Transito de Avenidas

TRÁNSITO DE AVENIDAS Universidad Tecnológica de Panamá Segundo Semestre 2011 TRÁNSITO DE AVENIDAS  Hidrograma: Gráf

Views 79 Downloads 0 File size 717KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRÁNSITO DE AVENIDAS

Universidad Tecnológica de Panamá Segundo Semestre 2011

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Hidrograma: Gráfico que muestra la variación en el tiempo de la variable hidrológica de caudal.

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

2

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Procedimiento para determinar el hidrograma de salida, dado el hidrograma de entrada y las características de las salidas de agua en un embalse.



Laminación: Disminución o reducción del caudal máximo de su hidrograma.



Embalse contribuye al fenómeno de laminación de la creciente.

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

3

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Información necesaria  Curva

de volumen del embalse en función del nivel del agua. (V=f(elevación))

 Hidrograma

de entrada I=f(t)

 Ecuación

de calibración de la estructura de evacuación de exceso de agua Q=f(h) 

Orificios



Vertederos

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

4

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Método de Puls Modificado.  Se

asume que la superficie de agua en el embalse es horizontal.



Ecuación de continuidad.

dS ( I t)  Q(t ) dt dS=Cambio de Volumen de Almacenamiento

I(t)=Hidrograma a la entrada Q(t)=Hidrograma a la salida Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

5

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

6

TRÁNSITO DE AVENIDAS Conociendo el hidrograma de entrada la ecuación de continuidad no se puede resolver. Características de almacenamiento.

 

dS ( I t)  Q(t ) dt



2

1

2

2

dS   ( I t)  dt   Q(t )  dt 1

1

2S 1 2S2 (I1  I2 ) (  Q1 )   Q2 t t

Método de Puls Modificado

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

7

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Datos conocidos  Al

iniciar un análisis de crecidas es conocido el hidrograma de entrada y el nivel del agua en el embalse. (I1,I2)  El nivel del agua en el embalse define el almacenamiento y el caudal de salida en la estructura de salida. (S1,Q1) 

Datos desconocidos  Nivel

del agua en el embalse en el futuro. (S2,Q2)

2S 1 2S2 (I1  I2 ) (  Q1 )   Q2 t t

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

8

TRÁNSITO DE AVENIDAS 

Reordenando la expresión

I1 I2 Q1  Q 2 S2  S1   t   t 2 2 2S 2 2S1  I1 I2   Q1  Q 2  t 2S2 2S1  Q 2  I1I2   Q1 t t 2S2 2S2  Q2   Q 2  2Q 2 t t Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

9

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

10

TRÁNSITO DE CRECIDAS

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

11

TRÁNSITO DE AVENIDAS

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

12

PROBLEMA PROPUESTO METODO DE PULS MODIFICADO A continuación se muestran la información necesaria para construir la curva de nivel, Almacenamiento y Caudal del lago de la cuenca de Cerro Viejo.

Z es la elevación en m del nivel de agua del embalse, A es el área superficial del embalse en ha ( ha = 10,000 m2); además se indica el valor del caudal Q ( en m3/s) a través del vertedero, cuya cresta se encuentra a una elevación de 250 m; también se muestra el volumen de agua almacenado entre el fondo del embalse y la elevación de 249 m. Z (m)

A (ha)

S (ha-m)

Q (m3/s)

2S/Δt + Q ( m3/s)

249.00

7

32.00

-

355.56

249.50

13

37.00

-

411.11

250.00

21

45.50

0.00

505.56

250.50

32

58.75

4.00

656.78

251.00

47

78.50

9.00

881.22

251.50

68

107.25

15.00

1206.67

252.00

95

148.00

24.00

1668.44

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

14

HIDROGRAMA DE CAUDAL DIRECTO MEDIDO EN LA ESTACIÓN DE LA CUENCA DEL RIO CERRO VIEJO Fecha 15-ago-10

Hora 00:00 00:30 01:00 01:30 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:00 05:30

Caudal 0 8 28 48 59.2 51.2 43.2 28.8 14.4 4.8 2.4 0

Universidad Tecnológica de Panamá. Curso de Diseño Hidráulico y Modelos. II Semestre 2011.

15

METODO DE PULS MODIFICADO Efectue el tránsito del caudal directo utilizando el metódo de Puls Modificado en el intervalo 0