Test de Inteligencia Barsit

MEDICIÓN RÁPIDA DE HABILIDAD INTELECTUAL BARSIT Dr. Francisco del Olmo Cuestionario DATOS PERSONALES Nombre:___________

Views 178 Downloads 6 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEDICIÓN RÁPIDA DE HABILIDAD INTELECTUAL

BARSIT Dr. Francisco del Olmo Cuestionario DATOS PERSONALES Nombre:______________________________________________________ Edad:_______ Fecha:___________________ Tiempo_____ Percentil:__________ C.I. ___________ Instrucciones: Usted tendrá que ir resolviendo cuestiones parecidas a éstas. No escriba palabras, sólo subraye y escriba los números como se le ordena. Subraye la palabra que mejor conteste la pregunta. Ejemplos: 1. ¿Qué palabra nos dice lo que es una manzana? libro, piedra, casa, fruto, animal 2. ¿Qué palabra nos dice lo contrario de bueno? anterior, mejor, malo, simpático, deseable 3. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? gato, perro, zapato, caballo, vaca 4. El agua es una bebida y el arroz un: objeto, alimento, juego, cosa, mineral 5. Escriba los números que faltan en esta serie: 2 4 6 8 10 ..... 14 ..... 18 20 11,12 y 13 6. Los peces viven en: el agua, la tierra, el aire, el monte, el subsuelo 7. Lo contrario de nuevo es: moderno, viejo, bello, elegante, caro 8. De estas cinco palabras, una pertenece a una clase diferente ¿Cuál es? enero, febrero, marzo, año, abril 9. La cama sirve para dormir, y la silla sirve para: comer, jugar, sentarse, bailar, saltar 10. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 50 45 40 35 30 25 ..... 15 ..... 5 Revise las respuestas que usted ha dado: 1. Fruto 2. Malo 3. Zapato 4. Alimento Año 9. Sentarse 10. 20 y 10

5. 12 y 16

6. El agua 7. viejo

8.

A continuación se encuentran 60 preguntas parecidas a estas. Para hacer este ejercicio se le darán 10 minutos, que usted debe aprovechar lo mejor que pueda. Recuerde que es mejor hacer las cosas bien que de prisa, pero si no sabe cómo resolver una pregunta, no se entretenga mucho en ella, pase a la siguiente. Procure que la rapidez no le haga cometer errores. No pregunte nada al examinador.

Ahora empiezan a contar los 10 minutos. 1. El queso se fabrica de: las flores, la harina,

la leche,

2. Lo contrario de abierto es. liso, cerrado, delante,

las uvas,

claro,

el azúcar

despejado

3. De estas cinco palabras, una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? rojo, amarillo, morado, bandera, verde 4. El pájaro canta, y el perro: habla, rebuzna, cacarea,

maúlla,

ladra

5. Escriba los dos números que faltan en esta serie: 10 15 20 25 ..... 35 40 45 30 y 50

.....

6. Para medir la temperatura se emplea el: litro, gramo, termómetro, metro,

kilovatio

7. Lo contrario de dormido es: noche, luz, amanecer,

claridad

despierto,

55

8. De estas cinco palabras, una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? agua, platino, café, té, cerveza 9. El zapato protege al pie, y el sombrero protege a: la cabeza, la mano, el dedo, el brazo,

la rodilla

10. Escriba los dos números que faltan en esta serie: 6 9 12 ..... 18 21 24 ..... 30 15 y 27 11. El triángulo es una figura formada por: 4 lados, 6 lados, 5 lados, 3 lados, 12. Lo contrario de negro es: oscuro, sombra, opaco,

sucio,

9 lados

blanco

13. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? Pedro, Enrique, Ana, José, Carlos 14. El naranjo es un árbol, y el perro es: un objeto, un animal, una cosa,

un mineral,

un vegetal.

15. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 7 9 11 13 ..... 17 ..... 21 15 y 16. el gato es un: insecto, mamífero, 17. Lo contrario de triste es: alegre, preocupado,

ave,

pez,

dolorido,

23

reptil desgraciado,

enfermo

18. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? Bogotá, Lima, Alpes, Caracas, Quito 19. La piel cubre al hombre, y las plumas cubren a: la vaca, el perro, el gato, la gallina,

el caballo

20. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 7 14 21 28 ..... 42 49 ..... 35 y 56 21. Treinta es el triple de: quince, tres, diez, 22. Lo contrario de calor es: sudor, fatiga, blanco,

doce, frío,

63

70

cinco luz

23. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? cuchara, plato, tenedor, cuchillo, cucharita 24. Para coser se emplea la aguja, y para dibujar se emplea el: lápiz, bastón, tintero, pie, ojo 25. Escriba los dos números que faltan a esta serie. 40 36 32 28 ..... 20 16 12 24 y 8 26. La cordillera de los Andes está en: Europa, Asia, América, Australia, 27. Lo contrario de arriba es: dentro, abajo, cerca,

completo,

.....

4

África

lejos

28. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? General, Teniente, Capitán, Presidente, Coronel 29. Con el cuero se fabrica el calzado, y con la tela:

piel,

lana,

algodón,

seda,

vestidos

30. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 64 58 52 46 ..... 34 28 ..... 40 y 24 31. Roma es la capital de: Nicaragua, España, 32. Lo contrario de sí es: antes, afirmar,

Grecia,

duda,

Italia,

luego,

16

10

4

Paraguay

no

33. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? vaso, copa, agua, jarra, taza 34. La nariz sirve para oler, y los ojos sirven para: oír, ver, gustar, tocar, andar 35. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 5 10 20 ..... 80 160 ..... 640 40 y 320 36. El idioma oficial de Haití es: inglés, francés, español,

holandés,

37. lo contrario de despacio es: de prisa, lento, pausado,

débil,

1280

portugués

grueso

38. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? carpintero, herrero, médico, albañil, zapatero 39. Al lunes sigue el martes, y a enero sigue: junio, viernes, mes, febrero,

año

40. Escriba los dos números faltan a esta serie: 2 4 ..... 16 32 ..... 128 256 64 y 8 41. Fernando de Magallanes fue un famoso: militar, aviador, navegante, sabio, sacerdote 42. Lo contrario de blando es: suave, duro, liso,

grueso,

débil

43. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? ver, oír, oler, andar, gustar 44. El codo articula el brazo, y la rodilla articula: el corazón, los dedos, los pulmones,

el cerebro,

la pierna

45. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 5 6 8 11 15 20 ..... 33 41

.....

46. Cristóbal Colón descubrió América en el: siglo XIII, siglo XVII, siglo IV, siglo XV,

siglo XIV

47. Lo contrario de fuera es: libre, lejos, distinto,

malo,

60

dentro

48. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? Venus, Júpiter, Satélite, Urano, Neptuno 49. Octubre es anterior a noviembre, y jueves es anterior a: diciembre, viernes, septiembre, miércoles, día 50. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 90 80 71 63 ..... 50 45 .....

38

36

35

51. Los primeros ferrocarriles empezaron a funcionar hacia: 1900, 1800, 1825, 1750, 1710 52. Lo contrario de empezar es: iniciar, adelantar, obstruir,

terminar,

buscar

53. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? feliz, triste, satisfecho, alegre, contento 54. La paz viene después de la guerra, y la calma viene después de: la tormenta, el crepúsculo, el bienestar, la felicidad, 55. Escriba los dos número que faltan a esta serie: 120 100 82 66 ..... 40 30 ..... 56. La bitácora es de uso indispensable en: música, biología, navegación, 57. Lo contrario de homogéneo es: compacto, heterogéneo,

teatro,

abstracto,

16

12

el ocaso 10

química

sutil,

neutro

58. De estas cinco palabras una pertenece a una clase diferente. ¿Cuál es? Stravinski, Bach, Mozart, Newton, Chopin 59. La biblioteca es para guardar libros, y la pinacoteca es para guardar: periódicos, discos, películas, monedas, cuadros 60. Escriba los dos números que faltan a esta serie: 6561 2187 729 ..... 81 ..... 9

SI HA TERMINADO REPASE LAS RESPUESTAS MEDICIÓN RÁPIDA DE HABILIDAD INTELECTUAL

BARSIT Dr. Francisco del Olmo RESULTADOS DATOS PERSONALES Nombre:______________________________________________________ Edad:_______ Fecha:____________________________________________________________________

INFORMACIÓN COMPRENSIÓN RAZONAMIENT RAZONAMIENT RAZONAMIENT Y O VERBAL O LÓGICO O NUMÉRICO VOCABULARIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

TOTAL: ___________ RANGO: __________ PERCENTIL: ___________ C.I.____________ DIAGNÓSTICO: ______________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________

1. la leche 2. cerrado 3. bandera 4. ladra 5. 30 y 50 6. termómetro 7. despierto 8. platino 9. la cabeza 10. 15 y 27 11. 3 lados 12. blanco 13. Ana 14. un animal 15. 15 y 19

16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.

CLAVE DE CORRECCIÓN BARSIT mamífero 31. Italia alegre 32. no Alpes 33. Agua la gallina 34. ver 35 y 56 35. 40 y 320 diez 36. francés frío 37. de prisa plato 38. médico lápiz 39. febrero 24 y 8 40. 8 y 64 América 41. navegante abajo 42. duro Presidente 43. andar vestidos 44. la pierna 40 y 22 45. 26 y 50

46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

siglo XV dentro satélite viernes 56 y 41 1825 terminar triste la tormenta 52 y 22 navegación heterogéneo Newton cuadros 243 y 27

CALIFICACIÓN: un punto por cada respuesta correcta. no se dará crédito si subraya más de una palabra, ni si en la serie numérica sólo aparece un número.

Interpretación cuantitativa según la puntuación obtenida con el BARSIt. Duración 10 minutos Límite Normal baja Normal Normal alta Superior Parámetros C.I. 79 ó C.I. 80-89 C.I. 90-109 C.I. 110-119 C.I. 120 ó más menos Percentil 25 Percentil 50 Percentil 75 Percentil 95 Percentil 5 6º Grado, Hasta 34 35-37 38-43 44-46 47 ó más 12 años o más 5º Grado Hasta 30 31-33 34-39 40-43 44 ó más u 11 años 4º Grado Hasta 23 24-27 28-34 35-39 40 ó más ó 10 años 3º Grado Hasta 11 12-18 19-27 28-34 35 ó más ó 9 años

ADULTOS 6º Grado o más 5º Grado 4º Grado

Hasta 26

27-33

34-43

44-50

51 ó más

Hasta 15 Hasta 6

16-23 7-14

24-35 15-26

36-44 27-34

45 ó más 35 ó m

INTERPRETACIÓN DE BARSIT INFORMACIÓN Grado cultural y memoria. Desarrollo y funcionamiento de la memoria tomándola como capacidad de integración de experiencias. Se ve la ambición intelectual. Tiene relación con las formas de control y ajuste que tiene el sujeto. Conocimientos culturales que ha adquirido a lo largo de su trayectoria académica. Bajo. Empobrecimiento del medio ambiente en la infancia, incluyendo falta de escuela formal. Tendencia al retraimiento. Alto. Tendencia a la intelectualización, posibles reacciones compensatorias o ambiente familiar temprano muy culto. En una condición neurótica, tendencias obsesivo-compulsivas. COMPRENSIÓN DE VOCABULARIO Juicio, sentido común o competencia social, capacidad de manejar las cosas de la vida diaria. Estabilidad emocional; memoria y formación de conceptos a nivel verbal. Describir aquello que lo rodea teniendo una adecuada comprensión del lenguaje. Bajo. Probabilidad aumentada de comportamiento impulsivo y desajustado o mal adaptado. Tendencias obsesivo compulsivas. Tendencias depresivas. Alto. Juicio adecuado, sentido común o competencia social adecuada. Habilidad para retardar las tendencias de reacción impulsiva y a comportarse con propiedad en situaciones que evocan efecto. RAZONAMIENTO VERBAL Para desarrollar actividades a través del pensamiento. RAZONAMIENTO LÓGICO Analizar a abstraer conceptos para llegar a conclusiones y a través del razonamiento verbal y abstracto. RAZONAMIENTO NÚMÉRICO Concentración. Es la atención activa, se requiere abstracción, selección y elaboración. Habilidad para razonar con números y manejar operaciones aritméticas básicas a través del cálculo mental. Bajo. Poca habilidad para concentrarse, alta distractibilidad. Un bajo razonamiento aritmético o falta de entrenamiento en habilidades aritméticas simples. Ansiedad. Alto. Probabilidades de ajuste normal. Poca distractibilidad. Posibles tendencias intelectualizantes como las que presentan en condiciones obsesivas.