Trabajo Analisis Entorno

CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SEDE - PIURA PRIMERA TAREA GRUPAL D

Views 109 Downloads 62 File size 363KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SEDE - PIURA PRIMERA TAREA GRUPAL DE UNIDAD VARIABLES DEL ENTORNO (INTERNO Y EXTERNO) EL CHALAN NOMBRE DE GRUPO:

LOS MARKETERS

INTEGRANTES:

AMAYA ABANTO WILLIAN CHANTA MORENO VICTOR SERVANDO ESCUDERO CORDOVA SARITH LORO TUME DIANA CECILIA PARDO CHINCHAY CARMITA PEÑA RAMIREZ NERLY SANCHEZ SUNCION YVAN VILELA RAMIREZ VANESSA

CURSO:

MARKETING EMPRESARIAL

PROFESOR:

LIC. ADM. VÍCTOR HUGO VILELA VARGAS

CICLO:

V

PIURA, SETIEMBRE DE 2016

EL CHALAN Heladería El Chalán es una Empresa Piurana familiar de Tradición en sus inicios 1975 empezó con el negocio de natillas y toffees luego evoluciono hacia la venta de Helados y Cremoladas naturales, además de Postres y Platos a la carta. Actualmente El Chalán opera cinco locales propios en Piura. 3 locales ubicados en el centro de la ciudad (Plaza de armas y Av. Sánchez Cerro) y dos locales uno en el centro comercial Real Plaza y un local en el Open Plaza. También cuenta con un local en la ciudad de Chiclayo en el open plaza de Chiclayo. De la mano de Grupo Nexo Franquicia, el negocio de cremoladas y helados ejecutará un plan de expansión. Inversionistas de Ica, Arequipa y Cusco ya mostraron su interés por tomar la marca. Este negocio está culminando su conversión a franquicia con la finalidad de salir al exterior a los países de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia. ANALISIS DEL MACROENTORNO El macroentorno está compuesto por una serie de fuerzas generales que afectan no solo a la empresa sino además, a las fuerzas del microentorno. Estas fuerzas pueden ser de varios tipos: fuerzas demográficas, fuerzas económicas, fuerzas políticas y legales, fuerzas naturales, fuerzas sociales y, por último, fuerzas tecnológicas. De las seis fuerzas mencionadas, cuatro de ellas (económicas, sociales, políticas y legales y tecnológicas) reciben una atención prioritaria por parte de las empresas. Por este motivo, a menudo se emplean las siglas PEST para referirse al macroentorno de la empresa.

Fuerzas demográficas -

Según el INEI la población del departamento de Piura en el año 2015 fue de 1,844,129 habitantes y ha venido incrementando en 0.79% esto es importante que al ser una empresa cuyo rubro es el público en general (todas la edades) tiene una demanda potencial que crece año a año

-

Según el INEI la población de la provincia de Piura en el año 2015 fue de 765,601 habitantes y ha venido incrementado en 1.33% esto es importante que al ser una empresa cuyo rubro es el público en general (todas la edades) tiene una demanda potencial que crece año a año

-

Según el INEI la población del distrito de Piura en el año 2015 fue de 153,544 habitantes y ha venido incrementado en 1.41% esto es importante para el negocio ya que al ser una empresa cuyo rubro es el público en general (todas la edades) tiene una demanda potencial que crece año a año

Fuerzas Económicas -

Poder Adquisitivo o El ticket promedio de consumo de helados en el Perú es de $ 2.8 o Según la carta del Chalan el ticket promedio de consumo es de $ 1.00 llegando hasta $ 6.00 Estos precios son competitivos y permiten que pueda tener una clientela fidelizada lo que permite que el negocio no tenga que segmentar por poder adquisitivo.

-

Tipo de cambio. El tipo de cambio no influye en los ingresos del negocio ya que sus precios son en soles

Fuerzas políticas y legales El marco político y legal es estable en el país lo que permite que la empresa pueda crecer. Actualmente se está discutiendo la rebaja del IGV esto permitían a la empresa poder crecer. Fuerzas naturales La empresa al utilizar como materia prima frutas de estación para la preparación de sus helados, cremoladas y tortas, le permite mantener precios competitivos y también poder tener una variedad en su carta permitiendo que la empresa pueda tener una estrategia de diferenciación. Fuerzas tecnológicas El chalan utiliza las redes sociales como Facebook, Twitter para tener presencia y mostrarse como un negocio para la familia. ANALISIS DEL MICROENTORNO -

Proveedores El chalan al utilizar frutas de estación, frutas de la localidad e insumos que pueden ser adquiridos fácilmente para la preparación de sus productos; esto permite que los proveedores no tenga poder de negociación. Generando de esta manera que la empresa pueda adquirir sus productos al proveedor que le brinda un mejor precio pero sin dejar de lado la calidad de las frutas

-

Intermediarios Al convertirse el Chalan en una franquicia esta se convierte en una m arca lo que permitirá que sea reconocida a nivel nacional e internacional como una empresa piurana; llevando sus productos a otros mercados y llevando como bandera el nombre de Piura.

-

Clientes Los clientes actuales del Chalan, son familias, grupos de amigos, parejas que desean compartir su tiempo consumiendo productos saludables en un lugar que tiene ambientes adecuados, buena atención buena infraestructura y una buena calidad de servicio. Permitiendo que los clientes puedan pasar un momento tranquilo. Por otro lado, la población del distrito de Piura viene incrementándose lo que permitiría tener una clientela potencial y con una buena estrategia de marketing permitiría que esta clientela potencial se convierta en clientela actual. Otro aspecto a mencionar es el desarrollo económico que vive el departamento lo que permite que las familias tengan mayores ingresos.

-

Competidores El Chalan no tiene competidores directos pero existen empresas que tiene el mismo rubro como D´Paulli negocio que se dedica únicamente a la venta de postres y tortas; heladería Venecia negocio que se dedica a la venta únicamente de helados.