Analisis Del Entorno

Análisis del entorno empresarial STONER, J. Administración Cap 3 HILL, C. Administración estratégica Cap 3 PORTER, M. Es

Views 88 Downloads 0 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Análisis del entorno empresarial STONER, J. Administración Cap 3 HILL, C. Administración estratégica Cap 3 PORTER, M. Estrategia competitiva Cap 3 SERNA, H. Planeación y gestión estratégica Cap 5

27/08/2001

Análisis del entorno empresarial 

Las Organizaciones se relacionan con su entorno



El medio donde esta se desarrolla es la fuente de sus

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

Análisis del entorno empresarial El macro-entorno o macroambiente Análisis competitivo-microentorno Análisis del sector Ventaja Competitiva Benchmarking 27/08/2001

1

El macro-entorno o entorno de acción indirecta    

Factores Sociales y culturales Factores Económicos y de mercado Factores Políticos y legales Factores Tecnológicos

2

Factores sociales y culturales   

Crean el clima en el que debe subsistir la organización Afectan el modo de vivir de las personas e incluso sus valores Entre las variables a considerar tenemos: educación, salud, empleo, seguridad, creencias, cultura, etc.

3

Factores económicos y de mercado 



Son los relacionados con el comportamiento de la economía, el flujo de dinero, de bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional Se consideran la política monetaria y fiscal de los gobiernos, el nivel de ingresos, el producto bruto interno, el ahorro, la inversión, los precios, el nivel de empleo, etc.

4

Factores políticos y legales 





Variables que pueden influir en las actividades de una organización como resultado del proceso o el clima políticos Se refieren al uso o la asignación de poder en relación con los gobiernos nacionales, regionales o locales Considerar las leyes, normas, reglamentos, los sistemas de gobierno y el clima político presente y futuro

5

Factores tecnológicos 



 

Avances en el campo de los productos o procesos, así como avances en el campo de la ciencia, que pueden afectar las actividades de la organización Los relacionados con las máquinas, procesos, herramientas, materiales, etc Considerar los adelantos científicos Verificar el grado de tecnología existente

6

El perfil de oportunidades y riesgos      

Obtener información sobre las variables a analizar Identificar las oportunidades y amenazas Se efectúa un análisis de cada factor Se seleccionan las variables mas prioritarias y se califica su grado de influencia Se califica el impacto de la variable sobre la organización Se elabora el perfil de oportunidades y riesgos

7

Análisis competitivo 

  

Determinado por los productos, el mercado,la competencia, la calidad y el servicio Análisis de la industria Análisis del competidor Análisis de la evolución de la industria

8

Análisis competitivo  



 

Tasa de crecimiento potencial Amenazas de entrada  Barreras de ingreso:  Lealtad a la marca  Ventajas costo absoluto  Economías de escala Intensidad de la rivalidad  Estructura competitiva  Condiciones de demanda  Barreras de salida Presión de los productos substitutos Poder de negociación de los compradores

9

Análisis competitivo     

Poder de negociación de los proveedores Refinamiento tecnológico de la industria Innovación Capacidad Directiva Presencia pública

10

Análisis del sector industrial      

El concepto de grupos estratégicos Implicancias Modelos estáticos Estructura de la industria y diferencias de la empresa Evolución de la Industria Globalización

11

Ventaja competitiva 



Es aquella característica que diferencia a una empresa de las otras que compiten con ella y que le confiere la facultad de ser más apreciada por sus clientes y por ende contar con un factor diferencial beneficioso sobre su competencia La ventaja competitiva es temporal salvo que existan patentes que impidan su utilización, aún así la ventaja competitiva puede ser igualada o superada por un avance tecnológico u obsolescencia

12

Ventaja competitiva 



Una compañía posee una ventaja competitiva cuando su índice de utilidad es mayor que el promedio de la industria Elementos para el logro de una V.C.  Eficiencia  Calidad  Innovación  Capacidad para satisfacer al cliente

13

Ventaja competitiva   





Habilidades distintivas Recursos y capacidades La duración de la ventaja competitiva  Barreras para la imitación  Capacidad de los competidores  Dinamismo de la industria El fracaso  Inercia  Compromisos previos  La paradoja de ICARO Como mantener una ventaja competitiva  Concentración  Mejor desempeño industrial. Benchmarking  Superar la inercia

14

Benchmarking competitivo 

Proceso para encontrar las mejores características, procesos y servicio del producto que sea posible, a efecto de usarlos como parámetro para mejorar los productos, procesos y servicios de la propia empresa

15

El factor ecológico       

Movimientos ambientalistas Contaminación Cambios de clima La capa de ozono Otros problemas mundiales Costo-beneficio Desarrollo sostenible

16