trabajo computacion

CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS PROYECTO DE APLICACIÓN DEL CURSO DE COMPUTACIÓN I “Afiche Informativo, el uso de esta h

Views 58 Downloads 0 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS PROYECTO DE APLICACIÓN DEL CURSO DE COMPUTACIÓN I “Afiche Informativo, el uso de esta herramienta como fortaleza ante la amenaza del Covid 19 – 2020” AUTORES: Coral Molina, Kenny (6700289230) Chambi Perez, Natalia (7002442187) Espichan Rueda, Sergio Sebastian (7002503578) Laveriano Rosario, Mery Daisi (7002530318) TUTOR: Título. Moreyra Navarrete, Martin

PERÚ 2020

INFORME DEL PROYECTO DE APLICACIÓN

Índice de contenidos

CIS – Proyecto de aplicación

Página ii

Índice de tablas Tabla 1 Autores------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1

Tabla 2 Software utilizado------------------------------------------------------------------------------------------ 4

CIS – Proyecto de aplicación

Página iii

Índice de figuras

CIS – Proyecto de aplicación

Página iv

Resumen A lo largo del tiempo, la publicidad se ha convertido en el recurso más rentable a la hora de dar a conocer un producto o servicio al público. Publicidad en televisión, radio, anuncios en prensa, mobiliario urbano, ello a que son múltiples las posibilidades a nuestro alcance, pero, si hay una que puede resultar muy eficaz, esa es el diseño de carteles publicitarios. Y es que los afiches informativos y carteles publicitarios son un canal muy efectivo debido a cinco razones fundamentales: Es un medio más económico que otros como la televisión, sus grandes dimensiones llaman la atención de los usuarios siempre que su diseño sea atractivo, se trata de uno de los medios publicitarios más conocidos y valorados por el público, puede tener un gran alcance en función de su ubicación, pues la gente se mueve y son muchas las personas que pueden pasar junto al cartel y, por lo tanto, visualizarlo, es un gran medio para la publicidad local, pues permite focalizar las acciones en zonas en concreto. Asimismo, para que un afiche logre impactar no basta con crearlo sin planificación, sino que son necesarias cuatro claves: un buen impacto social, un buen diseño, buena calidad de impresión y una ubicación correcta. No obstante, se debe centrar el afiche en el beneficio que aporta el producto o servicio que anunciamos es un recurso que funciona, pues los espectadores buscan algo que les facilite su día a día. Por lo que, es necesario dar con esa ventaja y explotarla de forma visual y atractiva. Finalmente, la presente investigación no solo tiende a analizar los afiches propiamente dicho, sino más bien el comportamiento y su importancia ante la situación epidemiológica actual en la región y el mundo sobre Coronavirus Covid-19, además del aporte que realiza el Departamento de Comunicación y Salud del Ministerio de Salud Pública quienes están trabajando en un plan de comunicación de riesgo sobre el nuevo coronavirus que incluye la elaboración de materiales con información general sobre la enfermedad y el virus, preguntas y respuestas frecuentes y medidas de protección básicas para éste y otros virus respiratorios, con el fin de informar correctamente a la población en general.

CIS – Proyecto de aplicación

Página v

I.

Información general del proyecto Título El tema de investigación de este proyecto se titula: Afiche Informativo, el uso de esta herramienta como fortaleza ante la amenaza del covid 19, 2020.

1.1. Curso de Computación Modulo I 1.2. Autores: Tabla 1 Autores

Filial

Lima Norte

Lima Este

Piura

Chimbote

Apellidos y

Email

Escuela

nombres

institucional

Profesional

Coral Molina Kenny Jhordy

Kcoralmolina@ ucvvirtual.edu.p

Chambi Perez

e Cchambipe@uc

Natalia Espichan

vvirtual.edu.pe Sespichanru25

Rueda Sergio

@ucvvirtual.ed

Sebastian Laveriano

u.pe Mlaverianoro26

Rosario Mery

@ucvvirtual.ed

Daisi

u.pe

Derecho

974368991

Administración

988449704

Medicina

934482521

Administración

928184300

1.3. Descripción de la realidad problemática La pandemia que estamos pasando en la actualidad informa que el coronavirus inició en diciembre del año 2019, así fue informado por la Comisión Municipal de Salud de Wuhan (provincia de Hubei, China). Ante esta coyuntura mundial una herramienta que nos puede ayudar a fortalecer un tema de prevención son los afiches informativos,

CIS – Proyecto de aplicación

Teléfono

Página 1

muchas personas consideran que Microsoft Word no es el mejor programa para crear carteles, posters y muchos menos con efectos y calidad. No obstante el uso intuitivo y extendido de Microsoft Word más allá de un procesador de texto da para usos tan variados como la que nosotros más resaltamos es el poder crear afiches informativos como también una amplia gama de formularios, hermosos boletines y tarjetas prediseñadas.

1.4. Objetivos 1.4.1. Objetivo general Proponer un sistema de herramientas utilizando la tecnología de información que facilite su acceso y difusión al público.

1.4.2. Objetivos específicos 

Elaborar una propuesta didáctica para aplicar el uso del afiche informativo, como pieza clave, con pasos simples para poder llevar mucho más información y que todos podamos aprender de una forma más sencilla.



Recomendar el uso de esta herramienta de una forma digital y así crear una prevención de autocuidado para el lector mismo y para los demás.

1.5. Justificación La presente investigación nos permite ayudar a más personas que hagan uso de esta herramienta, como hoy en día que podemos compartir para generar conciencia e informar de la situación actual que vivimos a nivel mundial. También considerado como un soporte para afrontar esta pandemia, esta investigación surge de la necesidad que estamos afrontando

CIS – Proyecto de aplicación

Página 2

como país y la herramienta Word nos da una gran solución para realizar afiches informativos y preventivos. Se busca promocionar lo útil que puede ser la herramienta Word en sus diferentes usos, que se puede aplicar e incentivar los múltiples empleos que se le puede dar a la herramienta para elaborar multitud de trabajos.

CIS – Proyecto de aplicación

Página 3

II.

Desarrollo del proyecto

2.1. Alcance Esta investigación pretende aportar a la sociedad el uso de una herramienta de Microsoft Word, la cual facilita la visualización de un corto mensaje, fácil de leer, al diseñarlo requiere poca cantidad de materiales, pueden ser realizados a cualquier gusto, genera información importante. Es un medio accesible para informar que otros como la televisión, este material puede ser impreso o realizado manualmente y esto quiere decir que es un material que se caracteriza por poseer fines informativos. En esta oportunidad vamos a trabajar con la digitalización, en consecuencia de la coyuntura que pasamos mundialmente, en teoría no es recomendable brindar afiches que pasen de mano en mano por la sencilla razón que podríamos estar llevando el coronavirus al entregar un simple papel informativo. Así que por esta razón podremos facilitar la información de como las personas le pueden dar el uso a esta herramienta sin necesidad que uno tenga invertir tanto, el poder compartir un afiche informativo por medio de redes sociales para poder llegar a más personas. Tenemos como finalidad demostrar información de suma importancia sobre los cuidados que debemos tener ante la pandemia. 2.2. Beneficiarios Los beneficiarios de la aplicación de nuestro proyecto tecnológico podrían decirse que son las personas que hagan uso de esta herramienta con la cual se planea facilitar el entendimiento de cierta información importante.

2.3. Software utilizado Siempre es recomendable revisar diversas herramientas a la hora de

CIS – Proyecto de aplicación

Página 4

crear alguna obra, y bueno dependiendo de las necesidades del proyecto se podrá elegir entre uno u otro, te mostramos una selección de programas para que elijas es mejor te convenga. Es por ello que existen diversos programas (software) de gran relevancia, pero lo más usuales son los siguientes softwares, entre ellos destaca: Tabla 2 Software utilizado

Nombre del software y versión/ Enlace web

Funcionalidad utilizada

Adobe illustrator cs6: https://www.google.com/search? q=adobe+illustrator+2019&oq=Adobe+Ill ustrator&aqs=chrome.1.69i57j0l7.3102j0j 7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 Adobe Photoshop Lightroom: https://adobe-lightroommobile.uptodown.com/android

Puedes crear logotipos, iconos, bocetos, tipografía y otras ilustraciones vectoriales.

Puedes crear y mejora tus fotos, imágenes, obras en 3D y mucho más.

Corel Draw: https://www.coreldraw.com/la/pages/core ldraw-x8/

permiten crear y personalizar proyectos y producir resultados profesionales en tiempo récord.

2.4. Detalle de la solución tecnológica 2.5. Descripción del impacto social El Covid-19 causada por un virus que ha entrado en escena está teniendo insospechados efectos en la población mundial más allá de los sanitarios. Esto genera entre la sociedad una alteración evidente en la economía, en la vida social, en la política, por el momento, no podemos saber hasta dónde y cómo terminara. Si bien es cierto la incipiente sociedad digital apunta a otras formas de vivir, a buscar soluciones rápidas para hacerle frente a esta pandemia, así como nosotros nos enfocamos en este proyecto en informar a las personas de que como le pueden dar un buen uso a un afiche informativo generando prevención, hay otros que forman de la

CIS – Proyecto de aplicación

Página 5

sociedad en red y se están reinventando haciendo uso de esta herramienta para dar a conocer un producto o servicio, para poder generar sus ingresos y no quedarse de brazos cruzados esperando que la cuarentena acabe para recién ponerse a trabajar. Si señores, son tiempos difíciles pero es ahora demostrar de que estamos hechos, cada país se enfrentó a situaciones mucho más difíciles y lograron salir adelante, hoy es tiempo de hacerlo una vez más.

CIS – Proyecto de aplicación

Página 6

III. Conclusiones y recomendaciones 3.1. Importancia del curso de Computación Estudiar Computación te brinda la oportunidad de formar parte del proceso creativo que define la tecnología que usamos. Te invita a no ser solamente un usuario de las nuevas tecnologías, sino también un creador de ellas.

3.2. Conclusiones 3.3. Recomendaciones •

Antes de elaborar el afiche informativo se debe identificar en

forma clara el mensaje que deseas comunicarle al receptor del afiche que debes realizar. Define el tamaño del afiche y los recursos con que cuentas para hacerlo. •

Por otro lado, durante la elaboración, redacta un texto breve que

llame la atención del receptor por medio de los recursos expresivos del lenguaje. Precisa el texto de carácter informativo que debe llevar: lugar, día, hora, etc. Analiza y elabora los contenidos y recursos gráficos que utilizarás. Dispone y diagrama los elementos escritos y gráficos de modo que resulte un todo armónico y organizado. •

Asimismo, de ser necesario se incluirá el logotipo de la empresa o

entidad para que así se asocie el anuncio a la marca en este caso la información fundamental es la prevención y consecuencias del COVID-19. •

Finalmente, después de elaborar el afiche informativo es

sumamente importante verificar si cumple con el objetivo que te

CIS – Proyecto de aplicación

Página 7

propusiste. Se ve un todo organizado y atractivo. La ortografía está correcta. La información que incluyes es clara y precisa.

CIS – Proyecto de aplicación

Página 8

IV. Referencias bibliográficas En este sitio web sabremos la importancia de el porque debemos debemos elaborar un folleto promocional que deslumbre. https://www.cuidatudinero.com/13119973/como-hacer-folletos-informativos En este sitio web se encontrará información acerca de el porqué de la importancia de la informática https://dapencentroestudios.com/cursos-informatica-basica-valencia/ En este sitio web puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019? gclid=EAIaIQobChMIq8KJyN26QIVGuDICh2TOAEyEAAYASAAEgLP__D_BwE Velásquez. (2009). El afiche como medio publicitario para el cine ecuatoriano. Obtenido de repositorio espoch. Recuperado de: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/140/1/78T00046.pdf Morón. (2012). Signos de identidad: de la grafica popular limeña a la identidad grafica peruana. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/MORON_DONAYRE_JES_SIGNOS.pdf Chuchon. (2015). Estudio semiótico del mensaje de los afiches coloridos que promocionan los eventos. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Tesis%20CC71_Chu.pdf

CIS – Proyecto de aplicación

Página 9

V. Anexos

CIS – Proyecto de aplicación

Página 10

CIS – Proyecto de aplicación

Página 11

CIS – Proyecto de aplicación

Página 12