, deformación y limitación funcional del miembro superior derecho. Al examen se encuentra con signo de la tecla positiva, signo de pseudocharretera positivo. Cual sería el diagnostico presuntivo. - Fractura de clavicula - Fractura sin desplazamiento de cuello de humero - Luxacion acromio clavicular pg 316 - Luxacion gleno humeral - Fractura supracondilea

Pregunta Nro.:507152 Despues de un traumatismo en hombro, con dolor, deformación, signos de la tecla positiva y a la radiología se verifica desplazamiento del 100% de la clavícula en relación al acromion, subraye que ligamentos se comprometieron: - ligamentos Acromico claviculares superiores - ligamentos coracoclaviculares y acromiocoracoideo - ligamentos ligamentos acromio claviculares y coraco claviculares. pg 317 - ligamento acromiocoracoideo Pregunta Nro.:508170 Paciente de 35 años de edad sexo masculino, con dolor en hombro y brazo derecho y limitación a los movimientos. El dolor es tan agudo que conlleva hasta no conciliar el sueño. Al examen físico buen estado general orientado lucido facies álgida. A la palpación despierta dolor sobre la tuberosidad mayor del humero y limitación importante para la abducción y de las rotaciones internas y externas del hombro, Cual seria su diagnostico presuntivo clínico: - Tendinitis de Biceps - Tendinitis del redondo menor - Tendinitis del supra espinoso - Periartritis gleno humeral - Todos Pregunta Nro.:508216 Un hombre de 35 años sufre una caída presentando dolor e impotencia funcional en el codo derecho. Las radiografías enseñan una fractura conminuta de la cabeza radial. Seis meses después de habérsele practicado una resección de la cabeza radial, el paciente se queja de dolor en la muñeca ipsilateral y debilidad a la aprehensión. El diagnóstico más probable es: - Artritis postraumática del codo. - Atrapamiento del nervio interóseo posterior. - Pseudoartrosis de fractura de escafoides. - Atrapamiento del radial (Banco ISSUU) - Compresión del nervio mediano a nivel del codo Pregunta Nro.:508273 Paciente de 8 años de edad que sufre fractura supracondílea de húmero desplazada. Exploración neurovascular normal. Se realiza reducción cerrada y síntesis percutáneamediante agujas de Kirschner inmovilizándose el miembro en flexión de 100 º. Dos horas más tarde el paciente presenta dificultad para extender los dedos y dolor a la extensión pasiva de los dedos paralisis, palidez, pulso ausente. El siguiente paso en el tratamiento será: - Quitar la férula y extender el codo. (Banco ISSUU) - Medir la presión intracompartimental - Realización de un Doppler venoso - Arteriografía - Fasciectomía del antebrazo. Pregunta Nro.:508469 Paciente de 40 años, con dolor en hombro de aparición espontanea, con limitación a los movimientos y a la abduccion, el dolor que es tan agudo no llega a conciliar sueño. Al examen se encuentra sobre la tuberosidad mayor el humero , con limitación para la abducción y rotaciones. - Fractura proximal de humero - Luxacion dgleno humeral - Sindrome de hombro doloroso - Enfremedad de sprengel

Pregunta Nro.:508493 Paciente de 6 años , es traido por presentar dolor y deformidad de codo izquierdo, después de caída de árbol. Al examen se encuentra con aumento de volumen con la conservación del triángulo posterior del codo, clínicamente cual seria su impresión diagnostica. - Fractura supracondilea - luxacion de codo - Luxofractura de codo - Luxacion de cabeza de radio y cubito Pregunta Nro.:508507 Paciente de 22 años de edad, sexo masculino, con antecedente de fractura de tercio medio de humero derecho, consolidada hace 3 meses. Al examen físico. Alteración en los extensores de la muñeca y de los dedos, mas anestesia en el dorso de la mano. - Neuropraxia cubital - Neuropraxia radial pg 349 - Neuropraxia mediano - Neurotmesis axilar - Axonotmesis cubital Pregunta Nro.:508528 Paciente de 65 años que sufrió caída sobre la mano derecha, con posterior dolor, aumento de volumen y de formación en dorso de tenedor y desplazamiento dorsal y radializacion de la muñeca. Se concluye en el siguiente diagnóstico: - Fractura de Colles - Fractura de Monteggia - Fractura de Galiazzi - Fractura de Rolando Pregunta Nro.:508543 Una mujer de 60 años acude por dolor e impotencia funcional en el brazo derecho, tras una caída en su domicilio. La paciente acude sosteniendo el brazo afecto por el codo con la mano contralateral, observándose a la inspección equimosis en la cara interna del brazo. Indique el diagnóstico más probable: - Luxacion de cabeza humeral - Fractura de cuello humeral (Banco de preguntas ISSUU) - Lesion de manguito de los rotadores - Luxacion de codo - Fractura de omoplato Pregunta Nro.:514217 CUALES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS - LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS E INFECCIÓN - SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ. Pregunta Nro.:514224 COMO SE LLAMA LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD ÓSEA O CARTÍLAGO, QUE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA HERIDA? - FRACTURA COMPLEJA - FRACTURA CONMINUTA - FRACTURA ABIERTA O EXPUESTA pg 250 - FRACTURA ACABALGADA

Pregunta Nro.:514329 COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN INTERSTICIAL EN UN COMPARTIMIENTO OSTEOFIBROSO, QUE PUEDE PROVOCAR LESIÓN A LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO - CONTUSIÓN MUSCULAR - LINFEDEMA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL pgb 268 - TROMBOSIS ARTERIAL Pregunta Nro.:514363 COMO CLASIFICA A LAS FRACTURAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN EN EL HUESO? - ACABALGADAS, ANGULADAS, ROTADAS, IMPACTADAS, DESPLAZADAS - TRANSVERSAS, OBLICUAS, ESPIROIDEAS, CON 3ER FRAGMENTO, CONMINUTAS - DIAFISARIAS, METAFISARIAS, EPIFISARIAS, ARTICULARES - ABIERTA O EXPUESTA, CERRADA, PATOLÓGICA Pregunta Nro.:514374 CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS? - SÍNDROME COMPARTIMENTAL - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, PSEUDOARTROSIS, CONSOLIDACIÓN VICIOSA - EMBOLIA GRASA - OSTEOMIELITIS Pregunta Nro.:514382 CUANTO TIEMPO TENEMOS PARA SOLUCIONAR LAS LUXACIONES PARA EVITAR LESIONES NEUROLÓGICAS Y VASCULARES? - 10 HORAS - 4 HORAS - 6 HORAS - 2 HORAS Pregunta Nro.:514450 QUE ES UN ESGUINCE - LESIÓN DE LOS TENDONES QUE RODEAN UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS CARTÍLAGOS DE UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS QUE ESTABILIZAN A UNA ARTICULACIÓN pg 4 - LESIÓN DE LOS FIBROCARTÍLAGOS O MENISCOS DE UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:528303 Es consecuencia de un trauma directo que no provoca lesion de la piel sino de tejidos subyacentes corresponde a - hematoma - contusion - flictena - ninguno Pregunta Nro.:528356 La lesion parcial de un ligamento corresponde a - esguince - luxacion - contusion - ninguno Pregunta Nro.:528382 La perdida de congruencia articular se llama

- luxacion - contusion - esguince - ninguna Pregunta Nro.:528414 La solucion de continuidad osea con contacto con el medio externo corresponde a - esguince - luxacion - fractura - fractura expuesta pg 249 Pregunta Nro.:528417 Son características a considerar de las fracturas EXCEPTO: - Localización - Configuración - Desplazamiento - Reparación (NET) Pregunta Nro.:528475 El shoc en una fractura es una complicacion - inmediata - tardia - todas - ninguna Pregunta Nro.:528493 La pseudoartrosis es una complicación - Inmediata - Tardía - Todas - Ninguna Pregunta Nro.:528562 La ruptura total ligamentaria corresponde a un esguince - grado I - grado II - grado III Pregunta Nro.:528758 En qué lesión se observa el signo de la charretera - Luxación anterior de hombro - Luxación lateral de hombro - Luxación de tobillo - Luxación de cadera Pregunta Nro.:528945 Para realizar el diagnóstico de distensión muscular es necesario realizar - Radiografía - Resonancia magnética nuclear - Ecografía - Todas

- Ninguna Pregunta Nro.:529589 Es la lesión consecutiva a la acción de un agente traumático en la cual la piel resiste, pero los tejidos subcutáneos sufren. - Contusión - Abrasión - Esguince - Herida contuso cortante Pregunta Nro.:529739 Cual de los siguientes No es un signo de fractura: - Crepitación - Tumefacción - Equimosis - Paresia(diapositiva) Pregunta Nro.:613591 QUE ES UN ESGUINCE - LESIÓN DE LOS TENDONES QUE RODEAN UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS CARTÍLAGOS DE UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS QUE ESTABILIZAN A UNA ARTICULACIÓN - LESIONES MUSCULARES CERCANAS A UNA ARTICULACIÓN - LESIÓN DE LOS FIBROCARTÍLAGOS O MENISCOS DE UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:613626 Cuáles de las siguientes lesiones fundamentales son lesiones moderadas: - esguince pg 247 - desgarro muscular - contusión - fractura Pregunta Nro.:642557 se denomina luxación - perdida de continuidad de un tendon - perdida de relacion de una articulación pg 248 - perdida de relacion de un nervio - perdida de relacion de un hueso Pregunta Nro.:643130 A que denominamos herida - solucion de continuidad de el hueso - solucion de continuidad del colageno - solucion de continuidad de la piel pg 247 - solucion de continuidad del musculo Pregunta Nro.:643884 las fracturas que quedaron mal alineadas pero hicieron callo oseo se denominan - fracturas expuestas - fracturas seudoartrosicas - fracturas mal consolidadas pg 253 - fracturas cerradas

Pregunta Nro.:649102 es el efecto de un traumatismo directo de baja energia en el cuerpo sin causar solucion de continuidad de la piel este consepto corresponde a - contucion - distencion - herida - equimosis Pregunta Nro.:649103 segun la clasificacion de contucion se divide en : - primer,,segundo,y tercer grado - tipo a,b,c - suptipo 1,2,3, - grado 3,4,5 Pregunta Nro.:649105 la seccipn parcial del ligamento corresponde a que hrado de la clasificacion de esguince - grado 1 - grado 2 - grado 3 - grado 4 Pregunta Nro.:649108 extravasación de sangre a el espacio intersticial por debajo de la piel corresponde a: - hematoma - contucion - equimosis - esguince Pregunta Nro.:649110 coleccion de sangre en un tercer espacio; este concepto corresponde a: - equimosis - herida - hematoma - contución Pregunta Nro.:649112 coleccion de transudado plasmatico por debajo de la capa cornea de la piel , este onsepto corresponde a: - flictena - herida - quemadura - escoriación Pregunta Nro.:649114 perdida de la continuidad de la piel este consepto corresponde a: - escoriacion - filctena - equimosis - herida

Pregunta Nro.:649115 una de las siguiente no corresponde a una herida cortante - escaso proceso inflamatorio - herida con vordes irregulares (diapositiva Camila) - objeto de vordes afilados - cicatrizacion por primeraitencion Pregunta Nro.:649118 herida superficiales con compromisode la epidermis producida por friccion este consepto corresponde a: - herida cortante - herida abrasiva pg 247 - herida contusa - heridalaserante Pregunta Nro.:649122 despegamento de los tejidos blandos en sus diferentes planos sobre la aponeurosis epicraneal corresponde a: - scalp - equimosis - abracion - escoriacion Pregunta Nro.:649132 despegamento de los tejidos en sus difrrentes planos de vase de implantacin corresponde a: - scalp - herida en colgajo (diapositiva Camila) - herida laserante - heriba cortante Pregunta Nro.:649137 minima ledion en fractura simple a que grado de la clasificacion de tscherne corresponde - grado 2 - grado 3 - grado 1 - grado 0 Pregunta Nro.:653248 clinicamente una fractura se caracteriza por - dolor deformidad crepito - dolor edema limitacion funcional pg 248 - limitacion funcional edema deformidad - ninguna Pregunta Nro.:756958 Dentro de la definicion de Luxaciones se toma en cuenta que es una lesion donde se compromete con gran severidad - Complejo capsuloligamentario pg 248 - Complejo musculotendinoso - Complejo vasculonervioso - Ninguna opcion

Pregunta Nro.:757033 Si uno desea conocer la gravedad de una lesion capsuloligamentaria de una articulación, y el reporte ecografico de la misma indica un desgarro parcial del mismo, estamos hablando de: - Lesion de grado II - Lesion de grado I - Lesion de grado III - Lesion de grado IV Desgarro parcial (grado II) Se trata de una lesión más extensa que se produce cuando el músculo se esfuerza más allá del límite de su elasticidad. Afecta a más de 5% de la sustancia muscular, pero no afecta a toda su extensión transversal. En el momento de la lesión, el paciente experimenta un “tirón” acompañado de dolor local palpación y aumento de volumen. Si el músculo es superficial, 12 a 24 h después puede aparecer equimosis distal a la intenso de aparición súbita. Hay impotencia muscular total y la función muscular se va recuperando lentamente en los días sucesivos. A diferencia de lo que ocurre en las lesiones por distensión muscular, hay dolor localizado a la lesión. Pregunta Nro.:757938 La definicion del esguince es: - Perdida de la congruencia articular temporal con lesion capsuloligamentaria - Perdida de la congruencia articular permanente con lesion musculotendinosa solamente - Todas las opciones son correctas - Ninguna de las opciones es correcta Pregunta Nro.:757979 Para diagnosticar un lesión por desgarro muscular en la revisión física el signo característico es: - Signo del hachazo - Signo del pliegue - Signo de la V invertida - Todos Pregunta Nro.:833238 Cuantos huesos tiene el miembro superior - 30 - 28 - 29 - 31 - 32 Pregunta Nro.:833252 Pérdida de partes blandas y exposición ósea: la lesión puede ser igual de grande pero la lesión de las partes blandas es mayor y por lo tanto no es posible cubrir con los propios tejidos el hueso, no es posible cubrirlo con las partes blandas adyacentes a la lesión, de acuerdo a la clasificación de Gustilo Anderson. - Grado III b - Grado IIIa - Grado IIIc - Grado II - Grado I

Pregunta Nro.:833256 El manguito de los rotadores del hombro, esta constituido por los siguientes musculos, excepto uno,señale cual - Musculo infraespinoso - Musculo supraespinoso - Musculo Teres menor - Musculos Teres mayor - Musculos subescapular Tu manguito rotador está compuesto de un grupo de cuatro importantes músculos (el subescapular, el supraespinoso, el infraespinoso y el redondo menor) y sus tendones Pregunta Nro.:833261 Mencione cual no corresponde a los huesos del carpo - trapecio - Ganchoso - Cuboides - Semilunar - Escafoides

Pregunta Nro.:833263 Los fascículos posteriores del plexo braquial tienden a formar los siguientes nervios: - Axilar- Radial - Cubital - Mediano - Cubital- mediano - Cubital- Axilar

Fascículo Posterior: Los tres ramos posteriores de los troncos primarios se unirán para formarlo y darán lugar al nervio radial y al circunflejo o axilar. (C5 a T1)

Pregunta Nro.:833288 Marque el incorrecto sobre columna vertebral - La espondilitis anquilopoyetica se encuentra la movilidad abolida* - Las proyecciones radiograficas de la columna basicamente debe ser oblicuas - La resonancia magnética se distingue las partes blandas* - La alteracion de eje en el plano frontal es la escoliosis* - Una de las alteraciones sensitivas es la disestesia* Pregunta Nro.:841814 Dentro de las lesiones de partes blandas se incluyen, excepto: - Hueso - Músculo - Tendones - Ligamentos Pregunta Nro.:841821 Dentro de la clasificación de las fracturas por su complejidad estan las siguientes, excepto: - Transversales - Conminutas - Con tercer fragmento - Ninguna es excepto Pregunta Nro.:842420 La perdida de la congruencia articular de forma permanente, con lesion capsuloligamentaria severa, corresponde a la definicion de: - Luxación - Esguince - Fractura - Ruptura capsular Pregunta Nro.:842471 El tipo de fractura que se presenta en la region epifisaria distal del hueso, corresponde a la clasificacion: - Por su localizacion - Por su direccion - Por su complejidad - Por su deformidad Pregunta Nro.:858802 1. CLASIFICACION RADIOLOGICA DE FRACTURAS - .DIÁFISARIA, METÁFISSARIA, EPÍFISARIA, INTRARTICULAR, - PATOLOGICA, TRAUMATICA, POR FATIGA - MECANISMO DIRECTO O INDIRECTO - CERRADA O EXPUESTA Pregunta Nro.:858804 CUALES SON LOS DATOS CLÍNICOS PRIMARIOS DE UNA FRACTURA. - EQUIMOSIS CONTRACTURA MUSCULAR ANTÁLGICA . - MOVIMIENTOS ANORMALES - CREPITACIÓN

- DOLOR- DEFORMIDAD- INCAPACIDAD FUNCIONAL. Pregunta Nro.:858822 COMO SE LLAMA LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD ÓSEA, QUE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA HERIDA.? - FRACTURA ACABALGADA - FRACTURA ABIERTA O EXPUESTA - FRACTURA COMPLEJA - FRACTURA CONMINUTA Pregunta Nro.:858826 EN CUANTOS GRADOS GUSTILO-ANDERSON CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS?SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA GRAVEDAD DE LA HERIDA, EN LA GRAVEDAD DE LA FRACTURA, CONTAMINACIÓN, GRADO DE ENERGÍA Y LESIÓN VASCULO NERVIOSA. - 2 GRADOS - 3GRADOS - 5 GRADOS -4GRADOS

Pregunta Nro.:858843 - LA INMOVILIZACIÓN DE VENDAJE EN 8 PARA QUE TIPO DE FRACTURA ES? - FRACTURA DE ESCAPULA - FRACTURA DE CUELLO DE HUMERO - LUXACIÓN ACROMIO CLAVICULAR - FRACTURA DE CLAVÍCULA pg 404 Pregunta Nro.:858860 QUE ES UNA LUXACIÓN - PERDIDA DE CONTACTO DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES DE FORMA PERMANENTE 4 - ESGUINCE GRAVE - LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS DE UNA ARTICULACIÓN - PÉRDIDA DE CONTACTO DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES Pregunta Nro.:858872 QUE LESIÓN ES LA MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS. - LA LESIÓN NEUROLÓGICA - LA LESIÓN DE LIGAMENTOS - LA LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA - LA LESIÓN ÓSEA Pregunta Nro.:858913 CUAL ES LA ETIOLOGÍA MAS FRECUENTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS - ACCIDENTES DE TRABAJO - ACCIDENTES DE TRANSITO - ACCIDENTES DEL HOGAR - ACCIDENTES DEPORTIVOS

Pregunta Nro.:859003 EN CUANTAS HORAS DEBE REDUCIRSE UNA ARTICULACIÓN LUXADA - 4 HORAS pg 248 - 12 HORAS - 6 HORAS - 8 HORAS Pregunta Nro.:859014 CUANTAS HORAS TENEMOS PARA TRATAR UNA FRACTURA EXPUESTA PARA MINIMIZAR LA POSIBILIDAD DE UNA INFECCIÓN - 4 HORAS - 12 HORAS - 8 HORAS - 6 HORAS (NET) Pregunta Nro.:859022 QUE TAMAÑO TIENE LA HERIDA EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS GRADO 1 - MENOS DE 1 CM. pg 259 - MENOS DE 5 CM. - 10 CM - MAS DE 10 CM Pregunta Nro.:859032 QUE TAMAÑO TIENE LA HERIDA EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS GRADO 2 - 1 CM pg 259 - MENOS DE 5 CM - MAS DE 5 CM - MAS DE 10 CM Pregunta Nro.:859040 QUE TAMAÑO TIENE LA HERIDA EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS GRADO 3 - 1 CM - MAS DE 5 CM - 10 CM pg 261 - menos de 5 cm Pregunta Nro.:859143 Cuáles son las patologías de urgencia en traumatología (atención entes de las 6 horas): - fracturas cerradas - fracturas expuestas, luxaciones - quemaduras de los miembros - heridas de bala en los miembros sin alteraciones de pulsos Pregunta Nro.:859167 DENTRO DE LAS LESIONES FUNDAMENTALES, CUALES SON CONSIDERADAS LESIONES MODERADAS - LUXACIÓN - SÍNDROME COMPARTIMENTAL - RUPTURA LIGAMENTARIA - ESGUINCE

Pregunta Nro.:859180 COMO CLASIFICA A LAS FRACTURAS DE ACUERDO A SU DESPLAZAMIENTO - TRANSVERSAS, OBLICUAS, ESPIROIDEAS, CON 3ER FRAGMENTO, CONMINUTAS - DIAFISARIAS, METAFISARIAS, EPIFISARIAS, ARTICULARES - ACABALGADAS, ANGULADAS, ROTADAS, IMPACTADAS pg 249 - ABIERTA O EXPUESTA, CERRADA, PATOLÓGICA Según la desviación de los fragmentos    

Anguladas: los dos fragmentos en que ha quedado dividido el hueso a causa de la fractura forman un ángulo. Con desplazamiento lateral: las dos superficies correspondientes a la línea de fractura no quedan confrontadas entre si, por haberse desplazado lateralmente uno o los dos fragmentos. Acabalgadas: uno de los fragmentos queda situado sobre el otro, con lo cual se produce un acortamiento del hueso afectado. Engranadas; uno de los fragmentos ha quedado empotrado en el otro. Pregunta Nro.:859191 CUAL O CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, PSEUDOARTROSIS - EMBOLIA GRASA - INFECCIÓN, SEPTICEMIA Pregunta Nro.:859208 QUE HACE PENSAR EN UN MAL PRONÓSTICO PARA LA EVOLUCIÓN DE UNA FRACTURA a- b- c- EDAD AVANZADA, SARCOPENIA MARCADA, COMPROMISO VASCULAR - DESNUTRICIÓN, DESHIDRATACIÓN - NIÑOS DE CORTA EDAD - DIABETES TIPO 2 Pregunta Nro.:859230 Cuáles de las siguientes lesiones fundamentales deben considerarse graves? - Esguince - Fracturas cerradas - Desgarro muscular - Contusión. Pregunta Nro.:859236 Cuál es la conducta ante una luxación diagnosticada? - inmovilizarla - no es una urgencia y se puede esperar para reducirla - se debe reducir e inmovilizar precozmente antes de las 6 horas - ninguna de las respuestas es correcta Pregunta Nro.:861772 Las lesiones básicas en Ortopedia y Traumatología, son: - Contusión. - Esguince. - Luxación.

- Fractura. - Todas. Pregunta Nro.:862810 Cuando un objeto romo golpea algún área de nuestro cuerpo o bien cuando nuestro cuerpo en su desplazamiento es proyectado contra algún objeto de este tipo, se denomina: - Luxación. - Fractura. - Contusión. - Esguince. Pregunta Nro.:862841 El movimiento forzado de una articulación más allá de sus límites normales, con lesión de sus elementos capsulares o ligamentosos, corresponde a: - Luxación. PG 248 - Fractura. - Contusión. - Esguince. Pregunta Nro.:863130 Solución de continuidad que afecta al tejido óseo cortical de forma parcial, se denomina: - Fisura. - Subluxación. - Fractura incompleta. pg 249 - Fractura completa. Pregunta Nro.:863138 Solución de continuidad que afecta al tejido óseo cortical de forma total, se denomina: - Fisura. - Luxación. - Fractura incompleta. - Fractura completa. pg 249 Pregunta Nro.:863952 Cuando existe una lesión total de las fibras de un ligamento de una articulación, se denomina: - Esguince de primer grado. - Esguince de segundo grado. - Esguince de tercer grado. - Subluxación. Pregunta Nro.:1058497 CUAL ES LA CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD SPRENGEL, MARQUE EL FALSO - LA ESCAPULA DESCIENDE A LA 3ERA SEMANA DE VIDA PG 45 - PUEDE PRESENTAR CIFOSIS O ESCOLIOSIS - ESCAPULA DE MENOR TAMAÑO - LA ESCAPULA APARECE A LA 5TA SEMANA DE VIDA FETAL - ES UNA MALFORMACION CONGENITA Pregunta Nro.:1058501 COMO DEFINE REDUCCION OSEA

- CORREGUIR TODAS LAS DESVIACIONES - LLEVAR EL FRAGMENTO DISTAL AL PROXIMAL - CORREGIR EL ACABALGAMIENTO - AFRONTAR LOS FRAGMENTOS - MANTENER LA CONTIUNUIDAD OSEA Pregunta Nro.:1058561 PACIENTE DE SEXO FEMENINO LLEGA AL SERVICIO DE EMERGENCIA Y SEMIOLOGICAMENTE SE OBSERVA DOLOR , ROTACION EXTERNA QUE EL BORDE LATERAL DE PIE DESCANSA CON LA CAMILLA MAS ACORTAMIENTO DE EL MIEMBRO INFERIOR. USTED EN QUE SOSPECHA: - FRACTURA DE CADERA - LUXACION DE CADERA - LUXACION DE RODILLA - FRACTURA DE FEMUR - FRACTURA DEPATELA Pregunta Nro.:1058633 ACUDE A URGENCIAS UN NIÑO DE 9 AÑOS TRATADODOS DÍAS ANTES CON UN YESO CERRADO POR UNA FRACTURA SUPRACONDÍLEA DEL HÚMERO. AQUEJA INTENSO DOLOR EN EL CODO, ANTEBRAZO Y DEDOS.LOS DEDOS PRESENTAN BUEN RELLENO CAPILAR Y UNA COLORACIÓN ACEPTABLE, PERO ESTÁN MUY EDEMATIZADOS, CON POCA MOVILIDAD ACTIVA, Y LA MOVILIZACIÓN PASIVA PRODUCE INTENSO DOLOR. CUAL SERIALA ACTITUDMAS CORRECTA PARA USTED? - RETIRAR EL YESO, VIGILAR AL PACIENTE Y, SI NO MEJORA RÁPIDAMENTE, FASCIOTOMÍA. - ADMINISTRAR ANTIINFLAMATORIOS Y REMITIR ALPACIENTE A CONSULTA EXTERNA - MANTENER AL NIÑO EN URGENCIAS CON EL YESOELEVADO E INSTÁNDOLE A MOVER ACTIVAMENTE LOSDEDOS - RETIRAR EL YESO Y REALIZAR UNA OSTEOSÍNTESIS DELA FRACTURA - ABRIR EL YESO A LO LARGO Y REMITIR A CONSULTA EXTERNA Pregunta Nro.:1082829 perdida de la relacion anatomica permanente de una articulacion - luxacion - esguince - fractura - herida Pregunta Nro.:1082838 lesion parcial ligamentaria de una articulacion corresponde a un - esguince grado I - esguince grado II - esguince grado III - ninguno Pregunta Nro.:1105755 DENTRO DE LAS LESIONES FUNDAMENTALES CUALES SON CONSIDERADAS LESIONES LEVES. - LUXACIÓN - RUPTURA TENDINOSA - RUPTURA LIGAMENTARIA - ESGUINCE Pregunta Nro.:1106023 DATOS CLÍNICOS PRIMARIOS DE UNA FRACTURA.

- CREPITACIÓN - MOVIMIENTOS ANORMALES- ROTACIÓN - DOLOR – DEFORMIDAD - INCAPACIDAD FUNCIONAL. - ACORTAMIENTO- EQUIMOSIS - TODAS SON CORRECTAS Pregunta Nro.:1106115 CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES INMEDIATAS DE LAS FRACTURAS - RIGIDECES Y PSEUDOARTROSIS - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN - SÍNDROME COMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA Y SEPTICEMIA - LESIONES VASCULARES Y NERVIOSAS pg 252 Pregunta Nro.:1107475 QUE ES UNA LUXACIÓN - ES LA PERDIDA DE CONTACTO DE 2 SUPERFICIES ARTICULARES - ES UN ESGUINCE GRAVE GRADO 3 - ES LA PÉRDIDA DE CONTACTO DE 2 SUPERFICIES ARTICULARES EN FORMA TOTAL Y PERMANENTE pg 4 - LESIÓN GRAVE DE LOS LIGAMENTOS Pregunta Nro.:1107744 CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES TARDÍAS DE LAS FRACTURAS - PSEUDOARTROSIS, CONSOLIDACIÓN VICIOSA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL - EMBOLIA GRASA, SEPTICEMIA - RETARDO DE CONSOLIDACIÓN, Pregunta Nro.:1107872 CUANTO TIEMPO TENEMOS PARA SOLUCIONAR LAS LUXACIONES PARA EVITAR LESIONES NEUROLÓGICAS Y VASCULARES - 6 HORAS - 4 HORAS - 2 HORAS - 10 HORAS Pregunta Nro.:1108491 Cuáles de las siguientes lesiones fundamentales son lesiones leves: - fractura - esguince - ruptura ligamentosa - desgarro muscular Pregunta Nro.:1108832 EL SIGNO DE LA CHARRETERA, A QUÉ LESIÓN PERTENECE? - FRACTURA DE CUELLO QUIRÚRGICO DE HÚMERO - LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR - LUXACIÓN ANTERIOR DE HOMBRO.pg 314 - LUXACIÓN POSTERIOR DE HOMBRO Pregunta Nro.:1641690 La sobre distensión rotura parcial o total de un ligamento es considerado como - Contractura - Esguince

- Laceracion - Escoriacion Pregunta Nro.:1641710 Es una complicación tardía de una fractura - Sindrome compartimental - Equimosis perilesional que progresa a celulitis - Lesion de partes blandas - Miositis osificante pg 252 Pregunta Nro.:1641726 Una fractura por contracción muscular abrupta y enérgica puede generar una fractura por - Cizallamiento - Flexion - Avulcion pg 249 - Torsion Pregunta Nro.:1641744 Una fractura incompleta con inflexión de una cortical y la otra cortical intacta se denomina - Fractura en tallo verde pg 249 - Fisura - Fractura in situ - fractura conminuta Pregunta Nro.:1641753 En un esguince de 1er grado o leve el tratamiento es - Quirurgico con reconstruccion ligamentaria - Con fisioterapia - Ortopedico con inmovilizacion, fisioterapia y sintomático pg 248 - Medicamentoso reposo y posterior fisioterapia Pregunta Nro.:1643618 EN EL MANEJO DE UN POLITRAUMATIZADO, CUAL DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ES EL QUE TIENE PRIORIDAD. - Examen neurologico inicial para TEC - Tratar el schok - Permeabilizar vias areas - Tratar las fracturas expuestas - Observas pupilas Pregunta Nro.:1643938 Las heridas por objetos romos esquirlas de metralla o traumas violentos generan heridas - Incisas o cortantes - Penetrantes o punzantes - Escoriativas - Lacerantes pg 247 Pregunta Nro.:1643943 Las fracturas con angulación menor a 45 ° son consideradas - Fracturas oblicuas largas - Fracturas espiroideas

- Fracturas oblicuas cortas pg 249 - Fracturas transversales Pregunta Nro.:1643948 Las fracturas aisladas pueden tienen complicaciones - Mediatas, intermedias y tardías - Intermedias y Tardías - Mediatas y Tardías pg 252 (seria inmediata) - Leves y graves Pregunta Nro.:1643953 Una Fractura con varios fragmentos se denomina - Fractura segmentaria - Fractura conminuta (NET) - Fractura con tercer fragmento - Fractura impactada Pregunta Nro.:1643958 Según el tipo de trazo las fracturas pueden ser - Espiroideas, anguladas y bifocales - Con tercer fragmento, bifocal y transversas - Transversas, espiroideas, oblicuas pg 252 - Por flexión, compresión torsión Pregunta Nro.:1643962 La imagen en dorso de tenedor es típico de las fracturas localizadas en - Diáfisis de antebrazo - Muñeca pg 250 - Codo - Fémur Pregunta Nro.:1643967 El Crepito en una fractura es debido a - Equimosis perilesional - Compresión de tejidos blandos - Flictenas - Frote de fragmentos óseos pg 250 Pregunta Nro.:1643969 En caso de sospechar una fractura de una determinada región se debe obtenerse como mínimo - Una radiografía de frente y una axial - Dos radiografías, una de frente y otra de perfil - Dos una oblicua y otra de perfil - Solo perfil para ver el desplazamiento Pregunta Nro.:1644263 QUE DIAGNOSTICO DIFERENCIAL SE HARIA CON LAS LESIONES MENISCALES, MARQUE EL CONCEPTO EQUIVOCADO - OSTEOCONDROMATOSIS - OSTEOCONDRITIS - CONDROMALACIA - ARTROSIS - OSTEOMIELITIS

Pregunta Nro.:1644280 CUAL NO ES UN SIGNO DE SINDROME COMPARTIMENTAL - Crepitacion oseo - Perdida de sensibilidad - Dolor pos estiramiento muscular - Ausencia de pulsos distales - Paresia Pregunta Nro.:1644324 SOLO UNA DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS RECOGE LAS TRES FRACTURAS OSTEOPOROTICAS MAS TIPICAS , MARQUE CUAL DE ELLAS ES. - Fractura de Columna- cadera- muñeca (NET) - Fractura de cara-antebrazo-vertebra - Fractura cuello- vertebra- cadera - Fractura de humero- tibia-ulna - Fractura humero- vertebra- patela Pregunta Nro.:1646979 EN LAS FRACTURAS ¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE DESPLAZAMIENTO NO ES CORRECTO? - Axial - Angular - Longitudinal pg 249 - rotacional - Lateral Pregunta Nro.:1646981 QUE ENTIENDE POR FOCO DE FRACTURA : - Es el conjunto de tejido comprometido en la fractura - Es el espacio entre ambos extremos oseos - Los extremos oseos fracturados - Hematoma producido en la fractura - Los musculos que rodean a la fractura  Foco de fractura, es el conjunto de lesiones de partes blandas que acompañan a una fractura: lesiones de periostio, músculo, vasos, nervios, fascias, tejido celular subcutáneo y piel. Pregunta Nro.:1646996 EL MANGUITO ROTADOR ESTA CONSTITUIDO POR, EXCEPTO - Teres mayor - Teres Menor - Supra espinoso - Infraespinoso - Subescapular Pregunta Nro.:1736758 La lesión o daño en alguna parte del cuerpo sin producir herida en la piel - esguince - luxacion - contusion - desgarro

Pregunta Nro.:1736760 La perdida de congruencia articular transitoria corresponde a - esguince pg 4 - luxacion - fractura - distensión Pregunta Nro.:1736763 La perdida de congruencia articular de forma permanente corresponde a - Luxacion pg 4 - esguince - fractura - desgarro Pregunta Nro.:1736770 La colección de liquido en un tercer espacio corresponde a - hematoma - contusion - esguince - absceso Pregunta Nro.:1736781 Moretón pequeño causado por la fuga de sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la piel o las membrana mucosas - Equimosis - hematoma - absceso - todos Pregunta Nro.:1739376 La pérdida de relación parcial de las superficies articulares con lesión de las estructuras periarticulares, se denomina: - Fractura. - Esguince. - Luxación. - Subluxación.248 Pregunta Nro.:1739504 El movimiento forzado de una articulación más allá de sus límites normales con lesión de las estructuras periarticulares, se denomina: - Contusión. - Esguince. - Subluxación. - Luxación.pg 248 Pregunta Nro.:1751597 Las Fractura se clasifican según la dirección se clasifican en: - Transversales, oblicuas, espiroideas pg 249 - Epifisiarias, extrarticulares y espiroideas - Cerradas, abiertas con o sin conminucion - En dos fragmentos con un tercer fragmento en ala de mariposa y multifragmentarias Pregunta Nro.:1752513 Esguince de 3er grado comprende; - Rotura completa del ligamento

- Rotura parcial del ligamento - Rotura de la capsula articular - Sobre distensión del ligamento Pregunta Nro.:1752516 El esguince de 2do grado comprende: - Rotura parcial del ligamento pg 248 - Distensión de ligamento - Rotura completa del ligamento - Distensión de la capsula Pregunta Nro.:1752518 El esguince de 1er grado comprende: - Sobre distensión de los ligamentos pg 248 - Rotura parcial de los ligamentos - Rotura completa de los ligamentos - Rotura que no supera el 50 % del ligamento Pregunta Nro.:1752519 Las heridas punzantes tienen las siguientes características: - Ingreso pequeño, sangrante, puede comprometer órganos internos - Ingreso amplio, poco sangrante no compromete órganos internos - Se realiza con instrumentos cortantes - En el ingreso existe gran inflamación con pérdida de tejido Pregunta Nro.:1752523 Las heridas conocidas como escoriación se caracterizan por: - Comprometen las capas más superficiales de la piel pg 247 - Comprometen tejido celular subcutáneo - Comprometen piel tejido celular subcutáneo - Comprometen piel tejido celular subcutáneo y musculo Pregunta Nro.:1752939 MARQUE EL FALSO SOBRE EL SINDROME COMPARTIMENTAL - El sindrome compartimental es el aumento del los musculos de los miembros - La etiologia esta dada por el aumento o incremento del contenido del compartimiento - La etiologia esta dada por la disminución en el tamaño del compartimiento pg 268 - La parestesia es el primer sintoma en aparecer - Un signo tardio es la ausencia de pulsos Pregunta Nro.:1753175 PACIENTE DE 25 AÑOS QUE SUFRE ACCIDENTE DE TRANSITO, CON LESION EN PIERNA DERECHA, CON HERIDA GRANDE Y GRAVE CON EXTENSA CONTUSION CUTANEA, CON APLASTAMIENTO O PERDIDA DE TEJIDOS SIN CAPACIDAD DE COBERTURA DEL FOCO OSEO Y PERDIDA OSEA. - GRADO IIIB - GRADO IIIA - GRADO IIIC - GRADO II - GRADO I Pregunta Nro.:1761311 Son características del cartílago articular, las siguientes: - Altamente inervado

- Vascularización precaria (NET) - Drenaje linfático eficiente - Nutrición a través de pinocitosis - Todas son correctas Pregunta Nro.:1761325 La luxación representa una lesión articular que se caracteriza por: - Lesión severa de tendones periarticulares pg 248 - Contacto íntimo entre superficies articulares - Contención ligamentaria efectiva frente al desplazamiento - Todas son correctas - Ninguna es correcta Pregunta Nro.:1761342 Las manifestaciones clínicas de lesiones articulares están caracterizadas por, excepto: - Derrame articular - Bloqueos articulares - Estabilidad articular (NET) - Limitación funcional - Ninguna es excepto Pregunta Nro.:1761355 La deformidad en valgo de una fractura, tiene la siguiente característica: - El vértice está dirigido hacia la línea media - El vértice está dirigido al lado opuesto de la línea media - El vértice está dirigido hacia delante - El vértice está dirigido hacia atrás - Ninguno es correcto Pregunta Nro.:1761366 Dentro de las características de la enfermedad de las fracturas están: - Hipertrofia de la musculatura - Formación de callo óseo - Atrofia de la piel - Todas son ciertas - Ninguna es correcta Pregunta Nro.:1761378 Dentro de los principios de la AO, se da prioridad a la, excepto: - Preservación de los tejidos óseos - Movilización activa precoz - Reducción funcional - Todos son falsas - Ninguna es excepto Pregunta Nro.:1761394 Dentro de la reducción de las fracturas, es mejor para los tejidos blandos: - La reducción directa - La reducción anatómica - La reducción indirecta

- Todas son correctas - Ninguna es correcta Pregunta Nro.:176140 Dentro la clasificación de las fracturas, por complejidad se dividen en: - Transversales - Longitudinales - Alas de mariposa - Espiroideas - Todas son correctas Pregunta Nro.:1770323 Cuando un objeto romo golpea algún área de nuestro cuerpo o bien cuando nuestro cuerpo en su desplazamiento es proyectado contra algún objeto de este tipo, se denomina: - Luxación. - Fractura. - Contusión. - Esguince. - Subluxación. Pregunta Nro.:1770328 El movimiento forzado de una articulación más allá de sus límites normales, con lesión de sus elementos capsulares o ligamentosos, se denomina: - Luxación. - Fractura. - Contusión. - Esguince. - Subluxación. Pregunta Nro.:1770429 CUAL NO, ES LA COMPLICACION DE LOS ESGUINCES. - PSEUDOARTROSIS pg 247 - HEMATOMA - DOLOR - EDEMA - LAXITUD ARTICULAR Pregunta Nro.:1770440 LA LIMPIEZA QUIRÚRGICA INICIAL DE UNA FRACTURA EXPUESTA ES MUY IMPORTANTE Y DEBE SER REALIZADA - EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE - UNA VEZ ESTABILIZADO EL PACIENTE - DESPUES DE COLOCAR UNA FIJACION EXTERNA - UNA SEMANA DESPUES DEL ACCIDENTE - APENAS REMITAN LOS SIGNOS DE FLOGOSIS Pregunta Nro.:1771863 La pérdida de relación parcial de las superficies articulares con lesión de estructuras periarticulares; corresponde a: - Subluxación. - Luxación. - Fractura incompleta.

- Fractura completa. Pregunta Nro.:1771868 La pérdida de relación total de las superficies articulares con lesión de estructuras periarticulares; corresponde a: - Subluxación. - Luxación. - Fractura incompleta. - Fractura completa. Pregunta Nro.:1771878 La solución de continuidad que afecta de forma parcial al tejido óseo; corresponde a: - Subluxación. - Contusión profunda. - Fractura incompleta. - Esguince de tercer grado. Pregunta Nro.:1771882 La solución de continuidad que afecta de forma total al tejido óseo; corresponde a: - Contusión profunda. - Esguince de tercer grado. - Luxación. - Fractura completa. Pregunta Nro.:1772825 Masculino de 20 años, refiere cuadro de 24 horas de evolución, posterior a inversión forzada de tobillo derecho, al examen físico presenta aumento de volumen, limitación a la flexoextensión y bamboleo astragalino positivo; el diagnóstico presuntivo es: - Subluxación de tobillo derecho. - Contusión profunda de tobillo derecho. - Esguince de tobillo derecho grado III. - Luxación de tobillo derecho. Pregunta Nro.:1772835 Cuando un hueso largo presenta en la diafisis dos trazos fracturarios, se denomina: - Fractura multifragmentaria. - Fractura espiroidea. - Fractura oblicua. pg 249 - Fractura segmentaria. Pregunta Nro.:1805870 Cuando un paciente presenta esguince de tercer grado de tobillo, el tratamiento adecuado es: - Ligamentoplastia. - Reducción cerrada. - Inmovilización. - Ligamentoplastia e inmovilización. pg 248 Pregunta Nro.:1805888 Según el trazo fracturario, las fracturas se consideran todas las siguientes, excepto: - Espiroideas. - Multifragmentarias.

- Oblicuas. - Transversales. - Longitudinales. Tema: ATLS DE EXTREMIDADES Pregunta Nro.:293334 Según la escala de glasgow es considerado estado de coma en un paciente con un scor menor a: - 8 puntos - 9 puntos - 10 puntos - 12 puntos Pregunta Nro.:293364 Paciente que presenta 2 o mas lesiones simultaneas de varios segmentos que ponen en peligro la vida, corresponde a: - Policontuso - Accidentado - Politraumatizado - TEC grave Pregunta Nro.:293400 La presencia de lesión, conjuntos de lesiones o alteraciones funcionales causados por una fuerza externa corresponde a: - Contucion - Trauma - Fricción - Colisión Pregunta Nro.:293438 Lesión anatómica del nervio con parálisis completa y lesión definitiva corresponde a: - Neurotmesis - Axonotmesis - Neuropraxia - Neurolisis Pregunta Nro.:306084 Según el orden de prioridades de tratamiento del ATLS, las fracturas expuestas se encuentran como : - Tercera prioridad - Primera prioridad - Segunda prioridad - Cuarta prioridad Pregunta Nro.:306103 Según el orden de prioridades de tratamiento del ATLS, las fracturas cerradas de los miembros se encuentran como: - Cuarta prioridad - Primera prioridad - Segunda prioridad - Tercera prioridad

Pregunta Nro.:306174 En la atención inicial del politraumatizado, con el ATLS se utiliza una secuencia lógica mediante el A,B,C,D,E en el cual E significa: - Exposición y examen de extremidades - Estado de conciencia - Emergencias secundarias - Estudios de emergencias como laboratorios y rayos X Pregunta Nro.:310533 en el ATLS de un politraumatizado que es que es lo primero que debe verificarse - verificar el función carardiocirculatoria y neurologica - mantenimiento de la vía aérea, respiración y control de columna cervical - desvestir completamente al paciente - verificar deficit neurológico y columna cervical Pregunta Nro.:310598 que cosa en el trauma de las extremidades, pone en peligro inmediato la vida del paciente - shock neurogénico por dolor - hemorragia - insuficiencia renal aguda por mioglobinuria por aplastamiento muscular - embolia grasa Pregunta Nro.:311767 Paciente masculino de 30 años de edad sufre choque frontal en un automóvil, presentado gran dolor a nivel de cadera derecha, presenta flexión de la cadera, abducción y acortamiento. Cuál es su diagnóstico: - Luxación central de cadera - Luxación posterior de cadera ATLS pg 334 - Luxación anterior de cadera - Luxofractura central de cadera - Todos Pregunta Nro.:412302 En la vertiente postero medial de la rodilla se encuentra reforzada por tres expansiones de inserción que son el tendón directo, reflejo y recurrente, a que musculo corresponde, subraye el verdadero: - Semimembranoso - Semiendinoso - Sartorio Pregunta Nro.:438665 LA PRESENCIA DE LESIÓN, CONJUNTO DE LESIONES O ALTERACIONES FUNCIONALES CAUSADOS POR UNA FUERZA EXTERNA CORRESPONDE A : - CONTUCIÓN - TRAUMA - FRICCIÓN - COLICIÓN Pregunta Nro.:438679 LESION ANATOMICA DEL NERVIO CON PARALISIS COMPLETA Y LESION DEFINITIVA CORRESPONDE A: - NEUROTMESIS - NEUROLISIS

- NEUROPRAXIA - AXONOPNESIS Pregunta Nro.:438711 PACIENTE QUE PRESENTE 2 O MAS LESIONES SIMULTANEAS DE VARIOS SEGMENTOS QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA CORRESPONDE A: - POLICONTUSO - ACCIDENTADO - TEC GRAVE - POLITRAUMATIZADO Pregunta Nro.:506023 El orden seguido en el tratamiento de los fracturados debe seguir el siguiente orden: - Salvar la vida; conservar el miembro ; recuperar la función; restitución anatómica - Salvar la vida; conservar el miembro ; restitución anatómica; recuperar la función - Salvar la vida; recuperar la función conservar el miembro ; restitución anatómica - Salvar la vida; restitución anatómica; recuperar la función; salvar el miembro - Salvar la vida; restitución anatómica; salvar el miembro; recuperar la función Pregunta Nro.:508207 EN UN PACIENTE POLITRAUMATIZADO PRIMARIAMENTE DEBE MANEJARSE : - La respiración y Ventilacion - Via aérea con control columna vertebral cervical - Circulacion con control de hemorragia - Deficit Neurologico - Valorar solo área cardiaca Pregunta Nro.:508409 Generalmente en una lesión articular o fractura se indican analgésicos, pero en algunos casos al no tener algunos pacientes dolor significativo a pesar de tener fracturas mayores podrán tener lesiones asociadas como: - Hipoxia - Lesiones intracraneales - Influencia de alcohol y drogas - Todos - Ninguno Pregunta Nro.:508415 Que patología presenta estas características, esta dada por un efecto clínico de liberación de bioproductos nocivos de los musculos, al no ser tratado lleva a una insuficiencia renal. Orina tiene color ambar y cuyo tratamiento con expansión de volumen intravascular. - Sindrome regional complejo doloroso - Sindrome del aplastamiento - Sindrome de sudek - Sindrome Compartimental - Causalgia

Pregunta Nro.:508514 El mecanismo de alta energía, lesión extensa de partes blandas, y fracturas multifragmentarias, que además se acompañan con desperiostización extensa, la cobertura se obtendrá por reconstrucción secundaria de los tegumentos, corresponden a: - Tipo II de Gustilo - Tipo IIIa de Gustilo - Tipo III b de Gustilo - Tipo III c de Gustilo Pregunta Nro.:514233 EN CUANTOS GRADOS GUSTILO-ANDERSON CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS? SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA GRAVEDAD DE LA HERIDA, EN LA GRAVEDAD DE LA FRACTURA, CONTAMINACIÓN, GRADO DE ENERGÍA Y LESIÓN VASCULO NERVIOSA. - 4 GRADOS - 5 GRADOS - 2 GRADOS - 3 GRADOS Pregunta Nro.:514240 DATOS CLÍNICOS “SECUNDARIOS”QUE SUELEN PRESENTARSE EN LAS FRACTURAS DE CADERA. - DOLOR - ROTACIÓN Y ACORTAMIENTO. - IMPOTENCIA FUNCIONAL (NET) - PARESTESIAS Pregunta Nro.:514319 QUE ES UNA LUXACIÓN a- b- c- d- LESIÓN GRAVE DE LOS LIGAMENTOS DE UNA ARTICULACIÓN - ES LA PÉRDIDA DE CONTACTO DE 2 SUPERFICIES ARTICULARES EN FORMA PERMANENTE - ES UN ESGUINCE GRAVE GRADO 3 - ES LA PERDIDA DE CONTACTO DE 2 SUPERFICIES ARTICULARES Pregunta Nro.:514346 CUANDO SE CONSIDERA INFECTADA UNA HERIDA - DESPUÉS DE 10 HORAS DE PRODUCIDA - DESPUÉS DE 6 HORAS DE PRODUCIDA - DESPUÉS DE 12 HORAS DE PRODUCIDA - DESPUÉS DE 24 HORAS DE PRODUCIDA Pregunta Nro.:514549 QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS. - LA LESIÓN ÓSEA

- LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA - LESIÓN DE LIGAMENTOS - LESIÓN NEUROLÓGICA Pregunta Nro.:528146 Cual de estas lesiones pueden provocar amputacion del miembro afectado - contusion - lesion vascular - esguince - ninguna Pregunta Nro.:528190 El aumento de presión dentro de un compartimiento osteomuscular se llama - Síndrome isquémico - Síndrome compartimental - Síndrome hemorrágico - Ninguna Pregunta Nro.:528214 Cuanto es la presión normal dentro de un comportamiento osteomuscular - 10mmHg - 20 mmHg - 30 mmHg - Ninguno Pregunta Nro.:528272 Cual es el tratamiento ideal una vez que se instala el síndrome compartimental - Fasciotomía - Amputación - Antiinflamatorios - Ninguno Pregunta Nro.:613395 CUALES SON LAS COMPLICACIONES MEDIATAS DE LAS FRACTURAS - LESIONES VASCULARES ARTERIALES LESIONES NERVIOSAS E INFECCIÓN - SÍNDROMECOMPARTIMENTAL, EMBOLIA GRASA, - OSTEOMIELITIS Y SEPTICEMIA - RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN, CONSOLIDACIÓN VICIOSA, PSEUDOARTROSIS, RIGIDEZ Pregunta Nro.:613434 1- QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS. - LA LESIÓN DE LIGAMENTOS - LA LESIÓN ÓSEA - LA LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA - LA LESIÓN NEUROLÓGICA Pregunta Nro.:613438 6- COMO SE LLAMA AL AUMENTO DE PRESIÓN, INTERSTICIAL DENTRO DE UN COMPARTIMENTO OSTEOFIBROSO QUE PROVOCA LESIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CONTENIDAS EN EL MISMO ( NERVIOS, MUSCULO Y VASOS SANGUÍNEOS). - CONTUSIÓN MUSCULAR - SÍNDROME COMPARTIMENTAL

- LINFEDEMA - TROMBOSIS VENOSA Pregunta Nro.:613460 CUAL ES LA ETIOLOGÍA MAS FRECUENTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS - ACCIDENTES EN EL HOGAR - ACCIDENTES DEPORTIVOS - ACCIDENTES LABORALES - ACCIDENTES DE TRÁNSITO Pregunta Nro.:613472 ANTES DE CUANTAS HORAS DEBE REDUCIRSE UNA ARTICULACIÓN LUXADA - 12 HORAS - 4 HORAS - 6 HORAS - 24 HORAS Pregunta Nro.:613481 QUE TAMAÑO TIENE LA HERIDA EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS GRADO 1 - 5 CM - 1 CM - 10 CM - 20 CM Pregunta Nro.:613505 EN EL ATLS DE EXTREMIDADES, EN UN POLITRAUMATIZADO QUE ES QUE ES LO PRIMERO QUE DEBE VERIFICARSE - LAS FRACTURAS DE LOS MIEMBROS - LA VÍA AÉREA Y EL ESTADO HEMODINÁMICO - EL ESTADO NEUROLÓGICO - EL TRAUMA TORACOABDOMINAL Pregunta Nro.:613525 QUE COSA, EN EL TRAUMA DE LAS EXTREMIDADES, PONE EN PELIGRO INMEDIATO LA VIDA DEL PACIENTE - GANGRENA GASEOSA - HEMORRAGIA - SEPSIS - EMBOLIA GRASA Pregunta Nro.:613554 EN LA CLASIFICACIÓN DE LESIONES DE PARTES BLANDAS DE TSCHERNE, EN QUÉ GRADO ENTRARÍA EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL. - GRADO 4 - GRADO 2 - GRADO 1 - GRADO 3 Pregunta Nro.:613565 DATOS CLÍNICOS PRIMARIOS DE UNA FRACTURA. - DOLOR -CREPITACIÓN - EQUIMOSIS - DOLOR - ROTACIÓN - ACORTAMIENTO

- DOLOR - DEFORMIDAD - INCAPACIDAD FUNCIONAL. - DOLOR - MOVIMIENTOS ANORMALES Pregunta Nro.:613618 A qué grado de fractura expuesta nos referimos, cuando hablamos de una fractura con una herida mayor a 10 cm., en donde no hay pérdida de hueso, ni gran atricción de partes blandas, ni lesión vásculo nerviosa ? - Grado 1 - Grado 2 - Grado 3ª pg 261 - Grado 3B - Grado 3C Pregunta Nro.:613646 Cuanto debe elevarse la presión intracompartimental para ser considerado un Síndrome compartimental a. b. Es provocado por una lesión arterial. c. Se caracteriza por dolor importante y parestesias. d. Presión intra compartimental mayor a 30mm de mercurio. e. Hay compresión de arteriolas y pequeños vasos con isquemia muscular. f. Nunca se presenta en fracturas. - Presión intra compartimental mayor a 100 mm de mercurio. - Presión intra compartimental mayor a 80 mm de mercurio. - Presión intra compartimental mayor a 30 mm de mercurio. - Presión intra compartimental mayor a 120 mm de mercurio. Pregunta Nro.:613665 Cuál es la conducta en la emergencia ante una fractura expuesta? - Mejorar signos vitales férula de yeso y esperar al especialista. - Mejorar signos vitales, lavar con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso. - ejorar signos vitales e inmovilización con férula de yeso - Mejorara los signos vitales, lavar herida con suero, introducir el hueso y colocar ferula de yeso Pregunta Nro.:613900 que fractura puede producir shock hipovolémico con mas facilidad - fracturas de húmero - fracturas expuestas - fracturas de pelvis - fracturas de fémur Pregunta Nro.:613911 cual es el tratamiento adecuado de urgencia para las heridas de los miembros - antibioticoterapia parenteral y cobertura antitetánica - limpieza quirúrgica y desbridamiento urgente - antibioticoterapia limpieza superficial, curación plana y diferir - antibioticoterapia via oral Pregunta Nro.:626762 En el orden de prioridades para la atención de las extremidades se debe atender con urgencia: - Lesiones vasculares - Lesiones óseas - Lesiones musculares - Lesiones nerviosas

Pregunta Nro.:627055 Según la distribución de la mortalidad ocasionadas por trauma, los accidentes de tránsito ocupan el primer lugar con un porcentaje aproximado al: - 15% - 35% - 50% - 25% Pregunta Nro.:649143 el consepto de lesion o conjunto de lesionescausado por una fuerza externa corresponde a: - contucion - trauma - accidente - caida Pregunta Nro.:649146 paciente con dos o mas lesiones simultaneas que ponen en peligro la vida este consepto correspone a: - policontuso - politraumatizado - accidentado - lesonado Pregunta Nro.:652420 que parametro no forma parte de la escala de glasgow - respuesta visual - respuesta sensorial - respuesta verval - respuesta motora

Pregunta Nro.:652457 estado grave por insuficiencia de oxigeno acompanado de baja de presion y perdida del conosimiento es la definicion de: - politraumatizado - policontuso - shock

- TEC (Traumatismo craneoencefálico) Pregunta Nro.:653043 paciente de 30 años de edad con dx politrauma (trauma toracico. trauma craneoencefalico, fracturas de huesos largos) segun el DAMAGE CONTROL debe ser intervenido - dentro de las primeras 24 horas - entre el 6 a 8 dia - a partir del dia 21 -ayc Pregunta Nro.:653062 que es el DAMAGE CONTROL - control de la fractura - control del daño - protocolo de atencion al TEC - ninguno Pregunta Nro.:653087 politrauma significa - presencia de multiples fracturas pg 273 - lesion neurovegetativa - afeccion de 2 o mas cavidades importantes - ninguno Pregunta Nro.:756901 Dentro de la evaluación según protocolo de ATLS, lo siguiente es correcto: - Reanima y estabiliza a los pacientes resolviendo problemas en orden de prioridad - La evaluación secundaria es indispensable para iniciar el manejo adecuado del paciente - Se deben recolectar siempre todos los antecedentedes del paciente antes de aplicar cualquier medida de reanimación o estabilización - Todas las opciones son correctas Pregunta Nro.:757327 La ventana de oportunidades durante el cual los médicos pueden tener un impacto positivo sobre la morbilidad y mortalidad asociadas a las lesiones se llama... - La hora dorada - El triage - Evaluación inicial - Revisión primaria Pregunta Nro.:757350 Para lograr una disminución en las perdidas hematicas en lesiones de las extremidades y mejorar la irrigación central, la posicion adecuada del paciente debe ser: - Trendelenburg - Fowler - Silla de playa - Decubito supino Pregunta Nro.:757877 Las prioridades en la atención de un paciente sometido a traumatismo, quien se encuentra inestable y con lesiones severas en extremidades es: - Primero la vida - Primero la extremidad - Primero la lesión - Ninguno es primero

Pregunta Nro.:757907 En relación al manejo del paciente lo siguiente es cierto, excepto: - La falta de un diagnostico definitivo impide la aplicacion del tratamiento adecuado - Tratar la mayor amenaza para la vida - No es Indispensable tener una historia clinica detallada - Ninguno es excepto Pregunta Nro.:818999 Cuál es la conducta ante una luxación diagnosticada? - inmovilizarla - no es una urgencia y se puede esperar para reducirla - se debe reducir e inmovilizar precozmente antes de las 6 horas - ninguna de las respuestas es correcta Pregunta Nro.:833267 Mencione el falso, sobre el síndrome compartimental. - Esta dado por 2 mecanismos - El aumento de presion es a nivel capilar - La parestesia es el ultimo sintoma que aparece - Pulsos distales ausentes con signo terminal - El tratamiento es quirúrgico pg 270 MARLI Pregunta Nro.:833273 En la evaluación del politraumatizado lo primero a ser examinado es: - Via aérea con control columna vertebral pg 274 - La respiración y Ventilacion - Circulacion con control de hemorragia - Deficit Neurologico - Soluciones hidroelectroliticas Pregunta Nro.:842279 En la distribucion trimodal de la muerte, se puede apreciar la incidencia de muertes según el paso del tiempo. ¿En cuál de las curvas de distribución tiene mayor impacto el medico? - Segunda curva - Primera curva - Tercera curva - En todas las curvas

Pregunta Nro.:858888 FRACTURA DE CUELLO QUIRÚRGICO DE HÚMERO QUE ENTIENDE POR HEMARTROSIS - ACUMULACIÓN DE ACIDO ÚRICO EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SINOVIAL EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE SANGRE EN UNA ARTICULACIÓN. - ACUMULACIÓN DE PUS EN UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:858894 QUE TIPOS DE TRACCIÓN ÓSEA CONOCE. - TRANSMETATARSIANA . - TRANSMALEOLAR - TRANSCONDILEA - TRANSCALCANEA Pregunta Nro.:859104 QUE ES QUE ES LO PRIMERO QUE DEBE HACERSE ANTE UNA FRACTURA DE UNA EXTREMIDAD - constatar lesiones neurológicas - constatar la circulación mediante los pulsos - sacar radiografías - inmovilización de la misma Pregunta Nro.:859150 Cuál es la conducta en la emergencia ante una fractura expuesta? - Mejorar signos vitales e inmovilización con férula de yeso. - Mejorara los signos vitales, lavar herida con suero, introducir el hueso expuesto, cubrir con apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso. c. - Mejorar signos vitales, lavar con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso. - Mejorar signos vitales férula de yeso y esperar al especialista. Pregunta Nro.:861852 Cuando un paciente Politraumatizado ingresa al servicio de Emergencia, es valorado por: - Servicio de Cirugía General. - Servicio de Ortopedia y Traumatología. - Servicio de Neurocirugía. - Ninguno.

- Todos. Pregunta Nro.:861988 Individuo que de forma abrupta y simultanea capta energía liberada de su entorno físico produciendo lesiones diversas (2 periféricas y 1 central), que por sus características, no ponen en peligro la vida, no requiere de apoyo vital, pero si atención adecuada y oportuna; corresponde a: - Polifracturado. - Poliartralgico. - Policontuso. (revista mexicana de ortopedia y traumatología) - Politraumatizado. Pregunta Nro.:862002 Individuo que de forma abrupta y simultanea capta energía liberada de su entorno físico, lesionando 2 o mas sistemas diferentes de su estructura, de tal magnitud, que por lo menos, uno pone en peligro la vida, desencadenando una respuesta estructural y metabólica insuficiente por lo que requiere apoyo vital, terapéutica oportuna y continua; corresponde a: - Polifracturado. - Poliartralgico. - Policontuso. - Politraumatizado. (revista mexicana de ortopedia y traumatología) Pregunta Nro.:862018 Individuo que de forma abrupta y simultanea capta energía liberada de su entorno físico, lesionando 2 o mas fracturas de segmentos anatómicos diferentes y en el cual por lo menos una requiere de tratamiento especializado, generalmente quirúrgico, y que puede o no, poner en peligro la vida sin tener comprometido otro sistema del organismo. - Polifracturado. (revista mexicana de ortopedia y traumatología) - Poliartralgico. - Policontuso. - Politraumatizado. Pregunta Nro.:863869 Las proyecciones radiológicas dentro el protocolo para paciente politraumatizado, se encuentran las siguientes; excepto: - Antero-Posterior y Lateral de Craneo. - Antero-Posterior y Lateral de Columna Cervical. - Axial de Torax. - Antero-Posterior y Lateral de Columna Lumbo-Sacra. - Pelvis Centrada en Pubis. Pregunta Nro.:863907 De acuerdo al tipo de contusión, puede ser: - Superficial. - Profunda. - Sobre el hueso. - Sobre la articulación. - Todos. Pregunta Nro.:863923 Cuando existe una lesión menor al 50% de las fibras de un ligamento de una articulación, se denomina: - Esguince de primer grado. - Esguince de segundo grado. - Esguince de tercer grado.

- Subluxación. Pregunta Nro.:864021 Con respecto al paciente Politraumatizado, ¿Cuál es el medicamento profiláctico para el Trombo-Embolismo Pulmonar (TEP)?. - Dexametasona. - Betametasona. - Metilprednisolona (NET) - Todos. - Ninguno. Pregunta Nro.:1058540 QUE ES EL TRIAGE - METODO QUE PERMITE ORGANIZAR LA ATENCION DE LAS PERSONAS SEGUN LOS RECURSOS EXISTENTES - ES LA PERDIDA TRANSITORIA DE UNA ARTICULACION - CONCLUYE SU ACTIVIDAD PRODUCTORA EN OSTEOCITO - ES UNA NECESIDAD DE ATENCION MEDICA - ES UNA CARACTERISTICA SIGNO SINTOMATOLOGICA Pregunta Nro.:1059307 Cuando se realiza la evaluación del paciente, y se requiere lateralizarlo para explorar el dorso del mismo, el número mínimo de personas necesarias que se requiere son: - 3 personas - 2 personas - 4 personas - Todas son correctas Pregunta Nro.:1105779 QUÉ TIPO DE HILO DE SUTURA SE UTILIZA EN EL PLANO MUSCULAR Y APONEUROTICO - PROLENE - VICRYL - MONOCRYL - MONONYLON - ALGODÓN Pregunta Nro.:1105824 QUE ES LO PRIMERO HACE LUEGO DE TERMINADO UN YESO a. b. c. d. - SACAR RX DE CONTROL - RECETAR AINES - RECOMENDAR QUE MANTENGA LA EXTREMIDAD ENYESADA ELEVADA - RECOMENDAR NO MOJAR EL YESO Pregunta Nro.:1105914 EN LA CLASIFICACIÓN DE LESIONES DE PARTES BLANDAS DE OSTERN TSCHERNE, EN QUÉ GRADO ENTRARÍA EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL. a. b. c. d. e. - GRADO 1 - GRADO 2 - GRADO 3 - GRADO 4 - GRADO 0 CLASIFICACIÓN.TSCHERNE Y OESTERN

Grado 0 Sin lesión de partes blandas Grado 1 Lesión superficial, por acción indirecta Grado 2 Abrasión, flictenas y edema, por acción directa Grado 3 Aplastamiento severo de partes blandas, asociada a lesión vascular o síndrome compartimental. Pregunta Nro.:1106219 COMO SE LLAMA A LA PÉRDIDA DE LA CONTINUIDAD ÓSEA QUE SE COMUNICA CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UNA HERIDA, SEA EL HUESO VISIBLE O NO - FRACTURA EXPUESTA - FRACTURA COMPLEJA - FRACTURA CONMINUTA - FRACTURA ACABALGADA Pregunta Nro.:1106246 EN CUANTOS GRADOS SE CLASIFICAN LAS FRACTURAS EXPUESTAS SEGÚN GUSTILO Y ANDERSON - 4 GRADOS - 2 GRADOS - 5 GRADOS - 3 GRADOS Sistema de gradación de Gustillo y Anderson: • Grado I: Lesión cutánea de 1 cm o menos, muy limpia. No hay denudamiento perióstico. Probablemente de dentro afuera. Mínima contusión muscular. Fracturas transversas simples u oblicuas cortas. • Grado II: Laceración de más de 1 cm de largo con lesión extensa de los téjidos blandos, colgajos o avulsión. Escaso denudamiento perióstico. Componente de aplastamiento de mínimo a moderado. Fracturas transversas simples u oblicuas cortas con mínima conminución. • Grado IIIA: Herida cutánea de más de 10 cm. Extensa laceración de tejidos blandos, adecuada cobertura ósea. • Grado IIIB: Extensa lesión de tejidos blandos, con denudamiento perióstico y exposición ósea. Suele asociarse con contaminación masiva. Requiere cobertura con colgajo. • Grado IIIC: Con lesión vascular que requiere reparación. : (7, 8, 9,10) Pregunta Nro.:1106304 QUÉ TIPO DE INMOVILIZACIÓN UTILIZARÍA PARA UNA FRACTURA DE ANTEBRAZO - YESO BRAQUIPALMAR - YESO TIPO VELPEAU ( TÓRACOBRAQUIAL) - YESO ANTEBRAQUIPALMAR - CALZA DE YESO - VENDAJE EN 8 Pregunta Nro.:1107492 QUE LESIÓN ES MÁS IMPORTANTE EN LAS FRACTURAS EXPUESTAS - LA LESIÓN NEUROLÓGICA - LA LESIÓN DE PARTES BLANDAS, QUE ES LA QUE DEFINE QUE SEA EXPUESTA - LA LESIÓN DE LIGAMENTOS - LA LESIÓN ÓSEA Pregunta Nro.:1107591 CUANDO SE CONSIDERA INFECTADA UNA HERIDA - DESPUÉS DE 12 HORAS DE PRODUCIDA - DESPUÉS DE 6 HORAS DE PRODUCIDA

- DESPUÉS DE 10 HORAS DE PRODUCIDA - DESPUÉS DE 24 HORAS DE PRODUCIDA Pregunta Nro.:1108031 CUALES SON LOS PRIMEROS SIGNOS A EVALUAR EN UNA FRACTURA DESPLAZADA DE PIERNA - EVALUAR SI HAY LESIONES EN LA RODILLA Y TOBILLO - EVALUAR LA INTENSIDAD DEL DOLOR - PULSOS, SENSIBILIDAD Y CALOR LOCAL - EVALUAR EL POSIBLE SHOCK HIPOVOLÉMICO

Pregunta Nro.:1108274 CUAL ES LA FRACTURA MAS FRECUENTE EN LA PRACTICA DIARIA - FRACTURA DE FEMUR - FRACTURA DE TIBIA - FRACTURA DE POUTEAU COLLES (MUÑCA) - FRACTURA DE HUMERO Pregunta Nro.:1108598 Cuáles son las patologías de urgencia en traumatología (atención entes de las 6 horas): - heridas de bala en los miembros sin alteraciones de pulsos ni fracturas - fracturas expuestas, luxaciones pg 276 - fracturas articulares - fracturas cerradas Pregunta Nro.:1108665 . ¿Cuál es la conducta en la emergencia ante una fractura expuesta? - Mejorar signos vitales férula de yeso y esperar al especialista. - Mejorara los signos vitales, lavar herida con suero, introducir el hueso expuesto, cubrir con apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso. c. - Mejorar signos vitales, lavar con suero y povidona yodada, cubrir con apósitos estériles, medicar con antibióticos-antitetánica y férula de yeso. - Mejorar signos vitales e inmovilización con férula de yeso. Pregunta Nro.:1108856 QUE ENTIENDE POR HEMARTROSIS - ACUMULACIÓN DE ACIDO ÚRICO EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SINOVIAL EN UNA ARTICULACIÓN - ACUMULACIÓN DE SANGRE EN UNA ARTICULACIÓN. - ACUMULACIÓN DE PUS EN UNA ARTICULACIÓN Pregunta Nro.:1108899 A QUÉ EDAD SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA LA FRACTURA DE COLLES (DE MUÑECA). - EN NIÑOS

- EN ADULTOS JÓVENES - EN ADULTOS MAYORES - EN JÓVENES Pregunta Nro.:1641721 Una fractura expuesta tiene alto riesgo de - Pseudoartrosis por la lesion de partes blandas - Infeccion por la exposicion del tejido oseo y partes blandas - Sindrome compartimental por la gran lesion de partes blandas - Perdida de tejido oseo por la exposicion al medio ambiente Pregunta Nro.:1641770 Gustillo Andersson clasifica las fracturas expuesta en - Leve, moderado y grave - Tipo I, tipo II, tipo III (A,B,C) - Contaminadas, infectadas, asepticas - Tipo A, Tipo B, Tipo C ( I, II, III)

Pregunta Nro.:1641779 Las fracturas expuestas con herida menor a 1 cm tiene una contaminación minima considerada limpiea por lo que debe indicar - Cefalosporina mas aminoglucocido - Solo descontaminacion de la herida - Cefalosporina de 3 ra generacion - Cefalosporina de 1ra generacion Pregunta Nro.:1641786 En las fracturas expuestas con herida mayor a 10cm contaminada con grave perdida de cobertura cutánea requiere colgajo y fractura conminuta corresponde a una fractura - Tipo III B - Grave - Tipo C III - Septica Pregunta Nro.:1641799 En una limpieza quirúrgica de debe realizar limpieza quirúrgica con - Retiro de tejido oseo desvitalizado - Retiro de tejido oseo vital - No retirar el tejido oseo desvitalizado

- Se debe retirar todos los fragmentos fracturarios Pregunta Nro.:1641807 La presión normal de un compartimiento muscular es de - mayor a 30 mmhg - 120mmhg - 80mmhg - 0 a 8 mmhg pg 270 Pregunta Nro.:1641811 Se debe realizar una fasciotomia en caso de que la presión de un compartimento sea igual o mayor a - 30mmhg pg 270 - 0 a 8 mmhg - 8mmhg - 80 mmhg Pregunta Nro.:1646649 LOS FIJADORES EXTERNOS NOS PERMITEN REALIZAR: EXCEPTO: - Movilidad pg 409 - Estabilidad - Compresion - Distraccion - Transporte oseo Pregunta Nro.:1646671 CUÁL ES EL TIPO DE CARGAS QUE OCASIONAN LAS FRACTURAS DE CALCÁNEO? - Cargas axiales - Cargas Radiales - Cargas concentricas - Cargas convergentes - Cargas divergentes Pregunta Nro.:1735502 Reconocer situaciones de riesgo, condiciones vitales y prever lesiones asociadas corresponde a que evaluación del ATLS - Cuidados definitivos - Evaluacion secundaria - Evaluacion primaria (ATLS) - Procedimientos de reanimacion Pregunta Nro.:1735504 El control del pulso, relleno capilar, color de la piel. sudor y debito urinaria no ayudan a valorar un - Shock neurologico - Shock hopovolemico pg 187 - Shock septico - Shock anafilactico Pregunta Nro.:1735506 Se procede a un examen completo de todas las estructuras organicas, dañadas o no en detallada pesquisa corresponde a una - Evaluacion primaria - Evaluacion secundaria

- Evaluacion definitiva - Evaluacion temporal Pregunta Nro.:1739356 La profilaxis con Metilprednisolona en el paciente polifracturado, se realiza para evitar T.E.P. causado por: - Bronco aspiración. - Trombo sanguíneo. - Émbolo graso. - Todos. - Ninguno. Pregunta Nro.:1739492 La prueba laboratorial para descarte de rabdomiolisis en el paciente politraumatizado, es una de las siguientes: - CPK y CKP-MB - Glicemia. - Urea. - Creatinina. Pregunta Nro.:1751602 LA EVALUACION DE UNA RADIOGRAGIA TORACICA Y LUMBAR AP Y LAT TIENE QUE EVALUAR, EXCEPTO - Posicion lateral de las apofisis espinosas* - Alineacion* - Simetria de pediculos* - Altura de los espacios del disco* - Contornos de los cuerpos.* Pregunta Nro.:1752684 Los objeticos del tratamiento de una fractura expuesta son (Gustilo): - Prevenir la infección, consolidar la fractura, restaurar la función - Prevenir la hemorragia, prevenir la parálisis - Prevenir la infección y la hemorragia - Restaurar la unción, prevenir la hemorragia y la parálisis Pregunta Nro.:1760762 Dentro de la distribución trimodal de la muerte, son causas de muerte tardía: - Falla multiorgánica - Lesiones encefálicas - Lesiones del tronco cerebral - Neumotórax a tensión - Ningun@ es correcta La mortalidad en el paciente politraumatizado tiene una distribución trimodal: inmediata, precoz y diferida. - Inmediata: ocurre instantáneamente o a los pocos minutos, y es debida a lesiones incompatibles con la vida, tales como lesiones encefálicas severas, del tronco cerebral, medular alta, lesión cardíaca o desgarro de grandes vasos. - Precoz: ocurre en las primeras 4 horas tras el ingreso, y se debe fundamentalmente a dos causas: TCE severo y shock hemorrágico. - Diferida (o tardías): ocurre en días o semanas tras el ingreso, debidas principalmente como consecuencia de lesión cerebral, fallo multiorgánico y SIRS

Pregunta Nro.:1760834 de la distribución trimodal de la muerte, son causas de muerte precoz: - Falla multiorgánica - Lesiones encefálicas - Lesiones del tronco cerebral - Neumotórax a tensión - Ningun@ es correcta Pregunta Nro.:1760841 A qué se denomina segundo golpe: - A la liberación de IL-6 - Trastornos de coagulación - A los efectos del traumatismo - Traslocación bacteriana (NET) - Ningun@ es correcto Pregunta Nro.:1760848 En relación del Injury Several Score (ISS), por encima de que valor se reconoce como politraumatizado a un paciente: - 13 - 21 - 15 - 19 - 17

Pregunta Nro.:1760860 Para el manejo de un paciente politraumatizado es necesario: - Historia clínica detallada - Tratar la mayor amenaza para la vida PG 273 - Tener un diagnóstico definitivo - Todas son correctas - Ninguna es correcta Pregunta Nro.:1760872 ¿A qué se llama la hora dorada? - Periodo de tiempo que transcurre entre el accidente y la atención del paciente - Primera hora donde se deben aplicar las maniobras de reanimación - Ventana de oportunidades donde el médico tiene un impacto positivo - Corresponde a sesenta minutos críticos para la atención del paciente - Todas son correctas (ATLS) Pregunta Nro.:1760879 Son parte del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, excepto: - Temperatura 12.000 leucocitos/mm³) o Leucopenia (