Transferencia de Calor Por Radiacion

Transferencia de calor por radiación en los alimentos Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, no exi

Views 52 Downloads 0 File size 466KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Transferencia de calor por radiación en los alimentos

Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor. Simplemente por existir un cuerpo “X” a una temperatura mayor que un cuerpo “Y” existirá una transferencia de calor por radiación de X a Y. Para que este fenómeno se perciba es necesario un cuerpo a una temperatura bastante elevada. Otra definición de transferencia de calor radiación es el mecanismo que implica la transferencia de energía radiante de una fuente a un receptor. Cuando esto sucede parte de la energía es absorbida por el receptor, lo que genera un aumento de temperatura en el mismo, como cuando se expone un material al sol o cuando un alimento se calienta en horno de microondas.

Imagen 1: transferencia de calor por radiación.

Transferencia de calor por radiación forzada Entre los ejemplos de transferencia de calor por radiación forzada tenemos, el proceso de cocción de los pollos a la brasa, el cual se realiza debido a que el carbón y las brasas emiten energía en forma de calor radiante además que el calor no escapa debido a las paredes de horno.

Imagen 2: proceso de cocción del pollo por medio de transmisión de energía calorífica.

Otro ejemplo seria la energía que transmite el horno de microondas a los alimentos. Las microondas son un tipo de onda electromagnética (igual que las infrarrojas o la luz, pero con una frecuencia diferente).

Imagen 3: Rango de las ondas de radio del microondas

Lo que hacen es hacer entrar en resonancia a las moléculas de agua, esto es, las hacen vibrar. Al vibrar, estas moléculas calientan aquello que haya en el horno.

Imagen 4: Mètodo de acción de las microondas con el alimento.

Transferencia de calor por radiación natural Un caso transferencia de calor por radiación natural seria durante el proceso de elaboración de charqui el cual se realiza con el objetivo de conservar la carne para su posterior consumo, esta es la carne deshidratada que se cubre con sal y en algunas regiones andinas se mantiene expuesta al sol, que gracias a la radiación y otros factores se produce su secado.

Imagen 5: exposición de la carne salda a la radiación solar. Otro caso sería el horno de piedras de la pachamanca, para ello se cava un hoyo en la tierra, en cuyo fondo se enciende un fuego de leña y se recubre de piedras planas. Una vez calientes las piedras se retiran. Se deposita encima de ellas las carnes envueltas en hojas verdes, las papas, los choclos y los camotes. Entre ellas se disponen las piedras calentadas al rojo blanco, y todo se cubre con otra capa de hojas, para que no escape el vapor, y por último con tierra. Así las viandas se cuecen en el interior de la tierra, en sus propios jugos, gracias a la energía absorbida del fuego por la piedras y estas la emite a los alimentos.

Imagen 6 y 7: se puede ver como el fuego brinda energía calorífica a las piedras para luego estas emitirlas a los alimentos

Bibliografía. 

Kern, D.Q. 1999. Proceso de transferencia de calor. Trigésima primera edición. CECSA. México. p14-16.



Badui, S. 1993.Quimica de los alimentos. Cuarta edición. Pearson Education. México. p603-604.



Farag, K.W., Lyng, J.G., Morgan, D.J. y Cronin, D.A.2011. A comparison of conventional and radio frequency thawing of beef meats: effects on product teperature distribution. P1128-1136.



Columbia. 2008. Arte de las técnicas Culinarias. Separata del ISTP Columnbia. Lima-Perù.