TEMARIO DEL CURSO HIDROESTA

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467 Introducción La empresa Geomatica Ambiental, va a dictar un Curso Online 100%

Views 134 Downloads 0 File size 499KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Introducción La empresa Geomatica Ambiental, va a dictar un Curso Online 100% del tema “Cálculos Hidrológicos y Estadísticos aplicados a la Hidrología con HIDROESTA”, va estar dirigido para toda la población civil, agrícola y estudiantes profesiones de diferentes ramas, con la finalidad de ampliar sus conocimientos en estudios en Hidrología y utilizando procesos en Excel y ArcMap. Va estar más enfocado en brindar una herramienta que, si los datos recopilados se organizan y se analizan de forma adecuada, permita tomar decisiones en el diseño de estructuras hidráulicas

Objetivos 1.

Facilitar y simplificar los cálculos laboriosos y el proceso del análisis de la abundante información que se debe procesar en los estudios hidrológicos.

2.

Calcular los parámetros estadísticos, para datos agrupados y no agrupados, tanto con los momentos tradicionales como los momentos lineales.

3.

Obtener los cálculos de regresión (lineal, simple, múltiple y polinomial).

4.

Evaluar si una serie de datos se ajustan a una serie de distribuciones

5.

Obtener eventos de diseños con determinada probabilidad de ocurrencia a partir de la curva de variación.

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467 6.

Realizar el análisis de una tormenta y calcular intensidades máximas, a partir de datos de pluviogramas, así como intensidad máxima de diseño para una duración y periodo de retorno dado, a partir del periodo de intensidades máximas

7.

Obtener los cálculo de la precipitación promedio por los métodos promedios aritméticos, por los método aritméticos, polígono de Thiessen e Isoyetas.

8.

Determinar el cálculo de caudales máximos con métodos empíricos (racional, Mac Match) y métodos estadísticos (Gumbel y Nash)

9.

Obtener los cálculos de la evapotranspiración con los métodos de Thorhwaite, Laney – Criddle, Penman, Hargreves y cálculo del balance hídrico

Característica del evento Denominación del Curso:

“Cálculos Hidrológicos y Estadísticos aplicados a la Hidrología con HIDROESTA”

Capacitación dirigida a:

Estudiantes, Profesionales y Público Interesado.

Número de horas:

100 horas.

Duración:

1 meses.

Costo del curso normal:

250 soles Nacional (Perú) o 85 dólar internacional.

Promoción 40%:

150 soles Nacional (Perú) o 50 dólar internacional Promoción límite hasta el 10 de abril 2019.

Certificado digital:

Formato PDF “Gratis”.

Certificado físico:

20 Soles por él envió nivel nacional Perú.

Número de participantes:

Máximo 50 participantes

Fecha inicio:

15 de abril del 2019

Certificado Se otorgará a los participantes que han aprobado con una nota mínima de 14 un certificado del curso “Cálculos Hidrológicos y Estadísticos aplicados a la Hidrología con HIDROESTA” mediante una duración de 60 horas lectivas. El certificado va a otorgar por la empresa Geomatica Ambiental.

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Metodología Para cumplir con los objetivos trazados se aplicará metodologías interactivas con ponencias teórico-prácticos, como se detalla a continuación: Exposiciones: Para brindar herramientas teóricas que proporcionen elementos conceptuales. Se utilizará material de soporte que contribuya en la visualización y asimilación de los conocimientos. Prácticas: A través de ejercicios prácticos, simulaciones, donde los participantes podrán reconocer y explorar sus capacidades en un proceso permanente de interacción con sus compañeros. Los ejercicios contribuirán al aprendizaje del curso. De acuerdo con los objetivos, los ejercicios estarán orientados a estimular el desarrollo de habilidades. Discusión participativa: Lo cual se realizará mediante una retroalimentación de lo aprendido, los miembros exponen sus dudas y conclusiones.

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Forma de pago Rápido y Seguro, en sólo 2 pasos PASO 1: Realizar el depósito: Pagos Nacionales Perú (Soles) – Cuenta Corriente

Banco de la Nación: 00-490-023631

Nombre: GEOMATICA AMBIENTAL SRL

Cuenta BBVA: 0318-0200445219

Nombre: NINO FRANK BRAVO MORALES

Cuenta BCP: 560-93133014-0-95

Nombre: NINO FRANK BRAVO MORALES

CrediScotia: 324-17-006083-0

Nombre: NINO FRANK BRAVO MORALES

Pagos Internacionales (Dólar)

Primero. Busque la oficina de Western Unión o MoneyGram más cercana y envíe el monto correspondiente a NINO FRANK BRAVO MORALES, número de identificación 44203320, teléfono (+51) 995664488, dirección Jr. Iquitos 960 – Tingo María, Huánuco - Perú.

Mediante Paypal se realizará con este link: https://www.paypal.me/NINOGEOMATICA

PASO 2: Registrarse y subir el voucher del pago del curso, coordinar con el número +51-99566448.

Formulario de Inscripción 24 horas se enviará su confirmación e ingreso al curso.

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Temario del curso MODULO 1 – Introducción Tema 1.- Introducción ✓ Introducción a la hidrología estadística e hidroesta Tema 2.- Instalación del Programa ✓ Instalación de Hidroesta 2 Tema 3.- Opciones de menú principal ✓ Descripción de las opciones del software Hidroesta MODULO 2 – Parámetros Estadísticos Tema 4.- Parámetros Estadísticos a partir de datos agrupados y no agrupados ✓ Datos Agrupados ✓ Datos no agrupados ✓ Distribución de Frecuencia MODULO 3 – Regresiones Tema 5.- Estimación de cálculos de regresiones ✓ Regresión lineal ✓ Regresión simple ✓ Regresión múltiple ➢ 2 var. Independientes ➢ 3 var. Independientes ✓ Regresión polinomial ➢ 2 var. Independientes ➢ 3 var. Independientes MODULO 4 – Distribuciones Tema 6.- Distribuciones Teorícas ✓ Normal ✓ LogNormal ➢ 2 parámetros ➢ 3 parámetros ✓ Gamma ➢ 2 parámetros ➢ 3 parámetros ✓ LogPearson Tipo III ✓ Gumbel ✓ LogGumbel

GEOMATICA AMBIENTAL SRL RUC: 20573245467

Tema 7.- Curvas Características ✓ Curva de variación estacional ✓ Curva de duración MODULO 5 – Precipitación Tema 8.- Realizar Análisis de Tormenta ✓ Cálculo de Análisis de Tormenta Tema 9.- Intensidad Máxima ✓ Cálculo de Intensidad Máxima ✓ Cálculo de intensidad máxima con el criterio de Grobe, conocido como Dyck y Pechke ✓ Cálculo de intensidad máxima con el criterio de Frederich Bell MODULO 6 – Aforo Tema 10.- Aforo con Correntómetros o Molinete ✓ Correntómetros MODULO 7 – Caudales Máximos Tema 11.- Caudales Máximos con Métodos Empíricos ✓ ✓ ✓ ✓

Método Racional Método Racional con Dyck y Pechke Método Mac-Math Método Mac-Math con Dyck y Pechke

Tema 12.- Caudales Máximos con Métodos Estadísticos ✓ Método Gumbel ✓ Método Nash MODULO 8 – Evapotranspiración Tema 13.- Cálculos de Evapotranspiración ✓ ✓ ✓ ✓

Thornthwaite Blaney-Criddle Penman Hargreaves

Tema 13.- Cálculos de Balance Hídrico ✓ Balance hídrico