TIENDAS EFE Modificado

ÍNDICE 1. RESEÑA HISTORICA.............................................................................................

Views 88 Downloads 2 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÍNDICE 1.

RESEÑA HISTORICA.....................................................................................................................1

2.

MISIÓN.......................................................................................................................................1

3.

VISIÓN........................................................................................................................................1

4.

ESTRATEGIAS FINANCIERAS........................................................................................................2 Capital Social y Estructura Accionaria.............................................................................................2

5.

Hechos de importancia...............................................................................................................2

6.

Análisis de situación financiera de la empresa tiendas efe hoy Conecta Retail S.A....................7 6.1.

7.

8.

Indicadores financieros.......................................................................................................7

6.1.1.

Ratios de liquidez 2013 y 2014...................................................................................7

6.1.2.

Capital de trabajo.......................................................................................................8

6.1.3.

Prueba Ácida...............................................................................................................9

6.1.4.

Solvencia...................................................................................................................10

6.1.5.

Apalancamiento........................................................................................................11

6.1.6.

Días de cuentas por pagar........................................................................................12

Ratios de gestión..................................................................................................................13 7.1.

Rotación de cartera......................................................................................................13

7.2.

Rotación de inventarios................................................................................................14

Ratios de rentabilidad...........................................................................................................14 8.1.

Ratios de rentabilidad de ventas...................................................................................14

8.2.

ROA...............................................................................................................................15

8.3.

ROE...............................................................................................................................15

CONCLUSIONES:...............................................................................................................................17 Recomendaciones............................................................................................................................18

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

CONECTA RETAIL S.A.

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

TIENDAS EFE 1. RESEÑA HISTORICA Tiendas Efe fue constituida en 1966 como una subsidiaria del Grupo Ferreyros. En 1993 la Empresa fue adquirida por sus actuales accionistas al Grupo Ferreyros. Tiendas Efe es la cadena de venta de electrodomésticos más antigua del norte del Perú cuyo mercado objetivo está conformado básicamente por hogares pertenecientes a los segmentos socioeconómicos C y D. Su principal actividad económica es la venta de artefactos electrodomésticos, equipos de cómputo y de telefonía celular. Además el negocio de tiendas Efe comprendía una parte financiera que le genera ingresos por las ventas al crédito. Tiendas Efe mantuvo el negocio financiero sólo hasta abril de 2004, año en que adquirió Edpyme Efectiva1 la que actualmente se mantiene como brazo financiero de la Empresa. Cabe mencionar que los accionistas de Efectiva son los mismos accionistas de tiendas Efe, en las mismas proporciones. Además la sociedad tiene por objeto dedicarse a la compra y venta de bienes electrodomésticos, al por mayor y menor. Asimismo, podrá dedicarse a la fabricación, importación, exportación, formulación, manufactura, envasado, distribución, suministro, colocación,

intermediación

y

transformación

de bienes

muebles

e inmuebles.

Adicionalmente, podrá prestar servicios de asesoría, asistencia técnica, consultoría, marketing, operación, instalación, puesta en marcha, administración y todo tipo de servicios empresariales 2. MISIÓN Ser la mejor alternativa peruana en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, promoviendo el consumo de nuestros productos basados en la excelencia de servicio; logrando a su vez la solide la empresa el bienestar de sus integrantes. 3. VISIÓN Estar en la mente de cada peruano que necesite nuestros productos y servicios.

4. Datos generales RUC: 2014118985

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Razón Social: CONECTA RETAIL S.A Nombre Comercial: Efe, Curaca Razon Social Anterior: Tiendas Efe S.A Tipo Empresa: Sociedad Anónima Fecha Inicio Actividades: 04 / Agosto / 1975 Actividad Comercial: Vta. Min. Equipo de Uso Doméstico. CIIU: 52335 5. ESTRATEGIAS FINANCIERAS La estrategia financiera de Tiendas Efe está orientada, en el corto plazo, a financiar el crecimiento de las operaciones a través del mercado de capitales, con el objeto de mantener una estructura financiera diversificada que le permita obtener un adecuado equilibrio entre financiamiento directo a través de proveedores y recursos de terceros.

En abril del 2004 se suscribió un convenio de Servicios Interinstitucionales con Edpyme Efectiva, el cual ha sido constantemente modificado, manteniéndose vigente el Contrato de Comisión por Colación de Créditos firmado El 01 de Enero del 2007, mediante el cual establece que la Edpyme se obliga a pagar a la compañía el 2% del monto total de los créditos otorgados. Hasta setiembre de 2008, el 2.8% del total de ventas fue gestionado mediante crédito de muy corto plazo (máximo 4 meses) por parte de Tiendas Efe, mientras que el 39.5% del total de ventas fue gestionado mediante el crédito otorgado por Edpyme Efectiva y el resto correspondieron operaciones en efect Desaceleración económica. Capital Social y Estructura Accionaria El capital social de Tiendas Efe, íntegramente suscrito y pagado al 31 de diciembre de 2014 es de S/. 226’310,650.00, el cual se encuentra representado por igual número de acciones comunes de única clase y de valor nominal S/. 1.00 cada una. 6. Hechos de importancia  Principales acontecimientos del año 2014 Durante el año 2014, se abrieron 7 tiendas comerciales en provincias (Chimbote, Arequipa, Trujillo, Cusco, Bambamarca, Abancay y Tambo Grande) y 2 en Lima (Puente Piedra y Ate Vitarte). Tiendas Efe inició su participación en el mercado de capitales peruano en el 2006 a través de la

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

emisión de instrumentos de deuda de corto plazo. Estos fondos se han destinado a financiar el crecimiento de las ventas, el mejoramiento del formato de tiendas y expansión de la red de tiendas, así como a la implementación de mejoras de procesos y otros para facilitar el acceso al crédito en segmentos específicos de nuestro mercado objetivo. Al cierre del 2014, la empresa mantiene un programa vigente sin emisión. Las acreencias de las emisiones anteriores fueron pagadas 

oportunamente. A conocimiento de la gerencia, a la fecha no se han presentado situaciones que puedan originar diferencias y/o contingencias tributarias significativas en la compañía

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Estado de situación financiera Tiendas EFE S.A. Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 Nota

2014

2013

S/.(000)

S/.(000)

Activo Activo corriente Efectivo y equivalentes de efectivo

3

29,701

60,511

Cuentas por cobrar comerciales, neto

4

976

984

Otras cuentas por cobrar, neto

5

5,092

2,070

23(b)

9,579

6,743

Inventarios, neto

6

90,633

89,716

Impuestos y gastos pagados por anticipado

7

1,505

3,177

137,486

163,201

5

2,209

2,749

23(b)

50,038

-

Impuestos y gastos pagados por anticipado

7

7,524

3,782

Inversiones en subsidiarias

8

290,986

333,895

9

9,337

9,759

93

121

10,511

14,232

508,184

527,739

Cuentas por cobrar relacionadas

Activo no corriente Otras cuentas por cobrar, neto Cuentas por cobrar relacionadas

Inmueble, mejoras en locales arrendados y equipo, neto Activos intangibles, neto Activo por impuesto a las ganancias diferido, neto

10

Total activo Pasivo y patrimonio neto

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Pasivo corriente Pagarés y obligaciones financieras

13

19,250

32,075

Cuentas por pagar comerciales, neto

11

84,393

81,264

23(b)

8,557

10,708

Otras cuentas por pagar, neto

12

22,369

23,913

Porción corriente de la deuda a largo plazo

13

20,788

12,879

22,037

22,622

177,394

183,461

13,148

16,684

96,225

112,263

286,767

312,408

226,310

226,310

1,263

1,263

Resultados acumulados

(6,156)

(12,242)

Total patrimonio neto

221,417

215,331

Total pasivo y patrimonio neto

508,184

527,739

Cuentas por pagar relacionadas

Ingresos diferidos

Pasivo no corriente Ingresos diferidos Porción no corriente de la deuda a largo plazo

13

Total pasivo Patrimonio neto

14

Capital limitado Reserva legal

Tiendas EFE S.A.

Estado separado de resultados integrales

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y de 2013

Nota

2014

2013

S/.(000)

S/.(000)

Venta neta de bienes

16

478,224

489,693

Prestación de servicios

16

39,848

34,736

518,072

524,429

(386,716)

(392,486)

131,356

131,943

Costo de ventas

17

Utilidad bruta Ingresos (gastos) operativos Gastos de ventas y distribución

18

(56,660)

(55,918)

Gastos de administración

19

(70,459)

(65,022)

participación

24

7,552

9,447

Otros gastos operativos

22

(2,693)

(2,227)

Otros ingresos operativos

22

7,222

4,518

(115,038)

(109,202)

16,318

22,741

Ingreso por contrato de asociación en

Total gastos operativos, neto Utilidad operativa Otros ingresos (gastos) Ingresos financieros

21

2,802

1,828

Gastos financieros

21

(9,011)

(11,028)

Diferencia en cambio, neta

25

(251)

(2,502)

(6,460)

(11,702)

9,858

11,039

(3,721)

(3,839)

Total otros gastos, neto Utilidad antes de impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias

10(b)

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Utilidad neta del ejercicio

6,137

7,200

Otros resultados integrales

-

-

6,137

7,200

Resultados integrales del ejercicio

7. Análisis de situación financiera de la empresa tiendas efe hoy Conecta Retail S.A 7.1. Indicadores financieros 7.1.1. Ratios de liquidez 2013 y 2014 LIQUIDEZ CORRIENTE 2013 =

163201 183461 S/. 0.89

LIQUIDEZ CORRIENTE 2014 =

137486 177394 S/. 0.78

Variación absoluta S/.

Variación porcentual -13%

0.11 Del análisis efectuado al indicador de liquidez en primer lugar en el año2014 la empresa cuenta con 0.78 soles y en el año 2013 cuenta con 0.89 soles para hacer frente a sus obligaciones corrientes por ende podemos afirmar que la empresa está tomando

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

malas decisiones porque su variación absoluta refleja una disminución de 0.11 soles para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo por lo9 cual tiendas efe está siendo ineficiente porque no cuenta con la capacidad necesaria para cubrir dichas obligaciones, asimismo es el caso en la variación porcentual entre los años 2013 y 2014 se ve reflejado una disminución del 13% 7.1.2. Capital de trabajo Capital de = Activo corriente – Pasivo Corriente

CAPITAL DE TRABAJO 2013 =

163201-183461 S/. -20,260.00

CAPITAL DE TRABAJO 2014 =

137486-177394 S/. -39,908.00

Durante el periodo 2013 tiendas EFE se encontraba en crisis por lo que no contaba con capital de trabajo suficiente para proseguir con sus operaciones comerciales de manera efectiva debido a que la diferencia sus activos corrientes y pasivos corrientes era de -20600 soles; sin embargo esta situación empeora aún más en el año 2014 siendo este periodo con mayor impacto a la recesión económica sufrida en Cajamarca lo cual se ve reflejado en el indicador de capital de trabajo que tiene como resultado -39908 soles. Mediante este indicador observamos una clara ineficiencia dentro de la empresa porque al pasar los periodos gravables el capital de tiendas FEFE cada vez va disminuyendo de manera significativa siendo a la fecha las variaciones decrementales de 19648 soles para poder cubrir sus cuentas pagables corrientes 7.1.3. Prueba Ácida PRUEBA ÁCIDA

ACTIVO CORRIENTE - EXISTENCIAS - GASTOS

=

ANTICIPADOS 1 PASIVO CORRIENTE

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

PRUEBA ÁCIDA 2013 =

163201-89716-3177 183461

S/. 0.38 PRUEBA ÁCIDA 2014 =

137486-90633-1505 177394 S/. 0.26 La prueba ácida es el indicador más puro para determinar la liquidez de la empresa retal S.A. porque esta exceptuado de los gastos pagados por anticipado que son derechos para la empresa y las existencia que si bien es cierto son activos convertibles en efectivo dentro del periodo corriente (12 meses); pero los anteriormente mencionado en realidad no son dinero en efectivo para hacerle frente a las obligaciones que tiene la empresa dentro del ejercicio comercial. Por esta razón durante el año 2013 tiendas EFE contaba con una liquidez acida de 0.38 soles y en el año 2014 esta cifra disminuyo al 0.26 soles los cuales no son lo suficiente para cubrir un sol de deuda a corto plazo Además este indicador financiero muestra en los periodos 2013 y 20114 una disminución del 97% en su liquidez neta es decir al activo corriente le reducimos la existencia y los gastos pagados por anticipado. Véase la siguiente tabla Variación absoluta S/.

Variación porcentual 97%

-19,648.00 7.1.4. Solvencia Ratio de solvencia =

Total Activo Total Pasivo

Solvencia 2013 =

527739 312408 1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

169% Solvencia 2014 =

508184 286767 177%

En este caso la solvencia que cuenta la empresa Retail S.A. si es lo suficientemente adecuada para afrontar sus deudas a corto y largo plazo económicamente hablando, por esta razón dicha empresa puede mantener sus actividades con total normalidad debido al financiamiento externo que posee. 7.1.5. Apalancamiento TOTAL Apalancamiento=

PASIVO PATRIMONIO

Apalancamiento 2013

312,408

=

215,331

145% Apalancamiento 2014

286,767

=

221,417 130%

El ratio de apalancamiento está siendo mejorada con el transcurrir de los periodos contables porque en el periodo 2013 la empresa está endeudada hasta el 145% de su capital con proveedores externos y con entidades del sistema financiero sin embargo en el periodo 2014 esta deuda ha sido pagada el 16% del total dando como resultado una deuda del 130% del capital de la empresa

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

7.1.6. Días de cuentas por pagar Cuentas por pagar

* 2

365 Costo de ventas

84393+81264+8557+ 10708

* 2

365 -(-386716)

86 días De acuerdo con este ratio se puede afirmar que el pago por las adquisiciones efectuadas de existencias se debe realizar cada 86 días de acuerdo con el costo de ventas incurridas durante el ejercicio gravable para no caer en atraso con dichas obligaciones que se tiene con terceros, además porque la empresa no se encuentra en tanto con la suficiente liquides para adquirir obligaciones a menor tiempo de pago de dichas compras efectuadas al crédito

7.1.7. Estimación de compras de mercadería Inventario inicial + compras- inventario final = costo de ventas Compras = costo de ventas + inventario final – inventario final Compras =-( -386) + 90633 – 89716 Compras = 387,633 Compras días Cuentas por pagar

* 2

84393+81264+8557+ *

360 compras

360

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

10708 2

387,633 125 días

Mediante este ratio se puede afirmar que el pago por las adquisiciones efectuadas de mercadería se debe realizar cada 125 días de acuerdo con el movimiento de mercadería es decir la reposición de las existencias para las actividades comerciales de la empresa 8. Ratios de gestión 8.1. Rotación de cartera Cuentas por cobrar

*

360 Ventas netas

2

976+984+9579+67 43

*

360 478224

2 6 días

El indicador de rotación de cartera nos indica que la empresa Reatil S.A cada 6 días convierte en efectivo sus cuentas por cobrar, en este caso sus mayores clientes son sus empresas relacionadas siendo las mismas que les genera mayor ganancia para la matriz 8.2. Rotación de inventarios Existencias * 2 90633+89716 2

*

360 Costo de ventas 360 -(-386716)

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

83 días La rotación de inventarios para tiendas EFE es buena porque periodo promedio es cada 83 días que repone sus inventarios para el buen desempeño de sus actividades económicas. 9. Ratios de rentabilidad 9.1. Ratios de rentabilidad de ventas Rentabilidad de ventas 2013 Utilidad neta ventas

7200 489693 1%

Rentabilidad de ventas 2014 Utilidad neta ventas

6137 478224 1%

La rentabilidad de las ventas durante los periodos 2013 y 2014 no han variado se mantiene constantes es decir por cada sol de venta la empresa tiene como rentabilidad el 1% 9.2. ROA Rentabilidad de los Activos (ROA) =

Utilidad neta Total Activo

Rentabilidad de los Activos (ROA) 2013 =

7200 527739 1% 6137

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Rentabilidad de los Activos (ROA) 2014 = 508184 1% El ROA pueda compensar el incremento del coste medio de la deuda. Por qué la empresa debería dirigirse solo en ocasiones puntuales para lograr un crecimiento que le permita obtener una buena posición en el mercado. 9.3. ROE Rentabilidad del patrimonio (ROE) =

UTILIDAD NETA TOTAL PATRIMONIO

Rentabilidad del patrimonio (ROE) =

6137 2 21417 3%

En cuanto a la rentabilidad entre la utilidad neta y el patrimonio neto se observa que por cada son invertido la empresa se rentabiliza con el 3% de utilidad

9.4. Costo ponderado de capital COSTO APORTE DE ACCIONISTA UP 6137000 A 0 2263106 50

12% 27% accion es

COSTO PONDERADO DE CAPITAL PROP DEUDA 0.56429758 Kd

PROP PATRIMONIO 0.435702 42 Ke 1

223106 50

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A 3%

12%

0.01277

0.0526 2

+

7%

Mediante este indicador financiero podemos afirmar que la empresa REATIL S.A. tiene como costo de la deuda de 0.01277 lo que significa que tiendas EFE posee como costo de inversión a través de financiamientos a mediante entidades financiera y proveedores externos de la entidad; asimismo el costo de capital propio es de 0.05262 originando la suma de prop. De la deuda deuda más prop. Patrimonio que la empresa obtenga como resultado 7% por ende el coste económico para la compañía de atraer capital al sector; y como inversores el retorno que estos esperan, al invertir en deuda o patrimonio neto de la compañía.

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

CONCLUSIONES:  Mediante el análisis efectuado a su Estado de situación financiera y sus estado de resultado integra se concluye que la empresa RETAIL S.A en cuanto a su liquidez para afrontar deudas de corto plazo como son pago a proveedores, planillas, etc., se encuentra en disminución periodo tras periodo  Asimismo en la prueba ácida efectuada al estado de situación financiera refleja que tiendas EFE no se encuentra con la capacidad suficiente para solventar sus obligaciones teniendo en cuenta que se ha exceptuado los gastos pagados por anticipado y los inventario con el fin de mostrar la verdadera realidad de la empresa ante sus obligaciones  El ratio de rotación de cartera es muy buena porque demuestra la rapidez para efectuar el cobro de las cuentas por cobrar originadas por las actividades comerciales de la empresa  Otro punto de suma importancia es el apalancamiento financiero porque se demuestra que en el periodo 2013 las obligaciones financieras eran del 145 por ciento en cambio para el periodo 2014 las obligaciones financieras están en 130%

1

ANÁLISIS FINANCIERO D LA EMPRESA CONCTA RETAIL S.A

Recomendaciones  La empresa RETAIL S.A. debe mejora sus proyecciones de ventas porque está quedando mucho inventario final para los siguientes periodos comerciales  Asimismo tiendas EFE debe implementar un control en el cobro de sus cuentas por cobrar del mismo modo reducir las ventas al crédito y aumentar las ventas al contado de este modo no quedar sin liquidez de efectivo  Cabe señalar que tiendas efe esta excediendo las ventas a las empresas relacionada tanto es el caso que en el periodo 2013 no tenía cuentas por cobrar a relacionados y en el periodo 2014 el estado de situación financiera refleja el monto de 50038 soles todo esto llevado al crédito  En el caso del estado de resultado integral se debe implementar una retroalimentación en el sistema de costos de administración porque es una de las causante de la baja utilidad en el periodo 2014  En cuanto a los gastos de ventas y gastos de distribución durante el periodo 2014 han salido de contro por este motivo gerencia deberia retroalimentar su sitema de costeo de tal modo pueda reducir costos debido a que las ventas durante este periodo han reducido pero los gastos han aumentado.

1