Trabajo Matematicas Area Andina

TALLER 1. Con los frijoles o mezcladores representa las cantidades entregadas, para ello es importante al iniciar coger

Views 66 Downloads 0 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 1. Con los frijoles o mezcladores representa las cantidades entregadas, para ello es importante al iniciar coger una cantidad aleatoria de elementos (un criterio puede ser la mitad de la bolsa o del total, todos aquellos que quepan en las manos etc.).

Agrupaciones

Total de grupos

Total de elementos

Lectura y escritura de la agrupación

Grupos de 3 frijoles o mezcladores

11

33

Se tomaron 33 frijoles los cuales formaron 11 grupos de 3 frijoles cada uno.

Grupos de 6 elementos

5

30

Grupos de 2 elementos

16

32

Se formaron 16 grupos de 2 elementos de 32 frijoles sobrando 1.

De los 33 frijoles se formaron 6 grupos de 5 unidades y quedaron 3 frijoles

Grupos de 5 elementos

6

30

De los 33 frijoles se formaron 6 grupos de 5 elementos de un total de 30 frijoles, sobrando 3.

Grupos de 5 elementos

4

32

Se formaron 4 grupos de 8 unidades para un total de 33 frijoles, sobrando 1.

- Grupos de dos mezcladores

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

..

- Grupos de grupos de dos mezcladores

….

….

….

….

….

….

Grupos de grupos de dos mezcladores etc. 6. 

……

…… ……

…… ……

8.

……..

……..

……..

……..

…. ….

10.

……….

……….

……….

12.

……… …

……… …

14.

……… …..

……… …..

……… …….

……… …….

16.

18.

……… ………

……… ………

A. ¿Cómo realizó cada uno los conteos y agrupaciones? R/: Se tiene 33 unidades donde se propuso hacer conteos de 2 unidades por grupo y luego se realizó grupos de grupos donde a medida que se aumentaba la cantidad de unidades disminuían los grupos. B. ¿Qué comprensiones de los números y las cantidades se lograron? R/: Se comprendió que habían variaciones de cantidades en unidades en cada grupo. C. ¿Qué preguntas surgen con relación a los números y las cantidades, después de la experiencia? R/: que pasaría si se forman grupos con medios y enteros de cada unidad. D. ¿Cuáles son las principales conclusiones sobre el conteo y la agrupación de cantidades que se derivan de esta práctica? R/: La mayoría de elementos y productos se pueden contar y agrupar, esto nos dice que podemos tener el control y organización de los elementos.