Trabajos de Estadistica Aplicado a La Hidrologia

TRABAJOS DE ESTADISTICA APLICADO A HIDROLOGIA      Conocer estadística para Hidrología y otros trabajos de investi

Views 84 Downloads 0 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJOS DE ESTADISTICA APLICADO A HIDROLOGIA     

Conocer estadística para Hidrología y otros trabajos de investigación es indispensable. Los trabajos deben ser desarrollados con ejemplos que pueden ser tomados de libros de Estadística para Ingenieros, o analizar algún caso específico. Cada ejercicio debe ser desarrollado en EXCEL y SPSS22. La entrega es en archivo digital; no se aceptan copias se debe emplear diversos textos. Plazo de entrega una semana.

I. ESTADISTICA DESCRIPTIVA: 1. Recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de un conjunto de datos. 2. Procesar por medio de: a) por medio de tablas de frecuencias, de valores numéricos, o de clases; ascendentes, descendentes y; b) por medio de representaciones gráficas, utilizando los histogramas, polígonos de frecuencias, gráficas de series de tiempos. 3. Analizar medidas de Tendencia Central que son de gran utilidad para encontrar los indicadores más representativos de un conjunto de datos. Las de uso más común son la Media Aritmética, La Media Ponderada, la Mediana Moda; la Mediana y la Moda. 4. Analizar medidas de dispersión más utilizadas son el Rango, la Varianza, la Covarianza y la Desviación Estándar. II. ESTADISTICA INFERENCIAL: 1. La estimación de intervalos de confianza. 2. Prueba de significancia o prueba de hipótesis; para casos unilaterales y bilaterales. 3. Análisis de varianza (ANOVA). 4. Análisis multifactorial de varianza (ANCOVA). 5. Pruebas estadísticas paramétricas  T de Student para una muestra.  T de Student para muestras independientes.  T de Student para muestras relacionadas.  Anova con un factor intersujetos.  T de Student para muestras relacionadas.  Coeficiente de correlacion “R” de Pearson. 6. Pruebas estadísticas paramétricas 2  X bondad de ajuste.  Bondad de ajuste binomial.  U Mann-Withney.  Dependencia de Chi-Cuadrado.  Kruskal Wallis.  Wilcoxon.  Q de Cochran.  Mc Nemar.  Friedman.  Spearman. Dr. Ing. Abel A. Muñiz P. Docente de Curso

SOFTWARES DE APLICACIÓN. 1. Hec-Ras 2. Hec-Hms. 3. Hec-Georas. 4. Hec-4. 5. Hydracces. 6. Cropwat. 7. Sams. 8. Modsim. 9. Wms. 10. Swmm. 11. Trend. 12. Spi. 13. Watercad. 14. Sewercad. 15. River 2D. 16. Flow 2D. 17. Weap. 18. Swat. 19. Iber. 20. Prms El trabajo consiste en: 1. Obtener de la webb: instalador, tutor, videos, etc. 2. Formular un manual de aplicación con los ejemplos del tutor en Word con captura de pantallas. 3. Generar archivos de aplicación. 4. Presentación en Ppt o Prezi.