Trabajo Final de Analisis y Modificacion de La Conducta

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA). Participante: Ismery Núñez Rodríguez. Matricula: 2018-08277 Asignatura: Anális

Views 198 Downloads 6 File size 554KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).

Participante: Ismery Núñez Rodríguez. Matricula: 2018-08277 Asignatura: Análisis y Modificación de Conducta. Facilitadora: Heidy Lora. Tarea: Trabajo final. Fecha: Sábado, 13 de junio del 2020, Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Portada

Índice Introducción…………………………………………………….………………… 01 Protocologo de registro y conducta a observar………………..……………… 02 y 06 Análisis de lo observado…………………………………………………………. 02 y 06 Estrategias establecidas……..…………………………………………………... 02 y 06 Recompensas…………………………………………………….……………….. 03 y 06 Registro de frecuencia de la conducta……………………………..……………. 03 y 07 Resultados de la Observación…………………………………………………….. 04 y 07 Comportamiento durante la observación…………………………………………. 05 y 08 Conclusión……………………………………………………………………………. 09 Comentario personal………………………………………………………………… 10 Bibliografía……………………………………………………………………………. 11 Anexos…………………………………………………………………………………. 12

Introducción En el presente trabajo estaremos observando la modificación de conducta esta no es más que la aplicación práctica de los conceptos y principios de la conducta, con la finalidad de predecir y cambiar el comportamiento de las personas. Se puede decir que la modificación de conducta es un enfoque de intervención psicologica y social que aplica sistemáticamente los métodos y principios de la psicologia experimental y en particular, de la investigación del aprendizaje, en la solucion de problemas socialmente significativos, individuales o grupales. El modificador de conducta se ocupa del tratamiento, rehabilitación, educación y orientación del comportamiento. La modificación de conducta es ciertamente la aplicación de una ciencia de la conducta como hemos podido analizar a lo largo de esta asignatura existen números técnicas de modificación de la conducta y su área de aplicación es muy variada puesto que se extiende a través de distintos ámbitos tanto en manera profesional como informal. Por medio de los textos recopilados pondremos de manifiesto los puntos previamente mencionados. La recopilación de los datos se hizo valiéndose de los materiales de apoyo proporcionados en esta asignatura y de enlaces obtenidos del libro de esta materia y internet. Se espera que este trabajo resulte nutritivo y que se puedan satisfacer las expectativas que se tiene del mismo.

1

Protocologo de registro y conducta a observar: Marina Payan, es una niña de 6 años que se fue de vacaciones con su mamá y su tía para Licey al medio por una semana durante este periodo la niña se mostraba obediente, imitadora y tierna. Ella cuando tomo confianza con las personas que estaba en la casa comenzó a comportarse mal le decía la verdad a las personas en su cara haciéndola sentirse mal sin importar el sentimiento de los demás cuando la llamaban a la atención hablaba mentira para que no la pusieran de castigo manipulando a la persona que la corregía usaba un sarcasmo para referirse en el momento cuando se le hablaba con autoridad debido a que su tía la sobre protegía de todos en la casa y se dejaba manejar de la manera que ella quería haciéndole berrinches por usar su teléfono el cual ella se lo dejaba más de 1 hora sin importarle el comportamiento que la niña presentaba con los demás a pesar de su comportamiento es una niña muy inteligente, aplicada con su clase, cariñosa y servicial con los demás.

Análisis de lo observado: Establecí una conversación con tita su tía en la cual le explique que esa no era la manera de actuar o proceder con la niña debido a que ella la utilizaba para implementar un mal comportamiento con los demás a la hora que ella no dejaba que los demás la corrigieran o la castigara la niña se sentía con más autoridad para seguir presentando un mal comportamiento ya que ella la sobre protege de los demás incluso de su madre que tiene un fuerte carácter y le habla con autoridad y le establece norma y estrategias para el tracto de la niña a la hora de comportarse mal, le explique a la niña que si no cambiaba su comportamiento se quedaría sin ver televisión y utilizar su table incluso se le quito por dos día que la tía le diera dinero para su consumo y que debido a su acciones era que iba adquirir que le dieran dinero de nuevo y lo que más le gusta que es lo chocolate y pizza.

Estrategias establecidas: Castigos. No ver televisión. No usar la table. Ayudar en los quehaceres de la casa. No recibir dinero.

2

Recompensas: Un foro nuevo para su table. Dinero para su cuenta de ahorro. Ir con su madre a celebrar su cumple años. Durar 5 día donde su abuela.

Registro de frecuencia de la conducta: Frecuenci a

1

Lunes Martes Miércoles

4

5 o mas

Duración total

2

L/M

1

N

F L/M

5 2

N

Sábado Domingo

3

L/M

Jueves Viernes

2

1 L/M

2

N

1

Fuerte= F Leve o moderado= L/M Ninguno= N

3

Resultados de la Observación: Primer día La niña Marina Payan no se adaptaba a los cambios establecidos y se porto mal haciendo un berrinche por usar el teléfono de su prima a la cual la acuso de pegarle por no prestarle su teléfono cuando la niña lo quería sin ser este objeto de ella.

Segundo día Empezamos a trabajar con su cuadernillo de actividades de su centro educativo en el cual mostro mucho entusiasmo y responsabilidad a la hora de realizar cualquier actividad establecida pero cuando veía a los demás jugando se distraía con las acciones que estaban haciendo a su alrededor y buscaba la manera de terminar la clase para ir se a jugar con los demás niños o se paraba escondida a jugar y cuando veía que la madre se dirigía donde la dejaron se manda para ese lugar.

Tercer día Hoy la niña presenta una actitud tranquila debido a que su madre paso el día entero con ella y las demás personas no se encontraban en la casa, pero cuando llego su prima comenzó su mal comportamiento a pelear por unas postalitas de muñequitos por la cual fue castigada junto a su prima porque se manotearon y se agredieron.

Cuarto día Se le levanto el castigo debido a que pidió perdón por lo que hizo y abrazo a su prima mostrándole todo el cariño que se tiene una a la otra y estableciendo un lazo de amistad mas haya de ser primas se comporto bien.

Quinto día Presenta un comportamiento tranquilo debido que se paso el día bañándose en la piscina con su prima donde jugaron comieron y se divirtieron hasta más no poder llegando la hora de cenar y acostarse a dormir la niña estableció mucho cansancio y cariño para su tía con la cual era que dormía abrazada y no dormía con la demás persona de la casa ya que para ella su tita es como su madre.

Sexto día

4

Marina muestra una actitud tranquila durante el uso del televisor, cuando salían los demás de la habitación ella tambien salía detrás de los demás para no quedarse sola, mostrando una actitud de miedo, pero cuando estaba con mas personas en el patio le gusta hacer acciones que llamen la atención de los demás, desarrollando muchos movimientos para hacerse notar atraves de sus bailes, cantos y brincar realizando tik tok en su table con los diferentes movimientos.

Séptimo día Hoy termina mi observación de la niña con los miembros de su familia y se noto el cambio con su comportamiento ya que su tía dejo que cuando la estaban corrigiendo no apoyarla y dejar que la castigaran debido a las malas acciones que presentaba ella es una buena niña pero hay que hablarle con autoridad y control para que comprenda que las, malas acciones solo llevan castigos y lo más importante tener una buena relación y comunicación como la tiene Marina y su madre elaborando una fluidez mas facil de adaptarse a las reglas presentada en la casa de su tía, demostrando respecto y valores asía los demás a la hora de dirigirse a una persona utilizando por favor, permiso y gracias.

Comportamiento durante la observación: Semana de observación lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y Domingo.

Conducta establecida por Marina durante la observación Lunes

Martes

Miércoles

Mal

Mal

Bien

Jueves Viernes

Bien

5

Bien

Sábado

Domingo

Bien

Bien

Mal

Protocologo de registro y conducta a observar: Danna Rodríguez, es una niña de 6 años que su abuela la mando a buscar para que pasara cuatro día con ella ya que esta de vaciones de la escuela, la niña el primer día mostro mucha falta de educación y respecto asía los demás debido a que se encaramaba en los mueble y cama a brincar con si fuera un trampolín cuando la corregía lo que hacía era que le así gestos a la persona que la llamaba a la atención por su mal comportamiento su abuela en varias ocasiones le dijo que si no entendía cuando le hablaba la pondría de castigo, su tía la observaba cada gesto y malcriadeza que asía.

Análisis de lo observado: Establecí un vinculo afectivo porque observe que la niña esta falta de atención por la madre y padre debido a que no le dedican tiempo ni le inculcan valores para utilizarlo a la hora de estar fuera de su casa a pesar de lo que le dije y corregí siguió con su mal comportamiento donde le dije que si no modificaba su comportamiento la iba a dejar sin jugar con la PC de la casa y sin ver televisión en el cual le establecí una norma y regla que si la cumplía me la llevaría para mi casa por una semana a jugar con Marina se puso muy contenta y le prometí que le iba a dar una pegatina por cada cosa que hiciera bien y si obedecía a su abuela.

Estrategias establecidas: Castigos. No jugar en la PC. No usar la televisión.

Recompensas: Ir para la casa de la tía por una semana. Jugar con su prima.

6

Comer helado.

Registro de frecuencia de la conducta: Frecuenci a

1

2

3

Lunes

F

Martes

L/M

Miércoles Jueves

4

L/M

5 o mas

Duración total

4 3 2

N

1

Fuerte= F Leve o moderado= L/M Ninguno= N

Resultados de la Observación: Primer día No presenta una buena conducta es muy malcriada no respecta a los demás no escucha cuando le hablan quiere estar haciendo lo que le plazca brincando en la cama y muebles de la casa de su abuela.

Segundo día Busque la estrategia de pasar más tiempo con ella para enfocarme y analizar su conducta debido a que hay otros factores que influyen en su comportamiento, jugué cuenca con ella y pasamos una tarde divertida, pero en la noche a la hora de cenar

7

hizo su rabieta porque no quería cenar y la dejo caer botándola en el piso y haciendo su reguero y rabieta porque no quería lo que se hizo de cena.

Tercer día La niña se le impuso un castigo debido a su mal comportamiento establecido con su abuela por la cena ella no lo quería hacer fue sin querer que se le cayó la cena porque esta en su casa le dan la comida debido a que no come sola y por eso paso ese mal inconveniente atraves que fue pasando el día la niña fue estableciendo un cambio no brincaba en los muebles y pedía por favor las cosas que quería que le facilitaran.

Cuarto día Hoy era el último día de ella donde su abuela en el cual aproveche para hablar con sus padres para que le dediquen más tiempo ya que su madre es enfermera y su padre patanita y no le dan la atención que ella se merece porque no tiene una estabilidad de pasar tiempo con ellos si no con la señora que la atiende le compre un helado porque ella no actúa con esa conducta así porque es malcriada si no porque no tiene quien le brinde cariño y le inculque valores.

Comportamiento durante la observación: Tiempo de observación lunes, martes, miércoles y jueves Conducta establecida por Danna durante la observación

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Mal

Mal

Bien

Bien

Bien

8

Conclusión En forma de conclusión puedo decir que es muy importante este y todos los puntos que se tocaron en este desarrollo debido a este pude analizar y interpretar lo que tenía que realizar atraves del tema la modificación de conducta pude utilizar la verificación empírica para disminuir o eliminar la conducta no deseada que presentaban las niñas y como esto me ayudo como futura psicóloga y como madre ya que pude establecer varios factores que influyen mucho en la conducta del individuo.

9

Comentario personal En este trabajo pude adquirir los conocimientos necesarios y ver como las personas modifican o establecen su conducta en un lugar determinado debido a que Marina depende en el entorno que este establece su conducta tambien atraves de esta tarea pude brindarle ayuda a mi familia en el caso de mi sobrina ya que ella manifiesta esa conducta porque se siente sola y sin apoyo de sus padres debido a que su trabajo se lo impide poder dedicarle el tiempo y la atención que ella se merece es muy importante adquirir los conocimientos y implementarlo con los demás porque atraves de eso puede ayudar a la personas que se lo brinda o para tu utilidad de tu día a día.

10

Bibliografía Labrador, F. J. (2008). Técnicas de modificación de conducta. Madrid: Pirámide. Martin, G., y Pear, J. (2008). Modificación de conducta: qué es y cómo aplicarla. Madrid: Pearson Educación, S.A. https://www.psicologia-online.com/8-tecnicas-de-modificacion-de-conducta-4572.html

11

Anexos

Marina Payan.

12

Danna Rodríguez.

13