Lectura de Planos

Nro. DD-106 Página 1 Electricidad de Vehiculo Tema: Código : Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero) Semestre:

Views 154 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • retro
Citation preview

Nro. DD-106 Página 1

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

Lab. Nº :

ELECTRICIDAD LABORATORIO N5 PLANOS ELECTRICOS

ALUMNOS

GRUPO PROFESOR FECHA DE ENTREGA

   

Carrillo Álvarez José Fernando Ccoa Labra Yuber Jhon Chambi Paco Jhon Richard Vera Vilca Anderson Geraldo C

ESPECIALIDAD

Valentín Álvarez, Walter Raúl 21

05

2018

C2 NOTA:

III

:

5

Electricidad de Vehiculo Tema:

Nro. DD-106 Página 2 Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

Lab. Nº :

OBJETIVOS 

III

:

Al finalizar el presente laboratorio el participante estará en la capacidad de: 1.

Interpretar la simbología usada en esquemas eléctricos Caterpillar

2.

Interpretar y leer esquemas eléctricos Caterpillar

3.

Elaborar un diagrama eléctrico resumido de componente usando el esquema eléctrico general de la máquina

4.

Determinar el tipo de señal de cada componente del Sistema Control Electrónico del Motor, Transmisión e Implementos.

5.

Interpretar los códigos alfanuméricos de los componentes y cables en el plano esquemático del Sistema Control Electrónico del Motor, Transmisión e Implementos.

5

Electricidad de Vehiculo Tema:

Nro. DD-106 Página 3 Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

ATS Análisis de Trabajo Seguro

III

:

Lab. Nº :

5

Electricidad de Vehiculo Tema:

Nro. DD-106 Página 4 Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

RECURSOS 

EQUIPOS - Laptop o PC. (opcional)



MANUALES - Esquemas eléctricos de la Motoniveladora - Esquemas eléctricos de Camión

INDICACIONES   

Usando los esquemas eléctricos complete las tablas: No deteriore los esquemas eléctricos Trabaje con CRITERIO, orden, limpieza y seguridad.

III

:

Lab. Nº :

5

Electricidad de Vehiculo Tema:

Nro. DD-106 Página 5 Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

Lab. Nº :

INTRODUCCIÓN 

III

:

En el presente informe se mostrará los resultados de nuestra capacidad en el análisis de los planos eléctricos de un camión minero logrados a lo largo de las clases de teoría y taller.

MARCO TEORICO PLANOS Los planos son representaciones geográficas de grandes extensiones de un territorio, son mayores a las que se representan normalmente en planos arquitectónicos. Por ejemplo, un plano urbano de la representación de una ciudad. El plano se diferencia del mapa en que para elaborarlo no es necesario realizar una proyección (el procedimiento matemático empleado para representar una superficie curva en una plana). En el caso de un plano, la curvatura de la superficie a representar, por su escasa extensión, es mínima o inapreciable, lo cual hace innecesaria la proyección, que sí sería pertinente para representar territorios más extensos. Permite observar las obras humanas y lugares determinados, pero está elaborado de acuerdo a la interpretación del dibujante.

LA IMPORTANCIA DE LOS PLANOS ELÉCTRICOS EN LA MECÁNICA Una razón vital para el conocimiento de los diagramas del sistema eléctrico de los vehículos es que las partes eléctricas son un todo continúo. A diferencia de la distribución de los sistemas mecánicos, el sistema eléctrico desde su cableado mismo es un flujo ininterrumpido de energía y funciones. En los planos eléctricos automotriz se refleja la forma en que el flujo eléctrico y las funciones del automóvil se desarrollan. Conocerlos es adquirir la capacidad de interpretar la esencia de un coche, lo que lo mueve y anima, y te otorga la capacidad de detectar y enmendar sus fallas.

5

Nro. DD-106 Página 6

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

1.

Apellidos y Nombres:

III

:

5

Lab. Nº :

Sensor: Alternador

Ubicación

En el esquema

Motor

En la máquina

Control de chasis

MID CID Función

Señal tipo:

Transformar la energía mecánica en energía eléctrica para cargar la batería y proporcionar el suministro eléctrico necesario a la maquina cuando esta esté en pleno funcionamiento. Binaria

a

Analógica

Ma

Digital

Ma

Frecuencia

Suministro

Tierra

Señal

Red

Black

Red

Código completo Nº del Circuito Color del cable (real) Calibre Símbolo esquemático

Ma

Nro. DD-106 Página 7

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

2.

Apellidos y Nombres:

III

:

5

Lab. Nº :

Sensor: Arrancador

Ubicación

En el esquema

MID

N° 087

CID

0444

Función

Señal tipo:

Motor

En la máquina

Control de Chasis

Se emplea para facilitar el encendido de los motores de combustión interna, para vencer la resistencia inicial de los componentes cinemáticos del motor al arrancar. Pueden ser para motores de dos o cuatro tiempos. Binaria

Ma

Analógica

Ma

Suministro

Digital

Ma

Tierra

Señal

Código completo Nº del Circuito Color del cable (real)

purple

purple

Calibre Símbolo esquemático

Frecuencia

purple

Ma

Nro. DD-106 Página 8

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

3.

Apellidos y Nombres:

III

:

5

Lab. Nº :

Sensor: Bocina

Ubicación

En el esquema

CONN 8

En la máquina

HVAC operator panel

MID CID

Función

Señal tipo:

La principal función de la bocina es convertir la energía eléctrica en energía sonora recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora para luego transfórmalas en sonido. Binaria

Ma

Analógica

Ma

Suministro

Digital

Ma

Tierra

Señal

Código completo Nº del Circuito Color del cable (real)

Black

Black

Calibre Símbolo esquemático

Frecuencia

White

Ma

Nro. DD-106 Página 9

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

4.

Apellidos y Nombres:

III

:

5

Lab. Nº :

Sensor: Parlante

Ubicación

En el esquema

Headliner

En la máquina

MID CID

Función

Señal tipo:

La principal función del parlante al igual que la bocina es transmitir sonido en la máquina.

Binaria

Ma

Analógica

Ma

Suministro

Digital

Ma

Tierra

Señal

Código completo Nº del Circuito Color del cable (real)

Purple

Blue

Calibre Símbolo esquemático

Frecuencia

Black

Ma

Nro. DD-106 Página 10

Electricidad de Vehiculo Tema:

Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

5.

Apellidos y Nombres:

III

:

5

Lab. Nº :

Sensor: LUCES

Ubicación

En el esquema

AR-C14

En la máquina

Fender- left front lighting

MID CID

Función

Señal tipo:

Las luces por lo general se usan en caso de que la visión del operador sea reducida debido a la escasez de iluminación en el área de trabajo

Binaria

Ma

Analógica

Ma

Digital

Suministro

Tierra

Pink/Black

Black

Código completo Nº del Circuito Color del cable (real) Calibre Símbolo esquemático

Ma

Frecuencia Señal

Ma

Electricidad de Vehiculo Tema:

Nro. DD-106 Página 11 Código :

Lectura de Planos Eléctricos (Camión Minero)

Semestre: Grupo

Nota:

Apellidos y Nombres:

Lab. Nº :

OBSERVACIONES  

No todos los cables que hagan conexión a tierra son de color negro, esto depende del mazo de cables. Observamos que el plano de la máquina que nos tocó no era muy extenso debido a que todo el contenido estaba en un solo plano y no en dos como comúnmente es en otras máquinas.

CONCLUSIONES  

 

III

:

Las lecturas de planos eléctricos contribuyen a una localización más rápida y eficaz de algún problema que se esté dando en una máquina. Es importante saber leer el código de cada cable ya que nos proporciona mucha información como por ejemplo el color del cable el número de mazo entre otras cosas más. Los planos eléctricos ayudan al entendimiento de las conexiones necesarias para el funcionamiento de máquinas, equipos, etc. Para poder identificar algún sensor primero debemos buscar su ubicación en el plano para que así se nos sea más fácil buscarlo.

5