TEVI - R

TEVI - R Test de comprensión de términos  Max S. Echeverria, PH. D. ; María Olivia Herrera, M. ED. ; Juana Teresa Se

Views 144 Downloads 0 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEVI - R Test de comprensión de términos

 Max

S. Echeverria, PH. D. ; María Olivia Herrera, M. ED. ; Juana Teresa Segure, M. ED.  Destinado a evaluar nivel de conocimiento de vocabulario pasivo de cualquier sujeto hablante de español cuya edad, este comprendida entre los 02 y 17 años .  Se utilizo el diccionario de lengua castellana de Rodolfo Oroz

Antecedentes  La

forma del Tevi- R se asemeja al Peabody Vocabulary Test, difiere de este al no establecer ninguna correlación con el CI.  TEVI 1978 Palabras

 TEVI

/ 12 categorías

1 / TEVI 2 115 lam. / Dos listas de estímulos

 TEVI

-R 464 dibujos (116 lam. )/ color / Dos listas de estímulos

Administración Antes de 8 años se debe aplicar de forma Individual .  Evitar distracciones y ruidos  20 min. Aprox. 

Materiales  Manual

de aplicación  116 laminas ( 4 imágenes de colores en cada una las cuales representan categorías gramaticales)  Lista de estimulos (Forma A o B)  Hoja de respuesta o protocolo por sujeto.

Instrucciones: Aplicación individual «Quiero jugar contigo, mira todos los dibujos de esta pagina (señalar cada uno de ellos), yo voy a decir una palabra y tu señalas el dibujo de esta palabra. ¿Jugamos? ». A ver ……… muy bien , ahora muéstrame ……..(Las primeras laminas)  Estimular aunque este mal  No esta permitido mostrar por escrito la palabra, deletrearla o representar en una frase.  Se puede repetir varias veces la palabra 

No aporte claves situaciones o gramaticales  No usar artículos  Tiempo prudencial de 30 seg. Aprox. «Dime uno», «Muéstrame cual crees que es ».  Si responde señalando siempre en una misma ubicación , Repita instrucciones  Puede cambiar de elección  Aceptar cualquier indicación Aplicación Masiva : Verificar que todos tengan el material y entiendan las consignas Antes de leer la próxima verificar que todos hayan contestado en la hoja Asegurarse de que escribiera datos personales y que ha anotado la forma de utilizar (AoB) 

Criterios de Inicio y corte  Cuando

el sujeto tiene seis respuestas incorrectas en ocho laminas consecutivas .  Se inicia tomando en cuenta la edad del sujeto en la siguiente tabla:

Corrección , puntaje e interpretación  Se

registra con letra mayúscula la alternativa elegida.  Se anota el numero de la ultima lamina que sirvió de estimulo en el casillero que dice techo  Contabilizar el numero de errores  Se realiza la resta de ambas cantidades y se obtiene el puntaje .

Criterio de inicio : Individual :  En situaciones en la que se comience la aplicación en la lamina 15 o mas , es necesario que las primeras ocho respuestas sean correctas.  Si no es el caso se retrocede en la lamina de inicio hasta que se encuentren 8 laminas correctas. Masiva :  En este caso no es posible controlar las primeras ocho laminas .  Se aplicara una segunda vez de forma individual a aquellos sujetos que no cumplan con el requisito de inicio.

Criterio de corte :  Individual

Cuando se presente un errores se debe indicar en la hoja de respuestas con un asterisco o punto

Contabilizar 6 o mas errores en las ultimas 8 respuestas , (Techo la ultima lamina)  Masiva

No es posible controlar el criterio de corte en los sujetos . Por tanto se aplica todos los estimulos después de la lamina de inicio Se detiene la corrección cuando se detectan seis o mas errores…. Sugerencia plantilla

Ejemplo  Techo ------- 68  Errores --------15  Puntaje ------53 Ubicamos en tabla 2 el puntaje (53) Valor -------- 47 que indica RENDIMIENTO NORMAL. > 65 Sobresaliente 55 a 64 Muy bueno 45 a 54 Normal 35 a 44 Retraso leve < Retraso grave

Fin