trabajo majo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Diagnósticos Psicológicos Fase 1 - Reconocimiento Tutor: Angélica Sofí

Views 111 Downloads 5 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Diagnósticos Psicológicos Fase 1 - Reconocimiento

Tutor: Angélica Sofía Cuello

Estudiante: María José Insuasti

Grupo: 403024_330

San Juan de Pasto 8 de febrero del 2020

La actividad consiste en: 1. El estudiante da respuesta a las siguientes preguntas orientadoras en el foro (con sus propias palabras o parafraseadas) (extensión máxima por respuesta 1 párrafo de 6 a 8 líneas y debe incluir norma APA):

¿Cuál es la diferencia entre evaluación y diagnóstico psicológico? Respuesta: La evaluación psicológica es la valoración, por medios de exámenes específicos y así el establecimiento de las dimensiones y magnitudes para luego compararlas con la finalidad de determinar el estado de la salud mental de la persona. El diagnostico psicológico es la asignación del nombre de la enfermedad o alteración mental, emocional que padezca una persona. Después de una previa evaluación psicológica

¿Cómo se articula la salud comunitaria con el diagnóstico psicológico? Cuando hablamos de salud comunitaria, nos referimos a la salud colectiva o la salud de un grupo de personas, como el aula, el área de trabajo o las personas que nos rodean o en casa o alrededor. El diagnóstico psicológico influye mucho en esto porque nos permite evaluar a todos si es necesario o evaluarlos de manera colectiva. Creen que esta evaluación es para diagnosticar problemas actuales o solo como un chequeo de rutina, buscando siempre el progreso de individuos o grupos de individuos.

2. Identifica una situación o problema de su contexto que podría ser abordado desde la evaluación psicológica (Extensión máxima de la descripción de la situación: 1 párrafo de 6 a 8 líneas); argumentar y explicar en el foro: ¿qué aspectos, técnica herramienta/instrumentos y pasos desarrollaría para el proceso de la evaluación psicológica de dicha situación problema? (Extensión máxima: 200 palabras). El caso de Hanibbal.

Ante los números crímenes que ha cometido Hannibal de forma sistemática y atroz su tía Lady Murasaki pide ayuda para que Hannibal cambie su comportamiento criminal -antisocial y reciba un tratamiento adecuado para su trastorno de personalidad antisocial Aplicación del MMPI  (Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota), La evaluación de los trastornos de personalidad requiere, por definición, una evaluación longitudinal, es decir, de toda la biografía de la persona.  (Fernández-Montalvo, J. y Echeburúa, E. 2006). Otro instrumento que se puede utilizar es el  MCMI-II,  con éste se logra describir la personalidad de diferentes muestras de sujetos relacionados con delitos violentos, entre ellos, agresores, homicidas y población penitenciaria en general.    Hay otra gran prueba que se puede realizar para los casos de trastornos de personalidad. El Test de Apercepción Temática,  es una prueba proyectiva, intervienen aspectos inconscientes que revelan talantes de la personalidad, motivos y necesidades de logro, poder e intimidad, y habilidades de resolución de problemas.  El TAT es popularmente conocido como la técnica de interpretación de imágenes porque se utilizan una serie de imágenes ambiguas con las cuales al sujeto se le pide que cuente una historia. El sujeto es indagado para que cuente historias dramáticas que puedan presentarse en cada imagen, incluyendo lo siguiente:    ¿Qué pasó para que se presentara la situación?    ¿Qué está pasando en el momento?   ¿Qué sienten y piensan los protagonistas?   ¿Cuál fue el resultado de la historia? Si estos elementos son omitidos, particularmente por infantes o individuos de bajas habilidades cognitivas, el evaluador puede preguntarles directamente. Son 31 láminas de imágenes en la forma estándar del TAT. Algunas de las láminas muestran figuras masculinas, algunas femeninas, algunas ambas figuras: masculinas y femeninas, algunas de género ambiguo, algunos adultos, algunos niños, y otras muestran figuras no humanas del todo. Una lámina está completamente en blanco. Aunque las láminas fueron originalmente diseñadas para igualar a los sujetos en términos de edad y género, cualquier tarjeta puede ser usada en cualquier persona. La mayoría de los practicantes usa un conjunto de aproximadamente diez láminas, también usan las que sienten que son más utilizadas, o las que creen que estimularán la expresión de relevantes conflictos

emocionales del sujeto a su determinada historia y situación. Es una técnica bastante apropiada al caso, aunque es lógico que tiene una limitante y es que es claro que es necesario que el individuo en persona realice el test.

3. Realiza un breve análisis de la situación problema seleccionada desde un enfoque de la psicología (el enfoque puede ser el de su preferencia o del que tenga mayor apropiación epistemológica) (máximo 1 párrafo de 8 a 10 líneas) Analizando el caso de Hannibal.  Se observa que los incidentes vividos a tan corta edad, al ser separado bruscamente  del entorno que ha representado su seguridad, genera sentimientos de desesperanza, ira y frustración, siendo una carga emocional difícil de manejar  para un niño de tan corta edad.   La guerra, la huida con sus padres de la casa paterna, la muerte de sus padres. La promesa de cuidar a su hermana menor, esto último representa el invertir su rol de hermano al de protector/cuidador; algo que no corresponde a su edad biológica. Posteriormente la muerte de su hermana Misha por canibalismo a manos de sus captores, el maltrato al que fue sometido por sus los mismos y los continuos abusos en el orfelinato, donde fue castigado con periodos de aislamiento   producen en un ser humano un estado angustia y ansiedad que prolongado puede generar stress postraumático.