Torres Gemelas

 ¿Quién fue el que construyó las Torres Gemelas? Arquitectos Emery Roth & Sons, Minoru Yamasaki Associates  Ubicaci

Views 67 Downloads 0 File size 421KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



¿Quién fue el que construyó las Torres Gemelas? Arquitectos Emery Roth & Sons, Minoru Yamasaki Associates



Ubicación World Trade Center, Nueva York, NY, Estados Unidos



Arquitecto A Cargo Minoru Yamasaki



Worthington, Skilling, Helle & Jackson Ingeniería Estructural



Joseph R Loring & Associates Ingeniería Eléctrica



Jaros, Baum & Bolles Ingeniería Mecánica



Tishman Realty & Construction Company Contratista General



Área 1115000,00 m2



Año Proyecto 1976

el World Trade Center, coloquialmente conocido como las Torres Gemelas, fue una de las estructuras más reconocidas en la historia. Diseñado por el arquitecto japonés-estadounidense Minoru Yamasaki, tuvo el título del edificio más alto del mundo desde 1972 hasta 1974. Hasta su lamentable desaparición, el sitio del WTC era un destino importante, con una capacidad para 500,000 personas y 80,000 visitantes en un día laboral típico. La construcción del proyecto implicó grandes desafíos. Excavar un área de 152 x 305 metros fue difícil, pero el problema más grande fue la extracción de las napas subterráneas: dada la cercanía al río Hudson, el agua podía infiltrar las fundaciones de los rascacielos. Extraer el agua sería extremadamente caro y podría comprometer las fundaciones de edificios cercanos, así que la construcción utilizó un innovador método llamado Slurry Wall (muro de lodo), propuesto por el ingeniero Martin Kapp, consistió en una excavación perimetral encajada por muros impermeables de hormigón armado que evitaría fugas y un potencial colapso. Se calculó que la solución desarrollada por Kapp ahorró 20 millones de dólares de la época.

¿Que funcionaba en las Torres Gemelas? El World Trade Center (literalmente, Centro Mundial de Comercio) fue un complejo de edificios en Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973, y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade  ¿Qué se hizo en el lugar de las Torres Gemelas? El chapitel del One World Trade Center de Nueva York fue instalado este viernes, convirtiendo al edificio que se construye en el lugar donde estaban las Torres Gemelas en el más alto del hemisferio occidental. ... El chapitel es un objeto arquitectónico que se instala en la parte superior de una torre.

¿Cómo fue la construcción de las Torres Gemelas?

El proyecto fue desarrollado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que contrató al arquitecto Minoru Yamasaki, a quien se le ocurrió la idea de las Torres Gemelas. ... La construcción de la Torre Norte del World Trade Center comenzó en agosto de 1968 y la Torre Sur en 1969.

¿Cuántos muertos hubo en el atentado de las Torres Gemelas? Víctimas Nueva York

World Trade Center

2602 muertos y 24 desaparecidos

El Pentágono

Vuelo 77 de American Airlines

64

Pensilvania

Vuelo 93 de United Airlines

44

Total

2992 muertos y 24 desaparecidos

Diseño de un piso típico y disposición de los ascensores de las torres del WTC original.

El World Trade Center tenía como objetivo promover el comercio internacional y catalizar la prosperidad económica en la región metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey. Como explicó Minoru Yamasaki, se concibió como una expresión física de la paz mundial y como un lugar de comunicación, información, proximidad y conveniencia para una variedad de negocios comerciales y financieros. El complejo impactaría significativamente la trama urbana del barrio de Lower Manhattan, lo que generó una significativa controversia. El sitio de 6,88 hectáreas (17 acres) incorporaba 14 bloques pequeños e irregulares, albergando tiendas comerciales divididas por estrechos pasajes. Yamasaki, quien se consideró afortunado de que no hubieran edificios que valiera la pena salvar, vio esto como una gran oportunidad para demoler el sitio y crear un gran superbloque.. Dado que el sitio alcanzaría una superficie de casi 111.50 hectáreas, se volvió necesario construir un rascacielos y una gran plaza abierta que aliviaría la tensión generada por ambas estructuras. El proyecto también incluía otros edificios más pequeños en el perímetro de la manzana, aislando a la plaza del tráfico. Bajo el espacio público se construiría una placa comercial e intermodal, lo que permitía una conexión subterránea entre los rascacielos, las estaciones de Metro, una estación PATH y una conexión peatonal con Wall Street. Este plan maestro del proyecto era de suma importancia: Yamasaki Associates presentó más de 100 propuestas para el superbloque.

Implantación

La construcción del proyecto implicó grandes desafíos. Excavar un área de 152 x 305 metros fue difícil, pero el problema más grande fue la extracción de las napas subterráneas: dada la cercanía al río Hudson, el agua podía infiltrar las fundaciones de los rascacielos. Extraer el agua sería extremadamente caro y podría comprometer las fundaciones de edificios cercanos, así que la construcción utilizó un innovador método llamado Slurry Wall (muro de lodo), propuesto por el ingeniero Martin Kapp, consistió en una excavación perimetral encajada por muros impermeables de hormigón armado que evitaría fugas y un potencial colapso. Se calculó que la solución desarrollada por Kapp ahorró 20 millones de dólares de la época.

Una plaza de algo más de 2 hectáreas rodeaba las Torres Gemelas e incluía un jardín pavimentado, bancos y un círculo de flores de 40 metros de diámetro. También se exponían esculturas de los artistas Fritz Koenig, Masayuki Nagare y James Rosati. Los dos rascacielos de 110 pisos albergaban principalmente espacio abierto para oficinas, pero también incluían un estacionamiento subterráneo para 2000 automóviles, un vestíbulo alto y una plataforma de observación. Las torres compartían una planta simple: un cuadrado de 63 x 63 metros, con esquinas ligeramente ‘achaflanadas’, que rodeaba un núcleo de 26 x 41 metros, compuesto por 47 columnas de acero. El núcleo contenía todos los servicios del edificio, incluidos ascensores, escaleras, baños y pozos mecánicos. Una característica única de la circulación del edificio fue el uso de sky lobbies. Al dividir la estructura en tres partes, se accedía a estos pisos de intercambio mediante grandes elevadores rápidos, entregando la oportunidad a los ocupantes de cambiar a ascensores locales más pequeños que daban acceso a una sección particular de sus pisos. Este elemento permitió el apilamiento de los ascensores, disminuyendo así la cantidad de ejes de ascensor requeridos. Los pisos ubicados directamente debajo de estos sky lobbies se usaron para funciones mecánicas. Los pisos de hormigón, de 10 centímetros de grosor, se disponían sobre plataformas de acero acanalado y eran soportados por una grilla prefabricada de 2 metros y 20 cm, que llevaba las cargas entre el núcleo y los muros exteriores, evitando la necesidad de columnas interiores para los espacios de oficinas.

Sección Esquemática Construidos como una estructura de tubo, los muros exteriores de las torres utilizaban vigas vierendeel. Cada fachada contenía 59 columnas de 43 cm en una grilla de 100 cm. Como resultado, las estrechas ventanas de 56 cm representaban solo el 30% de la envolvente. El uso de ventanas estrechas en estructuras altas era común en el trabajo de Yamasaki, ya que le tenía un enorme miedo a las alturas, sintiendo necesario que el diseño se adaptara a los oficinistas que pudieran experimentar una incomodidad similar. Las columnas exteriores fueron extruidas 30 cm más allá de los vidrios, sombreando gran parte de las ventanas y reduciendo el consumo de energía. Llegando a la base de los edificios, grupos de tres columnas se fusionaban en una gran columna, entregando un acristalamiento más amplio para el vestíbulo. No impresionado con los colores existentes en el aluminio, Yamasaki originalmente planeó usar acero como material de fachada. El fabricante de aluminio Alcoa, sin embargo, alentó al arquitecto a cambiarse a un material más barato y produjo una nueva aleación de aluminio plateada específicamente para este proyecto.

El World Trade Center se inauguró el 4 de abril de 1973 con un costo total de $ 900,000,000. Las Torres Gemelas fueron criticadas principalmente por su extrema escala. Yamasaki entendió que los proyectos masivos casi siempre son criticados al principio por modificar el paisaje y son apreciados a medida en que empiezan a resultar familiares.

Planta Tipo

El World Trade Center es quizás la obra más conocida de Minoru Yamasaki, un modernista reconocido por sus contribuciones al nuevo formalismo. No fue el único proyecto condenado; su proyecto de vivienda Pruitt-Igoe en St. Louis, Missouri, fue demolido en 1972 después de su degeneración y el Edificio de Registros de Personal Militar, también ubicado en St. Louis, fue gravemente dañado por un incendio en 1973.

Como prominentes rascacielos y un símbolo importante para el comercio internacional, las torres del World Trade Center alguna vez dominaron el horizonte de Manhattan. Durante casi tres décadas, el WTC se erigió como un punto de referencia de la ciudad de Nueva York y un importante destino urbano del Bajo Manhattan. Como consecuencia surgieron proyectos como Ground Zero, con el objetivo de presentar una visión progresiva a la vez que se honra la memoria del sitio. Fuente: Yamasaki, M.  A Life in Architecture (New York: Weatherhill, 1979).