Tema 3. Los Alimentos y La Dieta

Unidad 3 Los alimentos y la dieta En este apartado encontrarás las evaluaciones de APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBR

Views 64 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 3 Los alimentos y la dieta En este apartado encontrarás las evaluaciones de APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE ………………………

1. ¿En qué proceso se libera la energía que contienen los nutrientes? ¿Para qué se utiliza?

2. Completa las frases con los nutrientes y sustancias adecuados: a) Los alimentos ricos en ------------------------- son los que proporcionan la mayor cantidad de energía por unidad de masa. b)Los alimentos que contienen ----------------------- son los mejores para reparar los tejidos del cuerpo. c) Las frutas y las verduras son una buena fuente de-------------------------- y --------------------------. d)Los huevos y el pescado son alimentos ricos en ----------------------------. e) El pan integral es mejor que el pan blanco porque contiene más ----------------------------. f) En una dieta equilibrada los -------------------------- son los alimentos que deben proporcionar la mayor parte de la energía que se precisa. 3. Reescribe las frases que consideres falsas. a) b) c) d)

La falta de vitamina C ocasiona escorbuto. Una dieta equilibrada es la que contiene una proporción correcta de nutrientes. La falta de calcio provoca anemia. Una dieta equilibrada para una mujer embarazada es distinta que para una mujer de la misma edad que no esté embarazada. e) La anorexia es una enfermedad infecciosa. f) La causa de la obesidad es la ingestión de alimentos con demasiadas grasas. g) Un consumo excesivo de alimentos puede llevarnos a un estado de desnutrición. 4. Explica en qué consisten los siguientes métodos de conservación de los alimentos: liofilización, envasado al vacío, uso de aditivos e irradiación.

5. Esta etiqueta muestra información sobre un producto envasado:

Unidad 3 │ Los alimentos y la dieta

1

Secundaria

Unidad 3 Los alimentos y la dieta

APELLIDOS: …………………………………………………… NOMBRE ……………………… a) ¿De qué producto se trata? ¿Ha sido sometido a algún tratamiento? b) ¿Qué conservantes se han añadido? c) ¿Sobre qué cantidad de producto se proporciona el valor energético y el contenido en nutrientes? d) Analiza las cantidades de nutrientes y la proporción que suponen sobre esa cantidad

e) ¿Qué indica una fecha de consumo preferente? f) ¿Muestra la etiqueta alguna condición especial de conservación? g) ¿Falta algún dato que se pueda considerar obligatorio en esta información nutricional? 6. La tabla muestra los requerimientos medios de energía diaria para personas en diferentes grupos de edad: a) A partir de los datos de la tabla, sugiere dos factores que puedan afectar a los requerimientos diarios de energía. b) ¿Qué grupo de edad en los hombres tiene unas necesidades de energía más elevados?¿A qué crees que es debido?

EDAD

MEDIA DE REQUERIMIENTOS DIARIOS DE ENERGÍA (kJ) Hombres

Mujeres

10-12

9240

8820

13-15

11340

10080

16-18

13020

9240

19-35

11760

8400

36-55

10500

7560

56-75

8820

6300

c) Imagina que estos datos se han obtenido en verano, ¿podríamos esperar una lectura diferente si se hubieran tomado en invierno? Razona tu respuesta. d) ¿Por qué disminuye la necesidad de energía con la edad? e) ¿Qué le podría suceder a una persona si su ingesta diaria de energía fuera menor que los requerimientos medios?

Unidad 3 │ Los alimentos y la dieta

2

Secundaria