Trabajo Final Microeconomia

Carga Área Internacional FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES “Carga Aérea Internacional” Curso: Microeconomía Profesor

Views 144 Downloads 19 File size 776KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carga Área Internacional

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

“Carga Aérea Internacional”

Curso: Microeconomía Profesor: Vontrat Lino, Eric Charles Raphael Integrantes:

Códigos

Gallo Pacheco, Giancarlo Gutiérrez Norabuena, Jessica Hernández Castillo, Pía León Noceda, Daniela

(u1120450) (u1110990) (u1110231) (u1110146)

Lima – Perú 2013

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

Índice

1. Introducción 2. Marco Teórico acerca de la Carga Área Internacional 2.1. Principales Aerolíneas de Carga Aérea Internacional 2.1.1. FedEx Express 2.1.2. DHL Express 2.1.3. LAN Cargo 2.1.4. Avianca Cargo 3. Análisis de la Microeconomía con relación a la Carga Aérea Internacional 3.1 Teoría de la Demanda vs. Carga Aérea Internacional 3.2 Teoría de los Mercados vs. Carga Aérea Internacional 4. Conclusiones 5. Recomendaciones y propuestas 6. Bibliografía 7. Anexos

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

1. Introducción

En el transcurso de este trabajo, iremos analizando puntos claves y específicos de la carga aérea internacional, que es el medio más comercial para la exportación pero el más costoso, sin embargo, al poder analizar las ventajas y desventajas de este medio de transporte exportador, hemos querido comparar algunas teorías de la microeconomía en ella como por ejemplo teoría de la demanda y del mercado. Al comparar y aplicar algunas teorías de la microeconomía con respecto a la carga aérea internacional, podemos analizar que no solo la microeconomía se basa en una misma función, no se especifica en un mismo rubro, si no que podemos comparar teorías y ver como en la realidad se ejerce, analizar de qué manera puede influir con este tipo de medio de exportación. Al concluir esta investigación, deseamos poder cumplir con nuestros objetivos de la aplicación de la microeconomía con respecto a la carga aérea internacional y poder analizar diversos factores que influye o no con respecto al tema, ya que obtendremos mayor conocimiento y sabremos la relación que existe y la identificación de los hechos en nuestra realidad.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

2. Marco Teórico El Transporte de Carga Área,

se basa en juntar diferentes cargamentos

(materia prima, mercancías, entre otros) que corresponden a diferentes acreedores, este traslado se da entre diferentes países por medio de una aeronave, aunque es considera un transporte con costos elevados tiene como atributo la rapidez y seguridad de sus entregas a su destino correspondiente.

Las ventajas del transporte de carga aérea son: 

Velocidad: es apto para cargas perecibles y cuya necesidad de llegada es requerida a la brevedad.



Confianza: existe una alta formalización y usualmente cumple con las fechas establecidas y brinda al acreedor la seguridad que no le brindaría otro medio de transporte.



Menor manipuleo de la carga.

Las desventajas del transporte de carga aérea son: 

Costo de transporte elevado.



Cuenta con un espacio limitado de carga, por lo cual no es idóneo para el transporte de grandes bultos.



Cuenta con restricciones para algunos tipos de carga que pueden ser considerados peligrosos, como productos químicos y/o reactivos.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

Principales tipos de aeronaves: 1. B 727 C Carga máxima: 21,810 kg.

2. B 737 C Carga máxima: 19,880 kg.

2.1 Principales aerolíneas de transporte de carga 2.1.1 FedEx Express Es considerada la compañía de transporte de carga aérea más grande del mundo, tuvo sus inicios en abril de 1973. Actualmente cuenta con 7 sedes alrededor del mundo en las ciudades de: Memphis, Hong Kong, Ontario, Toronto, Bruselas, Bélgica y Miami. Sus ingresos anuales suman alrededor de 35 mil millones de dólares. Tiene 654 aviones alrededor del mundo.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

Dentro de las tarifas podemos encontrar: 

La primera modalidad de tarifas por envió de cargas de hasta 69 kilogramos, lo cuales se terminan mediante el peso que estos tengas, el peso se calcula en kilogramos y se toma en cuenta la zona de destino establecida a la cual se enviara la carga. El pago de estas se realiza en dólares y sus envíos de acuerdo al tamaño que tengan pueden ser mediante sobres o cajas.



La segunda modalidad de tarifas las hayamos en las exportaciones que son a partir de 68 kilogramos a mas las cuales dependen de a donde se haga la entrega y también de la zona de destino donde se hará el envió o la entrega. Cuadros en anexos.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

2.1.2 DHL Express DHL Express es una de las divisiones de la empresa DHL, la cual realiza transportes de tipo aéreo, terrestre y marítimo, es y una empresa dedicada al transporte rápido de paqueterías y cargas a nivel nacional e internacional DHL inicio sus operaciones en San Francisco en 1969, es considerada una de las empresas líderes en el transporte de carga, el cual transporta el 12% de la carga mundial total. Se realizan envíos en más de 170 países alrededor del mundo. Su sede principal se encuentra en Alemania. Anualmente realiza alrededor de 842 millones de envíos, cuenta con aproximadamente 100 mil empleados

Dentro de las tarifas por los envíos de las cargas podemos encontrar los precios diversificados en las zonas de envió y de acuerdo al peso en kilogramos que este mismo tenga, podemos realizar 3 tipos de envíos   

Domésticos Exportación Importación

Cada uno de estos ha de medirse de acuerdo al peso de la carga y su zona de reparto, en lo que concierne a exportación los envíos podrán realizarse sin necesidad de trámite de aduanas si las cargas tiene un peso menor a 2,5 kilogramos, de lo contrario habría necesidad de realizar el trámite para proceder con el envió.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

2.1.3 LAN cargo Aerolínea de origen chileno que se desempeña en el envió de carga a diferentes destinos de América y Europa. Convirtiéndolo en la principal aerolínea de carga en Sudamérica. Tiene filiares en Brasil, México y Colombia. Ocupa un 13% del mercado. LAN Cargo actualmente cuenta con una de las flotas más modernas del mundo que está compuesta por 16 aviones de carga y 135 aviones de pasajeros que tienen acceso a las bodegas de carga. En la actualidad LAN Cargo ha transportado en toneladas de carga 1.154 miles. Se calcula el volumen de carga aplicando las medidas máximas de alto, largo y ancho de piezas, además se carga por el volumen de este:   

166 pulgadas cubicas por Lb. 366 pulgadas cubicas por kg. 6.000 centímetros cúbicos por kilo

Dependiendo del destino y el tipo de carga se aplican los precios en soles y dólares: Tarifa mínima carga general US $ 4.50 + gastos Tarifa mínima interprovincial US $ 5.00 + gastos *Tipo de cambio 2.65

Cuadro en Anexos

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

2.1.4 Avianca Cargo Avianca Cargo cuyo nombre anterior era Tampa Cargo, ofrece un servicio de carga internacional, su principal sede se encuentra en Colombia en el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín. La compañía tuvo sus inicios el 11 de marzo de 1973. Actualmente realiza entregas de carga en 12 países pertenecientes al continente Americano. Sus ingresos anuales suman alrededor de 737 millones de dólares. Cuenta con 6 aviones en el rubro de carga.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

3. Análisis de la Microeconomía con relación a la Carga Aérea Internacional Con relación entre la microeconomía y la carga aérea, podemos analizar dos teorías básicas que implicaría demostrar que no solo la microeconomía se basa en situaciones específicas, si no que podemos demostrar que también se puede aplicar en el tema de carga aérea internacional y podemos analizar algunos factores que influyen en ella como por ejemplo la demanda que ejerce este tipo de medio de exportación, cuáles son sus competencias tanto directas como indirectas, que tanto auge tiene el mercado y cuál es su posicionamiento. Algunos de los principales factores que influyen en la relación: 

El valor económico con relación al comercio mundial que se utiliza por vía aérea



Ingresos de las compañías aérea e ingresos de los aeropuertos



Crecimiento de la demanda a lo largo del tiempo



Catalizador de empleo que conlleva la carga aérea, en este caso los tipos de empleos que se ejerce tanto en los aeropuertos como en las mismas empresas exportadoras de carga aérea.



Las competencias que existen con relación a diversos tipos de empresas de carga aérea.

En este caso hemos escogido dos tipos de teorías para poder relacionarla con la microeconomía y poder analizarla y llegar a una conclusión en específica.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

3.1 Teoría de la demanda vs. Carga Aérea Internacional Con relación de la teoría de la demanda y la carga aérea internacional existen diversos agentes que intervienen como el consumidor, la empresa y el mercado. En este caso, existe una tasa porcentual elevada de empresas consumidoras que eligen este tipo de medio de transporte de carga por diversos motivos y decisiones que toman como los beneficios que obtienen. El mercado en este rubro, está divido en empresas que están dispuestas a pagar la tarifa propuesta como los que esperan por otras mejores. Existen algunas variables que afectan a la demanda como por ejemplo el ingreso, las preferencias de los consumidores con relación a otras empresas que se dedican al rubro de carga aérea o simplemente a preferir otro tipo de medio de transporte. Las variaciones de la cantidad de demanda en general en la carga aérea internacional se ha ido desarrollando de manera que ha ido aumentando a lo largo del tiempo ya que es un medio el cual muchas empresas han decido elegir. Existen empresas que bajan los precios y son comparados con los del mercado para así obtener mayor demanda, sin embargo muchas veces esto implica que los costos no sean cubiertos y existan pérdidas. Algunos factores y ejemplos de comparación de la teoría de la demanda con relación a la carga aérea internacional:  Cuando los precios del mercado están por encima del precio de equilibrio, las empresas de carga aérea deciden bajar los precios, la cantidad de la demanda incrementa mientras que el servicio ofrecido decrece.  Otras veces cuando el precio del mercado está por debajo del equilibrio, las empresas de carga aérea deciden aumentar las tarifas de los precios y la demanda disminuye mientas que el servicio ofrecido también aumenta, sin embargo el mercado continua por alcanzar un nuevo precio de equilibrio y obtener diversos beneficios.  Una variación de los valores de una o varias variables que influyen en el sector de carga aérea, puede producir una modificación tanto en el precio como en la cantidad de equilibrio y demanda.  Existen objetivos del consumidor, como por ejemplo maximizar su bienestar como por ejemplo los beneficios brindados y la comparación por diversas empresas que ofrecen su servicio de carga aérea, como la de maximizar su utilidad, en este caso también va para las empresas de carga aérea quienes también desean maximizar su utilidad sujeto a un nivel de ingreso.  En este caso los consumidores, se basan en maximizar de su satisfacción y beneficios sujetos a una restricción de sus presupuestos, y esto implica de qué manera las preferencias del consumidor inciden en la decisión de la elección del servicio ofrecido por las empresas o compañías.  El análisis de las preferencias de los consumidores puede ayudar a determinar de qué manera las empresas que se encargan a la carga

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional







aérea internacional deben mejorar la calidad del servicio que ofrecen o los beneficios que ofrecen. Podemos notar que existen muchos factores en común que influyen tanto en el consumidor como en las empresas o compañías que se dedican a la carga aérea, para ello se debe analizar entorno al mercado y a las empresas que compiten con ella para así saber también cuáles son las preferencias que tienen nuestros consumidores y poder cumplir con los objetivos propuestos. Al nosotros cubrir con las necesidades y los deseos de nuestros consumidores podemos obtener una mayor demanda, sin embargo, para poder nosotros analizar a nuestro consumidor, debemos de tener en cuenta que en el influyen diversos factores que podrían beneficiarme o no al ser yo una empresa dedicada a brindar servicio de transporte aéreo. A nivel internacional, es muy difícil podemos estudiar el comportamiento de todos los consumidores, sin embargo existen empresas que se dedican a un solo sector y que van estudiando a lo largo del tiempo sus preferencias y deseos.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

3.1.2 Teoría de los Mercados vs. Carga Aérea Internacional De acuerdo a la teoría de los mercados podemos identificar que la carga aérea es un gran mercado el cual, diversas empresas dedicadas a este rubro como por ejemplo LAN, Avianca, FedEx, entre otros, compiten entre sí por la variación de precios y el tipo de servicio que ofrecen cada una de ellas, incrementando o disminuyendo la demanda de manera competitiva. Las empresas hoy en día que se dedican a la carga aérea internacional, mantienen precios de acuerdo los tramos que se hacen como por ejemplo desde un punto a punto (país a país), como también se dedican a diversos tipos de carga como voluminosa y en específica. Uno de los factores que influye más, es el tiempo de entrega de la carga, es decir uno de los factores que influye en el incremento de la demanda es la entrega a menor tiempo. A pesar que este tipo de carga, sea una de las más costosas, es una de las más utilizadas para su transportación, sin embargo, el costo de envió y los precios fijados son punto clave para una competencia entre empresas. Estos son algunos ejemplos con relación a como a carga aérea se ve influenciada con los factores del mercado:  Algunas empresas o personas que se dedican a la exportación y deciden que por motivos de trabajo deciden elegir el tipo de transporte aéreo para su carga, tiene el riesgo de tener pocas posibilidades de poder fijar fechas para el embarque o el tiempo que tardará en ser transportado y la demanda será menos elástica.  Existen diversas empresas o personas que eligen pagar tarifas más altas o más bajas de la tarifa establecida por la empresa de carga elegida.  Para las empresas dedicadas a este rubro, el aumento de los ingresos anuales y sus costos muchas veces implica que las tarifas que emplean tenga un porcentaje moderado de aumento.  Anualmente existe un 4.5% de crecimiento de la demanda que elige este medio de transporte de carga para sus diferentes fines.  Existen empresas sumamente exclusivas que fijan los precios de las tarifas superiores a las del mercado, es decir, obtienen más beneficios que otras empresas pueden brindarles, sin embargo se considera como competencia de acuerdo a las demás empresas pero por parte de los beneficios obtenidos y no tanto por el tema de los precios, ya que son exclusivos.  La venta conjunta de bienes la ejerce muchas empresas brindando así las tarifas de carga aérea pesada conjunta con el transporte aéreo de pasajeros, o también los tipos de empresas que solo se dedican al transporte aéreo de pasajeros y carga no pesada (solo equipaje de los pasajeros).  En las tarifas de dos tramos podemos compararla, que se puede pagar un precio por el servicio de la carga aérea, pero si queremos algunos detalles como el tiempo en entrega en menos días, o que la carga sea transportada de manera exclusiva, el precio será mayor pero se obtienen mayores beneficios.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional



Uno de los puntos más importantes en estos factores de comparación es la publicidad, las empresas que se dedican a la carga aérea, no generan costos excesivos en cuestión de promocionar sus empresas, es decir no genera muchos gastos, ya que son empresas que por más años que estén en el mercado, la ventaja que obtienen es la calidad del servicio y el tiempo en el mercado que hacen que los categoricen como una de las más importantes empresas en el mercado de carga aérea. Los tipos de publicidad mayormente son vía web y algunos avisos publicitarios (paneles, radio y televisión), esto hace que muchas empresas disminuyan sus costos y sus ingresos sean mayores, ya que podrían invertir la modernización y la tecnología implementando nuevos sistemas para una mejoría en la empresa.



A lo largo del tiempo existen empresas que desean crecer y dedicarse a otros rubros de carga aérea, como por ejemplo existen empresas que se han fusionado para aumentar su auge y abarcar diversos sectores de carga como marítima y aérea o terrestre y aérea.



Por otro lado, existen empresas que se dieron de baja, por la poca demanda de obtenía no cubriendo los costos y obteniendo pérdidas de manera excesivas. Otros de los casos es que muchas empresas de carga aérea que entran a la competencia originan que el precio del mercado caiga y algunas no presenten beneficios económicos, que como resultado el precio se pueda incrementar por la menor competencia.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

4. Conclusiones  La carga aérea internacional es uno de transportes más exclusivos y costoso que hay en el mercado, sin embargo es uno de los más importantes y usados por el mercado en el sector de la exportación.  Hemos podido analizar como la ciencia de la microeconomía puede estudiar diversos factores en el tema de carga aérea y de qué manera puede influenciar en ella.  Hemos tenido mayor conocimiento sobre que es la carga aérea, cuáles son sus ventajas y desventajas y las principales y más conocidas empresas que se dedican a este rubro.  A lo largo del tiempo, este medio ira incrementado por el factor de la globalización que nos permite poder ingresar a nuevos mercados y obteniendo así nuevos conocimientos.  Podemos decir que al analizar en si todo el tema que abarca la carga aérea internacional, podemos sacar como resultados, que las empresas exportadoras que eligen este tipo de medio de transporte están expuestas a una gama de empresas competidoras que ofrecen sus servicios cada una con beneficios diferentes para todo tipo de mercado e ingresos, sin embargo existen también empresas que se dedican a la exclusividad de su servicio brindando así beneficios diferentes.  Cada una de ellas compiten entre sí por el tema de la calidad, el prestigio, el tiempo de entrega y las tarifas que ofrecen.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

5. Recomendaciones y Propuestas  Si eres una empresa que se dedica al rubro de la exportación y deseas exportar de manera segura y rápida, es mejor elegir el transporte aéreo por los diversos beneficios que puedes obtener con relación a otros tipos de transporte, pero debemos de tener en cuenta que el precio influye mucho ya que este tipo de medio de transporte es más costoso que los demás.  Debemos de tener en cuenta que debemos analizar todas las propuestas que nos ofrecen diversas empresas con la relación al servicio que ofrecen para así no obtener dificultades o percances.  Debemos elegir una empresa de carga aérea de acuerdo a nuestros ingresos como empresa, porque si elegimos una que sea superior a nuestro límite de costo que podemos pagar, obtendremos perdidas y eso hará que nuestros costos sean mayores y el precio de las tarifas incrementen y sea superior al de las tarifas del mercado y nuestra demanda pueda disminuir.  Debemos de tener en cuenta que al elegir este tipo de transporte estamos expuestos a diversas ventajas y desventajas y también debemos saber que no todo tipo de producto podemos utilizar este medio, existen conjuntos de productos que no están aptos para este medio.  La calidad del servicio es una de los principales factores que influyen también a los consumidores a su elección, es por eso que las preferencias entre una y otra compañía depende esos factores.  Una propuesta clave, es investigar cuanto tiempo la empresa lleva en el mercado para así saber y tomar en cuenta que como consumidores estamos eligiendo una buena empresa para que después no tengamos imprevistos o hechos que lamentar.

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

6. Bibliografía 

http://www.elmundo.com/portal/noticias/economia/crecimiento_de _carga_reto_de_avianca_en_2013.php



http://www.aviancacargo.com/esp/pye/routes.aspx



http://es.wikipedia.org/wiki/Avianca_Cargo



http://images.fedex.com/images/rates/2013/GRI_2013_pe.pdf



http://www.fedex.com/mx/rates/rateinfo.html



http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/188937685radb 4c00.pdf



http://imco.org.mx/wpcontent/uploads/2007/10/inf_carga_aerea_07.pdf



http://es.wikipedia.org/wiki/DHL



http://www.dhl.com.pe/es/logistica/transporte_de_carga/transporte _aereo.html



http://www.dhl.es/content/dam/downloads/es/express/es/shipping/ rate_guides/2013/dhl_express_tariffs_2013_es_es.pdf



http://www.lancargo.com/es/ruta-peru/tarifas



http://200.75.77.221/Syscomer/Transporte_internacional_carga_a erea.pdf



http://193.146.228.22/ga/carga/Carga%20%20I.pdf

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

7. Anexos Tarifas en US$

Peso en kg

Zona A

Zona B

Zona C

Zona D

Zona E

Zona F

Zona G

FedEx Envelope

0,5

33,80

40,20

45,40

46,10

58,90

75,00

92,50

0,5 1,0 1,5 2,0 2,5

35,10 47,60 60,10 72,60 85,10

44,20 56,10 67,90 79,70 91,50

47,70 58,80 71,50 83,40 95,30

49,80 61,00 72,30 83,60 94,90

61,10 69,30 78,90 88,50 98,10

78,20 100,00 110,80 121,60 132,40

96,30 105,50 114,80 124,10 133,40

FedEx Pak

Tarifas por kilogramos FedEx hasta 68 kg

Tarifas por exportaciones FedEx más de 68 kg

Tarifa por kg en US$ Puerta-aPuerta Entregar o retener envió en oficina FedEx Entregar y retener envió en oficina FedEx

Peso en kg

Zona A

Zona B

Zona C

Zona D

Zona E

Zona F

Zona G

68+

12,00

21,50

19,70

22,10

22,30

23,10

23,10

68+

11,70

21,00

19,20

21,60

21,70

22,50

22,50

68+

11,40

20,40

18,70

21,00

21,10

22,00

22,00

Universidad San Ignacio de Loyola

Carga Área Internacional

DHL Express Domestico

Kilogramos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona A

Zona B

Zona C

11,50 11,98 11,50 11,98 12,41 13,20 13,32 14,42 14,23 15,64 16,65 18,67 17,87 20,36 19,09 22,05 20,31 23,74 21,53 25,43 DHL Express Tarifas Doméstico

12,46 12,46 13,97 15,48 16,99 20,62 22,92 25,22 27,52 29,82

DHL Express Worlwide Envió sin trámite aduanero menos de 2,5 kg. Kilos

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Zona 4

Zona 5

Zona 6

Zona 7

Zona 8

Zona 9

0,5

41,80

48,53

53,35

64,01

105,91

65,26

124,75

60,29

98,43

1

57,36

66,15

69,96

82,12

124,86

83,81

143,61

81,31

116,72 142,86 144,91

1,5

72,92

83,25

87,39

100,68 143,63 102,69 162,46 103,70 138,54 164,68 166,95

2

88,48 100,35 104,82 119,24 162,40 121,57 181,31 126,09 160,36 DHL Express Worldwide por envíos de exportación

Zona 10

Zona 11

123,09 124,94

186,5

Universidad San Ignacio de Loyola

188,99

Carga Área Internacional

Tarifa Nacional LAN cargo 2013

Universidad San Ignacio de Loyola