TIENDAS EFE S.A.

SystemNet Computer [Escribir el título del documento] [Escribir el subtítulo del documento] Se7en Xtreme [Seleccionar f

Views 80 Downloads 0 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SystemNet Computer [Escribir el título del documento] [Escribir el subtítulo del documento]

Se7en Xtreme [Seleccionar fecha]

Contenido I. REUNIÓN DE DATOS Y HECHOS IMPORTANTES PARA EL PLAN DE AUDITORIA ............................................................................................................ 5 1. De la información de la empresa.............................................................. 5 1.1.

Nombre o razón social.......................................................................... 5

1.2.

Ubicación ............................................................................................... 5

1.3.

Antecedentes de la empresa................................................................ 5

1.4.

Tipo de empresa y categoría CIIU ...................................................... 6

1.5.

Actividades de la empresa ................................................................... 7

1.6.

Capital social ......................................................................................... 7

II. El marco jurídico legal para su funcionamiento ......................................... 8 2. Aspectos legales de la empresa ................................................................ 8

III.

2.1.

Constitución política del Perú ............................................................. 8

2.2.

Ley general de sociedades ................................................................. 8

2.3.

Ley general de …l ................................................................................. 8

2.4.

Ley general de … .................................................................................. 8

2.5.

Ley general de … .................................................................................. 8

Estudio y comprensión de las operaciones de la empresa .................. 8

3. Proceso de operaciones en el departamento de administración y finanzas............................................................................................................... 8 3.1. Proceso de operaciones en el departamento de administración y finanzas ........................................................................................................... 8 3.2. IV.

Planeamiento en el departamento de producción ............................ 9

Identificación de las principales cuentas económicas y financieras .. 11

4. Estado s financieros ................................................................................. 11 4.1.

Estado de situación financiera .......................................................... 11

4.2.

Estado de resultados .......................................................................... 11

V. Comprensión del sistema de contabilidad ................................................. 13 5. Comprensión del sistema de contabilidad .............................................. 13 5.1.

Sistema contable ................................................................................ 13

5.2.

Proceso contable ................................................................................ 14

5.3.

Libros y registros contables .............................................................. 14

5.4. VI.

Esquema contable .............................................................................. 14

Comprensión de la estructura del control interno ................................. 14

6. Control interno adoptado por la empresa ............................................... 14 6.1. VII.

Controles utilizados ............................................................................ 14

Comprensión y evaluación del entorno y riesgo .................................... 14

7. Aplicación de riesgos de la empresa tiendas efe s.a. ........................... 14 7.1.

Situaciones relevantes ....................................................................... 14

7.2.

Factores de riesgo .............................................................................. 14

PLAN DE AUDITORIA AUDITORÍA FINANCIERA REALIZADA A LA EMPRESA TIENDAS EFE S.A.

I.

REUNIÓN DE DATOS Y HECHOS IMPORTANTES PARA EL PLAN DE AUDITORIA

1. De la información de la empresa 1.1. Nombre o razón social La empresa se denomina Tiendas Efe S.A., fue constituida el 03 de febrero

de 1966, ante notario de Lima Dr. Jorge Orihuela Ibérico y en la actualidad se encuentra registrada en la Partida Electrónica N° 11010724 del Registro de Sociedades de Chiclayo. 1.2. Ubicación El domicilio de la empresa se encuentra ubicado en la Av. Luis Gonzáles

Nº 1315-Chiclayo, departamento de Lambayeque. En donde se llevan cabo todas las labores administrativas, mientras que las operaciones económicas y financieras se realizan en las tiendas que tiene en distintas ciudades del país. 1.3. Antecedentes de la empresa La venta de electrodomésticos empezó como una división comercial de Enrique Ferreyros S.A. en 1961 constituyéndose posteriormente TIENDAS EFE S.A. el 3 de Febrero de 1966 cuyo principal accionista era Enrique Ferreyros S.A., con su oficina principal en la ciudad de Chiclayo, desde donde se fue implementando una red de TIENDAS al nivel de norte y centro del país. Dada su antigüedad, TIENDAS EFE S.A. cuenta con una cartera de clientes de considerable magnitud, la cual pasa de generación en generación, y se enorgullece de ser la cadena de TIENDAS más antigua del norte del país. Durante su existencia, la compañía ha atravesado buenos y malos momentos con apertura de importaciones, con prohibición de las mismas,

con mercado recesivo, con fuerte oferta y demanda, sabiendo siempre adaptarse a las reglas de mercado y saliendo adelante en cada circunstancia. A principios de 1993 el grupo Enrique Ferreyros S.A., toma la decisión de vender la empresa por razones financieras internas y para dedicarse de lleno a sus negocios principales que son los bienes de capital. Dicha venta se concretó a fines de abril de 1993, siendo adquirida en partes iguales por dos empresarios jóvenes, con amplia experiencia en el manejo comercial, financiero y operativo del negocio, pues trabajaron para Ferreyros en ese campo. Esta experiencia les permitió actuar con rapidez y eficiencia desde mayo de 1993 en que se inicia con la campaña del día de la madre, logrando superar los objetivos de ventas mayo-diciembre en más de un 25%. Desde la adquisición de la empresa, éstos se propusieron un plan agresivo para lograr el grado de eficiencia y competitividad que requiere el mercado, a fin de consolidar más el nombre de TIENDAS EFE S.A. y ganar una mayor participación. En 1993 TIENDAS EFE contaba con 8 TIENDAS ubicadas en 8 ciudades. Después del ingreso al Mercado de Lima (Abril 2,009) la empresa cuenta con 74 TIENDAS ubicadas en 46 ciudades, lo que le da una cobertura nacional, lo cual se logró abriendo nuevos locales y comprando otras cadenas menores de TIENDAS. Con fecha 20 de diciembre de 2012, la Compañía adquirió Total Artefactos S.A. y VB&L Inversiones S.R.L. (ver nota 10), propietarias de La Curacao, dedicada a la comercialización de artefactos electrodomésticos y que posee 91 tiendas a nivel nacional. Dicha adquisición incrementa significativamente la presencia de la Compañía en todo el país. En la nota 10, se mencionan las principales cifras de los estados financieros de las empresas adquiridas. 1.4. Tipo de empresa y categoría CIIU La empresa se encuentra clasificada entre las empresas dedicadas a la compra y venta de electrodomésticos.

Actividad ubicada según la CIIU: Sección: G Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos Automotores y motocicletas División: 47 Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas Grupos: 474 Venta al por menor de equipo de información y de comunicaciones en comercios especializados 475 Venta al por menor de otros enseres domésticos en comercios especializados Clase: 4741 Venta al por menor de ordenadores, equipo periférico, programas de informática y equipo de telecomunicaciones en comercios especializados 4742 Venta al por menor de equipo de sonido y de video en comercios especializados 4751 Venta al por menor de productos textiles en comercios especializados 4752 Venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en comercios especializados 4753 Venta al por menor de tapices, alfombras y cubrimientos para paredes y pisos en comercios especializados 4759 Venta al por menor de aparatos eléctricos de uso doméstico, muebles, equipo de iluminación y otros enseres domésticos en comercios especializados 1.5. Actividades de la empresa

1.6. Capital social Estructura orgánica (organigrama)

Tiendas efe s.a. II.

El marco jurídico legal para su funcionamiento

2. Aspectos legales de la empresa 2.1. Constitución política del Perú 2.2. Ley general de sociedades 2.3. Ley general de …l 2.4. Ley general de … 2.5. Ley general de …

III.

Estudio y comprensión de las operaciones de la empresa

3. Proceso de operaciones en el departamento de administración y finanzas 3.1. Proceso de operaciones en el departamento de administración y finanzas 3.1.1. Principales documentos utilizadas en finanzas a) Orden de compra b) Carta de crédito c) Letra de cambio documentaria d) Pagare bancario e) Transferencia de fondos del exterior f) Boleta de deposito g) Cheque h) Estado de cuenta corriente 3.1.2. Principales comprobantes de pago utilizados en contabilidad a) Factura b) Liquidaciones de compra c) Recibo por honorarios d) Guías de remisión e) 3.1.3. Principales documentos utilizados en exportación a) Declaración única de exportación b) Orden de embarque c) Certificado de calidad

d) Certificado de origen e) Lista de embarque o lista de producción f) Certificado beneficiario g) Bill of lading h) i) 3.2. Planeamiento en el departamento de producción 3.2.1. Principales compras

documentos

utilizados

en

departamento

a) Solitud de compra b) Orden de compra 3.2.2. Principales documentos utilizados en departamento de ventas 3.2.3. Principales documentos utilizados en el almacén a) b) c) d)

Nota de ingreso al almacén Vales de devolución de materiales Tarjetas kardex Vale de salida de materiales

Flujo de operaciones

de

Fujograma de las operaciones de la empresa

IV.

Identificación de las principales cuentas económicas y financieras

4. Estado s financieros 4.1. Estado de situación financiera 4.2. Estado de resultados

V.

Comprensión del sistema de contabilidad

5. Comprensión del sistema de contabilidad 5.1. Sistema contable

5.2. Proceso contable 5.3. Libros y registros contables 5.4. Esquema contable

VI.

Comprensión de la estructura del control interno

6. Control interno adoptado por la empresa 6.1. Controles utilizados a) b) c) d) e)

Controles de caja Control de verificación de la cuentas por cobrar Control interno de las cuentas por pagar Control de inventarios Control de activo fijo

Cuestionario de control interno

VII.

Comprensión y evaluación del entorno y riesgo

7. Aplicación de riesgos de la empresa tiendas efe s.a. 7.1. Situaciones relevantes 7.2. Factores de riesgo a) Riesgo inherente b) Riesgo de control

Memorando de planificación 1. Introducción 1.1. Antecedentes 1.1.1. Denominación 1.1.2. Ubicación 1.1.3. Tipo de empresa 1.1.4. Naturaleza del negocio 1.1.5. Entorno económico 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo general 1.2.2. Objetivos específicos 1.3. Proceso contable 1.3.1. Estructura de la acumulación de la información contable 1.3.2. Procesamiento de datos 1.3.3. Prácticas contables 1.4. Estrategia de auditoria 1.4.1. Riesgo de auditoria 1.4.2. Evaluación del ambiente de control 1.4.3. Pruebas de materialidad 1.5. Aspectos administrativos del cliente 1.5.1. Plana gerencial 1.5.2. Personal y política salarial 1.6. Administración de auditoria 1.6.1. Personal 1.6.2. Presupuesto de tiempo 1.6.3. Visitas 1.6.4. Cronograma de informes a emitir