ENSAYO Odisea MAJO.

ENSAYO Tema: Obra “Odisea” de Homero Presentado por: María José Mercado Torres Presentado a: Jorge Verbel Grado:

Views 85 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO

Tema:

Obra “Odisea” de Homero

Presentado por:

María José Mercado Torres

Presentado a:

Jorge Verbel

Grado: 11° 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Fecha: 08 de abril de 2019 Corozal – sucre

En el presente ensayo se pretende dar a conocer todo sobre la obra popular escrita por Homero la Odisea, donde se narrará parte de la guerra que se llevó acabo en la ciudad de Troya, por el héroe épico Odiseo o también conocido como Ulises en un escenario griego de un pasado remoto. Se mencionarán elementos temáticos principales de la obra como fue: la historia mítica del regreso de Ulises a Ítaca después de la guerra de Troya, y el acoso de Penélope, su fiel esposa, por pretendientes durante su ausencia. Esta obra se caracteriza por ser un poema épico antiguos griegos, que pone en práctica una literatura crítica, mítica, ideológica, basada en un héroe en el mundo romántico, transformando estas figuras a una cultura contemporánea.

La guerra de Troya fue una de la más fascinante historia de todos los tiempos, perteneciente a la mitología griega. Donde se relata la guerra de griegos y troyanos, esta se llevó a cabo por más de 10 años, donde Homero escritor de la obra, coloca como protagonista principal a Odiseo, que en latín significa Ulises. Fue el rey de Ítaca, una de las islas Jónicas y uno de los héroes de la guerra de Troya. A continuación se resaltaran algunos hechos importantes que se narra en la obra, tiene que ver con el regreso de Odiseo a casa con su fiel esposa Penélope después de una década ausente por la guerra, por lo cual no fue fácil su regreso. Ulises le toco pasar por un sinnúmero de aventuras y pruebas muy duras, donde tuvo encuentros con: ciclopes, monstruos, hechiceras, sirenas y demás personajes mitológicos, por la que se sometió el héroe y su tripulación en su viaje de regreso a Ítaca. Por otra parte Penélope esposa de Ulises, Homero en su odisea cuenta que llevaba solo un año de casada cuándo su marido se marchó a la guerra. Ella permaneció fiel durante todo el tiempo que Ulises no estuvo en la isla, rechazando a muchos pretendientes que querían casarse con ella para ocupar el trono que había dejado el héroe y gobernar a Ítaca ya que todos lo hacían por muerto.

La fiel Penélope, fue muy inteligente, su esperanza y su paciencia la hizo una mujer fuerte, sin embargo atosigada por las presiones, prometió que se casaría con el hombre que fuese capaz de doblar el arco de Odiseo. Como resultado ninguno pudo, Ulises finalmente regresó, doblo su propio arco y mato a los pretendientes de Penélope junto con su hijo Telémaco quien creció y busco a su padre por mucho tiempo. Donde finalmente Odiseo volvió a estar con su familia y con el reconocimiento del gran héroe. Quiero mencionar, que las obras de Homero, como la Ilíada y la Odisea, son consideradas las más significativas de la literatura griega y que son apreciada y entendida por todo el mundo, como una gran historia de amor.

Para concluir, podemos decir que la “odisea” de Homero nos narra acontecimientos que nos enseña, que debemos tener perseverancia, y conseguir lo que nos proponemos por muchos obstáculos que nos ponga la vida. Esta obra es un gran clásico de la literatura griega, y es un ejemplo vivo que deja mucho en que pensar. Odiseo nunca se dio por vencido, siempre lucho por lo que quería sin importarle los años que pasaran, sabía lo que quería y que con inteligencia y paciencia, alcanzaría sus objetivos. Por otro lado Penélope esposa del protagonista de la obra, nos demuestra el verdadero amor de la mujer, la fidelidad y respeto. Pero también nos enseña lo importante que significaba una verdadera promesa. Para finalizar la odisea nos da a conocer la cultura griega y como eran las personas en ese tiempo, su forma de vida, la valentía de muchos héroes y sus costumbres.