Trabajo Historia

IES Prof. Manuel Marchetti 2016 Historia y política educacional argentina 2° Examen Parcial Carácter: integrador - domic

Views 26 Downloads 0 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IES Prof. Manuel Marchetti 2016 Historia y política educacional argentina 2° Examen Parcial Carácter: integrador - domiciliario Fecha de presentación: 7 de noviembre de 2016 “Los maestros son una clave de lectura privilegiada para pensar la historia de la educación argentina. Las representaciones sociales sobre el/los maestros están teñidas por una historia que entreteje temporalidades diversas. El conjunto de fuentes presentadas atraviesa diversos momentos de la historia educativa argentina. Está compuesto por discursos, textos pedagógicos, publicaciones especializadas y documentos ministeriales. Son fragmentos que recorren un registro amplio de formatos y de estilos. Con ellos se pretende generar al análisis y debate sobre los sentidos en torno a la figura del maestro y contextualizarlos históricamente.”

Actividades: 1.- Contextualicen históricamente cada una de las fuentes presentadas. Para ello tengan en cuenta: a. El período histórico al que pertenece cada una. b. El autor o institución que lo produjo. c. Los procesos y acontecimientos que tuvieron lugar durante cada período. 2.- ¿Qué sentidos se organizan en torno a la figura del maestro? ¿Qué conceptos e imágenes son utilizados? (Por ejemplo ¿existe alguna mención histórica específica? , ¿se recupera algún relato o tradición pedagógica?, ¿es posible pensar que tipo de relación se establece entre el Estado y la sociedad civil en torno a la figura del maestro?) 3.- Desde una mirada de larga duración es posible establecer líneas de continuidad y de ruptura entre los modos de pensar y representar a los maestros. ¿Cuáles pueden identificar?

Sastre ,Marcos (1886),Consejos de oro sobre la educación dirigido a las madres de familia y los institutores ,Buenos Aires ,Igor Hermanos .(Selección).

Gobierno de Roca(1880-1886) Con Roca como presidente de la nación comienza una etapa de estabilidad política y constitucional y de prosperidad económica. “Paz y Progreso” era su lema, era necesario cuanto antes un orden interno para conseguir el crecimiento económico del país. El nuevo régimen político obedecía pretendía conseguir un país donde sus habitantes tenga todo tipo de libertades civiles, como la de comprar, vender, estudiar, enseñar, etc. pero excluidos del sector político, pues quedaría reservado solo para la gente más culta y capacitada para gobernar. Estos hombres dirigentes, encargados de conducir al país política y económicamente pertenecían en su mayoría a una elite tradicional de unas 400 familias terratenientes criollas, con culturas y vida social muy similares y con gran poder económico que se vinculaban según sus intereses comunes respecto a la exportación y el comercio exterior de los productos que ellos producían. Se los llamó la generación del 80 y se consideraban los padres de Patria o patricios. El partido político de esta elite se conocía como el PAN, y en realidad no era un partido político con el concepto moderno, sino más bien un grupo de hombres con poder económico que respondían a una persona con características de líder, ya sea por su carácter o bien por su poder. Estos políticos usaron todo tipo de arma a su alcance para controlar el poder y dominar al pueblo, ya sea a través de sobornos, con regalos, recompensas, relaciones familiares, etc., por otro lado los habitantes no se encontraban organizados como para crear una fuerte oposición. En la práctica había elecciones, pero siempre ganaba el que ya estaba decidido por esta élite, es decir se recurrió al fraude electoral, además el voto era cantado, y se obligaba por medio de matones a votar por el candidato elegida. A estos gobiernos se los llamó electores, también se conoce a esta época como la oligarquía o conservadora, conservadora de su poder político. Este sistema de elección de representantes pudo mantenerse hasta la primera crisis económica de 1890, donde el pueblo ya más culto y organizado comenzó a cuestionar este tipo de prácticas fraudulentas, exigiendo leyes que democratice la vida política. Todos estos hombres de la clase dirigentes eran positivista, es decir, estaban convencidos que el progreso estaban directamente relacionado con el avance de las ciencias. Pensemos cómo la tecnología de aquella época cambió la vida de todos los ciudadanos: el teléfono, telégrafo, ferrocarril, frío, molinos de viento, máquina agrícolas, luz eléctrica, etc. También defendían el liberalismo económico, pero no el político, en ese aspecto ellos eran conservadores, pues excluía a los sectores populares de las libertades políticas, creían que sólo ellos podían gobernar, sólo ellos eran los aptos para la conducción política de la Argentina. En este contexto, a dos décadas de iniciada la implementación del sistema educativo nacional, se abre un debate acerca de las características que éste debe tener. Esta cuestión tuvo oportunidad de reflejarse en el Congreso Pedagógico del año 1882 y en el debate parlamentario de la ley de educación común de 1883. Los puntos de controversia eran básicamente dos: el carácter religioso o laico de la enseñanza y el control político de las instituciones educativas. A pesar de las disputas entre el sector católico y liberal, el 8 de julio de 1884 el Congreso Nacional sancionó la ley de educación común 1420, la cual establecía que la educación debía ser obligatoria, gratuita, universal, gradual y laica.

La Escuela tuvo la función política y social de formar a los ciudadanos para lograr una integración heterogénea de la población del territorio nacional. La sanción e implementación de la Ley de Educación Común 1420 posibilitó el doble papel que ejerció la escolaridad . Por un lado, fue alfabetizadora y desarrolló un proceso de “inclusión” de diferentes grupos social en pro de una identidad nacional que sobre la base de la homogeneidad operó, por el otro lado, como vía de “exclusión” de las diferencias. Algunas Reformas de Importancia En El Gobierno de Julio A. Roca: ● Reforma monetaria, se unificó la moneda nacional y se prohibió el uso de monedas provinciales, ya que hasta ese momento existía una anarquía monetaria nacional. ● Se creó el Estado Mayor del Ejército, y se organizó el mismo, culminando en la Ley de Servicio Militar Obligatorio en 1901, o Ley Ricchieri. (El conflicto con Chile aceleró este proceso) ● Se promulgó la Ley de Territorios Nacionales, que puso bajo el poder ejecutivo 9 nuevas gobernaciones creadas en los territorios conquistados durante la campaña contra los indios. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chaco, Formosa, Misiones. ● La Ley 1420 de Educación Común, de la enseñanza gratuita, obligatoria y laica para todos los habitantes de 6 y 14 años. Desplazando a la Iglesia de esta actividad educativa, que hasta ese momento era la única encargada de esa función. En esa época de cada 100, 90 habitantes eran analfabetos. ● La Ley de Registro Civil, que también la Iglesia llevada el control de los nacimiento y defunciones, ahora se creó el Registro Civil a cargo del Estado, y más tarde se estableció la ley de Matrimonio ● La Reunión de un Congreso Pedagógico y la Ley Universitaria. ● Crea la Municipalidad de Buenos Aires. ● Crea el Banco Hipotecario Nacional ● Aprueba el Código Penal ● Dictó la Ley de Residencia, por la cual se aportaría cualquier extranjero rebelde, que altere el orden público

-Sarmiento, Domingo F. (1913), “Monitor de escuelas primarias” en Obras completas tomo IV, Buenos Aires, Librería La Facultad de Juan Roldán. (Selección) -Díaz, Raúl (1909) “Concepto del maestro y de las Conferencias Regionales”, discurso pronunciado al inaugurar las Conferencias Regionales en Santa Rosa de Toay, el 21 de octubre de 1909. En el Monitor de Educación Común N°443, año XXIX, tomo XXXI (Selección) La revolución de 1890 puso en evidencia el malestar de distintos sectores políticos frente a la modalidad que había adquirido el régimen bajo la hegemonía del Partido Autonomista Nacional. Los sucesos que determinaron la renuncia del presidente Juárez Celman abrían un nuevo panorama. En este contexto surgió la Unión Cívica, un grupo que se habían unido reaccionando frente a las prácticas políticas ilegítimas y corruptas del orden conservador. En 1891 se produjo una división que dio origen a la Unión Cívica Radical. Se conformó como partido político y declaró la abstención en los comicios como protesta ante el fraude electoral. Desde su surgimiento hasta el ascenso al poder en 1916, el radicalismo se fue fortaleciendo cada vez más y protagonizó una decidida oposición al régimen. Las transformaciones sociales y económicas habían contribuido a la formación de un movimiento obrero de ideologías diversas. Dentro de este movimiento obrero convivieron orientaciones tales como el anarquismo, el socialismo y el sindicalismo revolucionario. Los trabajadores crearon sus propias organizaciones e hicieron conocer sus reclamos. La conflictividad social se puso de manifiesto y produjo reacciones en los sectores dominantes de la sociedad. Algunos miembros de la clase gobernante advirtieron los cambios que se habían producido y consideraron necesario ampliar el sistema político. La sanción de la Ley 8.871 en 1912 –más conocida como Ley Sáenz Peña, marcó un giro en la historia política de nuestro país: el voto de carácter universal, secreto y obligatorio puso fin al orden conservador y permitió en 1916 el ascenso de Yrigoyen a la presidencia. En 1916 la Ley Sáenz Peña fue aplicada por primera vez en una elección presidencial. El triunfador fue Hipólito Yrigoyen, candidato por la Unión Cívica Radical, quien obtuvo un masivo apoyo popular. Comenzaba así una etapa de catorce años en los cuales ese partido ganaría las elecciones, por lo que el período de 1916 a 1930 pasó a la historia como la –República Radical–. Durante los gobiernos radicales se produjo una mayor apertura democrática y una mayor participación política, ya que, durante esos años, la Ley Sáenz Peña estuvo vigente y el voto popular fue respetado. De todas maneras, esto no impidió que se produjeran duros actos de represión contra los trabajadores: la Semana Trágica en 1919 y los sucesos de la Patagonia Rebelde, en los primeros años de la década del 20, protestas ambas de trabajadores tanto obreros como agrarios, reprimidas violenta y drásticamente y que señalan los límites de esa apertura. En el terreno económico, siguió vigente el modelo agroexportador. Sin embargo, se produjeron algunos cambios que anticipaban desarrollos futuros. Debido a la Primera Guerra, se frenó la llegada de productos industrializados de Europa. Eso dio lugar a un incipiente proceso de producción de bienes elaborados que tenía lugar sobre todo en pequeños talleres y fábricas ubicadas en las ciudades. Se descubrieron nuevas riquezas ,el carbón en Río Cuarto, el petróleo en Comodoro Rivadavia, que fueron explotadas por el Estado y no por capitales extranjeros.

De a poco se conformaba una clase media en el marco de las transformaciones y la modernización que experimentaba el país. La inmigración extranjera seguía llegando, y las ciudades del litoral, en especial Buenos Aires, iban tomando un aspecto cada vez más europeo– modelo que los dirigentes políticos y las élites sociales querían imitar. La modernización avanzaba junto con la electrificación y las nuevas formas de transporte, el subterráneo, el tranvía y más tarde el colectivo, y los distintos barrios iban adquiriendo características propias. El normalismo. La síntesis político- pedagógica del sistema educativo en este período, está condensada en el normalismo. Este movimiento se generó a partir de las escuelas normales, extendiéndose a todo el sistema educativo. Si bien tiene distintas corrientes y expresiones, en su núcleo se caracterizado así: “La corriente que llamaremos normalizadora, predominante en la docencia, se sentía apóstol del saber y consideraba que educar al ciudadano era una misión. La antimonia civilización /barbarie operaba en su pensamiento. Sus adherentes creían profundamente en la necesidad de la escuela pública y, aunque consideraban que la religión era el sustento del orden moral, adscribían con convicción al laicismo. El método, la organización escolar, la planificación, la evaluación y la disciplina eran las nociones que organizaban su práctica. Poco a poco esas categorías serían organizadoras de su identidad, lo cual tuvo como consecuencia que el vínculo que consideraban legítimamente pedagógico fuera necesariamente bancario (en el sentido que usa esa categoría Paulo Freire). Eran profundamente sarmientitos; adoptaban las ideas de su mentor sin crítica y se sentían representantes de la civilización combatientes contra la barbarie.” (Puiggrós) Sobre todo en sus comienzos, y hasta fines del siglo XIX, el normalismo presenta una fuerte impronta del pensamiento positivista, que hace eje en el orden social como cauce dentro del cual debe encaminarse el proceso de modernización. En este sentido, es que adopta un tinte biologicista, que se refleja en el carácter higienista de su pensamiento. El higienismo tiene entrada en la educación a partir de la previsión del artículo 2 de la Ley 1420. A partir de esta concepción política de la salubridad, la educación normalista desenvuelve ciertos pares clasificatorios que orientan su labor: la disciplina equivale a la adaptación, la salud y a la buena conducta. En tanto la indisciplina equivale a la enfermedad y engendra delincuencia. En otras palabras, el higienismo funciona como un prejuicio de base biológica que sirve a los fines políticos disciplinadores que la educación oligárquica está llamada a cumplir.

Vergara ,Carlos (1897) “Instrucción a los inspectores “,Revista La Educación . ( Selección ) En julio de 1890 se produjo la Revolucion del Parque, también conocida como Revolución del 90, fue una insurrección cívico-militar producida dirigida por la recién formada Unión Cívica. Fue liderada por Leandro Alem, Bartolomé Mitre, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen y Francisco Barroetaveña. La revolución fue derrotada, pero logró la renuncia del presidente Miguel Juárez Celman. Entre 1886 y 1890 se triplicó la deuda pública. La imposibilidad de cumplir los compromisos provocó la suspensión del crédito y el oro comenzó una escalada catastrófica. La Bolsa se desinfló y los valores cayeron, las quiebras proliferaron y aumentaron desmedidamente los artículos de consumo. La corrupción del régimen dejaba un país fundido y endeudado. En julio de 1891 una vez concluida la Revolución del Parque, la Unión Cívica –dirigida por Leandro Alem y Bartolomé Mitre– se constituyó de forma orgánica en todo el país. Al conocerse el acuerdo entre Mitre y Roca, los seguidores de Alem constituyeron la Unión Cívica Antiacuerdista (Unión Cívica Radical). Por su parte, los seguidores de Mitre formaron la Unión Cívica Nacional. En octubre se funda, por iniciativa del Presidente Carlos Pellegrini, el Banco de la Nación Argentina. Con su creación se intentaba auxiliar al sistema financiero argentino –en ese momento totalmente colapsado– y promover la agricultura, la ganadería y otras actividades relacionadas con el modelo agro-exportador que imperaba en la Argentina de fines del siglo. En 1896 en el local de la agrupación alemana "Vorwarts" se reunió un grupo de delegados de agrupaciones socialistas y gremiales encabezados por Juan B. Justo dieron lugar al Congreso Constituyente del Partido Socialista. Una de sus principales reivindicaciones era la jornada laboral de 8 horas para adultos, de 6 para jóvenes entre 14 y 18 años, y prohibición del trabajo industrial a menores. En la enseñanza media, también la escuela primaria recibía la influencia de las nuevas corrientes. A partir de la acción de las primeras generaciones de maestros normalistas, educados en un ambiente de tipo cuasi-positivista, se comenzó a reclamar la introducción del trabajo manual como materia de enseñanza. Ya en 1889, el Colegio Nacional de Corrientes, dirigido por Santiago Fitz Simon, había incorporado el trabajo manual en calidad de cursos libres; en 1892, el Poder Ejecutivo nombró una comisión para que estudiara la aplicación de esta asignatura a la escuela primaria y a los jardines de infantes. La mayoría de la comisión era favorable a la adopción del trabajo manual con carácter educativo y recomendó, en su dictamen, la adopción de ese sistema, considerando que era el único que satisfacía las finalidades de la escuela primaria. Esta serie de innovaciones en el ciclo primario y medio no implicaron una modificación sustancial de la estructura del sistema educativo. Sin embargo, a nivel ministerial se plantearon proyectos que sí implicaban esa modificación, pero que no consiguieron la sanción legislativa correspondiente.

-Gómez de Lucero, Hurí (1920) , discurso pronunciado en el Primer Congreso del Maestro Argentino, 26 al 30 de diciembre de 1919, La Plata, Asociación de Maestros de la Provincia de Buenos Aires. -Digesto de Instrucción Primaria(1920), “Escuelas de los territorios y colonias nacionales”. (Selección) A raíz de la implantación efectiva del sufragio universal, secreto y obligatorio, dispuesto por la Ley Sáenz Peña en 1912, los conservadores pierden el control sobre el aparato del Estado Nacional. En 1916 asume Hipólito Yrigoyen, representante de las mayorías populares, primer presidente consagrado en elecciones limpias y generales. La clase obrera organizada, en su mayoría es ajena a la UCR, dado que más bien tendía a converger en la actividad gremial, el Partido Socialista, el anarquismo y más tarde el Partido Comunista. Como la mayoría de los trabajadores inmigrantes no se nacionalizaba, su caudal electoral por estos años, era aún minoritario. De modo que los sectores medios, predominantes en el radicalismo, buscaban, en su ascenso, un espacio institucional en el Estado, pero no intentaron romper con el modelo agroexportador. Una excepción que se presenta es el Petróleo. Esto es aprovechado por el radicalismo, que tempranamente nacionaliza este recurso, poniendo a un militar nacionalista, el General Mosconi, a la cabeza. Se crea así YPF como empresa petrolera estatal. El radicalismo cambia el sistema político pero no la política económica ni la estructura social, que continuó bajo las pautas de la economía oligárquica. Derogación de la Reforma Saavedra Lamas. Un sector de la elite oligárquica, desde comienzos del siglo XX venia proponiendo reformas tendentes a integrar parcialmente a otros sectores sociales. En el área política esta tendencia se reflejó en la Ley Sáenz Peña. En el área educativa se materializó en la reforma Saavedra Lamas, de marzo de 1916. En lo fundamental, ésta proponía dividir el colegio secundario en dos ciclos, el primero de los cuales ofrecía formación en Artes y oficios, destinada a los sectores populares. En tanto que en el segundo, más exclusivo, se mantenía el bachillerato tradicional, único título que permitía ingresar a la universidad. Fue el primer intento sistemático de establecer instituciones educativas orientadas al mundo del trabajo. Además, tenía el fin de contener a los adolescentes, como modo de evitar su posterior activación política, El radicalismo la derogó en Febrero de 1917, argumentando que creaba un subsistema de inferior calidad destinado a los sectores ajenos a la elite, y volvió al viejo sistema clásico, centrado en el bachillerato, con el agregado de las escuelas de comercio, y unas pocas escuelas industriales. La Reforma Universitaria. En 1918 se produjo un movimiento de protesta universitaria, con epicentro en Córdoba, que se extendió por todo Latinoamérica. Reclamaban contra el oscurantismo universitario, los métodos enciclopédicos, el autoritarismo y elitismo de la jerarquía universitaria. En contraposición, reclamaban una renovación pedagógica, la vinculación de la Universidad con el resto de la sociedad, un vínculo más humano entre docentes y alumnos, y la participación de estudiantes y graduados en el gobierno universitario. El movimiento cobró especial trascendencia, dado que obtuvo el apoyo del sindicalismo cordobés. Su expansión continental es de tal importancia que los tenentes brasileños de la

década de 1920, y la fundación del APRA peruano lo reconocen como antecedentes. En lo sucesivo, toda lucha la renovación pedagógica, la autonomía universitaria y el pensamiento crítico en los estudios superiores, va a reconocer su origen en este movimiento. La escuela nueva dentro del sistema. En el campo teórico de la educación, los fundamentos positivistas del normalismo comienzan a ser eclipsados. Cobra influencia la llamada Escuela nueva, el activismo y el pragmatismo, que postulan una democratización de vínculo pedagógico, una mayor autonomía de la escuela, rechazan el enciclopedismo y el verticalismo del sistema, y proponen un método de aprendizaje vinculado al hacer y a la experimentación. Si bien la escuela primaria no presentó mayores transformaciones durante las presidencias radicales, sí existieron un conjunto de experiencias alternativas, tanto dentro como fuera del sistema educativo, que se basaron en estos principios. La reforma Rezzano. En la Ciudad de Buenos Aires, tiene lugar un intento de aplicar los principios pragmatistas y activistas, a través de la llamada Reforma Rezzano. Postula la democratización de la relación docente-alumno, la definición del campo profesional docente, y la transformación de la clase del aula en un taller o un laboratorio, en el que la experimentación y la investigación reemplacen el viejo modelo de la instrucción memorística. Siempre con efectos limitados a esta Ciudad, manteniendo un funcional equilibro con la estructura normalista del sistema. El intento dura unos breves años.

Perón, Juan D. (1953), Discurso pronunciado en el estadio Luna Park, el 14 de agosto de 1953. (Selección) 1955: La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura militar que gobernó la República Argentina tras derrocar al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso Nacional y deponer a los miembros de la Corte Suprema, mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de gobierno, hizo entrega del mismo al presidente Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958. El primer gobernante de la Revolución Libertadora fue el general Eduardo Lonardi, quien fue sustituido por Pedro Eugenio Aramburu 1957 Reforma de la Constitución: fue realizada durante el gobierno militar denominado Revolución Libertadora. Mediante dicha reforma la Argentina convalidó la derogación por proclama militar de las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo y la indicación de dictar un Código de Trabajo. 1963 Presidencia de Illia: Luego del golpe de estado del 16 de septiembre de 1955 que derrocó al Presidente Juan Domingo Perón se reinició un largo período de inestabilidad política en la Argentina. Los militares proscribieron al peronismo y sus simpatizantes recurrían una y otra vez al voto en blanco para expresar su rechazo a las elecciones convocadas sin su participación. Por otra parte la Unión Cívica Radical se dividió en dos, según la postura que cada sector asumía frente al peronismo, rechazando (radicales intransigentes) o aceptando (radicales del pueblo) su proscripción. En 1961, el Presidente Arturo Frondizi (radical intransigente) legalizó al peronismo, que triunfó ampliamente en las elecciones a gobernador del 18 de marzo de 1962. Once días después el Presidente Frondizi fue derrocado y detenido por el golpe del 29 de marzo de 1962, que resultó en la toma del poder por parte de José María Guido, quien anuló las elecciones, volvió a proscribir al peronismo, disolvió el Congreso y convocó a nuevas elecciones limitadas y controladas por los militares. Illia había resultado electo gobernador de Córdoba en esas elecciones, pero no llegó a asumir debido al golpe. En esas condiciones se convocaron las elecciones del 7 de julio de 1963 en las que resultó electo Arturo Umberto Illia. Su primer acto de gobierno consistió en eliminar las restricciones que pesaban sobre el peronismo. Desde la Revolución Libertadora las manifestaciones de ese partido estaban prohibidas por el Decreto 4161/56, sin embargo cinco días luego de que Illia asumiera el gobierno se realizó un acto conmemorativo por el 17 de octubre en Plaza Miserere sin limitación alguna. De la misma manera se levantaron las restricciones electorales, habilitando la participación del peronismo en los comicios legislativos del año 1965. También se levantó la prohibición que pesaba sobre el Partido Comunista y se promulgaron penalidades a la discriminación y violencia racial. Nuevas corrientes educativas Durante el predominio del peronismo, se intentó poner en el ámbito educativo la doctrina justicialista, consagrada en la reforma constitucional de 1949 como la doctrina nacional. Consecuentemente, en el Segundo Plan Quinquenal, previsto para el período 1852-1957, se estableció en materia de educación, que el objetivo fundamental era “realizar la formación moral, intelectual y física del pueblo sobre la base de los principios

fundamentales de l doctrina nacional peronista que tiene como finalidad suprema alcanzar la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación mediante la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, armonizando los valores espirituales y los derechos de la sociedad”. En los últimos años de la década de 1960 irrumpió una nueva corriente impulsada desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cienci y la Cultura (UNESCO): la educación permanente, que planteó la la necesidad de “elevar y mantener al adulto en estado de participación”.

-Ministerio de Cultura y Educación (1971), Bases para el currículum de las escuelas de nivel elemental, Buenos Aires, Centro Nacional de Documentación e Información Educativa -Ministerio de la Cultura y la Educación (1978), Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestros enemigos, Buenos Aires. Ministerio de Cultura y Educación. (Selección) El alto nivel del conflicto social y las acciones de las organizaciones guerrilleras obligó al gobierno militar a convocar a elecciones en las cuales el 11 de marzo de 1973 fue elegido presidente Héctor Cámpora, el candidato elegido por Perón dada su proscripción. El gobierno democrático asumió el 25 de mayo. Dos meses después Cámpora renuncia para permitir nuevas elecciones pero sin proscripción, en la que triunfó la fórmula Juan Domingo Perón - María Estela Martínez de Perón. Luego de las elecciones, la organización guerrillera ERP permaneció militarmente activa, mientras que Montoneros declaró que suspendía sus operaciones militares. El 20 de junio, en ocasión del regreso definitivo de Perón al país, y ante una movilización de millones de personas jamás vista en la historia argentina, se produjo una emboscada conocida como la Masacre de Ezeiza, organizada por la derecha del peronismo, contra las columnas del peronismo revolucionario, en la cual fueron asesinadas al menos 13 personas y 365 resultaron heridas. En octubre de 1973 comienza a operar un grupo parapolicial conocido como Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) asesinando a militantes de izquierda, peronistas y no peronistas. El grupo estaba financiado por el gobierno y dirigido por el Ministro de Bienestar Social José López Rega. En los dos años siguientes asesinaría a 683 personas. El conocimiento de Perón sobre las actividades de la Triple A es materia de debate entre los investigadores. En 1974, Organizaciones parapoliciales de extrema derecha (vinculadas a la Triple A o a su suerte de "filial" cordobesa "Comando Libertadores de América") asesinaron al dirigente sindical y ex gobernador justicialista de Córdoba, Atilio López, además de a los abogados izquierdistas Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Peña. El 9 de agosto, un grupo de jóvenes guerrilleros de la denominada Compañía del Monte "Ramón Rosa Jiménez" del ERP (la cual tenía su epicentro de operaciones en la provincia de Tucumán), bajo el comando de Hugo Irurzún, iniciaron una operación para asaltar la guarnición militar del Ejército Argentino en la localidad de Catamarca, al mismo tiempo que otro grupo se preparaba para el Copamiento de la Fábrica militar de Villa María (en Córdoba). Dieciséis guerrilleros pertenecientes al primer grupo de ataque fueron sumariamente fusilados después de ser capturados antes de copar la unidad militar. Después de la llamada Masacre de Capilla del Rosario en la cual 16 guerrilleros murieron, el ERP anunció que abatiría a 16 oficiales del Ejército como represalia, la cual se inició en septiembre. Hasta el 10 de diciembre habían sido asesinados 10 oficiales pero entonces la campaña se suspendió a causa de la muerte accidental de una niña de tres años atrapada en el tiroteo, durante el asesinato de su padre, el capitán Humberto Viola en la ciudad de San Miguel de Tucumán el 1.º de diciembre anterior. El 6 de septiembre la dirección de Montoneros decidió pasar a la clandestinidad y el 19 de septiembre realizó el secuestro de los hermanos Juan y Jorge Born, principales accionistas del poderoso grupo empresarial

Bunge & Born. Como resultado de tal operación, dicha organización político-militar obtuvo un rescate de unos 60 millones de dólares. Ya en 1975, lista elaborada por el Grupo Farenheit, contabiliza 336 personas detenidasdesaparecidas en 1975, frente a 43 del año anterior. La CONADEP por su parte estimó que 359 personas habían desaparecido en 1975. El hecho más importante vinculado a este tema fue el Operativo Independencia, autorizado por la presidenta María Estela Martínez de Perón en acuerdo general de ministros mediante el Decreto 261/75 del 5 de febrero, en el que se ordenó al ejército intervenir y «aniquilar el accionar de elementos subversivos que actúan en la provincia de Tucumán». La intervención militar en Tucumán estuvo motivada en el control alcanzado por el ERP en esa provincia, hecho que llevó a Mario Santucho -líder de la organización- a declarar una «zona liberada», para pedir apoyo y reconocimiento de los países socialistas como «ejército beligerante». Los enfrentamientos y acciones represivas en esa provincia causaron la muerte de militares y de guerrilleros, así como de civiles no combatientes. El 25 de noviembre de 1975 fue establecido oficialmente el Plan Cóndor, en una reunión realizada en Santiago de Chile entre Manuel Contreras, el jefe de la DINA (policía secreta chilena), y los líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina (gobernada por Isabel Martínez de Perón), Bolivia, Paraguay y Uruguay (estos últimos con gobiernos militares). En los primeros meses de 1976 continuó el alto nivel de violencia política, combinada con un vacío de poder y descontrol institucional casi totales. En Tucumán el Ejército venció el 13 de febrero a la Fuerza de Monte del Ejército Montonero. El 22 de marzo el sindicalista de la FOTIA Atilio Santillán fue asesinado por el ERP. El 23 de marzo el diario La Opinión de Buenos Aires tituló: «Argentina inerme ante la matanza». El 24 de marzo se produjo el golpe de Estado, dando así inicio a la dictadura que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional. La educación en la dictadura La educación en la época dictatorial se transmite en forma rígida, severa, en aulas silenciosas, donde la más mínima falta de conducta es severamente sancionada. Los alumnos se forman para obedecer, para encajar en el sistema sin cuestionamientos. El espíritu crítico es desterrado. Los profesores, si bien son la autoridad del aula, no pueden expresar sus propias opiniones, salvo que sean afines al gobierno dictatorial, y los contenidos curriculares son severamente controlados. Se refuerza las ideas patrióticas y religiosas, y la estructura familiar. En la dictadura de Franco, por ejemplo, se privilegió la educación cristiana en las escuelas. No existen organizaciones estudiantiles, pues no hay derechos reconocidos por los cuales reclamar.La ropa era celosamente supervisada, en colores (azul, gris o negro) el cabello recogido en las mujeres, y los varones muy bien cortadoCon respecto a los contenidos, la ideología antimarxista es expuesta abiertamente, y no se tolera ningún comentario favorable a ella.

2) En torno al maestro el sentido de la figura que observa en los textos son: Los maestros eran a quienes se le confiaba la obra más grande: civilizar el género humano. Humilde, se le encargaba la misión de abrir las puertas al hombre naciente al nuevo camino. Se lo ponía en lugar adecuado para erradicar los males sociales .Tenía una sola moral para todo. Dominaba, amoldaba y nivelaba, enseñándoles a los niños las mismas cosas, mostrandoles los mismos ejemplos . Al maestro se le encargaba la tarea de llevar a las extremidades la vida intelectual. Implementaba el orden y la moralidad como así también el hábito al trabajo. Educaba con el ejemplo, la asistencia, la puntualidad .Era imparcial con sus alumnos y ejercía una gran influencia sobre ellos. La relación del estado y la sociedad cívica en torno a la imagen del maestro era una pieza importante, debía cumplir con sus deberes cívicos siendo ejemplo para sus alumnos . El engrandecimiento de la figura del maestro lo podemos ver ya con Pastelozzi al cual le preguntaron qué cargo quería desempeñar en el gobierno de Suiza a lo que él respondió Maestro, poniendo por encima del hombre de estado y también de los ministros de la iglesia. Las características que resaltaban en los maestros eran: el caballero, el educador y el patriota. 3) En los textos trabajados se puede observar una clara continuidad entre los modos de pensar y representar de los maestros, teniendo en cuenta que estos textos abarcan desde los años 1886 al 1978, donde pueden observarse características relacionadas con los primeros años de la formación docente y que continúan a lo largo de los años , como ser el carácter disciplinador como así también los principios de ética y valores formando hombres y mujeres colmados de virtudes. Ser cumplidor de los deberes cívicos comprometido con el estado y encargado de enseñar y dirigir a sus alumnos colmados de amor, estimación e imparcialidad siendo maestros por placer, vocación y no por salario. Con respecto al currículum, en el año 1971 puede observarse una ruptura en relación al la interacción alumno-docente donde el docente ya no es el protagonista central del proceso sino que el protagonista pasa a ser el alumno compartiendo junto al docente el liderazgo de forma circunstancial trabajando en una atmósfera democrática. El maestro pasó a cumplir un papel de orientador, motivador y supervisor del aprendizaje mientras que el alumno desempeña un papel activo dentro de la clase. En líneas generales podemos decir que la tarea de los maestros a lo largo de los años no sufrió muchos cambios y apuntan a un mismo objetivo: formar ciudadanos previstos de valores que trabajen para el porvenir de nuestro país.

Integrantes: -Rodríguez, Carolina del Valle -Villafañe, Claudia Elizabeth