TEMARIO GENERAL (2020) (1)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS COORDINACIÓN DE SISTEMAS DE EGRESO - TEMARIO GENERAL DE EVALUACIONES DE EGRESO i 1 EX

Views 112 Downloads 1 File size 532KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS COORDINACIÓN DE SISTEMAS DE EGRESO - TEMARIO GENERAL DE EVALUACIONES DE EGRESO

i

1

EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL LICENCIATURA – ver pag. 1 EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO – ver pag. 2 ECP ESCRITO ECP ORAL CARRERA 2020 2020 ÁREA DE MERCADOTECNIA

Licenciatura en Administración de Empresas

Archivo adjunto en anexo 1

   

Mezcla promocional Mezcla de mercadotecnia El plan de mercadotecnia Matriz BCG ÁREA ECONÓMICO FINANCIERO    

2

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Rubro de: Caja y Bancos

Razones financieras Flujo de caja Análisis de elasticidad (economía) Equilibrio de mercado, oferta y demanda (economía)

ÁREA TRIBUTARIA  Archivo adjunto en anexo 3 ÁREA ECONÓMICO FINANCIERO  Archivo adjunto en anexo 4 ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

3

Licenciatura en Mercadotecnia

Archivo adjunto en anexo 2

   

La planeación Planeación estratégica Recursos humanos Cinco fuerzas de Porter ÁREA ECONÓMICO FINANCIERO    

Razones financieras Flujo de Caja Análisis de elasticidad (economía) Equilibrio de mercado, oferta y demanda (economía)

ÁREA DE MERCEOLOGÍA  Archivo adjunto en anexo 6 4

Licenciatura en Gestión Aduanera y Comercio Internacional

Archivo adjunto en anexo 5

ÁREA DE COMERCIO INTERNACIONAL  Archivo adjunto en anexo 7

1

EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO ECP ESCRITO 2020 i

CARRERA

En base al temario, el estudiante resolverá un Caso escrito en el período de dos horas y media.

1 ECP Técnico en Administración de Empresas

Archivo adjunto en anexo 8

2 ECP Técnico en Mercadotecnia

Archivo adjunto en anexo 9

3 ECP Técnico en Contaduría Pública y Auditoría 4 ECP Técnico en Gestión Aduanera y Comercio Internacional

Archivo adjunto en anexo 10 Archivo adjunto en anexo 11

2

.

ANEXO 1 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN PARA ECP ESCRITO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRRESAS LA BASE DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACIÓN GLOBAL 1.- Administración, ciencia, teoría y práctica 2.- Administración y sociedad: El ambiente externo, responsabilidad social y ética 3.- Administración global ORGANIZACIÓN 1. La naturaleza de la organización, el espíritu emprendedor, reingeniería 2. Estructura organizacional: departamentalización 3. Autoridad del personal en línea y apoyo, atribución de facultades y descentralización 4. La organización eficaz y la cultura organizacional 5. Administración y selección de los recursos humanos ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 1. Administración estratégica 2. Proceso de administración estratégica 3. Análisis del entorno externo de la empresa 4. Evaluación del ambiente interno de la empresa 5. Cómo reconocer los activos intelectuales de una empresa: más allá de los recursos tangibles

RECURSOS HUMANOS

1. Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos. 2. Incorporar personas

PLANIFICACIÓN 1.- Fundamentos de la planeación y la Administración por objetivos 2.- Estrategias, políticas y premisas de la planeación 3. Toma de decisiones

INTEGRACION DE PERSONAL 1. Evaluación del desempeño y estrategias de carrera. 2. Administración del cambio a través del desarrollo del Administrador y la organización. 3. Factores humanos y

CONTROL 1.- Técnicas de control y tecnología de la información 2.- Productividad, administración de operaciones y administración total de la calidad 3.- Enfoques contemporáneos, parte I

DIRECCION 1. Liderazgo 2. Toma de decisiones de comités, equipos y grupos 3. Comunicación

motivación 1. Estrategias a nivel de un negocio: cómo crear y sostener ventajas competitivas 2. Estrategia a nivel corporativo: creación de valor mediante la diversificación 3. Estrategia internacional: cómo crear valor en los mercados globales 4. Estrategia empresarial y dinámica competitiva

1. Control estratégico y gobierno corporativo 2. Diseño de una estructura de organización efectiva 3. Liderazgo estratégico para crear una organización de aprendizaje y ética 4. Administración de la innovación y fomento del espíritu emprendedor corporativo 5. Estrategias a nivel de un negocio: cómo crear y sostener ventajas competitivas 6. Estrategia a nivel corporativo: creación de valor mediante la diversificación 7. Estrategia internacional: cómo crear valor en los mercados globales

3. Colocación de personas. 4. Recompensar a las personas. 5. Desarrollo de personas

6. 7. 8. 9.

3

desarrollo de las personas. Retener a las personas. Supervisar a las personas. El futuro de la administración de recursos humanos

Continuación ANEXO 1 …. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I

1. Uso de operaciones para competir 2. Estrategia de operaciones 3. Administración de proyectos ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II

1. Filosofía del proceso 2. Medición flujos de proceso 3. Mejora de procesos

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES III

1. Cadena de suministros en la organización 2. Cadena de suministros para servicios y manufactura 3. Medidas de desempeño de la cadena de suministro (inventarios, procesos, financieras) 4. Dinámica de la cadena de suministros 5. Proceso de relaciones con el cliente

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

1. Cultura organizacional, cómo influir en el cambio y sostener una cultura 2. Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo

4. Administración de procesos 5. Estrategias de procesos 6. Análisis

7. Administración de las cadenas de valor 8. Desempeño 9. TOC Teoría de restricciones 10. Procesos esbeltos

4. Reingeniería del proceso de la empresa 5. Evolución 6. Principios 7. Programa maestro 8. Sistema Kanban

9. 10. 11. 12. 13.

6. Surtido de pedidos 7. Selección y certificación de proveedores 8. Compras electrónicas 9. Compras centralizadas vrs. compras localizadas 10. Cadenas de suministros esbeltas 11. Outsourcing y offshoring 12. Cadenas virtuales

13. El propósito de los planes 14. Relación del plan de ventas con otros planes 15. Entradas de información y objetivos típicos 16. Alternativas reactivas y dinámicas 17. Estrategias de planificación, restricciones y costos 18. Planificación de ventas y operaciones como proceso 19. Herramientas para toma decisiones 20. Planificación de los recursos de la empresa ERP 21. Programa maestro de producción 22. MRP 7. Toma de decisiones y liderazgo 8. Estructura organizacional y diseño 9. Administración del cambio y la innovación

3. Diseño del puesto y motivación 4. Comportamiento de grupo 5. Procesos organizacionales 6. Comunicación

4

Capacitación interfuncional Reducción tiempo y tamaño de lote Distribución física y mantenimiento Relaciones con proveedores Implantación de la manufactura esbelta

ANEXO 2 TEMARIO DE MERCADOTECNIA PARA ECP ESCRITO LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA INTRODUCCIÓN AL MARKETING 1. Evolución del marketing 2. Fundamentos, definición 3. Naturaleza, orientación y alcances del marketing 4. Intercambio y transacciones 5. Orientación al consumidor 6. Necesidades, deseos y demandas 7. Productos y servicios

1. 2. 3. 4. 5. 6.

ENTORNO DEL MARKETING La empresa Proveedores Intermediarios Clientes Competidores Públicos

MERCADO 1. Definición de Mercados 2. Definición de demanda y consumidor 3. Tipos de Consumidores 4. Mercados de consumidores MERCADOS INDUSTRIALES 1. Comportamiento de compra del mercado de negocios 2. Mercados industriales 3. Factores determinantes de la demanda SEGMENTACIÓN DE MERCADOS 1. Tipos de segmentación

LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1. Producto a. Mezcla y línea b. Ciclo de vida c. Desarrollo 2. Precio a. Métodos de fijación 3. Plaza a. Tipos de canal 4. Promoción

1. 2. 3. 4.

MEZCLA PROMOCIONAL Publicidad Relaciones públicas Ventas personales Promociones

POSICIONAMIENTO ÉTICA Y MARKETING 1. Mk virtual 2. Mk de servicios 3. Mk social PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MK 1. Análisis de situación actual 2. FODA (4 y 8 ejes) 3. Diseñar mezcla estratégica de marketing 4. Aplicación de las estrategias de las 4p 5. Aplicación de las estrategias de posicionamiento. MODELOS SELECTOS DE PLANEACIÓN 1. UEN 2. La matriz de BCG 3. Matriz de ANS 4. Matriz GE 5. Fuerzas de Porter

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Conceptos 2. Pasos de la investigación de mercados 3. Tabulación e interpretación. PLAN DE NEGOCIOS 1. La empresa 2. Datos del plan estratégico 3. El producto 4. Análisis de la industria 5. El mercado 6. Estudio técnico 7. Estudio administrativo 8. Estudio financiero

1. 2. 3. 4.

MERCADEO DE SERVICIOS Creación de esquemas Estandarización de procesos Integración de departamentos Idealización del cliente

EL PLAN DE MERCADEO 1. Conceptos 2. Fases

MERCADEO INTERNACIONAL 1. Negocios Internacionales 2. Comercio Internacional 3. Mezcla de Marketing Internacional

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

MERCADEO SOCIAL Análisis de situación Definición de objetivos Determinar los participantes Creación de estrategias Medios y mensajes Implementación Control y evaluación

ANÁLISIS DE CAMPAÑAS 1. Mercadeo de servicios 2. Mercadeo social 3. Mercadeo internacional

5

ANEXO 3 TÓPICOS ÁREA TRIBUTARIA PARA EXAMEN ORAL DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

1. Marco Conceptual  Derecho Tributario o Definición o Fuentes o Relación con otras disciplinas del derecho público o Clasificación doctrinaria de los tributos  Estado o Definición o Fines o Elementos o Actividad financiera o Proceso de determinación del gasto público  Sector público financiero o Concepto o Integración o Recursos financieros o Recursos públicos o Elementos de los recursos públicos o Clasificación de los recursos públicos 2. Constitución Política de la Republica o Relación con la obligación tributaria o Artículos relacionados con el Derecho Tributario o Bases de recaudación o Principios constitucionales de la tributación 3. Código Tributario  Fuentes  Tributos y su clasificación  Obligación tributaria  Medios de extinción  Infracciones tributarias y especiales 4. Proceso administrativo, de conciliación y recursos administrativos  Proceso Administrativo  Mecanismo previo para solucionar el conflicto tributario  Recurso de revocatoria  Recurso de reposición

6

ANEXO 4 TÓPICOS ÁREA ECONÓMICO FINANCIERO PARA EXAMEN ORAL DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA 1. Presupuestos     

Definición Principios del presupuesto Clasificación de los presupuestos Métodos para elaborar el presupuesto Elaboración de presupuesto de acuerdo a los métodos

2. Análisis e interpretación de Estados Financieros   

 

Estados Financieros Importancia del análisis financiero Razones Financieras o Razones de liquidez o Razones de actividad o Razones de endeudamiento Análisis horizontal y vertical Análisis de riesgo

3. Apalancamiento financiero    

Definición Apalancamiento operativo Apalancamiento financiero Apalancamiento total

4. Rendimientos y/o Costos Financieros    



Valor del dinero en el tiempo Diagrama de tiempo o flujo de caja Interés Simple y compuesto Anualidades o Definición o Clasificación o Anualidades Constantes o Anualidades Variables Estado de amortización y Fondo de amortización

7

ANEXO 5 TEMARIO PARA CASO INTEGRADO DE CONOCIMIENTOS PARA ECP ESCRITO LICENCIATURA EN GESTIÓN ADUANERA

Merceología

Clasificación arancelaria

 Conceptos básicos de merceología y su aplicación

Legislación y procedimientos aduaneros     

 Reglas de interpretación de la clasificación aduanera

Normas de origen  Acuerdo Ronda de Uruguay  OMA (Organización mundial de aduanas)

Auxiliares de la función pública Despacho aduanero Incoterms 2,020 CAUCA Y RECAUCA Procedimientos aduaneros

Valoración aduanera  Artículo VIII del GATT

Comercio internacional  Tratados y convenios internacionales ratificados por Guatemala

8

ANEXO 6 TÓPICOS ÁREA MERCEOLOGÍA PARA EXAMEN ORAL DE GESTIÓN ADUANERA Y COMERCIO INTERNACIONAL Tema 1:   

Historia y definiciones Estudio y aplicaciones Identificación de mercancías

Tema 2:    

Conservación de mercancías Preservación de mercancías Embalaje de mercancías Contra análisis

Tema 3:    

La mercerología y su relación con otras ciencias Clasificación de las mercancías por su materia constitutiva Clasificación de las mercancías Características de los cuerpos

Tema 4:   

Marco normativo Productos en general, clasificación y tratamiento Sistema armonizado

9

ANEXO 7 TÓPICO ÁREA COMERCIO INTERNACIONAL PARA EXAMEN ORAL DE GESTIÓN ADUANERA Y COMERCIO INTERNACIONAL TEMA GENERAL: Tratados y convenios internacionales ratificados por Guatemala, ventajas y beneficios

10

ANEXO 8 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO LA BASE DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACIÓN GLOBAL 1.- Administración, ciencia, teoría y práctica 2.- Administración y sociedad: El ambiente externo, responsabilidad social y ética 3.- Administración global ORGANIZACIÓN 6. La naturaleza de la organización, el espíritu emprendedor, reingeniería 7. Estructura organizacional: departamentalización 8. Autoridad del personal en línea y apoyo, atribución de facultades y descentralización 9. La organización eficaz y la cultura organizacional 10. Administración y selección de los recursos humanos ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 6. Administración estratégica 7. Proceso de administración estratégica 8. Análisis del entorno externo de la empresa 9. Evaluación del ambiente interno de la empresa 10. Cómo reconocer los activos intelectuales de una empresa: más allá de los recursos tangibles

RECURSOS HUMANOS

10. Los nuevos desafíos de la administración de recursos humanos. 11. Incorporar personas

PLANIFICACIÓN 1.- Fundamentos de la planeación y la Administración por objetivos 2.- Estrategias, políticas y premisas de la planeación 3. Toma de decisiones

INTEGRACION DE PERSONAL 4. Evaluación del desempeño y estrategias de carrera. 5. Administración del cambio a través del desarrollo del Administrador y la organización. 6. Factores humanos y

CONTROL 1.- Técnicas de control y tecnología de la información 2.- Productividad, administración de operaciones y administración total de la calidad 3.- Enfoques contemporáneos, parte I

DIRECCION 4. Liderazgo 5. Toma de decisiones de comités, equipos y grupos 6. Comunicación

motivación 5. Estrategias a nivel de un negocio: cómo crear y sostener ventajas competitivas 6. Estrategia a nivel corporativo: creación de valor mediante la diversificación 7. Estrategia internacional: cómo crear valor en los mercados globales 8. Estrategia empresarial y dinámica competitiva

8. Control estratégico y gobierno corporativo 9. Diseño de una estructura de organización efectiva 10. Liderazgo estratégico para crear una organización de aprendizaje y ética 11. Administración de la innovación y fomento del espíritu emprendedor corporativo 12. Estrategias a nivel de un negocio: cómo crear y sostener ventajas competitivas 13. Estrategia a nivel corporativo: creación de valor mediante la diversificación 14. Estrategia internacional: cómo crear valor en los mercados globales

12.Colocación de personas. 13.Recompensar a las personas. 14.Desarrollo de personas

15.desarrollo de las personas. 16.Retener a las personas. 17.Supervisar a las personas. 18.El futuro de la administración de recursos humanos

11

ANEXO 9 TEMARIO DE MERCADOTECNIA EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO INTRODUCCIÓN AL MARKETING 8. Evolución del marketing 9. Fundamentos, definición 10.Naturaleza, orientación y alcances del marketing 11.Intercambio y transacciones 12.Orientación al consumidor 13.Necesidades, deseos y demandas 14.Productos y servicios ENTORNO DEL MARKETING 7. La empresa 8. Proveedores 9. Intermediarios 10. Clientes 11. Competidores 12. Públicos

MERCADO 5. Definición de Mercados 6. Definición de demanda y consumidor 7. Tipos de Consumidores 8. Mercados de consumidores MERCADOS INDUSTRIALES 4. Comportamiento de compra del mercado de negocios 5. Mercados industriales 6. Factores determinantes de la demanda SEGMENTACIÓN DE MERCADOS 2. Tipos de segmentación

LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA 5. Producto a. Mezcla y línea b. Ciclo de vida c. Desarrollo 6. Precio a. Métodos de fijación 7. Plaza a. Tipos de canal 8. Promoción

5. 6. 7. 8.

MEZCLA PROMOCIONAL Publicidad Relaciones públicas Ventas personales Promociones

POSICIONAMIENTO ÉTICA Y MARKETING 4. Mk virtual 5. Mk de servicios 6. Mk social PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MK 6. Análisis de situación actual 7. FODA (4 y 8 ejes) 8. Diseñar mezcla estratégica de marketing 9. Aplicación de las estrategias de las 4p 10.Aplicación de las estrategias de posicionamiento. MODELOS SELECTOS DE PLANEACIÓN 6. UEN 7. La matriz de BCG 8. Matriz de ANS 9. Matriz GE 10.Fuerzas de Porter

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 4. Conceptos 5. Pasos de la investigación de mercados 6. Tabulación e interpretación. PLAN DE NEGOCIOS 9. La empresa 10. Datos del plan estratégico 11. El producto 12. Análisis de la industria 13. El mercado 14. studio técnico 15. Estudio administrativo 16. Estudio financiero

5. 6. 7. 8.

MERCADEO DE SERVICIOS Creación de esquemas Estandarización de procesos Integración de departamentos Idealización del cliente

EL PLAN DE MERCADEO 3. Conceptos 4. Fases

MERCADEO INTERNACIONAL 4. Negocios Internacionales 5. Comercio Internacional 6. Mezcla de Marketing Internacional MERCADEO SOCIAL 8. Análisis de situación 9. Definición de objetivos 10.Determinar los participantes 11.Creación de estrategias 12.Medios y mensajes 13.Implementación 14.Control y evaluación ANÁLISIS DE CAMPAÑAS 4. Mercadeo de servicios 5. Mercadeo social 6. Mercadeo internacional

12

ANEXO 10 TEMARIO DE CONTABILIDAD EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO 1. Contabilidad I a. Partidas de diario, libros auxiliares de compras y ventas, determinación del IVA y su declaración. b. Partidas de ajuste y cierre de un período contable, elaboración de Estado de resultados, Balance general, determinación del ISR y su declaración.

3. Contabilidad III a. Estados financieros: i. Flujo de efectivo ii. Estado de cambios en el patrimonio iii. Notas a los Estados financieros. b. Arrendamiento financiero

2. Contabilidad II a. Fusión de sociedades. b. Liquidación de sociedades

4. Contabilidad IV a. Agencias y sucursales en moneda local. b. Matrices y subsidiarias en moneda extranjera

5. Contabilidad V a. b. c. d.

Contabilidad agrícola NIC 41 Análisis de cambios contables NIC 8 Capitalización de costos por interés NIC 23 Provisiones, activos y pasivos contingentes NIC 37

13

ANEXO 11 TEMARIO DE GESTIÓN ADUANERA EXAMEN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES (ECP) NIVEL TECNICO Merceología  Conceptos básicos de merceología y su aplicación

Legislación y procedimientos aduaneros  Auxiliares de la función pública  Despacho aduanero

Clasificación arancelaria  Reglas de interpretación de la clasificación aduanera

Valoración aduanera  Artículo VIII del GATT

14

15