TEORIAS DE COLAS.. ABIEL

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TEMA: LA TEORIA DE

Views 60 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: LA TEORIA DE COLA.

CURSO: TOMA DE DECISIONES II

DOCENTE: Mg. LOZANO RUIZ ROGER.

CICLO: V

ALUMNO: ABIEL ABIAM CASTRO SUDARIO.

PUCALLPA – PERÚ 2020

TEORÍA DE COLAS. La teoría de las colas viene a ser “el estudio del comportamiento matemático de las colas o líneas de espera dentro de un sistema, estudia los factores de tiempo de espera en las colas y la capacidad de trabajo del sistema sin que llegue colapsar”. De acuerdo a lo leído “la teoría de colas se establece a raíz de los problemas cotidianos que se tiene en cuanto a la espera, pues en todo momento se establece un orden para realizar una acción ya sea al ir a un banco, para pagar el peaje, para que el avión descienda, etc. La teoría de cola es un estudio matemático para cumplir la demanda de servicio y establecer un balance para el desarrollo normal de la línea de tiempo”. Se dice que la teoría de colas “son el tiempo de espera que se da al solicitar un servicio para ello existen diversas teorías que se emplearán para el mejor uso de esta herramienta ya que se pueden llegar a generar colas muy efectivas es decir que el tiempo de espera sea el mínimo, así como también se puede dar que ocurra un telaraña de colas es decir que se vuelva tedioso y el tiempo de espera se vuelva mucho más largo, este tipo de teoría mayormente se ve en el día a día de cada una de las personas”. Esta teoría hace mención al tiempo de espera que un individuo realizará al recibir un servicio de la otra persona el cual pueden ser pagos, cobros, transacciones, etc. La teoría de colas “es muy importante ya que es la colección de modelos matemáticos que se describen sistemas de líneas de esperas particulares o líneas de colas su objetivo es encontrar el estado estable de los sistemas y determinar una capacidad de prestación. Esta técnica es muy útil para diseñar capacidades de la causa de programación, es un espacio que provee información donde es importante para resolver los niveles adecuados de prestación de servicios para los medios”. Como sabemos que “la teoría de colas son estudios que se realizan dentro de una empresa u organización, por ello la aplicación de esta teoría es de suma importancia porque ahí es donde se aplica la toma de decisiones puesto que las decisiones pueden llevar a la quiebra a una empresa y por ello es imposible predecir con exactitud”. La aplicación de esta teoría en la jurisdicción dentro de una organización “es para que lo puedan promover la identificación del nivel óptimo de la capacidad del sistema que minimiza el costo en general, pero no solo consisten en eso, sino también consiste en analizar el impacto o presencia de varias alternativas sobre la modificación de la capacidad del sistema”. De acuerdo a lo leído “la teoría de colas se establece a raíz de los problemas cotidianos que se tiene en cuanto a la espera, pues en todo momento se establece un orden para realizar una acción ya sea al ir a un banco, para pagar el peaje, para que el avión descienda, etc. La teoría de cola es un estudio matemático para cumplir la demanda de servicio y establecer un balance para el desarrollo normal de la línea de tiempo”. En una organización la teoría de colas “es muy importante porque nos provee una información para conocer de manera numérica la cantidad de colas y el tiempo de espera que un usuario realiza para recibir algún tipo de servicio, y esto debe ser evaluado en

todas las organizaciones para disminuir las colas y así mejorar esta problemática de las colas”. La teoría de colas “viene a ser el estudio de los comportamientos de líneas de espera, cuando un cliente llega a un lugar donde hay mucha demanda de usuarios en espera, para recibir un servicio del servidor, y esto sucede mayormente cuando el servidor no está disponible para poder atender de manera inmediata y ahí se produce la línea de espera”. Las aplicaciones de “la teoría de colas en las organizaciones están consideradas como un estudio técnico basada en la solución de problemas con respecto a la línea de espera, lo cual nos encamina a que todos administradores de las organizaciones deben tomar mejores decisiones para mejorar este tema en sus centros de atención al cliente”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

García Sabater, J. P. (2016). Aplicando Teorı́a de Colas en Dirección de Operaciones. Obtenido de Departamento de Organización de Empresas Universidad Politécnica de Valencia: http://personales.upv.es/jpgarcia/linkeddocuments/teoriadecolasdoc.pdf González Vera, P. S. (2013). aplicación de la teoría de colas a la atencion del publico de una corredoria de seguros. Obtenido de universidad politecnica de cartagena: http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3660/tfg299.pdf%3Bjsessionid%3 D3A35372D374F748D685485AD8DB423C4%3Fsequence%3D1 Rodriga Barbosa, & Alfredo Rojas. (2010). aplicacion de Teoría de colas de espera para la toma de decisiones. Obtenido de Ingeniería & Desarrollo. Universidad del Norte.: file:///C:/Users/DARIEN%20YAZITH/Downloads/2162-6808-1-PB.pdf