trabajo practico turismo

DISEÑO DE UN PRODUCTO TURÍSTICO EN 2 REGIONES DE CHILE Trabajo Práctico Grupal Instrucciones: 1. Según los conceptos an

Views 79 Downloads 1 File size 59KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISEÑO DE UN PRODUCTO TURÍSTICO EN 2 REGIONES DE CHILE

Trabajo Práctico Grupal Instrucciones: 1. Según los conceptos analizados diseñe un Producto Turístico de 3 días y 2 noches de duración orientado a un grupo compuesto por 10 turistas provenientes de dos de los mercados de larga distancia más importantes (en cuanto a cantidad de visitantes) para Chile. Deberán indicar de que mercados proceden esos turistas y el gasto promedio que ellas hacen en Chile según los datos presentados en clases. Será necesario que incluyan y mencionen cada uno de los componentes del producto presentándolo como un programa de actividades con un itinerario por día en el que se los vaya identificando. Ejemplo: recepción de clientes en el aeropuerto Servicio de transporte), alojamiento (servicio), visita al cerro Ñielol (Atractivo), caminata, (actividad turística, que es parte de los servicios ofrecidos, y los otros componentes del producto. El itinerario deberá tener como último servicio conducir a los clientes al aeropuerto. 2. El producto debe desarrollarse en las 2 regiones elegidas por Uds. Y debe incluir los principales atractivos naturales, culturales y eventos programados de éstas. Debe presentarse el circuito en un mapa en el que sea posible conocer su trazado con sus principales atractivos. Se debe marcar además la localización de los establecimientos o lugares en los que se darán los distintos servicios a los pasajeros. Además se debe señalar en qué lugar se realizarán las actividades turísticas más relevantes del circuito. 3. Incluir en el circuito alguna(s) actividades en las que se integre claramente a habitantes de algunas las localidades visitadas (es decir que vendan bienes o servicios, distinto al operador turístico mencionado en el punto anterior) con el fin de que se beneficien del turismo. Especificar en que consistirá la participación de estas personas (venta, arriendo, servicios, etc.) 4. Se debe explicar los aspectos gastronómicos del circuito, es decir cual será (solo) el plato principal y el postre del menú para las comidas los 3 días en las regiones o comunas que cuenten con una gastronomía típica, ésta deberá incluirse en los menús del circuito. 5. Expliquen y demuestren que su producto es sustentable. Para hacerlo refiérase a los 3 aspectos fundamentales del concepto “Sustentabilidad”. Es decir deben fundamentar brevemente porqué su producto es sustentable en esos 3 aspectos. La presentación del trabajo NO debe exceder las 8 hojas (sin considerar: portada; índice; mapas). Debe presentarse en papel tamaño carta, letra tipo Times New Roman tamaño 12, espacio simple. Se evaluará principalmente la creatividad en la elaboración del producto y la precisión en la entrega de las informaciones para comprender en que consistirá el producto y la presentación del informe. No se aceptarán copias de productos que ya existan en el mercado (por ejemplo copiados textuales de Turistel o de Internet).

1