Temario curso labview

Especialidad: Entorno de programación LabVIEW en Procesos Industriales LABVIEW (Nivel I) OBJETIVOS: • Conocer el entor

Views 126 Downloads 9 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Especialidad: Entorno de programación LabVIEW en Procesos Industriales

LABVIEW (Nivel I) OBJETIVOS: • Conocer el entorno de programación Labview • Diseñar y realizar sistemas gráficos con LabVIEW aplicado a procesos industriales.

DURACIÓN:

25 horas.

REQUISITO: Manejo básico de Windows.

TEMARIO: Semana 1: (6 horas) -

Introducción a LabVIEW, entorno de desarrollo Creación, edición y depuración de VI’s Tipos de Datos, Variables Operadores Estructura de Control While Interfaz gráfica I Ejercicios diversos

Semana 2: (6 horas) -

Estructuras de Control secuenciales (sequence, case) Estructuras Formula Node, Matlab Script Manipulación de controles booleanos Arreglos y Clusters Sub VI’s Variables locales en LabVIEW Ejercicios diversos

Semana 3: (3 horas) - Estructura de Control For - Shift Register - Ejercicios diversos

TEMARIO: Semana 4: (4 horas) -

Manejo de Ficheros. Almacenamiento de datos. Lectura de Datos. Interfaz gráfica.

Semana 5: (6 horas) -

Manejo del Puerto Serie. Transmisión de datos. Recepción de datos. Aplicaciones de monitoreo y control utilizando LabVIEW y microcontroladores.

LABORATORIOS - Manejo de estructuras de Control secuencial y condicional para manejo de alarmas. - Operaciones con arreglos de datos flotantes, booleanos y string. - Interacción de código Matlab en LabVIEW. - Almacenamiento y lectura de datos. - Manipulación de gráficos. - Generación de reporte de datos en formato *.xls, *.doc, *.txt, *.*. - Transmisión y recepción de datos utilizando el puerto Serial. - Sistema de monitoreo de sensores utilizando el puerto serial y un microcontrolador.

LABVIEW (Nivel II) OBJETIVOS: • Realizar aplicaciones con interacción de hardware mediante interfaz serial. • Desarrollar programas con alta calidad gráfica tipo HMI, SCADA. • Diseñar y realizar sistemas gráficos para la simulación y/o adquisición en tiempo real de datos. • Conocer e implementar sistemas de comunicación con LabVIEW.

DURACIÓN:

25 horas.

REQUISITO: LabVIEW nivel I

TEMARIO: Sesión 1: (3 horas) -

Conectividad TCP. Ejemplos Cliente Servidor. Conectividad UDP. Ejemplos Transmisión y recepción de datos. Ejercicios diversos.

Sesión 2: (3 horas) - Manipulación de objetos. - Manejo de property e invoke nodes. - Ejercicios diversos.

Sesión 3: (6 horas) - Interfaz gráfica avanzada - Programación secuencial - Simulación de una planta embotelladora

Sesión 4: (6 horas) - Máquinas de Estado - Introducción a la programación multihilo y sincronización - Simulación control de nivel y planta embotelladora.

TEMARIO: Sesión 5: (4 horas) -

Variables globales. Manipulación de VIs Manejo de Menús Creación de ejecutables Ejercicios diversos.

Sesión 6: (3 horas) - Comunicación MODBUS RTU. - Comunicación MODBUS TCP. - Ejemplos utilizando simuladores MODBUS.

LABORATORIOS - Monitoreo Remoto utilizando TCP y UDP. - Diseño de una interfaz de una planta embotelladora utilizando programación secuencial y máquinas de estado. - Diseño de una interfaz de un control de nivel utilizando programación secuencial y máquinas de estado. - Comunicación MODBUS con LabVIEW, muestra de ejemplos con tarjetas industriales de monitoreo y control.