Trabajo de Mercadotecnia

Interpretación del Caso 1: Muchas empresas han introducido en sus campañas sociales productos verdes pero han fracasado

Views 110 Downloads 1 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Interpretación del Caso 1: Muchas empresas han introducido en sus campañas sociales productos verdes pero han fracasado por el bajo número de consumidores verdes, pues a los únicos que les interesan consumir según las estadísticas son a los verdes de corazón y a los pieles verdes que representan un 22% de los consumidores, debido a los altos precios de estos productos. Por otra parte están las empresas que solo aparentan ser ecologistas en sus marcas pero en realidad no lo demuestran, en cambio están las empresas con planes mercadotécnicos a largo plazo que no son efectivos. Otras barreras es que existen algunas incoherencias en las leyes, ya que apoyan a las empresas antiambientalistas y contradicen a lineamientos de la FTC cuyo error es no sean transformados en leyes. Involucrados Integrantes del mercado de consumo: Verdes de corazón: Grupo adinerado comprometidos con el medio ambiente. Pieles verdes: Jóvenes que gastan en cuestiones ambientales. Botones verdes: ambivalentes ante el movimiento ambientalista. Gruñones: No ayudan porque sus amigos no lo hacen. Negros: Se resignan y no hacen nada por el medio ambiente. Grupos de empresas con actividades ambientalistas: Empresas por apariencia ambiental que solo incluyen etiquetas con términos biodegradables. Empresas con planes amplios de mercadotecnia a largo plazo que no son efectivos. La FTC : una comisión que publico una serie de lineamientos verdes. Objeto de Estudio: Tratar de hacer ver que la mercadotecnia ambiental vale la pena y que con ella todos ganamos, además se pretende exponer el porqué del fracaso de muchos intentos ambientalistas, así como tratar de concientizar a los empresarios y consumidores. Alternativas de Solución Imponer leyes que obliguen a las empresas y a los ciudadanos a cuidar el medio ambiente, así como establecer multas a aquellos que violen estas leyes, de la misma manera que concientizar a la población , también las empresas deben de fabricar productos biodegradables al igual que los consumidores depositando la basura en su lugar porque el cuido del medio ambiente es responsabilidad de todos 1. ¿Cómo ilustra la mercadotecnia verde el concepto de mercadotecnia social?

La mercadotecnia verde ilustra el concepto de mercadotecnia social como una política de responsabilidad social en las empresas como algo sincero, transversal y corporativo. Enverdecer una organización en mercadotecnia social no es tan solo la publicidad hacia el exterior de la misma para captar consumidores, debe ser un cambio real en todos los procesos internos de la organización a favor del medio ambiente. 2. ¿Cómo afectaran las condiciones económicas y los reglamentos a cada uno de los grupos de consumidores verdes? Bueno, afectara en las condiciones económicas porque los consumidores verdes pagaran más por un producto ecológico, debido a que es más caro producirlo que los normales, en cambio los reglamentos servirán para darle mayor influencia a las campañas ambientalistas de estos consumidores. 3. ¿Qué metas del sistema mercadotécnico alcanza la mercadotecnia ambientalista?¿Con cuales se contrapone? La meta que alcanza si se practica adecuadamente es contribuir con la sociedad en lo que es el proceso social y con la conservación del medio ambiente, sin embargo esta se contrapone con las incoherencias de muchos que dicen ser ambientalistas pero que no demuestran ser lo que dicen y con algunas normas que favorecen a las empresas que promueven la mercadotecnia libre y la población que se despreocupa por el medio ambiente. 4. ¿Cómo pueden las empresas reforzar la credibilidad de sus actividades mercadotécnicas ambientalistas? Deben de fabricar sus productos con materiales que favorezcan al medio ambiente a partir del reciclaje, deben de contribuir al ahorro de energía, evitar contaminar el medio con sus desechos, todo esto se resume en que deben de practicar la mercadotecnia social de una forma honesta enfocada al cuido del ecosistema. 5. ¿Qué repercusiones tendrán los lineamientos de la FTC según su opinión personal? Si las empresas adquieren una actitud pro verde entonces tendrán buenas repercusiones en la preservación del medio ambiente y por ende ganaran mayor credibilidad en el entorno ante los consumidores, sin embargo como no es algo obligatorio no será muy incidente hacia la concientización de las empresas.

Caso 2: Interpretación: Este texto se refiere acerca del problema que presentaba un joven con la puerta de su auto, las cuales eran dañados por el escaso espacio que había en la universidad para estacionar su auto y esta dificultad lo precipita a buscar una solución. Involucrados:

Son todas las personas que poseen en la universidad vehículos, ya que los vehículos eran colisionados a la hora que estaban estacionados. Steven es el personaje central, ya que fue el que indaga como solucionar el problema de las aboyaduras. Problemática Buscar cómo proteger las puertas de los autos con aboyaduras. Alternativas de solución Estacionar el auto lejos del parqueo, así como ampliar el estacionamiento de la universidad. Preguntas 1. ¿Qué necesidades y anhelos de los consumidores satisfacen el protectopuertas? El anhelo es buscar un sistema que proteja las puertas de los vehículos contra las aboyaduras; la necesidad, proteger las puertas de los vehículos. 2. ¿Cuáles de las filosofías de la administración mercadotécnica que se presentan en el texto está siguiendo Steven Harris? La socia y M.A libre 3. Si, como dice el texto, un mercado consiste de “la serie de compradores reales y potenciales de un producto”,¿ que mercado pretende servir Steven con su protectopuertas? El mercado de la industria de autos en los E.E.U.U que era el país donde había mayor cantidad de ventas de vehículos a este se le agrega el mercado. 4. ¿Qué problemas enfrenta Steven?¿Se le ha olvidado tomar en cuenta alguna cosa? Su problema principal es la falta de financiamiento y que también se dio cuenta de que no poseía una idea clara. Lo que se le olvido fue buscar financiamiento y expandirse más alla del mercado de los EUA. 5. ¿Qué le recomendaría a Steven Harris?¿Cómo puede adoptar el concepto de mercadotécnico?¿Qué puntos debe incluir en su lista de cosas mercadotécnicas por hacer?