Torres

1. El diagrama de fase de la sílica (SiO2) corresponde a un diagrama de fase de un solo componente y semuestra en la fig

Views 240 Downloads 10 File size 558KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. El diagrama de fase de la sílica (SiO2) corresponde a un diagrama de fase de un solo componente y semuestra en la figura 1. Localiza el punto triple donde coexisten las fases sólida, líquida y gaseosa, además proporciona la temperatura y el tipo de sólido presente. ¿Qué indican los otros puntos triples?

-

A la temperatura de 1713° C existen las 3 fases, liquido, vapor y solido como βcristobalite. A la temperatura de 1470° C existen las 3 fases, liquido, vapor y solido . En un estado βtridymine. A la temperatura de 870° C existen las 3 fases, liquido, vapor y solido. En un estado βquartz. A la temperatura de 573° C existen las 3 fases, liquido, vapor y solido. En un estado αquartz.

2. Determine la temperatura de liquidus, la temperaura de solidus y el intervalo de solidificación para las siguientes composiciones del cerámico NiO-MgO. El diagrama de fase se muestra en la figura 2. a) NiO-30 mol% MgO b) NiO-45 mol% MgO c) NiO-60 mol% MgO d) NiO-85 mol% MgO

   

Para el NiO Para el NiO Para el NiO Para el NiO

30% MgO : 45% MgO : 60% MgO : 85% MgO :

solidos = 2140 °C y liquidos = 2340 °C (Líneas rojas) solidos = 2250 °C y liquidos = 2465 °C (Líneas negras) solidos = 2370 °C y liquidos = 2585 °C (Líneas azules) solidos = 2620°C y liquidos = 2730 °C (Líneas verdes)

El rango de solidificación para los distintos porcentajes es:  Para el NiO 30% MgO: 2340 - 2140 = 200 °C  Para el NiO 45% MgO: 2465 - 2250 = 215 °C  Para el NiO 60% MgO : 2585 - 2370 = 215 °C  Para el NiO 85% MgO: 2730 - 2620 = 110 °C

3. Determine la temperatura de liquidus, la temperaura de solidus y el intervalo de solidificación para las siguientes composiciones del cerámico MgO-FeO. El diagrama de fase se muestra en la figura 3. a) MgO-25 Wt% FeO b) MgO-45 Wt% FeO c) MgO-65 Wt% FeO d) MgO-80 Wt% FeO

Mol % MgO-25% MgO-45% MgO-65% MgO-80%

Tem. De liquidos 1820 ° C 2175 ° C 2470 ° C 2625 ° C

Tem. De solidos 1512.5 ° C 1775 ° C 2075 ° C 2370 ° C

Intervalo de solidificacion (1320 ° C – 1512.5 ° C) = 307.5 ° C (2175 ° C – 1775 ° C) = 400 ° C (2470 ° C – 2075 ° C) = 395 ° C (2625 ° C – 2370 ° C) = 255 ° C

4. Determine las fases presentes, las composiciones de cada fase y la cantidad de cada fase, en porcentaje enmol, para las siguientes composiciones del cerámico NiO-MgO a una temperatura de 2,400C. El diagrama de fase se muestra en la figura 2. a) NiO-30 mol% MgO b) NiO-45 mol% MgO c) NiO-60 mol% MgO d) NiO-85 mol% MgO

5. Determine las fases presentes, las composiciones de cada fase y las cantidades de cada fase, en porcentaje en peso, para las siguientes composiciones del cerámico MgO-FeO a una temperatura de 2,000C. El diagrama de fase se muestra en la figura 3. a) MgO-25 Wt% FeO b) MgO-45 Wt% FeO c) MgO-65 Wt% FeO d) MgO-80 Wt% FeO

6. Una aleación Nb-60 wt% W es calentada a 2,800C. El diagrama de fase se muestra en la figura 4.Determine: a) La composición de las fases sólida y líquida en porcentaje en peso y porcentaje atómico b) La cantidad de cada fase en porcentaje en peso y en porcentaje atómico c) Considerando que la densidad del sólido es 16.05 g/cm3 y que el líquido es de 13.91 g/cm3, determine lacantidad de cada fase en porcentaje volumétrico

7. Suponga que 75 cm3 de Nb y 45 cm3 de W son combinados y fundidos. El diagrama de fase se muestra en la figura 4. Determine: a) La temperatura de liquidus, la temperatura de solidus y el intervalo de solidificación de la aleación b) Las fases presentes, su composición y sus cantidades a 2,800C

8. Una aleación Nb-35% W es solidificada. El diagrama de fase se muestra en la figura 4. Determine: a) La composición del primer sólido que se forma

b) La composición del último líquido que solidifica bajo condiciones de equilibrio

£ -> Nb = 46% W= 54%

α -> Nb= 26% W= 74%

9. Bajo condiciones de equilibrio, determine lo siguiente para un cerámico MgO-65 wt% FeO. El diagrama de fase se muestra en la figura 3. a) La temperatura de liquidus b) La temperatura de solidus c) El intervalo de solidificación d) La composición del primer sólido que se forma durante la solidificación e) La composición del último líquido que solidifica. f) Las fases presentes, la composición de las fases y la cantidad de cada fase a 1,800C g) Las fases presentes, la composición de las fases y la cantidad de cada fase a 1,600C

10. Bajo condiciones de equilibrio, determine lo siguiente para una aleación Nb-80 wt% W. El diagrama de fase se muestra en la figura 4. a) La temperatura de liquidus b) La temperatura de solidus c) El intervalo de solidificación d) La composición del primer sólido que se forma durante la solidificación e) La composición del último líquido que solidifica. f) Las fases presentes, la composición de las fases y la cantidad de cada fase a 3,000C g) Las fases presentes, la composición de las fases y la cantidad de cada fase a 2,800C

CICLO ESCOLAR: AGOSTO - DICIEMBRE

ASIGANTURA: TECNOLOGIA Y PROPIEDAD DE LOS MATERIALES

DOCENTE: DR. RUBEN TORRES

SEMESTRE IV

ALUMNO: JUAN CÉSAR MONTOYA VÁZQUEZ

MATRICULA: 04065291

20/SEPTIEMBRE/2017. TORREON, COAH.