Trabajo Academico - Etica Del Contador

TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS: 1. Presentación, redacción, ortografía y presentación del trabajo (2 puntos) 2. Analice Ud

Views 70 Downloads 0 File size 562KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS: 1. Presentación, redacción, ortografía y presentación del trabajo (2 puntos)

2. Analice Ud. la importancia de la Inteligencia Emocional y la incidencia en el campo laboral (3 puntos) LA INTELIGENCI EMOCIONAL

En la actualidad las organizaciones requieren de seres humanos que puedan desarrollarse bien con sí mismo y con los demás, de que le sirve a una organización con un gerente con un coeficiente intelectual excelente si el mismo no puede controlar sus emociones mucho menos podrá controlar las emociones de los demás. Las organizaciones requieren de personas que puedan manejar sus emociones así como también cuenten con el conocimiento intelectual necesario para poder llevar a su empresa al éxito. Personas exitosas es pensar en competencias emocionales que incluyen la iniciativa, la influencia y la empatía. La iniciativa abarca la motivación del logro y esa capacidad que tiene la persona de adaptarse; por su parte la influencia está relacionada con la capacidad de liderar masas, equipos de trabajo con conciencia y en el caso de la empatía, está presente esa capacidad que se tiene de alertar el desarrollo de los demás. La inteligencia emocional tienes que ver con saber controlar las emociones para nuestro propio bienestar, no permite vivir con mayor confianza, seguridad y expresarlas de forma asertiva. Gracias a la Inteligencia Emocional logramos motivarnos, controlarnos nuestros impulsos, regulamos los estados de ánimo y empatizar con los demás. EN EL CAMPO LABORAL La inteligencia emocional es una parte muy importante dentro de la vida del Contador, ya que el contador esta medio constantemente en proponer soluciones, en preparas informacio0n financiera con exactitud y precisión para que con ellos se puedan tomar decisiones definitivas dentro de una organización. La vida laboral y profesional de cada uno de los seres humanos tiene y tendrá lugar en entornos muy dinámicos, en los que lo único que es seguro es que se producirá muchos cambios. Las causas son de tipo político, económico, cultural y tecnológico. Estos cambios han traído una creciente instabilidad en todas las organizaciones.

La inteligencia emocional y con ayuda del coeficiente intelectual del Contador, este debe siempre de ser una estrella en cualquier organización. Cuando el Contador se encuentra en una constante capa de estrés, la cual ocasionar, que él se pierda dentro de esta y no pueda anejar sus emociones y lo pueden llevar al fracaso en este caso no está manejando bien su inteligencia emocional.

3. Situación Problemática (3 puntos) De usted 5 ejemplos de acciones éticas en el desarrollo de la actividad Laboral empresarial con respecto al cliente y a la empresas LA EMPRESA Incrementa la motivación para el trabajo y, por lo tanto, la satisfacción del trabajador. Esta no se debe a motivos como la remuneración o el prestigio social, sino también el respeto por los valores éticos que motivan a las personas y afectan su rendimiento y actitud, a la vez que atraen a trabajadores de mayor cualificación.

Genera cohesión cultural, proporcionando una cultura de empresa fuerte. Una cultura empresarial, fuerte es un signo distintivo frente a la competencia. Esta se construye a partir de las actuaciones y actitudes de las personas que forma la organización, sustentadas en unos valores y criterios compartidos. Mejorar la imagen de la empresa una buena reputación en los negocios es uno delos principales activos empresariales, cuando una empresa actúa mal, ya sea incumplimiento sus promesas, no dando la calidad ofrecida por un producto, o dando un mal servicio, se producen quejas, se crea mala reputación y la ventas caen. Y si generamos una buena reputación acaba generando confianza entre los diferentes grupos que interactúan con la empresa ya sea los empleados, cliente, proveedores, accionista y sociedad en general. Protegiendo la imagen de la empresa Cuando los clientes contactan a una empresa, lo más probable es que lo hagan con alguien de la función ventas y, de esa interacción el cliente se formará su impresión inicial respecto a la organización, pues para ese cliente, ese vendedor representa a la empresa. No hay que olvidar que la primera impresión durante un encuentro, entrega una imagen que perdurará en el tiempo y será fácil de recordar.

LOS CLIENTES Mis clientes confían en mí; hago todo lo posible por ser franco con ellos. No los decepciono ni juego jamás con ellos.

Nunca recomendaría a un cliente que invirtiera dinero en algo en lo cual yo no lo haría. Trato de hacer lo mejor para beneficiarlos. Cuando se está trabajando con el dinero de otro, nunca se puede ser demasiado cuidadoso. Es mucho más agradable hacer las cosas como las hago. Puedo dormir bien por las noches y no tengo que cruzar la calle cuando veo venir a mis clientes. Vender es una maravillosa profesión cuando se puede hacer de ella un juego honesto.

La nueva y escandalosa denuncia que involucra al congresista Alejandro Yovera en un caso de abuso contra sus trabajadores será el primer punto en la agenda de la Comisión de Ética del Congreso. “Lo que tendría que confirmarse es que el congresista se aprovechó de sus trabajadores para obtener un beneficio propio”