TRATAMIENTO CONTABLE TRIBUTARIO Y LABORAL DE LAS EMPRESAS COMERCIALES.pdf

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESPECIALIDAD: Contabilidad TEMA: Tratamiento contable tri

Views 297 Downloads 9 File size 635KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESPECIALIDAD: Contabilidad TEMA:

Tratamiento contable tributario y laboral de las empresas comerciales

ASIGNATURA: Laboratorio

ESTUDIANTE: Chiroque Ramos Yenifer Cunyarache Seminario Jessica Meca Viera Maria Periche Vega Claudia Saavedra Abad Amarilis DOCENTE TUTOR: Mgtr. Jannyna Reto Gómez

CICLO:

GRUPO:

PIURA-PERU 2019

TRATAMIENTO CONTABLE TRIBUTARIO Y LABORAL DE LAS EMPRESAS COMERCIALES



Según (Sánchez Gamarra, 2011)“La información tributaria está basada en la aplicación correcta de las normas tributarias por las transacciones que lleva a cabo la empresa, como es el caso de tributos como el impuesto general a las ventas, impuesto a la renta y otros. La información laboral contiene datos sobre remuneraciones, tributos a cargo del empleador, retenciones que debe realizar el empleador, pagos de remuneraciones netas, presentación de declaraciones juradas. La información contable contiene el reconocimiento de las transacciones, valuación de las transacciones, el registro en libros especiales y finalmente la presentación de la información en los estados financieros y a partir de allí nace las decisiones informadas sobre diferentes variables empresariales como financiamiento, inversiones, ingresos, costos, rentabilidad, etc”.



Según (Horne, 2010)“La toma de decisiones informadas es una etapa dentro del proceso de gestión empresarial para lo cual debe existir por lo menos más de una alternativa de solución para tomar la que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa”.



En conclusión, se puede decir que: “la información contable tiene principios, procedimientos y normas oficiales. Dicha información tributaria, laboral y contable está supervisada y vigilada. Los libros contables que existen pertenecen a la contabilidad. Los estados financieros oficiales pertenecen a la contabilidad. Las normas internacionales de información tributaria, laboral y contable y normas internacionales de información financiera están referidas a la contabilidad. El Sistema Nacional de Información tributaria, laboral y contable incluye dentro de sus elementos a la contabilidad. La contabilidad, sin temor a equivocaciones, se aplica en todo el mundo.”

LISTADO DE BUSCADORES ACADEMICOS 

Biblioteca virtual



Google académico



Ensayos



Tutoriales

Referencias Horne, V. (2010). Administración Financiera. . México: Compañía Editorial Continental SA de CV. Sánchez Gamarra, R. (2011). Administración de costos. Lima. Universidad Inca Garcilaso de la Vega.