Trabajo JC Palomino Tarea 6

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION (2020 – II) TRABAJO PERSONAL N° 06: Programación Multianual de Inver

Views 46 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION (2020 – II)

TRABAJO PERSONAL N° 06: Programación Multianual de Inversiones 1.- ¿Quién es el órgano de la inversión responsable de la elaboración? La Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) es la responsable de su elaboración y registro. 2.- ¿Cuáles son los tipos de inversiones consideradas en esta cartera de inversiones? a.- proyecto de inversion b.- inversiones IOARR 3.- ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de inversiones considerados? Un Proyecto de inversión se diferencia de una inversión IOARR fundamentalmente porque el primero (proyecto de inversión) crea o modifica una capacidad productora de servicios a cargo del Estado, mientras que la segunda la inversión (IOARR) generalmente representa una intervención puntual, selectiva y específica sobre algún active. 4.- ¿Por qué se tienen 43 considerados? ¿Cuál ha sido el proceso? Se tiene considerados por las prioridades: Para elaborar la cartera de inversiones se aplica los CP otorgando un puntaje determinando su prioridad dentro de la cartera a cada inversión. •

Los GR y GL proponen criterios de priorización que consiste únicamente en la priorización de funciones. Esta priorización de registra en el MPMI.



Utiliza la ruta estratégica del PEI la OPMI debe revisar vinculación de las funciones en la que tiene competencia.



Propone la mejor combinación de Objetivos Estratégicos y Acciones Estratégicas para implementar la estrategia por cada OEI.



En el siguiente cuadro, a manera de ejemplo, se muestra la vinculación entre los OEI, AEI y las Funciones en las cuales los gobiernos sub nacionales tiene competencia.

5.- ¿Qué indica la columna “Ciclo de Inversión”? es decir ¿Qué significa “EJECUCIÓN” e/o “IDEA”? La fase del ciclo de inversiones comprende: programación multianual de inversiones, formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento. Que de acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF, 2017) se define las cuatro (4) fases del ciclo inversión: A Programación Multianual de Inversiones (PMI) B Formulación y Evaluación C Ejecución D Funcionamiento Ejecucion: Realización de una acción, especialmente en cumplimiento de un proyecto, un encargo o una orden. Idea: No existe en proyecto, No tiene código único de Inversión, solo tiene código de ideas.

Juan carlos palomino soto

ing industrial

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION (2020 – II)

6.- ¿Qué órgano de la inversión se encarga de la aprobación y remisión a la DGPMI? El Órgano Resolutivo (OR) designa al responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, previa verificación del cumplimiento del perfil profesional establecido en el Anexo Nº 012 y remite el Formato Nº 013, a la DGPMI para su registro en el Banco de Inversiones. 7.- ¿Si una inversión no ha sido considerada dentro de la cartera de inversiones? ¿Cómo se puede incorporar? Se considera de dos maneras de incorporar inversiones a la cartera de inversiones a la cartera de inversiones del PMI bajo el mecanismo de inversiones no previstas: I.- las inversiones no previstas Tipo 1: Se presentan cuando en el año 1 se requiere iniciar la ejecución de inversiones programadas en los años 2 y 3 de la cartera de inversiones del PMI, debido a la disponibilidad de recursos en el presupuesto anual de la entidad correspondiente, siempre que no generen demandas adicionales al Tesoro público. La OPMI es quien presenta la solicitud a la DGPMI. II.Las inversiones no previstas Tipo 2: Se presenta cuando en el año 1 se requiere incorporar 0 iniciar la ejecucion de inversiones no previstas en la cartera de inversiones del PMI aprobado, debido a la disponibilidad de recursos en el presupuesto anual de la entidad correspondiente siempre que no genere demandas adicionales al Tesoro público. El órgano resolutivo es quien presenta la solicitud a la DGPMI. 8.- ¿Cuál es el proceso que se sigue para realizar dicha incorporación? El proceso para ambos casos, se deberá presentar los documentos necesarios que se detallan en el anexo N° 5 Lineamientos para incorporar inversiones no previstas en el PMI: a.- Informe técnico emitido por la OPMI, que contenga el listado de las inversiones No previstas a incorporar sustentando la necesidad de su incorporación, así como el listado de inversiones que se sustituirán, de ser el caso. b.- Un documento emitido por la oficina de presupuesto de la entidad o la que haga sus veces que sustente la disponibilidad de recursos. c.- Un CD con el cuadro de información de las inversiones no previstas a incorporar en la cartera de inversiones del PMI en formato MS Excel. 9.- ¿Qué significa la columna de “Orden de Prelación”? ¿Cómo se ha determinado? Significa que el orden de prelación de las inversiones, conforme a lo establecido en la Directiva para la Programación Multianual que regula y articula la fase de Programación Multianual del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y la Fase de Programación del Sistema Nacional de Presupuesto.

Juan carlos palomino soto

ing industrial

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION (2020 – II)

10.- ¿Para cuántos años se ha proyectado esta cartera de inversiones? Para 3 años A través de una Programación Multianual de inversiones, no menor a 3 años y liderada por los Sectores.

Juan carlos palomino soto

ing industrial