Trabajo Final 4to Ciclo

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE 1. INFORMACIÓN GENERAL Apell

Views 170 Downloads 2 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Cubas Ramon Joel

Dirección Zonal/CFP:

Independencia Lima - Callao

Carrera:

Electricista Industrial

Curso/ Mód. Formativo

Ensayo de Máquinas de C.A. Corrección de factor de potencia de un motor eléctrico asíncrono 3Ø de rotor devanado

Tema del Trabajo:

ID:

1199235

Semestre:

IV

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N °

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

1

Información General

13/10/2020

2

Planificación del Trabajo

13/10/2020

3

Preguntas Guía

27/10/2020

4

Hoja de respuestas de las preguntas guía

27/10/2020

5

Hoja de planificación

10/11/2020

6

Dibujo/Esquema/Diagrama

10/11/2020

https://es.slideshare.net/EngelSort/correccin-del-factor-de-potencia-en-sistemas-trifsicos http://www.sectorelectricidad.com/16624/compensacion-reactiva-de-motores-y-transformadores/ Power and productivity for a better world ABB de la 2 hasta las 7.

Bibliografía: https://www.ingelectricista.com.ar/cosfi.htm Autor: Alejandro Humberto Vargas R. Manizales, 21 de Abril DEL 2003

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3 4 5 6

PREGUNTAS ¿Explique por qué razón un alto factor de potencia origina una caída de tensión? ¿Los condensadores a utilizar se conectan en estrella o en triangulo? ¿Sera necesario utilizar resistencia de descarga en un banco de condensadores? ¿Qué elementos de protección se utilizan en un banco de condensadores? ¿Los condensadores pueden originar un sobrevoltaje? ¿La velocidad del motor se utiliza para la correcta selección del banco de condensadores?

2

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

¿Explique por qué razón un alto factor de potencia origina una caída de tensión?

Porque un factor de potencia genera más consumo de la red, debido a que consume un porcentaje considerable de corriente reactiva y esa corriente de más hace que la tensión no esté estable en sus valores nominales.

2.

¿Los condensadores a utilizar se conectan en estrella o en triangulo?

Pueden ir conectados en estrella o triangulo, eso depende de la tensión que se vaya a manejar y la corriente. 3.

¿Sera necesario utilizar resistencia de descarga en un banco de condensadores?

Si es necesario, sino como se descargarían los condensadores cuando el banco deje de operar. 4.

¿Qué elementos de protección se utilizan en un banco de condensadores?

Interruptores termomagneticos para el seccionamiento general y también para el seccionamiento de cada contactor, contactor para cada condensador, resistencias de descarga, cables de sección correspondiente a la corriente de cada condensador, pulsador de parada de emergencia (opcional)

5.

¿Los condensadores pueden originar un sobrevoltaje?

Si, los condensadores se cargan eléctricamente en otra polaridad y cuando se desconectan aún tienen energía almacenada, es por eso que tienen resistencias de descarga

6.

¿La velocidad del motor se utiliza para la correcta selección del banco de condensadores? No, no tiene nada que ver la velocidad del motor con la corriente reactiva, para dimensionar un banco de condensadores se necesita saber cuánta corriente reactiva deseas compensar

3

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

Inspección visual del estado de cada condensador, ct ´s y relés Medición de corriente en cada condensador Calculo de capacitancia o medida de capacitancia Verificar el estado de los fusibles y transformadores de potencia Efectúa la limpieza y el ajuste de las conexiones a los relés del cuarto control Verificar el buen funcionamiento y enclavamiento de las puertas Comprobar el buen funcionamiento de los interruptores MVI, en posición de prueba Limpieza y ajuste en terminales de conexión Verificar el factor de potencia del sistema con banco de condensadores activados y desactivados Descargar los capacitores Verificar el buen funcionamiento de los ventiladores y si existe alguna falla corregirla Retirar las herramientas, materiales y repuestos de los bancos Cerrar la puerta de los bancos, abre los interruptores de tierra y retira las llaves Colocar la llave en los switch en el panel de control y retira el circuito de control para dejarlo disponible Verificar que no haya restos de materiales, herramientas antes de cerrar la puerta para normalizar el equipo Limpieza y despejar el lugar Cerrar y certificar el trabajo seguro Entrega el equipo a producción para su puesta en funcionamiento

4

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Respetar las señalizaciones Revise los equipos eléctricos antes de utilizarlos No desconecte los equipos tirado de los cables No manipule las instalaciones eléctricas si no está formado y autorizado para ello Evitar el paso de personas y equipos sobre alargaderas o cables eléctricos No utilizar herramientas eléctricas con las manos o pies húmedos Las herramientas eléctricas que se encuentre húmedas o mojadas, jamás deben usarse No gaste bromas con la electricidad No utilice agua para apagar fuegos donde es posible que exista tensión eléctrica

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES]

6

[ESCALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Llave Termomagnetica Trifásica Llave Termomagnetica Monofásica Relé térmico Contactor Auxiliar Temporizador Pulsador NA(Normalmente Abierto) y NC(Normalmente Cerrado) Banco de condensadores

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Multímetro Destornilladores aislados (convencionales, buscapolos y de precisión) Alicate Pelacables Tijeras o Cutter

3. MATERIALES E INSUMOS

Cable de 2.5mm Guantes Dieléctricos

7