Trabajo Sesion 5

INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO Curso de Especialización AutoCAD Civil 3D 2015 Visítenos en: www.icip.edu.pe SESIO

Views 48 Downloads 0 File size 500KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO CIENTÍFICO DEL PACÍFICO

Curso de Especialización

AutoCAD Civil 3D 2015 Visítenos en: www.icip.edu.pe

SESION 5 – PERFILES TRABAJO DOMICILIARIO Indicaciones: Para realizar con éxito el trabajo, debe cumplir con los siguientes requisitos: -

Debe repasar los temas mencionados en los videos de la sesión correspondiente. En caso de no quedar claro el tema, dejar sus consultas oportunamente a la Institución, para que puedan ser absueltas rápidamente. Debe cumplir, en forma ordenada y tal como se indica, los ítems solicitados por el docente, ya que cada ítem tiene un valor determinado.

Quedando claro las indicaciones mencionadas anteriormente, procederemos al desarrollo del trabajo. Apellidos y Nombres: ________________________________________________________ PROBLEMA 01: Se pide crear el perfil del terreno y de la rasante a partir de las curvas de nivel y alineamiento mostrados en el archivo “Ejercicio perfiles.dwg”, con las siguientes características (Nota: Cada elemento tiene una capa asignada; en caso de no ser visibles, buscarlas y habilitarlas). (12.0 Puntos) a. -

-

Creación de la superficie. (2.0 Puntos) Creación.  Tipo de superficie: Tin Surface  Tipo de material de renderización: Sitework.Planting.Grass.Short  Base de datos: Curvas de nivel  Factores de supresión y suplemento: Por defecto.  Limitar la triangulación utilizando un objeto “Boundary” a partir de la polilínea con capa asignada “_Limite proyecto”; dicho boundary debe ser tipo “Outer” y “Non-Destructive”.  Editar adicionalmente si es necesario. Estilo.  Nombre: “_Estilo curvas 1-5m.”  Suavizado de curvas: A un 50 %  Componentes: Curvas = Capa “_Surf-CurvasMayores” y “_Surf-CurvasMenores” con colores 13 y 33 respectivamente (Esto en la dirección de vista Plan); y Triangulos = Capa “Surf-Tin” con color 94 (Esto en la dirección de vista Model); las demás componentes deberán estar inhabilitadas en todas las direcciones.

b. Creación del alineamiento. (2.0 Puntos) Creación.  Nombre del alineamiento: Eje Puente 01  Tipo de alineamiento: Centerline  Progresiva de inicio: 20+000  Asignar curvas: No

  

-

-

c. -

-

Eliminar entidades existentes: No Velocidad de diseño: 30 kph Agregar curvas horizontales con espirales: Curva con radio según sea necesario y espirales mayores o iguales al valor numérico de la velocidad de diseño.  Capa de objeto: “_Ali” Estilo alineamiento (Editar el estilo existente: “Proposed”).  Nombre: “_Estilo diseño eje”  Componentes: Todo lo concerniente a los elementos geométricos = Capa “_Ali-Elementos” con color 10; las extensiones de tangente = Capa “_Ali-Extensiones” con color 252 linea discontinua con escala a criterio; las demás componentes deberán estar inhabilitadas en todas las direcciones.  Marcas: Sólo deberá tener marca en los puntos de intersección (PI). El estilo deberá ser “PI Point” el cual será editado con otro nombre “_PI-Ali” en una capa llamada “_Ali-PI” con color 3; en los demás puntos geométricos, ninguna marca. El tamaño de las marcas será de 2.8mm y dependiente de la escala de la lámina. Capa = “_Ali-PI” Estilo de set de etiquetas de alineamiento (Editar el estilo existente: “Major Minor and Geometry Points”).  Nombre: “_Set básico”  Componentes: Para todos los tipos de etiquetas = Capa “_Ali-Etiquetas” con color 7 y estilo de texto “Data”, tamaño 1.90. Estas etiquetas deberán colocarse en forma paralela al eje (excepto las que corresponden a la Geometría de puntos, están deberán ser perpendiculares al eje). La marca deberá ser de color 2 y tamaño 1.90. Los espaciamientos serán de acuerdo a criterio estético.  Intervalos de etiquetado: Las mayores cada 20 m y las menores cada 10 m. Creación del perfil del terreno. (4.0 Puntos) Creación.  Base de datos: El eje creado y la topografía creada.  Límites: Desde el inicio hasta el fin del eje.  Capa de objeto: “_Perf-Terr”. Estilo.  Nombre: “_Terreno existente” (A partir de una copia del estilo “Existing Ground Profile”).  Componentes: Para los elementos geométricos = Capa “_Perf-Terr-Elementos” con color 94 y tipo de línea continua; las demás componentes inhabilitadas en todas las direcciones de vista. No deberá poseer ninguna marca.

d. Creación del perfil rasante. (4.0 Puntos) Creación.  Nombre: Perfil Rasante  Base de datos: A partir del eje creado.  Capa de objeto: “_Perf-Ras”.  Numero de PVI y curvas: Según criterio geométrico (Obligatorio: Las longitudes de curva vertical deberán ser mayores o iguales al valor numérico de la velocidad de diseño asignada en el eje). Estilo.  Nombre: “_Nivel Rasante” (A partir de una copia del estilo “_Terreno existente”).



-

Componentes: Para los elementos geométricos = Capa “_Perf-Ras-Elementos” con color 231 y tipo de línea continua; para las extensiones de línea = Capa “_Perf-Ras-Extensiones” con color 252 tipo de línea discontinua y a escala según criterio; las demás componentes deberán estar inhabilitadas.  Marcas: Crear un estilo a partir de una copia del estilo “_PI-Ali” y nombrarla como “_PVI-PerfRas”, capas “_Perf-Ras-PVI” con color 3 y tamaño 2.8. Sólo deberá tener marcas en los puntos de intersección vertical; en los demás casos no tendrá ninguna marca. Etiquetas.  Sólo se pide editar para presentación, el estilo llamado “Complete Label Set”. Capa = “_PerfRas-Etiquetas” con color 7, tamaño 1.9 y editar el contenido de éstas castellanizando los términos.

PROBLEMA 02: En el mismo archivo, se pide crear un estilo de vista de perfil así como de conjunto de bandas básicas que muestren información de: Cota de terreno y Rasante, y progresivas; de acuerdo a las siguientes características: (8.0 Puntos) a.

Creación del estilo de la vista de perfil. (4.0 Puntos)  Nombre: _Vista de perfil  Capa de objeto: “_VPerfil”.  Factor de exageración vertical = 1  Propiedades de grilla: Parte superior = aumentar 1 unidad de grilla; parte inferior = aumentar 1 unidad de grilla adicional; en los laterales 0 unidad de grilla adicional. Mostrar grillas en forma completa tanto vertical como horizontalmente.  Componentes de títulos y rótulos: Títulos con contenido que muestre el nombre “Perfil y . Capa “_VPerf-TitulosyRotulos” con color 5 y estilo de texto “Titulos” (aplicar otro color para el texto que contiene la escala. Color 3). Tamaño 3.20 centrado en la parte inferior de la vista de perfil. Ajustar su ubicación según sea necesario. Para los rótulos, no deberá visualizarse ningún rotulo; capa = la misma. Tamaño 2.3.  Etiquetas horizontales: No deberán visualizarse. Espaciamiento entre las marcas mayores = 20m y las menores = 10m. Capa = “_VPerf-Etiquetas” color 3.  Etiquetas verticales: Solo visibles las etiquetas al lado izquierdo de la vista perfil. Espaciamiento entre marcas mayores = 20m y las menores 10m. Capa = la misma. Ubicación y justificación a criterio. Tamaño 2.30 y estilo de texto “Data”.  Componentes: Grillas = Capa “_VPerf-Grilla” color 55, solo se visualizaran las grillas mayores; las demás deben estar inhabilitadas. Marcas = Capa “_VPerf-Marcas” color 7 visibles tanto las mayores como las menores, pero solamente en la ubicación izquierda e inferior. Bordes y marcos de perfil = Capa “_VPerf-Bordes” color 5.  El resto de componentes deberán estar inhabilitadas en todas las direcciones de vista.

b. Edición del conjunto de bandas de perfil (Nombre del estilo a editar “EG-FG Elevations and Stations”). (4.0 Puntos)  Nombre a editar: Conjunto de bandas básicas.  Etiquetas: Capa “_VPerf-Etiquetas” con color 7 y tipo de texto “Data”. Tamaño 1.9  Componentes: Marcos de bandas = Capa “_VPerf-Bordes” (Existente). Marcas de bandas = Capa la misma y en modo full. Mostrar la data de etiquetas mayores y menores; las demás deben estar inhabilitadas.  Data de elevaciones terreno: Colocar color de capa.  Data de elevaciones rasante: Colocar color independiente 2.  Data de progresivas: Colocar color independiente 3. Ademas, el formato debe ser 0+000.  La data de la banda deberá crearse cada 20 m las mayores y las menores cada 20 m. No olvidar colocar la información correspondiente al campo “Profile 1” y “Profile 2” para enlazar la data con los perfiles correspondientes. Nota: 1.- Se tomará en cuenta puntos adicionales por buena presentación del trabajo. 2.- Se deberá guardar el archivo con el nombre de “S05_P05_Nombres y Apellidos.dwg”.