Teoria Del Aprendizaje

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbr

Views 101 Downloads 3 File size 493KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 1 - Contextualización 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Nivel de formación Campo de Formación Nombre del curso Código del curso Tipo de curso Número de créditos

Escuela de Ciencias de la Educación Profesional Básico Común Disciplinar Teorías del Aprendizaje 401302 Metodológico 3

Habilitable Si ☐ No ☒

2. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Momento de la evaluación:

Individual ☒ Inicial ☒

Peso evaluativo de la actividad: 25 puntos Fecha de inicio de la actividad: 23 de agosto de 2019 Competencia a desarrollar:

Colaborativa ☐

Número de 2 semanas

Intermedia, ☐ Final ☐ unidad: Entorno de entrega de actividad: Seguimiento y evaluación Fecha de cierre de la actividad: 05 de septiembre de 2019

Reflexiona sobre el aprendizaje humano, sus características, importancia e implicaciones en los procesos educativos.

Temáticas a desarrollar: Los 7 saberes necesarios para la Educación del futuro. Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar Fase 1 - Contextualización: Análisis y reflexión sobre educación y aprendizaje, elaboración de una presentación en power point o en genial-ly sobre el texto “Los 7 saberes necesarios para la Educación del futuro” Actividades a desarrollar Actividad individual 1. Presentarse ante los compañeros de grupo, siguiendo las instrucciones dadas en el foro colaborativo. Con base en los datos personales compartidos, organizar un directorio de los integrantes del grupo colaborativo, el cual pueden presentar utilizando el siguiente cuadro: Nombre completo

Cualidades

Licenciatura

CEAD

Correo electrónico

Cuenta Skype

2. Realizar una lectura inicial del texto “Los 7 saberes necesarios para la Educación del futuro", capítulo II y III. Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO. (Pag 15-31) Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001177/117740so.pdf 3. Realizar una segunda lectura del texto que le permita identificar: palabras clave, argumentos y aspectos que usted considera debe profundizar para su comprensión. Le invitamos a realizar la consulta de estos aspecos, anter de realizar la tercera lectura.

4. Realice una tercera lectura que le permita extraer de manera concreta 5 ideas fuerza del texto que usted considera deben ser reflexionadas y/o aplicadas en su proceso de formación y desempeño como docente de hoy en adelante. 5. Elaborar una presentación en power point o en genial-ly, en la que comparta una idea fuerza en cada diapositiva e incluya un audio en cada una, de manera que usted pueda incluir una presentación y reflexión de la idea con sus propias palabras. La presentación debe tener 8 diapositivas incluyendo portada, presentación de los integrantes, 5 ideas fuerza del texto y bibliografía. Ver tutorial de acuerdo al caso (se sugiere trabajar con power point): Como incluir una grabación de audio en presentación de Power Point: https://support.office.com/es-es/article/agregar-o-eliminar-audio-enuna-presentaci%C3%B3n-de-powerpoint-c3b2a9fd-2547-41d9-91823dfaa58f1316 Cómo incluir sonido a las presentaciones de genially: https://www.youtube.com/watch?v=uqr18-a1E2k

Entornos para su desarrollo

Entorno de conocimiento: Estudio del texto de Edgar Morin “Los 7 saberes necesarios para la Educación del futuro”, ubicado en los contenidos de la unidad 1: Educación y Aprendizaje. Entorno de aprendizaje colaborativo: Presentación personal de cada integrante del curso y socialización de avances de la presentación power point o en genial-ly. Evaluación y seguimiento: Entrega del documento final.

Individuales: Productos a entregar Cada estudiante presenta un recurso power point o en por el genial-ly , el cual contiene: estudiante - Portada

-

Directorio de reconocimiento de los integrantes del grupo. Diapositivas con audio sobre el análisis del Capítulo II y III Bibliografía según Normas APA.

Colaborativos: Esta fase no contempla trabajo colaborativo

3. Formato de Rubrica de evaluación Formato rúbrica de evaluación Actividad Actividad ☒ ☐ Tipo de actividad: individual colaborativa Momento de la Intermedia, Inicial ☒ Final ☐ ☐ evaluación unidad Niveles de desempeño de la actividad individual Aspectos Puntaje evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja El estudiante El estudiante no presenta a sus presenta a sus El estudiante se compañeros la compañeros la presenta ante sus información información compañeros, pero personal que se personal que se no socializa sus indica en el foro indica en el foro Información avances de la colaborativo y colaborativo y no Personal 3 presentación en socializa sus socializa sus power point o avances de la avances de la genial.ly o presentación en presentación en viceversa. power point o power point o genial.ly. genial.ly (Hasta 3 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos) La presentación La presentación en en power point o powerpoint o genial.ly da cuenta No realiza la del análisis del presentación en Presentación genial.ly da cuenta del análisis del Capítulo II y III power point o en Power 9 Capítulo II y III del pero no incluye genial.ly solicitada poit o texto sugerido. audio con las ideas genial.ly fuerza. (Hasta 12 puntos) (Hasta 6 puntos) (Hasta 0 puntos) La presentación La presentación en power point o en power point o El (La) Exposición genial.ly incluye genial.ly NO estudiante no de 5 ideas audio que da cuenta incluye audio que presenta el 9 fuerza del análisis del da cuenta del producto solicitado (Audio) Capítulo II y III de análisis del para este paso. manera coherente y Capítulo II y III de

profunda. Se evidencia apropiación del tema.

Producto solicitado

manera coherente y profunda o NO se evidencia apropiación del tema. (Hasta 6 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos) El documento final responde a la El documento final estructura es producto del solicitada, pero análisis y contiene errores No entrega el apropiacion del de ortografía y/o documento final estudiante, no redacción o solicitado. contiene errores de reproduce de ortografía ni de manera textual los redacción. contenidos del texto base. (Hasta 4 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos) Calificación final

4

25