Test de Zulliger Curso CDO

CURSO DE TEST ZULLIGER (Apuntes de clases por: Ps. MYRTHA GAJARDO CAMBIAZO). Historia del Test 2 Descripción de la

Views 206 Downloads 2 File size 418KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO

DE

TEST ZULLIGER

(Apuntes de clases por: Ps. MYRTHA GAJARDO CAMBIAZO).

Historia del Test

2

Descripción de las Láminas

3

Tiempos que dura la aplicación de la

5

Prueba Instrucciones

6

Tabulación

9

Localización

9

Determinantes

10

Comparación determinantes Z y Ro

15

Contenidos

16

Tipo de Respuesta

17

Cómputo del Z

19

Serie de Porcentajes

19

Tipos de Sucesión

21

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

1

HISTORIA DEL TEST. Hans Zulliger fue un psicoanalista suizo, amigo de Rorschach. Trabajó en el área infanto juvenil y con adultos en el Ejército suizo. Fue trabajando como psicólogo del Ejército suizo que presentó el test Zeta colectivo en 1948, cuya finalidad fue realizar la selección y eliminación de postulantes en grupos de sujetos aptos y no aptos. El test surge luego de investigaciones realizadas por Zulliger en poblaciones tanto civiles como militares, en las que a partir de mil láminas se seleccionaron finalmente las tres que componen actualmente el test.

La

muestra del estudio estuvo compuesta por ocho mil sujetos suizos de ambos sexos, distintas edades, profesiones y oficios, con estructuras de personalidad clasificadas como normales, neuróticas y psicóticas.

Los

resultados obtenidos fueron comparados con el test de Rorschach y Behn aplicados a la misma muestra, de manera de establecer la validez de constructo de la prueba. Para establecer la posibilidad de generalización de los resultados arrojados por la investigación suiza, también se aplicó el test de Zulliger a cinco mil franceses y mil americanos. Los resultados de esta segunda investigación mostraron que las respuestas y símbolos no difieren de las encontradas en los suizos. A pesar de esto, existe menos información sobre la prueba en relación con las técnicas proyectivas.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

2

DESCRIPCIÓN

DE LAS

LÁMINAS.

El test consta de tres láminas, las que pueden ser presentadas en forma individual y en forma colectiva. A continuación se revisan las principales características de cada una de ellas:

LAMINA I.•

Presenta matices de los tonos Gris- Negro- Blanco.



Es una lámina compacta, ante la cual un sujeto debiera producir al menos una respuesta global.



Esta lámina puede producir un shock al claroscuro.



Se relaciona con el enfrentamiento a situaciones nueva



La ausencia de G implicaría una interferencia a nivel de pensamiento, pudiendo hipotetizarse además menor capacidad intelectual general.



Las personas depresivas pueden presentar shock en esta lámina.



Las personas con dificultad en responder a la lámina tienden a presentar dificultades de adaptación a situaciones nuevas.



Respuestas

de

claroscuro

se

asocian

a

rasgos

depresivos

o

angustiosos. •

Respuestas de caras y ojos se asocian a rasgos paranoides.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

3

LAMINA II.•

Lámina en colores. Tiene colores rojo, blanco, café, naranja y azul o verde oscuro.



Es una lámina más desmembrada que la anterior, por lo tanto generalmente elicita respuestas de detalle.



Una respuesta global en esta lámina implica un alto grado de inteligencia del sujeto.



Esta lámina estimula interpretaciones de color, por tanto muestra el enfrentamiento afectivo de la persona.



Puede darse en esta lámina el shock al color. El shock se reconoce porque el sujeto orienta sus respuestas hacia las manchas blancas, verde y/o café, preferentemente. •

Son raros aquí los movimientos, pero no imposibles de encontrar.

LAMINA III.•

Es una lámina en colores negro, gris negruzco y rojo.



Provoca fácilmente respuestas de movimiento, que se producen por empatía así como respuestas populares o vulgares.



Se pueden dar respuestas globales, de grandes detalles o pequeños detalles. •

La respuesta debe considerarse global por el sólo hecho de que

incluya las figuras negras independientemente que excluya todas las rojas. •

Esta lámina nos da la información acerca de la empatía, del

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

4

acercamiento y del contacto interpersonal del examinado.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

5

En general: -

En la lámina I debiera darse al menos una respuesta global

-

En la lámina II debieran darse respuestas determinadas por el color

-

En la lámina III, al menos una respuesta debiera ser de movimiento humano, de acercamiento.

TIEMPOS QUE DURA LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA En la aplicación individual el tiempo de aplicación, para 15 respuestas en el Zeta, es de 5 a 8 minutos. El tiempo de aplicación en forma colectiva aumenta a alrededor de 20, los que se distribuyen otorgando 3 a 5 minutos por lámina y 5 minutos para localización de las respuestas.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

6

INSTRUCCIONES. Para la aplicación individual: Esta aplicación comienza presentando la prueba al evaluado, diciendo: “Le voy a presentar tres láminas, una por una, estas láminas no tienen ninguna figura o forma determinada, son simples manchas, pero cuando se miran, las personas ven o se imaginan cosas. Ud. Debe decir o escribir todo lo que se imagina o cree ver en cada una ellas. Puede dar todas las respuestas que quiera o que le sugieran. Aquí no existen respuestas buenas o malas, todo lo que diga o escriba está bien” Es importante escribir todas las respuestas del sujeto, así como la ubicación en que las observó, preguntándole claramente este último punto. Además, deben considerarse los siguientes aspectos en general: 1. Latencia de la respuesta . 2. Gestos. 3. Humor, estado de ánimo. 4. Movimientos o giros de la lámina. 5. Tiempos excesivos utilizados en un tema o no entrega de la lámina. 6. Verbalizaciones inusuales. Materiales: La prueba original, ya que con copias se pueden perder los colores o las formas y, por lo tanto, cambiar el significado de las respuestas identificadas por el sujeto, una sala u oficina con buena iluminación y una Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

7

copia de la hoja de respuestas de la prueba. Para la aplicación colectiva: Se entregan dos hojas de respuesta corcheteadas, la primera contiene los datos que el sujeto debe llenar para su identificación y trazos horizontales, como una hoja de composición, y en la segunda se entregan copias estampadas de las tres láminas. Es importante solicitar a los evaluados que no miren la segunda hoja hasta que se les indique, de modo que se interfiera con la aplicación. Se dan las mismas instrucciones que en la aplicación individual, pero además se debe indicar también la manera ordenada de contestar, indicando al sujeto que debe colocar un número romano para cada lámina y con un número arábigo cada respuesta diferente que dé, ojalá escribiendo cada respuesta en una línea distinta. Es importante indicar a los evaluados que cuando terminen con cada lámina tracen una línea horizontal debajo de la última respuesta escrita, coloquen el número romano correspondiente a la lámina siguiente y que empiecen con nueva enumeración arábiga. También se debe explicar que la localización de lo que vio se detallará en una segunda parte de la aplicación y que, mientras tanto, sólo deben escribir en la primera hoja de respuesta. A continuación se muestran las tres láminas, una por una, dando aproximadamente entre 3 a 5 minutos de exposición para cada lámina. Cuando se han proyectado las tres láminas, se coloca nuevamente la primera lámina proyectada, se explica que se trabajará ahora en la segunda Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

8

hoja de respuesta y con un puntero se explica que deben hacer un círculo alrededor de cada respuesta escrita para cada lámina, que se debe trazar una flecha desde el círculo hacia afuera y que se debe colocar sólo el número que corresponde a cada respuesta. Se les dice: “No escriban lo que vieron, sino escriban sólo el número que le colocó a cada respuesta distinta visualizada.” Es importante revisar las localizaciones, para poder hacer una buena corrección posterior, si están mal hechas se debe rehacer con el sujeto mismo. Materiales: Se necesita una proyectora de diapositivas, una sala con buen OSCURECIMIENTO y, además, con buena iluminación y aireación y, lo más importante, usar las diapositivas originales, porque las copias producen por mal color, percepciones distintas y distorsión gruesa de las interpretaciones, que posteriormente redundan en un mal diagnóstico del postulante. NOTA: Cuando la prueba se pasa colectivamente, el número de sujetos no debe exceder de 60 para tener una efectiva tuición sobre el buen desarrollo de la prueba. Además, se debe tener en cuenta que se pierde la posibilidad de hacer un interrogatorio a los evaluados, el que es muy aclaratorio, y tampoco es posible que los evaluados giren las láminas, por lo que se pierde información respecto de la administración individual.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

9

TABULACIÓN Localización G

Respuesta global, dada en una sola abstracción; ve la respuesta y la capta de inmediato en su totalidad. Excepción: Lam. III si deja afuera manchas rojas igual es una respuesta global.

D

Detalle que se encuentra en una parte llamativa de la lámina y es nítido.

Dd

Detalle pequeño que se capta en partes diminutas o minúsculas de la lámina.

Zw

Respuestas dadas en los espacios en blanco, ya sea en partes pequeñas o grandes

DG

Respuesta confabulada, que parte

de un detalle y

confabula en una G, siempre es F- o F+/-, en el mejor de los casos. Por ej. Este es un cangrejo por las patas. DdD

Es una respuesta también confabulada, pero en detalle a partir de un Dd.

ZwG

Respuesta confabulada en la cual los sujetos ven primero el

espacio en blanco y luego combinan el resto de la

respuesta, de una manera confabulada

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

10

Localización

(cont.)

ZwD

Respuesta confabulada a partir del espacio en blanco pero en un detalle.

GZw

Se introduce una respuesta de espacio en blanco en una respuesta global. Se capta toda la lámina con el espacio en blanco incluido.

El sujeto integra su respuesta, no

inventa nada por tanto no confabula. Dzw

Este tipo de respuesta consiste en que el sujeto ve el detalle nítidamente, éste lleva implícito el espacio en blanco también. Tampoco aquí confabula.

Do

Detalles obvios que se interpretan en vez de interpretar lógicamente la mancha en su totalidad, que popularmente es vista como tal. El sujeto no interpreta el resto de la figura, es decir, son personas que captan el detalle pero son incapaces de ver el detalle mayor.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

11

Determinantes 1. Forma

Es la medida de la agudeza del pensamiento. Determina la calidad de la respuesta. F+

F+/F-

Forma nítida, considerada “buena”. Esta se da por los contornos y pueden ser producidas por cualquier tipo de sujetos. Formas regularmente captadas. Formas no nítidamente vistas.

Determinante (cont.) s 2. Movimiento Interpretaciones logradas por empatía con el movimiento humano. El sujeto siente el movimiento. Medida de la interioridad, de lo estabilizador sobre la afectividad, el movimiento controla el afecto. Cuando hay muchas B se refiere a un sujeto muy centrado en si mismo, reflexivo, lento en la acción, tiene un temperamento tranquilo y con dificultad en las relaciones espontáneas. No acepta como movimiento, el movimiento animal porque es un movimiento visto pero no sentido, excepto cuando es una interpretación antropomorfa (ej. Un oso llorando). También es movimiento cuando son seres mágicos como por ej. Brujas o duendes caminando. No Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

12

es movimiento si es visto en un dibujo animado. Las respuestas de movimiento se encuentran más frecuentemente en sujetos no coartados con tipo vivencial ambivalente. B

Movimiento humano, bien visto.

B+

Movimiento acompañado de una respuesta original. Personas de buenos sentimientos y que poseen un funcionamiento conceptual.

B-

Movimientos malos o secundarios. Son movimientos mal vistos. Cuando el sujeto trata de describirlos no puede, característico de sujetos orgánicos. Ej. Lam I “dos monos dándose la espalda “ en G. Lam II “ manos que aplauden “ (verdes).

Determinante (cont.) s BFb

Figuras en movimiento en cuya interpretación interviene el color, lo dan las personas que son intuitivas y se encuentra en artistas. Ej. Lam III 2 diablitos bailando.

BHd

Movimiento cuya interpretación fue codeterminada por el claroscuro. Ej. Lam I “diablo rodeado de llamas y amenazador”.

Bkl

3. Color

Movimiento en pequeñas escenas vistas en detalles; el sujeto que da estas respuestas tiene inclinaciones a fantasear o decorar las respuestas.

Es la medida de la afectividad.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

13

Fb

Interpretación del color provocada exclusivamente por el color, sin ninguna forma. Ej. Lam II: “tierra” (detalle café). Lam III: “sangre” (detalle rojo).

FbF

Interpretación de color en que la forma está insinuada y es menos importante. Es el color el que provoca primordialmente la respuesta Ej. Lam I: “mancha de tinta”. Lam II: “ corazón”.

FFb

Interpretación de color captada con predominio de forma y secundariamente el color. Ej: Árboles por la forma y son verdes.

Determinante (cont.) s Color + Claroscuro FbHd

Se da cuando la respuesta está codeterminada por el matiz del claroscuro. Se dan en láminas de color. Ej: Lam II (café)Montañas y surcos como ríos, los ríos están dados por la oscuridad. Se contabiliza como HdF (Fb+H)

HdFb

Se da cuando en una lámina de claroscuro la respuesta está codeterminada por el color. La característica de esta respuesta es que no existe aquí la perspectiva , la respuesta está dada como en un plano.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

14

Ej. Radiografía, Charco.

4. Claroscuro FHd

Interpretación dada en primer lugar por la forma y luego dada por la impresión que le produce al sujeto el claroscuro. Ej: una hoja seca por la forma y el tono. Se Tabula como F+.

HdF

Interpretaciones en que el primariamente la respuesta secundariamente, se insinúa.

claroscuro determina y la forma está

Ej: túnel, concha de molusco, sangre seca. Se tabula como F +/-

Determinante (cont.) s Hd

El claroscuro provoca la respuesta sin forma. Este tipo de respuesta se da generalmente se da en globales o detalles grandes. Ej.: Niebla, humo, vapor. Se tabula como F-. NOTA.- En todas las interpretaciones Hd están incluidas la perspectiva y la profundidad y la plástica. Es importante contabilizar los Hd dentro de las formas:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

15

Fhd =

F+

HdF =

F+/-

Hd

F-

=

También es conveniente que al tabularlos se saquen hacia el costado izquierdo de la primera columna de tabulación F(Fb)

Interpretaciones en las cuales los clarosocuros están nítidamente delimitados. Son interpretaciones provocadas por las distintas porciones de una imagen negra. Se dan en D o Dd, en general son Dd. Ej.: LI, Un montoncito de hojas negras y al centro una más negra.

.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

16

A continuación, se realizará una comparación entre los determinantes de esta prueba y los presentes en el test de Rorschach, como se observa en la siguiente tabla: Determinante

Zulliger

Rorschach

Fb

C

FbF

CF

FFb

FC

B

M

Bkl

Movimiento pequeño en pequeñas escenas

Hd

FC’ claroscuro puro

s Color

Movimiento

Claroscuro

HdF

C’

claroscuro y forma

FHd

C’F forma y claroscuro

FbHd HdFb Forma

F+

Bien vista

F-

Mal vista

F+/-

Regular

Nota: Existen bastantes diferencias en la tabulación de cada test, por esto la presentación anterior es sólo una aproximación. Una de las diferencias es que el “Z” no tiene determinante para tabular respuestas de perspectiva ni profundidad, sólo claroscuro. Tampoco se tabula el movimiento animal (no Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

17

existe el FM de Ro) ya que según Zulliger tiene que ser algo que vivencie la persona, antropomórficamente. Cuando una persona da una respuesta global y sin interrogatorio alguno la describe, deben tabularse c/u de las partes que da, por separado. Las respuestas de forma no tienen análisis más profundos que las tres categorías entregadas.

Contenidos M

Humanos.

(M)

Brujas, duendes, etc.

Md

Partes humanas, por ejemplo piernas, brazos, cabeza.

T

Animales

Td

Partes de animales

Obj

Objetos

Arq

Arquitecturas

Vest Ropa Vulk

Volcanes

Geo

Geográficas

Pl Nat

Plantas, vegetación Naturaleza

Com Comidas Simb Símbolos, insignias, logotipos, escudos de armas.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

18

Contenidos

(cont.)

Anat Anatómicas Abst Abstracciones Esc

Escenas

Otros Fuego, sangre, agua, manchas, etc.

Tipo de Respuesta Vulgares o populares

Se tabula V Corresponde a respuestas entregadas por un 33% de la población.. (En Chile se corresponde al 12%). Se acepta como normal entre un 20% y 35% de respuestas V, del total de respuestas entregadas por cada sujeto. Estas respuestas expresan la adaptación del pensamiento al tipo de pensamiento colectivo, es un pensamiento adaptable al medio ambiente. Más de 6 V, implican que la persona es demasiado acomodada a las normas del ambiente. Una sola V se considera como demasiado apartado de la realidad, con una baja adaptación a ésta.

Tipo

de (cont.)

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

19

Respuesta Originales

Se tabula O Un 1% de la población las ve. Se relacionan con el elemento creador en la respuesta, presentan una visión intuitiva de las cosas, y existen: O+

Interpretaciones originales buenas: contienen siempre un elemento creador, a veces sorprenden. No basta que una respuesta sea rara y aparezca sólo una vez entre cien para que sea O+, debe tener además algo como “visión” intuitiva. Ejemplo: En la lámina II, en el rojo, “dos mujeres que conversan” o “bailarinas”. Son O+ aunque sean mencionadas por más de un 1% de la población.

O-

Interpretaciones que si bien han de considerarse como “originales”, su originalidad es más bien la de un excéntrico, a menudo de un anormal. Ejemplo: Un esquizofrénico interpreta la lámina II como “árbol de lechuza”, se trata de un O-; aprehendió las manchas rojas como “lechuza”, el verde y el anaranjado como “árbol” y hace la contaminación de “árbol de lechuza”.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

20

CÓMPUTOS DEL Z Serie

de

Porcentajes F+ %

Agudeza del pensamiento. Se obtiene sumando el total de “F”, menos el número de F- y F +/-, dividido por el número de F y multiplicado por 100. (Incluye los claroscuros que deben ser tabulados como F). Se debe considerar que: F+ = 1 punto F- = 1 punto F+/- = 1/2 punto. Para el cálculo se utiliza la siguiente fórmula:

∑F − ( F

+/ −

+ F− )

nº F

×100

Si F+% es igual a 100, ello implica que el sujeto es pedante, superdotado y meticuloso Si F+% es mayor que 90, el sujeto posee inteligencia alta con una evolución de inteligencia más superior. Si F+% va de 75 a 90, el sujeto posee inteligencia promedio. Si F+% es menor de 70, los sujetos tienden a ser distraídos, superficiales,

débiles,

fatuos

o

excesivamente

alegres,

achispados, tontos, que no se ciñen a lo convencional (También se Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

21

da en alcohólicos). Serie

de (cont.)

Porcentajes M%

Se obtiene sumando todos los M y los Md que aparecen y se divide en el Nº total de respuestas del Z completo y multiplicado por 100, siguiendo la siguiente fórmula.

∑( M

+ Md )

n º respuestas

×100

Si M% es mayor o igual a 33%, el sujeto es empático y contactado, inteligente y simpático. NOTA.-

Cuando hablamos de respuestas humanas, Zulliger

incluye en

la contabilidad toda una serie de respuestas de,

máscaras, sombras, disfraces y humanos completos o en partes pero éstos en movimiento. También se contabiliza en M% las respuestas (M), que es movimiento inanimado. T%

Se suman todos los T y Td, se dividen por el número total de respuestas y se multiplica por 100. La fórmula es la siguiente:

∑(T + Td ) n º respuestas

V%

×100

Se suman el Nº de respuestas vulgares o populares, se dividen por el Nº total de respuestas y se multiplica por 100. Según la fórmula que se presenta:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

22

∑V n º respuestas

Serie

×100

de (cont.)

Porcentajes O%

Se suma el número de respuestas O totales y se dividen por el número total de respuestas y después multiplicadas por 100. Hay que considerar qué porcentaje es O+, O- y O+/-. La fórmula se observa a continuación:

∑O n º respuestas

Tipos de Sucesión

×100

Cuando hablamos de la sucesión nos referimos a la regularidad

o

irregularidad

de

los

modos

aperceptivos del sujeto. Lo que mide el tipo de sucesión es la función lógica del sujeto. El tipo de sucesión se observa por lámina, y puede ser distinta en cada una de ellas. Existen diferentes clases de sucesión: 1. Estricta

La sucesión es estricta si ante todas las láminas se interpreta

o Rígida

primeramente una G, luego algunos D y después dos o más Dd. En todas las láminas se interpreta primero un G después algunos D, después uno o dos Dd y Zw. Es un pensamiento que va de lo general a particular.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

23

Tipos de Sucesión

(cont.)

Por ejemplo: LÁMINA I

LÁMINA II

LÁMINA III

G

G

G

D

D

D

Dd

Dd

Dd

Zw

Zw

Do 1. Rígida

Los

sujetos

que

dan

estas

sucesiones

son:

pedantes,

intelectualizados, sujetos con pensamiento deductivo, se asocia a un CI Alto, tiende a hacer ostentación de su capacidad, es rígido de pensamiento. 2.

Esta es la más frecuente. Se presenta con G, D, Dd y Zw, pero

Ordenada

puede hacer una variación en la tabulación. La sucesión es ordenada si no es estricta ni floja, ni mucho menos confusa, como por ejemplo: LÁMINA I

LÁMINA II

LÁMINA III

G

D

G

G

Zw

D

D

D

D

Dd

Dd

D

D

Dd

Dd

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

24

Tipos de Sucesión

(cont.)

2.

Los sujetos que dan este tipo de sucesión tienen un

Ordenada

pensamiento deductivo, sentido común y una lógica ordenada. Se da en sujetos normales, sin trastornos del pensamiento, que no sufren distracciones y que tienen buena deducción.

3. Floja

El sujeto hace dos o más cambios en la localización. LÁMINA I

LÁMINA II

LÁMINA III

D

G

G

G

D

D

Zw

Dd

D

D

Dd

Dd

Dd

D

D

D Las personas que dan estas sucesiones tienden a ser distraídos, con trastornos de la concentración. Sujetos con el pensamiento

indisciplinado

y

que

tienden

a

funcionar

intuitivamente. Más típico en artistas, adolescentes y asociado a inquietud en la producción creativa. 4. Confusa La sucesión es confusa si ya no se muestra ningún orden en la apercepción; ,mezclan todo y aparecen DG y también ZwD. 4. Confusa

Los sujetos que dan estas sucesiones no tienen ningún orden de sucesión, implica patología en el pensamiento, pueden ser

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

25

débiles mentales, esquizofrénicos o epilépticos. Tipos de Sucesión

(cont.)

Por ejemplo:

5.- Inversa.-

LÁMINA I

LÁMINA II

LÁMINA III

DG

Zw

Dd

D

G

Dd

Dd

G

Zw

G

Zw

G

Los sujetos empiezan con un Dd siguen con D y

terminan con G. Significa que el sujeto es cauto, prudente, que no hace cosas aceleradamente y tienen una forma de apercepción más depresiva y vacilante, también presente en obsesivos y en cautos por inseguridad. Poseen un pensamiento inductivo.

TIPO VIVENCIAL.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

26

Indica la relación entre Movimiento : Color (B:Fb)

Cada determinante tiene diferente valor

B

= 1 punto

FFb

= 0.5

FbF

= 1

Fb

= 1.5

FbHd = 0.5 HdFb = 1

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

27

TIPOS APERCEPTIVOS. Aquí se anotan todas las respuestas de localización y se subrayan las dos de mayor frecuencia.

Ej.- G D Dd Zw Do

Entonces, supongamos que tenemos: 

En un protocolo de 15 respuestas, que podrían distribuirse de la siguiente manera: 3 G 10 D - 1Dd - 1Zw. En ese caso se marcan como tipo aperceptivo las respuestas G-D como las más



numerosas.

En un protocolo de 25 respuestas se podrían encontrar:

4 G – 18 D - 1 o 2Dd - 1Zw. En este caso se marcó como tipo aperceptivo las respuestas G y D Es importante evaluar el predominio de G o de D. Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

28

Cuando el sujeto tiene: G–D

Se caracterizan por ser teóricos, abstractos y van en búsqueda de calidad.

G- D

Son

sujetos

prácticos,

a

veces

concretos, de aptitudes mecánicas o manuales. D – Dd

Son

sujetos

detallistas,

críticos,

concienzudos y meticulosos.

D - Dd - Zw

G – Dd

Son sujetos testarudos y pedantes.

Son sujetos que les preocupan más los problemas que el funcionamiento práctico. Son fríos e indiferentes.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

29

Resultados Promedios Esperables

Los resultados promedio esperables para un protocolo que tenga entre 10 y 17 respuestas se distribuiría idealmente así: Tests de Res

Zulliger

10 – 17

V

3–5

G

2–4

O

D

5–8

M

2–3

Dd

1–2

Md

1–2

Zw

1–2

T

4–5

Do

0

Td

1–2

B

2–3

F%

75% - 95%

FFb

1–2

M%

15% - 25%

FbF

1–2

T%

35% - 55%

Fb

1–2

Obj

1–2

Fhd

1

Pl

1–2

HdF

0–1

Masc

0–1

Hd

0

Anat

0–1

p.

TIEMPOS DE RESPUESTA.

El tiempo de respuesta promedio para 15 respuestas es de 5 a 8 Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

30

minutos. Tiempo de reacción prolongado y Sujetos lentos pocas respuestas. Tiempo de reacción prolongado, en Tenaces perseverantes cumplen sus un total de 15 respuestas y F+% alto tareas y persiguen sus objetivos Presentan muchos B.

Circunspectos,

Si además se presentan Zw tambien es

un

sujeto

desconfiado.

a

veces

autocríticos

Si

aparecen respuestas “o” y Serie Invertida se habla de un sujeto cauto.

Tiempo

de

.Respuestas Sujetos

Prolongado

indiferentes,

descuidados

pero

superficiales, interesados,

activos pero de trabajos a la ligera y

Mucha F+/-

de poca calidad.

Tiempo de Respuesta Prolongado y Sujeto sólido y confiable pedante y F+ alto con muchos Dd.

ambicioso de cantidad.

Sin G

Meticuloso

asociado a los Dd (si

además presenta D es un poco

Sin B y sin Fb

obsesivo), de humor aburrido, secos, no agradables para vivir con ellos.

Pocas respuestas, con F+ Con G y B y sin Fb

Depresión

momentánea

o

permanente.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

31

Si

no

hay

B

son

depresivos

permanentes Tiempo de Respuesta Breve, Alto número de respuestas

Gusto por hablar, iniciativa, sujetos diligentes e inteligentes producen bien y con trabajo de calidad

F+% alto Tiempo Respuesta Breve

Sólo

alto número de respuestas

alegres

hablan mucho, superficiales impredecible

en

sus

reacciones y baja producción.

F% Bajo Presencia de M y muchos Fb y B

Nota: Ver si el tiempo es elevado se asocia a un schock solapado Tiempo breve se asocia a personas confusas o mitómanas “aparentemente venden muchas ideas”

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

32

NUMERO DE RESPUESTAS.

Alto Nº de respuestas

placer por hablar, afán de producir cantidad.

alto Nº respuestas alto Dd

Sujetos

con

aptitudes

creativa

y

capacidad emprendedora. En niños es un índice de buen estudiante en adultos muestra la necesidad de demostrarlo. alto G, B y FFb …………………………………………….

bajo Nº respuestas. alto F+%

Sujetos retraídos. Tienden al excesivo control emocional hablan menos y observan más

varios B pocos FFb …………………………………………………………………..

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

33

bajo Nº resp. sin Fb

Son sujetos malhumorados y de temple

pesimista con FHd o HdF o HdFb

…………………………………………………………………………………………….

bajo Nº respuestas. muchos G y B , con

O+% alto:

Sujetos ambiciosos de calidad les

interesa la producción. Alta capacidad de trabajo orientado objetivos

Bajo Nº respuestas. F+% alto, pocas G, varios Do: Sujetos tímidos y apocados en su contacto con el medio. Su exceso de cautela limita su participación sucesión invertida: Shock al color o al claroscuro Respuestas "o"

(inseguridad).

………………………………………………………………………………..

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

34

Bajo número de respuestas Zw

Sujetos tercos y cerrados

SERIE APERCEPTIVA INTERPRETACIONES Respuestas Globales. Interpretaciones G+

G .-

Es la necesidad de unificación.

Es una interpretación global hecha por abstracción, es decir, es

capaz de captar la mancha de una sola mirada. Entonces el sujeto es capaz de

concebir

y

organizar

fácilmente

en

forma

abstracta

y

pensar

científicamente. Se deben dar entre 1 a 3 respuestas. Muchos G: personas que se destacan por su capacidad asociativa; buenas ocurrencias, capacidad de ordenar, organizar y disponer. Existen varios tipos: 1.- G abstractivas. -

Respuestas dadas en un sólo acto de abstracción.

Capta de una sola mirada el concepto. Son de buena calidad. Se da en sujetos que tienen pensamiento unificado y rápido, pensar diligente y bueno. 2.- G combinatorias.- Respuestas dadas combinando las distintas pociones de las manchas en una sola respuesta.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

35

3.- G constructivas.-

Respuestas

en la cual se va construyendo

la

respuesta considerando las distintas manchas. Ej. Este es una casa, acá hay un río que pasa, rodeado de esto que serían las manchas… A medida que mira la va construyendo con nuevos detalles. Ej. Esta es una representación teatral, estos son los actores que están haciendo tal cosa, rodeados de… 4.- G impresiones.-

Respuestas entregadas por la impresión que le causa

la mancha al sujeto. Ej. Estos colores dan la impresión de verano. Estos colores son alegres, ¿será una fiesta? G- .- La dan sujetos cuya capacidad de unificación carece de una adecuada capacidad de realización. El sujeto quiere organizar y disponer,

pero no

puede, a su actividad mental le hace falta fuerza de realización. Son de espíritu abúlico. G contaminada: En estas G, se reúnen cierto número de impresiones aisladas y se asocian con otras, es decir, porciones de la lámina son reunidas y asociadas mal. El sujeto no puede explicar las respuestas debido a la contaminación. G confabulatoria.- Sujetos que parten de una parte de la lámina y luego integran una respuesta. Llenan con sus fantasías las lagunas de su observación. Se da en sujetos fanfarrones, superficiales, débiles mentales, sucumben fácilmente a sus autoengaños dado que toman como objetividad real lo que ellos fantasean. GZw

.-Son

respuestas

que

integran

blanco.

Sujetos

que

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

siendo

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

36

conciliadores, tratan de disimular su oposición o disconformidad. Y conciliar la crítica del entorno simulando no importarles. Si la crítica es dirigida”hacia adentro” en forma de autocrítica lo simularán mostrándose tranquilos Ej. Un bosque con un lago, Una mosca, se le ven los ojos. ZwG.-

Corresponden más bien a un DG o DdG, es decir, se produce de

manera confabulatoria. El sujeto capta el Zw y pone la mancha negra o de color en relación confabulatoria con el Zw, no captando adecuadamente la mancha negra o de color. Son sujetos que por principio desconfían del mundo, que se inclinan por las críticas abiertas. Siempre encuentran lo malo. o desfavorable de una situación, no saben reconocer y ante cualquier cosa ven un impedimento

Respuestas de DETALLES. D+.-

Indican buen sentido de lo práctico y de lo concreto,

especialmente si aparecen asociadas con B Se dan en número de 8 a 10 en 15 respuestasSi faltan B: personas que no son tan prácticas, se desarrollan bien en trabajo de subalternos en oficinas. D-

Sujetos menos prácticos y menos dotados de pensamiento y de

acción lenta .

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

37

RESPUESTAS DE DETALLE PEQUEÑO Dd+

Personas que dan muchas respuestas Dd+ indican sujetos que se

quedan pegados en lo insustancial , interés por lo pequeño, existe exactitud. Por lo que dan seguridad que harán su trabajo minuciosamente.

Dd-

Sujetos distraídos, pedantes, que creen y aparentan saberlo todo.

Sin llegar a nada productivo Dd+ y Do con tendencia a reunirse en D+ se halla en los meticulosos e incapaces de decidirse por vacilación por lo que necesitará mayor grado de supervisión. Detalle Oligofrénico Do.para

Significan exagerada prudencia y escrupulosidad. Es la incapacidad aprehender conjuntos mayores.

Do aislados con sucesión ordenada o estricta y elevado F+% se da en personas inteligentes que dudan de sí mismos. Do con sucesión invertida son sujetos prudentes y desconfiados por elevada angustia que le impide avanzar. Varios Do, asociado a pocas respuestas de color indican un temple temeroso y depresivo. Normalmente NO aparecen Do

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

38

Interpretación de Espacios blancos Zw.-

Indica la agudeza del espíritu. La crítica adecuada y autocrítica del

sujeto. Significa el espíritu oposicionista con base afectiva en B o en Fb. 1 o 2 Zw indican capacidad para defender firmemente una idea u opiniones Se interpreta más allá del Zw asociado al tipo vivencial extratensivo, introversivo, ambivalente: Zw + T.V. Extratensivo: Sujetos de marcada terquedad, crítico y



eventualmente agresivo. Participa de discusiones usando el intelecto. Zw



+T.V.

Introversivo:

Duda

de

su

interioridad

y

de

su

productividad, cree tener mala suerte “seré capaz de hacer esto”. La acción se ve interrumpida por la sensación de impotencia. Si posee DZw y Fb puras: tipos iracundos Zw + T. V.Ambivalente: Son sujetos descontentos consigo mismo y



el mundo y lo dicen directamente. Tienen una oposición a lo interior y exterior.

ZwD.-

Los Sujetos que dan este tipo de respuestas piensan y

observan en forma poco embargo buscan hechos

aguda pero poseen capacidad para combinar, sin criticables .

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

39

Dzw.-

Son sujetos más agudos, tratan de integrar su crítica y

oposición y la piensan y

elaboran pero tratan de no demostrarlo. Tratan

de conciliarse de alguna manera. Respuesta Figura-Fondo : Los Zw se tratan en las manchas como si no existiesen sobre el mismo nivel,como las demás manchas de colores. El Zw queda como al fondo. Ej: (en c) Lam II, detalle café “cabeza de toro” Este tipo de respuestas se encuentran en : Niños

intuitivos,

infantilismo

en

adultos,

Artistas,

Epilépticos,

Esquizofrénicos. Son interpretaciones complejas, que tienen que ver con las capas más profundas del inconsciente.

Respuestas de Color COLOR.-Fb

Medida de la afectividad. Determina la afectividad.

Fb.puros: Son raros en personas normales. Señala una afectividad egocéntrica. Aparece en sujetos impulsivos “explosivos”. Extremadamente duros de considerar lo que puede pasar a otros. Se presentan en sujetos inmaduros y en adolescentes. Fb asociado a Zw indican que el sujeto no puede controlar su reacción, por Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

40

lo tanto es altamente pulsional como un rasgo psicopático. FbF.-

Medida de la afectividad inadaptada e inadaptable, pero con disposición a

adaptarse, son sujetos egoístas y egocéntricos aunque en menor proporción que el anterior, susceptibles, irascibles. Presentan conductas despóticas, caprichosos “quieren ser amados pero no aman, sólo aman narcisísticamente” FFb.- Medida de la afectividad adaptada y adaptable en relación a los demás factores de color, es decir, el afecto se adapta a la realidad, Estabilidad afectiva, reacción adecuada a los estímulos. Adaptación afectiva auténtica y natural Existen además en esta área: Indicaciones o Enumeraciones de Color. “aquí hay verde, rojo” se presenta en débiles mentales, niños pequeños y epilépticos. Predilección por las manchas rojas Impulsividad primitiva elevada. Recelo al rojo si es en forma natural se refiere a personas que se han educado para mantener un temple equilibrado, auto disciplinado. Si es forzado no consiguen del todo el autodominio y por eso la contención consciente de su afectividad es algo rígida Predilección por el color café-anaranjado. Dominio de sus afectos a través del pensamiento. Ausencia de respuestas de color asociado a visión nítida de formas, actitud poco afectiva, prosaica, árida y formal. No son enérgicos aunque sí son aplicados

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

41

Ausencia de color con formas borrosas. sujetos indiferentes, carentes de afecto y obtusos. Zw Como Color Blanco.-

Se da en sujetos que son susceptibles e

hipersensibles. Son fáciles de herir, ariscos y ásperos.

Respuestas de Movimiento MOVIMIENTO (B).introversiva y de

Medida de la interioridad; fuerzas y capacidad la fantasía creadora. Señalan un efecto tonificante y

estabilizador de la afectividad.

Muchos B.-

Son

sujetos

ensimismados,

circunspectos,

pensativos, lentos. En la acción son más bien lentos, con tendencia a la contemplación,

con

rapport

positivo

y

son

sujetos

que

presentan

dificultades para hacer relaciones, sin embargo las que establecen las mantienen en el tiempo. Es un rasgo introversivo. Con inclinación a vivenciar pasivamente el mundo y tendencias a fluctuaciones pesimistas del estado de ánimo BFb.- Estas respuestas la presentan sujetos intuitivos y también artistas, son personas que rápidamente captan los afectos. BHd con sensaciones físicas.-

Estas respuestas la dan sujetos

intuitivos con ocasionales explosividades en cuanto al entusiasmo. Existen B de diversos tipos: Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

42

B Flexores.:

la figura en movimiento se inclina, enrolla se encoge o

agacha sobre sí mismos. Ejemplo: Lam III “2 hombres inclinados sobre un fogón” Interpretación: Conducta pasiva frente al mundo, centrados en sí mismos, difíciles de influir y por lo tanto tiende a vivir aislado. En niños: son difíciles de educar. B Extensores La figura en movimiento se estira, sale de sí mismo.. Ejemplo:

Lam

III

”Interpretación:

“hombres

que

señalan

algo

con

la

mano

personas activas, creadoras pero con una actitud

general más bien agresiva, tienen aspiraciones y quieren salir de sí mismas. B ambiguos Ejemplo: Lam. III 2 personas quieren darse la mano o retroceden” Interpretación:

Tendencia a ocultar algo al propio ser

interior, se muestran desenvueltos pero “huyen” de su interior a través del ajetreo externo. Represión del B. Lam III “2 sujetos sin moverse” Interpretación: sujetos desconfiados de su mundo interno afectivo y desean ser extremadamente productivos. Prefieren mostrar que son buenos a través de lo productivo, se aferran a lo que captan a través de sus sentidos. Se da en sujetos con shock al color en la lamina II y que no pueden dar movimiento en la Lam. III BKl (Pequeñas escenas localizadas en Dd). Significa inclinación a realzar, decorar, dar color y fabular la vida. en forma positiva, ensalza las cosas con entusiasmo sin herir al otro en forma de fantasía Es un rasgo más pueril e infantil, lo que cuenta no es muy real pero lo hace para agradar. Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

43

B-

Son respuestas en que el sujeto ve un B y después no las encuentra.

O bien el movimiento es ilógico y por lo tanto no puede explicarlo. Las dan los débiles mentales, los sujetos excitados y eufóricos, los bebedores y los epilépticos.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

44

TIPO VIVENCIAL. Interpretación: Indica la proporción de la distribución de afectos hacia afuera y hacia adentro. 1.- MARCADAMENTE INTROVERSIVOS

3 B: ½ Fb 3 B : 0 Fb

Energía hacia adentro. Son sujetos productivos de pensamiento abstracto, de mucha fantasía. Son sujetos teóricos, creativos e inventivos.

2.- INTROVERSIVOS.

3 B: 1 Fb

Son sujetos serios, retraídos, mesurados. En cierta manera pueden dirigirse hacia fuera, Estructura tranquila.

3.- MARCADAMENTE EXTRATENSIVO.

0 B : 3 Fb

La energía se concentra en el mundo exterior. Son sujetos regidos por la afectividad, ágiles, reproductivos y no creativos, lábiles y fácilmente irritables. Dependiendo de la calidad de los Fb pueden ser controlados o impulsivos 4.- EXTRATENSIVOS ADAPTATIVOS.

1 B : 4 Fb. 1 FbF – 6 FFb

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

45

Adaptados y adaptables, de mayor empatía, agradables, afables y alegres. 5.- EXTRATENSIVOS EGOCENTRICOS. O B : 4 Fb

( 1 Fb – 2 FbF – 1 FFb) ó ( 2 Fb – 1Fbf – 1FFb) ó (3 Fb.-1 FbF) (indices de egocentrismo , egoísmo)

Son sujetos caprichosos, egocéntricos e impulsivos.

6.- AMBIVALENTE.

4 B : 4 Fb 3 B : 3 ½ Fb 2 B : 1 ½ Fb

Son sujetos multifacéticos, útiles en

cualquier lugar. Bien dotados,

equilibrados Reaccionan adecuadamente. 7.- COARTADOS

0B : 0Fb

Son sujetos cuyos elementos introversivos y

extroversivos están

restringidos. Vivencian solo por el intelecto. Sentimientos exageradamente objetivos. Son pedantes, áridos, inconmovibles. Burocráticos y formalistas. Son sujetos que funcionan en lo racional y no en lo afectivo, se rigen por lo que “debe ser”. 8.- COARTATIVOS

1B :0B 1 B : ½ Fb

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

46

0 B : ½ Fb. Son sujetos conceptuosos, capaces de disciplina lógica. Depresivos, destemplados, fríos de ánimo. Los rasgos de Coartado se presentan acá en forma más atenuada. 9.- DILATATIVOS.

relativamente muchos B y Fb 5 B : 5 Fb

Son sujetos alegres, de gran vitalidad cuando predominan o aumentan los Fb. Cuando hay aumento de B tienden a ser mas creadores o artistas.

10.- DILATADOS

Muchísimos B y Fb

Son Sujetos poco concentrados y con poca disciplina y distraídos. Poseen gran variabilidad de intereses, con alta productividad pero inconstante. Exhibicionistas, juguetones o superficiales. Sin disciplina mental porque están inundados por los afectos. Son “exhibicionistas mentales” Si existe: * B > Fb * B < Fb

son imprevisibles tienen una total confusión afectiva

11.- UNILATERALMENTE COARTADOS, 0 B : 6 FB 6 B : 0 FB Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

47

Son

sujetos

que

tienen

paralizadas

las

fuerzas

extroversivas

o

introversivas. Son sujetos que actúan con la estructura de la Introversión o extraversión en forma extremada. Interpretación de Claroscuro F(Fb), (Fb)F, Hd CLAROSCURO. F(Fb).-

Son interpretaciones en las cuales

los claroscuros están

nítidamente delimitados, son interpretaciones provocadas por las distintas porciones de una imagen negra. Se dan siempre en D o en Dd, las entregan sujetos de afectividad general deprimida, que a menudo aparentan mejor comunicación afectiva que la que tienen, la persona ha educado su afectividad, con conciencia de los impulsos, la comunicación afectiva se caracteriza por una fuerte participación del intelecto Cuando aparecen interpretaciones de claroscuro tales como arquitectura, torres,

castillos,

templos,

portones

se

infiere

que

el

sujeto

esta

interiormente desmoronándose, falto de energías. 

Si la descripción de la mancha tiene una connotación afectiva positiva

o de placer, es propia de personas sensibles, dúctiles, y

sanas. Estas personas se caracterizan por su capacidad de entrega, afectividad tierna, capacidad de contacto diferenciada. Ejemplo: Lam III “una liebre quiere jugar con su cría que se metió en un viejo tubo de estufa” 

Si la descripción tiene una connotación afectiva displacentera, como por ej. Castillos lúgubres, un árbol triste. Estos sujetos elaboran con

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

48

prudencia

y

escrupulosidad

impresiones

de

predominio

La

adaptación al mundo circundante es cohibida, prudente y medida, meticuloso y tímida. El autodominio raya en el disimilo.

Si se dan muchas respuestas de F(Fb), implica que los Sujetos ocultan en el contenido de la respuestas los síntomas complejos y los sentimientos de deseos a cumplir y o corregir. Hd

Se dan en respuestas globales o de detalle producidas por una

impresión general de tipo afectivo Los Hd corresponden a reacciones afectivas disfóricas cuanto más amplias y fuertes cuanto menos se basen las respuestas en formas nítidamente captadas, acercándose a las impresiones Hd puras. . 

F Hd.-

Se trata de interpretaciones Hd con apreciación

nítida de Forma. Sujetos que no quieren dejarse arrastrar por los estados de ánimo, los que intenta dirigir. Si presenta 3 ó más FHd sufre de fluctuaciones disfóricas en sus estados de ánimo. El sujeto trata de manejar y dominar esas oscilaciones. 

Hd F.-Se trata de interpretaciones Hd en las cuales la forma es aprehendida con menor nitidez pero igual se insinúa. Al sujeto le

fallan

las

conseguirlo;

fuerzas la

diferenciación.

directivas,

inteligencia

Están

aspira

se

dominados

a

adaptarse

encuentra por

estados

con de

sin poca

ánimo

depresivos disfóricos

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

49



Hd puros.- Respuesta independientes de toda consideración de la forma. Son sujetos de temperamento impresionable, que sufren

estados

depresivos.

Son

blandos,

románticos,

melancólicos. Sueñan despiertos. Tienen ganas de apartarse del mundo. DISFORIA EN CLAROSCURO: Disforia ansiosa,

con conducta de fuga.

Aumento de Td; Md más respuestas disfóricas determinan una conducta hacia la fuga. •

Disforia depresiva,

reacción de paralización

Sucesión invertida: Bajo número de respuestas; Aumento de B; determinan una conducta hacia la depresión y tendencia a paralizarse frente a situaciones. •

Disforia irritable,

reacción con agresión

Elementos como Fb ( pulsión agresiva), Respuestas de contenidos agresivos,

objetos

agresivos;

más

elementos

disfóricos

implican

conductas agresivas. Hd Fb

.- Combinación del claroscuro con el color. Las personas que

producen este tipo de respuestas son Sujetos inclinados a caer en estados depresivos. Se dejan estar sin resistir, se quedan pasivamente en ellos. (Es homologable a respuesta FbF, debido a que tampoco se adapta ) FbHd .- Cuando dan respuestas de claroscuro en colores, son Sujetos que tratan de dominar sus sentimientos y tratan de adaptar su problema en cuanto estado de ánimo. Poseen voluntad consciente de salir del estado

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

50

depresivo. (Es homologable a respuestas FFb ya que en estas también trata de salir adelante y adaptarse)

INTERPRETACION DE CONTENIDOS.

T

Es un indicador de la estereotipia del pensamiento. Rigidez de pensamiento. Un pensamiento plástico que logra hacer y deshacer procesos asociativos.

T y Td Su número oscila entre 40 - 55%

del total del número de

respuestas. Se da en sujetos capaces de hacer y deshacer enfoques asociativos. Personas que producen más T que Td tienden a captar situaciones adecuadamente logrando una buena integración. Si producen Td > T tienden a perder capacidad práctica. El aumento de Td junto con el aumento de Mb significa ansiedad en el sujeto.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

51

Si el T% es menor que 40%Los sujetos se caracterizan por una

soltura

asociativa, pensamiento laxo, ligereza en sus apreciaciones donde, esta superficialidad, le impide estructurar un pensamiento lógico Si el T% es mayor que 55%

Son sujetos

estereotipados, rígidos,

muy cómodos. Tienden a mirar todo desde su punto de vista sin flexibilizar su pensamiento., es una persona que tiene un pensamiento reproductivo, muy formalista. A veces si esto aumenta con O+ ( originales de buena calidad), F+ y G no es estereotipia sino cansancio mental. (56% - 58% no es estructura rígida ) M

Nivel de contacto y empatía. Aumento de M personas simpáticas

inteligentes, tiende a buscar y compartir con otros. Se considera normal un ·30% de repuestas M.

M mayor que Md y T mayor que Td

Lo presentan Sujetos prácticos

que enseguida captan la forma de abordar una situación. Si es mayor Md que M

Los sujetos son angustiados y ansiosos. Indica

que el Sujeto coloca al otro un adjetivo que el otro no tiene, poniendo una división en su contacto relacional. Alto nivel de angustia en la relación. Si el M es mayor del 30% Hay capacidad de compenetración alta, con simpatía y aptitud de identificación Represión de M Desconfianza y suspicacia, malas relaciones con otros. M religiosos connotación en relación a áreas valóricas. Cómo el Sujeto

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

52

siente que debe actuar en la vida en lo bueno y lo malo y como creen que el resto le hacen cosas buenas o malas. Con M numéricamente altos se debe investigar estudios teológicos o han tenido conducta religiosa aprendida “ si es o no pecado”. M mágicos

Se relacionan con infantilismo e inmadurez. Respuestas

en las que están incluidos duendes y otros personajes. Anatómicas (Anat)

Lo

anatomía; Sujetos con ideas

dan

Sujetos

interesados

en

medicina

y

hipocondríacas, con miedo a enfermarse y

quejumbrosos. A veces ocultan preocupación por su respuesta sexual que consideran poco satisfactorias. En vez de estereotipias con T, lo hacen con respuestas de tipo Anatómicas donde equivalen a rigidez del pensamiento, estereotipia epiléptica. En mujeres tienden a aumentar las respuestas anatómicas cuando están enfrentadas a procesos menopáusicos que les producen descontento. Cuando se dan 1 ó 2 anatómicas en un protocolo de 15 respuestas, puede ser un complejo de inteligencia., se sienten poco apreciados en su Ci, por lo que tratan de impresionar. Sexuales (Sex) Más de una respuesta sexual. Las dificultades sexuales desempeñan un papel inmenso en la vida del sujeto. Tienen fantasías sexuales

que

les

causan

displacer

y

las

rechazan

o

las

afirman

groseramente según sea el caso.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

53

Respuestas

sexuales

burdas

son

raras

de

encontrar

(esquizoides),

Especialmente si hay contaminación y verbalizaciones patológicas. Por ejemplo Lamina III “dos fetos” es respuestas sexual. “Manchas” de todo tipo se asocia a masturbaciones. Objetos Corresponde a un pensamiento concreto de apreciaciones y valoraciones objetivas. Indican reacciones de infantilismo e inmadurez. Naturalezas Pensamientos infantil y animístico caracteriza inmadurez en las reacciones del Sujeto. Geográficas

Los Sujetos presentan deseos de proyectar ambiciones

de presentación escolar ejemplar. Por ejemplo respuestas de mapas, islas, continentes, vistas aéreas. Buscan ser considerados como “aplicados” intelectualmente, necesitan verse como personas productivas esperando ser reconocidos por los demás.

Vestimentas

Los

Sujetos

tienen

actitud

oportunista,

tratando

de

presentarse ante los demás mejor de lo que son, especialmente frente a figuras que lo benefician y dan mejor imagen. Arquitecturas

Respuestas dadas por Sujetos con perspectiva, con visión

de construcción interna. También las dan sujetos que son arquitectos de profesión , constructores. Visión de profundidad se asocia a Sujetos con perspectivas o necesidad de

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

54

algo sólido, por necesidad de reconstrucción de desmoronamiento interno. Plantas Pueden dar este tipo de respuestas jardineros o personas ligadas a la

naturaleza. Indican sujetos que les gusta resolver sus asuntos en la

naturaleza, de sentimientos misántropos. Tienden a la soledad, al aislamiento, no piden ayuda para resolver sus problemas. Máscaras Tendencia al ocultamiento. Presente en Sujeto que temen mostrarse tal cual son. Comida

Las presentan sujetos de intereses pobres, enfocados en

necesidades físicas primarios. Respuestas de animalitos que pican o muerden Sujetos

con

ambiciones mezquinas, avaros. Gran variedad de contenidos

Sujetos

fecundos

en

ideas,

ocurrentes, sobretodo si tiene O+ y F+ . Si se da con O- y F- son Sujetos con fuga del pensamiento y falta de concentración.

OBSERVACIONES. SHOCK (se coloca en 4ªColumna) Es una conducta de perplejidad frente a la lámina. El sujeto presenta una confusión en el área asociativa provocado exclusivamente por los colores. La persona cavila, se asusta. Es un estupor asociativo dado principalmente por el color, La persona trata

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

55

de dar una interpretación desviándose de las manchas de colores, que le provocan el trastorno. Pueden ser verbalizaciones positivas o negativas frente al color. (V+ ó V-). Es importante observar a la persona ya que este no necesariamente verbaliza sino que hace gestos, mímicas y expresiones de rechazo. En la lámina de color, baja el Nº de respuestas y baja el F+ ya que no va a ver forma nítida. El sujeto dando buena interpretación en Lámina I, da una mala respuesta en Lamina II, dice que no sabe que responder, o se va preferentemente a los blancos, verdes o cafés. En la lámina III puede que falte una G dando D, F+ o Do. No da B en el lámina III. Una baja de F+/- como tendencia disminuye su producción en la lámina que produce shock. Lámina III

Da un Do en vez de un humano completo.

Lámina II y III

verbaliza que las cosas que le muestran son sangrientas.

Todos los shock de color son represores del afecto. Es síntoma seguro de Neurosis y se debe ver con el tipo vivencial.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

56

Acciones Repuestas abstractas como “fuerza” en la Lámina II, siendo que en la Lam I dio mejores respuestas; es una forma de sublimar su shock con lo abstracto. Son Sujeto egocéntricos y es un intento de poder adaptarse mejor. En Láminas I y II le produce dificultad por el desmembramiento de la lámina. El Sujeto necesita las cosas unificadas homogéneas y lo que produce esto es una intensa inseguridad, son vacilantes frente a situaciones que no resultan ser como él quiere. Si además hay respuestas de sangre el Sujeto presenta intenso miedo a pensar, sentir y actuar. Los Débiles Mentales NUNCA muestran shock. El shock al color puede presentarse atrasado, es decir no en la Lámina II sino en la lámina III, mostrando un freno en su impulso y apareciendo el shock por la inseguridad que siente. Shock al Claroscuro.Se presenta como una turbación o perplejidad. Se traduce en una falta de asociación en la lámina I Muchas veces puede reproducirse en la lámina III como un remanente, donde nuevamente se produce un problema con el claroscuro, disminuye la forma y puede darse respuestas de detalle en el rojo. Es más patológico y más profundo

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

57

Su interpretación Represión de los afectos. Los sujetos tienen miedo a la vida, a la responsabilidad y a sí Mismos.

TIPO VIVENCIAL CON SHOCK. Introversivos con Shock al Color Son sujetos levemente hipocondríacos, delicados que no saben hacer frente a la vida ni a las críticas. Son ineficientes, blandos. Son personas calladas que cuando hablan lo hacen para quejarse de su imposibilidad de superar ciertas cosas. Pesimistas. Si además, cuentan con Zw , el shock puede producir miedo paralizador. El sujeto siente temor interno que indica a la base una NEURASTENIA. Ambivalentes con Shock al Color

Son sujetos con reacciones de

pánico, supersticiosos.

Si existe predominio de: •

B sobre Fb

Son sujetos que tienden a la fuga del pensamiento,

obsesiones, fantasías, al vacío mental y a reacciones a nivel espiritual. ( El Fb los lleva a la acción) •

Fb sobre B

Son

sujetos

que

muestran

reacciones

compulsivas,

ceremoniales, conductas motrices ajenas e inexplicables para el propio sujeto. Se sospecha a la base una NEUROSIS OBSESIVO- COMPULSIVA.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

58

Extraversivos con Shock al Color

Son sujetos que somatizan los

conflictos y sufren todo tipo de dolencias. Se hacen los débiles provocando el sometimiento de los demás; tienen miedo a la vida. Con Zw se puede producir una HISTERIA DE ANGUSTIA.

RECHAZO. Es cuando la persona rechaza la Lámina. Niega su estupor asociativo, este rechazo es más negativo por lo que el Sujeto se paraliza internamente como una reacción de pánico. Indica.- Estado de estupor o shock al color y/o al claroscuro muy fuerte. Existe una paralización de las funciones intelectuales por razones afectivas. El sujeto no toma la lámina no la mira o la rechaza “no veo nada”, “tampoco veo nada”. La persona por angustia, molestia o miedo siente que la situación es obligada o peligrosa. Igualmente indica patología. FRACASO. Se da cuando el sujeto no puede hacer nada con la lámina. No da respuestas. Ocurre cuando no quiere delatarse o cuando siente la situación de prueba desagradable. Es raro que ocurra. Se debe más que nada al examinador por falta de claridad de las

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

59

instrucciones, muchas veces sucede que la persona no entendió las instrucciones Por lo que se pueden repetir. Un solo fracaso es importante de anotar. El fracaso implica un

bloqueo interno, al reaccionar el sujeto pierde la

conciencia de lo que lo hicieron actuar sin poder evaluar ni pensar sobre su acción.

RESPUESTAS “ o” Se dan cuando la persona no está segura de la asociación que hace. IDEAS SUPLEMENTARIAS. (4ª Columna) 1.- Respuesta de Posición. Asociado a esquizofrénicos y Psicóticos. Ej:LI "corazón porque está en el medio" columna"

Ej:LII"son pulmones por que en el medio está la

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

60

2.- Recuerdos Personales. Son autorreferencias. Implica la necesidad de establecer número de asociaciones con algo ya visto por su inseguridad. Por ejemplo, “una hoja igual a la de mi parrón”. Necesita un respaldo 3.- Relaciones Personales. Por ejemplo, Lámina II “mi médula espinal”. “se hizo esto para mi”. Asociado a Epilepsia, es la puerilidad típica de esta

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

61

patología, más dependiente y quejumbroso. El Sujeto manifiesta relación entre él y la lámina en varias ocasiones. 4.- Interpretaciones Inversas.

Invierte la respuesta sin dar vuelta la

lámina, es un indicador de organicidad por accidente, artereosclorosis, alzheimer.

Es

importante

interrogar

bien

porque

no

es

un

dato

patognomónico. 5.- Miembros cortados

cercenados, arrancados, aplastados. Carácter

sadomasoquista. Implica eventual agresión. 6.- Manchas de bencina, agua, baches, pantanos.: masturbación 7.- Respuestas de Ojos.

Se siente observado o criticado por

otros. Síndrome paranoídeo, así mismo las caras rostros, cabezas y personas que se miran hacen referencia a lo mismo. Muchas veces es signo de psicosis. Muchos comentarios de mirar: paranoídeo. Este contenido es más significativo si se presenta e la lámina III, por que se da en relación a otros. 8.- Volver a las Interpretaciones

Anteriores para Completarlas.

Persona poco práctica que revisan lo ya hecho como un fijación por comprobar (rasgo obsesivo). Necesidad altísima de autocorrección. Prolijos detallados. Signo de inseguridad. 9.- Crítica al Objeto. Por ejemplo decir “algo falta”. Inseguridad en tener que decir lo que le pasa. La actitud del sujeto es más pedante si se da unido a Anat, Geo o Plantas, demuestran la necesidad de exactitud absoluta para

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

62

demostrar su buen nivel intelectual. Critica al objeto y Do Actitud

pedante

meticulosa,

busca

seguridad

intelectual. Puede ocultar el estupor asociativo relacionado al Shock. Extrema cauteloso. Refunfuño epiléptico “ por que están dibujados distintos”. 10.- Simetría.

Inseguridad y necesidad de apoyo, labilidad y vacilación .

Necesita de uniformidad de la discontinuidad del estímulo. 11.- Falta de Simetría.

Se presenta en epilépticos Por ejemplo “ por

que no aparece en el otro lado” 12.- Abstracciones Infantiles.

Adultos que se abstraen a la manera de

los niños, retrazo evolutivo intelectual. Son respuestas motivadas por el contorno de la Lámina. Por ejemplo:; Lámina II (G)

“esto es un triángulo”

Lámina III

“cara de mujer por el contorno”

Lámina I

“esto es una pera”

13.- Repeticiones de una Interpretación.

El

sujeto

entrega

la

respuesta sin darse cuenta que antes lo hizo. Patognomónico de organicidad. 14.- Perseveración.

Se persevera con el mismo contenido y se entrega

en distintas láminas. Sospecho de trastorno cerebral orgánico, también en epilépticos.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

63

15.- Contaminación. Unir dos partes distintas de la lámina en forma absurda y con imposibilidad de explicar el por qué. Característica de personas confabulatorias y psicóticas. No puede explicarlas. 16.- Descripción.

Se describe la mancha. Por ejemplo “ una

mancha roja”. El sujeto se detiene y sólo, observa la situación que lo paraliza.

Indica

depresión,

inseguridad,

sujetos

superficiales

para

reaccionar. 17.- Interpretaciones de Fb

y Hd. Mayor sensibilidad, tratan de no caer

en afectos pero actúan con el afecto. 18.- Interpretación de animalitos pequeños

Conflictos

fraternos

en niños. 19.- Símbolo

valórico, lo establecido lo normativo, escudo, defensa

protección.

TIPOS Y GRADOS DE INTELIGENCIA EN EL TEST “Z”.

I.-El test “Z” no permite calcular el C.I. de una persona. El test “Z”, sólo nos muestra la predisposición de la inteligencia, o sea, el grado y el tipo de la misma. El test permite ver la existencia de factores que posiblemente detengan, dificulten o impidan la actualización de una buena predisposición de la

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

64

inteligencia

II.-Categorías de “inteligentes”. 1.- Pensadores más bien reproductivos, receptivos, imitativos. De fácil aprehensión; Buen nivel de concentración, atentos y buenos recolectores de información. Son capaces de asociar y combinar la información rápida y en forma precisa. •

Presentan alto numero de respuestas, más de 30, aproximadamente la misma cantidad de respuestas ante cada una de las tres láminas.



La mayoría de las respuestas están nítidamente captadas F+% entre un 85% - 95%



El tipo de apercepción es G , D, ó (Zw). Por ejemplo 6 G – 20 D - 3Dd y 1 Zw



La sucesión es ordenada hasta estricta



El T% es Moderado y el V% más bien aumentado



En contenidos o Se da más T >Td o 1 ó 2 anatómicas o indicios de ambición intelectual

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

65



Los B son escasos, a veces están sustituidos por Bkl indicando la habilidad de adornar los pensamientos



M% elevado (interés por complacer a profesores, padres) buen nivel de relación para mostrar su capacidad



El Tipo Vivencial es un tanto coartado, ambivalente pero por regla general más dotado hacia el Fb que hacia el B.

2.-

Pensadores

productivos,

independientes,

creadores,

originales. Hacen siempre muchas preguntas en clases. Tienen ideas originales pero detienen el ritmo de enseñanza. •

Prevalencia de B ( el lado B del Tipo Vivencial no esta cuartado ) por que son productivos



El O% es alto, se eleva y se reduce el V% por su originalidad



El Tipo Vivencial es más bien Introversivo, pero a parte de 2-3 FFB suele haber un FbF.



El numero de respuestas se reducen pero no significativamente.



La sucesión puede ser ordenada hasta estricta donde la baja dispersión de los contenidos indican la capacidad de concentración.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

66

Hay tres categorías de sujetos muy inteligentes: a.- La aptitud para el pensamiento abstractivo- -teórico – programático – científico. b.- La aptitud para el pensamiento técnico. c.- la aptitud para el pensamiento artístico III.- Signos de trastornos de la inteligencia en personas normales. Las seis principales especies de factores inhibidores de la inteligencia son: 1).- El temple básico del sujeto es angustioso- depresivo. ♦ 1 ó más Do ♦ Sucesión Invertida ♦ Con

Tipo

Vivencial

fuertemente

coartado,

con

una

o

varias

interpretaciones de claroscuro ♦ Reduce los G, prefiriendo D. Frente a los B aparecen Zw que pone de relieve su desconfianza El sujeto es interpreta la misma mancha repetidas veces uniendo sus interpretaciones con un “o” vacilante.

2).- El sujeto se esfuerza por pensar en una categoría mental ajena a su naturaleza. Estaría capacitado para el pensamiento productivo pero se aferra al Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

67

pensar reproductivo y estudiado. ♦ Los B comunes se convierten en F, reprimiendo los “B”, vale decir los pensamientos originales y creadores se reprimen y sustituyen por el pensamiento receptivo. ♦ Aparecen respuestas de Geografía “ el deseo de querer ser de determinada manera” 3).- El sujeto se fatiga mentalmente en forma rápida. Le falta la capacidad para pensar en forma persistente, uniforme y aguda a la vez. ♦ El número de respuestas va disminuyendo de una lámina a otra ♦ Disminuye la visión nítida de la forma ♦ La sucesión se afloja volviéndose el sujeto más distraído 4).- El sujeto sucumbe a una afección neurótica. ♦ Marcado shock de color ante la Lámina II ♦ Inversión de la sucesión en la Lámina III ♦ Falta de V ( popular ) en la Lámina III 5).- El sujeto ( mayor de 8 años), no alcanzó el nivel del pensamiento rea racionalista. Todavía no distingue nítidamente entre sus fantasía y la realidad observada Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

68

♦ Presencia de DG y DdG ♦ Rasgos confabulatorios ♦ Aumento de objetos y naturaleza 6).- La capacidad de producción intelectual depende demasiado de las interrelaciones humanas. ♦ M% exagerado ♦ Varios FFb ♦ 2 o mas Zw Su rendimiento depende de son capaces de establecer una relación emocional positiva. IV.- Las categorías de Inteligencia 1. Promedio Inferior No tiene muchos intereses espirituales, se presta para ocupaciones estereotipadas, uniformes, normalizadas. ♦ Producen pocos g, principalmente D y Dd ♦ Tiempo de respuesta aumentado ♦ Número de repuestas reducidos ♦ F+% entre 78-98 ♦ Sucesión Floja

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

69

♦ El T% alto con más Td. (insinuación de tendencia a la perseveración) ♦ V% alto, O% bajo con O♦ B se producen sólo en las populares ♦ Tipo Vivencial pobre, existen 1 : 2 FbF 2. Sujeto C.I. Promedio ♦ Tipo Aperceptivo G – D ♦ F% entre 83% y 90% ♦ El

T%

y

V%

alcanzan

un

máximo

de

33%

y

25%

respectivamente ♦ Sucesión Ordenada y estricta ♦

Movimiento

popular

en

lamina

II

y

ocasionalmente

Movimiento O ♦ El tiempo de reacción aumenta en su latencia ( no > 45 segundos) ♦ Número de respuestas entre mediano y alto IV.- La imaginación.Se puede hablar aquí de fantasía productiva. La fantasía puede denotar diferentes cualidades y aptitudes:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

70

1. El confabulador. 2. La fantasía de tipo estrafalario. 3. La fantasía del esteta. 4. La fantasía creadora. V.- La originalidad . Aquí se diferencian: El individuo creador del individuo recreador. LOS SÍNTOMAS DE DEBILIDAD MENTAL.



F+% inferior a 60.



Presencia de DG y DdG.



Pocos o ningún B.



Presencia de Do.



Indicaciones de color.



Interpretaciones G – .



No saber mostrar las partes de la imagen que interpretaron.



Más Td que T.



O+/-

o

O–.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

71



Número de respuestas superior Al promedio.



Obsesiones, perseveraciones.



El quedarse pegado a un tipo de apercepción.



Falta de shock de color o claro –oscuro.



Sucesión ordenada, floja.



Interpretaciones aisladas de posición.



Enumeración de colores.



Falta de conciencia interpretativa.



Dd oligofrénicos.

APUNTES ZULLIGER SIGNIFICADO DE LAS LAMINAS: LAMINA I: Sujeto debe dar al menos una G. Se relaciona con el enfrentamiento de situaciones nuevas Ausencia de G se hipotetiza como menor capacidad intelectual Dificultad en esta lámina se asocia a dificultades de adaptación a situaciones nuevas. Respuestas de claroscuro se asocian a rasgos depresivos o angustiosos Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

72

-

Resp. de caras y ojos se asocian a rasgos paranoides Shock en esta Lámina puede significar depresión

Esta lámina promueve R G, debe haber al menos una G. Si no hay G, habría un problema de estructura del pensamiento lógico, o inmadurez en esa área, menor capacidad intelectual. Hay det. Laterales: cabeza elefante, bota de Italia, canguro. D central: hoja de parra, hoja de árbol. D central superior: cara de chimpancé, cara a partir de puntos blancos. D izq, obscuro: calavera, pájaro, mono o persona agazapada, encogida. G dos rinocerontes de espaldas, son V escarabajo, insecto. LAMINA II: Deben darse respuestas determinadas por el color Promueve respuestas de detalle Se relaciona con el enfrentamiento afectivo de la persona Una respuesta global se asocia a un alto grado de inteligencia del sujeto Esta lámina promueve R de D, una G indica elevada capacidad intelectual. D verdes V: peces, ojos, jinete y caballo, personas. D café V: hormigas, búfalos, hipopótamos enfrentándose, langostas D rojo: anatómicas, dos osos de pie, una máscara africana, cara de león. D blanco central: avión, águila, tótem, nube, columna vertebral, cabeza D. Quijote En Chile, pulmones se dan frecuentemente por la F y no por el color. LAMINA III:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

73

-

Debe haber al menos una respuesta de movimiento humano, de acercamiento. Provee información sobre la empatía, acercamiento y contacto interpersonal del sujeto. Se considera global aunque incluya solo las figuras negras

Esta lámina promueve la R kinésica Aunque se omitan los rojos, puede ser considerada G. V: dos personas llevando un objeto G incluye cara de una mujer con aros, de una vaca, de un cordero y de una serpiente. D laterales rojos: dos indiecitos saltando, picaflores, etc. D rojo central: mariposa, carrousel. RESPUESTAS POPULARES: LAMINA I:

Insecto o Escarabajo como G Hoja de Parra en D negro central

LAMINA II:

Peces verde lateral Ojos en id. Incluyendo el blanco

LAMINA III: Mariposa rojo central

La localización se relaciona con el nivel intelectual, indica la organización del pensamiento, la percepción del entorno, los procesos de adaptación, el manejo de la realidad y la asociación y enfoque de las situaciones problema.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

74

El área (G o D) indica el tipo de problemas que puede llegar a resolver: G:

Prefiere la globalización

D:

Sujeto tal vez se pierda en detalles desarticulados

Dd: Indica compulsividad Do:

Detalle obvio, sujeto es incapaz de ver la totalidad

DG:

Sujeto capta una parte (D) y confabula el resto

ZwG y ZwD: Confabula a partir del espacio en blanco GZw: Espacio en blanco se introduce en el G, se incluye Si la sucesión no es ordenada, indicaría falta de lógica. B: Las respuestas de Movimiento dan una medida de la interioridad, de lo estabilizador sobre la afectividad el Movimiento controla el afecto. Un tipo vivencial con B aumentado o ambivalente indicaría introversión. FB: el color da la medida del movimiento del sujeto hacia fuera, hacia el medio. Cuando hay algún elemento formal, se tabula FbF; por Ej. Manchas de sangre, terrones de tierra, fogata, etc. Una resp. de Radiografía en el rojo de Lámina II se tabula Fhd Rx/anat.

D FbF

Las Sombras y las máscaras en movimiento son tabuladas como M (Det .humano) Las respuestas de abstracciones están relacionadas con la angustia, y la mayoría no tiene forma y se dan en Fb y B.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

75

Un O (Originales) aumentado no necesariamente es un buen signo, ya que puede indicar egocentrismo, búsqueda de notoriedad, de causar buena impresión. Un shock casi siempre es indicativo de Neurosis, es un represor del afecto, ya que el suj. se trata de proteger. El suj. Sentiría que tiene elevadas responsabilidades, y teme enfrentar las exigencias del medio. Una respuesta de sangre significa elevada ansiedad, miedo, pánico Tipo Vivencial con shock: Introversivo con shock al color: con miedo a la estructura de vida, pesimista, hipocondríaco, quejumbroso. Si hay Zw, habría miedo paralizador. Ambivalentes con shock al color: supersticiosos, temerosos. Si hay más B que Fb, suj. sería obsesivo. Si hay más Fb que B, suj. sería terco, compulsivo y obstinado. Cuando hay un rechazo, indica también patología, habría una paralización de las funciones intelectuales por razones afectivas. Frente a un fracaso, hay que dar las instrucciones nuevamente, indicativo de anormalidad, necesita terapia, se obnubila ante situaciones violentas para él. Respuestas “o”: indican inseguridad, ya que el suj. no puede elegir una de las dos asociaciones. Un suj. aproblemado tiende a describir en forma espontánea el porqué de su respuesta. No se sobrepone a su estupor asociativo. En relación al tiempo de respuesta y al tipo de protocolo:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

76

Suj Lento: tpo. De reacción prolongada, (hasta 20’), pocas R y de contenido popular. Perseverante: suj. lento, pero con hartas R Débil Mental: pocas R, confabulación, Do, F% bajo, poca capac. De concreción. Pedante: Muchos Dd, alto F+% con escasos B y G. Indica ambición de cantidad, necesidad de notoriedad, poco productivo en calidad. Las R emitidas en forma rápida, cortante, sin artículos y sin mayor entrega de información, implican una hostilidad contenida. Es recomendable parar la prueba después de 6 R por Lámina. Si un suj. presenta F+% alto pero no hay G, podría deberse a angustia, ansiedad, tensión. Un alto N° de R puede indicar necesidad de calidad en la producción si F+% es alto, y necesidad de cantidad en la producción si F% es alto. Pocas R indican suj. retraído, más aún, si aumentan los B.Fb, con Hd, indica malhumor, parquedad, seco de ánimo. Si hay Zw, indica tendencia a la crítica, terquedad, desconfianza y mala voluntad hacia los otros. Las G presentan el significado psicológico de la combinación y de la unificación, son indicativas de capacidad de planificar, de organizar su personalidad en forma abstracta, racional. Señala la capacidad ejecutoria de planes y metas.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

77

GZw : al integrar los espacios en blanco señala una actitud de conciliación, mientras que ZwG o ZwD: el suj capta el Zw y pone la mancha o el color alrededor. Indicativo de tendencia al litigio, peleador, es capaz de mentir para no perder. Cuando el protocolo señala mucho D y V, indica trivialidad, poca consistencia, no ven más allá de su medio. Un alto N° de Dd con una sucesión confusa, puede indicar patología. A diferencia del Rorschach, para Zulliger el Do indica vacilación y prudencia más que déficit intelectual. Dd y Do: Incapacidad para tomar decisiones, vacilación en sus actitudes, apareciendo exageradamente prudentes y minuciosos. Do con sucesión Invertida: angustia basal, desconfianza Do con sucesión Ordenada: tímido, pero con sentido común Do con F+% alto: inseguros, temerosos de sus creaciones Zw: Indica agudeza, crítica adecuada o inadecuada. Importante el tipo vivencial al que se asocie. También es importante el nivel intelectual en que se dé: Con alto nivel intelectual, no hay problema, si es bajo, indicaría suj. irónicos, irritables, que manifiestan su crítica en forma violenta, son abusivos. Se ve aumentado si hay presencia de Fb: furioso, intrigante, Fb puro le bloquea la serenidad y ecuanimidad. Un Fb puro más 3 Zw indican muy mal genio, odio intenso que puede llegar a expresarse en conductas criminales. El Zw usado como color blanco, indica hipersensibilidad, alta defensividad.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

78

Cuando se dan respuestas de represión del B (dos fig. humanas en L III, o dos espantapájaros, etc.) indica rechazo a la subjetividad y a la introspección. En relación a los contenidos, una R sexual en H o M indicaría inseguridad y dudas en su rol. Serían patognomónicas de homosexualidad no identificarse con el sexo de las figuras en L III, o en LII ver figuras en el verde. Entran en la categoría de Inteligentes: -

Muchas R, N° de R entre 23 y 28 R más bien rápidas Buena capacidad de asociación R afectivas y de buen nivel Tipo V más bien Introversivo, con 2 o 3 FFb, y un FbF (indica creatividad) O% alto, con V% más reducido a causa de la creatividad B en O+ Alto G F+ sobre el 90% Sucesión puede ser desde ordenada hasta estricta, (pensamiento deductivo) T% moderado V% más bien aumentado, indicaría una buena relación con las personas, su pensamiento está centrado en el colectivo. Cuando el suj. va del D (detalle) a G (global) la estructura es mucho más adecuada, es inductivo, artista, pero también estructurado. Puede ser más subjetivo: van desde lo práctico a lo abstracto, sintéticos, ideativos; aumenta la inducción, la elucubración, pueden construir más. De lo abstracto al Detalle, de G a D: Son abstractivos, más analíticos, buena capacidad de planificación; son deductivos, en su capacidad de observación pueden concretar mejor sus objetivos; mayor capacidad de racionalización, de control de las situaciones, mejor performance. Sujeto con temple angustioso depresivo:

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

79

Da 1 o más Do, sucesión invertida, Tipo Vivencial coartado (siente que no se la puede) 2 o más Zw indica que el sujeto es algo terco. R de Vestimenta: Indican que el sujeto quiere presentarse mejor de lo que es. Objetos Religiosos: Depende de la connotación que le dé a su actuación, o al bien o mal actuar de los otros. Los símbolos indicarían sometimiento a las reglas, normas, valores establecidos, serían más confiables los sujetos que los dan, por ej. Escudo chileno, es F-, pero es un símbolo. Escudos: Depende del apellido, ya que pueden indicar defensa o símbolos. Agresión. Debe atenderse y registrarse todos los objetos agresivos: puñales, lanzas, etc. Críticas a la Lámina: Junto con respuestas Do, indica que son personas pedantes, con actitud de cautela e inseguridad; al no poder captar el conjunto entero, lo pone en reserva. Se da también para paliar el efecto de shock, y le permite superarlo. También puede criticar haciendo una descripción de la Lámina. Ojos: El sujeto puede observarse a sí mismo o sentir que lo están observando; es importante la referencia a mirarse o mirar, aunque sea en animales. Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

80

Referencias a la simetría: Por ej. Veo un pez y al otro lado también veo un pez. Hay inseguridad y vacilación, sujeto necesita uniformidad, busca apoyo En el Z no se aceptan las R de textura, perspectiva, a menos que estén en el color. En el gris acepta el claroobscuro o Hd, el cual se homologa en la tabulación al F: Hd = FHd F = F+FHd = F+

Ej. De tabulación e Interpretación: LI 1) una hoja 2) una máscara

Zw

D

F+

V

D

F+

Máscara

LII 1) Una máscara 2) Crustáceo

DZw FbF D

F+

Máscara, Perseveración

T

LIII 1) Niños (x ser hnos. involucran mov.) G 2) Mariposa

D

F+= 100%

T= 33%

TV= 1B:1Fb (coartativo)

M= 50%

TA= G – D

F+

B

M

T

V

V

V= 50%

-O = 0% ; Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

81

sucesión ordenada, Máscaras (2), Perseveración, planta Interpretación: Sujeto interferido en su capacidad intelectual, pedante. Es basalmente inteligente, pragmático, concretón. Oculta lo que piensa y siente, se relaciona bien; laxo en el pensamiento, hace asociaciones libres. Defiende bien sus opiniones, pero hipócritamente, oculta sus impulsividades, no se quema socialmente. La planta indica tendencia a la soledad, TV coartativo lo muestra serio, árido, se adecua bien, falla en lo intelectual (falta G en LI), es terco (Zw) frío y contenido.No hay Dd, sería ordenado socialmente. El sujeto aparece Adecuado para Vigilante privado. Hombre, 25 años, Administrativo: LI 1) Un cangrejo

G

F+

T

2) Una hoja de parra

D

F+

Pl

Gzw

FbF

Paisaje

F+

Arquitect.

2) El sol atardeciendo con arbustos,

D

FbF

Nat.

paz y armonía

D

FFb

Pl

1) Dos viejitas tomando el té

G

B

M

2) Dos brujitas buenas conversando

G

Bkl

(M) (Bkl no es mov.)

3) Dos enanitos bailan

D

B

M

V

4) Una mariposa

D

F+

T

V

V

LII 1) Un paisaje Japonés, con una pagoda y el sol

Zw

O+

LIII

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

82

F+= 87% TV= 2B:2,5Fb (ambivalente) TA= G – Zw – D -sucesión ordenada

Obs. Abstracción, paz y armonía

M= 30% (empático) T= 20% superficial, laxo V= 30% O=10% Interpretación: Le falta madurez, hay contenidos pueriles, fantasiosos, es creativo y original, multifacético. R de Arquitectura indica derrumbamiento, necesidad de estructura interna. Es muy inteligente, pero con muchos elementos de inmadurez: paisaje, planta, elementos mágicos. (+) Defiende sus ideas, integra su oposicionismo, buen sentido común, creativo (-) Inmaduro, impulsivo, laxo, se distrae mucho. Adecuado para Administrativo, con una buena dirección. Mujer 23 años, Psicóloga practicante LI 1) Un bicho, un escarabajo 2) Cara, los ojos, la boca 3) Como tirando aire, como el Dios del aire

Zw

G D

F+ F+ Zw

T V (Md) cara F+ ojos

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

83

LII 1) Un león, cara, por la F 2) Un pene, se ve más o menos 3) 3) Un bicho, pero no debe tener eso (las alas) LIII

Dzw Zw

1) Una cara de serpiente

D

F-

Td

F+ F+ D

Td Sex F+

Td

GZw F+

Td

Observaciones: Cara, ojos, aire, sex., comentario, falta V en LIII F=69%

(disminuido)

TV= 1B: 0Fb Introversivo; Sucesión floja TA= G D Zw M=22% (bajo) T= 44% V= 11% O= 0% Interpretación: Viene bien , le molesta que la observen, tira la cara de un Dios, o sea, alguien que tiene poder, la Psicóloga examinadora. Ella duda de su propia producción (Zw en Introversivo), le dio ansiedad, inseguridad. Desconfiada, terca, elevada coartación afectiva.

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

84

Agosto 2003

Material preparado por CDO Consultores. No reproducir sin autorización de la consultora.

Página

Providencia 329, piso 4, Santiago - Fono (56 2) 223 5416 - Fax (56 2) 274 6998 [email protected] - www.cdo.cl

85