Trabajo Practico Computacion

Trabajo Práctico: Periféricos y Unidades de almacenamiento • Alumno: Camila Nobile • Materia: ICT • Curso: 4° Natur

Views 53 Downloads 0 File size 161KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Práctico: Periféricos y Unidades de almacenamiento •

Alumno: Camila Nobile



Materia: ICT



Curso: 4° Naturales



Profesora: Mónica Torres

Camila Nobile

Índice: • Periféricos…………….3 • Periféricos de entrada…4 • Periféricos de salida…...5 • Periféricos mixtos……..6 • Unidades de almacenamiento………..7 • Bibliografía……………8

2

Camila Nobile

Periféricos Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta a una computadora, pero que no forma parte del núcleo básico de la misma, por lo cual se lo puede considerar como componente externo del ordenador. Estos almacenan, temporal los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y que no es posible mantener en la memoria principal. Los periféricos se dividen en tres categorías: de entrada, de salida y mixtos. Su funcionamiento se da mediante el conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en una computadora, CPU, memoria central y el subsistema de entrada/salida, están comunicadas entre si por canales de comunicación.

3

Camila Nobile

Periféricos de entrada Los periféricos de entrada son los que permiten introducir datos externos a la computadora. Estos permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes. Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico. Un ejemplo de periférico es el teclado o keyboard: Es un periférico de entrada que sirve para dar instrucciones y datos a la computadora a la que esta conectada. Suele conectarse al puerto USB. Cuando se presiona una tecla, se envía una entrada cifrada a la computadora, que entonces muestra el carácter en la pantalla. Las teclas en los teclados de las computadoras se clasifican siempre de esta manera: Teclas alfanuméricas: letras y números Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc. Teclas especiales: teclas de funciones, de control, de flecha, de mayúsculas, etc. Los teclados pueden tener ciertas características adicionales como: Teclados inalámbricos, que son los que se conectan a través de rayos infrarrojos o radiofrecuencias • Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana • Teclados con funciones especiales, estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la computadora. También, puede incluir un touchpad. •

4

Camila Nobile

Periféricos de salida Son los que reciben información que es procesada por la computadora y la reproducen para que el usuario la pueda ver. Se consideran periféricos e salida a todas las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior Estos son capaces de mostrar y representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, fotografías, esquemas, etc. Se pueden dividir en visuales, soft copy (como las pantallas de las computadoras) y de impresión (como impresoras, plotters, etc.) Un ejemplo de periférico de salida es la impresora: La impresora es un dispositivo periférico que permite una salida impresa de los datos proporcionados por un sistema informático. En todas las computadoras hay un programa que controla el comportamiento de la impresora que esta conectada a ella. Hay diferentes tipos de impresoras como: •

• •



Matriciales: se basa en un conjunto de agujas que impactan contra una cinta impregnada de tinta que escribe sobre el papel. Son de bajo consumo pero tienen mala calidad. Térmicas: tiñe el papel mediante un proceso térmico. Solo se puede imprimir en color negro, pero su precio es muy bajo. Inyección : de tinta: funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las más populares ya que imprimen con buena calidad y costo relativamente bajo. Láser: poseen una luz que es un rayo láser. Su calidad es muy buena pero sus costos son muy altos.

5

Camila Nobile

Periféricos de entrada -salida (mixtos) Los periféricos de entrada/salida son los que usa la computadora tanto como para mandar como para recibir información, ya que permiten la entrada y salida de comandos e información en el sistema. Su función es la de almacenar o guardar en forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser usado por los usuarios. Un ejemplo de periféricos mixtos puede ser: La pantalla táctil es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos puede actuar como un dispositivo de entrada de datos (reemplazando las funciones del mouse). Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz y otras herramientas. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos, por eso es que se lo denomina un periférico mixto o de entrada/salida.

6

Camila Nobile

Unidades de almacenamiento Se llama unidad de almacenamiento al medio físico que permite grabar mucha cantidad de información en forma de registro magnético, óptico, etc. Son periféricos. Al apagar la computadora la información no se pierde ya que esta almacenada en unidades de disco. Debido a la cantidad de información que manejamos actualmente, los Dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como la computadora. Las unidades de almacenamiento mas usadas son: • Disco duro: Almacenan casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora, está formado por varios discos. Al estar alojados normalmente dentro de la computadora no son extraíbles. • Disquetera o disquetes: permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda. • CD-ROM: permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. La principal diferencia entre periféricos y unidades de almacenamiento, es que las unidades de almacenamiento aunque se apague la computadora no pierden la información en cambio los periféricos solo pueden almacenar información temporalmente, mientras la computadora este prendida.

7

Camila Nobile

Bibliografía: •

http://www.mailxmail.com



http://www.losperifericosdeunapc.blogspot.com



http://www.mailxmail.org



http://www.es.wikipedia.org



http://www.e-socrates.org



http://www.monografias.com



http://www.kalipedia.com 8