Trauma Ocular Contuso

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HOSPITAL GENERAL REGIONAL N° 72 Grupo

Views 103 Downloads 24 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HOSPITAL GENERAL REGIONAL N° 72

Grupo 1606 Equipo 2

García Flores Hilda Geovanna García Mireles Adrian Uriel Maldonado Guadalupe Gabriel

TRAUMA OCULAR TODA LESIÓN; Originada por un agente mecánico sobre el ojo. Que ocasiona daño tisular de diverso grado de afectación.

Con compromiso de la función visual, temporal o permanente.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médicolegales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 0519.

EPIDEMIOLOGÍA 

OMS (programa para la prevención de accidentes) :

Su incidencia todavía es alta; 1/5 parte de los adultos ha presentado un traumatismo ocular en algún momento de su vida.

Al año ocurren 55 millones de lesiones oculares, 750 mil de las cuales requieren de hospitalización y 200 mil son lesiones con globo ocular abierto. Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

En el mundo, millones de personas están ciegas como resultado de lesiones oculares, y 19 millones más tiene ceguera monocular o baja visión. En E.U. el 1% de las personas sufre una lesión ocular anual y 1.7% de ellos presentan un daño visual permanente.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

CLASIFICACIÓN Es posible evaluar/valorar sin necesidad de equipo especializado; sino por cuatro parámetros:

Lesiones mecánicas oculares Estado estructural y funcional del ojo traumatizado Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.



Dichos parámetros son:

ANATÓMICOS:

1) Tipo de lesión (mecanismo) 2) Ubicación/extensión de la lesión FISIOLÓGICOS:

3) Agudeza visual 4) Reflejos pupilares

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.



Situada entre la córnea, iris, cristalino, conjuntiva y los párpados.

Hipema   

+ Frecuente Sangre en cámara anterior Aumento PIO

Tratamiento: • Reposo, hipotensores, dilatación pupilar y corticoides. • Vigilancia 72 h • Según la cantidad de sangre el pronóstico cambia Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Desgarros del iris 

 

Daño anatómico del esfínter pupilar Se recupera sin Tx Secuelas en la forma, usar colirios

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Iridodiálisis   



Iris desgarrado en su inserción ciliar y separado Pupila en forma de "D" Sutura Qx para evitar diplopía. Dx. diferencial: Coloboma congénito

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Receso angular 

  

Desplazamiento posterior irregular del cuerpo ciliar 5-10% desarrollan glaucoma PIO por lesión trabecular Se diagnostica con Gonioscopia.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Lesiones del Cristalino 

  



Dislocación del cristalino por ruptura de sus medios de fijación Subluxación Luxación Catarata traumática AV, diplopía monocular, cristalino desplazado, iridodonesis y facodonesis Tratamiento: quirúrgico

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Lesiones corneales 1.

Erosiones a úlceras

2.

Dolor, fotofobia, sensación de CE

3.

Defecto epitelial que se tiñe con fluoresceína

Tratamiento: ciclopéjico, antibiótico tópico 4 días y parche oclusivo 24-48 h

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Lesiones conjuntivales   

 

Habitualmente hiposfagmas Laceraciones Globo ocular se encuentre íntegro Medir el tono ocular Hemorragias subconjuntivales se reabsorben espontáneamente sin necesidad de tratamiento

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Lesiones de párpados    



Hematomas Blefaritis Cortante: Suturar Integridad de la vía lagrimal Dx Diferencial: Signo de mapache

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.



Va desde detrás del cristalino hasta la pared trasera del ojo, englobando al vítreo, la retina y el nervio óptico.

Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat.

Catarata traumática 

Es la opacidad parcial o total del cristalino causada por alteraciones en la homeostasis del globo ocular por un traumatismo.

Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat

Etiología y frecuencia 



Trauma contuso: puñetazo, caídas, tras accidente de coche y shock eléctrico. Se presenta catarata entre la edad de 19 a 28 años (82%) y la probabilidad de padecerla es de un 12% a 17%.

Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat

Fisiopatología Traumatismo

Contragolpe (ondas de choque)

Anillo de vossius o pseudocatarata Acortamiento súbito del diámetro anteroposterior

Pigmento del collarete pupilar Catarata girasol o roseta; es la más frecuente de la catarata traumática contusa

Se forma opacidad subcapsular posterior central debido a la expansión de edema Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat

Síntomas y Exploración Síntomas: - Dolor ocular - Disminución de la AV.

Exploración: - Carta de Snellen= AV - Reflejos pupilares -Lámpara de hendidura : Hemorragia o desgarros, valorar si existen desgarros en cornea, examinar cámara anterior en busca de sangre o fibrina, cuerpo extraño. Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat

Pruebas complementarias / Tx 



En sospecha de cuerpo extraño realizar una Radiografía o TAC. Puede ser útil la valoración de la afección por ecografía.

• Lensectomia intraocular.

con/

sin

lente

Ángel Contreras Silva. (2011). Trauma Ocular. 2011,Oftalmologia.

Hemorragia vítrea  

Suele indicar un traumatismo importante. Causas posibles: desgarro de retina o hemorragia subretineal.



Presente en ¾ de un TO.



Es de resolución espontanea.



 

E. Oftalmoscopia si no es posible divisar el fondo de ojo utilizar Ecografia Ocular. En caso de no resolverse realizar Vitrectomia AV despues de la hemorragia menor a 20/40 (70%).

Ángel Contreras Silva. (2011). Trauma Ocular. 2011,Oftalmologia.

Afectaciones Retinianas 

Conmoción Retineal +La retina adquiere un aspecto grisáceo (edema de Berlín). + Existe disminucion de la AV en parte central ( la cual no se recupera totalmente).

E. Oftalmológica: +Hemorragias retineanas, periretineanas, vitreas. +Rotura de coroides +Agujero Macular Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia

Tratamiento 



No existe un tratamiento útil, el uso de esteroides y antiinflamatorios no esteroideos no ha demostrado ser eficaz. La hemorragia se puede tratar con cirugía laser (argón).

Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia

Desprendimiento de retina 

Es una enfermedad ocular ocasionada por la separación física entre la retina neurosensorial y el epitelio pigmentario al que en condiciones normales está adherida.

Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia

Cuadro clínico 

Disminucion de la vision en forma de nube oscura.





Fotopsias ( Vision de luces)

Puede haber perdida total de la vision

Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia

Diagnostico y Tratamiento    

Oftalmoscopia Ecografía Lámpara de Hendidura Lente de 3 espejos (Goldman)

• Tratamiento: Quirúrgico

Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia

Desgarros retinianas.

u

otras

lesiones

•Introflexión o indentación escleral. •Vitrectomía

Es una herida del grosor total de la pared del globo ocular provocada por un objeto romo. Se presenta ante traumatismos cerrados intensos.

Los puntos débiles del globo ocular son el limbo, en una zona de incisión previa y detrás de la inserción de los músculos rectos. Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Sospechamos una rotura ante: •Quemosis •Agudeza visual muy pobre •Presencia de defecto pupilar aferente •Hemorragia vítrea •Presión intraocular baja. Tras una exploración oftalmológica cuidadosa, solicitaremos pruebas de imagen, fundamentalmente un TAC. Es una urgencia oftalmológica que requiere cierre inmediato en quirófano. El pronóstico es reservado de entrada, valorándose en función de la evolución. Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

El diagnostico de una fractura orbitaria se centra en el cuadro clínico, sin embargo, se debe emplear estudios de laboratorio para confirmar sospechas; siempre será necesaria una prueba de imagen como un TAC.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

El tratamiento dependerá de la extensión de la fractura y de su repercusión en los movimientos del ojo, así como de la presencia o no de visión doble.

Si son fracturas pequeñas y no hay visión doble, el tratamiento es médico, con corticoides, analgésicos y antibióticos vía oral. Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

Si son más grandes y/o hay visión doble, será necesario cirugía en los días siguientes al traumatismo.

Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

La visión doble residual normalmente en semanas-meses se suele ir recuperando. Se debe dar un margen de seis meses para la recuperación espontánea.

Si pasados éstos persiste, será necesario volver a intervenir o colocar unos prismas que se incorporan en las gafas para su corrección. Emma B. Ausín González. (Enero). Traumatismos Oculares Contusos (Parte I). 2011, de Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana.. Moreno Cantero F., Fagúndez Vargas M.A.. Traumatismos oculares: aspectos médico-legales. Cuad. med. forense [Internet]. 2012 Jul [citado 2017 Oct 04] ; ( 29 ) : 05-19.

BIBLIOGRAFÍA 





Ángel Contreras Silva. (2011). Trauma Ocular. 2011, de OFTalm Sitio web: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/Libros/Medicina/cirugia/Tomo_IV /archivospdf/19traum_ocular.pdf Ramón Lorente. (2011). Catarata Traumatica. 2011, de Cirugcat Sitio web:http://www.oftalmoseoformacion.com/wpoftalmoseo/documentacion/p2008/Cap074.pdf Roberto Alejandro Guerra García. (2012). Catarata Traumática. 2012, de Revista Cubana de Oftalmologia Sitio web: http://www.revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/155 /html_101