trabajo pelicula

Trabajo grupal 1 _ Vacacional Gestión del Talento Humano Cordial saludo estimado estudiante, para desarrollar el present

Views 66 Downloads 4 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo grupal 1 _ Vacacional Gestión del Talento Humano Cordial saludo estimado estudiante, para desarrollar el presente trabajo es necesario que usted visualice la película Pasante de Moda y estudie el contenido de la unidad 1 y 2. En este sentido, dar respuesta a los siguientes interrogantes: 1. De acuerdo a la percepción del grupo, en la empresa “A la Medida”, ¿El rol de la función de gestión talento humano aplicado fue el tradicional (de) o el moderno (a)? Justifique su respuesta. El rol de la función de gestión talento humano aplicado en la empresa “a la medida” fue un rol moderno ya que como podemos observar al inicio el pasante es entrevistado de manera virtual de esta forma podemos observar que el área de recursos humanos ya no solo es un área operativa que solo realiza actividades repetitivas como contrataciones nóminas y planes de capacitación sino que la nueva tendencia además de estas actividades tiene un fuerte enfoque a desarrollar el talento y humanizar las organizaciones. Podemos observar que gracias a las nuevas tendencias permiten que el empleador tenga una mayor interacción con los colaboradores utilizando plataformas y aplicaciones que permiten tener mejores estadísticas para tomar mejores decisiones como fue el ejemplo en la película acerca de la entrevista del señor BEN que fue por vía virtual quien a pesar de no tener muchos conocimientos en ciertas aplicaciones se vio obligado a pedir ayuda y aprender para poder presentar su curriculum . También podemos observar que utilizan muchisismo el correo electrónico, pagina web y apicaiones como instragram y facebook en conclusión esta película nos deja ver que el uso del multimedia no solo es basada en comunicarse con los demás sino que también pude swer usado como un medio comercial. 2. Indicar cuál o cuáles de los retos frente a la complejidad en la gestión del talento humano se vieron inmersos en la película. JULES OSTIN quien en la película se muestra como una jefa realmente estricta y que se acomoda a sus propios métodos para lograr hacer lo que se propone , a pesar que en cierto momento pidió que cambiaran a BEN después de todo pudo Identificar las cualidades, competencias, destrezas, y habilidades del mismo logrando que el contribuyera a los logros de la organización. Él tenía un factor humano que le daba una ventaja competitiva en la empresa, un ejemplo de esto se observa cuando BEN recoge un escritorio lleno de documentos de manera desordenada lo cual para JULES como ella misma lo dice “le hace la semana”. JULES a su vez logra armonizar mucho mas sus objetivos empresariales y se da la oportunidad de conocer más a BEN al punto que se vuelven muy buenos amigos. Gracias a esto hay un cambio en donde comienza a tratar a sus colaboradores como su talento más valioso logrando que estos tengan competencias únicas esto lo observamos cuando ella por equivocación envia un correo a su madre y pide ayuda para corregir el error siendo BEN quien hace una propuesta y decide incluir a otros compañeros de trabajo el cual llevaban muchísimo más tiempo en la empresa que BEN y a quienes ella no conocía. O cuando ella le pide ayuda a BEN acerca de un tema que no le correspondía y la joven encargada del tema se pone a llorar ya que no ve reconocido su trabajo; Pero gracias a esta cituacion BEN y la joven encargada unen sus conocimientos logrando los objetivos y algo muy agradable es que BEN resalta ante la jefa JULES el trabajo de su compañera. 3. Consideran, que BEN (Robert De Niro) y Jules Ostin (la directora de la empresa), ¿son

talentosos, de acuerdo al modelo multifactorial del talento de Mönks (1992)? ¿Porqué? Mönks prefiere una aproximación multidimensional, que incluye la personalidad, así como los componentes sociales y factores determinantes. Este modelo, denominado de interdependencia triádica de la superdotación (Mönks, 1992), está basado en la tríada propuesta por Renzulli (alta habilidad intelectual, motivación y creatividad), añadiendo la tríada social de la familia, el colegio y los compañeros o amigos. Esta última tríada ofrece las oportunidades principales de interacción para conocer otras personas y aprender de otras personas. Además, otros aspectos significativos importantes para el desarrollo de uno mismo, proceden principalmente de estos marcos sociales. Dicen los autores que la superdotación no es algo que exista en el vacío, el superdotado, al igual que cualquier otro, se desarrolla e interacciona en marcos sociales y experimenta procesos evolutivos complejos que deben ser estudiados en el mismo. El desarrollo del superdotado depende esencialmente del ambiente social de apoyo, de la comprensión y la estimulación adecuada de padres y profesores. Finalmente, hay que añadir que estos investigadores consideran que los superdotados manifiestan cambios diferenciales debido a sus capacidades y al entorno en el que se desenvuelven y éste es de gran importancia en el estudio del superdotado. 4. ¿Qué competencias desarrollan BEN (Robert De Niro) y Jules Ostin (la directora de la empresa)? Indicar por separado. BEN: una de la cualidades de BEN que más me llama la atención fue su inteligencia emocional creo que debería ser una de las características más valoradas por una empresa hoy en día ya que si conseguimos gestionar y controlar bien nuestras propias emociones, lograremos también otras cualidades importantes, como la motivación, la empatía o la capacidad de liderazgo, otra característica que BEN tenia es su compromiso e implicación, su trabajo en equipo, su proactividad ya que más allá de ser productivo hay que generar iniciativas. Y por último su manera de adaptarse a las nuevas situaciones. Ya que a pesar de ser un señor de 70 años en una empresa liderada por una joven de 21 que además no desarrollaba actividades nada parecidas a las que el desarrollo casi toda su vida; él fue un vivo ejemplo de adaptación. JULES: Ella por su parte identifico las habilidades, conocimiento y compromiso de BEN, Describió el papel protagónico que juega un jefe apoyándose en sus colaboradores, también definió estrategias para conducir su equipo de colaboradores y lograr una empresa exitosa. 5. Consideran que la empresa “A la Medida”, ¿aplica un proceso de gestión por competencias? ¿Porqué?

6. Indicar ¿qué tipo de comunicación en función de la dirección se aplica en la empresa “A la Medida”? Justificar. 7. ¿Qué estilo de liderazgo predomina en la gestión de talento humano de la empresa “A la Medida”? 8. Consideran que la motivación de BEN por trabajar a su edad en la empresa “A la Medida” era extrínseca o intrínseca. Sustentar la respuesta.

En mi opinión la motivación de BEN fue intrínseca no solo por la edad según lo que muestra la película él trabajaba por el placer y el orgullo de sentirse una persona útil, estaba más interesado en conseguir una recompensa interna su estimulo no era externo ya que a su edad él había trabajado toda su vida y seguramente ya tenía todo lo material. El en su trabajo se complacía en brindar su ayuda a todos sus compañeros e inclusive hacia cosas que no le correspondían y siempre daba más de lo que le pedían. Considero que BEN era una persona autónoma con la capacidad y la actitud de lograr cualquier propósito o meta y la motivación intrínseca se basa en estos tres elementos que la fundamentan. 9. En la empresa “A la Medida”, ¿existían grupo o equipos de trabajo? Sustentar la respuesta. 10.Es falso o verdadero que en la empresa “A la Medida”, ¿la cultura organizacional evidenciada era No adaptable porque la conducta de los directivos, era burocrática y los valores de la organización concedían más valor al orden y a reducir riesgos en los procesos administrativos que a liderar iniciativas? 11.Al asumir el rol de gestor de talento humano de la empresa “A la Medida”, consideran que, ¿es necesario realizar un cambio organizacional? ¿De qué tipo?

12.Es falso o verdadero que en la empresa “A la Medida” se percibe un equilibrio entre los diferentes elementos que la componen (estructura, sistemas, personas, estrategias, etc.) y su clima laboral. 13.Al asumir un rol como auditores de los indicadores de gestión de la empresa “A la Medida”, ¿consideran que los procesos de gestión de personas cumplen con los objetivos descritos en la presentación, de acuerdo a lo evidenciado en la película? 14.Luego de realizar un análisis de la empresa “A la Medida”, ¿considera que deberían implementar un plan de mejora? ¿Sí o no? ¿En qué área? Rubrica:  Visualizar la película Pasante de Moda y realizar lectura del contenido indicado Und. 1 y 2.  Tener en cuenta, normas básicas de redacción, ortografía y gramática.  En el caso de utilizar recursos web, tenga en cuenta, que debe referenciarlos. (No es necesario porque en el contenido indicado se encuentran las respuestas).  La presente actividad debe ser desarrollada de forma grupal, máximo 5 integrantes.  Fecha de desarrollo: del 23 de julio al 30 de julio.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo por Ciclos Propedéuticos Asignatura: Gestión del Talento Humano Docente: M.Sc. Alix Sairis Ramos Fuentes