tiendas oxxo

Instituto Tecnológico de Cerro Azul Alumno: Cárdenas Sánchez Miroslava Profesor: Lic. Francisco Javier Reyes Cáceres Car

Views 144 Downloads 3 File size 494KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Tecnológico de Cerro Azul Alumno: Cárdenas Sánchez Miroslava Profesor: Lic. Francisco Javier Reyes Cáceres Carrera: Ing. En gestión empresarial Materia: Gestión estratégica Unidad: 2 ANALISIS ESTRATEGICO DEL ENTORNO Actividad: Análisis FODA de las tiendas OXXO para determinar su éxito en el mercado

Cerro Azul, ver., a ___ de septiembre de 2014

FUNDADORES Eugenio Garza Sada fundador de Cervecería Cuauhtémoc, el junto al grupo denominado FEMSA dieron luz a las cadenas comerciales regiomontanas OXXO. Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. mejor conocido como Oxxo es una cadena de tiendas de conveniencia mexicana, propiedad de FEMSA, y subsidiaria de FEMSA Comercio Esta cadena posee más de 10,500 tiendas en México y 23 más en Colombia. Al ser unidad de negocio de FEMSA, comercializa exclusivamente marcas de cerveza de Cervecería Cuauhtémoc. Al inicio distribuía exclusivamente productos de Coca-Cola Company, y marcas de Jugos del Valle (Embotellados por Coca-Cola FEMSA); Sin embargo a partir de 2010 comenzó a comercializar refrescos de PepsiCo, y de otras marcas no FEMSA como Corona, de grupo Modelo y Big Cola. OXXO es la más grande y rentable cadena de tiendas en América Latina. Actualmente con un total de 10,601 tiendas estratégicamente ubicadas en México y Colombia, OXXO es el comercializador más importante de productos Coca-Cola y cerveza en el país. De hecho, OXXO es el principal cliente de Cervecería Cuahtémoc Moctezuma, adquiriendo aproximadamente el 13% de su volumen nacional de cerveza en 2009. OXXO se está convirtiendo en parte del estilo de vida de muchas personas que viven cerca de nuestras tiendas. El concepto comercial de OXXO está diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciéndoles una serie de conveniencias como cercanía, horario de 24 horas en muchos de los casos, fácil acceso, rapidez y comodidad de compra, así como la facilidad de pagar los recibos de servicios domésticos en las tiendas. El consistente y exitoso crecimiento muestra también la alineación de nuestras operaciones. La estrecha coordinación entre los gerentes de la categoría de bebidas de OXXO y los expertos en mercadeo de refrescos, permite afinar los esfuerzos promocionales para estimular y satisfacer mejor las necesidades del consumidor. Mediante este y otros esfuerzos, trabajamos unidos para apoyar las estrategias de nuestra empresa.

CIFRAS RELEVANTES

1. 2. 3. 4.

País México y Colombia Propiedad de FEMSA (%) 100 Ingresos (1) 97,572 Utilidad de Operación (1) 7,906 (2) Tiendas 12,204 (3) Personal 104,564(3) Clientes (4) 9 Expresados en millones de pesos mexicanos del 31 de diciembre de 2012. Después de pago de servicios corporativos. Cifra al 30 de junio de 2014. Millones por día

MISIÓN "Satisfacer las necesidades cotidianas de nuestros clientes de una manera amable, rápida, práctica y confiable; creando Valor Económico y Humano en la Sociedad (Consumidores, Colaboradores, Proveedores y Accionistas), desarrollando redes replicables de negocios de comercio al detalle, en formatos pequeños, que apoyen a nuestros negocios de bebidas". VISIÓN Continuar siendo la cadena de tiendas con mayor número de establecimientos en América Latina. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenta con 10,601 tiendas ubicadas en las principales ciudades y zonas metropolitanas en todos los estados de México y en Bogotá, Colombia. En Culiacán las podemos encontrar en puntos estratégicos de la ciudad. ÉXITOS ALCANZADOS 1986- Iniciamos del premio OXXO a la Ecología en Monterrey, N.L. 1994-Consolidamos a OXXO como una unidad de negocio independiente de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. 1998-Inauguramos la tienda OXXO número 1000. 1999-Creamos del proyecto de Marca Propia. 2002-Iniciamos el Programa de Responsabilidad OXXO 2004-Implementamos nueva imagen de fachada en tiendas. 2005-Creamos andatti. 2005-Fuimos reconocidos como Empresa Socialmente Responsable. 2009-Llevamos OXXO a Colombia. 2009-Llevamos OXXO a Colombia. 2010-Inauguramos la tienda 8000 en Dolores, Hidalgo.

2011-Aperturamos la tienda 9000 en Oaxaca, Oaxaca. 2012-Celebramos nuestro 30 aniversario con la apertura de la tienda 10,000 en Parral, Chihuahua. DATOS RELEVANTES FEMSA Comercio está enfocado al desarrollo de competencias clave entre las que se encuentran: Segmentación de tiendas de acuerdo con las necesidades específicas de clientes por ubicación. Selección cuidadosa de nuevas ubicaciones. Estructura organizacional como base para una expansión sostenida en todo el país. Optimización de nuestros procesos, mejorando la estructura logística, implantando sistemas de información más sofisticados, ampliando nuestra capacidad de mercadeo y desarrollando una relación más cercana con nuestros proveedores. Capacidad de inteligencia de información, los administradores de categoría pueden desarrollar nuevas estrategias de promoción, mercadeo y de precios con el fin de servir mejor a nuestros consumidores tanto a nivel local como nacional. FEMSA Comercio incentiva la economía regional al impulsar de manera particular a proveedores de las diversas entidades donde opera. Los principales atributos de OXXO incluyen: Atención y servicio. Cercanía. Rapidez. Horario. Variedad y abasto de productos. Comodidad. Precios competitivos. Autoservicio. Apoyo a los clientes en servicios adicionales como pagos de recibos. OXXO cuenta con sistemas de información de vanguardia en cada punto de venta, los cuales permiten administrar eficientemente la tienda como una unidad de negocio. Cuenta con 13 Centros de Distribución (CEDIS) ubicados estratégicamente en distintos lugares de la República Mexicana. En 2013, se abrieron 1,120 nuevas tiendas; eso equivale a cerca de 3 tiendas por día.

Entre los servicios adicionales que OXXO ofrece al consumidor es la facilidad de realizar pagos de servicios de luz, agua, teléfono, gas, cable, celular (pago de facturas y tiempo aire), multas, impuestos, entre otros. Los clientes tienen la facilidad de pagar con tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard y Discover), sin mínimo de compra y sin firma en caso de no rebasar los 150 pesos. Otra innovación en los servicios de OXXO, es que ofrece a sus clientes la posibilidad de pagar en sus más de 11,721 tiendas, boletos de avión de las aerolíneas Volaris y Vivaaerobus. Personal: 104,564. HISTORIA La cadena fue fundada por alguien 1977, de acuerdo con un plan de la compañía para promover sus marcas de Cervecería Cuauhtémoc, por lo que al principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas, y cigarros. Ante las demanda de mercado, varias tiendas fueron abiertas en la mayoría de las ciudades (DCC) En 1978 abren las primeras tiendas en la ciudad de Monterrey, al año siguiente inicia operaciones en Chihuahua, Hermosillo y Mexicali. En 1982 se crea el concepto del líder de tienda, que es un comisionista mercantil que trabajaba en compañía de su familia atendiendo todos un mismo OXXO. Hasta 1994, OXXO era un área de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, pero en dicho año se convierte en una empresa independiente dentro del grupo de empresas de FEMSA En febrero de 1999 inauguramos la tienda OXXO 1000. Ese mismo año abrimos 270 tiendas en todo la República Mexicana y la gran familia OXXO comenzó a crecer. La entrada del nuevo siglo marcó la pauta para el desarrollo de un nuevo OXXO dónde la ejecución cimentada en procesos, cultura, desarrollo del negocio, tecnología de información y la colaboración de la gente han sido los mejores aliados. A la fecha, cuenta con más de 6,000 tiendas en más de 350 ciudades a las que atienden desde 10 Centros de Distribución ubicados estratégicamente en:  Chihuahua, Chihuahua  Guadalajara, Jalisco  León, Guanajuato  Mérida, Yucatán  Mexicali, Baja California  México, D.F.  Monterrey, Nuevo León  Obregón, Sonora  Puebla, Puebla  Reynosa, Tamaulipas

En México, es la tercera cadena con más ventas, después de Soriana. En América Latina, Oxxo es la séptima cadena comercial más grande por ventas. Su competencia directa son las tiendas Extra, 7 Eleven y Circle K EXPANSIÓN Oxxo ocupa actualmente el 73% de todo el mercado de las tiendas de conveniencia, un porcentaje superior a 10% de 7-Eleven que son operadas por Grupo Chapa, a 8% de Tiendas Extra de Grupo Modelo; a 5% de Súper K y a 4% de Súper City, la marca de la Organización Soriana. En junio de 2008 se abrió la tienda número 6,000 y se anunció la intención de lograr 12,000 tiendas para el año 2015, al cierre de diciembre de 2009 contaba con más de 7,300 tiendas y en julio de 2011 se inauguró la tienda 9000.

Variedad de productos. Ubicación. Accesibilidad. Venta de marcas de prestigio. Reconocimiento. Atención y servicio de calidad. Cercanía y confianza. Eficiencia y rapidez en el servicio. Amplio horario de atención. Variedad y abastecimiento de productos y servicios. Comodidad y accesibilidad en tienda. Personal capacitado y dispuesto a ayudar. Precios competitivos.

Precios un poco más altos. Falta de estacionamiento. Amplitud de marcas. Cajas cerradas.

Promociones. Ofrece oportunidades de trabajo. Crecimiento dentro de la empresa. Facilidad de tener una tienda Oxxo. El cierre de un competidor. Puede ser hasta el clima, cuando hace frio promoción de cafés, etc.

La proximidad de un competidor. Aumento de precios. Falta de abastecimientos. Fallas en proveedores. Rotación de personal.

REFERENCISS ELECTRONICAS http://es.wikipedia.org/wiki/Oxxo http://www.femsa.com/es/business/comercio/