Trabajo Final Eje 3

GERENCIA ESTRATEGICA _EPS-AG EJE 3 WILDER RAMOS TORRES Grupo N° AG0003_043 Tutor: ALVARO RAMIREZ RESTREPO FUNDACION

Views 125 Downloads 0 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA ESTRATEGICA _EPS-AG EJE 3

WILDER RAMOS TORRES

Grupo N° AG0003_043

Tutor: ALVARO RAMIREZ RESTREPO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA BOGOTA NOVIEMBRE 2019

Tabla De Contenido

Resumen.................................................................................................................................4 Intoduccion.............................................................................................................................4 Desarrollo de la actividad evaluativa ....................................................................................5 Conclusiones........................................................................................................................15 Referencias Bibliográficas...................................................................................................15

Tabla de contenido de Ilustraciones

Ilustración 1.Portafolio de servicios EPS Sanitas..................................................................7 Ilustración 2 Diagnostico externo .........................................................................................8 Ilustración 3 Diagnostico interno.........................................................................................10 Ilustración 4 Matriz EFE…………………………………………………………………11 Ilustración 5 Matriz EFI………………………………………………………………… 12

4 RESUMMEN

El presente trabajo pretende aplicar la forma práctica de los conceptos aprendidos durante el eje 3, en cuanto a la formulación estratégica, específicamente en cuanto al modelo analítico para la formulación de estrategias en cuanto a la etapa de insumos dentro de una organización.

INTRODUCCION Según David la administración estratégica se define como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos. Con la finalidad de llevar acabo de forma organizada el proceso de la administración o planeación estratégica, se encuentra disponible diversos modelos, la mayoría de tipo cuantitativo, siendo uno de ellos el formulado por Freud David, quien, de acuerdo a lo referido por Giraldo, describe su modelo como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones efectivas en una organización, en circunstancia de incertidumbre. El modelo de gerencia estratégica, planteado por el profesor Freud David, contempla tres etapas diferenciadas a tres niveles jerárquicos que son formulación, ejecución y formulación estratégica.

5 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA

La empresa para desarrollar esta actividad fue la EPS Sanitas, una entidad prestadora de servicios de salud que cuenta servicios de salud de primer, segundo y tercer nivel, ubicada en la ciudad de Bogotá que además cuenta con sedes en el resto del país. Razón Social EPS Sanitas Objetivo social Según el registro único tributario, la EPS Sanitas se encuentra clasificado en la actividad económica con actividades de practica medica con sedes y convenios internacionales, que se describen con la prestación de salud más grande del país dentro y fuera, en el desarrollo de este objeto, adelanta acciones de promoción de salud a sus afiliados, prevención de las enfermedades, diagnóstico,

tratamiento y rehabilitación de la salud, acorde al nivel de

complejidad de salud del afiliado, producción así servicios de salud eficientes y oportuno para sus afiliados. MISION Somos gestores del riesgo de salud de los colombianos basado en la atención primaria como el eje fundamental y articulador de las atenciones en salud, con enfoque preventivo, de forma amable, confiable, eficiente y rentable. VISION En el 2020 EPS Sanitas será un referente nacional en aseguramiento en salud, reconocida por sus innovadores modelos de atención y por la utilización de la tecnología que permita una gestión priorizada e individualizada del riesgo en salud; con altos niveles de satisfacción generados por la percepción de cuidado y gestión de riesgo y acentuados por la facilidad para resolver las necesidades de salud de sus afiliados.

6 Objetivos corporativos  Brindar servicios de salud de óptima calidad con la satisfacción de nuestros usuarios  Garantizar la sostenibilidad financiera de la institución, manteniendo la rentabilidad social, sin afectar la rentabilidad del servicio de salud.  Ampliación de posibilidades profesionales mediante el desarrollo de competencias  Desarrollo de autogestión y con ello su auto concepto y autoimagen  Incremento de recursos profesionales que faciliten su desempeño  Generar proceso de acompañamiento a las comunidades beneficiadas con los programas que se llevan acabo  Impacto positivo en el desarrollo personal a través de las acciones de formación Valores corporativos  Compasión  Justicia  Respeto  Solidaridad  Responsabilidad  Verdad y honestidad Portafolio de bienes y servicios Dentro del portafolio de servicios que ofrece la EPS Sanitas se encuentran consultas ambulatorias (externa medicina general), consulta no programadas (consultas prioritarias) especialidades, servicios de salud oral, pediatría programas pyp, servicios de urgencias, laboratorios, servicios de planes complementarios como: medicina pre pegada, medicina domiciliaria entre otros servicios.

7

Tabla N° 1 Portafolio de servicios EPS Sanitas Servicios Plan Premium Citas medicas Solicitud de autorizaciones Consulta no programada (prioritaria) Promoción y prevención Laboratorios Urgencias Plan Premium (plan complementario servicios que ofrece)

Consulta no programa ( prioritaria)

Empres as aliadas de los servicios

Factores Internos y externos

8 Para la determinación de los factores interno y externos se usó la herramienta proporcionada, la cual fue alimentada con la información de diferentes fuentes de recopilación, como el análisis sobre la situación de la salud, del cual hace un plan de desarrollo para el año 2020 por parte de la EPS Sanitas buscando mejoras en los servicios y mejores oportunidades de atención a sus afiliados. Tabla N° Diagnostico externo Factores Económicos Disponibilidad de créditos Niveles de productividad de los trabajadores Descuentos por incumplimiento de metas Sociales Inadecuados estilos de vida de la población Contaminación ambiental Población adulta Incrementación de la población Políticos Cambios permanente de la legislación colombiana Participación más activa de la gerencia Tecnológicos Comunicacione s deficientes Resistencia a cambios tecnológicos Competitivos

Oportunidades Alto medio

Bajo

Amenazas Alto Medio

Bajo

Impacto Alto Medio Bajo

x

x x

x

x

x x

x

x x

x x x

x

x

x

x x

x

9 Eps que ofrezcan mejor servicios o mejor oportunidades del servicio

x

x

Tabla N° 3 Diagnostico interno Factores Capacidad directiva Imagen

FORTALEZAS ALT MEDI BAJ O O O x

DEBILIDADES ALT MEDI BAJ O O O

IMPACTO ALT MEDI O O x

BAJ O

10 corporativa Responsabilida d social Debilidad en el seguimiento de indicadores y calidad Sistema de toma de decisiones Competitiva Satisfacción de los usuarios Instalaciones cómodas y agradables Único con centro de urgencias propio de la entidad Capacidad de servicios de forma integral Financiera Cuenta con estudio de costos Adherencia de saneamiento fiscal y financiero Favorables tarifas con planes complementari os Tecnológicos Equipos biomédicos en malas condiciones Coordinación e integración entre áreas Talento Humano Profesionales capacitados y con

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

11 experiencia Alta rotación de personal Buen clima organizacional Baja remuneración económica

x

x

x

x

x

x

Matriz de evaluación de factores externos EFE Para el desarrollo de la matriz de los factores externos, se tomó como base la identificación de los factores claves de la organización elegida, para el caso de la EPS Sanitas se tomaron varios factores de referencia, dándole a cada uno un ponderado de acuerdo a la importancia, siendo para el evaluador lo más importante las amenazas presentes en el entorno, como por ejemplo la desventaja que se pueden llegar a presentar en los servicios y oportunidades frente a otras EPS, quien con sus llamados pueden ofrecer nuevas estrategias de atención y servicios que podrían generan un desequilibrio entre el costo derivada de la atención y los servicios que estas ofrecen, parte se consideran muy importante dentro de la ponderación el apoyo de servicios y cobertura a nivel nacional e internacional. Tabla N° 4 Matriz EFE Oportunidades Disponibilidad de créditos Población adulto Participación activa de la gerencia Amenazas Bajos niveles de productividad en los trabajadores Inadecuados estilos de vida en los usuarios Cambios permanente de la legislación colombiana Resistencia a

Ponderación 0,001

Calificación 2

Puntuación ponderada 0,02

0,05 0,04

3 2

0,18 0,08

0,08

2

0,08

0,07

2

0,14

0,04

2

0,08

0,02

3

0,06

12 cambios tecnológicos Lentitud en desarrollo tecnológico

el 0,04

2

0,08

Al asignar la calificación cada factor, se determina que la empresa EPS Sanitas tiene una capacidad de respuesta frente a estas amenazas y oportunidades, igual que el promedio. La puntuación total ponderada obtenida fue de 0,62, concluyéndose que la organización está respondiendo de forma promedio a las amenazas y oportunidades existentes dentro de su campo, aprovechando las oportunidades y minimizando las amenazas. Matriz de evaluación de factores internos EFI Para la aplicación de los factores internos, inicialmente se procede a obtener información de los factores internos, atreves de la recolección de datos, haciendo uso de las herramientas proporcionadas se priorizaron los factores, a los cuales se les asigno una ponderación de acuerdo a la importancia, observándose que los valores más significativos se encuentran en el grupo de las fortalezas, siendo crecidamente importante la integridad del servicio con la que cuenta la entidad prestadora de salud, pues cuenta con sus propios centros médicos de salud y centros de urgencias propios, pero además cuenta con personal altamente calificado, que le permite brindar una atención con alta calidad en el servicio de la salud favoreciendo la competitividad.

Tabla N° 5 Matriz EFI Fortalezas

Ponderación

Profesionales 0,09 capacitados y con experiencia Satisfacción de los 0,07 usuarios Instalaciones 0,04 cómodas y

Calificación 4

Puntuación ponderada 0,36

4

0,28

3

0,12

13 agradables Capacidad del servicio de forma integral Adherencia al programa de saneamiento fiscal y financiero Buen clima organizacional Debilidades Debilidad en el seguimiento y evaluación de indicadores de calidad Equipos biomédicos en malas condiciones Alta rotación del personal Baja remuneración económica

0,07

4

0,28

0,07

4

0,28

0,06

3

0,18

0,05

2

0,1

0,06

1

0,06

0,08

1

0,08

0,07

1

0,07

La puntuación ponderada dio un resultado 1,81, indicándonos que la empresa, presenta una posición interna fuerte, con pocas debilidades internas.

Síntesis del ejercicio Podemos concluir al realizar el análisis de las matrices, que la EPS Sanitas cuenta con un entorno de diversas amenazas, pero a la vez proporciona grandes oportunidades en su servicio en el ámbito de la salud, que de saberlas aprovechar le permitirían alcanzar unas grandes ventajas frente a sus competencias. En cuanto al análisis interno de la empresa, vemos que cuenta con muchas fortalezas en su capacidad directiva, competitiva, financiera y del talento humano, que le permitirán hacer frente a las debilidades observadas dentro de la organización.

14

CONCLUSIONES La empresa EPS Sanitas obtuvo una puntuación ponderada derivada de un análisis de varios factores externos, que la ubican en una capacidad de respuesta promedio, concluyéndose que la empresa está aprovechando las oportunidades y minimizando las amenazas con la que esta cuenta, de igual manera se observa los

factores internos, de la puntuación ponderada,

presentando una posición interna fuerte y muy favorable que le permite hacer frente a la debilidades con las que cuentan, las cuales le permite ir minimizando.

15 Se propone a la empresa que debe aprovechar las ventajas que competitivas, dentro del territorio y mercado en el que se desenvuelve como una entidad única de prestadora de servicios integrales de salud propios y planes de salud complementarios, así como su infraestructura, para posicionarse como líder en el mercado, además se recomienda que se invierta en el talento humano debido a que representa una de sus mayores fortalezas, tratando de mejorar la oferta laboral, sus trabajadores cuentan con un alto compromiso con la entidad que se ve reflejada en su clima laboral positivo, que ha llevado a desarrollar funciones muy adecuadas ganándose la satisfacción del cliente externo( usuarios).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS https://www.epssanitas.com/usuarios/web/nuevo-portal-eps/quienes-somos https://capacitacionvirtualkeralty.com/pluginfile.php/215549/mod_resource/content/3/Codigo %20de%20Etica%20y%20Conducta%20%286%20sept%29.pdf https://www.epssanitas.com/usuarios/web/nuevo-portal-eps/plan-premium https://capacitacionvirtualkeralty.com/?redirect=0 https://www.keralty.com/es/historia

16