Trabajo Final Imagen Corporativa

Trabajo Final Imagen Corporativa Un manual de identidad corporativa es un documento que tiene una empresa donde se pr

Views 40 Downloads 0 File size 31KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Final Imagen Corporativa

Un manual de identidad corporativa es un documento que tiene una empresa donde se presentan las principales reglas de reproducción y aplicación de su identidad corporativa (logotipo) garantizando una aplicación uniforme, estética y constante, esto es para que se ponga un orden y así exista una coherencia gráfica de la empresa o institución a los ojos de la sociedad, demostrando así un equilibrio. En el manual de identidad corporativa debe explicarse todo lo que este relacionado con el logotipo, este es la base del manual de identidad, en el documento se debe explicar como se debe utilizar el logotipo en diferentes soportes y como aplicar los signos gráficos en variaciones de color, tamaño y lugar principalmente, cabe señalar que cada tipo de empresa maneja variantes sobre el contenido de su manual. El presente trabajo final deberá incluir lo siguiente:

1.- Generales

a) b) c) d)

Portada con datos generales Indice Introducción del trabajo final Breve descripción y significado del logotipo (por lo regular los logotipos abstractos carecen de significados asociativos e interpretativos y es necesario describir su significado e interpretación del mismo)

2.-Construcción del Manual identidad



a) El logotipo (concepto, partes) b) Explicación de como fue construido(la retícula, proporciones, al acomodo de los elementos, color y tabla de colores complementario) [Colores Pantone, CMYK, RGB, Lab o web] c) Tamaños y pruebas (logotipo en diferentes tamaños, en blanco y negro, escala de grises, en positivo y negativo, señalar correcciones en reducción mínima. d) La tipografía (señalar la tipografía, si esta es original demostrar el concepto, si esta esta basada en otro, señalar en cual y los cambios realizados con justificación). e) Los usos correctos e incorrectos (señalar las formas adecuadas de aplicación del logo y señalar las variantes que no son estéticas y adecuadas para su aplicación).

3.-Aplicación Interiores, Papelería Administrativa

a) Tarjetas de presentación b) Hojas membretadas (carta) c) Sobres (carta y oficio) d) Facturas y notas e) Gafetes de empleados f ) Uniformes Empleados

4.-Aplicación Exteriores

a) Anuncio Exterior (Montaje de anuncio sobre fachada) b) Vehículos (Montaje de imagen sobre los carros corporativos de entrega, distribución, empleados, directivos, etc)



c) Eventos (carteles y folletos) e) Promocionales y publicidad (aplicación de la identidad a postales, tazas, gorras, regalos, plumas y todo aquello que promocione a la empresa).

5.- Extras Dependiendo de la empresa o institución, existe una gran variedad de aplicaciones extras, pueden ser desde botargas, papelería especial, empaques, etiquetas, productos, playeras de promoción u otros promocionales, aquí se deberán incluir.

6.- Conclusiones

7.- Anexos (incluir los elementos siguientes en caso de no tener omitirlos)



a) Anexos b) Referencias c) Bibliografía

Deberá ser entregado en formato digital PDF e impreso engargolado tamaño carta con arillo metálico de preferencia, para evitar especulaciones de la entrega del mismo me lo enviaran a mi correo y me harán entrega del manual impreso.

*El diseño del manual debe ser coherente con la empresa, usando la estética de la misma identidad.

*Entre más se puedan explicar los puntos anteriores, es mejor un manual.

M.M.T. Jorge Del Toro