tema10

Herramientas informáticas para el análisis y reconocimiento de archivos históricos [10.1] ¿Cómo estudiar este tema?

Views 103 Downloads 3 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Lila
Citation preview

Herramientas

informáticas

para

el

análisis y reconocimiento de archivos históricos [10.1] ¿Cómo estudiar este tema? [10.2] Traducción automática de lenguajes musicales [10.3] Reconstrucción y simulación de música antigua

TEMA

10

[10.4] Representación y abstracción de conceptos musicales

TEMA 10 – Esquema

Herramientas de visualización interactivas

Representación de conceptos musicales

Traducción de lenguajes musicales

Síntesis de voz

Reconstrucción de instrumentos

Análisis Musical Informatizado

Esquema

Análisis Musical Informatizado

Ideas clave 10.1. ¿Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema deberás leer los apuntes del profesor. Además deberás complementar la información con el estudio de las Ideas clave. En este tema veremos software de visión múltiple y eficiencia razonada en traducción, edición,

armonización,

conexión

imagen-sonido,

espectrogramas,

relaciones

estructurales y expresividad para el estudio de archivos históricos.

10.2. Traducción automática de lenguajes musicales El desarrollo de traductores automáticos de una lengua a otra es muy problemático por la sintaxis, el significado o la semántica de los lenguajes. Ahora se intenta también con la traducción entre lenguajes musicales. Esto puede ser muy útil en el estudio de la música histórica. Hay un creciente número de lenguajes musicales que los compositores y artistas ya no pueden abarcar.

10.3. Reconstrucción y simulación de música antigua Existe software para reconstruir instrumentos musicales de culturas antiguas, en aplicaciones que pueden usarse simultáneamente como editor, herramienta de composición y sintetizador de sonido. Por su parte la síntesis de voz es un área de investigación que nos ayuda a simular el canto. Se está generando así una visión científica sobre sistemas musicales de gran antigüedad y estableciendo relaciones entre aquella música y la nuestra.

TEMA 10 – Ideas clave

Análisis Musical Informatizado

10.4. Representación y abstracción de conceptos musicales El crecimiento exponencial de la distribución de música online indica que pronto la gran mayoría de la música de la historia de la

humanidad estará disponible

digitalmente. Son necesarias herramientas de visualización para la interacción efectiva con grandes colecciones de música.

Crecimiento de la distribución de música online

«Historia de la Música» disponible digitalmente

Herramientas de visualización

En Psicoacústica se estudia la conceptualización y percepción del mundo a través del sonido. Para la representación de conceptos musicales deberemos tener en cuenta aspectos como abstracción, expresividad, múltiple visión y eficiencia de razonamiento.

TEMA 10 – Ideas clave

Análisis Musical Informatizado

Lo + recomendado No dejes de leer… Emulation of ancient greek music using sound synthesis and historical notation Politis, D., Margounakis, D., Lazaropoulos, S., Papaleontiou, L., Botsaris, G., & Vandikas, K. (2008). Emulation of ancient greek music using sound synthesis and historical notation. Computer Music Journal, 32(4), (pp. 48-63). Este artículo explica que se ha diseñado un software para la música de la antigua Grecia, un interfaz de usuario que permite a los usuarios editar escalas, acentos vocales y alturas, ayudándoles a experimentar con formas musicales, modos y símbolos para «imaginar» cómo sonaba aquella música.

TEMA 10 – Lo + recomendado

Análisis Musical Informatizado

+ Información A fondo Logical representation of musical concepts Phon-Amnuaisuk, S. (2004). Logical representation of musical concepts. In Sound and Music Computing, International Conference, smc, 4, (pp. 20-24). Las principales actividades de nuestros estudios musicales atañen a la definición de estructuras y a las relaciones entre ellas. En este artículo se explica cómo conceptualizamos y percibimos el mundo a través del sonido es aún poco conocido, los ordenadores pueden sernos muy útiles para llevar a cabo estas tareas.

Webgrafía Speech Analyzer Speech Analyzer es un programa informático para el análisis acústico de sonidos hablados (voz).

Accede a la Web a través del enlace: http://www-01.sil.org/computing/sa/index.htm

TEMA 10 – + Información

Análisis Musical Informatizado

Bibliografía Cooper, M., Foote, J., Pampalk, E., & Tzanetakis, G. (2006). Visualization in audio-based music information retrieval. Computer Music Journal, 30(2), (pp. 42-62) Langer, T. (2010). Music Information Retrieval & Visualization. Trends in Information Visualization, 15. Phon-Amnuaisuk, S. (2004). Logical representation of musical concepts. In Sound and Music Computing, International Conference, smc, 4, (pp. 20-24). Politis, D., Margounakis, D., Lazaropoulos, S., Papaleontiou, L., Botsaris, G., & Vandikas, K. (2008). Emulation of ancient greek music using sound synthesis and historical notation. Computer Music Journal, 32(4), (pp. 48-63). Stefik, A., Stefik, M., & Curtiss, M. (2007). An automatic translator for semantically encoded musical languages. Computer Music Journal, 31(4), (pp. 33-46).

TEMA 10 – + Información

Análisis Musical Informatizado

Test 1. ¿La traducción automática de una lengua a otra es problemática? A. Sí. B. No. C. No existen. 2. Estos traductores, ¿pueden ser útiles en el estudio de la música histórica? A. No. B. Sí, además hay un creciente número de lenguajes musicales. C. Es indiferente. 3. El software para reconstruir digitalmente instrumentos musicales usa… A. modelación aeronáutica. B. Técnicas de lutería. C. Técnicas de modelado físico. 4. La síntesis de la voz es un área de investigación… A. Monodisciplinar. B. Interdisciplinar. C. Turística. 5. Estos estudios sobre sistemas musicales de gran antigüedad… A. Nos han proporcionado una visión científica. B. Establecen conexiones entre música antigua y moderna. C. No sirven para nada. 6. ¿La distribución de música online ha tenido un crecimiento exponencial? A. No, se ha detenido. B. Si, pronto la mayoría de la música estará disponible digitalmente. C. No es útil. 7 ¿Son necesarias herramientas de visualización para la MIR? A. Sí. B. No. C. No es posible su desarrollo.

TEMA 10 – Test

Análisis Musical Informatizado

8 En psicoacústica, ¿sabemos mucho sobre cómo conceptualizamos y percibimos el mundo a través del sonido? A. Sí, lo sabemos todo. B. El campo está en desarrollo. C. No, todavía sabemos poco. 9 Abstracción, expresividad, múltiple visión y eficiencia de razonamiento son aspectos de… A. La representación de conceptos musicales. B. La filosofía. C. La representación de los músicos. 10 ¿Algunas traducciones entre lenguajes musicales requieren alteraciones? A. No. B. Se traducen directamente. C. Sí, semánticas y/o gráficas.

TEMA 10 – Test