Texto Argumentativo Basado en Videojuegos

VIDEOJUEGOS Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador,

Views 47 Downloads 5 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VIDEOJUEGOS Un videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina árcade, una videoconsola o un dispositivo portátil, como por ejemplo un teléfono móvil. Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento. Aspectos positivos: 

Desarrollan el instinto de superación del niño.



Aumentan su rapidez de razonamiento y estimulan su concentración.



Desarrollan sus reflejos y agilidad mental y mejoran la coordinación manual.



Promueven el trabajo en equipo en el caso de los juegos para varios jugadores.



Muchos están pensados con fines educativos, así que, a la vez que juegan, aprenden sobre todo tipo de disciplinas.



Jugados en familia, pueden ayudar a estrechar lazos y pasar tardes súper divertidas.

Aspectos negativos: 

 

Como en su día la televisión, los videojuegos se han convertido en blanco de todas las críticas por los potenciales peligros que entrañan. Es cierto que, si su única diversión es jugar con la consola, el niño acabará por volverse un adicto, dando constantes muestras de ansiedad y nerviosismo. Esta dependencia también le hará dejar de relacionarse con sus amigos y de prestar atención a su entorno. Además: Los niños pueden quedar expuestos a contenidos no aptos para su edad, porque algunos videojuegos contienen escenas de sexo, violencia, juego, utilizan lenguaje soez, etcétera. Existe riesgo de sobrepeso u obesidad debido al sedentarismo al que obligan la mayoría de los videojuegos. De ahí la buena acogida que han tenido los juegos que te obligan a moverte o practicar algún deporte.



Al conectarse con otros jugadores a través de Internet, pueden conocer a gente indeseable o facilitar datos que no deberían.



Una última pega: las consolas son productos caros, y los videojuegos, también.

Postura propia: Los videojuegos desde su creación han constituido otra forma de arte y entretenimiento en el mercado, por esta razón sean formado bastantes empresas desarrolladoras de videojuegos que aprovechan la demanda para poder subsistir, y gracias a la creación de estos videojuegos las personas pueden pasar su tiempo libre divirtiéndose. Opinión con argumentos: Una de las grandes polémicas acerca de este tema ha sido acerca de la adicción de un niño o persona a causa de no socializar con otras personas (ya sea porque nunca lo dejan salir a distraerse con las demás personas o porque esta misma persona es antisocial) o no tener otras distracciones (entrenar un deporte, objeto físico al cual se puede distraer, apego a los padres, etc…) y reprimen su soledad o sus problemas jugando videojuegos. Otras de las mayores polémicas es por la presunta relación que tienen los videojuegos con la violencia real, en el cual los juegos supuestamente generan agresividad en las personas, pero esto no es del todo cierto, es claro que alguno juegos son muy violentos y contienen escenas sangrientas o no aptas para menores de edad, pero también cierto que parte del problema es según si las personas se dejan influenciar por estas cosas, por estas razones las compañías desarrolladoras de videojuegos siempre colocan advertencias como:

Para advertir a las personas con que contenido se van a encontrar a la hora de jugar y lograr que las personas sensibles o con problemas psicológicos eviten jugarlo, en algunas ocasiones el problema es de los padres por no prestarle atención a que contenido de videojuegos le están dando a sus hijo, para esto existen las categorías de videojuegos, que son agrupaciones de videojuegos que las personas pueden escoger según si se acomoda a sus gustos, su edad o como dijimos anteriormente si es susceptible a escenas violentas o sexuales.

No todos los videojuegos son violentos también existen videojuegos educativos, familiares, deportivos, de carreras, simuladores, de desafíos (puzles, retos, que estimulan la concentración y la agilidad mental) y alguno que otro videojuego que combinan la acción con el aprendizaje (sucesos de la historia, etc…) que hacen que las personas pueden distraerse en sus tiempos libre o tomarlo como hobby sin afectar su labores y poder sacar algo positivo a sus vidas (unión familiar, aprendizaje, diversión, etc…).

Por esta razón no todos los problemas son a causa de los videojuegos, las causas del problema se debe a qué tipo de video juego es, quien lo use y como se use, es lo que provoca las repercusiones.