Trabajo grupal_Calidad TIC v2

MAESTRÍA EN DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MASTER CLASS : CALIDAD DE LAS TIC PROFESOR : ANNA RIBO CAST

Views 172 Downloads 3 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAESTRÍA EN DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

MASTER CLASS

:

CALIDAD DE LAS TIC

PROFESOR

:

ANNA RIBO CASTAÑE

TÍTULO DEL TRABAJO

:

TRABAJAJO GRUPAL

Lima, 10 de noviembre del 2019

Ejercicios del Trabajo Grupal

Ejercicio 1: Calidad, Procesos y Mejora Continua Evolución y calidad:” Una imagen vale más que mil palabras” Identificar a través de los 2 vídeos propuestos que mejoras se han ido produciendo a través del tiempo en referencia a: Procesos y producto 

Los procesos actualmente han sido automatizados, se necesita menos personal para realizar la labor de montaje, se reducen tiempos, el personal se dedica a ensamblar partes del auto, mejorando la velocidad y eficiencia de este proceso.



El producto, cuenta actualmente con nuevos diseños, nuevos colores, modernos modelos, se mejora la velocidad del auto, pero esto conlleva también al incremento del costo, actualmente es más difícil para la clase media adquirir uno.

Seguridad y RRHH 

En Seguridad, las mejoras que han ido dando es en base a la protección personal. Se observa los trabajadores ya cuentan con lentes y guantes de seguridad, llevan ropa muy cómoda, utilizan herramientas y máquinas que ayudan a desarrollar mejor la tarea, asimismo tienen mayor espacio y un ambiente más agradable para el desempeño de sus funciones.



En RRHH, si bien es cierto en el primer video dio origen a que el personal cuente con un sueldo mínimo y una jornada de trabajo, a través del tiempo esto ha ido mejorando para lo empleados de esta empresa siendo actualmente una de las empresas mejor reconocidas. Se observa mayor presencia de la mujer, no solo en las labores manuales sino en el proceso de montaje, actividad que en el primer video sólo la realizaban los hombres.

Organización 

Actualmente la mejora en la organización presenta a trabajadores especializados en cada proceso que involucra la fabricación del auto, estos se dedican sólo a esta tarea incrementando los niveles de eficiencia y productividad.

Orientación al cliente





La variedad de modelos y productos que se ofrece hoy en día al cliente respecto a autos modelos Ford es muy amplia, antiguamente esta empresa sólo contaba con 6 modelos lo que originó dejar de fabricar el modelo T, debido a la alta competencia. Un auto es fabricado pensado en la comodidad, necesidad y gustos del cliente, ofreciendo mayor variedad de elección y confort.

Ejercicio 2: Estándares internacionales de calidad Bases se la Normativa ISO 9000 Evaluar el nivel de implementación en nuestra Organización de la normativa ISO 9001:2015. Revisar el nivel de aplicación en relación a los siguientes apartados de la Normativa: 4. Contexto de la Organización

5. Liderazgo

6. Planificación

7. Soporte

8. Operaciones

9. Evaluación del Desempeño

10. Mejora

Ejercicio 3: Análisis y Mejora de procesos Técnica del “Pensamiento Negativo” Analizar el problema planteado en el caso Problemas de velado en películas “HiGrade 202”. Para resolver el caso, responder a las siguientes preguntas: 

¿Cuál es el prejuicio más significativo?

Tanto el área de Ventas y Producción tienes puntos de vistas diferentes sobre el problema. Por una parte, en Producción, creen que el problema esta en el nuevo envase para Películas Rígidas con tapa corredera. Este envase se hizo por que los clientes se quejaban del anterior envase, ya que era menos atractivo y difícil de abrir. Por lo que recomiendan volver a utilizar el envase antiguo a pesar de ser menos atractivo, ya que este anteriormente no presento problemas. En contraparte en Ventas, que el problema no radica en el manejo de la película sino en el proceso de fabricación de la misma. Refuerzan esta hipótesis el hecho de que el procedimiento de uso de la película no ha cambiado, las películas que presentan el problema no están caducadas y el problema se observa al revelar película. De ambos puntos de vista, se puede considerar como prejuicio mas significativo, el de producción, puesto que no toma en cuenta todos los hechos que permitan comprobar las causas del problema y por el contrario muestran una posición de culpabilidad hacia la propuesta de Ventas. 

Identificar uno de los 7 pecado de E. Deming Uno de los pecados que hemos identificado es: Costo de garantías excesivo: La falta de respuesta ante reclamos, quejas o garantías provoca una avalancha de desprestigio muy difícil de cuantificar. La empresa reemplazaba un producto por dos productos elevando los costos. Esta no fue solución adecuada por que el problema se duplicaba, no solo elevando los costos, sino el numero de quejas generando desprestigio para la empresa. Debemos recordar un cliente que se queja es porque está disconforme, pero un cliente que no se queja no necesariamente está conforme. Sólo dejará de comprarnos y nos desprestigiará de manera exponencial con su entorno.



¿Cuál es el problema real y concreto? Según la técnica del pensamiento negativo, eliminamos todas las coartadas del posible problema de la empresa, quedándonos solo con una.

El papel El problema protector se da en los no es de la comercios misma pequeños calidad Proveedor Papel Protector Personal Nuevo Contenedores Tapa corredera Incendio La radioactividad Pruebas emulsiones

X

X

Tienen menos rotación

Caducidad

X

X

De acuerdo a este análisis identificamos que el problema real y concreto es el proveedor del papel, ya que el problema se inicio desde que este fue contratado. 

¿Cuántos dólares pudieron ahorrar aplicando este método de análisis?



Dar una solución a corto plazo al problema



Dar una solución definitiva, a largo plazo, para el problema