Memoria de Trabajo v2

“2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” CBT GABRIEL V. ALCOCER, CUAUTITLÁN 15ECT

Views 281 Downloads 8 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”

CBT GABRIEL V. ALCOCER, CUAUTITLÁN 15ECT0092P

“MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EQUIPOS DE COMPUTO GRUPO DEL MCM”

MEMORIA DE TRABAJO PROFESIONAL QUE

PARA OBTENER

TÉCNICO P

R

EN E

E L T Í T U L O D E:

INFORMATICA S

E

N

T

A

:

JOSHUE ARRIETA CLAVELLINA

ASESOR:

LIC. OSCAR VARONA HUERTA

1

JULIO 2018

DEDICATORIAS Agradezco hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado en el apoyo a mis Estudios, de no ser así no hubiese sido posible llegar a este momento. A mis Padres, que a pesar de la distancia siempre estuvieron atentos en mi proceso Brindándome apoyo, alegría y la fortaleza necesaria para seguir adelante. A mi hermana que me acompaño en esta aventura que significo la Memoria de Trabajo Profesional y que, de forma incondicional, entendió mi ausencia y mis Malos momentos. A mis maestros que en este andar por la vida, influyeron con sus lecciones y Experiencias en formarme como una persona de bien y preparada para los retos Que pone la vida, en especial a las maestras por haber guiado el desarrollo de Esta trabajo y la culminación del mismo, a todos y cada uno de ellos les dedico Cada una de estas páginas de mi Memoria de Trabajo Profesional. Agradezco el esfuerzo en el cual, directa o indirectamente, participaron varias Personas, leyendo, opinando, corrigiendo, teniéndome paciencia, dándome ánimo, Acompañándome en los momentos de crisis y en los momentos de felicidad.

2

INTRODUCCIÓN El proceso de Estadías es un requisito que se genera en sexto semestre Como un requerimiento necesario para la práctica y elaboración de un trabajo Producto el escenario real, poniendo en práctica las competencias Disciplinares que se obtuvieron en todo el transcurso del semestre. En el presente trabajo de Memoria Profesional se describe en cuatro Capítulos, como se muestra a continuación: En el capítulo 1 se presentan las bases de información sobre la empresa Grupo MCM comenzando con su descripción del contexto social, económico y Cultural; Asimismo

con

su

organización

general,

misión,

visión

y

valores;

que

Posteriormente son usados en el capítulo 3. En el capítulo 2 se realiza una descripción sobre la carrera en Técnico en Informática de acuerdo al mapa curricular, el objetivo es mencionar las Habilidades y destrezas conforme al perfil de egreso que un Técnico debe Adquirir durante

su

periodo

de

preparación

cubriendo

todas

las

competencias

Profesionales. En el capítulo 3 se desarrollan y analizan los trabajos realizados en la Empresa, cumpliendo con la fundamentación teórica, así mismo la Descripción de las debilidades y fortalezas que se presentaron en el ámbito Laboral y productivo. En el capítulo 4 se encuentran las conclusiones y sugerencias del presente Trabajo. Al realizar las actividades en el escenario real se seleccionó a la empresa Grupo MCM donde se pretende proporcionar un Entorno que sea conveniente, eficaz y eficiente para ser utilizado al extraer, Almacenar, manipular el software y el hardware para enfrentar los problemas.

3

OBJETIVOS Emplear las competencias obtenidas en el CBT GABRIEL V ALCOCER Cuautitlan en un escenario real como (Escuela) durante la estancia y desarrollo de las prácticas profesionales y así poder obtener el título de técnico en informática Objetivos Específicos 

Realizar respaldos en los correos electrónicos y archivos de mayor importancia de los usuarios



Verificar el funcionamiento de los componentes de los equipos



Actualizar los sistemas operativos y antivirus



Realizar esto durante el periodo de estadías

4

JUSTIFICACION El presente trabajo hablará sobre el seguimiento de las actividades que se realizaron dentro de un desempeño de técnico en informática y cómo labora éste dentro del marco empresarial. Esto es fundamental para la acreditación de modulo v y parte importante de la carrera técnico en informática

Ya que esto es importante con evidencia de lo realizado en las prácticas profesionales estadías

5

ÍNDICE

CAPÍTULO I

REFERENCIAS DEL ESCENARIO REAL .................................................. 7

1.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL EN EL QUE SE UBICA EL ESCENARIO REAL ........................................................................................................ 8 1.2

ORGANIZACIÓN GENERAL ........................................................................................ 9

1.3MISIÓN, VISIÓN Y VALORES .......................................................................................... 10 1.4

CROQUIS DE UBICACIÓN ......................................................................................... 12

CAPÍTULO II

REFERENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL ........................................ 13

2.1 Descripción de la carrera técnica cursada ........................................................................ 15 2.2 Objetivo de la carrera ......................................................................................................... 16 2.3 Perfil del egresado ............................................................................................................... 17 2.4 Análisis de las competencias profesionales desarrolladas, de acuerdo al perfil de egreso ....................................................................................................................................................... 19 CAPÍTULO III EXPERIENCIAS PROFESIONALES ................................................................ 21 3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ESCENARIO REAL ...... 22 MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EQUIPOS DE CÓMPUTO ........................................ 22 PROCESOS DE RESPALDO ................................................................................................... 29 RESPALDOS DE CORREOS OUTLOOK 2007 ..................................................................... 33 CAPÍTULO IV CONCLUSIONES ................................................................................................ 37 4.1 Conclusiones .................................................................................................................... 38 4.2 Sugerencias /aportaciones ........................................................................................... 38 BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………………………………………………….39

6

CAPÍTULO I

REFERENCIAS DEL ESCENARIO REAL

7

1.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL EN EL QUE SE UBICA EL ESCENARIO REAL

CONTEXTO SOCIAL: GRUPO MCM inicia operaciones en 1989 consolidándose como una empresa líder en el suministro de equipamiento y servicios a la industria Grupo MCM, en su división Proyectos, cuenta con un de ingenieros, que ponen a su disposición sus conocimientos y experiencia para ofrecer integrales a necesidades específicas; logrando con ello a lo largo de 24 años de experiencia, la puesta en marcha de grandes proyectos electromecánicos, estructurales y de instalación

CONTEXTO ECONOMICO: Distribución y de productos de las mejores marcas a nivel mundial para equipamiento industrial.

Grupo MCM, es Distribuidor Autorizado de diversas marcas especializadas en equipamiento industrial, con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes una solución que integre todo lo necesario para realizar sus operaciones de manera inmediata. Las marcas que Grupo MCM comercializa son líderes en el mercado global, y damos nuestra garantía de que la calidad de cada uno de los productos que ofrecen es inasequible.

CONTEXTO CULTURAL: El contexto cultural la empresa realiza cursos de capacitación a los empleados con de ingles y aparate de celebraciones de sus cumpleaños y días festivos Y aparte cuenta con salidas en caso de emergencia en caso de algún tipo de accidente en las instalaciones

8

1.2 ORGANIZACIÓN GENERAL

AREA SISTEMAS GERENTES DE SISTEMAS ING VICTOR SANCHEZ OLMOS

9

1.3MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

VISION Ser líder en nuestro ramo dentro de mercado nacional e internacional consolidándolos como un grupo de empresas comprometida con el mejoramiento continuo teniendo como objetivo la satisfacción de nuestros clientes

MISION Ofrecer equipos ergonómicos con la tecnología de vanguardia y con los más altos estándares de calidad enfocando a simplificar la complejidad de proyectos en línea de producción ensamble atendiendo las necesidades particulares de nuestros clientes

10

VALORES  TRABAJO EN EQUIPO  DISCIPLINA  DISPONIBILIDAD AL CAMBIO  CUMUNICACION  LIBERTAD  RESPOSABILIDAD

11

1.4 CROQUIS DE UBICACIÓN

G

EMPRESA: GRUPO MCM UBICACIÓN: Balneario No. 8, Bo. Texcacoa LOCALIDAD: Tepotzotlán, Estado de México CODIGO POSTAL; 54605 TELEFONO 55 58998700 CORREO ELECTRONICO [email protected] PAGINA WEB www.mcm.com.mx

12

CAPÍTULO II REFERENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL

13

14

2.1 Descripción de la carrera técnica cursada La carrera de Técnico en Informática, proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera los conocimientos, desarrolle las habilidades y destrezas, y asuma una actitud responsable en su ambiente de trabajo. En este sentido aplicará los principios de la Informática de una organización realizando documentos electrónicos, diseñando Software de diseño, aplicando los sistemas básicos de información, realizando redes en áreas local y realizando el ensamble y mantenimiento de los equipos de cómputo y sistemas operativos, y así mismo con amplio conocimiento y actitud de liderazgo, contará con habilidad para establecer relaciones interpersonales y con el medio ambiente; esta orientación se dará a través del componente profesional. Esta formación inicia a partir del segundo semestre con el módulo Identifica las bases de la Informática, en el tercer semestre, el módulo denominado Maneja sistemas de información, en el cuarto semestre el módulo denominado Maneja software de diseño, en el quinto semestre, se cursa el módulo Desarrolla aplicaciones informáticas y, finalmente durante el sexto semestre, se cursa el módulo denominado Implementa el proyecto integrador. Los primeros tres módulos tienen una duración de 260, 240 y 240 horas cada uno respectivamente y los dos últimos tienen una duración de 300 horas cada uno ellos, lo que hace un total de 1340 horas. Todos ellos en su conjunto generan los conocimientos necesarios en el egresado para que pueda insertarse en el mercado laboral o desarrollar procesos productivos independientes según las necesidades de su entorno. Es recomendable la actualización periódica de los planes y programas de estudio de la carrera de Técnico en informática, debido al desarrollo creciente de nuevas tecnologías en esta rama del conocimiento humano. .

Módulo I. Identifica las Bases de la Informática Submódulo I. Maneja diferentes sistemas operativos Submódulo II. Aplica las bases de la Programación 15

Submódulo III. Ensambla, configura y mantiene equipos de cómputo Módulo II. Maneja el proceso contable Submódulo I. Aplica los principios de la programación (Java) Submódulo II.Diseña bases de datos (My SQL) Submódulo III. Analiza y diseña sistemas de información Módulo III. Opera técnicas contables Submódulo I. Diseña software para web Submódulo II. Diseña software multimedia Submódulo III Emplea el diseño asistido por computadora Módulo IV. Calcula Obligaciones Fiscales Submódulo I. Instala redes de computadoras Submódulo II. Emplea software de administración Submódulo III. Desarrolla sistemas de información Submódulo IV. Implementa sistemas Módulo V. Aplica las competencias profesionales de la carrera técnica en el escenario real a través de la estadía.

2.2 Objetivo de la carrera 16

La carrera de Técnico en Informática tiene como objetivo, preparar técnicos con formación propedéutica, que le permita el acceso a la educación superior sumado a su formación tecnológica la cual proporciona una capacitación que desarrolle competencias para generar soluciones innovadoras en el área de informática trayendo como consecuencia su inserción en el ámbito laboral.

2.3 Perfil del egresado El egresado de la carrera de Técnico en Informática, deberá ser una persona competente capaz de participar en el proceso informático, con una visión integradora mediante la aplicación de conocimientos y habilidades en el manejo de los recursos y el uso de las tecnologías modernas para la solución de problemas, aplicando métodos y fórmulas para realizar la gestión informática para una organización, ofrecer servicio y atención a los futuros clientes, con los cuales: •

Identifica las bases de la informática



Maneja sistemas de información



Maneja software de diseño



Desarrolla aplicaciones informáticas

Implementa el proyecto integrador Interactuando con otras personas en su ámbito laboral o en el lugar de trabajo, aplicando los valores humanos en armonía con su entorno e interactuar con clientes para ofrecer un servicio o vender un producto.

HABILIDAD:



•Ensambla, configura y mantiene equipos de cómputo



•Diseña bases de datos.



•Analiza procesos relacionados con el manejo de información.



•Diseña sistemas para automatizar procesos relacionados con el manejo de datos.



•Manejo de diagramas UML.



•Conexión de redes de computadoras, 17



•Manejo del lenguaje de programación orientado a objetos.



•Manejo de software de diseño para multimedia y páginas web.



•Desarrolla proyectos o planes de negocio para la conformación de microempresas.

CONOCIMIENTO: 

Clasificación de Hardware



•Clasificación de Software



Construcción de diagramas relaciónales para bases de datos.



•Conocimiento e interpretación de diagramas UML.



•Análisis y Diseño de Sistemas Informático.



•Redes de computadoras, Protocolos de transferencia, modelo OSI y modelo TCP/IP.



•Multimedia y web.



•Estructura del plan de negocios.

ACTITUD: •

Disponibilidad para trabajar en equipo.



Ser creativo.



Ser innovador.



Ser emprendedor.



Interés por la actualización constante.



Impulsar a sus compañeros a progresar.



Tener ética en la presentación y entrega de sus servicios.

VALORES: •

•Orden. 18



•Limpieza.



•Honestidad.



•Responsabilidad.



•Puntualidad.



•Respeto.



•Solidaridad.



•Adaptación.



•Empatía.



•Servicio.

2.4 Análisis de las competencias profesionales desarrolladas, de acuerdo al perfil de egreso En base a la descripción de la carrera académica del alumno

de técnico en informática y a la formación

que inicia a partir del segundo semestre integrada por cinco

módulos y cada uno de estos contiene cuatro submódulos indicados en el inciso 2.1 de este capítulo, se analiza las competencias profesionales por módulo como a continuación se describe.

Módulo I. Análisis y diseño del centro de datos Módulo II. 

Análisis y diseño del centro de datos



Análisis y diseño de sistemas de información



Programación, desarrollo y diseño (arquitectura) de soluciones Java

Módulo III .Crear diseños gráficos utilizando programas Corel Draw y Macromedia. 19

Módulo IV. Análisis y diseño de arquitectura cliente/servidor, Instalación y soporte técnico de redes de datos (LAN), Configuración del sistema de control y adquisición de datos Módulo V. Desempeño profesional en el escenario real de la carrera técnica

20

CAPÍTULO III EXPERIENCIAS PROFESIONALES

21

3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ESCENARIO REAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EQUIPOS DE CÓMPUTO Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.

PREVENTIVO El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar Limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico. El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo. Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por semestre,, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la computador. Para tener en cuenta •

No exponer a la PC a los rayos del sol.



No colocar a la PC en lugares húmedos.

22



Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos

magnéticos ya que pueden dañar la información. •

Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC así como aspirar con

frecuencia el área si es que hay alfombras. •

No fumar cerca de la PC, no comer y beber cuando se esté usando

PROCEDIMIENTO



Este paso implica revisar todos los dispositivos si funcionan de manera correcta, y

detectar posibles fallas, para luego probar todas y cada una de las aplicaciones y ver que anda mal, si aparecen letras en la pantalla y se reconocen los dispositivos entonces están bien, de lo contrario verificar que está mal.. Eso quiere decir que tenemos que tener encendido nuestro equipo



Después del chequeo del equipo, si todo está muy bien se procede a lo que es apagar

el equipo de forma normal (inicio, apagar equipo, apagar), esto es apagar Windows para luego apagar el equipo de forma segura, no olvidar apagar el monitor de forma manual en el botón apagar



Después de haber realizado los pasos anteriores se procede a desconectar todos los

cables del equipo (cables de la toma de corriente o alimentación de energía, cables del CASE, monitor, teclado, Mouse, bocinas) todo esto tiene que ser de manera adecuada, no forzando nada porque pude dañarse algo.

23

1.

Desconecte el cable del módem o teléfono, si lo hubiera.

2.

Desconecte el cable de alimentación de la toma eléctrica y luego del ordenador.

3.

Desconecte todos los otros cables conectados al

4.

ordenador (como los del teclado, Ratón, Ethernet y monitor).

5.

Desconecte todos los dispositivos externos.

DESTAPAR CPU. (Quitar los tornillos): Antes de tocar el equipo, deje que se enfríenlos componentes internos del sistema. Después de esto vamos a quitar la tapadera y para ello procedemos a lo siguiente. 1.

Lleve a cabo el procedimiento descrito en “Antes de comenzar”.

2.

Coloque el ordenador en posición horizontal.

3.

Afloje los tornillos de la cubierta trasera. Use un destornillador Phillips o lo que sea

necesario, según sea el caso o tipo de equipo. 4.

Deslice la cubierta del ordenador hacia atrás aproximadamente 1,25 centímetros y

luego 5.

retírela del ordenador. Colóquela a un lado.

24



Debemos retirar el disco de una forma en la que no podamos dañar la tarjeta que

tiene y no dejarlo caer ya que se podría estropear



La limpieza solo va a ser exterior con un trapito húmedo para limpiar la caja y con

la sopladora para tratar de retirar el polvo que pueda tener la fuente de poder en su interior y por precaución no es recomendable destapar la fuente de



Con un borrador de nata se puede limpiar los contactos de las tarjetas y la memoria

RAM Con el limpiador de contactos se aplica en toda la superficie de las tarjetas o memoria RAM

LIMPIEZA DISCO DURO Y MONTAJE •

Para la limpieza del disco duro se recomienda no destaparlo ya que viene empacado

al vacio y se podría dañar •

Pero existen varias utilidades para hacer el mantenimiento al disco duro de limpieza

de archivos, comprobación de errores, etc. •

Esto se puede hacer mediante la opciones que da Windows o con programas como

CCleaner ,cleanerup entre otros

25



EQUIPOS ALKA 12 ALKA 11 ALKA 23 ALKA 22 ALKA10 ALKA12 ALKA06 ALKA33 ALKA30 ALKA27 ALKA05 ALKA 16 ALKA21 ALKA 19 ALKA29 ALKA31 ALKA34 ALKA13 ALKA08 ALKA28 ALKA26

Se realizo un candelario de los equipos que se habrían realizaron los mantenimiento a sus días según la disponibilidad de los usuarios MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE COMPUTO ALKA 2018 FEBRERO ABRIL 15 16 19 21 23 2 4 6 9 12 13 16 R R R R R R

18

19

MAYO 28 29

R R

R R R

R R R R R R R R R

26

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO DE COMPUTO MCM 2018 FEBRERO MARZO DEPARTAMENTO 10 21 23 28 1 2 5 7 9 R RHUMANOS01 R RHUMANOS02 R CXP R R CONTABILIDAD CREDITO01 CREDITO02 COMPRAS01 COMPRAS02 DISEÑO01 DISEÑO02 INGENIERIA05 INGENIERIA03 INGENIERIA02 MATEC02 MATEC03 VENTAS MCM CALIDAD ADMINISTRACION 01 AUX.CONTABLE CONTABILIDAD 01 INGENIERIA 01

14

16

MAYO 28 29

R R R R R R R R R R R R R

R

27



Los equipos que se realizaron el mantenimiento preventivo son equipos de la marca Dell modelo vostro 460 con lo siguiente

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS DELL VOSTRO 460 PROCESADOR: CORE I7 2600 DE 4 NUCLEOS 8 HILOS MEMORIA RAM: 8 A 16 GB DE RAM A 1600MHZ DISCO DURO: 1TB A 7200RPM

28

PROCESOS DE RESPALDO Por medio de este comunicado les informo los procedimientos del programa de respaldos para la protección de los archivos más importantes del usuario

1. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA COBIAN BACKUP 11

2. AL TERMINO DE LA INSTALACION MUESTRA UN ICONO EN LA BARRA DE TAREAS

29

3. EL USUARIO DEBERA DE REALIZAR UNA CARPETA CON EL NOMBRE DE USUARIO Y EL NOMBRE DEL EQUIPO O EQUIVALENTE

4. EN ESA CARPETA LOS USUARIOS COPIARAN LOS ARCHIVOS MAS IMPORTANTES DEL EQUIPO

30

5. SE REALIZA LA CONFIGURACION DEL PROGRAMA PARA SU DEBIDO FUNCIONAMIENTO

6. SE PROGRAMA DIA Y HORA EXACTOS PARA REALIZAR EL RESPALDOS

31

NOTA: EL PRIMER DIA DE RESPALDO SE REALIZA DE MANERA COMPLETA Y LOS VIERNES A LAS 2:00PM

7. LA CAPERTA DESTINA ES EN LA CAPERTA C:\DISCO LOCAL \USER\RESPLADOUSER

32

RESPALDOS DE CORREOS OUTLOOK 2007

Es muy frecuente encontrarnos con la situación de tener que respaldar los correos de cualquier versión de Microsoft Outlook. En este caso migraremos de una de las tantas formas que existe, un Outlook 2007

Debemos copiar todo lo que se encuentra en el interior de la carpeta de Outlook ubicada en: Windows xp C:\Documents and Settings\Nombre-de-Usuario\Configuración programa\Microsoft\Outlook

local\Datos

de

33

Windows 7

C:\Users\nombre usuario\AppData\Local\Microsoft\outlook

Es probable que esta carpeta se encuentre oculta, por tanto deben activar el Ver carpetas ocultas Windows XP ó Ver Carpetas Ocultas en Windows 7 y/o Vista. Otro problema posible es que no tengan acceso a esta carpeta, por lo que deben asignar los permisos necesarios para poder hacer el respaldo 34

Una vez respaldados estos archivos, instala Outlook 2007 en el nuevo PC o Sistema operativo en caso de que estés formateando. Inicia el asistente para crear la cuenta y una vez hecho esto deben agregar los archivos de vuelta al nuevo usuario y/o computador dentro de la misma ruta. Reemplaza los archivos existentes (sólo si la cuenta está recién creada). El más importante es el Outlook.pst. Se darán cuenta que el tamaño es bastante mayor al creado por defecto. Listo! ahora abre tu Outlook y verás los correos respaldados en tu nueva cuenta de Outlook.

MANTENIMIENTO DE UNA IMPRESORA LASER La limpieza y mantenimiento de una impresora láser es tan importante como el mantenimiento de computadoras, sin embargo a menudo se pasa por alto. Una impresora láser a la que se le da mantenimiento imprimirá mejor y tendrá mayor tiempo de vida. Solo se requiere de un poco de tiempo y esfuerzo para conservar en óptimas condiciones nuestra impresora. Es recomendable realizar mantenimiento a la impresora láser al menos una vez al mes. Este procedimiento es útil para corregir problemas de impresión, tales como rayas, deficiencias de impresión y manchas de tóner en las impresiones. NOTA: Este artículo tiene por objetivo dar una visión general de cómo limpiar la impresora láser y los materiales recomendados para hacerlo. Para obtener los mejores resultados, consulta la documentación de la impresora para obtener instrucciones detalladas mantenimiento de la impresora. Si no estás seguro de lo que haces o tienes dudas sobre como limpiar la impresora láser te recomendamos consultar a un técnico para que realice la limpieza.

Limpieza de la impresora laser 

 

Desconecta la impresora. Por razones de seguridad lo mejor es dejar que la impresora se quede en ese estado por un lapso de tiempo para dejar que se enfríen los elementos que funcionan con calor, con 40 minutos será suficiente. Retira las bandejas de papel y el papel. Abre la impresora y retira el cartucho de tóner. Coloca el cartucho de tóner sobre un pedazo de papel o periódico. Ten cuidado de no inclinar o agitar el cartucho de tóner, para evitar fugas del cartucho. 35

 



Limpia el interior de la impresora con un paño seco libre de pelusa. Para las zonas de difícil acceso puedes utilizar un pincel limpio y seco. En las zonas donde se encuentra los alambres de corona, limpia con mucho cuidado y suavemente con un algodón humedecido en alcohol isopropílico si se rompe un cable la reparación puede ser costosa. Limpia los rodillos con un paño ligeramente húmedo para quitar la acumulación de suciedad.

Limpieza general Puedes limpiar exterior de la impresora con un paño húmedo. Debes insertar o extraer los cartuchos de tóner de la impresora con cuidado para evitar fugas. El tóner mancha con mucha facilidad la ropa, telas y alfombras. Calidad del papel y tóner Aunque puede ser tentador comprar tóner y papel barato para la impresora láser no siempre es una buena idea. La baja calidad del papel y el tóner puede reducir enormemente la funcionalidad de la impresora, de hecho puede llegar a causar problemas de impresión y hardware, bien vale la pena seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto tóner y papel. Si utilizas cartuchos de tóner reciclados asegúrate de comprar los cartuchos con un distribuidor confiable, ya que los cartuchos baratos pueden tener fugas y causar daños a la impresora.

36

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES

37

4.1 Conclusiones  

Durante el periodo transcurrido en el proceso de estadías me doy cuenta del proceso laboral Falta de conocimiento o de perfecciónalos acerca de mi carrera y que este periodo pude perfeccionarlos

4.2 Sugerencias /aportaciones Aporte de información de traslados de los archivos de los usuarios que fueran en servicios de la nube

38

,

BIBLIOGRAFÍA

39

http://impresoralaser.blogspot.com/ https://www.taringa.net/comunidades/servitenpc/1087874/Tutorial-Respaldar-correos-deOutlook-2003-a-2007.html https://sdei.unican.es/Paginas/servicios/correo/archivar_outlook.aspx

40