TRABAJO PATRULLAJE ESQUEMAS

“Año de la Universalización de la Salud” Datos Personal Apellidos y nombres: ALO 2do año PNP Prado Vasquez Giancarlos Al

Views 58 Downloads 0 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año de la Universalización de la Salud” Datos Personal Apellidos y nombres: ALO 2do año PNP Prado Vasquez Giancarlos Alexis. Curso:

TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCIONES POLICIALES

Fecha: 01/07/2020 Catedrático: Crnl PNP LUIS ALBERTO, OLIVERO CHUMPITAZ. Tema: Mapas conceptuales de la semana 1 a la 7.

SEMANA I

Es la actividad del servicio de la Policia que se realiza en el marco para el desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control, asegurando la convivencia y la seguridad ciudadana.

EL PATRULLAJE El servicio de patrullaje y vigilancia posibilita al profesional de la policia ser pare integral del desarrollo de la comunidad a partir de la gestion en la solucion de seguridad y convivencia ciudadana .

OBJETIVOS: -Mantener un adecuado clima de seguridad y proteccion a las personas y sus bienes con la finalidad de garatntizar la paz social .

- Garantizar y preservar el orden publico y actuar frente a los hechos deliictivos

Desarrollar y consolidad relaciones armonicas y estrechas con la ciudadania, con el fin de estimular su participacion consciente en la prevencion de la actidad delictiva.

SEM ANA II

Patrullaje urbano, fin importancia, casos, fo patrullaje urbano, difer modalidades, cas

Principales funciones y tareas del servicio de vigilancia y patrullaje. Tareas: funciones: -Ejecutar los planes de -Atender de manera inmediata vigilancia y patrullaje , y oportuna los requerimientos atendiendo a la situacion de la ciudadania en el aspecto operativa y a las caracteristicas policial. geograficas, fisicas, - Preveneir la ocurrencia de los poblacionales y vulnerabilidades de la hechos delictivos . comunidad. -Detener delincuentes en flagrancia, asi como a personas - Ejecutar la inspeccion de los lugares proclives para la objeto de busqueda por estar comision de hechos delictivos o solicitadas por la autoridad para ocultar evidencias . competente. -Presta ayuda a la ciudadania -brindar una adecuada cuando lo requiera, y brindar atencion y orientacion a la ciudadania ante sus demandas. orientaciones ante el reclamo de esta.

Condiciones o aspectos generales para realizacion del patrullaje.: -Sector. -Duracion. -Segridad: -Conocimiento de la Jurisdiccion.

Uso de armas de Fuego: El personal uniformado en servicio puede emplear el arma de fuego entregada en dotacion, cuando este previsto que la fuerza y otros mecanismos no son disuasivos. El armamento debe ser utilizado para ocasionar el minimo daño posible a la integridad de las personas y bienes.

PRINCIPIOS: A. Ejercer moderacion y actuar en proporcion a la gravedad del delito y al obejitvo legitimo que se persiga. B. Reducir al minimo los daños y lesiones y respetar y portger la vida humana. C. Procurar notificar lo sucedido , a la menor brevedad posible, a los parientes o amigos intimos de las personas heridad o afectadas. D. Procurar notificar lo sucedido, a la menor brevedad posible, a los parientes o amigos intimos de las personas heridas o afectadas.

PORTE DE ARMAS DE FUEGO CON EL PERSONAL RETENIDO O DETENIDO: El personal uniformado en servicio, como en procedimientos en conduccion y custodia de detenidos, portara armas de fuego y su uso se hara de conformidad a las normas establecidas.

UTILIZACION DE DE LAS ESPOSAS DE SEGURIDAD: Elementos de apoyo utilizados para reducir fisicamente, inmovilizar e impedir la fuga de las personas capturadas y su traslado desde el lugar de los hechos hasta las instalaciones policales ante las autoridades competentes. Cuando el empleo de las esposas sea necesario.

PORTE DE ARMAS DE FUEGO EN EL AREA URBANA: La utlizacion de armas de fuego para el servicio seran las establecidad por el respectivo comando, de acuerdo con el armamento asignado por la institucion y la condicion del servicio.

UTILIZACION DE LA DEFENSA DE GOMA: Este elemento del servicio se utlizara como medio de defensa y disuacion en la atencion de los motivos de la policia.

P A TR U LLA JE A P IE

TERCER A SEMAN A:

Patrullaje a pie es Considerado: -Como insdespensable. -Es el mas comun. -Logra mayor acercamiento con el publico. -fomenta a las relaciones publicas -Desarrolla fuentes de informacion. -Es el mas costoso por sus limitaciones

Ideal Para sitios donde Existen: - Establecimientos donde frecuentemenete se originan alteraciones del orden publico y seguridad ciudadana. -Establecimientos de reputacion dudosa. - Donde hay grupos de personas.

Tiene las siguientes desventajas: - Costoso por sus limitaciones. -La comunicacion con el distrito tambien es limitada. -Tiene poca presencia en la prestacion de servicios de emergencia.

Patrullaje a Vehiculo Motorizado

Ventajas:

Tecnicas de Patrullaje , Detencion e Interceptacion Vehicular Tecnica para la detencion e Interceptacion Vehicular:

-El proposito principal es del mejorar la vigilancia a pie. -Solamente para desempeñar labores con mayor facilidad. -Tiene facilidad de movimiento. -Mayor Proteccion a los Policias - Posibilidad de cubrir mayor territorio.

- Buscar siempre un lugar conveniente para ordenar que alli se dtenga el vehiculo del sospechoso. -Tomar en consideracion las zonas iluminadas y posibles vias de escape del sospechoso - La orden de detenerse debe ser clara y decidida. -Dada la orden con la voz indiquele con señas de la mano donde quiere qe se detenga.

Desventajas: - La observacion es limitada por el movimiento. -No adecuado para patrullar zonas congestionadas. - Requiere mayores medios logisticos para su mantenimiento.

-Coloque su vehiculo siempre detras y ligeramente mas a la izquierda del carro. -Vigile todo movimiento rapido o disimulado del sospechoso. Nunca se confie. -Piloto y operador deben salir del carro.

QUINTA SEMANA:

PATRULLERO INTELIGENTE

Estan dotados con tecnología de ultima generacion que permite a la policia nacional mejorar la seguridad en nuestro pais. Los patrulleros inteligentes son modernos vehiculos Hyndai modelo Santa Fe, e implementados desde su origen a responder a las necesidades de un vehiculo policial.

Los patrulleros inteligentes tienen el parabrisas y las 2 puertas delanteras blindadas, vidrios laterales con laminas de seguridad para proteccion, asi como una separacion de metal y policarbonato entre los asientos delanteros y posteriores. Han sido tambien reforzados con una barra antivuelco en la parte central para ayor seguridad de la triplacion

PATRULLAJE EN RIOS Y LAGOS: Normas de Prevencion: Realizar vigilancia y control de las embarcaciones que navegan por los rios y lagos del territorio nacional vereficando si se encuentran realizando dicha actividad premunidas de la conrrespondiente autorizacion expedida por las autoridades del sector.

SEXTA SEMANA: PATRULLAJE AEREO:

El patrullaje aereo es utilizado con el fin de lograr cobertura y eficacia en el servicio por las caracteristicaas tecnicas de la aeronave. Dentro de la tripulacion se encuentran determinados los siguientes roles

Piloto en comando: .Es el responsable de la toma de deicisiones en vuelo y la ejecucion segura de la mision, tipo diseño y serie de la aeronave. Tripula la nave orientado por el piloto en comando y debe ser nombrado en la orden de vuelo.

Caracteristicas: -Es adecuado para zonas geograficas y climatologicas de cada jurisdicion . -Al realizar patrullaje aereo presta apoyo a la accion terreste -Cuenta con ciertas herramientas para situaciones de emergencias. -Sirve para el combate al narcotrafico o detectar droga en la region y para casos de desastres.

SEPTIMA SEMANA

Tecnicas del patrullaje rural: En esta modalidad de servicio debe ser ejecutada por una pareja de policias, cuando tenga que realizarse por zonas muy alejdas y por tres o mas cuando las condiciones del terreno y distancias, asi lo precisen.

El patrullaje a caballo es el se lleva a cabo de preferencia en las zonas rurales y en la zona urbana cuyas aereas geograficas no permite el patrullaje a pie y motorizada. Se realiza y problemas policiales donde van a realizar vigilancia, inspecciones y servicios a prestar.

Accion social que debe realizar el patrullaje rural: -Orientar a los campesinos mientras sea posible sobre aspectos de la vida cotidiana, limpieza e higiene personal para regadios, formas de combatir las enfermedades corporales de los animles . - Visitar los centros de trabajo. hablar con los directivos y dirgentes sindicales. tratar de solucionar sus probemas.

El patrullaje a caballo es una excelente forma para: - El control de espectaculos porque produce impacto psicologico en la poblacion patrullada. - esfiles , presentaciones. -Control de parques. -Zonas de recreacion apartadas de la ciudad. -Lugares de dificil acceso vehicular o peatonal.

PATRULLAJE A CABALLO