Trabajo Matrix Jung

En toda creación artística puede encontrarse reflejo de la psique humana. Al observar pinturas, leer libros o ver alguna

Views 48 Downloads 0 File size 74KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En toda creación artística puede encontrarse reflejo de la psique humana. Al observar pinturas, leer libros o ver alguna película, podemos llegar a hacer una relación entre lo que vemos y algo inconsciente reflejado en ello. La teoría de Jung plantea que existen diferentes arquetipos dentro del inconsciente colectivo que van más allá de lo social y lo cultural. Son aspectos primitivos de la existencia humana y son instintivos en los seres humanos. En todas las culturas existen representaciones para la vida, la creación, la madre, el anciano, el héroe, la muerte y el renacimiento, por nombrar algunos. En este trabajo se hará un análisis desde la perspectiva Jungiana de la película “The Matrix” de Andy y Larry Wachowski, específicamente de la primera de la trilogía. Para poder hablar de The Matrix, es necesario primero hacer una breve sinopsis de la película. Thomas Anderson es un hombre que lleva una doble vida. De día es un programador que trabaja en una compañía exitosa. De noche es un hacker llamado Neo con un record bastante amplio. Ha pasado parte de su vida buscando a un hombre llamado Morpheus que, finalmente, lo contacta a través de Trinity, otra hacker que pertenece al grupo de Morpheus. Él le dice a Neo que lo que él cree real, realmente no lo es, que el mundo en el que vive en realidad es un mundo simulado por computadoras y que ellos no se encuentran en el año 1999 sino cerca del año 2199. A principios del siglo XXI, las máquinas de Inteligencia Artificial (AI, por sus iniciales en inglés) tomaron control del mundo y esclavizaron a la raza humana absorbiendo la energía producida por sus cuerpos y haciéndoles creer que siguen viviendo como antes. Además, Morpheus cree que Neo es el elegido del que habla la profecía que salvará a la raza humana.

La misión de Neo es destruir a las máquinas y liberar al pueblo de Zion, la última ciudad de humanos que queda en el mundo y que se encuentra cerca del centro de la tierra debido a que la temperatura en la superficie hace imposible el desarrollo de la vida. Neo es entrenado para enfrentar a los agentes, que son una especie de FBI que están dentro de la matrix y se encargan de defenderla de los ataques de los insurgentes. La cantidad de simbología presente en la película es bastante grande, empezando por los nombres de los personajes principales. Neo, que en griego significa joven o nuevo, es el “elegido”, el hombre profetizado por el oráculo para salvar a la raza humana. Morpheus (o Morfeo en español), es el terrorista más buscado en el mundo de la matriz; es el jefe de un grupo de humanos que lucha contra las máquinas para liberar a Zion, la única ciudad humana que todavía queda en el mundo y que se encuentra en las profundidades de la tierra. Cabe destacar que Zion significa “ciudad de Dios” para los judíos y es utilizado como referencia en numerosas religiones. Morpheus contacta a Neo a través de Trinity, una mujer que forma parte de los insurgentes a cargo de Morpheus. El nombre de Trinity se refiere a la Trinidad, símbolo sagrado también para diversas culturas. Para los cristianos, la trinidad representa al Padre, Hijo y Espíritu Santo; en el hinduismo es representada por la tríada de Brama, Shiva y Vishnu; mientras que para los egipcios se simbolizaba por Osiris, Isis y Horus, equivalentes a las figuras de padre, madre e hijo (Hastings, 1967, p. 458). En algunos sitios de discusión de la película se especula que Morpheus, Neo y Trinity forman la Santísima Trinidad, siendo Morpheus el padre, Neo el hijo y Trinity el espíritu Santo que guía al hijo hacia al Padre (Wikipedia, 2006).

La nave que comanda Morpheus se llama Nebuchnadezzar, que significa “Nebo, protege la corona”(Easton, 1897) y hace referencia al Rey Nabucodonosor II, quien liberó a Babilonia y ocupó dos veces Jerusalén en el año en los años 600 a.C. (Prampolini, 1969; p.128). Como se puede ver, solamente en los nombres presentes en la película se encuentra una gran carga simbólica religiosa. Esto se ratifica además con la historia del filme. Neo es el elegido, Morpheus lo despierta del sueño en el que vive (Lo saca de la matrix y le muestra la realidad) y Trinity, al unirse con Neo y Morpheus, crea una fuerza para salvar a la raza humana. The

Matrix

como

reflejo

de

la

estructura

de

la

personalidad Según Jung, la psique humana se divide en la conciencia, el inconsciente

personal,

el

inconsciente

cultural

y

el

inconsciente colectivo. La diferencia entre los tres tipos diferentes de inconscientes es que en el personal se encuentran aspectos ocultos propios de cada individuo; en el cultural, rasgos de cada sociedad en particular; mientras que en el colectivo están representaciones primitivas que van más allá de la cultura, la raza o la educación de cada quien. Además, existe también la división del Yo, la Persona y la Sombra. El yo es la imagen de Sí-mismo y pertenece a la conciencia. La persona es la figura que se crea de cada uno para ofrecerla a los demás y sirve para modelar los diferentes roles que se llevan a cabo en la vida. En cuanto a la sombra, se refiere a todos los aspectos inconscientes que no se es capaz de ver. Dentro de la sombra se encuentran los miedos y los aspectos

negativos que se rechazan en los otros. La sombra siempre acompaña al ser humano. Lo que plantea Jung es que a medida que se integra la sombra al yo y se maneja la persona, se logra la individuación. En la parte inicial de la película se ven las dos máscaras que conforman la persona de Neo: El hombre común, Thomas Anderson, y la personalidad oculta, Neo. Morpheus representaría al inconsciente, que tiene que liberar al Yo (Neo) del control de la Matrix. La matrix sería el aspecto colectivo, superficial y represor de la conciencia, que no permite ver más allá y que evita la individuación. Los agentes son, valga la redundancia, agentes de la conciencia que cuidan de que se mantenga la colectivización. En una escena de la película el agente Smith le dice a Neo, refiriéndose a Morpheus: “Él es considerado como el hombre vivo más peligroso...”. Por supuesto, el inconsciente es una amenaza para ese Yo colectivo que representa la Matrix. En cambio, Morpheus, al explicarle a Neo qué es la Matrix le dice que ésta es “Control” y que no es real. Morpheus es una amenaza para la matrix porque quienes conocen qué hay detrás de ella, dejan de verla de la misma manera. Dejan de ser personas al servicio de ella y empiezan a ser individuos “liberados”, una forma equivalente a decir que, conociendo al inconsciente se llega al proceso de individuación.

The Matrix como reflejo de los arquetipos presentes en el inconsciente colectivo Dentro de la película se encuentran representados una serie de arquetipos claramente definidos. He aquí algunos de ellos:

El Héroe / El Elegido: Neo representa al Héroe, el guerrero que ha llegado para salvar a la humanidad de los agentes de Inteligencia Artificial. En ciertos momentos se muestra ingenuo; hay cosas que no conoce de la vida aún (ejemplo de esto es el caso del déjà vu en el cual Neo lo menciona de manera inocente y todos se ponen alerta por lo que realmente significaba). Según Jung(1993, p. 184), el héroe es viajero; Neo inicia su viaje por el mundo real al tomar la pastilla roja que Morpheus le ofrece para saber qué es la matrix. Aprende rápidamente de mano de su maestro (Morpheus) y experimenta una serie de pruebas y se destacará en ellas por ser el elegido. Al final de la película él debe escoger entre su vida y la de Morpheus. Neo muere por Morpheus, pero renace; y en ese momento se transforma. Empieza a ser realmente el elegido. Esto es parte del arquetipo de la resurrección que también se encuentra presente en la figura del personaje principal. El último diálogo corresponde a Neo, dirigiéndose a las máquinas y suena más bien a una amenaza apocalíptica: “Sé que están afuera. Nos temen a nosotros. Temen del cambio. Yo no conozco el futuro. No he venido para decirle cómo acabará todo esto. Al contrario, he venido a decirles cómo va a comenzar. Voy a colgar el teléfono, y luego voy a enseñarles a todos lo que ustedes no quieren que vean. Les enseñaré un mundo sin ustedes. Un mundo sin reglas y sin controles, sin límites ni fronteras. Un mundo donde cualquier cosa sea posible. Lo que hagamos después es una

decisión que dejo en sus manos” (Wachowsky, 1999). El Padre / Jefe: Morpheus, jefe de la nave Nebuchnadezzar cumple el papel de líder y protector de todos los demás tripulantes. Además representa la figura paterna de Neo, a quien enseña y protege. También representa al maestro. Todos sus subordinados confían en él. Ánima / La Doncella: Trinity representa a la doncella que se enamora del héroe. Además es el lado femenino de Neo. Ella es quien despierta en Neo la certeza de que es el elegido. La Anciana Sabia: Está representada por el oráculo. Cuando Neo va a consultarla Morpheus le dice que ella es muy anciana y ha estado con ellos desde el principio. Además, lo sabe todo. Es ella quien aconseja a Morpheus y, por lo que se puede ver en la película, se encarga de enseñar a aquellos que pueden alterar la matrix de alguna forma. La sombra: Está representada por el agente Smith. Es la antítesis de Neo, y su enemigo. Smith no es humano, es un programa de inteligencia artificial que se encuentra dentro de la matrix. Parte de la sombra también puede ser Cypher, quien traiciona a Morpheus por regresar a la matrix. Cuando hace el trato con

Smith para entregar a Morpheus le dice que “la ignorancia es una bendición”.

Easton's 1897 Bible Dictionary http://www.ccel.org/e/easton/ebd/ebd/T0002600.html#T000268 4 Jung, Carl G. (1978). La Psicología de la Transferencia. Buenos Aires, Ed. Paidos. Prampolini, Giacomo (1969). La Mitología En La Vida De Los Pueblos. Barcelona, Montaner y Simón. Hastings, James (Ed.) (1967) Encyclopaedia of religion and ethics. 6ta Ed. Edinburgh, T. & T. Clark.