TERCERA ENTREGA.docx

TERCERA ENTREGA “ LAS BOTAS DE BALONCESTO DE JAVI” Avendaño Guaqueta Doris Alexandra Martinez Pico Maria Alexandra Bedoy

Views 62 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERCERA ENTREGA “ LAS BOTAS DE BALONCESTO DE JAVI” Avendaño Guaqueta Doris Alexandra Martinez Pico Maria Alexandra Bedoya Buitrago Didier Alexis Bobadilla Rojas Jonathan Alfonso Luego de realizar la lectura, responda las siguientes preguntas: 1. Describa las características del proceso de compra de Javi desde el punto de vista de la “Matriz de toma de decisiones”. Rta.: Las características del proceso de compra en las cuales Javier se basó para realizar el proceso de compra y determinar el producto que este iba a comprar se divide en cuatro etapas:  RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA: Javi se fundamenta en el estado real, el cual se basa en la necesidad del producto, y como este puede satisfacer una necesidad, esto lo podemos ver en que él ya tiene zapatos casi de las mismas características, pero estos no se ajustan a sus nuevas necesidades, al ser unos zapatos especiales para realizar un deporte, pueden parecerse pero no cumplen las mismas especificaciones para el tipo de proceso a realiza.  BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Javi se basa mucho en lo que dicen sus compañeros, también al momento de buscar las características que tienen estos tenis se acomodan a unos estándares más altos, además hay jugadores profesionales que usan esta tipo de tenis y el cree que al comprar esta marca puede mejorar en algunos aspectos del deporte, aunque se evidencia que Javi utiliza mucho lo que se encuentra en su memoria ya que al ver continuamente en la televisión que hablan mucho de estos tenis en el ámbito profesional del deporte esto crea una referencia en el subconsciente de Javi, podemos observar que Javi quiere comprar este tipo y marca de tenis ya que el siente presión desde la parte social y cultural, al ver que sus compañeros ya los adquirieron genera otra referencia más fuerte que lo impulsa a querer comprarlos.  EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS: Javi tiene una fuerte motivación para comprar los tenis, ya que él espera que con estos tenis va a ser tomado en

cuenta en el equipo de una forma más seguida, también cree que puede mejorar su desempeño, es por esto que para javi no es un precio elevado ya que él tiene muchas expectativas y propósitos que puede obtener con estos tenis , también se basa en la referencia de que un compañero compro unos tenis de un precio menor y el entrenador no lo tiene en cuenta realmente, javi busca mucho las referencias y las opiniones de sus compañeros de equipo.  SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA: Javi se basa en el punto dos de la lectura (mira el establecimiento y luego mira la marca). Javi habla con su madre y deciden ir al almacén, estando allí el decide la marca y el tipo de tenis que más se acomodan a sus necesidades. El tipo de compra que evidenciamos en el caso es la compra compleja, donde el comprador se basa en los conocimientos y las referencias que tenia del producto ya sean por referencias sociales o referencias personales. 2. Haga un paralelo en el que identifique las diferencias que existe en el comportamiento de compra de Javi y el de la mamá. Rta.: En la lectura percibimos que el comportamiento de compra de Javi es más influenciado por las marcas, lo novedoso,

la publicidad de esos

productos, en ver a sus amigos usando la marca, él cree que usando dicha marca le dará una mejor posición en su equipo de baloncesto, también un mejor trato de sus compañeros y sintiéndose que hace parte de la moda, en cuanto a la madre de Javi, su comportamiento se inclina más hacia el valor del producto que por la marca ya que sin importarle esto para ella hay más productos que satisfacen la misma necesidad, tienen la misma calidad, con las mismas características

pero a un menor costo, y no se deja llevar por la

marca, la publicidad o por la influencia que el hijo pueda ejercer en ella. 3. Identifique y describa los factores internos que influencian la toma de decisión de Javi, a saber: nivel de involucramiento, evaluación de alternativas, emociones. Rta.: Factores internos que influencian la toma de decisión de Javi, teniendo en cuenta que Javi es un chico muy despierto y con unas cualidades destacadas para mantener en constante conocimiento sobre las diferentes

productos de actualidad que son de constante consumo de acuerdo a su entorno y edad, de aquí que se defina los factores internos a tomar en cuenta.  NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO: el nivel de involucramiento de Javi es alto ya que la búsqueda del producto que requiere para práctica del deporte que va a desarrollar es amplia ya que tiene bastante información sobre las zapatillas que más se adaptan a su necesidad compara frente a las que tiene, indaga y tiene argumentos para escoger el tipo de producto que en este caso son las zapatillas que mejor se pueden desempeñar de acuerdo a su deporte.  EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS: Javi después de buscar la información a pesar que tiene varias alternativas por precio, desempeño, moda, evalúa que el producto a comprar tiene unos atributos diferentes a las demás como por ejemplo son más altas, en botas y que por su soporte son mejores para saltar y tener un mejor desempeño e igual porque las utilizan compañeros y grandes referentes de ese deporte indistintamente que sean más costosas.  EMOCIONES: Igualmente la decisión de Javi como muchos jóvenes influye un tema emocional tiene tanto involucramiento que esto lo lleva a tener respuestas emocionales o percepciones que se tiene de las diferentes marcas en una categoría o producto. A mayor nivel de involucramiento y nivel de motivación incrementa el nivel del riesgo y viceversa. 4. Identifique todos los factores externos( elementos del contexto social, medios de comunicación, estímulos externos de marketing) que influenciaron la decisión de Javi. Rta.: En cuanto los factores externos influenciadores para el caso de javi tenemos los siguientes:  FACTORES SOCIALES: Los diferentes hechos sociales del mundo actuales determina tambien el comportamiento del consumidor. La familia y grupos a los que pertenezca, asi como el rol y estatus que se tenga en esos grupo. Nosotros los ciudadanos no consumimos como sujetos aislados, la pertenencia a una determinada sociedad, a una cultura, a una clase social o a un grupo determina en gran medida la forma de comprar y consumir. Javi entra entre un

grupo de jovenes que le gusta el deporte de baloncesto. Es muy influenciado por sus amigos de dicho grupo.  ESTIMULOS EXTERNOS DE MARKETING: En este tenemos, calidad del producto: Influye directamente en los consumidores que con el tiempo se vuelven más exigentes en aquello que desean adquirir. El precio: Este elemento siempre está presente en la mente de los compradores y a cada uno lo afecta de diferente manera. Hay personas que piensan que si un producto o servicio tiene un precio elevado es porque es de buena calidad, pero hay quienes necesitan comparar entre una marca y otra para definir su decisión de compra. Para el caso de Javi tenemos que el chico piensa que porque son caras y las usa el famoso basquetbolista Tyson son las mejores y las que necesita comprar. Esta muy influenciado por toda la publicidad que ve en medios de comunicación y tiendas fisica que frecuenta.  MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Actualmente, las redes sociales se han convertido en disparadores de compra de gran relevancia, pues a través de ellas pueden consultarse las opiniones y valoraciones de diversos individuos sobre determinados productos o servicios y tomar mejores y más documentadas decisiones de consumo. Javi es un chico que recuerda mucho los anuncios televisivos, le gustan las revistas y tiene muy en cuenta lo que los famosos siempre usan y lo toma de referencia de compra. 5. Explique de qué forma incidió cada uno de los factores. Rta.:  ELEMENTOS DEL CONTEXTO SOCIAL: En el caso de Javi, para la compra de las zapatillas deportivas, el contexto social que lo influencia son sus amigos del colegio, específicamente los que hacen parte del equipo de baloncesto. Álvaro es el máximo anotador del equipo, esto hace que sea visto como líder, cuando compro unas zapatillas Nike todo el equipo también lo hizo. En cuanto a las recompensas o castigos, el grupo de Javi juzga a las personas por las zapatillas que compran, si estas no son de marcas “bullying”. En cuanto al nivel familiar tenemos que a pesar de que Javi es mayormente influenciado por su grupo de amigos que por su familia, esta última juega un papel importante en el

proceso de decisión de compra ya que son quienes tienen el poder sobre el factor económico y quienes proveen de dinero semanalmente a Javi.  MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Javi hace parte del mercado juvenil, el cual se caracterizan por estar parte de su tiempo mirando mucha televisión, revistas, el internet las intebitables redes sociales. Esto quiere decir que siempre está expuesto a la publicidad y en el caso se evidencia que Javi es influenciado por esta. Su madre afirma que recuerda muchos anuncios y marcas de los comerciales que ve, además Javi nombra una camisa que vio en una anuncio de la revista “all star” y esto hace que su decision de compra lo dirija mas a lo que usa famosos que lo que verdaderamente el necesita y que no puede llegar a ser tan costoso.  ESTIMULOS DE MARKETING: La decisión de Javi se ve altamente influenciada por diferentes personajes importantes en el ámbito del deporte. Él le comenta a su madre que algunos de los mejores jugadores de baloncesto de la NBA utilizan y promocionan las marcas, que a el le gustan y cree que deberia de comprar, primero para tener mas popularidad en su equipo y segundo porque sus amigos tambien las tienen y el no debe de quedar atrás.