tio tom

Alumno: Curso: Tema: Profesor: Grado y sección: 2017 1 Harriet Beecher Stowe (1811/06/13 - 1896/07/01) (1811-1896) E

Views 325 Downloads 2 File size 815KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alumno: Curso: Tema: Profesor: Grado y sección:

2017

1

Harriet Beecher Stowe (1811/06/13 - 1896/07/01) (1811-1896) Escritora estadounidense. Harriet Beecher Stowe ha nacido el 14 de junio de 1811 en Lichtchfield en el Connecticut. A pesar de una formación puritana-su padre era pastor de una congregación por la tradición de Jonathan Edwards y sus seis hermanos deberán seguir esa vía- su ví no es ni pura ni religiosa. La fé protestante juega sin embargo un papel impoortantisimo en su vida. Después de una sólida base intelectual entamada por sus estudios, desposa en 1835 Calvin Stowe, pastor y profesor de literatura bíblica. En 1849, ve morir de cólera su sexto hijo, lo que la suma en un profundo dolor. La ley de 1850, que obligaba a denunciar los esclavos, incluso en los de Estados Libres ya, obligaba todas las personas a venir a denunciarlos a las autoridades, inspirará a Harriet Beecher Stowe un libro entregado por capítulos que empieza a aparecer en 1851, en el "The National Era": La cabaña del tio Tom o la vida de los húmildes (Uncle Tom's Cabin). Esta obra provoca contrarevéses apasionados que tuvieron una influencia determinanta sobre la guerra civil. Traducido en treinta y dos lenguas, se jugó en el teatro hasta 1930. Publica después una segunda parte en 1856: Dred, historia de una gran marisma maldita. El éxito de Sra. Stowe es menos válido por su forma literaria sino que ha sido un éxito por la actualidad del tema en esa época, el problema de la esclavitud siendo un tema que dividía profundamente America de aquellos momentos. Harriet Beecher Stowe muere el 1 de julio de 1896. -El cortejo del ministro (1859). -La Casa y papeles del Hogar (1865). -Pequeños Zorros (1866). -La Esquina de la Chimenea (1868). -Cuentos de la Vieja Ciudad (1869). -My Esposa y Yo (1871). -Tiranía Rosa y Blanca (1871).

OBRAS: -La cabaña del Tío Tom (1852). -Una llave para la Cabaña del Tío Tom (1853). -Dred, Una Historia del Gran Triste Pantano (1856).

2

PRESENTACION La cabaña del tío Tom es una novela de la escritora Harriet Beecher Stowe. Se publicó por primera vez el 20 de marzo de 1852. La obra tiene la esclavitud como tema central. La historia se centra en el relato del tío Tom, un esclavo afroamericano en torno al cual se mueven otros personajes. tanto esclavos como propietarios de ellos. La novela dramatiza la dura realidad de la esclavitud mientras muestra que el amor cristiano y la fe pueden superar algo tan destructivo como la esclavización de seres humanos.

3

DEDICATORIA

Dedico este trabajo A mis padres, por estar conmigo, Por enseñarme a crecer Y que si caigo debo levantarme, Por apoyarme y guiarme, Por ser las bases que me ayudaron A llegar hasta aquí.

4

LA CABAÑA DEL TIO TOM HISTORIA.- El protagonista de la novela es Tom, un hombre negro que ha vivido felizmente como esclavo de una familia que lo aprecia, tanto a él como al resto de sus “posesiones”. Tom era un esclavo modelo, fuerte, fiel, devoto, dispuesto a sacrificarse por todos los demás, ya sean sus amos (que lo aprecian mucho) o por otros esclavos. Pese a las condiciones inhumanas que conllevan la esclavitud, Tom era feliz. Diversas situaciones de índole económica obligan a sus cariñosos dueños a deshacerse de él para pagar unas deudas y es ahí donde comienza la dura travesía que Tom habrá de soportar; arrancado de su esposa e hijos, de una familia amorosa y vendido como producto sin saber a dónde llegaría a parar, lo que lo obligará a hacer uso de toda su fe para resistir las condiciones que habrá de enfrentar. Además de Tom vemos diferentes historias que corren paralelas a la de este personaje. Junto con él fue vendida el hijo de otra de las esclavas de la primer familia por lo que, para salvarlo, decide huir junto con éste, convirtiéndose en fugitiva y viéndose forzada a atravesar diversas penurias en su camino hacia la libertad. En ese viaje tanto Tom como ella (Eliza), conocerán a diferentes personas, algunos serán aliados y bondadosos mientras que otros serán ruines y malvados. La cabaña del tío Tom es una historia muy trágica que retrata las condiciones de vida de la raza africana en suelo americano durante el siglo XIX. Relata escenarios desgarradores de madres separadas de sus bebés al ser comprados por personas diferentes, a familias desgarradas por el lucro de la raza blanca, a buenas personas que sólo pueden ver cómo es el mundo a su alrededor, sin poder hacer algo para cambiarlo. Es una historia con una fuerte connotación religiosa, todo el tiempo Tom y otros esclavos acuden a la religión para encontrar fuerza y esperanza que les permitan soportar una vida dura de la que sólo la muerte es la escapatoria; más de una ocasión sollocé un poco mientras pasaba las páginas cargadas de sentimiento y angustia; no es una historia muy emocionante en sí pero tiene la fuerza de sus personajes y es verdaderamente conmovedora. Sin embargo a momentos se torna aburrida, tiene situaciones que, como la vida misma, muchas veces carecen de significado o no entregan un desenlace digno. El final también es bastante amargo y cae en lo improbable para dar un giro de historia que, aunque en su época de publicación quizá no se sintiera como trillado, en nuestros días se ve como algo sacado de la manga. Sin embargo tiene suficientes cosas buenas para ameritar su lectura

5

LA CABAÑA DEL TIO TOM RESUMEN El libro narra las vicisitudes de un esclavo llamado Tío Tom que pasa de unos amos a otros entrelazándose todas las historias unas con otras, ya que aparte del personaje central (Tío Tom) a su alrededor se mueven otros con sus historias respectivas. Historias realmente conmovedoras llenas de críticas hacia el pensamiento esclavista de la época, con opiniones muy personales de la autora al respecto. Hay ciertos pasajes en el libro que ni el mejor autor de suspense hubiera podido realizar, imágenes muy cinematográficas, como la de una fuga, como la de una plantación en los pantanos de Nueva Orleans, una supuesta historia de fantasmas que esconde realmente otra cosa, etc. En fin un gran libro lleno de momentos inolvidables. Un rico y humano propietario se ve obligado, debido a las dificultades financieras, a vender a un mercader el mejor y más fiel de sus esclavos, el tío Tom, y un chiquillo, Henry. La madre del chiquillo, la mestiza Eliza, huye llevándose a la criatura; perseguida, consigue, bajo las miradas aterrorizadas de sus perseguidores, atravesar milagrosamente el Ohio KJhelado; encuentra luego ayuda y protección junto a una colonia de cuáqueros donde muy pronto se le reúne su marido, George, que también ha huido de su cruel amo; y juntos se trasladan al Canadá, donde se inicia para ellos una nueva vida. Bastante más triste es el destino del tío Tom: consciente de lo que le espera, no huye, y sigue al mercader, abandonando su familia con el corazón destrozado. El encuentro con la pequeña y suave Evangeline Saint-Clare, que induce a su padre a comprarlo, abre en su vida un paréntesis de melancólica serenidad y de ferviente vida religiosa. En la aérea figura de Evangeline la autora concentró, idealizado con la gracia de la belleza infantil, el sentimiento de amor cristiano hacia los débiles y oprimidos que invocara en su generosa lucha en favor de la abolición de la esclavitud. Pero Evangeline muere, y poco más tarde muere también su padre, herido por azar en una pelea. Los esclavos son vendidos y el pobre Tom cae en manos del brutal Simon Legree, que le lleva a sus plantaciones de algodón con la intención de hacer de él un cómitre. Tom se niega a maltratar a los demás esclavos y, sostenido por su fe, se atreve a hacer frente a su patrón, quien, enfurecido, lo hace azotar hasta la muerte. Y cuando el hijo de su antiguo amo llega, después de haberle buscado ansiosamente, para rescatarle y llevarle junto a los suyos en Kentucky, sólo puede recoger sus últimas palabras de amor y de perdón. Pero la lección no se ha

6

perdido, y el joven, apenas vuelto a su casa, libera inmediatamente a todos sus esclavos. En el sereno ambiente de Kentucky, Tom es sencillamente un esclavo fiel a su amo hasta el escrúpulo, marido y padre amantísimo, excelente compañero y consejero de los demás esclavos y celoso cumplidor de sus deberes religiosos; cuando el destino lo arranca a los suyos y se inicia su calvario, parece que el dolor le afine sublimándole y liberándole cada vez más. En casa de Saint-Clare, junto a la dulce Evangeline, su sentimiento religioso se hace tan profundo y ferviente que tío Tom se convierte casi en el consejero espiritual de la familia y, con sus palabras llenas de fe, consuela a su escéptico dueño en su hora postrera. En el infierno de la plantación junto al río Colorado, Tom llega al heroísmo: frente al amo brutal que pretende convertirle en esbirro, su conducta es la de un mártir que conscientemente provoca y acepta su martirio. "Haga usted de mí lo que quiera -dice-. Cuando mi cuerpo haya muerto, tendré para mí toda la eternidad". El recuerdo de la familia y de la casa lejana casi se ha desvanecido: a Tom sólo le queda un inmenso amor cristiano por todos sus semejantes, por los capataces que le azotan y aun por el dueño que le ha mandado martirizar. La autora está convencida de que los negros, "mansos y humildes de corazón, inclinados a dejarse guiar por una mente superior y a confiar en un poder más alto, afectuosos y sencillos como niños, siempre dispuestos a perdonar", serán tal vez un día la más pura manifestación de la vida cristiana. Y esta convicción la lleva a prestar a su héroe la sabiduría de un patriarca del Antiguo Testamento, aureolado con la luz de un martirio conscientemente aceptado y soportado. Junto a Tom, y a pesar de su carácter secundario, adquiere particular relieve en la novela la figura de Evangeline. Esta dulce niña que tantas lágrimas ha hecho verter a los lectores de ambos continentes tiene "toda la gracia aérea de una figura mitológica". No puede ver sufrir; en su corazón hay un cristiano sentimiento de fraternidad y de amor hacia todo el mundo, en particular para los humildes. La entristecen profundamente los sufrimientos de los pobres esclavos; se preocupa de su ignorancia y quiere enseñarles a leer para que puedan, por si solos, consolarse en la lectura de la Biblia. No es extraño, pues, que los negros la adoren y que aun la indomable Topsy sea vencida por su dulzura. La enfermedad que la aqueja y consume parece, más que otra cosa, una nostalgia del cielo y una incapacidad para encerrarse en este mundo lleno de injusticia y tristeza: siente la proximidad del cielo con una certidumbre plácida cual los rayos del ardiente sol y dulce como la serenidad de un hermoso día de otoño, y en ella descansa su corazón, sólo turbado por la aflicción de cuantos la aman. La lectura de la Biblia junto a su viejo amigo el tío Tom le ha enseñado a conocer la figura de Aquel que amaba a los niños, en la que ha puesto tanto afecto que se ha convertido para ella en algo que vive y habla. Con inteligencia precoz, observa disgustada las deplorables consecuencias del sistema social que la rodea, y sufre del contraste entre su deseo de dar alegría y libertad a todo el mundo y su

7

debilidad física. "Comprendo -dice a Tom un día- que Jesús quisiera morir por nosotros, ya que cuando veo los sufrimientos de los pobres esclavos siento que moriría de buena gana si mi muerte pudiera poner fin a tantas miserias". Tras un último adiós a sus fieles esclavos, expira sonriendo a una visión de amor, de luz y de felicidad, y abandonando sin dolor sus mortales despojos.

8

RESUMEN POR CAPITULOS CAPÍTULO I. UN HOMBRE HUMANITARIO Eliza escucha la conversación entre el Sr. Haley y el Sr. Shelby en donde Haley le dice a Shelby que le quiere comprar a Tom, a Eliza y a su hijo. Eliza va y se lo cuenta a la Sra. Shelby. CAPÍTULO II. LA MADRE Eliza recordaba a su esposo George, un hombre que fue separado de su patrón que lo quería mucho cuando fue vendido por su propietario. CAPÍTULO III. ESPOSO Y PADRE George fue a ver a su esposa y a su hijo y le contó a su esposa lo mal que la pasaba con su nuevo dueño y su hijo, lo humillaban y lo golpeaban hasta que se cansaban entonces ella al ver su sufrimiento no quiso contarle que el señor Haley quería comprarlo. CAPÍTULO IV. UNA NOCHE EN LA CASA DEL TÍO TOM Chloe, George y Tío Tom leían la Biblia mientras el señor Shelby firmaba el contrato de venta de Tom y Harry el hijo de Eliza. CAPÍTULO V. SENTIMIENTOS DE UN SER HUMANO CUANDO CAMBIA DE PATRÓN Eliza escuchó una conversación entre los señores Shelby en donde se entera que han vendido a Tom y a Harry, de inmediato fue a la cabaña del tio Tom para avisarle, para que huyera, pero cuando llegó allí Tom se negó a huir; ella tomó a su hijo y se marchó.

9

CAPÍTULO VI. DESCUBRIMIENTO Al día siguiente cuando Haley fue a buscar a sus nuevos esclavos se enteró que Eliza había huido con su hijo, se enfureció tanto que el señor Shelby ordenó a Andy y a Sam que ayudaran a Haley a buscarla. CAPÍTULO VII. LUCHA DE UNA MADRE Eliza con su hijo en brazos huía solo con sus oraciones y plegarias al Todopoderoso, mientras Chloe lloraba amargamente por la decisión de su patrón, Tom tranquilo se resignaba a la decisión de su amo, cuando lo mando llamar y le dijo la decisión que había tomado; Tom no le reprocho nada y lo aceptó, mientras Eliza seguía huyendo con Haley detrás de ella. Sam y Andy se dieron cuenta de que estaba cerca de alcanzar a Eliza e hicieron todo lo posible para que pudiera escapar y llegó a una granja. CAPÍTULO VIII. UN COMPLOT Haley volvió a a la posada donde estaba Eliza y estando en su habitación ella entro un hombre y le dijo: que lo mandaba Tom Loker, mientras tanto Haley le pedía ayuda a Tom Loker para encontrar a Eliza, Sam y Andy en ese momento llegaban a la casa de los Shelby, la señora con ansiedad preguntaba a Sam lo que había pasado, este le contó todo; la señora los mando con Chloe la cocinera para que les diera un poco de comida como recompensa de lo que habían hecho, en ese momento Haley ya había hecho un plan con su amigos para ir por Eliza ya que ellos querían a una joven blanca que estaba donde estaba escondida Eliza. CAPITULO IX. UN SENADOR ES UN HOMBRE COMO LOS DEMÁS. El senador Bird le estaba contando a su esposa que había sido aprobada una ley en donde no pueden proteger a los negros y ella le dijo que cree mas en la Biblia de pronto entro Cudjoe y la señora descubrió a Eliza entonces los señores Bird la interrogaron y ella les contó su historia, les conmovió tanto que el señor Bird decidió llevarla personalmente a casa de Van Trompe, al llegar le contaron la historia de Eliza y el aceptó que se quedara allí y le dio mucha confianza. 10

CAPÍTULO X. TOMA DE POSESIÓN Tom, Chloe y sus hijos se encuentran en la cabaña, ella le prepara comida y su ropa mientras él lee su Biblia en eso llegó la señora Selby y le prometió que lo rescataría lo más pronto posible, pero llegó Haley y se lo llevó, de pronto se detuvieron con el herrero para comprar unas esposas cuando George los encontró y se puso tan furioso que quería matar a Haley pero Tom no lo dejó y George le amarró un dólar al cuello; en el camino Haley le dijo que si se portaba bien lo trataría bien. CAPÍTULO XI. LA PROPIEDAD HUMANA REVUELTA CONTRA EL PROPIETARIO George el esposo de Eliza se encontró con el señor Wilson y le contó que había perdido a su madre a su padre y hermanas , él iba disfrazado y se hacía llamar Butler, le contó que se iba a ir a Canadá a buscar a su esposa y a su hijo entonces el señor Wilson le ofreció dinero y este lo aceptó con la condición de que se lo pagaría, le dio un alfiler y le pidió que se lo entregara a su esposa y que le dijera que él la amaría hasta el último día de su vida. CAPÍTULO XII. UN INCIDENTE NOTABLE Haley compró otros 3 esclavos y al subirse al buque compró a otra esclava con su hijo los cuales no sabían que los habían vendido y cuando la mujer se distrajo Haley vendió a su hijo y en la noche la mujer se tiró al mar y se suicidó mientras a Haley pareció no importarle. CAPÍTULO XIII. MODO DE SER DE LOS CUÁQUEROS George fue rescatado por un grupo de cuáqueros y lo llevaron a la casa donde estaba Eliza y su hijo. CAPÍTULO XIV. EVANGELINA En el buque Tom conoció a Evangelina y a sus padres, hizo amistad con ella, la niña le pidió a su padre que lo comprara, un día ella cayó al agua y Tom sin pensarlo se lanzó por ella, el padre de la niña lo compró. 11

CAPÍTULO XV. EL NUEVO PATRÓN DE TOM Y OTRAS COSAS Evangelina, su padre y su tía que tenía 45 años y era tratada como una niña llegaron a la casa donde estaba la madre de Eva que se llamaba Marie. Todos los que vivían ahí eran felices que hasta a un esclavo se le olvidaba que lo era. CAPÍTULO XVI. LA NUEVA AMA DE TOM Y SUS OPINIONES Marie era una mujer llena de rencor que aturdí a Ophelia la encargada de la casa todo el tiempo, además no quería a los negro, un día antes de irse a la iglesia Eva dio una prueba de su bondad dándole su frasco de sales de oro y diamantes a una criada por lo que su madre le hecho la culpa al padre de la niña y le dijo que tenía que ver las diferencias entre ellos y los criados. CAPÍTULO XVII. LA RESISTENCIA DEL HOMBRE LIBRE George, Eliza y su hijo estaban muy contentos cuando llegó Simón a decirles que los buscaban que huirían con un amigo llamado Michael, ellos se fueron pero los alcanzaron por lo que bajaron del carruaje y se escondieron en un monte entonces sus perseguidores empezaron a disparar hasta que se fueron y dejaron mal herido a Tom Loker, George y su familia lo ayudaron y lo llevaron a casa de un amigo de Michael para que se recuperara. CAPÍTULO XVIII. EXPERIENCIAS Y OPINIONES Tom conoció a Prue una mujer que vendía panecillos y la maltrataban si no los vendían, él le ayudo con su cesta y le preguntó por que estaba borracha ella decía que prefería al infierno y Tom le habló de Jesucristo, pero ella insistió en que en el cielo también había blancos y la azotarían.

12

CAPÍTULO XIX. CONTINUACIÓN... Pasaron unos días y llegó otra señora vendiendo panecillos, cuando Ophelia preguntó por Prue le dijo que ella estaba en una cueva moribunda; cuando Ophelia lo comentó en la cena nadie pareció darle importancia ni siquiera Agustine el padre de Eva, en cambio Eva sintió compasión. CAPÍTULO XX. TOPSY Agustine compró a Ophelia una negrita llamada Topsy a la cual nadie la quería pero Ophelia le fue enseñando todo y tomándole mucho cariño, Eva y ella se hicieron grandes amigas y su amistad duró 2 años. CAPÍTULO XXI. KENTUCKY Tom escribe una carta donde dice que hasta que junte el dinero necesario volverá y al escuchar esto Chloe pide permiso de ir a donde esta él y ayudarle a juntar el dinero para comprar su libertad, la Sra. Shelby la apoya, pero el Sr. Decide pensarlo. CAPÍTULO XXII. AL SEGARSE LA HIERBA, LA FLOR SE MARCHITA Evangelina enfermó Tom y Ophelia se dieron cuenta pero sus padres no le tomaron importancia, siendo que había heredado la enfermedad de su abuela. CAPÍTULO XXIII. HENRY Un tío y su primo Henry de Eva fueron a tomar unas vacaciones, mientras estaban ahí su primo le dio a Dodo un negro un latigazo y Eva fue a ayudarlo; Eva le pidió a su primo que no tratara a los negros así Henry lo prometió.

13

CAPÍTULO XXIV. SOMBRÍOS PRESAGIOS El doctor le dijo que se mejoraría pero Eva sentía que ya se iba a morir y un día le dijo a Tom que comprendía a Jesús ya que ella también moriría por cualquiera de los esclavos que conocía. CAPÍTULO XXV. EL PEQUEÑO EVANGELISTA Topsy seguía robando por lo que Ophelia la azotaba, Eva la vio y corrió a decirle a la niña que Jesús la amaba y que dejara sus malas acciones y le dijo a su tía que dejara de ver a Topsy como una negra ya que eso era lo que le impedía amarla. CAPÍTULO XXVI. LA MUERTE Eva mandó llamar a todos lo esclavos y le pidió a su tía que le cortara el cabello a los sirvientes les dijo que los amaba y que nunca se alejaran de Dios, les dio un rizo a cada uno y les pidió que cuando lo vieran se acordaran de ella y de Dios y unos días después luego de un suspiro murió. CAPÍTULO XXVII. ¡DOLOR! A pesar de que Agustine sentía un gran dolor no lo expresaba, Tom se le acercó a consolarlo y él le pidió que lo ayudara a orar y amar a Jesús como su hija lo hacía y Tom logró ablandar su corazón. CAPÍTULO XXVIII. LA REUNIÓN Agustine le prometió a Tom que sería libre, mientras Ophelia quería cada día más a Topsy tanto que la puso bajo su nombre, Agustine y Marie estaban más tristes; Un día Agustine fue a un bar en donde murió por un enfrentamiento en donde lo hirieron sin querer.

14

CAPÍTULO XXIX. DÉBILES DE APOYO Agustine murió y Marie sin importarle nada ni nadie Decidió vender todo, así que Ophelia le mando una carta a la Sra. Shelby donde decía que Tom, Adolfo y otra media docena de esclavos serían vendidos al primer traficante que encontraran. CAPÍTULO XXX. ALMACÉN DE ESCLAVOS Llevaron a todos los esclavos a la subasta y Simón Legree compró a Tom, a una mujer de edad y a su hija una muchacha llamada Emmeline. CAPÍTULO XXXI. LA TRAVESÍA Simón un hombre amargado, brutal y vil hizo que sus esclavos se quitaran la ropa y se pusieran una toda rota en el viaje por barco en el Río Rojo. CAPÍTULO XXXII. LOS LUGARES SOMBRÍOS Todos los esclavos llegaron a la casa a ellos los llevaron a unas chozas incluyendo a Tom, pero en cambio a Emmeline Simón se la llevó a la casa y le dijo que si era buena con él sería tratada como Señora. CAPÍTULO XXXIII. CASSY Lucy estaba rendida y si no llevaba 3 kilos de algodón la azotarían así que Tom ponía algodón de su casta en la de ella Cassy al ver la nobleza de Tom hizo lo mismo dándole algodón a Tom, al pesar las cestas todas pesaban más de 3 kilos por lo que Simón ascendió a capataz a Tom y le ordenó que azotara a Lucy el se negó y Sambo y Quimbo lo azotaron a él.

15

CAPÍTULO XXXIV. HISTORIA DE LA CUARENTENA Tom estaba en una pequeña sala bañado en sangre cuando llegó Cassy y le curo sus heridas y le dio agua, ella le contó su historia y por que tenía el corazón tan duro, él quedó asombrado y comenzó a orar por ella. CAPÍTULO XXXV. RECUERDOS DE AMOR Quimbo encuentra el dólar y los rizos que tenía Tom se los muestra a Simón el cual piensa que es brujería, él le tenía tanto miedo a su madre que piensa que la están invocando se va a su casa y empieza a tomar junto con Sambo y Quimbo por lo cual hacen una orgía entonces Cassy va por Emmeline y la saca de la casa. CAPÍTULO XXXVI. EMMELINE Y CASSY Emmeline le propuso a Cassy que se fugaran pero esta no aceptó. Simón estaba enojado y le dijo a Cassy que Tom le tenía que pedir perdón a lo que se negó y cuando iba a comenzar a golpearlo Cassy intervino por él. CAPÍTULO XXXVII. LIBERTAD Eliza, George y su hijo fueron a Canadá. Eliza vestida de hombre y su hijo de niña. Llegaron a un pueblito en donde por fin fueron libres. CAPÍTULO XXXVIII. LA VICTORIA Tom descubrió su verdadera victoria ya que los golpes y humillaciones que Legree le hacía ya no le lastimaban el corazón. Un día Cassy lo fue a buscar para que escaparan pero él no acepto, solo le dijo que se llevara a Emmeline.

16

CAPÍTULO XXXIX. LA ESTRATAGEMA Cassy se aprovechó de que Simón le tenía terror a la buhardilla de su casa ya que ella se había encargado de hacer voces para conseguirlo, él ni siquiera se atrevía a acercarse a la puerta de la buhardilla, Cassy guardó ahí comida, dinero y ropa se escapó junto con Emmeline y mientras todos las buscaban en el pantano ellas entraron a la casa por la puerta de atrás. CAPÍTULO XL. EL MÁRTIR Simón se desquito con Tom y mando a sus sirvientes Sambo y Quimbo a que lo medio mataran, ellos lo hicieron pero después se arrepintieron y le pidieron a Tom que les Hablara sobre Jesús. CAPÍTULO XLI. EL JOVEN AMO George fue a la plantación donde trabajaba Tom y lo encontró moribundo, él intentó comprarlo pero no se lo quisieron vender, Tom al verlo le dije que por favor les dijera a sus hijo y a su esposa que era un orgullo ser cristiano y murió. CAPÍTULO XLII. HISTORIA AUTÉNTICA DE UN APARECIDO Cassy y Emmeline lograron volver loco a Simón y se fueron a un barco en donde conocieron a George y a Madame Thoux, Madame preguntó a George que si conocí a su hermano el cual resultó ser el esposo de Eliza al escuchar esto Cassy se desmayó. CAPÍTULO XLIII. RESULTADOS Madame Thoux, Cassy y Emmeline con ayuda de un reverendo fueron a Canadá y encontraron a Eliza y a George, entonces todos juntos viajaron al sueño de George África y él se hizo famoso mundialmente.

17

CAPÍTULO XLIV. EL LIBERTADOR George regresó a su casa Chloe esperaba que Tom viniera con él pero no lo hizo, después de cenar reunió a todos lo esclavos y les dio por fin su ansiada libertad, les prometió trabajo y les contó como había muerto Tom así que les pidió que cada vez que vieran la cabaña del tio Tom se acordaran de él.

18

PERSONAJES PERSONAJES PRINCIPALES: 

MR. SHELBY: Era un verdadero Caballero dueño de una Hacienda.



MR. HALEY: Era con quien estaba endeudado Mr. Shelby y más tarde compra a Tom.



TOM: Era un esclavo de Mr. Shelby que es el Personaje más importante de la Obra.



ENRIQUE: Pequeño y hermoso negrito hijo de Elisa y esclavo de Mr. Shelby.



ELISA: Joven negra que vivía con el Sr. y la Sra. Shelby.



JORGE HARRIS: Era el esposo de Elisa que era esclavo de la Plantación vecina.



Mrs. SHELBY: Era la esposa de Mr. Shelby que tenía Valores Excepcionales.



LA TÍA CLOTILDE: Era la Jefa de la cocina de los Shelby y la mujer de Tom.



EL SEÑORITO JORGE SHELBY: Era un Joven de 13 años.



TOMÁS LOKER: Era amigo de Haley y que lo ayuda a encontrar a Elisa cuando se fuga.



MARKS: Era el ayudante de Loker.



JUAN BIRD: Era un Senador que ayuda junto a su esposa a Elisa en su fuga.



MARÍA BIRD: Era la esposa del Senador Bird.



EVANGELINA SAINT CLAIRE (Eva): Era una niña de unos 6 años que convenció a su padre para que comprara a Tom.



AGUSTÍN SAINT CLAIRE: Era el Padre de Evangelina.



MARÍA SAINT CLAIRE: Era la Esposa de Agustín pero no su verdadero amor.



OFELIA SAINT CLAIRE: Era la prima de Agustín que se llegó desde Inglaterra.



TOPSY: Era una niña negra de unos 8 o 9 años de edad.



ALFREDO SAINT CLAIRE: Era el hermano Gemelo de Agustín.



ENRIQUE SAINT CLAIRE: Era el Hijo de Alfredo de unos 13 años de Edad.



MR. SHEGGS: Era el dueño de una casa donde se realizaban Subastas de Esclavos.



EMELINA: Era una Negra esclava que había sido comprada en la Casa de Subastas.



Mr. LEGREE: Era el nuevo y último amo de Tom muy cruel y al final mató a Tom.



SAMBO: Era un Capataz de Mr. Legree que maltrató mucho a Tom.



CASSY Era una esclava de Mr. Legree que socorrió a Tom cuando era latigueado por su amo y que al final de la Obra resulta ser la madre de Elisa.



QUIMBO: Era un trabajador de Mr. Legree.



EL PASTOR DE AMBERT BERG: Fue quien acompañó a Casi y a Thoux en la búsqueda de Jorge Harris y su familia.

19

PERSONAJES SECUNDARIOS: 

EL AMO DE JORGE: Era un Industrial de los alrededores de la Hacienda del Sr. Shelby. SAMUEL: Era un esclavo del Sr. Shelby.



ANDY: Era un esclavo de Mr. Shelby.



SEÑOR SYMMES: Era un señor que ayudó a Elisa cuando se fuga.



CUDJOE: Era el mayordomo del Sr. Bird.



El Sr. VAN TROMPE: Era un cliente del Sr. Bird que había venido desde Kentucky.



MÍSTER WILSON: Era un amigo de Jorge Harris.



RAQUEL: Fue quien ayudó a Elisa en su fuga.



RUTH: Era la hermana de Raquel.



SIMEÓN: Era el Esposo de Raquel.



DODO: Era el mayordomo de Enrique Van Claire.



MAMMY: Era una de las esclavas de Agustín.

20

PREGUNTAS: 1. ¿Por qué tiene resentimiento el amo contra Tío Tom? - Porque él quería que Tom fuera un capataz de la rancho y como Tom no fue el capataz se enojó. 2. ¿Eliza y su grupo donde terminan libres? - En Canadá 3. ¿Qué dijo Tom cuando llego George? - Gracias dios, lo último que quería hacer era ver a George 4. ¿Por qué Simón tenía miedo al desván? - Por los cuentos de la esclava que su fantasma estaba allí 5. ¿Quién mato a tom? - quien lo mato fue Mr. Legree

21

Tom y Eva

22

DICCIONARIO 1. OSTENTOSAMENTE: Que se muestra de forma clara para que se haga visible a los demás: abrió la billetera de forma ostentosa para que viéramos los billetes. 2. DESPRENDER: Hacer [una persona o una cosa] que una cosa material se separe de otra a la que está pegada o adherida. 3. GROTESCO: Ridículo, extravagante o de mal gusto 4. ENCORVAR: Doblar y torcer una cosa dándole forma curva, Doblarse hacia adelante [una persona] hasta adoptar forma curva. 5. MULATO: Persona mestizada entre una ascendencia blanca europea y una ascendencia negra africana. 6. INFAMIA: Acción infame y ruin cometida contra una persona 7. MORIBUNDO: Que está a punto de morir

23

INDICE

BIOGRAFIA………………………………………………….…..……………………………………………………..……

2

PRESENTACION……………………….…..…………....………………………………………………………………...

3

DEDICATORIA………………………………………………….…………….…………………………………….………

4

LA CABAÑADELTIO TOM HISTORIA………….……………….……………………………..………..………..

5

LA CABAÑADELTIO TOM RESUMEN………….……………….……………………………..………..………..

6-8

RESUMEN POR CAPITULOS…………….………….……………….……………………………..………..………..

9-18

PERONAJES PRINCIPÁLES….………………………….…………………………………………….………………..

19

PERSONAJES SECUNDARIOS………………………………………………………………………………………….

20

PREGUNTAS……………………………………………………….…………………….………………………………..…

21

TOM Y EVA (imagen)..………..………………………………………………………………………………………...

22

DICCIONARIO……………………….………………………………………………………………………………………...

23

24