Tesis programa de entrenamiento en síndrome de down niños

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Views 128 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, EN ESTUDIANTES ENTRE 10-21 AÑOS, CON SINDROME DE DOWN, PARA

MEJORAR

SU

DESEMPEÑO FÍSICO DEPORTIVO

Perfil de investigación para la asignatura de Modalidades de Graduación II DOCENTE: Lic. Mgr. Jimmy Jiménez Tordoya ESTUDIANTE: Mena Morante Cristhian Rodrigo SEMESTRE: Decimo

Cochabamba – Bolivia

INDICE

INDICE ........................................................................................................................................ 2 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN............................................ 6 1.1. Antecedentes Generales ...................................................................................................... 1 1.2. Planteamiento del problema ............................................................................................... 3 1.2.1. Identificación del problema ............................................................................................. 3 1.2.2. Formulación del problema ............................................................................................... 4 1.3. Hipótesis ............................................................................................................................. 4 1.4. Objetivos............................................................................................................................. 4 1.4.1. Objetivo General.............................................................................................................. 4 1.4.2. Objetivos Específicos Bibliográficos .............................................................................. 5 1.4.3. Objetivos Específicos Prácticos ...................................................................................... 5 1.5. Justificación ........................................................................................................................ 5 CAPITULO

II MARCO TEORICO CONCEPTUAL .......................................................... 2

2.1. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, DESARROLLO Y CONTROL ANATOMOFISIOLÓGICO DEL MOVIMIENTO .................................................................... 7 2.1.1. Definición .......................................................................................................................... 7 2.1.2. Características .................................................................................................................... 8 2.1.3. Bases fundamentales del concepto del entrenamiento funcional ...................................... 9 2.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CONDICIONES FÍSICAS. (CF) ................................. 26 2.2.1. Terminología ................................................................................................................. 26 2.2.2. Concepto ........................................................................................................................ 26 2.2.3. Capacidades condicionales (capacidades básicas) (CB) ................................................. 26 2.2.4. Capacidades coordinativas (Capacidades motrices) ........................................................ 33 2.2.5. Principios generales del ejercicio para desarrollar coordinación, equilibrio y destrezas motoras funcionales ................................................................................................................... 36 2.3. SINDROME DE DOWN ................................................................................................... 36 2.3.1. Definición ........................................................................................................................ 37 2.3.2. Referencias históricas del Síndrome de Down ................................................................ 38 2.3.3. Características generales del Síndrome de Down............................................................ 39

2.3.4. Síndrome de down y deporte .......................................................................................... 48 CAPÍTULO

III PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO .................................................. 11

3.1. Enfoque de la investigación ................................................................................................ 55 3.2. Tipo de investigación ......................................................................................................... 55 3.3. Diseño de la investigación .................................................................................................. 55 3.4. Identificación y operalizacion de las variables ................................................................... 56 3.4.1. Identificación de las variables ......................................................................................... 56 3.4.2. Operalizacion de variables............................................................................................... 56 3.5. Delimitación de la unidad, población y muestra de estudio .............................................. 56 3.5.1. Unidad de estudio ............................................................................................................ 56 3.5.2. Población de estudio ........................................................................................................ 56 3.5.3. Muestra de estudio ........................................................................................................... 57 3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ............................................................... 57 3.6.1. Instrumentos investigativos ............................................................................................. 57 3.6.2. Administración de la pruebas .......................................................................................... 58 3.7. Método de análisis de datos ................................................................................................ 63 CAPÍTULO

IV PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION ............................................. 65

4.1. Procedimiento de la investigación ...................................................................................... 64 CAPÍTULO

V PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS .............................................. 78

5.1. Análisis estadístico ............................................................................................................. 68 5.2. Conclusiones....................................................................................................................... 73 5.3. Recomendaciones ............................................................................................................... 74 5.4. Sugerencias en general ....................................................................................................... 75 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 76 ANEXOS ................................................................................................................................... 78 (NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD) ................................................................... 84 INDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................................... 85 INDICE DE ANEXO ................................................................................................................ 85

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

1.1.

Antecedentes Generales

Según la OMS, 2010 la discapacidad se define como: “Toda reducción total o parcial de la capacidad para realizar una actividad compleja o integrada, representada en tareas, aptitudes y conductas”, por tanto, se entiende a la discapacidad como resultado de la interacción entre la condición de salud de la persona y sus factores personales, y los factores contextuales que pueden llegar a ser facilitadores o limitadores del desarrollo de una determinada actividad o del desenvolvimiento personal en forma de participación (CIF, 2012). La clasificación de la discapacidad está organizada en dos niveles: grupo y subgrupo. El primer nivel de la clasificación está formado por cuatro grandes grupos de discapacidad, de las cuales el grupo de discapacidad mental o intelectual. En este grupo se incluye a las personas que presentan discapacidades para aprender y para comportarse, tanto en actividades de la vida diaria como en su relación con otras personas. Dentro encontramos el subgrupo de Discapacidades intelectuales. Este subgrupo comprende las discapacidades, que se manifiestan como retraso o deficiencia mental y pérdida de la memoria. Comprende a las personas que presentan una capacidad intelectual inferior al promedio de las que tienen su edad, su grado de estudios y su nivel sociocultural. A ellas se les dificulta realizar una o varias de las actividades de la vida cotidiana, como asearse, realizar labores del hogar, aprender y rendir en la escuela o desplazarse en sitios públicos. No sólo interfiere con el rendimiento académico, sino también con actividades cotidianas, como leer anuncios o instrucciones, sumar o contar objetos o dinero, escribir recados y números telefónicos, etcétera. El Síndrome de Down es parte del grupo de las discapacidades intelectuales, se origina por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 completa o en parte. Los tres tipos de Síndrome de Down, son la trisomía 21, la translocación y la no disyunción. La trisomía 21 es la causa más frecuente y se caracteriza por la presencia de un cromosoma 21 extra, dando lugar a 47 cromosomas en lugar de 46. Es la causa genética más común de discapacidad intelectual, sus características morfofisiológicas son: 

Hipotonía muscular con músculos que son capaces de estirarse más allá de sus límites normales. 1



Hipermovilidad articular y laxitud ligamentosa, aumentado la flexibilidad en sus articulaciones con mayor riesgo de luxaciones y subluxaciones.



Tendencia a la obesidad, más en mujeres que hombres



Sistema cardiovascular y respiratorio poco desarrollado



Estatura pequeña con brazos y piernas cortos en relación al tronco. Retraso del crecimiento.



Equilibrio deficiente y dificultades en la percepción

Según la Revista Digital de Educación Física (España, 2011), el trabajo de Educación Física debe abogar por la programación de tareas motrices que logren un incremento del potencial motriz del alumno/a, se llegó a comprobar que con algunas pequeñas modificaciones en los elementos, especialmente en lo que atañe a la organización, utilización del material y la organización humana, se consiguen tareas psicomotrices adaptadas para cualquier tipo de discapacidad. En nuestro Estado Plurinacional la ley del deporte, cita en: inc. b) Hacer, de la educación física y el deporte, instancias educativas eficaces en la formación integral de la niñez y la juventud, además de constituirse en elementos de promoción de la salud y bienestar de la población boliviana. Inc. g) Promover la práctica del deporte y la recreación entre las personas con discapacidad. (Ley 2770, 2004. Facultándonos en la promoción de la salud desde la actividad física, por tanto, “Las universidades, tanto públicas como privadas, incorporarán en sus diseños de enseñanza académica la formación profesional de recursos humanos para fomentar el deporte en el país” (Ley 2770, 2004). Ahora bien, según la Universidad de Murcia (España-2010), un estudio experimental con dos fases de medición de las variables, en las cuales participaron estudiantes con discapacidad visual junto con sus compañeros de clase en las actividades de educación física. Se pudo evidenciar una influencia positiva del procedimiento experimental llevado a cabo para el cambio de actitud ante la discapacidad y de una forma más específica en la educación física, llegando a confirmar que el contacto con este grupo facilita la modificación de creencias y actitudes hacia la discapacidad.- por tanto, la inclusión de las personas con discapacidad es un objetivo prioritario de las políticas de desarrollo comunitario. Entonces, la práctica de cualquier actividad física, provoca la estimulación de muchos mecanismos musculares que no son utilizados a diario, desarrollando así las capacidades físicas, 2

(condicionales y coordinativas) a niveles parecidos para los que estamos diseñados genéticamente, consideramos que desde la práctica lúdica, deportiva y recreativa ha de buscarse la integralidad, entendida como el grado de unidad del proceso educativo, aunando los distintos ámbitos cognitivo-afectivo, motriz, de actitud, en la formación de la personalidad de los niños y en la organización y funcionamiento de grupos sociales. Según: La universidad de Las Palmas de Gran Canaria – España (2013) un estudio con personas en el género del ámbito deportivo. Deportistas, técnicos y gestores que representaban a personas con discapacidad, donde se evaluó las actitudes de deportistas, técnicos y gestores hacia tres objetos de actitud, personas con discapacidad, deporte adaptado e inclusión social. Se demostró que se mantienen actitudes más positivas en la inclusión social, revelando la necesidad de profundizar en la relación a la inclusión social como fenómeno social. Estos argumentos son más que suficientes para que los profesionales en el campo de la actividad físico deportiva, Kinésico deportiva, y de recreación presten atención a este amplio sector de la sociedad y se planteen objetivos tales como promover el crecimiento, desarrollo y bienestar del individuo e incremento de su calidad de vida, a través de la provisión y satisfacción de necesidades, para así disfrutar de los derechos a la recreación que todos los individuos tienen en esencia por su condición.

1.2.

Planteamiento del problema

1.2.1. Identificación del problema En lo que respecta a las personas jóvenes con discapacidad intelectual por síndromes de Down se hace evidente la disminución o pérdida de las capacidades físicas. Las capacidades físicas se definen como la base del movimiento que involucra fuerza, flexibilidad equilibrio velocidad, etc. (CODEFIS, 2010). Las capacidades físicas representan potencialidades del ser humano. Si bien su desarrollo se sujeta a leyes naturales, basado en sus particulares características morfo-funcionales, el nivel de desarrollo que logra se determina no sólo por aquéllas, sino también por los factores psicológicos y, en particular, por las cualidades volitivas que intervienen, como el ámbito socio cultural económico.

3

Cuando las capacidades físicas están disminuidas, se producen una serie de dificultades, como consecuencia y efecto. Muchas de ellas son un limitante en la percepción sensorial motriz; en torno a este concepto se articulan: la postura, el tono, la posición, la actitud, el equilibrio, problemas respiratorios, acortamientos musculares, torpeza motriz y la coordinación. Dadas las situaciones problemáticas en cuento a pérdida o disminución de las capacidades físicas, el entrenamiento funcional, nos ofrece conseguir un óptimo desarrollo integral de los niños y jóvenes adolescentes Por ende, la educación del movimiento, como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, orientada principalmente al ámbito de la salud y del desarrollo de funciones cognitivas y motoras. 1.2.2. Formulación del problema Tomando en cuenta lo antes mencionado se formula la pregunta de investigación de la siguiente manera: ¿Es posible mejorar las capacidades físicas deportivas, mediante la incorporación del entrenamiento funcional, en los estudiantes con Síndrome de Down, del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla; para contribuir al desempeño funcional durante sus actividades educativas de la ciudad de Cochabamba durante la gestión II/2015?

1.3.

Hipótesis

El entrenamiento funcional, mejora las capacidades físicas, en los estudiantes con síndrome de Down, lo que posibilita un mayor desempeño en las actividades físicas deportivas, del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla durante la gestión II/2015.

1.4.

Objetivos

1.4.1. Objetivo General Comprobar los efectos del entrenamiento funcional sobre las capacidades físicas, para mejorar desempeño en las actividades físicas deportivas en jóvenes con Síndrome de Down, del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla,

en la ciudad de

Cochabamba durante la gestión II/2015. 4

1.4.2. Objetivos Específicos Bibliográficos 

Fundamentar el desarrollo y control anatomo fisiológico del movimiento.



Describir las características de las condiciones físicas.



Describir las características del síndrome de Down.



Establecer los principios del entrenamiento funcional.

1.4.3. Objetivos Específicos Prácticos 

Identificar la población de estudio.



Evaluar las condiciones físicas.



Aplicar una sesión de entrenamiento funcional.



Evidenciar los efectos del entrenamiento funcional, sobre las capacidades físicas de los estudiantes.

1.5.

Justificación

La realización del trabajo se va a centrar en la organización y desarrollo, basada tanto en el evento como en su evaluación, respecto a la parte de evaluación, como parte fundamental en todo proceso de enseñanza aprendizaje, se realizará para comprobar la idoneidad del entrenamiento kinésico la satisfacción de todos los agentes participantes y su mejora. Gracias a ella se pretende también conocer: 

La opinión de los agentes participantes (participantes, profesores de Educación Física, dirección de los centros, equipo de trabajo y grupo de expertos) acerca del entrenamiento funcional.



El impacto que tiene el entrenamiento kinésico funcional sobre la percepción del deporte adaptado en personas con discapacidad.



El impacto que tiene el entrenamiento kinésico funcional sobre la actitud de los participantes sin discapacidad hacia los participantes con ella.

La práctica del entrenamiento funcional, permite que estas personas realicen gestos complejos, mejoren sus capacidades físicas, aumenten su psicomotricidad, desarrollen la orientación espacial e incrementen la seguridad en sí mismos al momento de realizar actividades básicas de su vida diaria. 5

Por una parte, implica la práctica deportiva como un elemento de relación y, por otra, supone la existencia de una cantera de promoción deportiva que da soporte a todo el deporte de competición de las personas con síndrome de Down. De esta manera, el acceso a la práctica deportiva se convierte en una herramienta normalizadora y de inclusión social de primer orden. La práctica deportiva de estas personas con discapacidad, además de ser la equivalente del resto de la población en lo que se refiere al desarrollo integral, es un elemento clave para avanzar en aspectos claves de su vida diaria tales como la autonomía personal, la autoestima y las relaciones sociales. Queda patente la necesidad de una coordinación que facilite la inclusión de las personas con discapacidad en la práctica, no solo por parte de los profesionales del ámbito deportivo, salud, rehabilitación, sino también a nivel institucional, basada en la formación específica de los técnicos y el acceso universal en espacios y materiales.

6

CAPITULO II MARCO TEORICO CONCEPTUAL

2.1. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, DESARROLLO Y CONTROL ANATOMOFISIOLÓGICO DEL MOVIMIENTO El entrenamiento funcional es una modalidad de ejercicio con resistencia caracterizada por emplear herramientas tales como balones, plataformas, poleas, etc. Y desterrar el uso de las máquinas tradicionales que aíslan grupos musculares, a favor de acciones globales del cuerpo, que simulan las condiciones reales del movimiento humano. En un sentido muy amplio, Santana define “funcional” como toda condición de entrenamiento que reproduzca el modelo de actividad característico de un individuo en concreto. Según Paul Chek

todo

movimiento

funcional

presenta

un

gesto

multiarticular,

multiplanar,

preferentemente en bipedestación y en un entorno altamente propioceptivo -siendo estas condiciones características del movimiento humano. Por “funcional” se podría entender entonces específico Consecuentemente, dicha modalidad de entrenamiento proclama mejorar el desempeño en actividades de la vida diaria y el deporte en un mayor grado que métodos convencionales de preparación física. Los orígenes del entrenamiento funcional, tal y como se conoce en la actualidad, son más recientes, datan de los años 90 de la mano del fisioterapeuta estadounidense Gary Gray. Sin embargo, es gracias a autores y preparadores de renombre como Juan Carlos Santana, Michael Clark y Paul Chek, que esta modalidad de entrenamiento, aparentemente nueva, adquiere notoriedad mundial. La propuesta original resulta interesante en el sentido que plantea como deficitario el enfoque tradicional del entrenamiento con resistencia cuando sus fines se encaminan a la búsqueda del rendimiento humano. 2.1.1. Definición Se entiende como entrenamiento funcional, aquel que busca un óptimo rendimiento muscular, a través de la creación y reproducción de ejercicios basados en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva. También es aquel que persigue aumentar las posibilidades de actuación de la persona en el medio físico, social y laboral que le rodea. La esencia del entrenamiento funcional radica en la ejecución de ejercicios que reproducen las condiciones reales de función del aparato locomotor, siempre en términos de movimientos completos y no de músculos individuales (se centra en entrenar movimiento que después serán 7

aplicados a una situación dada y no músculos en forma aislada como el culturismo). Por tanto, se trata de una propuesta específica para mejorar la capacidad de programación neuromotora de acciones con finalidad estrictamente adaptativa a entornos variables, entonces, el entrenamiento funcional procura mejorar la capacidad del cerebro humano, de elegir los parámetros precisos durante el acto de programación neuromotora. Entre ellos: 

Grupos musculares.



Músculos.



Fascículos.



Fibras.



Velocidades.



Otras sinergias.

2.1.2. Características Si algo caracteriza al entrenamiento funcional, además del énfasis que otorga a la especificidad de la preparación, es la extensa utilización de ejercicios de equilibrio con materiales diversos como balones y plataformas inestables; una práctica ligada casi con exclusividad al entorno clínico como medio de reeducación motora en afecciones neurológicas y traumatologías articulares. El enfoque motor-sensorial que propone el trabajo funcional, fuera del ámbito terapéutico, resulta de gran interés ya que dicha aplicación estimula notablemente el sistema propioceptivo, mejorando la coordinación muscular y el control postural. Por tanto las características son las siguientes: 

Entrenamiento de las capacidades físicas: fuerza, velocidad, resistencia, agilidad, equilibrio, etc.



Entrenamiento de la función tónica antes que fásica: o Función tónica: responsable de la tensión muscular en reposo y fijación de los segmentos corporales en el espacio. o Función fásica: aquella capaz de crear movimiento.



Estabilización y potenciación: el entrenamiento funcional presta especial atención a los sistemas musculares fundamentales en la estabilización del cuerpo.



Entrenamiento específico de los músculos de la columna. 8



Entrenamiento equilibrado: fuerza, flexibilidad y postura, debido al carácter natural de los movimientos del entrenamiento funcional.



Respecto del axioma de Beevor “el cerebro no conoce la acción del musculo aislado sino del movimiento”. Sherrington citaba a Jackson (siglo XIX): “El reflejo espinal más simple se imagina como quien dice, en los movimientos, no en los músculos”.



Entrenamiento que busca como objetivo la eficiencia en la versatilidad del movimiento frente a la variabilidad de los entornos.



Entrenamiento

diagonal/FNP: son mecanismos reflejos que crean determinadas

respuestas motrices. Respetando la metodología del entrenamiento físico, una preparación propioceptiva debe seguir un enfoque de aprendizaje gradual, aumentando cuidadosamente la estimulación sensorial. Inicialmente no es necesario emplear ningún material inestable. En posición erguida y descalzo a fin de potenciar los receptores de la planta del pie, se eleva ligeramente una pierna (reduciendo la base de apoyo) al mismo tiempo que se presta especial atención a la posición de la rodilla, columna, hombros y cabeza y se realizan las pertinentes correcciones posturales. 2.1.3. Bases fundamentales del concepto del entrenamiento funcional Un entrenamiento funcional se centra en entrenar como ya dijimos movimientos y no músculos en forma aislada y que estos movimientos puedan ser aplicados con mayor efectividad en la práctica deportiva o en cualquier acción de la vida cotidiana. El entrenamiento funcional apunta a la mejora de los movimientos que se dan tanto en la práctica del deporte de alto rendimiento como en los movimientos de la vida cotidiana, como levantar un niño o hacer los quehaceres domésticos. Estas mejoras en la aplicación de fuerza parte de la mejora de la estabilidad, las articulaciones están rodeadas por músculos y la correcta tención de esos músculos periarticularares dará como resultado un movimiento más eficaz, con mayor velocidad y precisión. 2.1.3.1. Planos y ejes del movimiento Es la descripción de los planos imaginarios que sirven de referencia para dividir el cuerpo humano en diferentes zonas y facilitar su estudio.

9

En el cuerpo humano, se reconocen tres planos perpendiculares entre sí: plano sagital, plano frontal o coronal y plano transversal o axial. Cada uno de estos planos son cruzados perpendicularmente por un eje: eje mediolateral, eje anteroposterior y eje vertical respectivamente. Sobre estos tres ejes, se producen los movimientos articulares. a) Plano sagital El plano sagital medio divide al cuerpo en dos mitades: una derecha, y la otra, izquierda. Todos los planos paralelos al plano sagital medio se denominan planos sagitales o parasagitales. Todos los planos sagitales son cruzados perpendicularmente por el eje mediolateral sobre el que se producen los movimientos de flexión y extensión. •

Flexión.- Es todo movimiento en el plano sagital que desplaza una parte del cuerpo hacia delante de la posición anatómica.



Extensión.- Es todo movimiento en el plano sagital que desplaza una parte del cuerpo hacia atrás de la posición anatómica. b) Plano frontal o coronal

El plano frontal o coronal es cualquiera de los planos perpendiculares a los planos sagital y vertical que dividen al cuerpo en dos partes, una anterior y otra posterior. Lo cruza perpendicularmente el eje anteroposterior sobre el cual se producen los movimientos de abducción y aducción, visibles en la persona de frente. •

Abducción.- Es todo movimiento en el plano frontal que aleja una parte del cuerpo de la línea media.



Aducción.- Es todo movimiento que en el plano frontal acerca una parte del cuerpo a la línea media. c) Plano transversal u horizontal

El plano transversal u horizontal es cualquiera de los planos perpendiculares a los planos medio y coronal que dividen al cuerpo en dos partes: una craneal o superior y otra caudal o inferior. Lo cruza perpendicularmente el eje vertical, sobre el cual se producen los movimientos de rotación que son vistos desde arriba o desde abajo. •

Rotación interna y externa.- El movimiento en el plano transversal que desplaza una parte del cuerpo hacia fuera se llama rotación externa, en cambio, cuando la desplaza hacia dentro, se denomina rotación interna. 10



Rotación derecha e izquierda.- En el raquis, las rotaciones se denominan derecha e izquierda respecto del eje medio del cuerpo.



Pronación-supinación.-

En el antebrazo, se observa un movimiento de rotación

denominado •

pronación-supinación. En la pronación, el antebrazo gira hacia dentro llevando la palma de la mano hacia abajo, y en la supinación, gira hacia fuera llevando la palma de la mano hacia arriba.

En realidad, debido a que las superficies articulares no son planas, los movimientos de las distintas articulaciones se producen alrededor de muchos ejes y planos a la vez, constituyendo movimientos poliaxiales y multiplanares. Por lo tanto, el concepto triplanar-triaxial es una abstracción creada para poder medir los movimientos con una metodología estandarizada. En la actualidad, no se encuentran aún disponibles para la práctica habitual instrumentos de medición capaces de medir movimientos poliaxiales y multiplanares. Entonces, el movimiento nos da la capacidad de realizar desplazamientos en segmentos corporales o en conjuntos utilizando varios segmentos; por ejemplo: cuando caminamos involucramos distintas partes de nuestro cuerpo. Hay dos tipos de movimiento: voluntario e involuntario. El movimiento voluntario implica una intención. Se acompaña por procesos cognoscitivos, sensaciones y percepciones. En cambio, el movimiento involuntario está relacionado con las funciones vegetativas de nuestro cuerpo, como respirar, el ritmo cardiaco y los reflejos. Existe también el movimiento automático, que inicia como movimiento voluntario centrado en la atención y mediante la repetición se automatiza, por ejemplo, caminar, andar en bici, montar, entre otros. 2.1.3.2. Las Leyes Físicas y el movimiento humano Más allá de entender cómo funciona el cuerpo de manera integrada es necesario comprender que los seres humanos nos movemos en el planeta tierra. Esto significa que nuestros cuerpos deben estar preparados para interactuar con: •

La fuerza de gravedad



La inercia que generamos



El momentum que producimos



Las fuerzas de rotación en campo.

11

Todo esto por otro lado ocurre en un entorno multiplanar, plano Frontal, Sagital y Transversal, lo que significa que para que un entrenamiento sea funcional deben tener mayormente presente estos componentes que están presentes todo el tiempo. •

Primera ley de newton, ley de la inercia.- “Un cuerpo permanecerá en estado de reposo o movimiento uniforme hasta que su estado no sea modificado por fuerzas externas”. La inercia es la resistencia que presenta un objeto a los cambios en su estado de movimiento, la masa es la medida de la inercia de un cuerpo a mayor inercia es decir mayor resistencia a ser acelerado o frenado, por ello se requiere mayor fuerza para iniciar la flexión de bíceps, también se requiere mayor fuerza para empujar cajas de mayor masa.



Segunda ley de newton, ley de la aceleración.- “EI cambio en el estado de un cuerpo es proporcional a la magnitud de la fuerza y se da en la misma dirección de esa fuerza”, una fuerza neta produce una aceleración es decir, una variación de la velocidad y por ende del estado de movimiento de un cuerpo mientras la fuerza esté actuando.



Tercera ley de newton, Principio de acción y reacción.- “A toda fuerza de acción, le corresponde otra del mismo modulo y dirección, pero de sentido contrario, que se denomina reacción”. Las fuerzas de acción y reacción siempre son del mismo valor y sentidos opuestos, al iniciar un paso ejercemos una fuerza hacia atrás y hacia abajo sobre el piso y entonces el piso nos ejercerá a nosotros una fuerza hacia adelante y hacia arriba, de esta manera avanzamos, al caminar o trotar sobre una cinta podemos apreciar que ejercemos una fuerza hacia atrás, al ver el sentido de desplazamiento de la cinta.



Centro de gravedad.-se define como el punto en el que se aplica la fuerza peso de todo el cuerpo o sistema, además, es el punto alrededor del cual se equilibran todas las partes del cuerpo unas con respecto a otras,



Base de soporte.- no necesariamente coincide con la base de contacto o superficie de contacto, incluye las superficies donde se produce el contacto y la superficie intermedia delimitada entre las mismas.

2.1.3.3. Patrones de movimiento Cada individuo aprende a conocerse a sí mismo a través de su cuerpo y de la posibilidad de movimiento. Cuando el niño se mueve jugando, está probando sus encuentros con sus semejantes; intenta proponer, conocer sus límites, aliarse o ganar. Con su cuerpo experimenta la vivencia de la cercanía y la distancia. Aprende a adaptar sus movimientos al entorno, es 12

decir, a los movimientos o ideas de los otros niños. Aprende a convivir, a respetar reglas y a resolver sus pequeños problemas cotidianos. El movimiento en el ser humano sigue una evolución determinada genética. Los procesos de movimiento se presentan en todos los niños de cualquier parte del mundo y se manifiestan casi en los mismos tiempos, aunque pueden variar según la cultura y el entorno. Estos procesos se llaman patrones de movimiento; se presentan de manera secuenciada de acuerdo con la maduración neurológica basada en dos leyes de desarrollo: •

Cefalocaudal. El control progresivo del cuerpo va de la cabeza hacia la pelvis, es decir, desde el control cefálico hasta la marcha.



Proximodistal. Control del tronco del cuerpo hacia los brazos y las piernas.

Los patrones de movimiento están clasificados de la siguiente forma: Básicos: de 0 a 18 meses. Maduros: de 18 meses a 3 años. Manipulativos: de 3 a 6 años. De perfeccionamiento: de 6 años en adelante. a) Patrones de Locomoción Es el desplazamiento del cuerpo de un lugar a otro en el espacio, y en su desarrollo se interconectan los diferentes elementos espaciales: direcciones, planos y ejes. Las habilidades locomotrices se desarrollan en forma automática, ya que son movimientos naturales, sobre los que pueden desarrollar varias habilidades: botar, caer, esquivar, trepar, bajar. a) Básicos: Caminar, correr, saltar, rodar. b) Combinados: Golpeo, desplazamientos con cambios de dirección, trepar, saltos combinados •

Caminar.- Es una forma de locomoción erecta, la cual contiene organización compleja de movimientos con continua perdida y ganancia del equilibrio.

Caminar en punta de pies. Caminar en talones. Caminar en planta. Caminar en borde externo. Caminar en borde interno. Variantes: Caminar en diferentes direcciones, Caminar en diferentes ritmos. Caminar imitando animales (gato, perro, gallo, gallina, caballo entre otros). Características: -

Apoyo del talón (talón -punta) y prono

-

Oscilación coordinada de brazos.

-

Oposición sincronizada en relación brazo y piernas (pié Izquierdo- brazo derecho)

13



Correr.- Es una forma acelerada y una extensión natural de la habilidad de caminar, difiere de ésta principalmente por haber una corta fase de vuelo durante cada paso.

Correr en forma individual y por parejas. Correr sobre diferentes superficies (gradas, tierra, pasto). Juegos de persecución por parejas y en grupo (lleva en cadena). Carrera de relevos con y sin elementos (driblando o rodando un balón). Características: -

El tronco mantiene una inclinación hacia adelante durante la zancada.

-

Los brazos se balancean a través de un amplio arco.

-

Extensión completa de la pierna de apoyo, impulsando el cuerpo para el frente y hacia arriba.

-



La parte inferior de las piernas se flexionan trayendo el talón cerca de los glúteos.

Saltar: Es un patrón locomotor en la cual las articulaciones del tobillo, la rodilla son flexionadas y extendidas con fuerza para proyectar el cuerpo hacia arriba o hacia el frente, de la superficie de apoyo: el salto puede ser ejecutado con impulso con una pierna, utilizando un pie para el impulso; o utilizando los dos pies; el salto también puede ser ejecutado sin impulso.

Salto con y sin obstáculo. Salto de profundidad y longitud. Salto con elementos. Salto asociado a deportes (baloncesto, Voleibol, Fútbol, Atletismo). Salto transportando elementos. Características del salto horizontal: -

Las articulaciones son preparadas por la flexión y oscilación de los brazos para atrás y para adelante.

-

Los brazos oscilan hacia el frente y hacia arriba.

-

En la fase de vuelo las piernas se flexionan al igual que la articulación coxofemoral elevando las rodillas para el frente, los brazos vana hacia arriba y el tronco hace una extensión.

-

En la caída las piernas se flexionan al contacto con el piso y el peso corporal se transfiere hacia adelante.

Características del salto vertical: -

Hay flexión de la articulación coxofemoral, rodillas y tobillos durante la fase preparatoria. 14

-

El salto se inicia con una vigorosa elevación de los brazos para el frente y para arriba.

-

El impulso es seguido por una extensión explosiva de la articulación coxofemoral, rodilla y tobillo.

-

El cuerpo permanece en extensión hasta cuando los pies estén listos para el aterrizaje, entonces los tobillos, rodillas y articulación coxofemoral se flexionan para absorber el impacto del suelo.



Rodar: Es un desplazamiento corporal que se realiza alrededor de su eje vertical u horizontal sobre una superficie, en el cual interviene toda la estructura corporal como unidad. Rodar sobre el eje vertical. Rodar en diferentes direcciones. Rodar con elementos. Ejecutar rollos individuales y por parejas.

Características: -

Tensión muscular global.

-

Ubicación funcional de los segmentos, teniendo en cuenta la dirección del desplazamiento.

-



Conservación de la dirección mediante la ejecución del desplazamiento.

Trepar: Acción de subir a un lugar, valiéndose de las manos o de los pies, o solamente de las manos, con ayuda o no de elementos como sogas, bastones u otros objetos que sirvan de apoyo para ascender.

Trepar sobre terrenos inclinados. Trepar con un compañero. Trepar por sogas suspendidas. Trepar y balancear en una soga. Trepar a una escalera. Características: -

Sincronización de los movimientos de las extremidades superiores e inferiores.

-

Seguridad en la toma o ubicación de los puntos de apoyo.

b) Patrones de manipulación Cuando hay combinación de dos o más movimientos de cualquier segmento corporal utilizando elementos. Hay dos clases de movimientos: a) De Propulsión: Imprimir fuerza al objeto; patear, lanzar, bolear, golpear, pasar, rodar. b) De Absorción: Recibir la fuerza del objeto; recibir, atrapar y agarrar. 15

Estas habilidades son movimientos de manipulación gruesa y fina. Se caracterizan por la capacidad de imprimir fuerza a los objetos o personas y recibir y amortiguar la misma de los objetos y personas con quienes se interactúa, en la medida que se perfeccionan hay una mayor participación de las capacidades perceptivo motrices y coordinativas, las que imprimen la base del componente cualitativo. Los movimientos naturales y de manipulación gruesa se adquieren por herencia biológica y cultural y se constituyen en la base de la especialización motriz que se logra o aprende por medio de la experimentación de gran variedad de actividades deportivas y no deportivas que se practican en la vida cotidiana, además la práctica sistemática y variada, contribuye determinantemente a los procesos de cualificación de las habilidades caracterizadas por movimientos fluidos, flexibles, armónicos, eficientes y eficaces que son el producto de la interacción socio-perceptivo y físico motriz. De esta manera, habilidades como el lanzar, atrapar, patear, golpear, pueden dar origen a otra gran variedad de habilidades, como lanzar un balón y atraparlo con una, dos manos y de varias formas más. Se refiere a la capacidad que se tiene para manejar determinadas cosas, trabajos, objetos; implica el dominio de un elemento con las manos o cualquier otro segmento corporal, especialmente aquellos que requieren de precisión para su funcionamiento. •

Lanzar: Es la acción corporal que consiste en aplicar con la mano fuerza muscular a un elemento con el propósito de lograr objetivos relacionados con la precisión o logro de distancias. También es la acción de aplicar con la mano un fuerte impulso haciendo que un cuerpo recorra una distancia en el aire.

Lanzar en forma horizontal. Lanzar por encima del hombro. Lanzar por debajo del hombro. Lanzar con una y con dos manos. Lanzar a un blanco móvil y fijo. Lanzar con y sin carrera de impulso, con giros y saltos a u objeto. Todo lanzamiento requiere tres fases fundamentales: Fase de preparación: Se caracteriza por una ubicación corporal que sirva de apoyo al segmento corporal que ejecuta el lanzamiento. Fase de Ejecución: Se caracteriza por la coordinación y secuencialidad de los movimientos de todos los segmentos corporales, en la acción pretende transmitir fuerza al elemento que se lanza.

16

Fase de Finalización: Se caracteriza por el acompañamiento que realiza el cuerpo en especial el segmento que lanza, en dirección hacia el objeto lanzado. •

Pasar: Es la acción de lanzar un elemento con cualquier segmento corporal, con destino a un receptor, que puede ser una persona u otro segmento corporal; siempre el punto de partida y de llegada del objeto lanzado, son diferentes.

Características: -

Proporcionalidad de la fuerza aplicada al elemento con relación al espacio que debe recorrer y a la velocidad que se desea imprimir.

-

Dirección del pase en correspondencia con la ubicación del receptor.

-

Acompañamiento al objeto por parte del cuerpo, en especial del segmento que realiza el pase.



Recibir: Es la acción voluntaria a través de la cual se asume el control de un objeto en movimiento. Según sea la recepción se puede hablar de amortiguar o atrapar. Recibir de manera estática y en movimiento. Recibir desde diferentes posiciones corporales. Recibir a diferentes velocidades alturas y distancias. Recibir de diferentes grados de dificultad.

Características: -

Disposición Psicofísica para ir hacia el elemento.

-

Control visual sobre el elemento.

-

El segmento corporal que recibe hace una extensión y simultáneamente con la recepción se flexiona para amortiguar la fuerza del elemento.

-

Dominio sobre el elemento recibido.



Golpear: Acción de aplicar fuerza muscular de impacto a un objeto con un segmento

corporal, o un elemento con el fin de lograr un propósito determinado. Golpear con un segmento corporal un objeto en forma estática y en movimiento. Golpear variando la velocidad, distancia y altura. Golpear con diferentes segmentos corporales (cabeza, brazo, mano, pie). Golpear objetos con elementos (palos, bates, raquetas). Ejecutar destrezas asociadas con los deportes fútbol (patear, cabecear); béisbol (batear); voleibol (sacar).

17



Empujar: Empujar con un segmento corporal diferentes objetos. Empujar con un segmento corporal diferentes objetos en forma estática y en movimiento. Empujar desde diferentes posiciones. Empujar diferentes objetos controlando la fuerza.



Rebotar: Driblar con y sin desplazamiento. Driblar cambiando de direcciones. Driblar eludiendo obstáculos.



Patear: Patear con los pies. Patear objetos en forma estática. Patear objetos que rueden. Patear con y sin carrera de impulso. Patear objetos que caen.

c) Patrones de equilibrio Aquellos movimientos que comprometen la estabilidad corporal y que actúan a partir del centro de gravedad y la base de sustentación del cuerpo. Estas habilidades suponen el desarrollo de la capacidad perceptivo motriz de adecuación y adaptación espacio-temporal del cuerpo y la participación de las capacidades físico motrices (condicionales y coordinativas) para lograr superar la fuerza de gravedad, y así realizar eficazmente El equilibrio debe de entenderse como mantenimiento adecuado de la posición de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo en el espacio. Entre estas tenemos: •

POSTURAS BÁSICAS: Es la posición a partir de la cual el cuerpo realiza una gran variedad de actividades y movimientos segmentarios sin perder la posición asumida. Aparecen en el hombre como producto de los procesos de maduración, pueden ser: fetal, de cúbito, sentado, cuadrúpeda y de pie. En el diccionario de educación Física, deporte y recreación, se define como: “ la posición adoptada por el cuerpo para iniciar o terminar un ejercicio son: acostado, sentado, arrodillado, suspendido y de pie”

Características: -

Ubicación anatómica de los segmentos corporales manteniendo la posición natural.

-

Mantener la línea y centro de gravedad según la superficie de contacto y la base de sustentación.



GIROS: Movimiento de rotación del cuerpo alrededor del eje vertical partiendo de una posición básica; es vertical, si la posición inicial es de pie, u horizontal, si la posición es acostada, en este último caso, se asocia con el rodar.

18

Características: -

Breve flexión de rodillas para el impulso inicial.

-

Movimiento coordinado y simultáneo de rodillas, cintura, tronco, brazos y cabeza, al momento de despegar los pies para el giro.



-

Aterrizaje controlado según el ángulo de caída.

-

Control visual del espacio y la trayectoria del giro.

POSICIONES INVERTIDAS: Posición en la cual el cuerpo se encuentra apoyado sobre las manos o sobre la cabeza.

Posición contraria a la bípeda (dos pies) en la cual los puntos de apoyo pueden ser las manos, la cabeza, la nuca o varios de ellos. Características: -

Extensión total del cuerpo.

-

Control corporal y ajuste postural para adoptar la posición.

-

Manejo y control del centro de gravedad para que la línea de proyección caiga dentro de la base de sustentación.

El movimiento y su relación con los ámbitos de desarrollo El ser humano tiene un desarrollo motriz, cognoscitivo y psicosocial que evoluciona conforme madura su sistema nervioso. Enseguida se describe brevemente la aportación del movimiento en cada uno de los ámbitos. • Motor. El niño es un ser activo por naturaleza, siempre está en constante movimiento e interacción con su entorno. Las experiencias adquiridas a través del contacto con su medio (casa, mamá, papá, hermanos, primos, vecinos, animales, forma de vida, etcétera) le ayudan a integrar sus movimientos y sensopercepciones. • Cognoscitivo. La experimentación del niño en su entorno deriva en la adquisición de nuevos aprendizajes y su pensamiento se vuelve más complejo y organizado. La acción motora interviene en todos los niveles del desarrollo cognoscitivo, incluso el lenguaje. A través del movimiento, el niño desarrolla la lateralidad, el esquema corporal, la orientación derechaizquierda, la noción y estructura del tiempo, el espacio y la causalidad. Todos estos conceptos son fundamentales en el proceso de la lectoescritura y de la lógica matemática.

19

• Psicosocial. El control del movimiento puede llevar a un mejor control de la conducta en general. El trabajo psicomotriz en el niño logra un mejor control del pensamiento, la percepción, la emoción y la conducta. En el trabajo psicomotriz tendrás la oportunidad de favorecer el trabajo en equipo bajo diversas circunstancias o situaciones, lo que le aporta a cada niño elementos para constituir su propia identidad. El desarrollo del niño debe ser equilibrado en sus tres ámbitos: motriz, cognoscitivo y psicosocial. Si alguno de éstos no se estimula, habrá deficiencias en los demás, ya que cada uno de ellos se desarrolla en conexión con los otros. 2.1.3.4. Propiocepcion La propiocepción hace referencia a la capacidad del cuerpo para detectar el movimiento y posición de las articulaciones. Es importante en los movimientos comunes que se realizan a diario, especialmente en los movimientos deportivos que requieren un mayor nivel de coordinación (Saavedra, 2003; Lephart, 2003; Griffin, 2003) El término PROPIOCEPCION ha evolucionado; hoy, se conoce como la conciencia de posición y movimiento articular, velocidad y detección de la fuerza de movimiento, la cual consta de tres componentes (Saavedra, 2003; Lephart, 2003). a)

Estatestesia: Provisión de conciencia de posición articular estática.

b)

Cenestesia: Conciencia de movimiento y aceleración.

c)

Actividades efectoras: Respuesta refleja y regulación del tono muscular.

Sherrington (1906) describe la propiocepción como la información sensorial que contribuye al sentido de la posición propia y al movimiento. Actualmente ésta incluye la conciencia de posición y movimiento articular, velocidad y detección de la fuerza de movimiento (Saavedra, 2003). La propiocepción mantiene la estabilidad articular bajo condiciones dinámicas, proporcionado el control del movimiento deseado y la estabilidad articular. La coordinación apropiada de la co activación muscular (agonistas – antagonistas) atenúa las cargas sobre el cartílago articular (Ibid.). La propiocepción, es entonces, la mejor fuente sensorial para proveer la información necesaria para mediar el control neuromuscular y así mejorar la estabilidad articular funcional (Lephart, 2003). La propiocepción depende de estímulos sensoriales tales como: visuales, auditivos, vestibulares, receptores cutáneos, articulares y musculares. En la rodilla es determinada principalmente propioceptores y mecano receptores articulares (Ruffini, 20

corpúsculos Pacini, terminaciones nerviosas libres, órganos tendinosos de Golgi) (Saavedra, 2003). La también llamada sensibilidad cinestésica, permite moverse en la oscuridad o de percibir la posición de las extremidades. El concepto de hacer ejercicios propioceptivos para restaurar control neuromuscular fue introducido inicialmente en programas de la rehabilitación. Fue pensado porque los ligamentos contienen mecano receptores, y una lesión a un ligamento alteraría información aferente, así que en el entrenamiento, después de una lesión, sería necesario restaurar esta función neurológica alterada. La propiocepción depende de estímulos sensoriales provenientes de los sistemas visual, auditivo y vestibular, de los receptores cutáneos, articulares y musculares, que son responsables de traducir eventos mecánicos ocurridos en los tejidos en señales neurológicas (Saavedra, 2003). La propiocepción ha sido caracterizada como una variación especializada del tacto, la cual incluye la habilidad para detectar tanto la posición como el movimiento articular. La propiocepción ocurre por una compleja integración de impulsos somatosensoriales (conscientes e inconscientes) los cuales se transmiten por medio de mecanorreceptores, permitiendo el control neuromuscular de parte del atleta. (Childs, 2003; Buz, 2004) La estabilidad dinámica articular resulta de un preciso control neuromotor de los músculos esqueléticos que atraviesan las articulaciones. La activación muscular puede ser iniciada conscientemente (orden voluntaria directa) o inconscientemente y automáticamente (como parte de un programa motor o en respuesta a un estímulo sensorial). El término control neuromuscular se refiere específicamente a la activación inconsciente de los limitantes dinámicos que rodean una articulación (Lephart, 2003; Buz, 2004). Existen básicamente tres clases de mecano receptores periféricos, los cuales incluyen receptores musculares, articulares y cutáneos, responden a deformación mecánica producida en los tejidos y es enviada al sistema nervioso central, modulando constantemente el sistema neuromuscular. Las vías aferentes hacen sinapsis en el asta dorsal de la medula espinal y de allí pasan directamente o por medio de las interneuronas a las neuronas alfa y gamma, las cuales controlan la información proveniente de la periferia. -

Sensores musculares para el control de la dinámica musculo esquelética

El musculo esquelético tiene distintos receptores sensoriales, estos receptores son estructuras nerviosas microscópicas especializadas en detectar cambios y traducirlas al lenguaje del sistema nervioso. Hay receptores para cualquier tipo de energía como presión, contacto, dolor, 21

temperatura, movimiento, velocidad de movimiento, ángulos de movimiento. Toda esta información llega al sistema nervioso central por medio de fibras nerviosas, la información que va del musculo al sistema nervioso es tan importante que 2/3 del total de fibras son aferentes van del musculo al sistema nervioso central y 1/3 son eferentes del sistema nervioso central al musculo, en mas parte de estas fibras aferentes van a controlar los receptores sensoriales. Resulta evidente que para acortar o e longar un musculo resulta necesario conocer su situación, el musculo esquelético posee 2 tipos de receptores especializados en esta situación que son los husos neuromusculares y el órgano tendinoso de Golgi (OTG). El huso neuromuscular también llamado receptor de estiramiento es una pequeña capsula de 2 -3 mm. de largo por 0.15mm. de ancho en el que hay en su interior de 5 a 11 fibras conocidas con el nombre de intrafusales o atípicas. Los husos musculares se sitúan siempre en paralelo a las fibras musculares (fibras extrafusales). Las fibras de los usos en su interior tienen núcleos que se encuentran en el centro de las fibras y son encargados de transmitir estímulos y en los extremos tienen las estriaciones características de la organización sarcomerica ordenada. Los husos musculares de cadena nuclear tiene la capacidad de censar el cambio en longitud del musculo y las fibras de cadena nuclear tiene la capacidad de detectar los cambios en longitud pero por unidad de tiempo, con lo detectan la velocidad con la que se estira el musculo. Por lo tanto solo los extremos de las fibras se contraen y el centro se acorta o se alarga de forma pasiva. Existe una rica inervación en contacto con estas fibras intrafusales. En la zona central de las fibras se enrollan en espiral unos axones que son parte de fibras nerviosas de tipo II que son , es decir axones de diámetro grande y alta velocidad de conducción que pertenecen a neuronas en el ganglio dorsal de la raíz posterior de la medula espinal . Las otras proyecciones de esta neurona penetran en las astas posteriores de la medula espinal, donde hacen sinapsis con otras neuronas en especial con las motoneuronas alfa en el asta anterior de la medula espinal. Por otra parte motoneuronas gamma de asta anterior de la medula penetran la capsula de huso muscular y provocan la contracción de sus extremos. Con esta disposición las fibras anulo espirales se encargan de detectar cualquier cambio en la longitud del musculo mientras que sus extremos estriados se encargan de la contracción. Hay 2 tipos de fibras intrafusales, las de saco nuclear y las de cadena nuclear. Y cada vez que el musculo se estira o se contrae los husos musculares se estiran o se contraen respectivamente, estos husos funcionan como sensores de movimiento que pueden detectar y traducir los 22

cambios en la longitud de las fibras musculares. Cuando un musculo es estirado también se estira su huso al estirarse la parte central del huso se transmiten potenciales de acción que llegan hasta las terminaciones pre sinápticas en el asta posterior de la medula espinal, allí activan las motoneuronas alfa y estas producen la activación del musculo generando un acortamiento que tiende a anular la elongación inicial. Los husos musculares de cadena nuclear tiene la capacidad de censar el cambio en longitud del musculo y las fibras de cadena nuclear tiene la capacidad de detectar los cambios en longitud pero por unidad de tiempo, con lo detectan la velocidad con la que se estira el musculo. El otro receptor importante en la regulación de la fuerza de contracción del musculo esquelético es el órgano tendinoso de Golgi -OTG – es un receptor que está situado en la parte tendinosa del musculo entre las fibras y el tendón, su dimensión es de 0.8mm de largo por 0.5mm de diámetro, las terminaciones nerviosas están también dentro de una capsula elástica dividida en varios compartimientos por tejido conectivo. Dada la localización de las fibras nerviosas entre la red de fibras tendinosas, el estiramiento del tendón produce distorsión sobre las fibras nerviosas, atrapadas entre la red de fibras tendinosas. Estas fibras del tendón transmiten potenciales de acción que viajan por fibras de conducción rápida alcanzando el asta posterior de la medula y haciendo sinapsis excitadoras con interneuronas y estas hacen sinapsis inhibidoras con las motoneuronas. Como se ubican en serie con las fibras musculares y su disposición para detectar tensión sobre el tendón, este receptor es en realidad un traductor de fuerza y responde a cualquier aumento de tensión en los tendones, ya sea por causas musculares o externas. Funcionalmente el órgano tendinoso de Golgi -OTG- es muy importante para la regulación de la fuerza o de la tensión generada por el musculo esquelético, cuando el órgano tendinoso de Golgi es estimulado ante un estiramiento pasivo del musculo, la tensión sobre el tendón aumenta y como respuesta se da una relajación para disminuir la tensión sobre el tendón. Como el estiramiento pasivo no es el estimulo ideal aunque responda este receptor al estimulo, ya que el umbral para el estiramiento pasivo es muy alto y la respuesta persiste poco tiempo. Desde que houk y cols. (1971) demostraron que fuerzas de 0,1g. aplicadas cerca de la capsula de un órgano tendinoso de Golgi de un musculo en condiciones fisiológicas era suficiente para activar las terminaciones nerviosas del receptor, la participación de este receptor en la regulación de la fuerza muscular fue adquiriendo importancia. 23

La medición de la rigidez del OTG ha proporcionado datos interesantes respecto al comportamiento en el control de la contracción muscular. La rigidez es funcionalmente importante puesto que se ha podido demostrar que tanto el umbral de descarga del OTG como su sensibilidad estática al estrés están inversamente relacionados con la rigidez del OTG (Fukami y Wilkinson 1977). La actividad aferente de los OTG se equilibra con la actividad aferente de los usos musculares. Los OTG responden a incrementos y disminuciones en la tensión muscular, principalmente durante la contracción muscular. La activación de ellos, produce relajación de los músculos agonistas estirados y contracción de los antagonistas. El entrenamiento funcional apunta a la mejora de los movimientos que se dan tanto en la práctica del deporte de alto rendimiento como en los movimientos de la vida cotidiana como levantar un niño o hacer los quehaceres domésticos. Estas mejoras en la aplicación de fuerza parte de la mejora de la estabilidad, las articulaciones están rodeadas por músculos y la correcta tención de esos músculos periarticularares dará como resultado un movimiento más eficaz, con mayor velocidad y precisión. A diferencia del entrenamiento tradicional de pesas donde se usan máquinas para la elevación de la fuerza trabajan en un solo plano y eje de movimiento. Coordinación del movimiento Es la normal relación espacial y temporal de los componentes motrices selectivos para formar patrones de movimientos. Una función dirigida a un objetivo se efectúa utilizando los diferentes patrones tanto globales como segmentarios de movimientos. Los patrones globales son todas aquellas actividades motrices que implican movilizaciones de todo el cuerpo, estas son los cambios de posiciones y los desplazamientos. En cambio, los patrones segmentarios implican movimientos específicos de cada uno de los segmentos en relación a una actividad funcional, principalmente el manejo de las manos y los pies. (Jimenez,2010) Un patrón de movimiento coordinado, para que sea valorado objetivamente, debe estar determinado por los siguientes aspectos: Reacciones de equilibrio.- Son los pequeños o mínimos cambios del tono muscular que se sucede continuamente para así poder mantener la masa corporal dentro de la base de sustentación a pesar de los constantes desplazamientos mínimos de peso por estímulos internos o externos. (Jimenez,2010)

24

Para analizar y promover los procesos de equilibrio en el paciente, es importante seguir la siguiente secuencia funcional: •

Alinear todos los segmentos corporales



Disminuir la bases de sustentación



Promover balanceos



Realizar empujes externos

Reacciones de enderezamiento.- Cuando sobre una base de sustentación tienen lugar grandes desplazamientos de peso corporal, como se da con el movimiento del punto clave central, el incremento del tono no resulta suficiente para contrarrestarlos, por lo que se desplazan pesos y realizan movimientos segmentarios en dirección contraria. Esto ocurre con las reacciones de enderezamiento del siguiente modo: •

De la cabeza hacia el tronco



Del tronco a la base de sustentación



De las extremidades con relación al tronco

Reacciones de apoyo.- Las reacciones de apoyo y de descarga de peso tanto de los pies como de las manos se producen durante el control motor para proporcionar de nuevo a los centros de gravedad una base de sustentación que permita una mayor estabilidad corporal. Las reacciones de apoyo fueron calificadas por Bobath como la “última línea de defensa”. Se producen antes y con más frecuencia que las reacciones de enderezamiento de las extremidades. Su objetivo de evitar la caída se consigue con menos gasto energético que las reacciones de enderezamiento. (Jimenez,2010) Está relacionada con la posibilidad que tiene el paciente para incorporar, modular y procesar información desde los sistemas sensoriales. Dependiendo de los requerimientos de los sistemas sensoriales, el acto motor podría necesitar de la percepción visual, auditiva, táctil, propioceptiva y vestibular. (Jimenez,2010)

25

2.2.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONDICIONES FÍSICAS. (CF)

2.2.1. Terminología Prueba de condición, condición física, physical fitness, condición motriz, aptitud, aptitud física, actividad física, capacidad, cualidad, habilidad, test, condición biológica, condición motora, condición psico-sensorial, fitness, etc. Según Grosser y col. (1988) “...la condición física en el deporte es la suma de todas las cualidades motrices (corporales) importantes para el rendimiento y su realización a través de los atributos de la personalidad (por ejemplo, la voluntad, la motivación)» y, por tanto, «la condición física se desarrolla por medio del entrenamiento de las cualidades físicas”. En la actualidad, el vocablo fitness está tan introducido en nuestro vocabulario que lo utilizamos

de

muchas

maneras.

Según

Garth

y

col.

(1996),

el

fitness,

es

“...un conjunto de capacidades que permiten a una persona satisfacer con éxito las exigencias físicas presentes y potenciales de la vida cotidiana”. De forma general, fitness hace referencia a una adecuación, una conveniencia o una pertinencia de un determinado estado físico, como consecuencia del desarrollo de unas capacidades, al objeto de mejorar la salud y sobre la base de que al ser capacidades son mejorables con el entrenamiento. 2.2.2. Concepto De una forma general, la condición física se entiende como el conjunto de cualidades anatómicas, fisiológicas y motoras que tiene un individuo y que le permiten realizar esfuerzos físicos 2.2.3. Capacidades condicionales (capacidades básicas) (CB) 2.2.3.1. Fuerza La fuerza muscular se manifiesta, en mayor o menor medida, en cualquier contracción muscular. Tradicionalmente se ha considerado la fuerza como un elemento básico y determinante del rendimiento físico y humano. 

Fuerza muscular: “Es la capacidad del músculo de aplicar tensión contra una resistencia”.



Potencia muscular: “Es la realización de fuerza con una exigencia asociada de tiempo mínimo”. 26



Resistencia muscular: “Es la capacidad de continuar un esfuerzo sin límite de tiempo”.



Capacidad muscular: “Es la suma de fuerza, potencia y resistencia muscular”.

La fortaleza muscular es un elemento de la aptitud física que está relacionado con la salud y que depende del tejido óseo, muscular, ligamentos y la capacidad de coordinar la actuación de distintos músculos. En este sentido, fortaleza muscular es lo que una persona demuestra cuando sus músculos pueden generar una determinada fuerza. De entre las múltiples clasificaciones realizadas sobre la fuerza, se eligió: a) Fuerza resistencia: “Es la capacidad de resistencia frente al cansancio en cargas prolongadas y repetidas”. En este sentido, su aumento está supeditado a un incremento de los procesos metabólicos aeróbico y anaeróbico. b) Fuerza máxima: “Es la máxima fuerza muscular posible que se puede realizar voluntariamente mediante un trabajo isométrico, o concéntrico, en contra de una resistencia”. Intervienen, sobre todo, para su desarrollo, los mecanismos musculares de hipertrofia y coordinación intramuscular, a través esta última, del aumento, en la implicación durante el esfuerzo, de un mayor número de unidades motoras. c) Fuerza explosiva: “Es la fuerza que actúa en el menor tiempo posible, es decir, que se opone al máximo impulso de fuerza posible a resistencias en un tiempo determinado”. Es de mayor complejidad en cuanto a la intervención o participación de más mecanismos musculares que favorezcan su desarrollo, tales como la hipertrofia, la coordinación intramuscular, el abastecimiento energético, la velocidad de contracción y la capacidad reactiva del tono muscular. Otro aspecto importante a considerar es que antes de realizar los tests para medir la fuerza, sea del tipo que sea, se debe esperar al menos 2 horas. Tras una comida, y realizar un correcto calentamiento, en el que su primordial propósito, deben ser los ejercicios de estiramiento, intentando llegar al punto óptimo de efectividad de los músculos. Es importantísimo conocer que existe una gran variedad de fuerzas que definen a un sujeto, estando determinada según la edad y el sexo del individuo. Así mismo, debemos conocer que dentro de un mismo grupo de edad podemos encontrar diferencias sustanciales de fuerza, sobre todo antes de los 18 años, debido a que existen distintas variaciones en la maduración según el sujeto. • Factores de las que depende: 27



La sección de la fibra muscular. El número de las fibras musculares. La longitud de las fibras musculares y el ángulo de tracción. Coordinación. Motivación.

Pruebas de saltos 

Prueba de abalakov, prueba de triple salto desde parado, etc

Pruebas de lanzamientos 

Lanzamiento de balón medicinal (Variante: lanzamiento de balón medicinal con apoyo de una o dos rodillas en suelo).

Prueba de lanzamiento de peso 

Variante: lanzamiento de peso de atletismo, Variante: lanzamiento de peso desde sentado, etc.

Pruebas con dinamómetros •

Prueba de dinamometría manual, Dinamometría lumbar, Dinamometría para medir la fuerza de la espalda, Dinamometría para medir la fuerza de las piernas

Otros pruebas •

Prueba de abdominales superiores, Variante: abdominales con manos entrelazadas en la nuca, etc.

2.2.3.2. Flexibilidad o movilidad. “Como la cualidad que, con base en la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieran gran agilidad y destreza”. Las personas con mayor grado de flexibilidad son susceptibles a menos lesiones musculares y ligamentosas. Para medir la flexibilidad de los sujetos de una forma directa, se han ideado varias técnicas de laboratorio y de pruebas de campo que miden sobre todo la flexibilidad estática. Para realizar la medición de la capacidad de movimiento de una articulación, es decir su amplitud, se emplea generalmente un goniómetro. Estas son pruebas de campo de fácil ejecución y rápida valoración, ya que emplean, generalmente, una cinta métrica, una regla o un calibrador deslizante (regla centimetrada con una guía y cursor) para medir la flexibilidad en centímetros en lugar de en grados.

28

Esta capacidad engloba muchos conceptos que se interrelacionan; citaremos algunos de ellos. a) La flexibilidad es algo que puede doblarse sin romperse. La elasticidad es la capacidad de estirarse y recuperar la posición inicial una vez cesa la fuerza, capacidad que tiene el músculo. b) La movilidad (articular) es la capacidad de movimiento de una articulación (en 1, 2 ó 3 ejes), que dependerá de las superficies articulares, ligamentos, músculos, tendones, etc. Capacidad de movimiento de una o más articulaciones. • Estáticas: posibles ángulos de la articulación en un esfuerzo muscular estático; • Dinámicas: posibles ángulos de la articulación en esfuerzos musculares dinámicos. A continuación, exponemos una relación de las pruebas de campo más utilizadas: Pruebas a utilizar: • Prueba de sit and reach, Prueba modificada de sit and reach, Prueba de flexión de tronco adelante desde de pie, etc. 2.2.3.3. Velocidad. La velocidad, es la capacidad de desplazarse o realizar movimiento en el mínimo tiempo y con el máximo de eficacia. La velocidad de desplazamiento está condicionada por diversos factores y depende también de las características de la misma. Si la actividad es cíclica, la velocidad va a depender en parte de la fuerza y resistencia muscular así como de la técnica que interviene la acción motriz. Sin embargo, si la velocidad ha de utilizarse en una actividad acíclica, los factores determinantes, aparte de los indicados anteriormente, serán los relacionados con las capacidades coordinativas y de toma de decisión.

Dentro de la velocidad, que en física se expresa como el espacio recorrido en un período de tiempo determinado, hay que considerar los aspectos fisiológicos que permiten que ésta se lleve a cabo de una forma más o menos eficiente, dependiendo en su mayor parte, de la capacidad anaeróbica aláctica del sujeto, y siendo mayor la aportación de la potencia anaeróbica láctica si aumenta el espacio del movimiento a realizar. En cualquier acto de velocidad, ya sea velocidad de movimientos cíclicos o acíclicos, se acepta de forma general que existen tres fases durante la acción de velocidad (aceleración, máxima velocidad y resistencia a la velocidad). a) Aceleración: La aceleración se define como el cociente entre el incremento de velocidad y el tiempo que es necesario para llevarlo a cabo. Para llevar a cabo la evaluación de la

29

aceleración, se utilizan normalmente tests de carreras de corta distancia y pruebas de fuerza explosiva. En las pruebas de carreras cortas, debido a su rápida ejecución, y al poco tiempo de duración de la prueba, es necesario controlar los elementos que puedan influir en la misma, ya que por pequeña que sea está influencia, la variación en el resultado puede ser decisoria. En estos casos, es necesario concretar en los alumnos la posición de salida, asegurándonos que siempre realizan la misma modalidad. Por otro lado, debido a que la medición se realiza en segundos, décimas y centésimas, la actuación del examinador, a la hora de poner en marcha el cronómetro para iniciar la prueba y detenerlo al terminar, ha de ser experta y que garantice un mínimo de fiabilidad. Un tercer aspecto decisivo en estas pruebas, y que nos debe hacer desistir de realizar, en su caso, este tipo de tests, son las condiciones climatológicas. b) Máxima velocidad.- El mantenimiento de la máxima velocidad está altamente relacionado con la marca del individuo en la carrera de los 100 metros. La máxima velocidad del sujeto está determinada por la capacidad de realizar: 

Una gran amplitud de zancadas.



Una gran frecuencia de zancada.

La amplitud de zancada es mejorable mediante el entrenamiento; sin embargo, es necesario concienciar al alumno que la frecuencia de paso está drásticamente determinada por las condiciones genéticas del individuo, siendo apenas mejorable desde la edad de los 12 - 13 años. La valoración de la máxima velocidad se realiza con carreras de distancia no superiores a los 60 m. c) Resistencia a la velocidad.- Los tests específicos de valoración de la resistencia a la velocidad se acercan, y en muchos casos coinciden debido a la similitud en la utilización de la fuente energética, por otra parte es necesario saber, llegado el momento de valorar el resultado de un test de velocidad, que esta cualidad es independiente de la talla del sujeto, en este sentido, en los casos en los que existe un aumento de la velocidad al tratar niños de más edad, y por tanto de mayor altura, habría que buscar la respuesta en la consiguiente mejora de la coordinación neuromuscular. Resultado de la acción de una fuerza sobre una masa, aceleración (distancia en unidades de tiempo) – Acíclica: por ejemplo, el salto. 30

– Cíclica, rítmica: por ejemplo, la carrera. Significados secundarios: – Velocidad básica: velocidad máxima alcanzable dentro de un desarrollo de un movimiento cíclico. – Resistencia a la velocidad: “aguante” (resistencia general anaeróbica dinámica); es decir, un intervalo de tiempo durante el cual se pueda aguantar una velocidad submáxima del movimiento. Pruebas a utilizar •

Prueba de velocidad de 10 x 5 metros, Prueba de sprint de 20 metros, etc

2.2.3.4. Resistencia La Resistencia expresa, en gran medida, el nivel o grado de condición física de un individuo por esta razón, de entre las cualidades físicas de carácter básico, susceptibles de evaluación, haremos una mención especial a esta cualidad. Cuando comienza la ejecución de un ejercicio se ponen en funcionamiento, de una forma automática, los mecanismos metabólicos, liberándose energía de los depósitos de ATP y fosfocreatina. Si el tiempo de duración del ejercicio es un poco mayor, a partir de 10-15 seg, la demanda de energía será satisfecha por energía glucolítica que también es del tipo anaeróbico; a partir de aquí, la energía suministrada proviene, en relación progresiva y creciente, del sistema aeróbico. De forma general, se puede decir que los ejercicios que suponen un esfuerzo de hasta dos minutos se agrupan dentro del tipo anaeróbico, debido a que se utiliza durante este período de tiempo un sistema de energía de corta duración e inmediata. Si utilizamos un test para valorar rendimientos de tipo anaeróbico, es necesario disociar si el tipo de esfuerzo se alimenta a través de un sistema energético que necesita oxígeno (lactácido) o, por el contrario, la producción de energía necesaria se puede suministrar, debido a su brevedad, sin la necesidad de oxígeno (alactácida). Hollmam y Hettinger (1980) citados por Zintl (1991), realizan una subdivisión de la resistencia aeróbica y anaeróbica en función del tiempo de duración del esfuerzo. •

Resistencia aeróbica de corta duración (3-10 min).



Resistencia aeróbica de duración mediana (10-30 min).



Resistencia aeróbica de duración larga (más de 30 min). 31



Resistencia anaeróbica de duración corta (10-20 seg).



Resistencia anaeróbica de duración mediana (20-60 seg).



Resistencia anaeróbica de duración larga (60-120 seg).

Se debe entender el cansancio como fenómeno complementario al entrenamiento, pero que se acusa y prolonga con el aumento de la duración e intensidad del entrenamiento, ya sea local o general.





La forma de trabajo (estática-dinámica).



La cantidad de masa muscular implicada.



Vía energética predominante.



Duración del esfuerzo, etc.

Aspecto morfológico. Tiene en cuenta la dimensión de la masa muscular utilizada: – Resistencia local con menos de 1/6–1/7 del músculo esquelético total (esto corresponde a la masa muscular de un brazo o de una pierna). – Resistencia general con más de 1/6–1/7 del músculo esquelético total.



Aspecto físico: Tiene en cuenta el tipo del esfuerzo muscular: – Resistencia estática dentro de un trabajo estático o de posición. – Resistencia dinámica en el desarrollo de un trabajo dinámico.



Aspecto energético (químico). Tiene en cuenta la calidad del metabolismo: – Resistencia aeróbica, en la que la intensidad de esfuerzo es inferior a un 15% de la fuerza estática máxima de los músculos que trabajan (ejemplo: dejar un brazo estirado horizontalmente sin carga adicional). – Resistencia anaeróbica, en la que la intensidad de esfuerzo supera el 50–60 % de la fuerza máxima estática de los músculos activos (ejemplo: posición horizontal de un brazo estirado con un peso adicional, plancha horizontal en las anillas, casi 90% de la fuerza máxima estática).



Metabolismo aeróbico. La preparación de la energía para los músculos activos se efectúa mediante la reducción y la transformación de la forma de depósito (glucólisis) con ayuda de oxígeno; intramitocondrial para rendimientos de resistencia.

Un factor que limita el rendimiento es la capacidad máxima de captación de oxígeno. •

Metabolismo anaeróbico. La preparación de la energía para los músculos activos se efectúa sin quemar el oxígeno; extramitocondrial para rendimientos cortos y rápidos. 32

Un factor que limita el rendimiento es la acidificación de los músculos que trabajan (lactato y otros metabolitos, descenso del pH). d) Pruebas a utilizar Pruebas de carrera Test de cooper, Carrera de 2.400 metros de george-fisher, , etc. Pruebas de escalón Prueba de Harvard, Test de ruffier, , etc. 

Otras pruebas Prueba de carlson-fatique (skipping modificado), Prueba de andar de Rockport, etc.

2.2.4. Capacidades coordinativas (Capacidades motrices) El bloque de cualidades motrices o coordinativas pretende consolidar y perfeccionar las capacidades de coordinación y equilibrio, así como habilidades complejas como: la marcha, la carrera, el baile, etc. realizando actividades de agilidad. El propósito de estas adquisiciones es, consolidar la mejora cualitativa del movimiento. Por tanto, la clasificación sobre la que he decidido trabajar es la siguiente: fundamentales en una sesión de actividad física saludable, como, por ejemplo, el aeróbic. Coordinación, equilibrio y adquisición de destrezas funcionales están interrelacionados y son aspectos complejos del control motor. La coordinación responde de la capacidad para emplear los músculos correctos en el momento preciso con la secuencia e intensidad adecuadas. Se necesita una organización extensa del sistema nervioso central (SNC) para iniciar, guiar y graduar los patrones de movimiento. La coordinación es la base de todo movimiento armónico y eficiente que pueda producirse a nivel voluntario o involuntario (automático). El equilibrio comprende la capacidad para mantener el centro de gravedad sobre la base de apoyo, por lo general en posición erguida. El equilibrio es un fenómeno dinámico que comprende una combinación de estabilidad y movilidad. El equilibrio es necesario para mantener una postura en el espacio o moverse de forma controlada y coordinada. Finalmente, las destrezas funcionales aluden a las variadas destrezas motoras necesarias para funcionar con independencia en todos los aspectos de la vida diaria. La coordinación, el equilibrio y las destrezas motoras funcionales dependen y se ven afectadas por los sistemas sensoriales, sobre todo los sistemas somato sensorial y propioceptivo. La coordinación y el equilibrio deben estar presentes si una persona quiere aprender a realizar 33

destrezas funcionales. Si un paciente sufre una lesión musculo esquelética o neuromuscular, y desarrolla deficiencias como pérdida de fuerza, inmovilidad de tejidos blandos o pérdida de resistencia física, entonces la coordinación, el equilibrio y las destrezas funcionales pueden verse afectadas negativamente, lo cual deriva en discapacidades y minusvalías. 2.2.4.1. Agilidad La agilidad es “el resultado de la asociación entre los controles de la sustentación del tiempo y ritmo de las partes del sistema, en función de la prensión, sucesión y duración del movimiento, así como de los controles musculares involuntarios. La capacidad o habilidad de cambiar de modo rápido y seguro una conducta espacial o la dirección del movimiento durante una actividad, constituye la esencia de la agilidad”. 

Prueba de carrera de obstáculos, Prueba de recogida de pelotas etc.

2.2.4.2. Coordinación. “Es el resultado de la asociación entre el control de los tiempos biológicos y el control muscular, de modo que se integren o asocien unas acciones musculares en el logro de una expresión de conducta espacial, a partir de movimientos o acciones simples, eliminen las tensiones innecesarias y garanticen la más adecuada consecuencia hasta la conformación de cadenas que determinen la estética o expresión armónica más adecuada del movimiento”. Paish (1992) define la coordinación como: “La actividad armónica de diversas partes que participan en una función, especialmente entre grupos musculares bajo la dirección cerebral”. La coordinación dinámica general (CDG), comienza al nacer y concluye a los 16 años, siendo la responsable del control preciso del cuerpo y de todos sus miembros ya sea en movimientos rápidos o lentos La coordinación óculo-manual y óculo-pédica constituyen los pilares funcionales primarios en la apreciación del espacio y en la realización del movimiento hasta llegar al dominio de las posturas que intervienen en toda coordinación. En este sentido, es necesario tener muy en cuenta el nivel de maduración del sistema nervioso del individuo antes de evaluar esta capacidad motriz. Asimismo, habría que añadir que la coordinación óculo-manual depende en buena media del tono muscular del sujeto.

34

“... la coordinación es la capacidad para resolver, en secuencia ordenada y armónica, un problema de movimientos”. a) Significados adjuntos: 

Habilidad => motricidad total



Destreza => motricidad de precisión



Técnica => coordinación con un aparato, también la calidad de la coordinación.

b) Calidad de la coordinación: – intramuscular: juego conjunto del nervio y fibras musculares de un músculo – intermuscular: acción conjunta prevista de varios músculos. Pruebas a utilizar •

Prueba de desplazamiento en un zig zag con balón, Prueba de conducción del balón con

el pie sobre circuito, Test de coordinación dinámica genera, Prueba de recepción de objetos móviles, Prueba de slalom con un bote de balón. 2.2.4.3. Equilibrio Son múltiples las definiciones que se han realizado sobre el equilibrio, y, en la mayoría de ellas, se incluyen los términos de ―mantenimiento y ―posición estable; además, se mantiene, de forma común, la relación de éste con la fuerza y centro de gravedad del sujeto. La clasificación más común del equilibrio establece dos situaciones: 

Equilibrio estático. Como la habilidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin que exista desplazamiento.



Equilibrio dinámico. Como la habilidad o capacidad para mantener el cuerpo erguido y estable en acciones que incluyan movimiento o desplazamiento del sujeto. A estas formas de equilibrio se les pueden añadir múltiples combinaciones con objetos o móviles.



Ambos equilibrios dependen de un conjunto de fuerzas que se oponen entre sí estando reguladas por el sistema nervioso central y que tendrán mayor o menor éxito dependiendo del grado de maduración del mismo.

El equilibrio motor es: “la capacidad sensorial motriz de lograr y/o conservar intencionadamente un estado de equilibrio de postura o movimiento”.

35



Prueba de equilibrio estático sobre banco, Prueba de equilibrio dinámico tras salto giro y caída, Prueba de equilibrio de kornexl, etc

2.2.5. Principios generales del ejercicio para desarrollar coordinación, equilibrio y destrezas motoras funcionales La adquisición de destrezas motoras funcionales depende de una base de control motor normal y de la capacidad para aprender tareas motoras funcionales. Para progresar o que un paciente recupere un nivel máximo de actividad funcional, el ejercicio terapéutico se acompaña de la aplicación de los principios del aprendizaje motor. El entrenamiento de la coordinación, el equilibrio y la agilidad, así como las actividades preparatorias de movilidad, estabilización y fortalecimiento, se recalcan para ayudar al paciente a volver a las actividades funcionales deseadas que identifican el paciente, la familia o el terapeuta. 

El aprendizaje o reaprendizaje de tareas motoras funcionales implica la repetición constante de actividades motoras sencillas a más complejas, el empleo de claves sensoriales (táctiles, visuales o propioceptivas) con el fin de mejorar el rendimiento motor, y la eliminación de las claves sensoriales para mejorar la resolución de problemas y el aprendizaje motor.



Los movimientos pueden practicarse inicialmente en planos de movimiento anatómicos sencillos para luego realizarlos con movimientos combinados o diagonales.



A menudo se hace hincapié en la estabilidad proximal antes que en la movilidad distal.



Se practican actividades funcionales simuladas y, finalmente, específicas, en un principio sencillas y luego más complejas.



A medida que mejora la calidad del movimiento, también debería hacerlo la velocidad y sincronización de movimientos. Se practicarán actividades simuladas antes de volver a las actividades funcionales óptimas.

2.3. SINDROME DE DOWN A través de la actividad Física y la práctica deportiva reglamentada las personas con síndrome de Down pueden desarrollar un merecido uso del tiempo libre y aprender a interactuar con otros de una manera social aceptable.

36

En la sociedad actual, existe una compresión cada vez mayor de la importancia de la inclusión de personas discapacitadas en la sociedad desde una perspectiva humanista e histórico social del desarrollo humano. La atención a la discapacidad se ubica hoy en la corriente de lo que se podría denominar construcción social, educativa y rehabilitadora de la discapacidad. 2.3.1. Definición El síndrome de Down, es un trastorno genético causado por la esencia de una copia extra del cromosoma 21 (o un parte de la misma) en vez de los dos habituales (trisomía del par 21) caracterizada por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos particulares que le dan un aspecto reconocible, es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita y debe su nombre a Jhon Langdon Haydon Down que fue el primero en 1866 aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían, en julio de 1958 un joven investigador llamado Jerome Lejeune descubrió que el síndrome es una alteración en el mencionado par de

cromosomas, se clasifican en: Trísomia simple, Translocación y

Mosaicismo. (Alderson, 2001). El Síndrome Down representa aproximadamente el 25 % del total de la población de personas con retardo mental (Candel, 2005) y es la causa orgánica más frecuente y conocida. Uno de cada 650 a 700 recién nacidos tiene Síndrome Down y ello sucede sin distinción de época, niveles culturales o económicos. En la década del 70, se realizan estudios en el campo del desarrollo psicomotor desarrollados por Rosemberg y Weller en los cuales se explica que los signos tempranos de cualquier desviación de lo normal pueden desaparecer en forma espontánea y luego se desarrollan de manera normal, aunque con cierta torpeza y dificultad para ejecutar movimientos selectivos más finos, junto con problemas de la percepción que se descubren en la edad escolar, conjuntamente con los trabajos de Robson en 1973 donde denominó a estos niños hipotónicos arrastrado res. (Bobath, 2003). En la actualidad se tienen en cuenta los trabajos de Schalterbrand (1985), Weisz (1988), Rademarker (1989) para estudiar el comportamiento motor grueso en los niños con hipotonía generalizada basados en los principios de Sherrintong (1965) donde expresa que el desarrollo psicomotor es una respuesta estereotipada que se repite de manera invariable y requiere de estímulo adecuado en el campo receptivo de cualquier actividad motora en particular. Los niños con síndrome Down presentan limitaciones físico motrices que hacen que se deban someter a un proceso educativo adaptado con sus particularidades y características especiales 37

para su inserción en las actividades sociales que conllevan al mejoramiento de su calidad de vida. Asimismo se aprecia como regularidad que la problemática se enfoca y aborda desde concepciones metodológicas que se limitan al estudio de diferentes aspectos por separado, como por ejemplo: el desarrollo psicomotor, la educación física adaptada, los conocimientos teóricos, entre otros. 2.3.2. Referencias históricas del Síndrome de Down La primera descripción de mongolismo fue la hecha por Seguin en 1846 al describir un tipo particular de retraso mental al que denominó como "idiocia furfurácea" (Egozcue et al, 1978). En 1866, John Langdom Down publicó la primera descripción clínica de las personas con Síndrome de Down (SINDROME DE DOWN), llamándoles mongólicos, ya que sus rasgos físicos eran parecidos a las personas de esta raza. No fue hasta 1975 que se dejó de utilizar este término, al ser considerado despectivo respecto a los mongoles auténticos (Rogers y Coleman, 1994). Durante mucho tiempo se confundió el síndrome de Down con cretinismo. Aunque se conocía que eran dos entidades clínicas distintas, se las trataba a ambas con terapéutica tiroidea. Actualmente, numerosos estudios de la disfunción tiroidea reflejan la alta incidencia de trastornos en este síndrome (Moreno et al, 1995). En 1932, por primera vez se sugirió como etiología del síndrome de Down la presencia de una no disyunción cromosómica. No fue hasta el año 1956 en que se determinó el número exacto de cromosomas del cariotipo humano. Lejeune y Jacobs pusieron de manifiesto en 1959 la primera demostración de la base cromosómica en una enfermedad humana, y ésta fue el síndrome de Down. Ahora se sabe que es debida a la presencia de una aberración a nivel cromosómico, existiendo una porción de cromosoma adicional, el cual es el que da el fenotipo especial. En los últimos 10 años se han realizado avances muy importantes en el conocimiento del cromosoma 21. Se han construido mapas genéticos, físicos y de diversas enfermedades, y también se han definido las regiones del cromosoma que están implicadas en los principales rasgos fenotípicos del síndrome de down. Se han identificado más de un centenar de los 300 a 500 genes que se calcula que tiene este cromosoma (1,1% de la totalidad del genoma humano). La secuenciación completa del cromosoma 21 supondrá un gran acontecimiento para la biología y la medicina (Estivill, 1999). Son en estos últimos años que, gracias a las acciones

38

preventivas, médicas y psicopedagógicas, las perspectivas para las personas con síndrome de Down han cambiado (Perera, 1995) mejorando la calidad de vida, lo cual se traduce en: 1. Un mejor estado de salud 2. Un mejor funcionamiento intelectual (el 70-80% de los niños con síndrome de Down son capaces de leer y escribir) 3. Una mayor destreza para realizar trabajos con sentido, y no simplemente de tipo manual 4. Un mayor grado de independencia y autonomía a nivel personal 5. Una mayor capacidad para integrarse plenamente en la comunidad 2.3.3. Características generales del Síndrome de Down 2.3.3.1. Genotipo Se calcula que su incidencia es 1/700 nacimientos. La frecuencia aumenta de forma exponencial en relación con la edad materna, por encima de los 35 años (Le Gall, 1995; Egozcue et al, 1997). La alteración es una trisomía del cromosoma 21; siendo el 95% de los casos el resultado de una trisomía completa del cromosoma 21; el 1% se debe a mosaicismo, ya sea celular, tisular o quimerismo; el 4% se debe a translociones cromosómicas desequilibradas que dan lugar a trisomías parciales (Estivill et al, 1997). La anomalía cromosómica es el hallazgo más constante y es indispensable para el diagnóstico etiológico. La consecuencia de la existencia de tres copias de cromosoma 21, es la sobreexpresión de los genes que están situados en el cromosoma, responsables de las características fenotípicas del síndrome de down. Los rasgos físicos se producen por la presencia de material extra de parte del cromosoma 21, concretamente en la zona q22.2-q22.3, aunque el retraso mental se produce por exceso de todo el cromosoma (Serés et al, 1997). En este síndrome, un número anormal de genes normales provoca una alteración del funcionamiento celular. Un gen localizado en el núcleo de una célula es el que regula o dirige la síntesis de una determinada proteína. Este gen se expresa cuando origina su proteína, la cual cumplirá una determinada función, y esta función estará alterada si la proteína es sintetizada defectuosamente. Algunos genes se expresan en unas células concretas y en unas etapas circunscritas de la vida; otros genes se expresan en todas las células y de forma permanente (Flórez, Troncoso y Dierssen, 1997). Se ha demostrado que existen dos clases de expresión de los genes: 39

a) Efecto de la dosis del gen (expresión proporcional al número de copias del mismo), y b) Expresión no proporcional (variación de un tejido a otro y en el curso del desarrollo). La mayoría de los genes se expresan de forma proporcional a su número de copias, pero en todos los casos, un pequeño aumento en el producto de expresión del gen puede producir notables diferencias en las funciones celulares (le Gall, 1995) Biológicamente, el progreso en el conocimiento del síndrome de down se hará por la investigación genética, que no sólo será aislar e identificar los genes del cromosoma 21, sino que además, tratará de conocer la función que estos genes normalmente desempeñan en el individuo, así como las razones por las cuales el exceso de su expresión provoca una desviación patológica. Es decir, estudiar un determinado fenotipo tal y como se expresa en un individuo, y estudiar la carga genotípica o el contenido de genes que dicho individuo posee en exceso. 2.3.3.2. Fenotipo Ninguna de las características está presente en el 100% de los individuos, con excepción de la hipotonía, por lo que existe una importante variabilidad fenotípica. Se sabe también que ninguno de los rasgos observados en los niños con síndrome de down, se puede considerar patognomónico de este trastorno cromosómico. Algunas características físicas del síndrome de down cambian con el paso del tiempo. Así, es posible observar que el surco palmar único siempre se mantiene presente, mientras que los pliegues epicánticos o el abundante tejido del cuello disminuye a medida que el niño crece. Otros signos, en cambio, se manifiestan al avanzar la edad, como la lengua fisurada. El diagnóstico se basa en la combinación del patrón físico característico con el retraso mental, pero es indispensable su confirmación mediante el análisis cromosómico, como ya se ha comentado anteriormente. Es por esta razón que en la actualidad no es imprescindible una descripción detallada del fenotipo para realizar un diagnóstico correcto, sin embargo, es necesario conocer estas características, las cuales nos ayudarán a comprender las dificultades que nos pueden dar a la hora de realizar el presente estudio. Así, son resumidas a continuación: 2.3.3.3. Alteraciones a nivel craneal Existen diferentes trastornos del crecimiento del esqueleto, especialmente del cráneo y de los huesos largos, apreciándose un occipucio y puente nasal aplanado, causante de la aparición de una facies característica con epicanto, hendidura palpebral y orejas mal formadas. La 40

hipoplasia mandibular y la pequeñez de la cavidad oral provocan una lengua en protusión que puede dificultar la respiración Al tener un ocipucio aplanado, aparece un acortamiento del diámetro anteroposterior, presentando un 80% de esta población una braquicefalia. Existe un aplanamiento occipital, debido a que la protuberancia occipital está reducida o ausente (Egozcue et al, 1978). a. Sistema Nervioso (SN) Alteraciones Morfológicas.- Existen alteraciones estructurales y funcionales en el Sistema Nervioso Central (SNC) de los individuos con síndrome de down. Así, se pueden encontrar: retraso del desarrollo, trastornos de la maduración del SNC, disgenesia cortical, disminución del número de neuronas y anomalías en las sinapsis (Wisniewski y Bobinski, 1995) Las primeras diferencias entre los cerebros de personas con síndrome de down y los sin el síndrome, aparecen en la segunda mitad de la vida fetal. El peso cerebral de los individuos maduros normales es habitualmente mayor que en los individuos con síndrome de down. El perímetro craneal de los individuos maduros normales es de 50-60 cm, mientras que en el síndrome de down es de 46-52 cm. También se ha descrito un tamaño pequeño del cerebelo y del tallo cerebral. El 20% de casos con síndrome de down presentan un número de neuronas por milímetro cúbico dentro de límites normales, en el 80% restante se observó una disminución del 30-50% de la densidad neuronal. Alteraciones neuroquímicas y neurofisiológicas.- Todas estas deficiencias estructurales hacen que la información no se transmita adecuadamente, incluso en áreas que por sí mismas no hubiesen sido afectadas directamente por la alteración genética. A medida que avanza la edad de la persona con síndrome de down, su cerebro sufre un número creciente de alteraciones neuroquímicas. Así, se observa un depósito pertinaz y progresivo de la proteína β amiloide en el cerebro, su posterior fragmentación y desprendimiento de fracciones con capacidad neurotóxica, la lesión de extensos grupos neuronales y la alteración de numerosos sistemas neuroquímicos, como el noradrenérgico, el colinérgico y el serotonérgico entre otros. Existe también una reducción de receptores determinados de neurotransmisores. Se ha demostrado también que a partir de los 40 años hay un declive en el N-acetilaspartato que puede ser expresión del comienzo de degeneración neuronal. El estudio de estos marcadores neuroquímicos permite concluir que los sistemas colinérgicos, noradrenérgicos y serotoninérgicos son particularmente vulnerables a las alteraciones genéticas 41

presentes en el síndrome de down, hecho que sirve para explicar, aunque sea parcialmente, la patogenia del retraso mental y las alteraciones cognitivas de estas personas. 2.3.3.4. Otros tejidos a. Cardiopatías congénitas.- Cuya frecuencia de aparición es muy alta y está entre un 4050% (le Gall, 1995). Es muy importante un seguimiento continuo de las personas con síndrome de down, con exploración física, ECG y Ecocardiografía, pues a veces un examen de rutina puede dar resultados normales. Los defectos más frecuentes son (Rogers y Coleman, 1994): El defecto de los cojines endocárdicos es la forma más común de malformación cardíaca, lo cual provoca alteraciones en el tabique interauricular, válvulas aurículo ventricular (mitral y tricúspide) y el ventrículo. b. Desarrollo genital.- El desarrollo de los caracteres sexuales secundarios previos a la pubertad sigue un orden normal, a excepción del vello púbico y axilar, que es más tardío. En el resto del desarrollo sexual existe mucha controversia, tanto para el sexo masculino como femenino. No se sabe si en el síndrome de down la criptorquídea es más frecuente (Shapiro, 1983) o no, tampoco está claro si el tamaño testicular es menor o no. Los niveles de testosterona han sido normales tanto en adolescentes como adultos. La menstruación es normal con ciclos regulares, aunque sí se ha observado hipoplasia de los ovarios. c. Sistema inmunológico.- La infección es la primera causa de muerte en las personas con síndrome de down de todas las edades. Pero también es más frecuente la aparición de leucemias y enfermedades autoinmunes. Si se estudia el sistema inmunológico según sus 4 componentes Sistema polimorfonuclear y fagocitosis: el número de neutrófilos es normal, pero su funcionamiento es erróneo. Células B (inmunidad mediada por anticuerpos): el número de células B es normal, los niveles de IgG son altos o normales, y los de IgM son inferiores a lo normal. Existen deficiencias en la producción de anticuerpos. Células T (inmunidad mediada por células): el número y las proporciones de células T son menores, añadida a una capacidad funcional defectuosa, pudiendo llegar a afectar incluso a la regulación de células B. d. Enfermedades hematológicas.- Una persona con síndrome de down tiene más probabilidades de presentar leucemia aguda, tanto en niños como en adultos. Al igual que la población general, es más frecuente la de tipo linfocítico en la infancia. Además, en población

42

con síndrome de down, la tolerancia a los medicamentos antineoplásicos es baja, por tanto las pautas de tratamiento se hacen más dificultosas. e. Sistema Gastrointestinal.- Las malformaciones gastrointestinales son más frecuentes en este grupo de población, y además son la tercera causa de muerte después de las cardiopatías congénitas y las infecciones. Pueden existir varias malformaciones gastrointestinales a la vez. Tracto superior: las alteraciones más frecuentes son las obstrucciones de duodeno, ya sea por atresia congénita, estenosis de tipo intrínseco, o de tipo extrínseco debido a un páncreas anular o a una mal rotación intestinal. Hay que tenerlo presente en caso de vómitos de forma crónica. Tracto inferior: existen varios tipos de alteraciones, entre ellas, la enfermedad de Hirschsprung (megacolon agangliónico), estenosis congénita del recto y ano imperforado. Siempre se debe sospechar ante la aparición de estreñimiento pertinaz. f. Aparato Locomotor.- Las manos en un 55% presentan el quinto dedo corto (braquidactilia) e incurvado hacia adentro (clinodactilia). Cuando la braquiclinodactilia es importante, va acompañada de un solo surco palmar (pliegue simiesco). También puede aparecer sindactilia o polidactilia, ya sea parcial o completa, tanto en manos como pies. Los pies, cortos y anchos también, suelen presentar una hendidura entre el primer y segundo dedos, con un espacio amplio entre ellos. Esto suele ir acompañado de hallux varus, que con el tiempo evoluciona a hallux valgus. Es un pie plano que puede volverse molesto y doloroso. Es importante tener en cuenta estas características de cara a elegir un calzado correcto, especialmente en caso de práctica deportiva Los problemas de las caderas (pelvis) son debidos tanto a la forma de los huesos como a la laxitud cápsulo-ligamentosa. Se demuestra radiológicamente apreciándose una disminución del ángulo acetabular, con unos huesos ilíacos amplios y disminución del ángulo ilíaco. Debido a estas alteraciones, es más frecuente encontrar dislocación de cadera en adolescentes y adultos con síndrome de down. En la Columna Vertebral, la escoliosis y la hiperlordosis son las entidades más frecuentes en el síndrome de down, pero tienden a ser leves y rara vez requieren intervención. También existe una incidencia superior de una fusión incompleta en el área lumbo-sacra. La Artritis también es frecuente, especialmente debido a las características del sistema inmonológico que presenta esta población. Es de destacar los niveles elevados de ácido úrico que se observan, pero que rara vez dan síntomas de gota.

43

g. Ojos.- Existe una inclinación lateral hacia arriba de los ojos, con un pliegue epicántico que difiere de las razas asiáticas por estar limitado al ángulo interno, en lugar de incluir la mayor parte del párpado superior. El epicanto tiende a reducirse o desaparecer durante la pubertad. Es frecuente elmoteado del iris (manchas de Brushfield) y pestañas escasas y finas. Puede existir estrabismo y más frecuencia de miopía. La distancia interpupilar está aumentada, definiendo un hipertelorismo. También puede existir nistagmus, astigmatismo, hipermetropía, y un 50% de casos pueden presentar cataratas. h. Nariz.- Las personas con síndrome de down suelen presentar una nariz pequeña con un aplanamiento del puente nasal. i. Orejas.- Las orejas son de implantación baja, salientes y anómalas, pequeñas y con a cabalgamiento del hélix. El oído externo suele ser pequeño, corto y con el diámetro del meato auditivo externo inferior a lo normal, lo cual dificulta la inspección timpánica. El oído medio presenta una incidencia superior de otitis media, relacionada a la mayor incidencia de infecciones de vías aéreas superiores, donde los mecanismos inmunes alterados también influyen. Existen derrames, muchas veces que pasan desapercibidos, así como posibles malformaciones de los huesecillos. Además, existe una disfunción de la trompa de Eustaquio, así como un epitelio que puede ser rugoso o anormal debido a un déficit de vitamina A. En cuanto al oído interno, subrayar que las espirales cocleares son más cortas y los sistemas vestibulares y válvula utrículo endolinfática puede estar malformada. j. Boca.- La boca es pequeña, con el paladar arqueado y estrecho, y la mandíbula poco desarrollada. Los labios están engrosados, evertidos y agrietados. La lengua es normal al nacer, pero al crecer aparece una hipertrofia de las papilas y hacia los 4-5 años se hacen evidentes las fisuras linguales. La lengua parece grande debido al tamaño relativamente reducido de la cavidad bucal, junto con la hipoplasia mandibular y la estrechez del paladar. La postura frecuente de las personas con síndrome de down es con la boca abierta y la lengua fuera. k. Dientes.- Los dientes muestran un retraso en la erupción, pueden observarse ausencias congénitas o fusiones. También pueden mostrar anormalidades en la forma, mal alineado y mal oclusión. Existe una incidencia mayor de periodontitis que de caries. l. Cuello.- El cuello suele ser corto y ancho, en el recién nacido existe laxitud de la piel en sus caras laterales siendo esta piel y tejido subcutáneo abundantes. Con el paso del tiempo, el

44

aumento del tejido se hace menos evidente, aunque la base del cuello sigue siendo amplia; característica conocida como pterigium colli m. Tórax.- La caja torácica característica es “en tonel”, en algunos casos con anomalías o ausencia completa de la 12ª costilla. Puede observarse Pectum Excavatum o Pectum Carinatum, aunque sin repercusión patológica ni a nivel respiratorio ni cardiovascular. n. Abdomen.- Suele ser prominente a causa de la hipotonía de los músculos abdominales en los niños pequeños. También suele haber diastasis de los rectos así como hernia umbilical. Esta última se ha de diagnosticar no sólo de visu, sino que a través de palpación ñ. Piel.- Es laxa y blanda, pero si el síndrome de Down va asociado a un hipotiroidismo, la piel es seca y rugosa, al tiempo que el pelo es áspero, escaso y seco 2.3.3.5. Otras Alteraciones: a. Características psicológicas En cuanto al ritmo de los procesos de desarrollo en el síndrome de Down, se sabe que son más lentos, así, no sólo el punto final del desarrollo estará en un nivel inferior, sino que además lo alcanzará más tarde. Si existe una intervención educativa correcta hace que determinadas habilidades se lleguen a adquirirá niveles normalizados, pero de una forma más tardía. Debido a las características de los cerebros de personas con síndrome de down, aparece una hipofunción en: a. Mecanismos de atención, estado de alerta y actitud de iniciativa.- Una mayor estimulación, que no significa mucha, sino adecuada, permite conseguir un mejor aprendizaje. El procesamiento de los estímulos es más lento, por tanto la respuesta a estos estímulos es tardía. Así, se puede apreciar: •

Falta de iniciativa



Inconstancia



Fácil distracción



Hiperactividad y movimiento sin objetivos claros



Temperamento, hábitos, conducta

Existe una tendencia a uniformar la personalidad de los individuos con síndrome de down. Es fácil encontrar en la literatura comentarios como: "La personalidad de los individuos con síndrome de down es curiosa. Cuando son lactantes, es muy buena; cuando son mayorcitos,

45

juguetones; ya niños, algo tristes; y en la adolescencia testarudos pero amables, y cuando son adultos son amistosos y nunca cometen locura”. En el síndrome de down, debido a las alteraciones en el desarrollo del SN así como por las alteraciones a nivel neuroquímico (función adrenérgica y colinérgica), existe un freno en la expresión de los componentes emocionales, reguladores y madurativos del temperamento, así como en la capacidad de interpretación y de análisis. El propio retraso puede ejercer un efecto importante sobre la expresión del afecto. b. Sociabilidad.- La limitación de la actividad pre frontal se expresa como una disminución o pérdida de las funciones inhibidoras del comportamiento, lo cual puede producir alteraciones en la conducta social. Existe la idea generalizada de que las personas con síndrome de down son sociables, de buen humor, con capacidad de imitación (que se utiliza para el aprendizaje), amables, tozudos, alegres, obedientes o sumisos. Conforme avanza la edad aparecen rasgos de timidez, dificultad para la interacción positiva, apatía y negatividad, puede mostrarse hosco y taciturno. Si el ambiente no es el apropiado, aumentan las conductas incorrectas o no constructivas, incluso las que implican agresión u otras para llamar la atención. El adolescente fácilmente puede llegar a aislarse. Si la educación no ha asegurado su sociabilidad y el sentirse parte de un grupo de amigos, el resultado será el repliegue y la soledad en su casa. c. Procesos de memoria.- El procesamiento de la información requiere un mínimo grado de atención y estado de alerta, y estará a su vez influenciado por los sistemas endógenos de carácter afectivo e intelectivo. En el síndrome de down existen suficientes alteraciones cerebrales, morfológicas y funcionales, para comprometer los sistemas de memoria a corto y largo plazo. La información auditiva es menos eficaz que la visual. La enseñanza de forma paciente consigue que se alcancen cotas de ciertas formas de memoria, como la procedimental u operativa, que les permite realizar tareas secuenciales con buena precisión. d. Procesos de correlación, análisis, cálculo y pensamiento abstracto.- Existen serias dificultades para el cálculo y las operaciones aritméticas y matemáticas. Lo abstracto y la capacidad para generalizar a partir de un aprendizaje concreto resultan especialmente dificultosos.

46

e. Inestabilidad Atlo-Axoidea.- La articulación atlo-axoidea es la segunda articulación de la columna vertebral (C1-C2), cuyo movimiento es esencialmente de rotación. Esta articulación se encuentra en una situación especial de riesgo en las personas con síndrome de down. De hecho, una subluxación atlantoaxial puede dar secuelas neurológicas, y por tanto ser una complicación peligrosa. La inestabilidad atlo-axoidea es una manifestación del bajo tono muscular generalizado y de la laxitud de las articulaciones observados a menudo en las personas con síndrome de down. Esta inestabilidad se debe a: 1. Laxitud del ligamento transverso que mantiene la apófisis odontoides del axis (C2) en su sitio. 2. Anomalías morfológicas de la apófisis odontoides, como hipoplasia, malformación o ausencia completa. f. Alteraciones endocrinas.- Trastorno Tiroideo.- Como ya ha sido comentado, durante mucho tiempo se confundió el síndrome de down con cretinismo. Más tarde, aunque se supo que eran dos entidades clínicas distintas, se las trataba a ambas con terapéutica tiroidea. Actualmente, numerosos estudios de la disfunción tiroidea reflejan la alta incidencia de trastornos en este síndrome, y se conoce la posibilidad de que pueden coincidir ambas entidades en el mismo individuo. Las alteraciones que con más frecuencia se encuentran a nivel tiroideo en un individuo con síndrome de down son las siguientes: g. Hipotiroidismo congénito primario persistente.- Disfunción tiroidea compensada (TSH elevada con niveles de T4 normal) de origen desconocido. Se detecta en los primeros 4 años de edad, y en el 40% de casos evoluciona a la normalidad. Hipotiroidismo adquirido, generalmente por causa autoinmune. Aparece entre los 15-25 años de edad. Hipertiroidismo, el cual es más raro, aunque también puede existir. En población con síndrome de down se recomienda un estudio funcional del tiroides, con determinaciones de los niveles sanguíneos de hormonas, al menos una vez al año, tanto como screening como para el control de la evolución de estas alteraciones tiroideas.

47

h. Alteración de la Hormona del Crecimiento.- Se ha demostrado que existe un déficit de la hormona del crecimiento (hGH) secundario a una disfunción hipotalámica. Se observó una buena respuesta al tratamiento con esta hormona en niños con síndrome de down. 2.3.4. Síndrome de down y deporte 2.4.4.1. Respuesta beneficiosa del organismo frente a la actividad física La actividad física es importante para los individuos "sanos", ya que disminuye la mortalidad y aumenta el bienestar; y, a la vez, muestra un rol imprescindible entre aquellos individuos con diversos problemas. Aparte de sus efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades (prevención primaria), el ejercicio inhibe o retrasa la presentación clínica de problemas médicos (prevención secundaria) y puede mejorar la capacidad funcional o incluso pueden revertir enfermedades (prevención terciaria). A este respecto, Goldberg y Elliot (1994) expresan: "estamos seguras de que si los efectos del ejercicio pudiesen ser embotellados, sería la medicina más ampliamente recetada". Asimismo, existe una relación inversa entre la actividad física y los riesgos de mortalidad. Es evidente que algo de ejercicio es mejor que nada, y más ejercicio, hasta cierto punto, es mejor que menos. A partir de ello, se deduce que la calidad de vida mejora con la práctica regular - y no esporádica - de ejercicio físico. Esto hace pensar en que debería considerarse a la práctica de ejercicio como una necesidad vital, y no sólo como una herramienta para cubrir tratamientos, espacios de ocio (distracción) o educativos. Y los organismos de salud pública deberían esforzarse en obtener "más gente más activa durante más tiempo".

48

2.4.4.2. Beneficios generales de la actividad física Ilustración 1. Intervención ante la diversidad de la persona disCAPACIDADES Adaptar Desarrollar capacidades

desMOTIVACION

desINTERES

Motivacion Intrinseca

Explciar

Motivavion Extrinseca

Justificar

Fuente: Hernandez, 2003 a. Aparato Cardiocirculatorio.- McMurray et al (1998) refieren que la actividad física, y más concretamente la potencia aeróbica, está estrechamente asociada a una reducción de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Con el ejercicio físico se aprecia un aumento del rendimiento cardíaco, ya que el miocardio gasta menos oxígeno frente a una determinada intensidad de trabajo. Existe también un mejor retorno venoso, especialmente gracias a la contracción muscular periférica. b. Aparato Respiratorio.- El ejercicio es clave en los programas de rehabilitación pulmonar. •

Mejora de la capacidad y/o resistencia funcional.



Mejoría de la función respiratoria.



Disminución de la gravedad de la disnea.



Mejor cualidad de vida.



Mejora la sintomatología de la propia enfermedad, pues con el ejercicio mejora el trabajo respiratorio.



Disminuye el trabajo respiratorio al existir una mejor ventilación que provoca un menor costo energético.

c. Sistema Músculo-Esquelético.- En la inmovilización se produce una pérdida de la masa ósea que es más rápida y más importante que la que se da en otras formas de desmineralización. La pérdida se limita a los huesos que soportan carga. En cuanto a los procesos artrósicos, se conoce que el ejercicio hace mejorar la movilidad articular a la vez que hace ganar en agilidad. Gracias a esta agilidad, la práctica de actividad

49

física actúa indirectamente sobre la osteoporosis, produciendo una reducción en la frecuencia y gravedad de las caídas, y por tanto de sus consecuencias. Los músculos, tendones y ligamentos se fortalecen con el ejercicio, lo que ayuda a realizar una reeducación postural del aparato locomotor, evitando así alteraciones de la linealidad, especialmente frecuentes en la infancia y adolescencia, y, más aún, ante la existencia de hipotonía e hiperlaxitud. d. Metabolismo lipídico.- El ejercicio aumenta las lipoproteinas de alta densidad (HDL) y disminuye los triglicéridos del suero. El ejercicio actuaría por medio de la inducción de la lipoproteinlipasa (LPL) tanto en músculo como en tejido adiposo, proporcionando más sustrato para la formación de HDL. El hecho de disminuir los triglicéridos, hace que exista una formación menor de partículas LDL, las cuales están asociadas a un mayor potencial arterosclerótico. Sin embargo, la actividad física sí parece modificar el contenido de colesterol de las diferentes partículas, El determinante fundamental del peso corporal y de la composición corporal es el equilibrio calórico. Así, cuando aumenta el gasto calórico a través del ejercicio y disminuye la ingesta calórica, existe una pérdida de peso (balance energético negativo). El ejercicio también ayuda a mantener el valor de metabolismo basal, y por tanto la tasa de pérdida de peso. e. Metabolismo de la glucosa.- El ejercicio físico regular se considera importante en el tratamiento de todos los tipos de diabetes, la actividad física mejora el control glicémico a largo plazo en los pacientes con diabetes tipo II o no-insulino dependiente (DMNID) mientras que en los pacientes con diabetes tipo I o insulino dependiente (DMID) reduce los requerimientos de insulina (Pérez y Rigla, 1996). En los pacientes con DMNID tratados únicamente con dieta, la respuesta al ejercicio es similar a la de los individuos no diabéticos. En caso de DMID, la respuesta al ejercicio depende de varios factores, incluyendo el control adecuado de las dosis de insulina exógena. Si el diabético está bajo un control apropiado, o sólo con una ligera hiperglicemia pero sin cetosis, el ejercicio disminuirá la glucosa sanguínea, y por tanto requerirá una dosis más baja de insulina. En el fondo, el ejercicio tiene un efecto parecido a la insulina, por lo tanto se ha de ir con mucho cuidado para evitar una respuesta hipoglicémica a la actividad. f. Metabolismo del Ácido Úrico.- La actividad física también actúa positivamente en caso de una hiperuricemia. El sedentarismo hace que, debido al efecto de la gravedad, el exceso de 50

ácido úrico se deposite en forma de cristales en las zonas corporales más bajas. También es frecuente el depósito en las articulaciones. El ejercicio hace movilizar al organismo evitando o disminuyendo este depósito, y por tanto la sintomatología acompañante. g. Sistema inmunológico.- El ejercicio regular y moderado mejora la resistencia a las infecciones. No así el ejercicio intenso y prolongado el cual, aunque produce una estimulación de las defensas específicas e inespecíficas, no son unas defensas útiles. Es más, un ejercicio intenso y prolongado favorece la infección, agrava el cuadro clínico cuando está en periodo de incubación, influye negativamente sobre la evolución del cuadro infeccioso y sobre el cuadro inflamatorio de la propia infección. h. Psicosocial.- La práctica de ejercicio físico tiene consecuencias beneficiosas a corto y largo plazo que constituyen un factor importante en la motivación al propio ejercicio y contribuyen significativamente a la salud de las poblaciones clínicas y no clínicas. Existen tres áreas en las que existe un vínculo sólido entre la actividad física y la salud mental: •

Reduce la ansiedad y depresión



Incrementa los sentimientos de autoestima, y en particular de aquellos relacionados con la apariencia física



Mejora la capacidad para afrontar el stress psicosocial, lo que a su vez lleva a un aumento del rendimiento laboral.

Cabe destacar también la importancia del refuerzo social, tanto de la familia, amigos y profesionales de la salud en relación al ejercicio físico.

51

Tabla 2: Beneficios de la actividad física en la población general Tipo de Beneficios

Mejora

Disminuye

Beneficios

Rendimiento cardiaco

Incidencia

Cardiovasculares

Retorno venoso

coronarias

enfermedades

Tromboembolismo TA sistólica y diastólica Beneficios

Trabajo respiratorio

Respiratorios

Función

Gravedad de disnea

respiratoria

(↑capacidad y/o resistencia funcional) Beneficios

Apto.

Fuerza

y

Elasticidad

de

Efectos adversos de artrosis

músculos,

Locomotor

tendones y ligamentos Amplitud

y

flexibilidad

articular Metabolismo minero cálcico Beneficios

sobre

Regulación

metabolismo

sist.

lipídico

Endocrino-

Control sobrepeso

metabólico

Regulación

Grasa corporal

metabolismo

glicídico Regulación hiperuricemia Beneficios

Resistencia a infecciones

Inmunológicos

↑ nº leucocitos, linfocitos T y B, sistema complemento C3 y actividad NK killers, cuando es ejercicio no intenso ni prolongado

Beneficios

Autoestima

Ansiedad

Psicosociales

Respuesta al stress psicosocial

Depresión

Rendimiento laboral

Fuente; Elab. Propia 2.4.4.3. Beneficios de la actividad física regular en personas con síndrome de down Los beneficios que una población con síndrome de down puede obtener con la actividad física no se han estudiado directamente, sino que se suelen deducir de los beneficios que se pueden encontrar en la población general. Además, en ciertos aspectos, puede llegar a haber controversia por los resultados de otras investigaciones.

52

Ilustración 2. Integración educativa

CAPACIDAD

INTERES

MOTIVACION

Fuente: Recopilado de CONOFE, 2010 a. Aparato Respiratorio.- Los individuos con síndrome de down pueden tener un efecto positivo de la actividad física frente al aparato respiratorio, ya que debido a su especial anatomía, el trabajo respiratorio suele ser deficiente. Por tanto, al practicar deporte, estas personas presentarían una mejoría del trabajo respiratorio. b. Aparato Locomotor.- Al igual que en población general, podría haber un retraso en la aparición de osteoporosis gracias a la actividad física, así como menores efectos de la artrosis. En cambio, se debe destacar que en la población con síndrome de down no se va a buscar un aumento de la movilidad articular cuando existe una hiper laxitud, sino que lo que se pretende es realizar un aumento del trabajo muscular para reforzar las articulaciones, mejorar la postura del individuo y evitar la hiper movilidad articular, frenando la hipotonía muscular propia del síndrome de down. c. Metabolismo.- Se deduce que existiría una mejoría de este metabolismo, así como sobre control del sobrepeso, siendo beneficioso también en caso de diabetes y de hiperuricemia. Pero a la vista de las cifras del perfil lipídico que las personas con síndrome de Down presentan, se aprecia una incongruencia, ya que su perfil lipídico es totalmente opuesto al que coincide con un alto riesgo cardiovascular. Es más, estudios sobre la prevalencia de enfermedades arterioscleróticas, afirman que el riesgo de enfermedad coronaria no puede ser explicada por el perfil lipídico en personas con síndrome de Down. d. Psicosocial.- Los efectos del ejercicio físico en la mejora del concepto de sí mismos y en las conductas asociadas a la inteligencia en las personas con síndrome de down son esperanzadores. Aunque parece ser que estos niveles son algo más que la mejoría del nivel de fitness, existen pocas investigaciones al respecto. Cabe destacar los amplios efectos a nivel de salud mental, sobre todo en cuanto a la autoestima, la sociabilidad y el mundo laboral. También 53

es evidente un desarrollo de procesos cognitivos a partir y a través de la práctica deportiva. Por tanto, con la práctica de ejercicio físico, es posible obtener los siguientes logros: • Mejorar el estado general de salud física y psíquica. • Iniciarse en la práctica deportiva y aprender a practicar actividad física individualmente o en equipo. • Experimentar una deceleración en el ritmo de vida frente a las exigencias de la competividad. • Disminuir y canalizar la agresividad verbal y física. • Aplicar los conocimientos y habilidades motrices durante la práctica de actividad física. • Desarrollar la memoria motriz. • Aprender a reflexionar y a programar las respuestas antes de actuar. • Organizar el tiempo de cada actividad en concreto. • Desarrollar o mejorar el autocontrol y frenar la impulsividad. • Potenciar el grado de socialización, mejorando la relación con los demás. • Respetar las opiniones de los demás y asumir las decisiones tomadas por la mayoría. • Aumentar el grado de autoestima. • Aprender a cuidar las herramientas y materiales que se utilicen en las actividades, respetando el entorno de práctica deportiva. • Aprender a cuidar la integridad y salud de sus compañeros de práctica deportiva. • Adquirir hábitos: higiénicos, dietéticos, de orden, de respeto a normas, de respeto a los demás, de convivencia y de diálogo.

54

CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO

3.1. Enfoque de la investigación El presente trabajo tiene un enfoque Cuantitativo, por medio de la medición y control de datos y seguimiento, se logró recoger datos importantes para comparar la efectividad de desarrollo de capacidad física a través de juegos y ejercicios dirigidos, que en ningún instante perjudicaron la malla curricular de educación física que se imparte en promedio de 2 veces por semana. Los datos arrojados en un periodo de 2 meses dan a conocer la efectividad de un programa de actividad kinésica en base a ejercicios guiados y programados por el kinesiólogo; los resultados serán aplicados de manera gradual dentro la malla curricular. Quedando como referencia futura para más investigaciones.

3.2. Tipo de investigación El tipo de investigación del presente trabajo es descriptivo puesto que se describirá la efectividad y validez del entrenamiento kinésico, sobre las capacidades físicas, para mejorar la movilidad funcional en jóvenes con síndrome de down, aplicado durante la gestión II 2015; por medio de la observación experimental podremos recabar datos como el Índice de Masa Corporal, para poner el validez los argumentos de la tesis logrando así realizar ciertos cálculos para validar la propuesta de trabajo, por medio de un trabajo arduo y particular según el caso de discapacidad intelectual.

3.3. Diseño de la investigación El presente trabajo tiene un diseño cuasi experimental, debido a que, se realizó una intervención basada en un ciclo de ejercicios básicos de: fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, velocidad, aplicados de manera gradual y exponencial, en los estudiantes de la unidad educativa: Llevando un control periódico e individual de las actividades realizadas, datos que servirán par a realizar el diseño estadístico, atreves del tiempo empleado de 2 meses se llegó a la conclusión y verificación de la hipótesis desarrollada, el ejercicio progresivo fuera de la hora de educación física impartida en la curricula académica, logro cambios muy apropiados en sus capacidades físicas básicas llevando a mejorarlas en un 80% de los participantes, como aporte exterior el 55

grupo de maestros dio a conocer que la relación entre el ejercicio kinesiológico y las demás áreas de actividad educativa mejoro en gran medida, reportando que antes de las actividades físicas ponían interés en sus actividades académicas, y posterior a estas se encontraban relajados y con una autoestima aceptable para desarrollar con atención sus actividades de aula.

3.4. Identificación y operalizacion de las variables 3.4.1. Identificación de las variables Variable Dependiente

Capacidades Físicas.

Variable Independiente

Entrenamiento Funcional.

Variable Descriptiva

Jóvenes con síndrome de down.

3.4.2. Operalizacion de variables (Ver anexo 1)

3.5. Delimitación de la unidad, población y muestra de estudio 3.5.1. Unidad de estudio La unidad de estudio para el presente trabajo son los jóvenes con síndrome de Down, del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla U.E. Gandarillas, de la ciudad de Cochabamba durante la gestión II/2015 3.5.2. Población de estudio La población de estudio es del 80 % de los estudiantes con síndrome de Down, entre las edades de 10 a 21 años de edad con Discapacidad intelectual, pero sin síndrome de Down solo el 10% y una población de control del 10%; un total de 43 participantes: 27 presentaban Discapacidad Síndrome de Down, 16 Discapacidad no referida a Síndrome de Down y 2 que no presentaban Discapacidad alguna, que actuaron como grupo control y son referidos en el estudio bajo el nombre de Población General. Todos acuden al Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla U.E. Gandarillas, de la ciudad de Cochabamba durante la gestión II/2015.

56

3.5.3. Muestra de estudio La muestra definitiva del estudio consistió en 29 individuos, 17 hombres y 12 mujeres. 20 presentaban Discapacidad Síndrome de Down, 5 Discapacidad no Síndrome de Down y 2 que no presentaban Discapacidad que actuaron como grupo control y que en el estudio reciben el nombre de Población General. Las poblaciones de personas con Discapacidad Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual no Síndrome de Down provienen de la Institución: Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla U.E. Gandarillas, de la ciudad de Cochabamba durante la gestión II/2015 La población general fue reclutada entre familiares de las personas con Discapacidad colaboradores de los centros donde se realizaron las pruebas, estudiantes

3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 3.6.1. Instrumentos investigativos •

Formularios y Documentación • Documento de consentimiento. • Cuestionario de antecedentes. • Hojas de recogida de datos. • Protocolo para la administración de las siguientes pruebas: i. Desempeño físico. ii. Posturometro. iii. Pruebas de capacidad física condicionantes. • Protocolo del orden de administración de las pruebas.



Instrumentación 

Cronometro app. celular



Cinta métrica estándar de 1.50 metros.



Balanza estándar



Balón de básquet a medio inflar



Conos



Escalera 57



Galón de agua de 2-3 litros

3.6.2. Administración de la pruebas a) Aspectos generales a.1) Familiarización Se realizó un proceso de familiarización, de una sesión, con todas las poblaciones que integraban la muestra del estudio. Se recomienda un mínimo de una sesión práctica de familiarización para la administración de pruebas de campo. En el caso de las poblaciones con Discapacidad se realizó una semana antes del inicio de las pruebas y en el caso de la Población General se realizó la misma tarde de la primera jornada de pruebas. A pesar de ello, en algún momento se detectaron dificultades en la administración de las pruebas, tales como: — Familiarizarse con la persona que les iba a administrar las pruebas. — Dar confianza ante una situación desconocida con la ayuda de sus profesores o auxiliares de docencia habituales. — Explicar y administrar las pruebas antes de la primera sesión de pruebas para detectar posibles problemáticas. Los participantes estaban acompañados de los profesores con los que habitualmente realizan actividad física. Éstos fueron informados y adiestrados sobre la administración de las pruebas para poder ayudar en la jornada de familiarización. a.2) Administración del cuestionario de antecedentes Previamente a la administración de las pruebas se solicitó a los sujetos participantes, y en el caso de las personas con Discapacidad a sus padres y tutores legales, que respondieran a un cuestionario para conocer los antecedentes patológicos, hábitos y la posible participación, o no, en actividades que hubieran contribuido a su aprendizaje psicomotor previa. El objetivo de este cuestionario es ayudar a comprender y a realizar la discusión de los resultados obtenidos en el estudio empírico. b) Aspectos específicos b.1) Escenario Las pruebas se realizaron en las Instalaciones del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla U.E. Gandarillas. b.2) Técnicas de recogida de datos 58

Se decidió administrar las pruebas en un escenario controlado, siendo el escenario el ya indicado centro. Cabe recalcar que dichas pruebas fueron modificadas para su administración tanto para la edad como para el nivel de actividad a realizar, Por ende, como se evaluó la capacidad física del estudiante con síndrome de down, se optó por pruebas sencillas y rápidas de realizar, los ejercicios y juegos se aplicaron de manera general modificando el nivel de dificultad, como las edades no son las mismas, se valoró de manera subjetiva, si lograban o no realizarlo. Elpresente trabajo no evalúa la capacidad física por edad o genero si no la capacidad física del estudiantado con síndrome de down.  El orden en la ejecución de las pruebas viene determinado por cómo se produce funcionamiento de los sustratos energéticos en el organismo y su incidencia en la aparición de la fatiga física o la sensación de la misma. Debemos evitar que se produzca una desproporción entre la magnitud del ejercicio requerido y las posibilidades de ejecución del mismo que incidiría negativamente en la administración de las pruebas y la validez de los resultados obtenidos.  Prueba de Postura (Aplicación de prueba). La prueba a utilizar fue el test de tabla postural, la cual consta de una tabla cuadriculada transparente para

detectar desviaciones, teniendo como referencia de trazos verticales y

horizontales, se traza el test en tres planos anterior, posteríos, lateral, debido al tiempo y la facilidad, se opta por fotografías y aplicaciones de celular y computadora bajo el mismo concepto. Objetivo: El análisis postural se realiza para ver las alteraciones oseas y musculares que afectan las curvas naturales de la columna vertebral y de la cadera. La postura se juzga en dos planos antero posterior y vista lateral de acuerdo a el marco postural. Procedimiento: Sujeto de pie frente a una pared. El sujeto debe estar inmóvil durante 2 minutos aproximadamente, en vista anterior y lateral Parámetro de medición: 2-3 minutos Instrumentos. Hoja de datos. Pruebas de desempeño físico •

Prueba de Equilibrio (Garza) Objetivo: Medir la habilidad de equilibrio (balance) sobre la planta del pie. Procedimiento: El evaluado se coloca sobre el tapete sin zapatos y sin calcetas. 59

En posición bípeda con las manos en la cintura y coloca la pierna con la que no se apoya en la parte interna de la rodilla (hueco popítleo), dirigiendo la rodilla al frente, cuando se tiene el equilibrio se cierran los ojos. El evaluador demuestra físicamente. Se les otorga a los evaluados un minuto de práctica. Parámetro de medición: Se inicia el cronómetro cuando los ojos se cierran y se concluye la prueba (parando el cronómetro) cuando: • Las manos se separan de la cintura. • El pie de soporte se mueve en cualquier dirección. • El pie de la pierna que no tiene soporte se separa de la rodilla. Instrumentos: cronometro Comando: “La prueba consiste en saber cuánto tiempo puedes mantener esta posición en tres intentos. Listo, Manos a la cintura, Pie hábil, Cerrar ojos, Tiempo”. 

Prueba fuerza de brazos (lagartijas) Objetivo: Medir la fuerza y la resistencia de los miembros superiores. Procedimiento: El evaluado se coloca en posición de lagartija con los brazos extendidos a 90 grados en relación al piso, las manos separadas la distancia de los hombros, el cuerpo extendido completamente y apoyado sobre los dedos de los pies. Las piernas juntas o separadas (máximo a la distancia de los hombros) y rodillas extendidas. El evaluado baja el cuerpo doblando los brazos hasta que el pecho aplaste el cuadro de hule espuma y luego regresa al punto de partida con los brazos extendidos. Parámetro de medición Esta acción se repite durante un minuto dividido en 10-10-10 segundos. Con descanso de 10 segundos entre cada período. Se anota el número de repeticiones en cada período de 10 segundos y el número de repeticiones total en un minuto. No cuentan las repeticiones que no haya llegado el pecho al cuadro de hule espuma o cuando la posición recta del cuerpo no se mantenga (serpientes). Instrumentos: Tapete de hule, cronómetro, cuadro de hule espuma de 10X10X10 cm Comando: Antes de empezar el evaluado se le dice “Quiero ver cuántas veces puedes bajar hasta que tu pecho toque el cuadro de hule espuma. No cuenta si no subes todo el cuerpo sin doblarlo. Listo. Tiempo”.



Prueba fuerza de abdomen (abdominales) 60

Objetivo: La fuerza abdominal se juzga a través de repeticiones de elevación del tronco a 90 grados (abdominales) en un minuto. Medir la fuerza y la resistencia de los músculos abdominales. Procedimiento: El evaluado se coloca acostado en el tapete de hule con las rodillas dobladas a 90 grados. Las manos y brazos se colocarán en el pecho cruzadas. Se debe doblar el tronco hasta llegar a una posición que rebase los 90 grados en relación al piso, no hacerlo hace que la repetición no cuente. Se harán el número de repeticiones que más se puedan en un minuto. Estar muy pendientes de que el evaluado no “bote” con la espalda en el piso y no “encorve” la espalda. Parámetro de medición Completar una abdominal (arriba y abajo) cuenta como una repetición. La abdominal debe rebasar los 90 grados (en relación al piso) y los codos deben rebasar las rodillas para que pueda valer por buena. El compañero debe contar en voz alta las repeticiones. Instrumentos: Tapete de Hule y Cronómetro. (Un compañero toma de los pies para apoyo apretando con sus rodillas por la parte lateral de los pies). Comando: “Déjame ver cuántas veces rebasas con los codos las rodillas en el tiempo Que te doy. Listo. Tiempo”. •

Prueba de Flexibilidad Objetivo: Esta prueba mide la flexibilidad de la cintura y la elasticidad de los músculos de la espalda baja y la parte posterior de la pierna. Procedimiento: El evaluado se coloca sobre el tapete con los talones sobre la línea, separando las piernas a la altura de los hombros sobre los marcadores de amplitud. Las palmas de las manos se sobreponen una sobre la otra y con los brazos y espalda extendidos. El evaluado baja en un solo movimiento despacio y continuo hasta tratar de tocar con las manos la línea de medición y recorrerla hacia adelante lo más que pueda (sin muellar o botar). Parámetro de medición Después de dos intentos de práctica el evaluado sostiene el tercer intento por dos segundos mientras se registra la distancia alcanzada en centímetros. Hay que tener la seguridad de que no se hagan movimientos de “látigo”, que los dedos se mantengan a la altura de las piernas, las rodillas no se doblen y los pies se encuentren a 90 grados en relación al piso. 61

Instrumentos: Tapete con escala de centímetros y señalador de separación de piernas. Comando: “Quiero ver que tan lejos puedes llegar en tres intentos sin realizar movimientos bruscos- Listo. Tiempo”. •

Prueba de Velocidad/Agilidad Objetivo: Esta prueba mide la agilidad y velocidad en la carrera entre dos líneas separadas por 10 metros. Procedimiento: Se coloca el evaluado atrás de la línea de inicio dando la espalda a la línea final en donde están colocados los dos objetos rígidos dentro de un círculo de 30 centímetros de diámetro (línea opuesta). A la señal de “listos” el evaluado coloca un pie adelante sobre el cual girará en dirección a la línea final. A la señal de “tiempo” el evaluado correrá lo más rápido posible a la línea final y recogerá el primer bloque con la mano derecha y regresará a la línea inicial donde lo colocará dentro del círculo (no lo aventará ni lo dejará caer), girará en dirección de la línea final y recogerá el segundo bloque con la mano izquierda y lo colocará en la línea inicial. Parámetro de medición Se anota el tiempo en segundos en los que se logró colocar ambos bloques. El intento no cuenta si se avienta o se suelta un bloque. Instrumentos: Líneas pintadas separadas 10 metros y seis elementos rígidos (blocks de madera) de 10x5x5 centímetros, sobre 3 círculos de colores con dos blocks de madera en cada uno y Croquis de pintado. Comando: “Quiero ver que tan rápido puedes traer los dos bloques de madera uno a la vez, sin aventarlo ni soltarlo. Listo. Tiempo”. El evaluador demuestra en cámara lenta toda la prueba.



Prueba de Resistencia Objetivo: Medir la resistencia aeróbica de larga y media duración Procedimiento: Se partirá de una posición inicial en la que el sujeto estará colocado de pie con las piernas extendidas. A ambos lados y frente a él estarán colocados dos postes, unidos por una cuerda colocada horizontalmente y a la altura de la cadera del sujeto. Parámetro de medición: Se medirá cada contacto que realice una sola rodilla con la cuerda en cada período de 10 segundos. Además se tomará la frecuencia cardíaca del individuo un minuto antes de la prueba (de pie), 10 seg después de concluirla, y a los 2, 4 y 6 min subsiguientes. 62

A la señal del controlador, deberá elevar alternativamente las rodillas (skipping) a la mayor velocidad posible durante 10 segundos. Descansará otros 10 seg y reproducirá igualmente esta acción hasta repetir 10 veces. Instrumentos: Se requiere superficie lisa y compacta, interior o exterior. El material consistirá en dos postes, cuerda y cronómetro.

3.7. Método de análisis de datos En los resultados se aplicara el método estadístico descriptivo, porque se

analizara los

resultados de la intervención, durante el periodo de trabajo, para tal propósito se usara el paquete Excel 2013.

63

CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION

4.1. Procedimiento de la investigación La investigación es realizada con estudiantes con síndrome de down del Centro de Educación Especial Multidisciplinario Heroínas de la Coronilla U.E. Gandarillas, de la ciudad de Cochabamba durante la gestión II/2015 en los meses de octubre y noviembre. Tras la aprobación y aceptación por parte de la Directora de dicho establecimiento, se procede a la socialización del proyecto a llevarse a cabo con los profesores, y familiares de los estudiantes. Como estaba propuesto dentro el cronograma de actividades (ver anexos 2). Durante la primera semana, se inicia la actividad de recolección de datos, con un promedio de tiempo máximo de 1 hora, y será usada como medio de acercamiento al alumnado y los profesores, los datos recolectados son de base y filiación. El proceso de entrenamiento inicia con actividades lúdicas recreativas. Ej. Lobo lobito, simón dice, al agua patos, patear pelotas, arrojar pelotas, todos juegos básicos de acción y reacción o de imitación, se recoge datos, sobre: Índice Masa Corporal, peso, talla, signos vitales, fuerza agilidad, coordinación, flexibilidad, capacidad aeróbica, datos que serán usados como pruebas primeras para luego ser analizadas en la segunda fase de evaluación. Durante tres días siguientes, se observó un temor por parte de algunos estudiantes a personas nuevas y actividades fuera de programación. A partir de la segunda semana, se aprecia un aumento de participantes, aumento en un 50%, las actividades lúdicas recreativas, se redujeron de 20 minutos a solo 10 minutos, la cual tenía como objetivo un pre calentamiento para actividades más concretas, la familiarización de estas con sus trabajos de educación física fueron asimiladas rápidamente. Las primeras a actividades se iniciaron con ejercicio del tipo aeróbico, carreras cortas de 5 minutos que gradualmente aumentaron aun intervalo de 1 minutos adicional, llegando a incorporar actividades como, saltos, marcha rápida, marcha lenta, carrera, durante un perdió de 20 minutos como máximo a intervalos de 1 minuto de descanso entre actividad. Durante la tercera semana, viendo la necesidad de más tiempo y la disponibilidad de tiempo extra por parte del profesorado, se ganó 1 hora más llegando a ser 2 las horas para el trabajo de investigación. Modificando el cronograma de actividades y ejercicios. El tiempo de juego recreativo se redujo a 5 minutos, con 10 minutos de calentamiento muscular, para luego iniciar 64

con actividades y ejercicios concretos, se inició con ejercicios de fuerza, basado en circuitos de entrenamiento: Circuito de tronco: Objetivo: Mejorar la flexibilidad y fuerza del tronco. Distribución del circuito: Rep: 2; I: Lenta; V: 30’’; Relación descanso: 0’’/2’’ • Desde sentado flexión y extensión de piernas alternativamente. • Desde sentado flexionar el cuerpo a tocar una pierna primero y tocar la otra posteriormente. • Desde sentado tocar con la mano el pie contrario. Circuito de brazos: Objetivo: Desarrollo de fuerza, mejorar la flexibilidad de hombros Distribución del circuito: Rep: 2; I: Media; V: 10’’; Relación descanso: 0’’/2’’ • Desde posición prona, realizar flexión extensión de brazos. Cuerpo rígido sin flexionarlo. • Rotación de brazos de adelante hacia atrás a través de pequeños saltos sobre el terreno • Desde bipedo brazos extendidos subirlos y bajarlos rápidamente sin desplazarlos demasiado. • Saltando sobre los dos pies mover los brazos alternativamente de adelante hacia atrás. Circuito de flexibilidad: Objetivo: Desarrollo de la flexibilidad sobre diferentes articulaciones. Distribución del circuito: Rep: 3; I: Lenta; V: 15’; Relación descanso: no hay • Flexión a un lado y a otro manteniendo la pierna del lado contrario a la flexión extendida. • Flexión extensión del tronco por la cintura manteniendo las piernas extendidas. • Brazos extendidos, flexiona un lado y otro (lateral) del tronco. • De pie, separar las piernas progresivamente hacia los laterales. • Circunducciones del tronco a los lados y hacia adelante atrás. • Apoyado en la pared levantar las piernas hasta la altura del glúteo. Circuito de resistencia: Objetivo: Desarrollo de la resistencia aeróbica. Distribución del circuito: Rep: 3-5; I: Lenta/media; V: 15’; Relación descanso: no hay • Cubrir la distancia de 50 metros. • Desplazarse durante la distancia indicada (25m) levantando las rodillas hasta la horizontal de las caderas.

65

• Recorrer la distancia señalada (10-20m) combinando la carrera con el salto explosivo de piernas. • Recorrer la distancia señalada (10-20m) realizando rotaciones de brazos. • Subir y bajar del banco o grada alternando las piernas. • Salto hacia arriba, flexión de piernas a quedar agrupado para pasar a la extensión del cuerpo apoyándose sobre los brazos. • Alternar movimientos de brazos y piernas de forma simultánea. Circuito de velocidad: Objetivo: Mejorar la velocidad de acción. Distribución del circuito: Rep: 2; I: rápida; V: 5’; Relación descanso: 30’’/2’’ • Desde supino a la señal salir lo más rápido posible hacia adelante 5m. • Correr tres metros lo más rápido posible hacia adelante. • Saltos rápidos con un solo pie manteniendo el equilibrio.

Todas las actividades se realizaron de acuerdo al cronograma del anexo 2, alternándolos cada día. Se tomó siempre en cuenta el ejercicio personalizado y dirigido a cada uno de los participantes, siguiendo el cuestionario PARQ se puso más atención a aquellos que estaban con alguna enfermedad adicional o bajo efecto farmocologico. En la segunda semana del segundo mes se volvió a recoger datos para establecer la relación beneficio, los resultados permitieron realizar un último circuito integrador con todas las demás como prueba final. La última prueba en circuito se realizó de la siguiente manera: Distribución del circuito: 10 ejercicios, 30’’ por ejercicio, sin descanso, por 4 repeticiones del circuito, descanso de 90’’ entre series. • Desde posición de bípeda, se inicia con una lagartija seguida de un salto con piernas abiertas a nivel de hombros (10rep). • Trabajo en escalera, ida y vuelta alternando los pies ingresan y salen de izquierda a derecha, en línea recta. • Trabajo en barras (3x), se debe cruzar por debajo con las rodillas semi flexionadas inclinando el tronco en un ángulo de 90°, y girando entre cada salida mirando de frente y con la espalda recta. 66

• Levante de peso, pies a nivel de hombros rodillas semi flexionadas se levanta un peso no mayor a 5kg. Con espalda recta e impulso, con las dos manos se tratara de levantarlo a nivel de los hombros sin flexionar codos u hombros, la pareja bloqueara el levante y lo impulsara hacia abajo para ejercer fuerza extra. • Salto entre conos, se deberá saltar sin doblar tronco elevando lo más posible las rodillas no mayor a 90°. • Trabajo core de estabilidad, sobre el suelo por un tiempo de 10’’ se flexionara codos a 90°, tronco y piernas en extensión, rodillas no deberán tocar el suelo durante el ejercicio. • Carrera corta sprint en una distancia no mayor a 5 metros tocando conos lo mas rápido posible. • Levante de peso, con rodillas semi flexionas se deberá levantar un objeto en tres distancias, a nivel de pecho de los hombros y sobre la cabeza. • Lanzamiento de balón, en pareja se deberá lanzar un balón al otro retrocediendo un paso hacia atrás a una altura de 3 m. • Ejercicio de equilibro sobre un objeto inestable con sujeción mínima de un poste o pared. En las semanas siguientes, se procedió al análisis de los datos.

67

CAPÍTULO V PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

5.1. Análisis estadístico Por medio de la estadística descriptiva y del programa Excel 2010 se procede al análisis de las pruebas y datos de los ejercicios relazados en 2 meses de aplicación, llegando a validar la hipótesis inicial del trabajo Grafico 1. Genero.

Segun Sexo 48%

52%

MASCULINO FEMENINO

Elab. propia El trabajo fue realizado sin exclusión de género, como se aprecia en el gráfico, el porcentaje según el género de los participantes demostrando un paralelismo casi igual entre niñas (52%) y niños (48%) que participaron del trabajo físico durante la investigación. Grafico 2. Edad.

Segun edad 39%

15% niños 5-10 jovenes 11-15

46%

adolescentes 16-25

Elab. propia Siendo la edad, un determinante importante a la hora de un trabajo de investigación, debemos plasmar las edades, el rango de edades de los estudiantes, comprende desde los 5 a 21 años, de los participantes que asisten a determinada unidad educativa en turno de la tarde, siendo el de 68

mayor rango los jóvenes 46% y adolescentes 39%. La variable edad y capacidad físico nos obliga a determinar pruebas específicas modificadas a la variable, discapacidad, por tanto, para dar valides al presente trabajo se modificaron las pruebas físicas bajo la directriz de valoración cualitativa, en términos de favorable o desfavorable, es por ende, que se debe tomar en cuenta que se valora la capacidad física del individuo con discapacidad, en relación a esfuerzodiscapacidad, y no a esfuerzo-edad cronológica. Grafico 3. Índice de Masa Corporal.

segun IMC normal

19% 41%

7% 22%

4%7%

obesidad morbida pesobajo obesidad leve obesidad media sobre peso

Elab. propia El dato de IMC, es tomado en cuenta en la relación de actividad física-discapacidad, se aprecia que la mayoría de los participantes gozan de un IMC normal y un porcentaje de 4% con IMC bajo, es determinante saber, estos datos a la hora de implementar el protocolo de actividad física, es importante contar con estos datos para planificar mejor el tiempo de actividad física y recuperación, asi y solo asi se lograra evitar la fatiga pronta y por tanto la deserción de participantes. Se deberá realizar un seguimiento en la dieta alimentaria para futuras intervenciones.

69

Grafico 4.Prueba fuerza brazos.

N° de Repeticiones X minuto

PRUEBA DE FUERZA BRAZOS 10

99 9

8 8

9

8

9 6

7

8

9

9

77 7

99

7

7

7

5

6

9 99

88

8

6

4

4

9

8

4

9 7

5

9 99

8

9

8

7

6

5

9

9 7

8

9 9

8

5

4

4 2 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

P1 9

9

8

6

7

7

7

7

5

4

9

6

9

8

4

4

5

5

7

6

9

7

4

5

7

8

9

P2 9

8

9

9

8

7

9

9

7

7

9

9

9

8

8

8

9

9

8

9

9

9

9

8

9

9

8

N° de participantes P1

P2

Elab. propia Prueba de fuerza muscular de brazos (lagartijas), leyenda P1 (Inicial del estudio) y leyenda P2 (final del estudio), en base a los indicadores de repetición-tiempo de dicha prueba ya expuesta con claridad en dicho apartado, se aprecia que la mayoría de los participantes realiza la prueba en relación 9:1, quedando en dato que su índice de fuerza es óptimo en un 90% de los participantes, por ende, es menester mantener y aumentar dicha capacidad. Grafico 5.Prueba Fuerza Abdominal.

repeticiones X minuto

PRUEBA DE FUERZA ABDOMINAL 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

99

9 8

7

7

7

7

7

8

8

88

9 8 88 88 88

8

7

5

5

5

6

5

5 4

5 4

8

8 88 88

7

6 6 5

8

5 5

5

5

5

8 7

6 5

4 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

P1 5

5

5

5

9

5

6

4

4

4

7

5

5

3

8

9

8

8

8

5

5

7

6

9

8

8

7

P2 7

7

7

7

9

6

7

5

5

8

5

8

8

5

8

8

8

8

8

6

8

8

8

8

8

8

8

participantes P1

P2

70

La prueba de fuerza abdominal, leyenda P1 (Inicial del estudio) y leyenda P2 (final del estudio), en base a los indicadores de repetición-tiempo de dicha prueba ya expuesta con claridad en dicho apartado, en relación al IMC, por tanto, la mayoría de los participantes en la prueba inicial denotaba comprometida, la zona abdominal, con 5:1 baja o mala, actividad física abdominal, al término de las actividades y circuitos físicos activos durante 2 meses, la relación sube a 8:1 siendo favorable para los participantes dicha actividad. Grafico 6. Prueba de Equilibrio.

PRUEBA DE EQUILIBRIO repeticiones X minuto

P1 16 14 12 10 8 6 4 2 0

P2

14 14

10 10

99 99 99

88 44

77

77

66

44

99

88

33

13 88

77 44

15 1415 12 12 13 14 13 12 12

13

66

55 11

5

11

1

2

3

4

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

P1 9

9

9

4 10 4

8

7

6

3

7

8

4

5

7

9

1 14 13 8

6

1 14 15 12 12 13

P2 9

9

9

4 10 4

8

7

6

3

7

8

4

5

7

9

1 14 13 8

6

1 14 15 12 12 13

N° de Participantes Elab. Propia

Prueba de Equilibrio, leyenda P1 (Inicial del estudio) y leyenda P2 (final del estudio), en base a los indicadores de estabilidad-tiempo de dicha prueba ya expuesta con claridad en dicho apartado. Se aprecia una inestabilidad estática global, lo cual no afecta en gran medida a las actividades de desempeño físico. Debido al corto tiempo empleado no hubo cambios importantes en la prueba de equilibrio demostrable, pero sujeto a observaciones durante la aplicación de los ejercicios, se pudo identificar cambios favorables durante las actividades, subjetivamente podemos decir que hubo un cambio en el equilibrio funcional de sus actividades diarias, es necesario hacer pruebas más completas para demostrarlo.

71

Grafico 7. Prueba de Resistencia.

CONTACTO RODILLA MANO A 90°

Prueba de resistencia 40 30 30 30 303030 303030303030 3030 30303030 3030 3030 30303030 3030 3030303030303030 30 20 10 0 -10 -20 -30 -40 -30 -30 -30-30 -30 -30-30 -30 -30 -30-30 -30 -30 -30 -30 -30 -30 -30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 P1 -30 -30 -30 -30 -30 -30 30 -30 -30 30 30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 30 30 30 30 30 P2 30 -30 30 -30 30 30 30 -30 -30 30 30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 30 30 30 30 30 PARTICIPANTES P1

P2

La prueba de resistencia, leyenda P1 (Inicial del estudio) y leyenda P2 (final del estudio), en base a los indicadores de repetición-tiempo de dicha prueba ya expuesta con claridad en dicho apartado, para tal efecto se valora la resistencia-minuto, dicha prueba modificada ayuda a determinar, el gasto de oxígeno en un minuto a velocidad y coordinación, se demostró una mejoría considerable, argumentando pruebas que no se determinaron, se puede decir que mejoro su capacidad vital de los individuos subjetivamente se determina que la fatiga y agotamiento después década ejercicio mermo considerablemente aumentando el ritmo de recuperación posterior, es posible declarar que la capacidad respiratoria aumento un 5% lo cual es favorable para mejorar o evitar problemas respiratorios.

72

Grafico 8. Prueba de Flexibilidad.

PRUEBA DE FLEXIBIDAD 30 30 30 30

30 30 30 30

30 30 30 30

30 30 30

30 30

30 30 30

30 30

30 30 30

30 30

30 30 30 30

30 30 30

30

30 30 30

30

30

30

30

P2

-30

-30

8

-30

7

-30

6

-30

5

-30

4

-30

3

-30

2

-30

1

-30

-30

DX EN CM.

30

P1

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

P1 -30 -30 -30 -30 -30 -30 30 -30 -30 30 30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 -30 30 30 30 30 30 30 30 P2 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 PARTICIPANTES

La prueba de flexibilidad leyenda P1 (Inicial del estudio) y leyenda P2 (final del estudio), en base a los indicadores de distancia de dicha prueba ya expuesta con claridad en dicho apartado, en la cual se evaluó la distancia alcanzada en un intento es un tanto subjetiva debido a que muestra una característica poco fácil de analizar debido al IMC que presenta, sujeto a observación se puede declarar posterior a actividades lúdica deportivas aumento la flexibilidad determinada de algunas actividades, al aplicar el juego de “simon dice” se observó, que a las ordenes ejecutadas el rango de flexibilidad aumento considerablemente.

5.2. Conclusiones En atención a los objetivo planteado de la presente investigación y los resultados obtenidos se muestra de forma general que existe una relación entre el nivel de desarrollo de la capacidades básica del individuo con síndrome de down y el entrenamiento enfocado sobre estas cualidades. A continuación se resumen los hallazgos más relevantes del estudio. En cuanto al entrenamiento funcional se concluye lo siguiente: •

Dentro el número de participantes objeto de estudio, fuera del rango de evaluación se nota claramente que el juego y actividad al aire libre mejora su relación académica y desarrollo social.

73



La participación del profesorado, fue de gran importancia llegando a formar base de trabajo coordinado para futuras intervenciones.

En cuanto al desarrollo de las capacidades básicas y coordinativas, se concluye lo siguiente: •

El plan de entrenamiento funcional aplicado durante el periodo de 2 meses en la unidad, tuvo una aceptación positiva tanto para los participantes como los maestros y padres de familia, que vieron con agrado la evolución de sus niños.



El presente plan de entrenamiento mejoro no solo sus capacidades físicas, y de desarrollo psicomotor, psico social,

sino que

varios maestros observaron que después de las

actividades realizadas los muchachos estaban atentos concentrados y relajados durante el resto de su ciclo de estudio.

5.3. Recomendaciones El énfasis no se pone en que el ejercicio terapéutico sea un medio para modificar las alteraciones, sino en usar esta intervención para mejorar la función y reducir la discapacidad, que es lo que valoran las personas que buscan los servicios de la fisioterapia. En vez de considerar qué ejercicio puede mejorar una lesión, el terapeuta debe plantearse qué alteraciones están relacionadas con la reducción funcional y la discapacidad de este paciente, y qué ejercicios pueden mejorar la función mediante el tratamiento adecuado de sus alteraciones. Considerando los resultados encontrados se presentan las siguientes recomendaciones: A los profesionales y estudiantes de fisioterapia y kinesiología: 

Incrementando la participación en establecimientos educativos, realizando talleres de concientización y capacitación, dirigidas a profesores y padres/madres o tutores, brindando pautas específicas básicas sobre cómo apoyar a los niños/niñas.



Realizar programas de intervención, dirigido a los niños/as con discapacidad, tomando como base los resultados obtenidos en la presente investigación, enfocados a desarrollar y potencializar las capacidades básicas

y condicionantes y así potencializar las

habilidades psicomotrices aprendidas. A los profesores, madres/padres de familia 

Para los colegios que brindan atención a niños/as preescolares y escolar, es necesaria la implementación de un programa de actividades y ejercicios como herramientas de apoyo para mejorar el aprendizaje en todas las áreas académicas necesarias. 74



Programar dentro de la Educación Infantil, un programa de desarrollo y potencializarían de las capacidades básica s y coordinativas que ayude al niño/a al disfrute de la actividad física. Desarrollar planes específicos de intervención a los niños/as que padecen sobrepeso y

obesidad, brindando información a los padres para que así acudan a médicos especialistas en colaboración con médicos especialistas en el área. 

Un objetivo no menos importante y dirigido al resto de la población, la sensibilización a los demás sobre los problemas y dificultades que tiene la realización de actividad física en tales condiciones.



La recreación es un derecho básico que contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva, que en el caso de las personas con síndrome de down, se ha de orientar a la consecución de una verdadera integración funcional, en donde la persona experimenta una verdadera inclusión participativa en su comunidad y en su entorno en general y así favorece la interacción de la persona con el medio. Además, en las personas con síndrome de down, la recreación se convierte en un instrumento facilitador de procesos de integración, debido a que esta población presenta grandes espacios para el tiempo libre, debiéndose promover acciones que potencien su uso para un esparcimiento enriquecedor.

5.4. Sugerencias en general En una observación detenida del proceso de aprendizaje se hace claro el significado de la capacidad de idear un movimiento. Mientras no estemos en la situación de imaginarnos un movimiento, no sabremos corregir el movimiento correspondiente con la información obtenida. Estas dificultades nos las encontramos en el trabajo con pacientes afectados cognitivamente.

75

BIBLIOGRAFÍA Carolyn Kisner & Lynn Allen Colby. (2005). Ejercicio terapéutico Fundamentos y técnicas. Barcelona: Paidotribo. Carrie M. Hall & Lori Thein Brody. (2006). EJERCICIO TERAPÉUTICO Recuperación funcional. Barcelona: Paidotribo. Cases, J. D. (2006). 1088 ejercicios en circuito. Barcelona: Paidotribo. CONOFE. (2010). Discapacidad Visual. Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica, 115. Esquerdo, Ó. M. (2009). Enciclopedia de ejercicios de estiramientos. Barcelona: Pila Teleña. Esquerno, O. M. (2009). Enciclopedia de ejercicios de estiramientos. Madrid: Pila Teleña. Flix, A. I. (202). 1004 ejercicios de flexibilidad. Barcelona: Paidotribo. Freese, J. (2006). fitness terapéutico. Barcelona: Paidotribo. González, S. M. (2004). Manual Basico de Tecnicos de Aerobic y Fitness. Barcelona, España: Paidotribo. Hans-Georg Horn & Hans-Jürgen Steinmann. (2005). Entrenamiento Medico en Rehabilitacion. Barcelona: Paidotribo. Hernández, M. R. (2003). Manual de Educacion fisica Adaptada al alumnado con discapacidad. Barcelona: Paidotribo. Karrie Adamany, D. L. (2006). PILATES Guía para la mejora del rendimiento. Barcelona: Paidotribo. Lee E. Brown & Vance A. Ferrigno. (2007). Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez. Barcelona: Paidotribo. Lloret, D. M. (2002). 1020 Ejercicios y actividades de readaptacion motriz. Barcelona: Paidotribo. LÓPEZ, E. J. (2002). Pruebas de Aptitud Fisica. Barcelona: Paidotribo. Perez, E. A. (2005). el autentico metodo pilates. Madrid: MREditorial. Requena, Y. v. (1996). La gimnasia de la eterna juventud. Barcelona: RobinBook. Timon, V. (2012). Enciclopedia de ejercicio de pialtes. Madrid: PilaTeleña. Weineck, J. (2005). ENTRENAMIENTO TOTAL. Barcelona: Paidotribo.

ANEXOS

Anexo 1. Operalizacion de Variables Código

Variables

Definición conceptual

Dimensiones/sub variables

Indicadores

Fuerza Conjunto

CF

Capacidades físicas

de

anatómicas,

cualidades

fisiológicas

le

permiten

de

Velocidad

tiempo,

repeticiones se

en

el

considerara

Resistencia

realizar

Caso contrario si no cumple

Agilidad

con el n° de repeticiones en

esfuerzos físicos. Coordinativas

el tiempo, se considerara,

Coordinación

Instrumentos

de

investigación

Rep/tiempo x minuto Distancia (metros) Distancia/tiempo

buena y optima capacidad.

motoras que tiene un individuo, que

Si el sujeto cumple con el n°

Flexibilidad Condicionantes

y

Unidades o escala de valoración

VO2/tiempo

Test de capacidades físicas

Velocidad/tiempo(reacción) Velocidad/tiempo(reacción)

mala y baja capacidad. Equilibrio

Biomecánica músculos en forma aislada y que

todos

(orto los

supino

Enderezamiento Cuerpo sobre Cuerpo Enderezamiento Laberíntico y Óptico

Correcta/incorrecta

Prueba

de

la

plomada/

kineoveo

Ausente Presente

En posición sedente y bípedo

Test neurologico Se

Reacciones de apoyo

estos movimientos puedan ser

Reacciones de

funcional

en

Enderezamiento Cervical

aplicados con mayor efectividad en la práctica deportiva o en cualquier acción de la vida

comunicara

sujeto,

Estabilidad estática

las

si

realiza

la

instrucción en el tiempo y Estabilidad dinámica

acción

inmediata,

se

Tiempo Numero de pasos correctos

considerara buena y óptima

cotidiana.

Locomotores

Patrones de movimiento

Entrenamiento

bípeda

estática)

instrucciones pertinentes al

psicomotor

EF

postura

planos.

Reacciones de enderezamiento

y no

Valoración morfostatica (postura)

equilibrio

movimientos

Propiocepción

Entrenar

tiempo(reacción) Se pedirá al sujeto, opte una

Caminar

reacción.

Correr

Caso

Saltar

considerara mala y baja

Rodar

reacción.

contrario

se

Trepar Lanzar

Realiza

Test de capacidades físicas

Pasar

No realiza

juegos de educación física

Recibir Manipulación

Golpear Empujar Rebotar Patear

Posturas básicas Equilibrio

Giros Posiciones invertidas

Población trastorno genético causado por la SD

Síndrome Down

de

Sexo

Mujer / varón

Edad

Niño/Joven/ adulto

esencia de una copia extra del

Recopilación datos de la

cromosoma 21 (o un parte de la misma)

unidad educativa

Deportiva Actividad

Ocio Sedentario

Si/no

Anexo 2 Cronograma de actividades HORARIO

Lunes

Martes

Miércoles

Presentación del trabajo a

Jueves

Viernes

Evaluación de capacidades físicas

Exposición de lo que se desea hacer a todos los

1era semana

sujetos Aclaración de dudas

y

supuestos(abierto) Fraternización con los sujetos y los encargados Recabado

de

datos

personales y llenado de encuestas

HORARIO

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Reconocer y compartir

Microciclo

Microciclo

Microciclo

Microciclo

datos

Trabajo aerobico y

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

evaluaciones previas

estiramiento

Trabajo de CFC

Trabajo de CFC

Trabajo de CFC

Explicar el objetivo del

analítico

sobre

las

entrenamiento kinésico funcional(EKF) Aclarar

duda

y

supuestos en relación a EKF y un gimnasio común Encuesta

de

participación

y

aceptación Organización en grupos

Evaluación

de entrenamiento

capacidades físicas

de

Evaluación

de

capacidades físicas

Etapa de meso ciclo

HORARIO

3-4ta semana

pasar

Etapa de micro ciclo

2da semana

Nota mental no sobre del

tiempo

límite

de

recuperación y fatiga tiempo promedio de 1-2 horas Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Reconocer y compartir

Mesociclo

Mesociclo

Mesociclo

Mesociclo

datos

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

evaluaciones previas

sobre

las

Trabajo de CFC

Trabajo de CFC

Trabajo de CFC

Trabajo de CFC

Explicar el objetivo del

Iniciación al trabajo

Iniciación

entrenamiento kinésico

CFCoo

trabajo CFCoo

al

Iniciación trabajo CFCoo

al

Iniciación al trabajo CFCoo

funcional(EKF) en esta

Taller

de

etapa

participación

t

experiencias vividas en todo este tiempo sobre

el

trabajo

realizado Motivar

a

una

inclusión

y

participación mayor

aun

de

otros

actores Nota mental no sobre pasar

del

tiempo

límite

de

recuperación y fatiga tiempo promedio de 1-2 horas

HORARIO

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

entrenamiento basado en

Macro ciclo

Macro ciclo

Macro ciclo

Macro ciclo

las

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

Trabajo aeróbico

coordinativas re evaluación

capacidades

Trabajo

Trabajo

Trabajo

Trabajo

de CF y

estiramiento

estiramiento

estiramiento

estiramiento

Enfatizar en el rol del

analitico

analitico

analitico

analitico

kinesiólogo en la fase de

Trabajo de CFCoo

Trabajo de CFCoo

Trabajo de CFCoo

Trabajo de CFCoo

rehabilitación del individuo

Evaluación final

Evaluación final

Evaluación final

Evaluación final

con DV al deporte Proposición de una feria sobre las actividades de las personas

con

DV

y

desarrollo BIOPSICOSOCIAL

en

relación a las actividades deportivas Proposición

de

un

Taller

de

programa kinésico a cargo

participación

del

para

experiencias vividas

futuros proyectos con las

en todo este tiempo

personas con discapacidad

sobre

ainstitucion

el

t

trabajo

Etapa de macro ciclo

2-3 r mes

realizado Propuesta de ciclos de

Motivar

competición nivel amateur

inclusión

a

entre las personas con DV y

participación

las actividades deportivas

mayor

adaptadas

actores

una y

de

aun otros

Nota

mental

no

sobre

pasar

del

tiempo límite de recuperación fatiga

y tiempo

promedio de 1-2 horas

Anexo 3 Modelo de Ficha de datos



FILIACION

Nombre y Apellido………………………………………………………………………..… Edad……………………….Sexo……………………………C.I…………………………… Lugar y fecha de Nac……………………………………………………………………... Procedencia………………………………..OTB……………………….Distrito………… Dirección……………………………………………………………………………………… Teléfono…………………………………………Carnet de Discapacidad……………… Escolaridad…………………………………….Ocupación………………………………. Tutor o Padre a Cargo……………………………………………………………………… Fuente de información……………………………………………………………………. Fecha de evaluación……………………………………………………………………….. 

ANTECEDENTES o NO PATOLOGICOS Medio Socio Económico:

Alta

Media

Baja

Toxicomanías:

Tabaquismo

si

no

Alcoholismo

si

no

Drogas

si

no

EVALUACION DE LA POSTURA 

Evaluación de las Capacidades físicas

…………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………

Anexo 4. CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO (NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD) UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON LIC. FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA MODALIDAD DE GRADUACION CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO (NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD) CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPACIÓN EN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Nombre del estudio: Patrocinador externo (si aplica): Lugar y fecha: Número de registro: Justificación y objetivo del estudio: Procedimientos: Posibles riesgos y molestias: Posibles beneficios que recibirá al participar en el estudio: Información sobre resultados y alternativas de tratamiento: Participación o retiro: Privacidad y confidencialidad: Disponibilidad de tratamiento KINESIOLOGICO en derechohabientes (si aplica):

Beneficios al término del estudio:

En caso de dudas o aclaraciones relacionadas con el estudio podrá dirigirse a:

Investigador Responsable:

Colaboradores: En caso de dudas o aclaraciones sobre sus derechos como participante podrá dirigirse a: coordinación de la carrea de fisioterapia y kinesiología umss, avenida aniceto arce- edificio de medicina 1| piso, cercado-cochabamba teléfono (04) xxxxxxxxxxx extensión xxxxxx, correo electrónico

Nombre y firma de ambos padres o

Nombre y firma de quien obtiene el consentimiento tutores o representante legal

Testigo 1

Testigo 2

Nombre, dirección, relación y firma

Nombre, dirección, relación y firma

Este formato constituye una guía que deberá completarse de acuerdo con las características propias de cada protocolo de investigación, sin omitir información relevante del estudio.

Clave: 2015-09652-0x

INDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 4. Intervención ante la diversidad de la persona...................................................... 49 Ilustración 5. Integración educativa........................................................................................... 53

INDICE DE ANEXO Anexo 1. Operalizacion de Variables ........................................................................................ 79 Anexo 2 Cronograma de actividades ......................................................................................... 81 Anexo 3 Modelo de Ficha de datos ........................................................................................... 83 Anexo 4. CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO (NIÑOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD) .................................................................................................................... 84

INDICE DE GRAFICOS Grafico 1. Genero. ................................................................................................................... 68 Grafico 2. Edad. ....................................................................................................................... 68 Grafico 3. Índice de Masa Corporal. ..................................................................................... 69 Grafico 4.Prueba fuerza brazos. ............................................................................................ 70 Grafico 5.Prueba Fuerza Abdominal. ................................................................................... 70 Grafico 6. Prueba de Equilibrio. ............................................................................................ 71 Grafico 7. Prueba de Resistencia. .......................................................................................... 72 Grafico 8. Prueba de Flexibilidad. ......................................................................................... 73