Texto - Lectura de Planos Komatsu

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa Taller 2 DIAGRAMAS ELÉCTRICOS KOMAT’SU Introducción: Este taller pre

Views 50 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa Taller 2 DIAGRAMAS ELÉCTRICOS KOMAT’SU Introducción: Este taller pretende introducir al participante en reconocer los componentes eléctricos utilizados en Komatsu. Objetivos del taller: Al finalizar el taller el participante podrá: 1. Reconocer los tipos de conectores utilizados en komatsu. 2. Interpretar la lectura de planos eléctricos inalámbricos. CONDUCTORES ELÉCTRICOS: Se aplica este concepto a los cuerpos capaces de conducir o transmitir la electricidad. Un conductor eléctrico está formado primeramente por el conductor propiamente tal, usualmente de cobre. Este puede ser alambre, es decir, una sola hebra o un cable formado por varias hebras o alambres retorcidos entre sí. Los materiales más utilizados en la fabricación de conductores eléctricos son el cobre y el aluminio. Aunque ambos metales tienen una conductividad eléctrica excelente, el cobre constituye el elemento principal en la fabricación de conductores por sus notables ventajas mecánicas y eléctricas. El uso de uno u otro material como conductor, dependerá de sus características eléctricas (capacidad para transportar la electricidad), mecánicas (resistencia al desgaste, maleabilidad), del uso específico que se le quiera dar y del costo. Estas características llevan a preferir al cobre en la elaboración de conductores eléctricos. El tipo de cobre que se utiliza en la fabricación de conductores es el cobre electrolítico de alta pureza, 99,99%. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, este tipo de cobre se presenta en los siguiente grados de dureza o temple: duro, semi duro y blando o recocido. Clasificación de conductores De la forma cómo esté constituida depende la clasificación de los conductores eléctricos. Así tenemos:  El Alambre: Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por un solo elemento o hilo conductor. Se emplea en líneas aéreas, como conductor desnudo o aislado, en instalaciones eléctricas a la intemperie, en ductos o directamente sobre aisladores.

Figura 01

1

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa  El Cable: Conductor eléctrico cuya alma conductora está formada por una serie de hilos conductores o alambres de baja sección, lo que le otorga una gran flexibilidad.

Figura 02

 Según el número de conductores:  El Monoconductor: Conductor eléctrico con una sola alma conductora, con aislación y con o sin cubierta protectora.

Figura 03

 Multiconductor: Conductor de dos o más almas conductoras aisladas entre sí, envuelta cada una por su respectiva capa de aislación y con una o más cubiertas protectoras comunes.

Figura 04

Los conductores utilizados en la maquinaria Komatsu cumplen el estándar JIS son:

2

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

Figura 05

a) Tipos de conductores:  Conductor AV:

Figura 06 “Conductor AV”

Estos conductores son aislados para baja tensión diseñados para automóviles, motocicletas y otros vehículos de motor. JIS C 3406 compatible. Los materiales de composición: Cables de cobre recocido en el cumplimiento de JIS C 3102. Aislamiento: de vinilo (pvc) con aislamiento. de acuerdo con JIS C 3406 y la Directiva RoHS. temperatura: 80°C.

3

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa  Conductor AVS:

Figura 07 “Conductor AVS”

Estos conductores son aislados para baja tensión diseñados para automóviles, motocicletas y otros vehículos de motor. JASO d 611- 94 compatible. Los materiales de composición: Cables de cobre recocido en el cumplimiento de JIS C 3102. Aislamiento: de vinilo (pvc) con aislamiento. de acuerdo con JIS C 3406 y la Directiva RoHS. temperatura: 80°C.

 Conductor AEX:

Figura 08 “Conductor AEX” Estos conductores son aislados para baja tensión diseñados para automóviles, motocicletas y otros vehículos de motor. JASO d 608- 92 compatible. Los materiales de composición: Cables de cobre recocido en el cumplimiento de JIS C 3102. Aislamiento: de vinilo (pvc) con aislamiento. de acuerdo con JASO d 608- 92 y la Directiva RoHS. temperatura: 80°C.

4

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

5

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

6

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

CONECTORES KOMATSU: Definición El propósito de un conector es permitir el paso de la corriente de un cable a otro. Para lograr ésto, el conector debe tener dos mitades de acoplamiento (enchufe o receptáculo). Una mitad o PIN y la otra mitad o RECEPTACULO. Cuando se ensamblan las dos mitades, se permite el paso de la corriente. Con el uso creciente de sistemas electrónicos en las máquinas komatsu, el mantenimiento de los conectores se ha convertido en una tarea crítica. Con el incremento de su uso se incrementa el mantenimiento del cableado, los conectores, los pines y receptáculos. Otro factor importante que contribuye al incremento de la reparación es el rudo ambiente en el cual los conectores Trabajan. Los conectores deben funcionar en condiciones extremas de calor, frío, suciedad, polvo, humedad, al contacto de productos químicos, etc. Hay muchos tipos de componentes usados en los circuitos eléctricos. Esta lección cubre básicamente los conectores tal como son usados en los equipos Komatsu.

Figura 1 “Conector tipo X”

7

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

Descripción del conector:

8

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa Interpretación de conectores:

Ubicación de conectores dentro de la maquinaria Komatsu

9

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa Interpretación del conector y conductores:

10

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

Lectura de Planos

11

Sistemas de Control Mecatrónico | Tecsup - Arequipa

12